10
Rumbo al Éxito Elementos clave de una gestión de proyecto
Escrito por Daleska Pedríquez, Growth Marketer en Venngage
Sin tener a mano el plan de gestión de proyecto adecuado, habrá una alta probabilidad de errores en los proyectos y falta de oportunidades. Los índices históricos de éxito de proyectos en general son bajos. Para mejorar el índice de éxito de tu proyecto, necesitas empezar con una planeación adecuada. Para aclarar este punto, el primer y más importante paso para empezar un proyecto es: crear un plan de gestión de proyecto muy detallado. Te recomendamos, si puedes, empezar con una plantilla de gestión de proyectos o a partir de un ejemplo, en lugar de crear un plan desde cero; lo cual te ahorrará tiempo y reducirá la posibilidad de fallas o que puedas olvidar algo. Después de haber elegido tu punto de partida, debes conocer algunos elementos clave que te
describiremos aquí, para ayudarte a crear un plan de proyecto que contribuya a asegurar el éxito de tu proyecto. 1. Resumen de tu Plan de Proyecto Tu plan de gestión de proyecto no está destinado únicamente a tus colegas, personal directivo superior, accionistas o inversores. La función principal del plan de proyecto es beneficiar a tu equipo; pero sobre todo a ti. Por tanto, es preciso que elabores una breve guía en las primeras páginas del documento donde puedas resaltar las cosas importantes que deben saber todos. Este resumen le dirá al lector qué busca resolver el proyecto o qué respuestas pretende encontrar; así mismo debería ofrecer una visión general de las metas a alcanzar y los entregables a su debido tiempo.
+ CONTACTO EMPRESARIAL - Revista de colección
Pero el resumen no debe ser muy largo. Mantenlo conciso, divídelo en varias secciones y considera añadir elementos visuales como íconos y gráficas para alcanzar tus logros. Existen muchas maneras de presentar tu resumen, pero el objetivo principal es informar al lector y a ti mismo acerca de los detalles de primer nivel del proyecto. Añade en esta sección: Cuándo empieza el proyecto. Cuándo termina. Los recursos necesarios. Objetivos del proyecto. y si existen retos o desafíos por resolver durante el ciclo de vida del proyecto. Añade una sección de plan de riesgo por cada reto que identifiques. Todo lo que resumas que esta sección te servirá luego para realizar tu informe final