
3 minute read
Protocolos de violencia sexual, violencia y discriminacion de genero
¿Que es la UVG?
La unidad de apoyo a víctimas de Violencia Sexual, de Género y Discriminación (UVG) esta conformada por un equipo de profesionales especializado y esta encargada de prestar servicios en materias de prevencion, formacion y apoyo a víctimas de Violencia Sexual, Violencia y Discriminación de Género. respectivos. La UVG presta servicios de carácter gratuito y confidencial, destinados a asesorar, orientar y derivar a las víctimas con la asistencia que requieran, y acompañarlas en los procesos respectivos.
Advertisement
¿Como acudir a la UVG?
Si eres parte de la comunidad UC, puedes solicitar una hora de atención con la UVG llamando al Fono Ayuda UC (800 001 222) o escribiendo al correo electrónico (uvs@uc.cl).
Tanto el Fono Ayuda como el correo, son manejados exclusivamente por profesionales de la Unidad.
La Unidad de Apoyo a Victimas de Violencia Sexual, de Genero y Discriminacion, Secretaria General, Defensoria Estudiantil y Clinica Juridica son algunos de los mecanismos con los que la Universidad cuenta, en caso de ser victima o presenciar Violencia Sexual, de Genero y Discriminacion.
¿Que hace Secretaria General?
La Secretaría General es la autoridad que se encarga de dar fe de actos y procedimientos dentro de la Universidad. En caso de Violencias Sexual, de Género y Discriminación, este debe conocer, investigar y sancionar, aquellas conductas constitutivas de violencia sexual, de género y discriminación, ocurrida:
Dentro de la Universidad.
Fuera de la universidad en actividades que realiza la Universidad o la Federación de Estudiantes, Centros de Estudiantes, entre otros.
En general, toda actividad vinculada directamente con la Universidad.
¿Donde puedo acudir si fui victima de abuso sexual, violencia o discriminacion de genero
¿Como denuncio en la Secretaria general?
Para realizar una denuncia puedes ingresar desde tu navegadora a www.secretariageneral.uc.cl , y al final de la página aparecerá la sección de “Haz tu denuncia” que te solicitará llenar un formulario online para denunciar. Otra forma de denunciar es dirigirse presencialmente a Secretaría General ubicada en el tercer piso del campus Casa Central e interponer una denuncia mediante una carta relatando los acontecimientos.
Defensoria Estudiantil
La Defensoría Estudiantil es un organismo compuesto por estudiantes de Derecho y de College, quienes tienen el rol de defender a todos los estudiantes de la Comunidad UC que se encuentren denunciados en procesos de responsabilidad ante Secretaría General. En este sentido, en materia de Violencia Sexual, de Género y Discriminación, por ejemplo, si una mujer es denunciada ante Secretería General por subir una “funa” de su agresor, puede acercarse a la Defensoria Estudiantil a pedir ayuda en el proceso.
Clinica Juridica
La Clínica Jurídica Derecho UC es un servicio de información, orientación legal y representación judicial que presta el Departamento de Práctica y Asistencia Legal de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile a quienes así lo requieran y es gratuita para quienes no cuentan con los recursos para hacerlo. Opera en ocho áreas específicas del Derecho a través de estudiantes de la Facultad, quienes son supervisados en todo momento por profesores, abogados especialistas en las diversas materias de los casos que atienden. Una de esas áreas en las que se especializa: Derecho Penal, es decir, querellas y defensas en juicios criminales; asistencia a víctimas de delitos violentos; cumplimiento de penas; cuasidelitos (accidentes del tránsito); aplicación Ley Emilia (conducción en estado de ebriedad que genera efecto para terceros), entre
Contacto
Teléfono: 22 354 2195
Correo: clinicajuridica@uc.cl
Dirección: Pasaje Quito 43-A, Santiago
UVG

Fono Ayuda UC: 800 001 222
Correo: uvs@uc.cl
Dirección de Equidad de Género
Teléfono: (56-2) 354-9263
Correo: equidaddegenero@uc.cl
Dirección: oficina presencial en tercer piso en Campus Casa Central
Teléfonos: +56 223541691 | +56 223541247 | +569 63661976
Ombuds
Correo: ombuds@uc.cl
Dirección: Edificio Mide UC, 3er piso, Campus San Joaquín
Secretaría General
Dirección de Asuntos Estudiantiles
Defensoría Estudiantil
Correo: defensoriacs@gmail.com
Telefono para denuncias, asesoría o acompañamiento en casos de Violencia Sexual en la UC: +56958145614
Brigada de Delitos Sexuales
Dirección: Williams Rebolledo 1799, Macul.
Teléfono Fiscalía: 600 330 00 00
Fono Orientación y Ayuda Violencia contra las mujeres
Fono Orientación y Ayuda que orienta a mujeres que viven violencia y a testigos sobre qué hacer y dónde acudir: 1455
¿En que me pueden ayudar mis representantes?
La representación estuidantil te puede ayudar a contactar ayuda, orientar para recibir información y guíarte sobre los canales y espacios de acompañamiento formales de la universidad respecto a los proceso de violencia sexual y de género.
Politicas contra la Violencia Sexual y Discriminacion de Genero, el reconocimiento del nombre social, y el proceso de internalizacion de trabajadoras subcontratadas, fueron algunas de las demandas establecidas dentro del petitorio por las estudiantes de la Toma Feminista en 2018. Despues de cinco anos, todavia queda por avanzar.
Politicas contra la Violencia Sexual y Discriminacion de Genero, el reconocimiento del nombre social, y el proceso de internalizacion de trabajadoras subcontratadas, fueron algunas de las demandas establecidas dentro del petitorio por las estudiantes de la Toma Feminista en 2018. Despues de cinco anos, todavia queda por avanzar.
Además, el texto concluyó con la solicitud: “Que la Red Salud UC Christus no sea objetora de conciencia institucional”, haciendo alusión al intenso lobby que ejerció la casa de estudios por mantener a los recintos de salud de la UC al margen de la política de interrupción del embarazo en tres causales. “Negociamos ciertos puntos en el petitorio, tales como la TUC social, mayor cobertura para madres y padres universitarios, bibliografía paritaria e implementación de baños universales. También, teníamos demandas vinculadas al subcontrato de trabajadores en campus Oriente, no habían recibido dineros por su trabajo durante meses”, explicó Daniela Pinto, egresada de Bioquímica UC y una de las voceras de la toma feminista que cerró las dependencias del mismo campus en mayo de 2018.