INNOVACIONES DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
Los componentes de la Hidrocerámica son el binomio perfecto para la regulación de las altas temperaturas que cada año continúan presentando un índice de aumento a nivel global sin señales algunas de retroceder. La simplicidad de la fórmula raya en la genialidad: un sencillo binomio conformado por cápsulas de hidrogel, encargado de absorber 500 veces su peso en agua y la arcilla, la cual tiene a su cargo la tarea de la evaporación de la humedad producto del agua almacenada. Vista en más amplios detalles, la composición de la Hidrocerámica está organizada de la siguiente manera: •Capa de arcilla base: Ayuda a disminuir la temperatura en el interior de edificaciones cubiertas con Hidrocerámica en un proceso similar a la respiración. • Partículas de hidrogel: Conformado de diversos posibles componentes químicos, su función consiste en absorber agua del exterior y almacenarla hasta que ascienda la temperatura a su alrededor. •Tela elástica absorbente: Con esta se envuelven las cápsulas del hidrogel para mantenerlas en su lugar y asistirlas en el proceso de retención de agua. •Capa de arcilla (perforada): Sus perforaciones ayudan a la tela elástica en la absorción de humedad. • Sistema eléctrico: En un intento de mejorar su funcionamiento,
61
se puede apoyar la Hidrocerámica con un sistema que propicie el bombeo de agua y la activación del proceso de enfriamiento de los edificios en circunstancias especiales. Este constante proceso de absorción y evaporación de agua crea estructuras que son comparables al comportamiento de organismos vivos con sistemas “respiratorios” capaces de activamente interactuar con su entorno. En vista de que el proceso de enfriamiento generado por la Hidrocerámica se basa en principios y leyes de la física, es evidente el valor que representa en base al ahorro acumulativo de energía a largo plazo. El agua que es absorbida y almacenada por las cápsulas de hidrogel se activa en días calurosos a través del proceso natural de evaporación, generando así un descenso en la temperatura de las estructuras tratadas con Hidrocerámica. Otro beneficio es que aumenta el nivel de humedad en un 200%, cualidad conveniente en situaciones en que estemos planificando proyectos que tendrán lugar en ambientes áridos, pero que pueden representar una desventaja en el ya de por sí clima tropical de nuestro país. Debido al poco tiempo de prueba fuera del ambiente controlado de los laboratorios con que cuenta la Hidrocerámica, queda aún por comprobar su desempeño en el día a día de personas reales a través del paso del tiempo. En el caso pertinente a nuestro clima, aplica marcar como tema pendiente el experimentar la efectividad de la arcilla para absorber los niveles de humedad que se manejan en nuestros espacios.