3 minute read

otras 8 mil personas en el estado

Durango con más desempleo que la media nacional

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN) en donde se demuestra que, en comparación con 2021, el año pasado cerró con casi 8 mil personas más sin empleo.

Advertisement

Estos datos corresponden al trimestre octubre-diciembre de 2022 donde, con respecto al cuarto trimestre de 2021, se observa que la Población Económicamente Activa pasó de 836 mil a 824 mil 826 personas y la población ocupada disminuyó en 7 mil 973 personas.

La ocupación en actividades terciarias ascendió en 10 mil 559 personas. Los mayores aumentos se dieron en servicios diversos, con 8 mil 242 y en restaurantes y servicios de alojamiento, con 4 mil 270 personas ocupadas más que el mismo periodo de un año anterior.

Las y los ocupados en micronegocios decrecieron en 19 mil 336 personas, en especial, quienes cuentan con establecimiento para operar, con 19 mil 942 personas menos; de acuerdo a la ENOEN, a nivel estatal, la tasa de desocupación pasó de 3.4 a 3.1 por ciento, aún por encima de la media nacional que corresponde al 2.8 por ciento.

En cuanto a la población ocupada informal esta pasó de 407 mil 407 personas a 395 mil 388; este comportamiento se debió a un decremento de las y los ocupados en el sector informal, que pasó de 194 mil 949 a 181 mil 607; la población subocupada pasó de 40 mil a 38 mil personas.

Descabellada, posible candidatura de Aispuro

Daniela Soto Hernández, secretaria general del Comité Directivo

Estatal del PRI, calificó como “descabellada” la posibilidad de que el exgobernador José Rosas Aispuro Torres pudiera encabezar una candidatura para el Senado de la República en 2024.

Reordenamiento de parque en una segunda etapa

Se lleva a cabo una segunda etapa en el proceso de revisión y reordenamiento de los comercios ubicados en el Parque Guadiana de esta ciudad, con el análisis de la documentación que presentan los vendedores para conocer su situación, informó la regidora Arlina Adame, presidenta de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.

Con respecto a la posibilidad de que el exgobernador José Aispuro Torres tuviera conocimiento de estos desvíos, Villegas Villarreal comentó que espera que no sea así, aunque es difícil creer que un gobernador no conozca los movimientos de sus funcionarios, sobre todo los encargados de fi- nanzas. “Yo sí sé qué movimientos hacen mis directores y subdirectores, me reúno todas las mañanas con ellos. Si no se enteró es una falta muy grave también, pues se habla de omisión”, dijo, y reiteró que dejará que sean las instancias federales quienes se encarguen de este tema y el Estado lo que le compete. Villegas Villarreal no descartó que derivado de estas acciones puedan darse más sanciones e inhabilitaciones, ya que se afectó

Por su parte la contralora estatal Tania Julieta Hernández Maldonado comentó que de los 8 mil millones observados por la Federación destacan 4 rubros: 3 mil 900 millones en el tema de servicios personales, 2 mil 800 en deuda pública, 400 millones en adquisiciones y 31 millones en daño al erario.

Esteban jala parejo y lleva obras anheladas a Mapimí

Ceballos, Mapimí.- “Aquí no hay colores, la gente espera muchas cosas, por eso nosotros jalamos parejo para todos”, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al llevar acciones hidráulicas, de pavimentación, infraestructura escolar, así como aparatos funcionales por parte de DIF Estatal; y equipo de seguridad pública y para la promoción del turismo en Mapimí.

Investigan a 60 exfuncionarios por peculado

Expedientes en manos del Tribunal de Justicia Administrativa

Actualmente se tienen en proceso 60 expedientes en el Tribunal de Justicia Administrativa que involucran a servidores públicos, que incluyen denuncias por desvío de recursos y peculado, que son los más frecuentes, informó el magistrado presidente del TJA, Jasón Eleazar Canales García. Entrevistado poco antes de comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado para rendir un informe de actividades, el magistrado puntualizó que, derivado de las reformas que se hicieron a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, al Tribunal le toca aplicar sanciones que corresponden a causas graves.

En este aspecto se recibieron diversos expedientes, de los cuales hay 60 en proceso, a los cuales se les da el tratamiento adecuado, los cuales se integraron por diversos temas, entre los cuales están desvío de recursos y peculado, que son los que se han manejado con mayor frecuencia y que constituyen causas graves, casos que se han presentado en distintas dependencias de la administración estatal.

Dijo que también se tienen casos en algunos municipios, aunque aclaró que como apenas ingresan los expedientes, no se pueden dar mayores datos para no entorpecer el tema de la justicia. Con respecto a las sentencias que se han dictado, puntualizó que como resultado de los expedientes que se recibieron el año pasado, hasta el momento solamente se ha emitido una sanción, que consiste en una inhabilitación por 6 meses en contra de un servidor público, con base en constancias que obraban en el expediente del caso.

Al mismo tiempo, reconoció que la Ley General de Responsabilidades es relativamente reciente, pues se publicó en julio del 2016, pero realmente entró en vigencia hasta el 2017, por lo cual se considera que se trata de un procedimiento nuevo tanto para el estado como a nivel nacional para la integración de expedientes.

This article is from: