Suplemento Techos y Estructuras Metálicas 2016

Page 6

Armadura plana

Tipo Pratt

Se tienden un solo plano y a menudo son usadas para soportar techos y puentes. En esta figura, la carga del techo es transmitida a la armadura en los nudos por medio de una serie de largueros. Como la carga impuesta actúa en el mismo plano que la armadura, el análisis de las fuerzas desarrolladas en los miembros de la armadura es bidimensional.

La armadura tipo Pratt se adapta mejor a la construcción de acero que a la de madera. La armadura tipo pratt se caracteriza por tener las diagonales perpendiculares a la cuerda superior y la cuerda inferior en tensión. Esta es una de las armaduras más empleadas para techos.

Instalan cubierta al nuevo estadio del Atlético de Madrid

S

iguen las obras en el nuevo estadio del Atlético de Madrid. Ya se empezó a instalar la cubierta, cuya construcción está estimada en 61 millones de dólares. Esta, tendrá aproximadamente 286 m entre el fondo norte y sur y de 248 m entre el

lateral este y el oeste. Su superficie total rondará los 46,500 m2. La estructura estará compuesta por dos anillos de acero. Uno exterior y otro interior, unidos por cables, también de acero. A su vez,

todo permanecerá cubierto por membranas de fibra de vidrio y Politetrafluoroetileno, un material translúcido que ya ha sido usado en grandes estadios como el Maracaná. La estructura no cubrirá el terreno de juego y tendrá una altura mínima de 45 m y una máxima de 57. El esqueleto metálico de la cubierta se está fabricando en La Coruña. En tanto, la empresa alemana Taiyo Europe se encargará de la membrana de fibra de vidrio que llegará de Shangai. Los soportes, una vez finalizada la estructura, contará con 6,000 toneladas de acero, 14 km de cable de acero y 83,000 m2 de membranas. Se espera que este estadio sea inaugurado en junio de 2017.

Restaurarán cubierta de Palacio en España

L

a Dirección General de Patrimonio Cultural de España aprobó mediante una resolución el contrato de restauración de cubiertas y aleros del Palacio de Avellaneda, uno de los principales recursos patrimoniales de Peñaranda de Duero, situada en ese país. La empresa ganadora de la buena pro fue Cabero Construcciones por

un presupuesto de 275,800 euros, es decir, un 21% menos que lo contemplado por la Junta de Castilla y León en el presupuesto base de licitación. El proyecto consta en la restauración de las cubiertas que rodean el patio noble del palacio, fundamentalmente a las cuatro crujías de la zona noble, que fue rehabi-

litada en la década de 1980 y permitió el inicio del régimen de visitas al monumento y al resto del conjunto histórico de Peñaranda de Duero. El Palacio de Avellaneda, declarado monumento en 1923, fue construido en el segundo tercio del siglo XVI, promovido por Francisco de Zúñiga y Avellaneda. Para estas obras de restauración se desmontarán la cobertura y aleros. También está previsto el desmontaje y modificación de la estructura en contacto con la cubierta del patio nuevo y la incorporación de una nueva estructura para recuperar la configuración original de los faldones, además de aislamiento, impermeabilización y cobertura.

6 / Materiales y Procesos / Techos y estructuras metálicas

Culminan trabajos de protección de cubiertas en Ermita de Barranco

E

l Arzobispado de Lima, con el apoyo de World Monuments Fund Perú, culminó los trabajos de limpieza, fumigación, registro, catalogación, apuntalamientos y protección de cubiertas en la emblemática Ermita de Barranco, reconocidos como parte del Patrimonio Cultural de la Nación. Las medidas de emergencia fueron tomadas con el fin de evitar que este bien eclesiástico, sufra mayores daños a los ya ocurridos por las inclemencias del tiempo y del clima. La labor también contó con un proceso de registro fotográfico donde se tomaron imágenes del interior de La Ermita, y de la parte exterior a través de drones. En los próximos meses, WMF Perú y el Arzobispado de Lima continuarán impulsando las coordinaciones con la Municipalidad de Barranco y Plan Copesco para que se inicie la siguiente etapa de la restauración de La Ermita. La restauración de la histórica Iglesia Ermita de Barranco busca, en primer lugar, recuperar este histórico templo para actividades de culto, abierto a todos los fieles católicos, y en segundo lugar, como un espacio público para distintas actividades culturales y turísticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.