4 minute read

Respalda Gobierno Federal gestión en materia educativa de Esteban

“Algo está pasando en Durango, que en menos de una semana estuvo Nora Ruvalcaba Gómez, subsecretaria de Educación Media Superior, Manuel Espino, director General de Conalep, Carmen Enedina de Educación Superior, Adela Piña Bernal, titular de Usicamm, y próximamente nos acompañará Leticia Ramírez Amaya, secreta- ria de Educación”, afirmó Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación en el estado, al destacar las recientes y futuras visitas de funcionarios federales a la entidad para el fortalecimiento en materia educativa.

Prueba del respaldo que esta recibiendo el gobierno de Esteban en el rubro educativo fue el acompañamiento de la titular

Advertisement

Con Toño Ochoa se combate en Durango el rezago educativo

En Durango, los niños y jóvenes contarán con más y mejores oportunidades de desarrollo a través de una educación de calidad, ya que se firmó convenio con el IDEA para fortalecer el proyecto “ALFA”, informó Toño Ochoa.

Este convenio fue signado entre las Direcciones Municipales de Desarrollo Social, Educación, los Institutos de la Juventud y el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) para que más duranguenses sigan estudiando.

Este convenio es un paso importante para seguir trabajando juntos por una sociedad sin rezago educativo, preparada y con mayores oportunidades, dijo Jorge Herrera Castro, director de Desarrollo Social y Humano.

Así se captará la demanda educativa en las zonas de la ciudad donde se encuentre el mayor rezago, además se brindará asesoría a las personas que necesiten cursar primaria y/o secundaria para que obtengan su certificado avalado por la SEP.

de la Unidad de Sistema para la Carrera de Maestras y los Maestros (Usicamm) Norma Piña Bernal, en una reunión de trabajo en la entidad duranguense, donde reiteró su reconocimiento al trabajo que realiza el Gobierno Estatal para brindar un mejor futuro a los alumnos y posicionar a Durango en los primeros lugares de aprovechamiento académico en el país. Al realizarse también en la entidad la Segunda Reunión Nacional 2023 de los Colegios Nacionales de Educación Profesional Técnica (Conalep) los directivos de varios estados coincidieron en que los gobernadores como Esteban Villegas, comprometidos con la educación y la juventud, son un ejemplo para el impulso de una formación profesional y en beneficio del desarrollo económico y social.

También en esta convención Edson Cortez, director general del Conalep Puebla, destacó la importancia de un mandatario sensible hacia el tema educativo, al igual que Aníbal Montalvo Pérez, de Quintana Roo, quien recalcó que las carreras técnicas son parte importante del desarrollo económico del país, ya que las empresas más importantes que están invirtiendo en México están buscando personal técnico especializado y esta institución es una opción relevante para esto.

El director de Conalep de Ciudad de México, Sinuhé Piedra Gil, expresó lo gratificante que fue estar en Durango, ya que es un estado con mucha historia y reconoció al gobernador por tener la claridad de poder apoyar a los estudiantes duranguenses; “me sorprendió en el tema educativo y el tema de tener clases extracurriculares los sábados, es una situación real, vigente el poder apoyar a los alumnos con el idioma inglés, yo creo que lo dice bien y claro, puede ser la diferencia”, expresó.

En el mismo sentido la directora académica de Conalep Tlaxcala, Leticia Tempa Díaz, en representación del director general Enrique Padilla Sánchez, dijo sentirse “muy contenta de estar en la entidad por el recibimiento tan cálido en este hermoso estado, un clima precioso, la gente hermosísima, muchísimas felicidades para el gobernador”.

“Con estos apoyos de Esteban los estudiantes dijeron sentirse motivados; nos dio un gran impulso para ser buenos estudiantes y para seguir echándole ganas”, coincidieron alumnos como Grecia Morales, Alexis y Ángel Morales.

Para continuar con el impulso de una educación de calidad, el titular de la SEED adelantó que a finales de abril se contará con la presencia en Durango de la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, para respaldar el Programa Educativo 2023-2028 en su presentación oficial a la sociedad.

Nosotros desde el Congreso del Estado apoyaremos a jóvenes provenientes de las comunidades indígenas, con becas consistentes en el pago de inscripciones y colegiaturas en universidades privadas, a jóvenes que hayan aplicado un examen en una escuela pública y no hayan pasado, para que puedan continuar con su preparación, informó el diputado Bernabé Aguilar.

Al referirse a la situación de los jóvenes que vienen de las comunidades indígenas para estudiar en instituciones de nivel superior, el legislador señaló que desde el Congreso del Estado, desde su posición, ha dado apoyo a varios estudiantes para que puedan pagar las inscripciones de sus escuelas.

Dijo que ahora se busca atender a más jóvenes que provengan de las comunidades indígenas de los municipios de Súchil, Mezquital, Guanaceví, para apoyarlos con becas que consistirán en el pago de inscripción en la escuela a la que vayan a ingresar y en algunos casos de colegiaturas para las distintas universidades privadas que hay en esta ciudad.

“Aquellos jóvenes que hayan aplicado examen de admisión en una escuela pública y que no lo hayan pasado, pero que quieran seguir estudiando, les daremos esa posibilidad”, agregó el legislador, al recordar que en otro tiempos no se tenían estos apoyos tanto del gobierno como becas privadas o de personas que pudieran apoyar a familias de escasos recursos, para indicar que ahora tiene la posibilidad de ayudar en este renglón, pues independientemente del trabajo legislativo que realiza, también ha realizado gestiones precisamente en este renglón, para apoyar a estudiantes que vienen de poblaciones indígenas.

Dijo que iniciará esta acción con algo pequeño, con 10 a 15 jóvenes que recibirán estas becas, porque se busca ayudarlos a que puedan cumplir su sueño de hacer una carrera profesional, para así poder ayudar a sus comunidades de origen, para informar que iniciará esta acción para el siguiente semestre.

This article is from: