1 minute read

Minería deja cada año 60 mil mdd a Durango

Ocupa cuarto lugar en extracción a nivel nacional

HMN 460 gran acierto para salud y desarrollo de Durango

Advertisement

Beneficiará a familias más vulnerables: Colegio Médico

Por: Andrei Maldonado

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco) Alfredo Herrera Deras, consideró que el sector minero es uno de los más fuertes con los que cuenta Durango, ya que aporta 100 mil empleos directos de los mejores pagados en la entidad.

Indicó que el estado mantiene los primeros lugares en extracción de zinc, plata y oro, y en general es el cuarto estado con el mayor potencial minero en el país, únicamente superado por Sonora, Zacatecas y Chihuahua, y por arriba de entidades como Guerrero y Coahuila.

Recordó que es el sector minero el que mejores salarios paga debido al riesgo que representa trabajar en ello, siendo de las pocas actividades que se consideraron como prioritarias y no se detuvieron durante la pandemia, junto con la extracción de petróleo y la generación de hidrocarburos.

Ahondó que la minería en Durango trabaja en condiciones de seguridad, tanto para la extracción de materiales como en lo referente al traslado de los mismos; “es un sector muy fuerte que sigue creciendo. Tenemos grandes reservas de oro, incluso de litio, que todavía no son exploradas”, dijo.

El funcionario estatal recalcó que la minería es la actividad primaria más importante que se desarrolla en el estado de Durango, la cual deja una derrama anual superior a los 60 mil millones de dólares a la entidad, por lo que se siguen haciendo negociaciones para atraer más inversiones. En tanto, la senadora Margarita Valdez dio a conocer que,

This article is from: