
5 minute read
ACTUALIDAD LOCAL
Por FRANCISCO JAUREGUI
CONSULADO GENERAL DEL PERÚ EN PHOENIX BALANCE DE GESTIÓN EN SU PRIMER AÑO, LOGROS Y LIMITACIONES
PARTE I: LOGROS
Una de las necesidades de la población inmigrante en el exterior es tener una oficina consular donde realizar sus trámites de servicio y protección en forma eficiente y oportuna. La comunidad peruana residente en Arizona, luego de más de diez años de gestiones, cuenta desde el 2024 con un Consulado General del Perú en Phoenix (CGPP) a cargo del Sr. José Ramírez que, después de dos meses de acondicionamiento y selección del personal, inició sus funciones en el mes de marzo. Habiendo cumplido el primer año de funcionamiento, quisiera hacer un balance general de los principales logros y algunas limitaciones de los servicios brindados, principalmente, a la comunidad peruana en Arizona. Entre los servicios que mayor demanda tuvo el CGPP fue la expedición de documentos de identidad (DNI) y de viaje (Pasaporte, Visas); así como los actos notariales y registrales (Poderes), entre otros. Entre marzo del 2024 y febrero del presente año se han realizado un total de mil 225 servicios consulares, en el horario regular; y, 126 similares servicios, entre octubre y febrero, durante los llamados “sábados consulares”, los cuales se han intensificado en los últimos meses, para facilitar a nuestros connacionales tener actualizado su DNI y estar en el Padrón de las Elecciones Generales. Al mes de octubre del 2024, el Padrón solo tenía registrados a dos mil 105 compatriotas de los más de 15 mil peruanos que residimos en Arizona. Estos servicios, para consultas y citas, solo se realizan a través del email consulperu-phoenix@rree.gob.pe

Respecto a los servicios de asistencia humanitaria y protección consular, el CGPP ha realizado, principalmente, acciones preventivas y está dispuesto a atender cualquier situación de emergencia ante las nuevas medidas de política migratoria. En tal sentido, a través de una nota instructiva del MMRREE, se mantiene informada a la comunidad sobre cómo actuar en el caso de ser detenido por la autoridad migratoria y de ser necesario comunicarse al teléfono 480-3220792. El Consul Ramírez se reunió con representantes del “Programa de Migrantes Extraviados” de la Patrulla Fronteriza de Arizona, para atender a compatriotas en situación de migración irregular. Reforzando así, una reunión de trabajo que, en mayo, sostuvo con el equipo de la Patrulla Fronteriza del Servicio de Aduanas y Protección de la Frontera de EEUU, del sector fronterizo de Tucson.

En el marco de la Cooperación Técnica Internacional y con la finalidad de ampliar la cooperación educativa e intercambio cultural, entre estudiantes y académicos del Perú y el estado de Arizona, destacó la reunión del Cónsul General con el vicepresidente adjunto para México y América Latina de la Universidad de Arizona, Justin Dutram, que se realizó en enero del presente año. Igualmente, en la sesión de apertura de la legislatura del Estado de Arizona, el Sr. Ramírez fue presentado ante la Cámara de Senadores, con la finalidad de promover las relaciones bilaterales en el campo político y comercial. En Arizona, se encuentran acreditados once cónsules generales y 35 cónsules honorarios.

Con la finalidad de apoyar las expresiones culturales del Perú, el Consulado promocionó las actividades realizadas por las organizaciones peruanas, como la “Tarde de Peruanidad” y “Chocolatada Navideña”, qué organizó la ASPEAZ; el “Día de la Comida Peruana”, a cargo de la “Casa de la Cultura Peruana“; el “Festival de Peruanidad”, que organizaron el restaurante “El Chullo” y la Asociación de Empresarios Peruanos en Arizona (AEPAZ). También destaco la muestra fotográfica “Shipibo-Konibo, retratos de mi sangre” del artista connacional David Diaz, que contó con algunas exposiciones artísticas y de medio ambiente en la amazonia peruana. Evento donde se presentó oficialmente al Cónsul Adjunto Oscar Cajo.

Entre las reuniones protocolares y de reconocimiento, el CGPP en su primera reunión oficial, rindió homenaje a la mujer peruana por el “Día Internacional de la Mujer”, donde se reconoció a la compatriota Esperanza Luzcano. También destacó la reunión en julio con motivo del Aniversario de la Independencia del Perú; donde el Coronel. FAP José Samanez, agregado Aéreo adjunto a la Embajada del Perú en los EEUU y Oficial de Enlace en el Comando Sur, recibió un reconocimiento especial. En el mismo acto, se develó el primer mural en la oficina consular de la artista connacional Laura Thurbo n. También sobresale el reconocimiento, en el marco del evento “Peruanos y Peruanas que residen en el Exterior”, al Sr. Aldo Castaneda.

Entre otras actividades realizadas por el CGPP, fue compartir los saludos de la Presidente de la República del Perú y del Canciller, con motivo de fechas cívicas o actividades relevantes; así como de noticias y boletines de interés para nuestra comunidad. Finalmente, la convocatoria para la elección del Consejo Consultivo, que se declaró desierta. Una de las limitaciones, entre otras que, por razones de espacio, serán objeto de la segunda parte de este artículo.








