Visitas Guiadas CONFICON

Page 1

!"#! !$ %&'() #! !'*&!'(+) *)' '&!"(+) ,&-. $)*.$ ')" #/+/,/+!0)" %)+ $. *.$$! 1.'2/" !' #/+!**/3' . $. !"#$%!& $# '!("! )!%*!4 #! !"(/$) ,3(/*) 5 6.*7.#. 8.++)*.4 %!+) .'(!" ')" #!(!'#+!0)" !' $. 6.*7.#. #! $. *.". #! $. /%&(.*/3' 9!'!+.$4 !$ +!&!, -&*.#% $# /0"#&&#% 5 !$ +!&!1*0 23*4103!&: ;. !'(+.#. #! $. 1.(!#+.$ $. +!.$/<.+!0)" %)+ $. =&!+(. #! =.$.& / 2/"/(.+!0)" ()#) "& *)'>&'() #! ,+.' 8!$$!<. 5 !"%$!'#)+: ;. '.2! *!'(+.$4 !$ +!(.8$) #! $. ?/+,!' #! $. @"(+!$$. 5 $. 1.%/$$. #! $. 1/'(.4 ")' "&" %+/'*/%.$!" !$!0!'()" . #!"(.*.+4 >&'() *)' $. !A%)"/*/3' %!+0.'!'(! B&! !A/"(! !' "& /'(!+/)+: C;. !'(+.#. . $. 1.(!#+.$ (/!'! *)"(! ') /'*$&/#)D ?/"/(.+!0)" #!"%&E" $)" F!.$!" 1)$!,/)"4 !#/6/*/)" +!'.*!'(/"(." #! ,+.' /'(!+E" .+(-"(/*) 5 !' "& *)'>&'() !$ 0G" ,+.'#! #! 1.(.$&'5.: ;. =$.<. #! $. 1/'(. *)' $. =&!+(. #! $HI$/2!+. 5 !$ =)+(.$ #!$ F)0!&4 6)+0.' %.+(! #! $)" .$+!#!#)+!" #! $. 1.(!#+.$4 #! /'(!+E" %)+ 2/"/(.+: J/'.$/<.+!0)" *)' $. 2/"/(. #! $. K.B&!(. #! $. 1.(!#+.$4 *)' $. 6.*7.#. (.$ 5 *)0) "!+-. "/ "! 7&8/!+. *)0%$!(.#) !$ %+)5!*() #!$ 0.!"(+) 0.5)+ #! $. )8+.4 K.+(- #HL2.+/.4 #.(.#) #!$ .M) NOPO:

!"*.+,.+


!"*.+,.+


!" #$%$&' ()*)+', -) ./+&/%' 0!1234

!"#! $% &'"(% )*'&'$!+'%#% ,-! ./" /0*!1! !$ 2%"('$$/ #! $% 3-#%4 #! $% 5)/1% #! 67#%$89%:;%. <<< -.% 0/*('0'1%1'=. >*%7! #!$ "'+$/ ?4 #!"1!.#!*!;/" )%*% :%1!* -.% )%*('1-$%* &'"'(% ,-! *!1/+! ;-1:%" 5)/1%"4 :'"(/*'%" @ 1%*%1(!*!" ,-! 1/.0/*;%. .-!"(*% 1'-#%#AB. )%"!/ )/* !$ 7%**'/ %.('+-/ #! $% 1'-#%# ./" #%*> -.% &'"'=. %;)$'% #! $% C#%# D!#'% @ !$ 9!.%1';'!.(/AE/" !.(/*./" 1!*1%./" % $% 2%(!#*%$ #! F%.(% D%*G% @ % $/" 5)',)% 6/,)($/%4 !"(>. ';)*!+.%#/" #! $% :'"(/*'% ;>" !")$5.#'#% #! H/*(/"%4 ;%.'0'!"(%#/ !. 1%#% *'.1=. 1/. 7!$$%" 1/."(*-11'/.!" @ )%$%1'/" #! #'&!*"%" 5)/1%"AI'.%$'J%*!;/" 1/. $% &'"'(% #! $% 7'89)&' -) ,' 6'&)-+',4 1/. $% 0%1:%#% (%$ @ 1/;/ "!*G% "' "! :-7'!*% 1/;)$!(%#/ !$ )*/@!1(/ #!$ ;%!"(*/ ;%@/* #! $% /7*%4 D%*(G #K 6&%*'%4 #%(%#/ #!$ %L/ MNONA

!"#"$%$ &'(



!" #$%&$'( )*+,( -./0"

