2 minute read

Institucional | Capaco

ING. DANIEL DÍAZ DE VIVAR - PDTE. CAPACO

El rubro seguirá siendo un motor económico

Advertisement

El sector de la construcción arrancó el año con un primer semestre a un ritmo positivo, según la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción - Capaco y Daniel Diaz de Vivar, titular del gremio.

El Presidente de la CAPACO recordó que el año pasado las obras desde el sector público tuvieron una ejecución de US$ 1.000 millones, lo cual representa un récord. Este segmento de la economía aporta el 7,2% del Producto Interno Bruto (PIB) y se espera que este año crezca alrededor de 5,5%, sustentado por la continuidad de unas 50 obras de infraestructura pública más los proyectos que están siendo desarrollados desde el sector privado. La construcción emplea actualmente a unas 300 mil personas, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas.

En este sentido, se espera que el dinamismo para la segunda mitad del año, le permita al Fisco contar con mayores recursos para evitar la ralentización de varias obras que están actualmente en ejecución y que emplean a una masa importante de trabajadores de forma directa e indirecta.

“NO OBSTANTE, HOY EXISTE UNA DISMINUCIÓN CONSIDERABLE EN MATERIA DE NUEVAS OBRAS A SER ENCARADAS POR EL SECTOR DEBIDO A LA FALTA DE RECURSOS FINANCIEROS QUE HA PROVOCADO LA SITUACIÓN SANITARIA. GRAN PARTE DE LOS RECURSOS QUE ESTABAN DESTINADOS PARA INFRAESTRUCTURA FUE DIRECCIONADO AL SECTOR DE SALUD PÚBLICA, POR LO QUE HABRÁ QUE VER SI SE PODRÁN CUMPLIR ESTAS PROYECCIONES REALIZADAS POR EL BCP”.

“A todo esto debemos sumarle los atrasos por parte del MOPC en los compromisos adquiridos con las empresas contratistas, lo que hoy nos obliga a apalancarse financieramente con la banca privada a través del descuento de certificados”, acotó.

MOTOR

El sector de la construcción en Paraguay ha sido uno de los motores que ha amortiguado el frenazo económico a consecuencia de la pandemia.

Este rubro, según datos arrojados por el Banco Central de Paraguay (BCP), creció un 10% el año pasado. “Creemos firmemente que

esta es la década del ladrillo e infraestructura, debido a la alta demanda que se presenta tanto a nivel de déficit habitacional para la clase media, como también por el déficit en materia de infraestructura, carreteras, sistemas de saneamiento, energía

eléctrica, hidrovía y demás”, detalló.

PRIORIDADES

La Capaco es una de las agremiaciones más antiguas del Paraguay, es una entidad creada hace 54 años y su fin principal es velar por los intereses de los socios del sector de la construcción, organizar a los profesionales y empresas dedicadas a dicha actividad o relacionados con ellas, creando y manteniendo lazos efectivos de solidaridad.

Creció el año pasado, se espera un mismo ritmo para este cierre de año.

CIFRA 10%

https://www.5dias.com.py/locales/el-rubro-seguira-siendo-un-motor-economico

Al Paraguay lo construimos los paraguayos.

This article is from: