Diario Contacto, 14 de abril de 2019.

Page 1

TRINIDAD. PRECIO BS 4 PAÍS BS 5. DOMINGO

14

DE ABRIL DE 2019. AÑO VII NÚMERO 2346 - 20 PÁGINAS

46-33000 Ese es el resultado de la ‘Cumbre por las carreteras y caminos de Iténez’, realizada recientemente y que ayer fue dado a conocer en detalle.

Logran compromiso institucional para la mejora de vías camineras

La cumbre realizada el pasado 5 y 6 de abril en la población de Baures, provincia Iténez, logró el compromiso de autoridades ediles de la provincia, así como de la Gobernación del Beni y de otras instituciones públicas, para llevar adelante el mejoramiento Pág. 08 de las diferentes vías camineras en dicha región. TRINIDAD

Inspeccionan el hospital y centro de salud en San Ignacio El Sedes considera importante el avance que se ha logrado en infraestructura y equipamiento de salud en los últimos años. Foto Municipio Pág. 09

Romero pedirá investigar filtración de audio La grabación develaría que el excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, fue destituido porque instruyó indagar un caso de narcotráfico. Pág. 05

Representantes: Preparan el Miss y Señorita Beni 2019; será en mayo La agencia de Modelos GK de Gino Kikunaga, ya se viene preparando para la realización de la Miss y Señorita Beni 2019, que se desarrollará desde el 2 hasta el 11 de mayo, para ello, ya varios municipios han Pág. 09 comenzado a elegir a sus representantes. Foto archivo PAÍS

PAÍS

Iglesia boliviana abre un 'periodo de purificación' ante la pederastia

Evo: La derecha sin dignidad pide intervención de Trump

Los casos más conocidos en Bolivia fueron el del sacerdote Revich en 2007, del uruguayo Santana ese mismo año y del presbítero José Mamani en 2009. Pág. 04

El pasado jueves, asambleístas de oposición, envió una nota pidiendo que interceda para evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la Presidencia. Pág. 05


Contacto

OPINIÓN

2 STAFF --DIRECTOR ADJUNTO

PERIODISTAS Ignacio Titiboco Paz Juvenal Aquino Vaca

COLABORADORES Irinka Balcázar Párraga DIAGRAMACIÓN Marco Antonio Hurtado Aponte Anival Valenzuela Soleto GERENTE PROPIETARIO Lic. Claudia Silva Peralta GERENTE ADMINISTRATIVA Contactos

mail: diariocon_tacto@hotmail.com DIRECCIÓN C/ Germán Busch N° 91 Telf. piloto 3-46-31376 DISTRIBUIDORES LA PAZ: Eduardo Chipana 68042507 CBBA: Jesús Piero Vaca 78560720 STA.CRUZ: Casta Rosa Suárez 78560712 - RIBERALTA: Lupita Nael Velasco 70589563 - SANTA ANA: Juan Carlos Carvalho Guasinave 67286278 - SAN IGNACIO:Eliezer Suárez Jiménez Cel. 76866482 y 68961190 - SAN BORJA:

ES UN PRODUCTO ELABORADO POR EDITORIAL EL BAJÍO Los artículos publicados en la sección de Opinión, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete la línea editorial de este matutino.

Domingo, 14 de abril de 2019

Cada cual es un proyecto por sí mismo de esperanza Víctor Corcoba*

E

Estoy convencido de que la esencia de la vida es un deseo a compartir de modo auténtico, también una aspiración a escucharnos mutuamente, con la clemencia siempre en el alma, para poder tomar el espíritu reconciliador como universal lenguaje, tanto para entendernos como para sustentarnos unos a otros. En consecuencia, si fundamental es una cultura que nos hermane basada en el derecho y en la rectitud, de igual modo nuestro proyecto de esperanza ha de mundializarse, anteponiendo el bien colectivo a los intereses privados. No olvidemos que vivir entre lo diverso tiene la tarea de armonizar o destruir. Pensemos que la ley suprema del universo radica en esa confluencia de latidos heterogéneos, pero que nos asombran en la medida que concurren sus tonos y timbres. Por eso, hoy más que nunca, se requiere políticas sociales; y, en este sentido, la cobertura de salud universal es básica para continuar haciendo justicia. No podemos desatender y desentendernos de algo tan esencial como el que cada ser humano pueda tener acceso a la atención sanitaria en el lugar y en el momento preciso. La apuesta del titular de la ONU, Señor Guterres, afirmando recientemente que “demostremos al mundo que estamos dispuestos a subsanar las deficiencias en materia de cobertura sanitaria en todo el orbe y a asegurar la salud para todos”, es verdaderamente ilusionante y un acto de moralidad, o si quieren de conciencia inclusiva. Lo mismo sucede con el ámbito educativo. Educar no es dar posición en el camino, sino templarnos para poder convivir con el análogo y hacer frente unidos a las cruces encontradas. Indudablemente, como caminantes la esperanza jamás podemos perderla. Cada cual es un ser llamado a ese estimulante vital que innatamente nos encandila con el soplo de las ilusiones. No es cuestión de fantasear, pero sí de enhebrar la utopía como inicio de todo avance y diseño de un futuro mejor. Desde luego, estamos obligados a compartir la tierra, y al menos como sembradores vivientes, a ser ciudadanos dispuestos a hacer un mañana tranquilizador para todos. Así, espacios como Medio Oriente y el Norte de África, no deben ser vistos sólo como áreas de conflicto, sino como un territorio de oportunidades que, con el apoyo de la comunidad internacional, puede mostrar un dinamismo y capacidad notables. Sin duda, cada porción del planeta con su biodiversidad se complementa, y sus moradores han de estar siempre dispuestos a cooperar. Nunca será tarde para ir al encuentro de un mundo más

equitativo, si en el empeño ponemos corazón y anhelo. A propósito, nos emociona y nos activa el anhelo de que en Argentina, combatir el cambio climático se haya convertido en una búsqueda prioritaria. Al respecto, nos consta, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ha ayudado a establecer un Gabinete Nacional de Cambio Climático que reúne a 17 entidades de gobierno para integrar las estrategias de esta lucha en todo el abanico de políticas públicas. Precisamente, son estos talantes y sus ejercicios, las que nos regeneran y nos hacen estar en movimiento. Por cierto, ya en su tiempo el inolvidable filósofo y escritor francés Voltaire (1694-1778), nos lo advertía diciendo que “la providencia nos ha dado el sueño y la esperanza como compensación a los cuidados de la vida”. Ojalá tomemos buena nota de ello, y pacientemente sigamos estrechando lazos y uniendo vínculos que nos fraternicen, en vez de avivar la tirantez de la cuerda que no es bueno para nadie. En cualquier caso, el deber congénito del sentimiento natural que todos llevamos consigo es reanimarnos al abrigo de cada amanecer, a pesar de que en los últimos años, la economía mundial haya crecido un 3%, mientras que los salarios solo lo han hecho un 1,8%, lo que acrecienta la desigualdad y la pobreza de mucha gente, totalmente excluida de un sistema de vida decente. Ante esta situación tan bochornosa, contraria a ese discernimiento integrador mundial que tanto se vocifera, no podemos resignarnos, es menester incorporarnos a la acción ante la multitud de ciudadanos desamparados en un mundo de mil contradicciones. Por consiguiente, no podemos dejarnos abatir o asustar por un contexto forjado desde las contiendas y los dolores, tenemos la misión de despertar, de ponernos en curso hacia otros horizontes que no engloben una cultura corrupta, putrefacta, que termina por amortajarse en sí misma con todo el linaje. Es verdad que el contexto actual es antiestético y preocupante: hay muchos, muchos lugares, ciudades y pueblos, mucho gentío, angustiado; cantidad de guerras, cuantioso odio, considerable envidia, abundante mundanidad espiritual y excesiva podredumbre; pero todo esto se desmoronará, a poco que activemos esa capacidad de mirar las cosas desde otro ángulo más de servicio, con buen ánimo y mejor disposición, con el objetivo de ir siempre hacia adelante. Seguro que se arreglarán muchas cosas, cambiando únicamente de actitud. Seamos, pues, personas luminosas, positivas en definitiva. (Tomado de El Diario) *Escritor

“Nunca será tarde para ir al encuentro de un mundo más equitativo, si en el empeño ponemos corazón y anhelo”.

Palabras que iluminan... Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud, entendimiento; al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios; a la devoción a Dios, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 2 Pedro 1:5-7

1890 - en Estados Unidos se funda la Unión Internacional de los Países Americanos (que desde 1948 se llamará OEA). 1894 - en Estados Unidos, Thomas Edison presenta el kinetoscopio, artefacto para ver imágenes, que fue un precursor de las películas cinematográficas. Se basa en una idea del inventor Eadweard Muybridge. 1900 - en París (Francia) se crea la UCI (Unión Ciclista Internacional). 1912 - en el medio del océano Atlántico norte (a 1950 km al este de Nueva York, 3430 km al oeste de Oporto (Portugal) y 600 km al sur-sureste de la costa de Terranova), el barco británico Titanic choca contra un iceberg a las 23:40 en su viaje inaugural: acabó de hundirse a las 2:20 de la madrugada siguiente. Mueren 1517 personas de las 2223 que viajaban a bordo. 1980 - en Londres, la banda de nueva ola del heavy metal británico Iron Maiden edita su primer álbum de estudio 1981 - en Estados Unidos el primer transbordador Columbia supera su vuelo de prueba.


Domingo, 14 de abril de 2019 EMERGENCIA Hospital Trinidad 160 Hospital Cossmil 161 Materno Infantil 162 Hospital Obrero 163 Banco de Sangre 164 SEDES 168 Bomberos Pol. 119 Bomberos Vol. 154 Defensa Civil 4624288 Radio Patrulla 110

