Memoria Seminario Internacional Experiencias de Revitalización de Lenguas Indígenas 2019

Page 68

Una experiencia de enseñanza del yagán en Punta Arenas Emelinda Navarro Comunidad Yagán Löm Sapakúta, Punta Arenas 27 de noviembre, Temuko 28 de noviembre, Santiago

tuamente inteligibles. En la actualidad, la denominación yámana, que popularizara Martín Gusinde y presente en gran parte de la literatura antropológica, es rechazada pues su significado en el idioma es ‘hombre’ (como opuesto a mujer). Aunque hoy en día la lengua es hablada por un grupo muy reducido de personas, es una de las dos lenguas fueguinas, junto con el kawésqar, que se continúan hablando en la actualidad. La comunidad yagán Löm Sapakúta está ubicada en Punta Arenas, donde no hay hablantes nativos del yagán, y decide el año 2016 hacer uso de los materiales elaborados por Conadi para iniciar un proceso de recuperación de la lengua. Al no contar esta comunidad con hablantes competentes, se inició un proceso comunitario en el que todos aprenden juntos, tanto niños como adultos. Por motivos prácticos de recursos y movilización, los talleres se realizan en casas particulares además de la implementación del sector de lengua indígena en las escuelas. El proceso que se lleva a cabo tiene un carácter intraétnico; esto es, los talleres y la enseñanza de la lengua en general se piensa solo para la gente perteneciente al pueblo Yagán. Estos talleres se realizan inmersos en contextos culturales significativos y de confianza, puesto que la enseñanza y la práctica de la lengua se da, por ejemplo, al momento de juntarse a tejer, lo que resalta el carácter comunitario e integral de la cultura y la lengua. A partir de estos talleres se ha ido elaborando material pedagógico pertinente al territorio, enfocado principalmente en la enseñanza de niños y niñas. Pese a la pertinencia territorial, debido a la escasez de materiales y hablantes, se hace uso de todos los recursos disponibles, donde destaca el trabajo de la abuela Cristina Calderón y sus registros de audio, que son un material muy valorado. Para finalizar, se recrea una escena de aprendizaje: el público escucha uno de estos registros con palabras en yagán y, a continuación, las repite.

67 Ponencias

Antiguamente, la lengua yagán tenía cinco divisiones dialectales, mu-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memoria Seminario Internacional Experiencias de Revitalización de Lenguas Indígenas 2019 by Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio - Gobierno de Chile - Issuu