Memoria Seminario Internacional Experiencias de Revitalización de Lenguas Indígenas 2019

Page 117

Primer Panel ¿Es posible la revitalización lingüística fuera de las aulas? ¿Revitalizar las lenguas indígenas para quiénes? La importancia de revitalizar las lenguas en la niñez 25 de noviembre de 2019, Temuko Participantes

MEMORIA Seminario Internacional Experiencias de Revitalización de Lenguas Indígenas 2019

116

Beñat Garaio Mendizabal (Garabide, País Vasco); Alberto Huenchumilla (Instituto Nacional de la Lengua Mapuche Mapuzuguletuaiñ, Temuko); y Poike Riroroco Pakomio (Honga’ao te reo Rapa Nui, Rapa Nui). Modera Ana Ancapi

Ana Ancapi realiza la presentación de la mesa y sus participantes, tras lo cual inicia la conversación Beñat Garaio. Para Garaio, en un proceso de revitalización la inmersión lingüística es clave y debiera ser el objetivo de cualquier política educativa y lingüística, así como estar enfocada en la población. Asimismo, afirma que no debe restringirse al interior de las aulas de clases: la inmersión lingüística debe ser dentro y fuera del aula. La escuela no puede por sí sola sostener ningún proceso de revitalización, necesita de otros aliados, como por ejemplo medios masivos de comunicación que ofrezcan contenidos en el idioma y oferta cultural en el idioma (películas, teatro, música, literatura). En definitiva, es necesario que este se haga presente también en el tiempo libre de las personas y no solo en ámbitos formales de educación y/o trabajo. Para Garaio es fundamental sociabilizar en la lengua que se busca revitalizar y abrirle la mayor cantidad de espacios en la vida cotidiana. En el caso del euskera lo que se ha buscado es lograr que las personas vivan momentos significativos en ese idioma, pues eso contribuye a su valoración y por ende a su uso y revitalización. Por último, señala que este aspecto más «emotivo» es clave para enfrentar procesos de revitalización; en el caso de aquellos procesos que cuentan con escasos recursos si el idioma resulta atractivo para una comunidad y se transforma en algo propio de su identidad, se puede igualmente obtener buenos resultados. Para Alberto Huenchumilla también es necesario hacer uso de la lengua en todos los espacios y normalizar su uso. Añade que en el caso del mapuzugun, ninguna estrategia ni ningún espacio por sí solo será


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.