Contacto

3

Las ciudades ya tienen una nueva agenda Carlos Hugo Molina*

E

xisten 3 tendencias en las que se encuentra la humanidad de características irreversibles y que plantean los retos que debemos enfrentar. La vida en ciudades, el paquete tecnológico ligado a la conectividad, las redes, la inteligencia artificial COTIZACIÓN y la modificación genética, y finalmente el envejecimiento Dólar progresivo, por el incremento de años de vida de las personas. 6.86 Vistos en perspectiva, resulta imprescindible abrir el debate Compra 6.96 sobre cada una de ellas y las consecuencias que generan. Venta Estoy trabajando sobre las ciudades para tratar de compartir UFV un fenómeno que está ligado a la migración, el abandono de Bs 2,12392 por UFV las áreas rurales, la presión de servicios públicos y la calidad de vida de las zonas urbanas. Resulta complicado hacerlo en un país como el nuestro por la resistencia Fuente www.bcb.gob.bo acrítica y voluntaria de no querer PRONOSTICO DEL TIEMPO aceptar una realidad universal y específica. La aceptación que Mínima Máxima Viento somos un país con población SUDESTE urbana, no tendría que entenderse 3.5 Km/h como negación de lo rural o el Fuente SENAMHI desconocimiento de nuestras raíces étnicas y culturales; quiere Mañana Tarde Noche decir simplemente, que el peso del gasto público y la inversión privada se realizará en donde se encuentra la gente y eso no puede modificarse con discursos distractivos o decretos entusiastas. Tormentas Para ayudar a sincerarnos con la realidad debemos modificar Nuboso Chubascos con tormenta tres situaciones que pervierten la transparencia de la información poblacional y la aplicación de políticas públicas: dónde somos censados, dónde votamos y cómo está organizado nuestro sistema de representación electoral territorial. La única estación de Una población muy numerosa, el día del censo y como una forma tren japonesa que te de apoyar a su lugar de origen, regresa ese día al solar familiar para que la población no se vea disminuida, retornando al día invita a disfrutar la siguiente a su lugar de trabajo habitual, y por tanto, a su domicilio. naturaleza El segundo es el conjunto de condiciones que genera el voto obligatorio de inscripción y consigna política, que produce el

empadronamiento y traslado de votantes con fines electorales, modificando, otra vez, la verdadera ubicación física de la persona en el territorio. Y la tercera es su consecuencia pues la conformación política del sistema parlamentario, al no corresponder a la realidad, no se conduele con las necesidades que se producen donde vive la gente. Y seguimos con un enfoque de las mayorías rurales y campesinas, confrontado artificialmente con las ciudades, mientras éstas no pueden resolver temas tan elementales como la basura, el transporte, los mercados o la seguridad ciudadana. Y no hablemos de generación de empleo, cobertura real de servicios, calidad de vida, ocio productivo, espacios públicos dignos, que se expresan en la agenda urbana básica en cualquier lugar del mundo. Una situación generada por esta tercera tendencia está en el número de representación electoral y las disputas que se presentan regularmente por el crecimiento de población: a mayor población debiera producirse un incremento de representación parlamentaria y viceversa, de manera natural y automática, considerando, como en todos los países, un número mínimo de diputados que no tendría que modificarse así no le corresponda la población. El tema del empadronamiento electoral, censo y domicilio, que debieran ser uno solo, en los países organizados se resuelve de manera muy sencilla en el municipio a dónde viven y trabajan las personas. Se supone que es ahí donde desarrolla sus actividades, paga impuestos, recibe servicios y demanda derechos, todo en el mismo sitio. Algún día estos temas tan simples se resolverán aplicando la tecnología adecuada que el mundo civilizado ha desarrollado en abundancia. Amén. (Tomado de Los Tiempos) *Director de Innovación del Cepad

Algún día estos temas tan simples se resolverán aplicando la tecnología adecuada que el mundo civilizado ha desarrollado en abundancia

21ºC 32ºC

Una de las estaciones de tren más inusuales en Japón acaba de abrirse y está esperando a sus turistas. Dicha estación se ha vuelto viral y ha sido elogiada en todas las redes sociales. Desde aquí puedes ver el río Nishiki, el río más largo de la prefectura de Yamaguchi, con una longitud de 110 km. Llamada Seiryu Miharashi Eki, se ha construido para que los pasajeros puedan detenerse y admirar el paisaje. La Estación Tsushimanomiya, en la Prefectura de Kagawa, está abierta dos veces al año y coincide con el Gran Festival de Verano. Los informes dicen que la estación de Eki Seiryu Miharashi se abre solo por unos días, por lo que es vital revisar las fechas y luego planificar un día. Japón es el hogar de numerosos ríos, por lo que probablemente es el hogar del puente ferroviario más largo del mundo, el Puente Seto Ohashi, que conecta la Prefectura de Okayama en Honshu con la Prefectura de Kagawa en la Isla Shikoku.

OPINIÓN

Uso de las redes sociales y atraso escolar

E

s innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación intercontinental y el traslado en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído desórdenes y hasta riesgos para los usuarios y para quienes los rodean. Por principio, las nuevas generaciones, cada vez más obesas, no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y BlackBerry, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino también postergando sus tareas y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales. Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo materias escolares, algunas

Víctor Humberto Clemenceau el año escolar por completo e incluso el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en las redes, aunque sea algo totalmente absurdo. Por otra parte, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas víctimas, quienes las más de las veces, dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas, sin pensarlo antes, y solo se enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la información. Es entonces que se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde: su imagen está dañada y es casi imposible de borrar del Internet. Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no caer en la adicción ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en él se necesita conocimientos reales, fuera de la realidad virtual. (Tomado de El Diario)


Contacto

PAIS

4

Domingo, 14 de abril de 2019

Los casos más conocidos en Bolivia fueron el del sacerdote Revich en 2007, del uruguayo Santana ese mismo año y del presbítero José Mamani en 2009.

Iglesia boliviana abre un 'periodo de purificación' ante la pederastia

La Iglesia abre un "periodo de purificación" ante la pederastia en Bolivia. Foto referencial EFE/agencias Redacción central La creación de una comisión que oriente sobre la pederastia y que esté abierta a conocer posibles casos de abusos sexuales de sacerdotes a menores en Bolivia es para la Iglesia católica boliviana parte de un "periodo de purificación" por el que es preciso atravesar. "Si bien en Bolivia los casos han sido pocos, eso no nos exime de crear estas instancias que nos ayudarán a resolver estos problemas", dijo en una entrevista con EFE el secretario general de la Con-

ferencia Episcopal de Bolivia, monseñor Aurelio Pesoa. El purpurado mencionó que es preciso "correr el riesgo" y profundizar en el problema, para que luego la Iglesia pueda hablar con "mayor propiedad" sobre posibles abusos y tenga una voz que "pueda orientar" a sus ministros. El Episcopado boliviano anunció a finales del mes pasado que conformaría una "comisión nacional" con el propósito de investigar, orientar y prevenir casos de abuso sexual. Consultado al respecto, Pesoa admitió que "no es fácil" identificar a los integrantes de esa instancia y deberán tener

conocimientos jurídicos, principalmente del Derecho Canónico, y psicológicos, además de que tendrán que ser personas "discretas" y altamente "responsables". "Uno de los temas que nos han recomendado (desde la Santa Sede) es cuidar siempre al que ha sido agredido o al que ha sido abusado", precisó. La Conferencia Episcopal de Bolivia se ha propuesto realizar esa designación hasta fines de este mes o principios de mayo, de forma que comience a elaborar protocolos y orientaciones a los obispos y de manera que luego cada jurisdicción eclesiástica pueda crear otras instancias que puedan recibir denuncias de abusos. Los casos más conocidos de abusos en Bolivia fueron el del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero José Mamani en 2009, todos acusados de abusar de niños que vivían en internados rurales que dirigían. Revich se suicidó tras saber que fue sentenciado, en cambio Santana fugó a su país luego de que hacerse públicas las denuncias en su contra, mientras que Mamani es el único que cumple una condena de

22 años de reclusión. "Hasta ahora no han habido (más) situaciones denunciadas como tal. Eso no quiere decir que no hayan habido o que no hayan (más)", manifestó el obispo. Sin embargo, abogados y fiscales que han conocido los casos de Prebich y Santana han lamentado que la Iglesia no haya tomado contacto con las víctimas para colaborarlas mientras duraron esos procesos. Por otro lado, Pesoa señaló que actualmente una orden religiosa investiga la denuncia contra un jesuita español ya retirado, acusado por abusar a varios niños en la década de 2000. El caso se conoció este año cuando un exreligioso fundó su acusación en base a una serie de fotografías en las que el religioso, hoy octogenario, aparece tocando partes íntimas de niños y niñas entre los 6 a 12 años. Una fuente que vivió junto al acusado en la década de 1990 y que recientemente conoció esas imágenes, quien pidió el anonimato, dijo a Efe que esos actos sucedieron aparentemente en la habitación del supuesto agresor y en un cuarto de huéspedes de una comunidad jesuita en Santa Cruz.

También este año la Justicia encarceló de forma preventiva a un sacerdote acusado por abuso deshonesto contra adolescentes en la región occidental de Potosí. "Creo que es saludable", que algunos casos se sepan, "porque es un periodo de purificación y estas cosas nos ayudarán a (tener) un compromiso mayor", aseguró Pesoa. El prelado destacó que los salesianos, franciscanos y jesuitas cuenten con un protocolo para abordar estos problemas, pero también consideró que "es poco" si se considera que las congregaciones religiosas, entre masculinas y femeninas, son alrededor de sesenta en Bolivia. "Creo que irán apareciendo (más denuncias), ojalá no sean como los que hemos sabido que han ocurrido en otros países", finalizó el secretario general. En países como Estados Unidos y Chile son muchos más los casos investigados, ya que la Fiscalía chilena investiga a 219 religiosos por supuestos abusos sexuales contra 241 víctimas, algunas menores, mientras que la Iglesia católica estadounidense desembolsó más de 4.000 millones de dólares por demandas a decenas de sacerdotes.

EN EL PAÍS

Cinco personas fallecen en diferentes accidentes Agencias Redacción central Efectivos de la Policía Boliviana informaron de cinco personas fallecidas en varios accidentes de tránsito que se registraron en distintos puntos del país, entre la noche del viernes y la mañana de este sábado, según publicó este sábado la ANF. El reporte de la patrulla caminera indica que el primer hecho se registró cerca a las 23:30 del viernes en la carretera La Paz-Oruro, a la altura de las localidades de Conani y Panduro. Una vagoneta y un camión colisionaron en la vía. Producto del hecho fallecieron los dos ocupantes de la vagoneta, las personas aún no fueron identificadas. El ciudadano Elias Loayza

resultó herido y fue trasladado a un centro de salud de Conani. El segundo hecho ocurrió al promediar las 07.00 de este sábado cerca al kilómetro 35 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Dos ciudadanos extranjeros, entre 21 a 23 años de edad, murieron cuando iban a bordo de una motocicleta y se presume impactó con un camión. "Este hecho se habría producido en circunstancias supuestamente de exceso de velocidad de quienes estuvieran conduciendo esta motocicleta, habría impactado por la parte trasera, se presume, de un camión", informó el coronel Raúl Grandy, Comandante departamental de la Policía de Cochabamba. Las personas que iban a bordo de

la moto fallecieron. La Policía busca al conductor del camión quien, luego del hecho, huyó del lugar. En el tercer accidente, un joven murió tras ser atropellado por un vehículo en la carretera de Cochabamba hacía Santa Cruz, kilómetro 181 de Shinahota. El conductor del vehículo se dio a la fuga y la Policía investiga este caso. Finalmente, según reporte de radio Frontera la mañana de este sábado se registró un accidente a la altura de la localidad de Tierras Nuevas, Yacuiba. Un vehículo particular y un trufi colisionaron, producto del hecho resultaron heridos: Evelyn Pérez Vallejos, Dennis Tellez, Carlos Vargas Limachi y Julián Vargas Limachi. Aún se desconoce si hay fallecidos.

Cinco personas fallecen en diferentes accidentes de tránsito en el país. Foto archivo


Domingo, 14 de abril de 2019

Contacto

PAÍS

El pasado jueves, asambleístas de oposición, envió una nota pidiendo que interceda para evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la Presidencia.