! "#$%&'( 1(%%2$ 3*+,$ )* *#+'*#$," )%$'"-(.*#$,* !" "+$'"! +"!!* /"%0* 1%2 % 3(4 5")$" *! 6",,"#+( -*! 7*!%(8 "! !"-( %9:'%*,-( -*! 6",,%( -* ;*0(!%#)<.3() 5" :'*-"-( !" *)$,'+$'," *# +"!!*='*!")8 !() $(>2#%0() -* !") +"!!*)8 !() >(9() -* !") >!"9(!*$") ? "!&@# >(,$"!8 +(0( *! -* !" A%#"&(&"<.B" >,*)*#+%" ='-C" *# !" +%'-"- *)$D -"$"-" -*! )%&!( EF8 >(, !" !D>%-" G'#*,",%" $,%!%#&H*8 >,*)*#$* *# !" 7"$*-,"!< 7(# !" +(#:'%)$" +,%)$%"#" -* !" +%'-"- >(, ;"02# I*,*#&'*, FE8 *#.*! JJKL8 !() ='-C() G'*,(# *0>!"9"-() *# *! )(!", :'* 5"6C"# +(#)$%$'%-( !") "#$%&'") "$","9"#") D,"6*)< A(# #"$"!*) -* 1(,$()" G%&',")8.+(0( M*#"5*0 6*# A",'N8 >(*$" ? G%!2!(&( +!"O* *# *! +(#$*P$( )(+%(+'!$',"! *',(>*( -*! )%&!( Q< B" O%)%$" " !" 7"$*-,"! #() +(0>!*$",D !() O*)$%&%() ='-C() -* !" 4>(+"< RB" *#$,"-" " !" 7"$*-,"! $%*#* +()$* #( %#+!'%-(S<T%#"!%9",*0() +(# !" O%)%$" -* !" 4(5*6&( +6 7( 8(&6+%(78 +(# !" G"+5"-" $"! ? +(0( )*,%" )% )* 5'6%*," +(0>!*$"-( *! >,(?*+$( -*! 0"*)$,( 0"?(, -* !" (6,"8 M",$C -UVO",%"8 -"$"-( -*! "W( JXYX

!"#"$%$ &'(


1. Itinerario de 1 dia.

Página 1 de 2

1. Itinerario de 1 dia.

En primer lugar nos encontraremos con el guía local en el ECOMUSEU, Centro de Información del Parque Natural situado en el municipio de Deltebre. En esta visita el guía explicará las principales características del Delta desde su historia hasta la evolución que ha tenido en el paso del tiempo, así como la fauna y flora que existe en el ecosistema del Parque. En el Ecomuseu podremos observar los diferentes ambientes que existen en toda su extensión, no olvidando que es una zona húmeda modificada por la mano del hombre y actualmente protegida. Ríos, lagunas, arrozales, etc.. Forman parte del ecosistema que podremos contemplar. Después nos desplazaremos a la desembocadura del río Ebro donde se realizará un viaje en 'Golondrina' (precio no incluido) hasta la misma desembocadura del río pasando por diferentes islas (Buda y San Antoni) lagunas (Garxal) y pudiendo observar toda la zona donde el río se une con el mar (actual y antiguamente). Pararemos a comer en un restaurante típico. Por la tarde se visitaran las lagunas de la Tancada y de la Encanyisada donde podremos observar diferentes aves que habitan en el parque: flamencos, garzas, patos, fochas etc dependiendo de la época del año. También visitaremos la Casa de Fusta, centro de información del parque y museo dedicado a las lagunas y con una colección ornitológica de 182 ejemplares.

Generar PDF

http://www.conficon-hostesses.com/es/ruta.asp?clave=11

02/08/2010


1. Horta de Sant Joan: visita medieval y Picasso (1 / 2 día)

Página 1 de 2

1. Horta de Sant Joan: visita medieval y Picasso (1 / 2 día)

Visitaremos la villa de Horta que conserva todo el atractivo del núcleo urbano medieval. Está situada al sur de la Terra Alta y limita con el Baix Ebre y Aragón. Visitaremos la plaza de la iglesia que forma un conjunto arquitectónico espectacular, junto con el ayuntamiento renacentista, del siglo XVI, después, visitaremos la iglesia parroquial de San Juan Bautista, que data del siglo XIV, de estilo gótico. Por las calles y callejones de la villa, podremos admirar nobles construcciones que entre las que destaca la Casa de la Encomienda, un palacio de estilo leridano A continuación visitaremos el 'Parot' una olivera milenaria que podría ser el padre de todos los olivos. Para finalizar la visita, iremos al antiguo hospital, que actualmente es el Centro Picasso. Este centro nos muestra en más de 200 obras, la producción del genio durante sus estancias en Horta, 1898 y 1909.La mítica frase de Picasso fue: «Todo lo que sé lo he aprendido en Horta de Sant Joan» Esta visita se puede completar con la visita al mirador del Parque Natural dels Ports

Generar PDF

http://www.conficon-hostesses.com/es/ruta.asp?clave=15

02/08/2010


9. - VISITA DE LA TARRACO ROMANA (2/3 Horas aprox.)

Página 1 de 2

9. - VISITA DE LA TARRACO ROMANA (2/3 Horas aprox.)

Desde el punto de encuentro con nuestro guía local, en el Portal del Roser, en primer lugar nos dirigiremos a visitar la maqueta de Tarraco s.II d.C. instalada en la Vuelta del Pallol. A continuación, visitaremos la Muralla Romana, desde el exterior. Seguidamente iniciaremos un recorrido exterior por el Forum Provincial hasta llegar al Museo Nacional Arqueológico (Precio entrada no incluida) que es uno de los más frecuentados de la ciudad de Tarragona, ya que expone una interesante muestra de piezas romanas y paleocristianas encontradas en la ciudad y en sus alrededores. A continuación visitaremos el interior del Circo Romano, construido a finales del siglo I d.C., donde se celebraban espectaculares carreras de caballos. Finalmente visitaremos el Anfiteatro Romano, construido a principios del siglo II d.C., donde se celebraban las populares luchas de gladiadores con animales, y a veces era el escenario de ejecuciones, como fue el caso del obispo Fructuós. El edificio que en el siglo XIX sirvió como prisión y fue declarado Monumento Nacional en el año 1924.

Generar PDF

http://www.conficon-hostesses.com/es/ruta.asp?clave=32

02/08/2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.