Pernos Cable y Autoperforantes La empresa Imel destaca el Perno Cable Liso, fabricado con alambres de acero de alto carbono (EHT) trenzado y termo mecánicamente tratado con un proceso de baja relajación que en la actualidad está siendo utilizado tanto en minería subterránea como en cielo abierto para la estabilización y control de grandes masas de roca y suelos. El cable de acero estándar está conformado por 7 alambres (torones), 6 alambres trenzados alrededor de un séptimo alambre denominado “alma”, este arreglo define un perno cable con un diámetro nominal de 15,24 mm (0,6”) Además, se destaca el Perno Cable Minicage fabricado con el mismo Cable de Acero bulbos espaciados que permiten mayor adherencia a la lechada dentro de la perforación y por lo tanto mayor resistencia a la tracción. También, está el Perno Cable Destrenzado, conocido como Birdcage, que ha destrenzado el cable de acero en toda su longitud para incrementar la capacidad de transferencia de la carga y adherencia a la lechada. De acuerdo a la compañía, el sistema de fortificación con pernos cables otorga una alta resistencia y flexibilidad con gran capacidad de soporte en macizos rocosos, se pueden fabricar en distintas longitudes de acuerdo a los requerimientos del cliente, es competente y durable. Se aplica con lechada y en conjunto, se hace altamente resistente; y si se requiere pueden ser utilizados dobles o triples. Puede ser usado como anclaje pasivo (sin tensar) y activo (tensado) y se considera un anclaje de tipo permanente. Por último, se destaca el Perno Autoperforante, consistente en una barra roscada en sentido izquierdo en toda su longitud. Estas barras constan de una perforación central la cual sirve para el paso de aire o agua de barrido de la perforación y también para la inyección de resinas o lechadas. Para la prolongación del perno se utiliza una copla y para la perforación e instalación de este, se utilizan bits de diferentes tipos y diámetros dependiendo del suelo o roca. Este perno está diseñado para ser utilizado en terrenos poco cohesivos o consolidados como arenas, rellenos inconsistentes, terrenos pedregosos o donde no existe un tipo de roca medianamente competente.
Fortificador de roca En ediciones anteriores se presentó Boltec EC equipo fortificador de roca (para estabilizar la masa rocosa en minas de interior y en la excavación de túneles) mecanizada para longitudes de bulón de 1,5 a 6 metros y alturas de techo de hasta 13 metros. Asimismo, está equipada con el sistema de control RCS de Atlas Copco para posicionamiento, perforación y bulonado. Incorpora el martillo hidráulico COP 1132 o COP 1435, diseñados para este proceso de fortificación. Igualmente, cuenta con un chasis articulado electrónico con tracción a las cuatro ruedas y plataforma integrada para un brazo de manejo de pantalla.
construcción minera nº 29 • junio 2018 51