5 POR “BS100”

Evo: La derecha sin dignidad pide intervención de Trump

Diputado del MAS pide que Arce se disculpe

Erbol Redacción central

Erbol/agencias La Paz

El presidente Evo Morales afirmó este sábado que no tienen dignidad los opositores que, mediante una carta, solicitaron a Donald Trump que intervenga para evitar la repostulación en Bolivia. “He escuchado algunos diputados de la derecha mandando una carta pidiendo intervención al presidente de Estados Unidos. ¿Qué es eso? Sin dignidad, sin autoridad. No se puede entender”, manifestó Morales en un acto en Tarija. El pasado jueves 11 de abril, un grupo de asambleístas de oposición, a la cabeza de la senadora Carmen Eva Gonzales,

envió una nota a Donald Trump pidiendo que “tenga a bien interceder en América Latina y evitar que Evo Morales vuelva a postularse a la Presidencia de Bolivia”. La carta de los opositores fue duramente criticada por el oficialismo, incluso el presidente de Diputados, Víctor Borda, manifestó su intención de que Presidente Morales en un acto en Tarija. Foto captura de pantalla BTV los firmantes de la nota sean procesados en la Comisión de Ética. Morales señaló que esa mericana definía la políti- la intervención de EEUU en asuntos internos. Quieposición de los oposito- ca nacional. res muestra a las nuevas Morales también expre- ren ver de nuevo bases generaciones cómo era el só su rechazo a la actitud militares extranjeras en manejo del Estado antes de los opositores median Bolivia, ministros disfrazaTwitter, al señalar que el dos de vaqueros para el 4 de su Gobierno. Dijo que en el periodo an- pueblo no permitirá la in- de julio y leyes hechas en bufetes norteamericanos. terior al 2006, Bolivia era tervención de EEUU. una colonia de EEUU y “No puedo entender que El pueblo no lo permitirá”, que la embajada nortea- haya bolivianos que pidan publicó en la red social.

CAMBIO SORPRESIVO DE COMANDANTE

Caso Delgado: Romero pedirá investigar filtración de audio

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en la recomposicion del nuevo Estado Mayor de la Policía. Foto ABI Los Tiempos La Paz El ministro de Gobierno Carlos Romero pedirá investigar sobre la filtración del audio e informes de in-

teligencia, según los cuales el sorpresivo cambio del excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, se dio debido a que él instruyó indagar a dos jefes policiales de Santa Cruz

por un caso de narcotráfico. La autoridad confirmó que el audio al que accedió Los Tiempos corresponde a Delgado. "Lamentó que un parte investigativo haya sido filtrado a la prensa cuando estamos desarrollando un proceso investigativo, es muy grave e irresponsable, afecta una investigación", manifestó. En ese sentido rechazó "categóricamente" que esa investigación no tiene nada que ver con la destitución del excomandante. Antecedentes El sorpresivo e inesperado cambio de Delgado se produjo -según revelan un audio y unos informes de inteligencia- porque él instruyó investigar a dos jefes

policiales de Santa Cruz por un caso de narcotráfico. Sin embargo, Romero, negó tal situación y reiteró que el exjefe policial fue removido porque había un "descontrol" en la institución verde olivo. El general Vladimir Calderón asumió el cargo desde el pasado miércoles pasado. Los Tiempos consultó a Delgado si era su voz en el audio y si los reportes de Inteligencia de la Policía sobre ese caso de narcotráfico eran verídicos; pero no quiso confirmar y tampoco negarlo, sin embargo, dijo que el Viceministerio de Sustancias Controladas debería responder sobre el caso de narcotráfico.

El diputado oficialista Sergio Choque pidió el viernes al ministro de Economía, Luis Arce Catacora, que se disculpe por su declaración de que 100 bolivianos alcanzaba para la canasta familiar. “Al Ministro le pido con mucho cariño de que pueda reconocer el error que lo ha hecho tal vez de manera involuntaria, y que pida disculpas a la población y ya dejemos de hacer política con este tema”, manifestó Choque, quien además es jefe de bancada del MAS en Diputados. Arce generó polémica en los últimos días porque en una entrevista en Red Uno afirmó que con 100 bolivianos se podría cubrir la canasta familiar. El Ministerio de Economía salió a aclarar que la autoridad fue tergiversada y que se refirió con esa cifra sólo a un periodo de tres días. El diputado Choque dijo que “no se puede tapar el sol con un dedo”, porque los 100 bolivianos no alcanzan. “Yo como padre de familia, a mí no me alcanza con 100 bolivianos, ya mis hijas están en la universidad, les doy para sus pasajes, para algún refrigerio que también necesitan o en el transcurso del día, y no alcanza pues”, indicó. El oficialista enfatizó que “por favor” el Ministro pida disculpas a la población. Calificó el hecho como “pequeño incidente” y que seguramente Arce no tuvo el afán de lastimar a nadie.

Diputado Choque pide que Arce se disculpe. Foto Erbol


LA PAGINA MISTERIOSA

6

Yohon Yana López* yana68@gmail.com

Contacto

Domingo, 14 de abril de 2019

Sensación

Con motivo de la Semana Santa indagamos en las experiencias de los protagonistas de las jornadas religiosas que empiezan desde el viernes de la Dolorosa con el Vía Crucis, y se prolongan hasta el Domingo de Pascua. Los actores de esta celebración son los que alcanzan la cúspide de la experiencia al ser tocados por el Espíritu Santo, ellos son los indígenas. Sergio, integrante de la comunidad del Cabildo Indigenal de nuestra ciudad Trinidad, dijo que para alcanzar este nivel se tiene que ser hijo de Dios ya que somos creación del arquitecto del universo pero se debe comulgar con el Padre para llegar a ser Hijo de Dios. Esto, explica, no quiere decir que seas un santo varón o una perfecta mujer espiritual, es mas quien incurrió en el pecado, pero se sobrepuso y venció sus debilidades. Explicó asimismo que es fundamental tener fe y creer en que ese supremo ser existe y aunque no lo veamos tengamos la conciencia de que somos creados a su imagen y semejanza por lo tanto cada persona es el retrato del creador frente a nuestros ojos. Con este concepto, precisó, se puede avanzar a ser una mejor persona con los demás, ya que de nada sirve proclamarse hijo de Dios si no veo a ese supremo ser en todos y cada uno. Aseveró que una vez tengamos esta actitud y sigamos al Creador no solo en el templo sino en todo momento, el Espíritu Santo será un común denominador: con una experiencia de regeneración al momento de recibir a Cristo Los indígenas en cada celebración, principalmente en estas fechas de Semana Santa, afirmó Sergio, tenemos estas experiencias de sentir un cálido toque de su energía, no es calor físico, es espiritual pero se siente en el

“Los indígenas en cada celebración, principalmente en estas fechas de Semana Santa, afirmó Sergio, tenemos estas experiencias de sentir un cálido toque de su energía, no es calor físico, es espiritual pero se siente en el cuerpo, es como una descarga de energía que al mismo tiempo te debilita”.

Los indígenas sienten el toque del Espíritu Santo. Foto referencial/archivo

cuerpo, es como una descarga de energía que al mismo tiempo te debilita. Precisó que algunos hermanos indígenas con mayor dedicación y vidas más entregadas al Creador reciben dones de lengua, premonición, sanación en sus manos, también dones de reprender y expulsar al maligno que constantemente actúa en contra de todos los cristianos. Dijo que se recibe una brisa o una ráfaga de calor; se siente que está presente como cuando el Señor Jesús resucitó y se apareció a los discípulos a quienes soplando sobre ellos, les dijo: “Recibid el Espíritu Santo” y salieron a impartir los dones otorgados. Explicó que estas experiencias hablan del sello a la hora de creer, y se exhorta a ser llenos del Espíritu; una para salvación y la otra para el servicio siendo siervos de Dios en un servicio, capacitados por el Espíritu Santo que entrega dones para utilizarlos en bien de los demás. Aseveró que cuando el cristiano comienza a servir a Dios, se hace más notoria la necesidad de estar capacitado con el poder de Dios, ya que sus propios esfuerzos son inútiles, y el poder de las tinieblas puede ser arrollador solo el Espíritu Santo da fortaleza. Resaltó que al momento de hacer las ceremonias por medio de las advocaciones del Salvador se siente su presencia, las otras nominaciones religiosas con sus integrantes también tienen este poder y es que el Señor actúa en quien cree en él. Afirmó que los indígenas cuando se reúnen para rezar y ejecutar cánticos sienten una fuerza que está presente, se siente el poder del

Espíritu Santo, no es una psicosis personal o colectiva, ya que unos lo sienten y otros no. El señor dijo que selecciona mediante quién actuará en testimonio y acción, y los indígenas tienen en su grupo étnico una serie de hermanos indígenas con diversos dones o simplemente el testimonio de la experiencia viva de que Dios está entre nosotros. Por 300 años los padres jesuitas dejaron este legado de estar cerca del Creador, de tener fe y de recibir sus dones que se manifiesta mediante el Espíritu Santo, que es un poder enorme con el que Dios y su Hijo actúan siendo la Trinidad que está presente entre nosotros, argumentó. *Periodista invitado


Domingo, 14 de abril de 2019

Contacto

ESPECIAL DE SEMANA SANTA

7

Es el día en que se recuerda la aclamación de Jesús como Hijo de Dios. Faltan pocos días para la pasión, muerte y resurrección del Señor.

Domingo de Ramos, la entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Irinka Balcázar Trinidad El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios, es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio oficial de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo. Esta celebración recuerda cuando Jesús entró a Jerusalén montado sobre un asno y fue aclamado como rey por sus seguidores, quienes extendieron mantos, ramas de olivo y de palma a su paso gritando “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”; “¡Hosanna en las alturas!” Por esta razón, la eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes, el primero es la procesión de las palmas y la bendición de las mismas por parte del sacerdote, el segundo es la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor, en el evangelio de San Mateo, de allí que el color

litúrgico de Domingo de Ramos sea el rojo, ya que se conmemora la Pasión del Señor. El Domingo de Ramos debe de ser visto por los cristianos como el momento para proclamar a Jesús como el pilar fundamental de sus vidas, tal como lo hizo el pueblo de Jerusalén cuando lo recibió y aclamó como profeta, Hijo de Dios y rey. Ramos Se da a este día el nombre de Domingo de Ramos precisamente porque Jesús fue obsequiado con innúmeros ramos por sus seguidores, gentes sobre todo humildes, los ramos de olivo y de palma son el signo por excelencia de la renovación de la fe en Dios, se les atribuye ser un símbolo de la vida y resurrección de Jesucristo, asimismo, recuerdan también la fe de la Iglesia en Cristo y su proclamación como Rey del Cielo y de la Tierra. Durante esta época, es costumbre que las personas tengan en sus casas los ramos benditos, muchos hacen cruces con las palmas y las ponen o detrás de la puerta, o sobre

Los Integrantes del Cabildo Indigenal de Trinidad, desde este sábado ya estaban alistando la imagen de Jesús en su burrito para el Domingo Ramos. Foto gentileza Romy Suárez

La Entrada Triunfal de Jesús en la ciudad de Trinidad en Domingo de Ramos será a las 4 y 30 de la tarde partiendo de predios del Comité Cívico del Beni. Foto archivo el crucifijo, o en las imágenes sagradas o los cuadros de motivo religioso. Programa De acuerdo al programa elaborado por la iglesia católica este Domingo de Ramos es la Entrada Triunfal de Jesús en la ciudad de Trinidad, por lo que se oficiaran Eucaristías en diferentes horarios, a las 6 y 30 y a las 8 de la mañana será en la Catedral, esta última con retransmisión por Radio Trópico, FM Ibare y FM El Trinitario y televisada a través de Canal 11, a las 9 y 30 de la mañana se desarrollara la Bendición de Ramos, procesión desde la plaza principal hasta la Catedral y posterior Eucaristía a cargo del Cabildo Indigenal de Trinidad. La concentración para la Entrada Triunfal de Jesús en la ciudad de Trinidad en Domingo de Ramos, previa bendición de palmas y posterior procesión, será a las 4 y 30 de la tarde en el frontis del Comité Cívico del Beni, sobre avenida 6 de Agosto esquina 27 de Mayo para recorrer la avenida principal de esta ciudad en procesión hasta llegar al atrio de la Catedral para ser partícipes de la Eucaristía.

