Ufogel U
fogel es el nombre de una casa situada en Tirol del Este, en Austria, hecha a base de madera de Alerce que se levanta sobre pilotes que reducen considerablemente el impacto ambiental de su construcción. Fue creada por el arquitecto local Peter Jungmann y su nombre responde a su parecido con un Ovni (Ufo) y un Vogel (Pájaro en alemán).
La casa cuenta con un espacio interior de 45 m2, que se amplían a través de diferentes niveles interconectados, generamdo espacios confortantes e iluminados para sus ocupantes. Incluye una sala principal, cocinacomedor, baño y un altillo que sirve de dormitorio para un máximo de ocho personas. Gracias a la disposición de sus ventanas, la casa se ilumina naturalmente con luz solar, mientras que su diseño interior, casi desprovisto de particiones intermedias, brindan una sensación de amplitud pese a su reducida superficie. El uso del Alerce le suma elementos ecológicos, pues se trata de una madera resistente al agua y que no se deteriora con la humedad.
viVood E
l proyecto viVood es una iniciativa liderada por arquitectos e ingenieros españoles orientada a las estructuras plegables, que busca abrir el camino hacia una arquitectura moderna. Los módulos que tiene a cargo son autoconstruibles, transportables, desmontables y autosustentables y siguen los lineamientos del movimiento Tiny House, que busca reducir el espacio construido en base a una mayor flexibilidad en la forma de vivir. Las casas de viVood se pueden ensamblar en pocas horas en el lugar de emplazamiento, gracias al uso de piezas prefabricadas y desmontables de madera. Este tipo de construcción facilita que la producción sea masiva y el sistema plegable hace que los módulos se puedan montar y desmontar sin causar deterioro.
El diseño y fabricación de los módulos se realiza en España utilizando materiales locales, teniendo como base el aprovechamiento de los recursos naturales y una emisión mínima de CO2. Los cerramientos optimizados y las aberturas de las unidades sirven como sistemas energéticos pasivos, que se complementan con placas solares, baños secos y sistemas para almacenar el agua.