Suplemento Sistemas Constructivos 2017

Page 4

4 / MATERIALES Y PROCESOS / Sistemas Constructivos

Product Manager de Tubest, ingeniero Igor Bedriñana:

“El sistema Tubest logra estructuras livianas y de alta eficiencia estructural”

A

mbientes que requieran grandes luces como polideportivos, supermercados, hangares, almacenes, naves industriales y otros ahora pueden ser resueltos con sistemas constructivos tan ligeros como el Tubest, que ofrece a los profesionales de la construcción la empresa Tupemesa. “Frente a otras alternativas como vigas de alma llena o sistemas reticulados, este sistema permite una estructura liviana de grandes luces y con una alta eficiencia estructural”, informa el product manager de Tubest, ingeniero Igor Bedriñana. “Está diseñado para ambientes de mediana y gran luz, desde unos 15 metros hasta 55 metros, por ejemplo. A nivel industrial nos permite

tener una mejor configuración y optimización del peso al usar en la fabricación de sus componentes espesores delgados de acero. Es un sistema desarrollado netamente para bajar los costos, manteniendo la resistencia de la estructura”, dice. Según el especialista, el sistema es más industrializado que los tradicionales ya que la mayor parte del conformado de los elementos se hace en la planta. “Esto hace posible que los elementos tengan altos estándares a diferencia de trabajarlo en plena obra. Producimos en línea continua, lo que genera un sistema más homogéneo. Con el Tubest solo hay que empernar o soldar, eso reduce el tiempo de instalación”, afirma.

Tupemesa es una empresa fabricante. “Producimos tubos conformados lo que permite lograr mejor resistencia versus peso de acero. Entregamos el sistema y el cliente lo adapta a las medidas específicas de su proyecto. Para ello, Tupemesa asesora a los profesionales en cálculo de resistencia o cálculo de uniones. Tubest es un sistema que permite abaratar costos, por el menor peso de la estructura y menor mano de obra”, comenta. “Nosotros podemos fabricar elementos mayores al estándar, hasta de 14 o 15 metros, pero por un tema de transporte fabricamos piezas de 12 metros como máximo. Si la luz requiere mayor largo recomendamos uniones soldadas o bridadas”, agrega.

Respecto, a la materia prima que usa Tupemesa, el ingeniero Bedriñana, informa que las piezas son de acero A36 y se protege con pintura epóxica. “Cuando el clima es ya muy agresivo previamente se le da un baño de galvanizado en nuestra nueva planta. El Tubest se utiliza mucho en la costa, también en provincias donde hay bastante lluvia y creo que en minería daría muy buenos resultados ya que el sistema logra una rigidez que genera una resistencia muy alta”, informa. Agrega que Tubest funciona también con otros sistemas. “Se está usando en supermercados, colegios emblemáticos o naves industriales donde consumen total o parcialmente el Tubest ya que se utiliza combinado con otros sistemas constructivos como vigas pretensadas, por ejemplo. Se puede usar como una solución mixta, lo que también permite abaratar costos”, destaca. Otra ventaja del sistema es la merma casi nula. “El sistema Tubest tiene como medida estándar 6 metros, sin embargo, ofrecemos variedad dependiendo del proyecto. Damos medidas desde 4, 4.5, 5, 5.5 hasta los 12 metros para que se acople mejor a la obra. Todo se conversa con el cliente, para que desde el diseño también se plantee la cantidad correcta para evitar la merma”, cuenta Bedriñana. Los tubos conformados del sistema Tubest de Tupemesa se complementan con los perfiles abiertos C, U y Z, que están conformados en línea continua. Su alta resistencia y facilidad con que pueden combinarse los distintos elementos para dar forma a sistemas más complejos, permiten que se apliquen con gran ventaja en diversos proyectos. Las medidas de los estos perfiles van desde los 6 m hasta los 12 m, pero se pueden pedir a medida, según las especificaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Sistemas Constructivos 2017 by CONSTRUCCIÓN Y VIVIENDA - Issuu