Este domingo 14 de abril también se celebra la Jornada Mundial de la Juventud en su XXXIV Versión, por lo que desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde se desarrollara el encuentro de jóvenes en el Coliseo del Colegio La Salle.

El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios, es el acontecimiento que marca el fin de la Cuaresma y el inicio oficial de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo.


Contacto

TRINIDAD

8

Domingo, 14 de abril de 2019

Ese es el resultado de la ‘Cumbre por las carreteras y caminos de Iténez’, realizada recientemente y que ayer fue dado a conocer en detalle.

Logran compromiso institucional para la mejora de vías camineras

Contacto Trinidad La cumbre realizada el pasado 5 y 6 de abril en la población de Baures, provincia Iténez, logró el compromiso de autoridades ediles de la provincia, así como de la Gobernación del Beni y de otras instituciones públicas, para llevar adelante el mejoramiento de las diferentes vías camineras en dicha región, según confirmaron ayer representantes baureños. En esta cumbre estuvieron presentes representantes ediles y técnicos de la provincia Iténez, alcalde de San Ramón, el secretario de Obras Públicas y Planificación de la Gobernación del Beni, subgobernador y corregidores de Iténez, Subgobernador de la provincia Mamoré, asambleístas departamentales, AdemafBeni, ganaderos, campesinos e indígenas de Iténez, organizaciones productivas y sociales, quienes debatieron por unos días, cómo salir adelante en el mejoramiento de las vías camineras, el vínculo de desarrollo entre los pueblos. Por esta razón, se firmó un documento de compromiso a cumplirse en los próximos días.

Cumbre por los caminos y carreteras de Iténez, realizado entre el 5 y 6 de abril. Foto RRSS Se tendrá la coordinación de trabajos en la reconstrucción y mejoramientos de las vías camineras de la provincia Iténez con los actores involucrados como ser Gobernación del Beni, Su gobernación del Iténez y Mamoré y gobiernos municipales (Magdalena, Baures y Huacaraje). Los municipios de Iténez con apoyo logístico de maquinaria, alimentación y hospedaje, y sin distinción de color político, han decidido trabajar juntos, para mejorar los caminos y dar un tránsito seguro a transportistas y pasajeros, así como al agricultor y ganadero, indica el

documento. Compromisos Otro de los compromisos asumidos, se tiene que el municipio de Baures realizará de forma inmediata el recapamiento con ripio del tramo Baures-Río Blanco, trabajo que ya se ha iniciado por parte de las autoridades ediles y el colocado de alcantarillas en el tramo Jasiaquuiri-Río Blanco. De la misma manera, se han iniciado los trabajos de mejoramiento caminero entre Baures-Huacaraje-Magdalena por parte de la Subgobernación. El municipio de Huacaraje también realizó desde el 8 de

abril el mantenimiento del tramo Huacaraje-Río Blanco. Desde este lunes, se iniciarán los trabajos de mantenimiento y mejoramiento del camino Magdalena-San Ramón por parte de la Subgobernación de Iténez y la Gobernación del Beni. Quedando pendiente exigir a la ABC, para que haga su trabajo en el tramo San Ramón-Trinidad, ya que no estuvo presente en la cumbre “por los caminos del Iténez”. De la misma manera, la Gobernación del Beni, iniciará a partir de este 15 de abril, los trabajos de mejoramiento, mantenimiento y ripiado de la ruta Pedro Ignacio Muiba-El Carmen de Iténez. Se gestionará ante el gobierno central, para que declare red vial fundamental el tramo San Ramón-Magdalena-Huacaraje-El Carmen-Pedro Ignacio Muiba-Piso Firme a través de una Ley nacional o un Decreto Supremo. La Secretaría de Obras Públicas de la Gobernación, se comprometió a dotar 10 mil litros de diésel a la Subgobernación de Iténez, como apoyo al mantenimiento y mejoramiento del tramo Jabonequi-Magdalena, previa presentación de un perfil para autorizar la entrega del mismo.

También prometió dar 10 mil litros de diésel a la Subgobernación de la provincia Mamoré, como apoyo en el mantenimiento y mejoramiento del tramo San Ramón-Magdalena, con las mismas condiciones. A partir de este 15 de abril, la Gobernación del Beni, iniciará el trabajo de mantenimiento del tramo Abusa-Magdalena. De la misma manera el ripiado de Abusa-San Ramón, garantizando un trabajo de 8 metros de ancho y colocado de ripio de 10 centímetros sobre la plataforma. Se suscribirá un convenio interinstitucional entre la Subgobernación de Iténez, el Corregimiento de Baures y el municipio, a fin de garantizar la atención de las comunidades de la zona fronteriza como ser Piso Firme-CafetalTiquin-Mategua, donde la Subgobernación de Iténez, se compromete invertir 150 mil bolivianos, el Corregimiento de Baures otros 100 mil bolivianos y el municipio pondrá de contraparte maquinaria, operadores y el restante para el éxito del trabajo. El municipio de Magdalena apoyará con maquinaria pesada a la Subgobernación de Iténez, para atender el tramo carretero Empalme-Huacaraje.

PONDERAN CAPACITACIÓN

Fiscal espera que capacitados en trata luchen contra este flagelo Contacto Trinidad La fiscal de Distrito de Beni, Nuria Gonzales, ponderó el trabajo realizado por los capacitadores españoles, que durante más de una semana estuvieron impartiendo sus conocimientos a fiscales, jueces, funcionarios públicos y policías sobre el tema de trata y tráfico de personas, por lo que espera que esta enseñanza sea replicada en la labor que puedan desempeñar en la lucha contra este delito. “Expresamos nuestro agradecimiento desde el Ministerio Público y de todas las instituciones y recordar de quienes hemos estado presente y hemos germinado ese despertar y ese conocimiento, poder

replicar, pero particularmente aplicar el derecho, movilizarnos entre nosotros, para generar las corrientes entre instituciones, para poder generar investigaciones eficientes y oportunas”, manifestó. Espera que el Estado boliviano actué con la debida diligencia, para poder luchar contra este flagelo (trata y tráfico), que va en contra de la dignidad del ser humano, que se cosifica, ser humano que se comercia, ser humano que ha perdido la esencia, por lo cual este flagelo que va a la esencia misma del ser humano, debe ser castigado, debe ser investigado con responsabilidad. Dijo que particularmente en el Beni, se debe aprender a reconocer esas prácticas delictivas,

con las cuales se debe generar las condiciones desde la Fiscalía, desde la sociedad civil, desde los elementos que constituyen la educación, la salud, personal de migración, donde es importante coadyuvar entre las instituciones para asumir esta tarea. Considera necesario, que todas las instituciones tengan una intervención activa respecto a este tipo penal, para fortalecer la mesa o comité de lucha contra la trata y tráfico de personas desde todas las instituciones. “Este un el compromiso no solo como autoridades, sino como personas, de este punto que se considera uno de los focos rojos en el territorio nacional respecto a nuestra problemática. A nosotras nos toca con mayor

ahínco a las mujeres luchar; porque las mujeres somos el elemento de mayor vulnerabili-

dad para estar en esta práctica deshumanizante”, expresó Nuria Gonzales.

Fiscal de Distrito de Beni junto a participantes del curso de trata y tráfico de personas. Foto Contacto


Domingo, 14 de abril de 2019

Contacto

TRINIDAD

Consideran importante el avance que se ha logrado en infraestructura y equipamiento de salud en los últimos años.

Sedes inspeccionó el hospital y centro de salud en San Ignacio

Contacto Redacción central El responsable de Redes del Servicio Departamental de Salud del Beni (Sedes), Remi Lázaro, en su reciente inspección al hospital y centro de salud de San Ignacio de Mojos, consideró importante el avance que se ha logrado en infraestructura y equipamiento de salud en los últimos años, así como la prestación de servicios a la población, aunque hay aspectos que deben seguir mejorando. La ponderación obedece a una supervisión multidisciplinaria, realizada por personeros de esta división departamental, realizada en los últimos días al hospital ‘3 de Noviembre’ y al centro de salud Vinarasirare, indica una nota de prensa del Gobierno local. De la reunión evaluativa participó la presidente del Concejo, Gumercinda Meneces; el concejal, Arturo Casanovas y Avelino Languidey; el secretario de Desarrollo Humano, Omar Rea; el director del Hospital, Joel Aguirre; el coordinador de Red 02 Mojos, Alberto Cruz. Lo que se resalta Los aspectos resaltados están relacionados en laboratorio clínico, este servicio ha incrementado en 100% en el centro hos-

pitalario, a 1.500 exámenes. El consultorio odontológico cuenta con dos sillones y se ha remodelado el ambiente, asimismo, el hospital tiene ampliación de seis ambientes para consultorios médicos, farmacia y sala de enfermería. Se destaca el servicio que realiza el bus odontológico, tanto en las unidades educativas como en las comunidades de los distritos. La puesta en marcha de la Farmacia Institucional Municipal (FIM) y mantenimiento de sala de emergencia. Sugerencias Debido al crecimiento de la prestación de servicio de laboratorio clínico, se requiere incrementar el personal, lo que debe ir acompañado de mayor dotación en insumos. El consultorio odontológico se debe dividir en dos salas para que el paciente tenga privacidad y evitar posible contaminación. En la atención de farmacia, se requiere la contratación de profesional con experiencia. El personal médico y de servicio debe recibir capacitación periódica. Compromiso El alcalde Roberto Tibusa, agradeció por el reconocimiento de los avances realizados en la gestión y, en respuesta

Personal del Sedes Beni con autoridades ediles de San Ignacio. Foto Municipio a las sugerencias planteadas, se comprometió a mejorar en la parte de infraestructura, así como los insumos. “Las sugerencias son bienvenidas, podemos seguir avanzando en las mejoras de infraestructura para brindar mejor atención al paciente; nuestra meta es seguir equipando el hospital y las postas de salud”, expresó la autoridad. En cuanto a los ítems, el edil pidió mayor coordinación con la Red de Salud y el Sedes. “Pareciera que todo lo tiene que hacer el municipio y nosotros tenemos competencias claras

marcadas por ley, si conseguimos ítems nos libera recursos y podemos avanzar mejor en la atención de la salud”, manifestó Tibusa. Recientemente el alcalde Municipal, entregó un stock de equipamiento al hospital consistentes en colchones, sillas para sala de espera, nebulizadores, camillas ginecológicas, mesa para la cama del paciente, equipos menores. En otra oportunidad, se hizo entrega de una servocuna, ambú (resucitador manual) computadoras, acondicionadores de aire, entre otros equipos.

