CONTACTO EMPRESARIAL - NOVIEMBRE 2020

Page 29

29

Extranjeros en la Guerra

del Pacífico de Gran Bretaña; es la tesis conspiratoria: los ejércitos peruanos, chilenos y bolivianos, serían una suerte de marionetas cuyos hilos habrían estado manipulados magistralmente desde afuera. En el largo plazo, evidentemente, la guerra del Pacífico permitió la consolidación de la hegemonía británica sobre el Perú, pero también sobre Chile. LA ALIANZA ANGLO-CHILENA Inglaterra y Chile siempre tuvieron una sólida alianza. Empezó durante el movimiento independentista chileno de 1812. Los ejércitos Chilenos fueron asistidos por los ingleses para derrotar a la alicaída Corona Española. Por entonces el Imperio Británico poseía algunas colonias en el orbe: India, Canadá, Australia, etc. Pero también financiaron guerras independentistas para influenciar

a otros países. Este fue el caso de Chile. Inglaterra se alió con Chile por puro interés comercial, ya que establecieron varias industrias y mineras en el sur. Muchos ingleses también hicieron de Chile su nueva patria. María Graham, cronista chilena y residente de Valparaíso en 1822, escribió: “Hay sastres, zapateros, y mesoneros ingleses, y la preponderancia del inglés hace que Valparaíso más bien parezca un pueblo costeño de Gran Bretaña.” Desde 1840 las mineras británicas en Chile se multiplicaron, con un amplio respaldo financiero proveniente de Londres. EL CONFLICTO CHILENO-BOLIVIANO Los orígenes de la Guerra del Pacífico se remontan a 1860. Dos empresarios Chilenos, José

Santos Ossa y Francisco Puelma, fundaron una compañía extractora de salitre. Era un negocio mediano hasta que una década después el salitre aumentó en popularidad. Sus propiedades fertilizantes tuvieron demanda mundial. Fue entonces cuando Ossa y Puelma viajaron a Valparaíso para aliarse con las casas financieras británicas de “Melbourne Clark and Company” y “William Gibbs.” Esta pequeña alianza se transformaría en una influyente red de magnates británicos que ambicionaban apropiarse de los territorios salitreros de Bolivia y Perú. Curiosamente, la demanda por el salitre desató la carrera armamentista chilena. A partir de 1870, Chile adquirió múltiples buques de guerra y una artillería moderna.

+ CONTACTO EMPRESARIAL - Revista de Colección


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.