Directiva de la Casa cultural pondera labor de expositores La exposición de numismática que se realizó durante casi una semana en la Casa de la Cultura del Beni, por parte del Circulo Numismático de Cochabamba, concluyó el viernes en horas de la noche, con la entrega de certificados de reconocimiento realizado por la directiva de la primera entidad a los expositores. “Yo les agradezco de todo corazón en nombre del directorio de la Casa de la Cultura del Beni, en nombre de Trinidad, porque ha venido a mover a estudiantes de Universidades, también a personas particulares, familias que han venido a esta exposición”, manifestó Selva Velarde, presidente de la Casa de la Cultura de Beni.

Indicó que madres de familia que asistieron con sus niños a la exposición de numismática, salieron felices por ver tanto dinero, “ellos estaban emocio-

PARA MAYO

Preparan el Miss y Señorita Beni 2019 Contacto Trinidad

EXPOSICIÓN DE NUMISMÁTICA EN TRINIDAD

Contacto Trinidad

9

nados, porque nunca en su vida habían visto tanto dinero junto”, así le indicó la madre a la presidenta de la Casa de la Cultura. “Por eso les agradezco, por el

Momento de la clausura de la exposición numismática en la Casa de la Cultura de Beni. Foto Contacto

momento que le han dado al pueblo trinitario, de poder acercarse a la historia del dinero, de la moneda, y también a ese entusiasmo por mantener esa historia, por ir creándola, por ir haciéndola para nosotros”, indicó. Agradeció a los expositores por el trabajo, sacrificio y tiempo que han puesto por venir hasta Trinidad a exponer y explicar sobre la colección de monedas, billetes y otros objetos que sirvieron como parte de la economía de los pueblos en la época colonial. Recordó, que desde tiempos antiguos había sangre por el dinero, y desde el tiempo de la elaboración de las monedas, también hubo mucho sufrimiento y sangre, desde la extracción del mineral, el acuñamiento de las monedas impresas en épocas de la colonia.

La agencia de Modelos GK de Gino Kikunaga Heredia, ya se viene preparando para la realización de la Miss y Señorita Beni 2019, que se desarrollará desde el 2 hasta el 11 de mayo, para ello, ya varios municipios han comenzado a elegir a sus representantes en el certamen departamental de belleza. En el Beni, la Agencia de Modelos GK es el auspiciador oficial de este certamen de belleza a nivel departamental, para ello ya se ha hecho conocer a los diferentes municipios, la elección de sus representantes de belleza, para que puedan participar en el Miss y Señorita Beni 2019. Se estima una masiva participación de las representantes tanto de la capital como de provincias, quienes estarán lidiando por la corona de la “más bella”, misma que representará al departamento del Beni en el certamen de belleza a nivel nacional. Varias representantes benianas que han concursado en el certamen de belleza de la Miss y Señorita Bolivia, han salido ganadoras, por lo que se espera que este año, se tenga esa misma mística de ganar el certamen de belleza a nivel nacional, dijo Kikunaga, director departamental de promociones Gloria.

Se viene en mayo el Miss y Señorita Beni. Foto archivo


Contacto

MUNDO

10 MENOS DE 5 AÑOS

Tarapacá: Chile expulsó a 24 bolivianos con condena

"Juntos estamos trabajando para restaurar la estabilidad y la democracia del caos causado por Maduro", dijo jefe de la diplomacia de EEUU, antes de partir a Lima.

Pompeo llega a Perú con la vista centrada en la crisis de Venezuela

Agencias Redacción central Autoridades de la región de Tarapacá en Chile realizaron el viernes la expulsión de 24 ciudadanos bolivianos, quienes tienen sentencia judicial de inferior a cinco años de reclusión, informaron medios de ese país. Se trata de 14 mujeres y 10 varones cuyas edades oscilan entre los 20 y 64 años. Se los expulsó a través del puesto fronterizo de Colchane, según Erbol. Del total de expulsados, 22 fueron condenados por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Los bolivianos se acogieron al beneficio que dispone la Ley chilena de otorgar la expulsión de su país a quienes tienen condenas menores a los cinco años. El Departamento de Extranjería y Policía Internacional de Iquique materializó la expulsión de 24 ciudadanos bolivianos por la Avanzada Colchane.

El complejo aduanero de Colchane. Foto referencial/ www.pasosfronterizos.gov.cl

Domingo, 14 de abril de 2019

El jefe de la diplomacia de EEUU llega a Perú con la vista centrada en la crisis de Venezuela. Foto gentileza AFP AFP/agencias Redacción central El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, inició este sábado una visita a Lima marcada por la crisis en Venezuela, que ha causado la llegada

de 730.000 migrantes venezolanos a Perú. El avión del secretario de Estado llegó desde Asunción a Lima, donde Pompeo debía entrevistarse durante la tarde con su par peruano Néstor Popolizio en la cancillería y

después con el presidente Martín Vizcarra en el palacio de gobierno. "Juntos estamos trabajando para restaurar la estabilidad y la democracia del caos causado por (el presidente venezolano Nicolás) Maduro", declaró Pompeo en Paraguay antes de partir a Perú, tercera escala de su gira sudamericana iniciada el viernes en Chile y que lo llevará este domingo a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela. Perú fue el promotor del Grupo de Lima, creado en 2017 por una docena de países americanos en busca de una solución pacífica para la crisis en Venezuela. Ahora tiene 14 miembros.

Además, Perú fue de las primeras naciones en reconocer a Juan Guaidó cuando se autoproclamó como presidente interino venezolano el pasado 23 de enero. Actualmente más de 50 países, incluido Estados Unidos, lo reconocen como el gobernante legítimo de Venezuela. Pompeo no tiene programadas actividades públicas el domingo en Lima. Viajará después del mediodía a Cúcuta, que es el primer destino de miles de venezolanos que huyen de la crisis en su país. De Cúcuta Pompeo regresará a Estados Unidos. Su gira tiene lugar en vísperas de una reunión del Grupo de Lima este lunes en Santiago.

DE $US10.000 MILLONES

EEUU impulsa un fondo comercial para Venezuela AFP/agencias Redacción central Estados Unidos, varios países latinoamericanos, europeos y Japón impulsan un fondo de financiamiento comercial de 10.000 millones de dólares para poner a disposición de un eventual nuevo gobierno en Venezuela, dijo ayer el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. El funcionario dijo a periodistas que la iniciativa surgió en la reunión que mantuvo con ministros de Finanzas de 19 países para discutir sobre la situación en Venezuela, sumida en una debacle económica sin precedentes en la historia reciente de la región. La cita, realizada al margen de las reuniones de

primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, fue la quinta convocada por Mnuchin para analizar la situación en Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo, y en recesión desde 2013. "Cada vez que tengo una de estas reuniones, no puedo creer cuánto se agrava la situación para el pueblo venezolano", dijo Mnuchin. "Esta es una crisis humanitaria. Es una crisis interna y está creando una crisis migratoria para sus vecinos", señaló, en alusión a los más de 3,4 millones de venezolanos que abandonaron su país en los últimos años, según la ONU. El encuentro fue el prime-

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. Foto archivo/AFP

ro desde que el jefe parlamentario venezolano Juan Guaidó desafió el 23 de enero al presidente Nicolás Maduro por considerar ilegítima su reelección. Desde entonces, más de 50 países han reconocido a Guaidó como mandata-

rio interino de Venezuela. Mnuchin destacó la "oportunidad" de recibir a "amigos de Venezuela" y dijo que la reunión, a la que asistió Ricardo Hausmann, el coordinador de asesores económicos de Guaidó, fue "muy productiva".


Domingo, 14 de abril de 2019

Contacto

MUNDO

El sueco, detenido el jueves, al que las autoridades señalan como colaborador del fundador de WikiLeaks, intentaba viajar a Japón.

Acusan de ataque informático a un colaborador de Assange

AFP/agencias Quito La Fiscalía de Ecuador acusó por el delito de ataque a sistemas informáticos a un sueco detenido el jueves, al que las autoridades señalan como colaborador del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Ola Bini fue detenido cuando intentaba viajar a Japón el mismo día en que Quito le retiró el asilo a Assange, quien permanecía desde 2012 en la embajada ecuatoriana en Londres. "La Fiscalía General del Estado formuló cargos en contra de un ciudadano sueco, de 36 años, por su presunta participación en el delito de ataque a la integridad de sistemas informáticos", señaló el ente acusador en un comunicado. Agregó que un juez "dispuso prisión preventiva al procesado y la inmovilización de sus cuentas bancarias", mientras se realiza la instrucción fiscal que podría

demorar hasta 90 días. Sin mencionar a Bini, la ministra del Interior, María Paula Romo, denunció el jueves que una persona próxima a Assange estaba implicada en un plan de desestabilización contra el presidente Lenín Moreno y que había realizado viajes al exterior con el excanciller ecuatoriano Ricardo Patiño. La funcionaria también señaló a dos hackers rusos que viven en Ecuador y que están vinculados con "ataques sistemáticos" al gobierno ecuatoriano, sin que las autoridades hayan confirmado si son aliados de WikiLeaks. Romo indicó el viernes que Bini es una "persona cercana a WikiLeaks" y que en los últimos años visitó al menos en 12 ocasiones la embajada ecuatoriana en Londres. "Hay sospechas de que está interfiriendo en comunicaciones privadas o está usando sus conocimientos, su experticia para irrumpir

Efectivos de Scotland Yard meten al carro policial a Julian Assange, en Londres. Foto archivo/EFE en teléfonos, en correos electrónicos, en comunicaciones. Eso es un delito no importa si se hace en contra de un gobierno o en contra de un ciudadano común y corriente", dijo la ministra en declaraciones difundidas por el canal Teleamazonas. Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en 2012, cuando enfrentaba en Suecia una investiga-

ción por presuntos delitos sexuales, que luego fue archivada. El entonces presidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017), le concedió asilo diplomático al fundador de Wikileaks. Pero Moreno, su sucesor y exaliado, retiró el asilo y también la nacionalidad ecuatoriana concedida en 2017.

Papa exhorta a liberarse de la "dependencia" del móvil

EFE/agencias Redacción central El papa Francisco exhortó ayer a los jóvenes a "liberarse de la dependencia" del teléfono móvil que es "como

una droga", durante su discurso a los estudiantes del instituto público Ennio Quirino Visconti de Roma a quienes ayer recibió en el Vaticano. "¡Liberaos de la de depen-

EN BRASIL

Siete muertos tras el derrumbe de edificios AFP/agencias Redacción central

A LOS JÓVENES

El teléfono móvil es como una droga, aseguró Francisco. Foto referencial

11

dencia del móvil!. ¡Por favor!", clamó Francisco que precisó "que los teléfonos móviles son un gran progreso, y son de gran ayuda, y hay que usarlos, pero que si uno se convierte en esclavo del teléfono pierde su libertad". El papa les recordó que cómo existen las dependencias, como la dependencia de las droga, también "el teléfono móvil es una droga" que "puede reducir la comunicación a simples contactos". "La vida es comunicar y no solo simples contactos", les indicó el pontífice argentino a los jóvenes. Francisco también instó a los estudiantes a luchar contra el acoso escolar que es como "una guerra" y aseguró que le duele saber que en muchos colegios existe este

fenómeno. Asimismo les pidió que no tuvieran miedo "de las diversidades" y recordó que "el diálogo entre las diferentes culturas enriquece un país, enriquece la Patria, y nos hace mirar hacia una tierra de todos y no sólo para algunos". Otro de los consejos del papa a los chicos y chicas de este instituto romano fue que "en la vida afectiva se necesitan dos dimensiones: el pudor y la fidelidad". Los recomendó "amar con pudor y no descaradamente, y ser fieles", y agregó que "el amor no es un juego y es lo más bello que nos ha donado Dios". Además, Francisco invitó a los estudiantes a "no dejar nunca de soñar en grande y desear un mundo mejor para todos".

Al menos siete personas murieron el viernes y otras 17 permanecían desaparecidas ayer tras el derrumbe de dos edificios construidos irregularmente en una favela de Río de Janeiro, informaron los bomberos mientras continuaban la búsqueda. Cinco cuerpos fueron retirados de los escombros y otras dos personas murieron en hospitales, informó la corporación, que "trabaja con la posibilidad de 17 personas desaparecidas". Diez personas llegaron a ser rescatadas con vida, añadieron los bomberos en su último comunicado. Unos 100 rescatistas trabajaban entre los restos hoy con ayuda de perros y helicópteros. Al igual que muchos edificios del barrio Muzema y otros en la zona oeste de Río, los inmuebles que se desplomaron eran construcciones irregulares y presentaban riesgo de derrumbe, según las autoridades locales. Aunque todavía no fue determinada la causa del colapso, el barrio fue uno de los más afectados por lluvias torrenciales que entre la noche del lunes y la mañana del martes causaron inmensos daños en varias regiones de Río de Janeiro, dejando diez muertos. Los dos edificios que cedieron eran contiguos y estaban construidos sobre una ladera, al pie de un cerro rocoso, junto a otras edificaciones.

Una víctima es rescatada con vida por los bomberos. Foto gentileza EFE


ESPACIO SOLICITADO

12

Contacto

Domingo, 14 de abril de 2019


Domingo, 14 de abril de 2019

Contacto

EDICTO

PARA: ALFONSO NOGALES PERALTA DEMANDANTE: ELSY CRUZ CALVIMONTE OBJETO: CITAR CON LA DEMANDA DE DIVORCIO JUZGADO PUBLICO DE FAMILIA SEGUNDO DE LA CAPITAL PROCESO: DIVORCIO POR EL PRESENTE EDICTO: Cita, llama y emplaza al señor ALFONSO NOGALES PERALTA, para que por sí o mediante apoderado legal en el término establecido por ley, comparezcan ante el Juzgado Publico de Familia Segundo de la Capital, a objeto de responder a la demanda de DIVORCIO, seguido por ELSY CRUZ CALVIMONTE, para su conocimiento se transcriben los actuados pertinentes ELSY CRUZ CALVIMONTE, con C.I 1691421 Beni, de nacionalidad Boliviana, mayor de edad, vecina de esta ciudad, hábil por ley, ante su Autoridad con todo respeto expongo y pido.- ANTECEDENTE.- Por la documental que me permito aparejar y que tienen todo el valor legal otorgado por los Arts. 1.287 y 1.289, del Código Civil, que tienen fuerza probatoria se evidencia el siguiente hecho. 1.- Por Certificado de Matrimonio N° 298925 de fecha 18 de Julio del Año 2016, se evidencia que en fecha 04 de Diciembre del Año 1971 contraje Matrimonio Civil con el señor; ALFONSO NOGALES PERALTA ante la OFICIALÍA DE REGISTRO CIVIL N° 879, LIBRO N° 3-71-73, PARTIDA N° 37 FOLIO N° 19, Provincia Cercado, Localidad Trinidad del Departamento del Beni. 2.- Dentro de esta unión conyugal hemos procreado Cuatro hijos quien a la fecha todos son mayores de edad, conforme a los Certificados de Nacimiento que adjunto al presente. 3.- Dentro de nuestra unión conyugal NO hemos adquiridos bienes muebles o inmuebles y otros, por tanto no hay bienes que partir. Después de habernos casados con el propósito que siempre- haya respeto, armonía y felicidad en nuestro matrimonio, objetivo principal que consolida a una familia permanente y estable, El tiempo nos hiso dar cuenta que habrían fricciones de Incompatibilidad en nuestro caracteres, lo cual origino que nuestra pacifica relación de pareja se fuera deteriorando, por tal manera aproximadamente MAS DE CUARENTA AÑOS, de habernos casado decidimos separarnos para evitar que se produjeran problemas mayores de entendimiento, esta separación se traduce en forma libre y Consentida sin que hasta la fecha exista una posibilidad de reconciliación todas ves que ambos hemos decidido hacer vida independiente. Por otra parte, Después de habernos separado de mí esposo desconozco su paradero, menos saber de su domicilio, o por el contrario en todo este tiempo que estamos Separados no se ha comunicado conmigo en honor a la verdad.- PETITORIO.- 1.- Por lo expuesto, de conformidad a los establecido por el Art. 110 del C.P.C. y lo determinado por los Arts. 205, 207, 258-1 y 259, del nuevo Código de las Familias y del Proceso Familiar Ley N° 603 del 19 de Noviembre/2014, por la Ruptura Real del Proyecto de vida en común, causal de divorcio la separación de hecho libremente consentida y continuada por más de dos años, INTERPONGO LA DEMANDA DE DIVORCIO ABSOLUTO, en contra de mi esposo ALFONSO NOGALES PERALTA, quien es mayor de edad, pidiendo a su probidad que previo lo tramite de rigor se sirva dictar sentencia, declarando PROBADA MI DEMANDA y por ende la desvinculación matrimonial, asimismo en ejecución de sentencia se libre Provisión Ejecutorial de Testimonio al señor (a) Director Departainental del Servicio de Registro Cívico del Beni, para que proceda a la cancelación de la Partida Matrimonial ante la Oficialía de Libro N° OFICIALÍA DE REGISTRO CIVIL N° 879, LIBRO N° 3-71¬73, PARTIDA N° 37 FOLIO N° 19, PROVINCIA CERCADO, LOCALIDAD TRINIDAD DEL DEPARTAMENTO DEL BENI. Sera justicia.- OTROSI 1.- PRUEBA DOCUMENTAL.- De conformidad a lo previsto por el Art. 330 del Código de Procedimiento Civil, y 324 del nuevo Código de las Familias y del Proceso Familiar Ley N° 603, se sirva admitir y tener en calidad de prueba literales las siguientes: Certificado de Matrimonio original N° 298925 de fecha 18 de Julio del Año 2016. Certificado de Nacimiento Original de hijos, 1).- N° 4486343 con fecha de emisión 14/05/2013, 2).- N° 1898891 con fecha de emisión 08/05/2015, 3).N° 4486345 con fecha de emisión 14/05/2013, 4).- N° 4486346 con fecha de emisión 14/05/2013. Fotocopia de cedula de identidad impetrante.- OTROSI 2.- (POR LO INDICADO PIDO CONSIDERE LOS EDICTOS PUBLICADOS ANTERIORMENTE).- Por memoria de fecha 20 de Julio del año 2016, NUREJ N° 804577, causa radicada en el Juzgado Publico Tercero de Familia de la Capital, donde los actores son los mismo sujetos hoy en la presente demanda, por Auto Definitivo, N° 65/2018, de fecha 07 de Agosto/2018, donde la señora Juez, en su parte resolutiva final declara la Extinción por Inactividad del proceso. Por otra parte, en calidad de demandante en el presente proceso, y como persona de la tercera edad, toda vez que soy de escaso recurso económico, pido a su probidad considere los edictos ya publicado en el anterior caso, para que sean anexados y ofrecidos en calidad de prueba ya diligenciada en la presente causa, al presente adjunto lo indicado.- OTROSI 3.- (NOTIFICACION POR EDICTO): Admitida la demanda, toda vez que se ignora el domicilio del demandado, pido a su rectitud se proceda a la notificación por Edicto, en sujeción a lo establecido por los Arts. 308.1), de la Ley 603, solicitando a su autoridad, se proceda a tomar el juramento de desconocimiento de domicilio.- OTROSI 4.- RENUNCIA AL PLAZO.- Para fines que corresponda en derecho tengo a bien hacer Renuncia al Plazo de los Tres Meses, conforme lo establecido en el art. 437 numeral II) del Código de Las Familias y del Proceso Familiar Ley 603.- OTROSI 5.- DESGLOSE: Dictada la resolución .pertinente, solicito a su rectitud que por Secretaria de su digno despacho se extienda la documentación Original y principal del expediente de la causa.- OTROSI 6.- TESTIMONIO: Dictada la resolución pertinente, solicito a su rectitud que por Secretaria de su digno despacho se extienda TESTIMONIO EN DOBLE EJEMPLAR, para la respectiva cancelación de la partida Matrimonial, en el Servicio de Registro Cívico del Beni.- OTROSI 7.- EL abogado para el cobro de sus honorarios se somete al Arancel Mínimo del Ilustre Colegio de Abogado del Beni.- OTROSI 8.- DOMICILIO PROCESAL: como domicilio procesal en el bufete del abogado que suscribe ubicado en la Calle Santa Cruz N° 482 diagonal de la Casa de la Cultura de esta ciudad…..AUTO DE ADMISIÓN DE DEMANDA A FOJAS 23 DE OBRADOS.- Santísima Trinidad, 12 de marzo de 2019 VISTOS: El certificado de matrimonio de fs. 1., los certificados de nacimientos de fs. 2 a 5, la demanda de divorcio de fs. 13 a 14, interpuesta por ELSY CRUZ CALVIMONTE y estando cumplidos los requisitos mínimos exigidos por el Art. 259 del Código de las Familias y del Proceso Familiar se la admite a los fines consiguientes. Con el tenor de la demanda y en aplicación del Art. 266 del de Nuevo Código de las Familias y del Proceso Familiar se corre en TRASLADO al ciudadano ALFONZO NOGALES PERALTA, los informes de las autoridades competentes por desconocerse su domicilio, debiendo efectuarse su citación mediante edicto a publicarse en letra N° 10 en medio de prensa de circulación nacional, edicto a librarse conforme a Ley en dos oportunidades el primer y segundo domingo siguiente a la presente fecha y contestar en el plazo de cinco días bajo prevención de designarle defensor de oficio y proseguir con el trámite del proceso hasta dictar sentencia. En observancia del Art. 273 del Nuevo Código de las Familias.- Dra. Asunta Montenegro Melgar - Juez Público 2° de Familia de la Capital. Ante mí. Fdo. Dr. Edwin Pallete Huarachi - Secretario Abogado del Juzgado Publico Segundo de Familia de la Capital, Es emitido en la Ciudad de Trinidad a los 22 días del mes de Marzo del 2049.

EDICTO PARA: ROBERTO PATRICIO MARCHANT VILO DEMANDANTE: DORYS SIKUJARA QUIROGA OBJETO: NOTIFICACION CON LA SENTENCIA JUZGADO PUBLICO DE FAMILIA SEGUNDO DE LA CAPITAL PROCESO: DIVORCIO POR EL PRESENTE EDICTO: Cita, llama y emplaza al señor ROBERTO PATRICIO MARCHANT VILO, a objeto se ser notificado con la Sentencia N°059/2019 de fecha 03 de Abril del 2019 cursante a Fs. 24, 25 de obrados dentro del proceso de DIVORCIO que sigue DORYS SIKUJARA QUIROGA contra ROBERTO PATRICIO MARCHANT VILO, y para sus conocimiento se transcribe la parte resolutiva de la sentencia ya referida.SENTENCIA N°059/2019 DE FECHA 03 DE ABRIL DEL 2019 CURSANTE A FS. 24, 25. POR TANTO: La suscrita Juez Público Segundo de Familia de la Capital, a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y en virtud de la jurisdicción y competencia que por ella ejerce en primera instancia FALLA: Declarado disuelto el vínculo conyugal que une a los esposos DORYS SIKUJARA QUIROGA y ROBERTO PATRICIO MARCHANT VILO, en consecuencia se dispone la cancelación de la partida de matrimonio registrado ante la Oficialía del Registro Civil N° 1, bajo la partida N° 99, Folio N° 8, Libro N° 3-98-99, de fecha 27 de noviembre de 1998. Respecto a bienes gananciales no se dispone nada dada su inexistencia. No existen otros puntos traídos a conflicto. Ejecutoriado que sea el fallo, expídase los testimonios correspondientes debiendo poner en conocimiento del SERVICIO DE REGISTRO CIVICO (SERECI) de esta ciudad de Trinidad.. Genérese y ejecútese las diligencias correspondientes. Sin costas.- Regístrese.- Dra. Asunta Montenegro Melgar - Juez 2° Público de Familia de la Capital. Ante mí. Fdo. Dr. Edwin Pallete Huarachi - Secretario Abogado del Juzgado Publico Segundo de Familia de la Capital.- EL PRESENTE EDICTO EL LIBRADO EN LA CIUDAD DE TRINIDAD CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL BENI A LOS DOCE DIAS DEL MES DE ABRIL DEL DOS MIL DIECINUEVE.

EDICTOS EDICTO

13

PARA: GAVIER REA DURAN DEMANDANTE: FANNY VERACRUZ RODRIGUEZ VERA OBJETO: CITAR CON LA DEMANDA GUARDA LEGAL JUZGADO PUBLICO DE FAMILIA SEGUNDO DE LA CAPITAL PROCESO: GUARDA LEGAL POR EL PRESENTE EDICTO: Cita, llama y emplaza al señor GAVIER REA DURAN, para que por sí o mediante apoderado legal en el término establecido por ley, comparezcan ante el Juzgado Publico de Familia Segundo de la Capital, a objeto de responder a la demanda de GUARDA LEGAL, seguido por FANNY VERACRUZ RODRIGUEZ VERA, para su conocimiento se transcriben los actuados pertinentes: CONTENIDO DE LA DEMANDA CURSANTE A FS. 6 DE OBRADOS.- FANNY VERACRUZ RODRIGUEZ VERA; C.I. 5609761 Bn, mayor de edad, Soltera, estudiante, natural y vecina de ésta, hábil por derecho, ante su Autoridad con respeto, expongo y pido: RELACIÓN DE HECHOS.- Después de haber mantenido una relación sentimental con el Sr. GAVIER REA DURAN, quien nació el 25 de febrero del año 2011 y que a la fecha cuenta con 8 años de edad. Aquella relación sin embargo no prosperó y por cuestiones que no son del caso explicar en este trámite nos separamos y cada uno de los padres hizo su vida independiente, quedándome a cargo de la menor Como puedo demostrar por la documentación adjunta todo el tiempo me hice cargo de la menor, ocupándome de su educación, salud y cuidado personal, nunca conocimos alguna ayuda económica de este Sr. Cabe hacer notar que el padre de mi niña nunca cumplió con su obligación de padre para nuestra hija, ni con las visitas ni mucho menos con la asistencia familiar a la que tiene obligación, y actualmente desconozco su paradero y siendo de total importancia para mí como madre buscar los medios de trabajo para mantener a mi hija es que preciso viajar constantemente a la ciudad de Santa Cruz y en algunas oportunidades al exterior del país por mi actividad económica de comerciante, actividad que me permite hoy en día tener un sustento digno para brindar las condiciones de vida necesarias para mi hija menor de edad, que también necesita de controles periódicos de salud por necesidad valorativa de un especialista. En alguna oportunidad y ha pedido nuestro el padre de la menor autorizo mediante un poder notarial la salida de nuestra hija para un viaje a España, sin embargo la necesidad de nuestros viajes y la ausencia recurrente del progenitor hace necesario contar con una Resolución Judicial que otorgue la guarda de la menor a mi cargo y evitar en lo posterior engorrosos trámites para cumplir con los permisos respectivos. Así también Sr. Juez ahora por lo anteriormente mencionado y ante las necesidades de viajes constantes a la ciudad de Santa Cruz, es que solicito a su Autoridad la Guarda de menor para ejercerla de manera única y exclusiva por mi persona en mi calidad de madre, sea conforme al Art. 36 - II), Art. 39, y Art. 40 de la Ley N° 603 Código de las Familias y del Proceso Familiar. Adjunto en calidad de pruebas documentales las Sgtes: Pasaporte de la menor; Certificado de nacimiento; carnet de salud infantil; copia simple de la cédula de identidad del padre de la menor; copia del Poder N° 025/2018; copia de trámite ante el Sereci; copia cedula de identidad, de la menor; libretas escolares electrónicas. OTROSÍ 1.- El demandado no tiene domicilio conocido en esta ciudad, y al desconocer donde se encuentra actualmente, es que solicito sea la citación mediante Edicto previo juramento de Ley.- OTROSI 2.- Señalo domicilio procesal en Secretaria de su digno despacho conforme al Art. 314 -I de la Ley N° 603. OTROSI 3.- Honorarios de acuerdo al Arancel del Ilustre Colegio de Abogados del Beni. Trinidad…….12 de febrero de 2019.- AUTO DE ADMISIÓN DE DEMANDA A FOJAS 27 DE OBRADOS……Santísima Trinidad, 4 de abril de 2018.- VISTOS: La literal de fs. 1. a 15., la demanda de Guarda por su hija menor; presentada por FANNY VERACRUZ RODRIGUEZ VERA, con el tenor de la demanda y en aplicación del Art. 423 de Nuevo Código de las Familias y del Proceso Familiar se corre en TRASLADO al ciudadano GAVIER REA DURAN , los informes de las autoridades competentes por desconocerse su domicilio, debiendo efectuarse su citación mediante edicto a publicarse en letra N° 10 en medio de prensa de circulación nacional, edicto a librarse conforme a Ley en dos oportunidades el primer y segundo domingo siguiente a la presente fecha y contestar en el plazo de cinco días bajo prevención de designarle defensor de oficio y proseguir con el trámite del proceso hasta dictar sentencia. Se debe tomar en cuenta que a partir de la fecha todas las notificaciones a su persona se harán en la secretaría del juzgado conforme a lo dispuesto por el Art. 314 parágrafo I del Código de las Familias y del Proceso Familiar. Elabórese un informe psico social respecto de la menor de la cual se pretende la guarda, notifíquese al equipo interdisciplinario del Juzgado de la Niñez y Adolescencia para lo cual la progenitora deberá coordinar a los efectos señalados. Al Otrosí 1.- Se tiene dispuesto Al Otrosí 2.- Por señalado. Al Otrosí 3.- Estese al arancel.- Regístrese.- Dra. Asunta Montenegro Melgar - Juez 2° Público de Familia de la Capital. Ante mí. Fdo. Dr. Edwin Pallete Huarachi - Secretario Abogado del Juzgado Publico Segundo de Familia de la Capital.- EL PRESENTE EDICTO EL LIBRADO EN LA CIUDAD DE TRINIDAD CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL BENI A LOS CINCO DIAS DEL MES DE ABRIL DEL DOS MIL DIECINUEVE.

EDICTO Para: MARIO CONDORI VIDAL Objeto: Notificar con la Sentencia. Juzgado: Juzgado Público de Familia 1° de la Capital. Causa: DIVORCIO POR EL PRESENTE EDICTO: Cita llama y emplaza a: MARIO CONDORI VIDAL a objeto de ser notificado con la Sentencia N° 52/02/2019 de Fs. 25 a 26 de obrados, dentro del proceso de DIVORCIO que siguió CELESTINA MURILLO LAIME, contra MARIO CONDORI VIDAL, para su conocimiento se transcribe la parte resolutiva de la sentencia……Sentencia N° 200/09/2018 de Fs. 20 a 21 de obrados. Se declara: 1.- PROBADA la demanda de fs. 3 de obrados, presentada ante el Órgano judicial en fecha 27 de Noviembre del año 2018, en consecuencia el DIVORCIO ABSOLUTO del vínculo conyugal que une a los esposos CELESTLNA MURILLO LAIME contra MARIO CONDORI VIDAL por la causal Divorcio.- POR TANTO: La suscrita Juez Público de Familia 1ro. De la Capital, en virtud a la jurisdicción que por ley ejerce, en primera instancia FALLA declarando: 1.- DISUELTO el vínculo matrimonial que unía a los esposos MARIO CONDORI VIDAL Y CELESTINA MURILLO LAIME. 2.- En ejecución de sentencia se ordena la cancelación de la Partida matrimonial N° 05, Folio N° 04, Libro N° 502030520 MO, Oficialía de Registro Civil N° 400 de la ciudad de Llallagua Provincia Rafael Bustillo Departamento del Potosí de fecha 18 de Enero de 1977. Debiendo remitirse copia legalizada de la Sentencia al SERECÍ -BENI.- REGISTRESE.- Fdo. y sellado Dra. Ximena Beatriz Chávez Aüe Juez Público de Familia 1° de la Capital. Fdo. y sellado Dra. Rosa Miriely Ojopi Duran Secretaria Abogada.- EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL BENI DEL DIAS CINCO DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DÓS MIL DIECINUEVE.


Contacto

AVISOS

14

Domingo, 14 de abril de 2019

COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO COATRI Ltda. COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO TRINIDAD Ltda. COMUNICADO CUMPLIMIENTO COBRO TASA DE REGULACION AFCOOP La Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado Trinidad Ltda., en cumplimiento al Decreto Supremo N° 2762, Ley de Cooperativas No. 356 y a la Resolución de Directorio del Consejo de Administración de COATRI Ltda. N° 01/2019, hace conocer a los señores Asociados, Usuarios y Población en general, que a partir de la Facturación del mes de Enero 2019 hasta la facturación de Octubre 2019 se incluirá en la Factura el Cobro de Bs. 2.00 por concepto de TASA DE REGULACIÓN AFCOOP y a partir de la Factura de Noviembre 2019 solo se aplicará el cobro de Bs. 0.50 por TASA DE REGULACION AFCOOP, y así sucesivamente en forma mensual. Se informa a los asociados y usuarios de la Cooperativa que los recursos recaudados por TASA DE REGULACION AFCOOP serán remitidos mensualmente a la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas AFCOOP, puesto que COATRI LTDA. solo es Agente de Retención de dichos fondos. Trinidad abril de 2019 RELACIONES PÚBLICAS C-21/04

9

AVISOS CLASIFICADOS AVISO DE ALQUILER Se alquila sala amplia para oficina; Institucional, bancaria, empresarial, etc., ubicada en Acera norte de la plaza principal “Jose Ballivian Club Social 18 de noviembre. Ref: Secretaria. Telefono: C-Anival/02 34621056


Domingo, 14 de abril de 2019 Fútbol

Contacto

DEPORTES

15

Nacional va por la clasificación a Venezuela

El Deber Potosí Nacional Potosí se puso el chip copero y ahora piensa en el partido de vuelta contra el Zulia FC de Venezuela, el próximo martes en el estadio José Encarnación Romero de Maracaibo, en el horario inusual de las 16:00. Atrás quedó la derrota ante Bolívar, en la Villa Imperial por la mínima diferencia y ahora el plantel se cen-

traliza en la Copa Sudamericana. La banda roja tiene previsto viajar desde Santa Cruz rumbo a Venezuela vía Panamá. El objetivo es instalarse este domingo en la ciudad de Maracaibo. En el partido de ida, el martes 19 de marzo, Nacional Potosí perdió sobre la hora contra el Zulia FC dejando la serie 0-1. Los potosinos expusieron dominio amplio y ahora buscaran

darle vuelta al marcador para imponerse al equipo cuyo propietario es el ex técnico de The Strongest, César Farías. El plantel realizó trabajo regenerativo después del trajín del partido contra los celestes. El técnico Alberto Illanes dispondrá del volante de contención colombiano Wilder Salazar, Nacional perdió en el partido de ida ante el Zulia FC, por 0-1. Foto AFP el lateral izquierdo Wálter Rioja y del arquero nacional, Javier Rojas, porque no fueron de la acumulación de tarjetas que llegan descansados partida ante Bolívar, por amarillas.

Fútbol

Arano por Rafinha en el medio campo de Blooming

El Deber Santa Cruz No es fácil encontrarle un remplazante a Rafinha, por el desequilibrio que demuestra en el medio campo, pero Erwin Sánchez está obligado a buscarlo tomando en cuenta que el brasileño sumó su quinta tarjeta amarilla en el partido ante Nacional Potosí (0-1) en la pasada fecha, lo cual implica suspensión automática por reglamento. Los celestes enfrentarán este domingo, en el estadio Tahuichi Aguilera, a Guabirá por la decimoséptima fecha del campeonato Apertura, y todo apunta a que Paúl Arano será el elegido para jugar

más cerca de los delanteros y ser el conductor del sector donde se gestan los ataques. Arano ya sabe de ese rol. No será la primera vez que lo haga, ya que sabe moverse en este oficio porque ha sido el compañero que apoya tanto a la hora de marcar como de encarar para llegar sobre el pórtico rival. ‘Platiní’ Sánchez probó con Joselito Vaca, Kevin Farell y Fernando Saldías en el referido rol, pero todo apunta a que se inclinará por el que lleva la camiseta número 6 y el que ha sido protagonista de goles importantes para la academia cruceña en este campeonato. La movida del entrenador

Paúl Arano no hizo un buen partido ante Nacional en la fecha pasada, pero goza del apoyo del entrenador celeste. Foto DIEZ

Con la presencia de Arano como enganche, se confirma el ingreso de José Vargas, que también ha mostrado un buen nivel. No será novedad, porque Sánchez ya armó un medio campo sin Rafinha y en estos casos dio más libertad a Arano en el sector y Vargas debió hacer dupla en la contención con Christian Latorre. A ellos seguramente se sumará Junior Sánchez para que se mueva por derecha (volante mixto) o en todo caso podría utilizar a Joselito Vaca, Farell o Saldías. En el arco no hay dudas. Se mantiene Rubén Cordano. En defensa, ya está consolidado que Jesús Sagredo va por derecha, que la pareja de centrales serán José María Carrasco y Rodrigo Erramuspe, y que por izquierda defenderá Roberto Fernández. En el ataque tampoco habrá cambios, ya que se prevé que Leonardo Vaca y el brasileño Rafael Barros, con quien renovaron contrato hasta diciembre de 2020, sean los elegidos. El plantel entrenó el viernes por la mañana en la cancha de su sede deportiva y después se concentró en el mismo lugar.

Francia

El racismo gana terreno en los estadios de Europa AFP Agencias La interrupción el viernes durante unos minutos del partido Dijon-Amiens (0-0) de la liga francesa por unos gritos racistas es el último episodio de una sucesión de incidentes similares que han tenido lugar recientemente en estadios de Europa, especialmente en Italia e Inglaterra. "El racismo existe en los estadios de Francia, pero no se puede poner la situación en el mismo plano que en países del Este (de Europa) o que en Italia", considera el sociólogo Nicolas Hourcade, profesor de la Escuela Central de Lyon, a preguntas de la AFP. "En Dijon, hemos visto que fue un hincha aislado, que pudo ser identificado y detenido. En otros países hay manifestaciones colectivas en las que toda una grada o una buena parte de ella

puede hacer gritos de mono o gritar frases racistas", explica. El viernes, después de 77 minutos del partido, el defensa y capitán del Amiens Prince Gouano, víctima de esos gritos racistas, comenzó a abandonar el terreno de juego. "Se acabó, no juego más. Me llevo a mis compañeros, volvemos al vestuario", dijo entonces dirigiéndose a su banquillo El resto de jugadores, solidarios, pararon de jugar y algunos, entre ellos Gouano, fueron a hablar con aficionados. El árbitro Karim Abed pidió al 'speaker' del estadio que transmitiera un mensaje, amenazando con parar definitivamente el partido si continuaban los gritos. El encuentro pudo reanudarse y finalizar con el empate sin goles.

El encuentro pudo reanudarse y finalizar con el empate sin goles.


Contacto r tivo

Contacto

16

Domingo, 14 de abril de 2019

Depo

Campeonato lasallista 2019

Contacto Trinidad

Promoción 1983 golea a su similar 1985

En la segunda fecha del campeonato lasallista 2019, la Promoción 1985, más conocida como PP 83, inició su participación con una goleada sobre la Promoción 1985 por 6 goles a 1, mostrando superioridad a pesar de ser mayores que sus rivales. Este evento lo organiza la promo que cumple 25 años, en este caso es la 1994, que llevará adelante este torneo, luego habrán otros tipos de campeonato y culmina con el campeonato clausura en el mes de agosto o septiembre. El equipo de la PP 83 supo manejar los tiempos y alter-

nar a sus jugadores, porque el radiante aminoró las fuerzas de los jugadores de ambos equipos. En PP 83 se hicieron presente con los goles los jugadores Eddie Lima con 1, Fernando Sejas 1, Rubén Darío León 3 y cerró Miguel Ángel Flores con 1; descontó para la 95, Rodolfo Suárez, para dejar las cosas 6 a 1. La PP 83 formó de la siguiente manera: Ricardo Hurtado (5) en el arco, Alex Aukel (13), Jorge Cuéllar (8), Jorge Durán (11), Pittias Suárez (2), Eddie ‘Limachi’ Lima (10), Alberto Cossío (22), Fernando ‘Trompo’ Sejas (6), Rubén Darío León (7), Miguel Ángel Flores

(12). La PP 83 dedicó el triunfo a Manuel Jesús ‘chiquitin’ Montenegro que está de cumpleaños hoy. Alejandro Monasterio Gutiérrez, presidente de la promoción 94, organizadora del campeonato lasallista, dijo que el campeonato se viene desarrollando con toda normalidad. “Como una forma de proteger a nuestro jugadores mayores, hemos dividido el campeonato en tres categorías: La Junior conformada por las Promos 2019 a 2007, luego tenemos a la intermedia que va desde la Promo 2006 a la 1994 y la Sénior que comprende desde la

Este sábado goleó en una práctica a Kivón Cuando se acerca el inicio del campeonato de la ABF, los clubes aceleran su preparación, como el de este sábado cuando el equipo de Atlético del Beni en un amistoso goleó al campeón beniano Deportivo Kivón por el marcador de 4 goles 1. Atlético del Beni viene trabajando desde el 9 de enero bajo la dirección técnica del profesor Luís Antonio Salmón, quien tuvo algunas dificultades para conformar su equipo, actualmente ya cuenta con una plantilla registra-

da a nivel nacional. Luís Antonio Salmón, técnico del equipo, dijo que se sentía conforme con el rendimiento de su equipo, aunque reconoce que hay aspectos que hay que corregir todavía, para llegar de la mejor manera al campeonato. “Las conclusiones que se sacan de un partido, son muchas, pero con relación al anterior que jugamos con el mismo equipo, hemos mejorado mucho, esperamos seguir así para adelante y estar tranquilos para el inicio del campeonato y poder conseguir las cosas que nos trazamos”, expresó.

Club Atlético del Beni que goleó a Kivón en partido amistoso. Foto Contacto

media 10 y en la Junior 8, de las cuales clasifican 8, quienes juegan por el sistema de eliminación directa hasta llegar a los dos equipos que jueguen por el título.

Poderosa PP 83, inicia con pie derecho su participación en el campeonato lasallista. Foto Contacto Liga femenina de Minifútbol

Atlético del Beni va teniendo forma

Contacto Trinidad

1993 hasta las Promos unidas que tiene integrantes de la 1972”, expresó. Monasterio mencionó que en la categoría sénior existes 12 equipos, en la inter-

Salmón reconoció que algunos de sus jugadores traen dificultades desde sus bases, como el hecho de no poder parar bien un balón o hacer un buen pase, esos son fundamentos básicos que lo deberían aprender en las escuelas de fútbol, pero estas no están haciendo un buen trabajo. El técnico valoró la rapidez de sus delanteros, aunque falto un poco en el medio campo y consolidar la defensa. Sergio Ayoropa, técnico de Deportivo Kivón, tomó el resultado con clama manifestando que era una práctica y que en parte le venía bien para realizar algunos ajustes. “Nosotros siempre hemos venido buscando rivales, como una forma de que nuestros jugadores vayan agarrando ritmo de competencia y asimilando lo que trabajamos cada día”, expresó. Ayoropa mencionó que siempre le recomienda a sus jugadores que todos los rivales en la cancha, se los debe tratar por igual, porque en este partido al comienzo quisieron sobrar un poco a su rival.

Incógnitas suma un nuevo triunfo

Contacto Trinidad

En la octava fecha del campeonato de Minifútbol Villa Jimena, el club Las Incógnitas lograron un valioso triunfo frente a Ingeniería Civil a quien derrotaron por el marcador de 2 goles a 0. El partido fue parejo por momentos, sin embargo Las Incógnitas supieron marcar los goles en los momentos precisos. Al equipo de Ingeniería Civil le faltó a una conductora, que distribuyera los balones y careció de una jugadora que pudiera empujara el balón al arco contrario, solo merodeaban la valla adversaria.

Punteras El club Deportivo Amistad sigue al frente de la tabla, los dos equipos que están arriba en la tabla, ganaron sus encuentros y por ello, las posiciones se mantienen inalterables. Estos los resultados de la fecha: El Rodeo 1 Vs. Vila Jimena 3 Real Trinidad 0 Vs. San José 1 Sache Mojeño 1 Vs. San Ramoncito 1 Libertad 8 Vs. El Rodeo 0 F.C.F. Madrid 3 Vs. Villa Moisés 1 P.S.G. 12 Vs. Las Nuevecitas 0 Incógnitas 2 Vs. Ingeniería Civil 0 Deportivo Amistad 7 Vs. 20 de Agosto 0 San José 3 Vs. Villa Moisés 1

Club Las Incógnitas, siguen sumando en la tabla. Foto Contacto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.