Conexiones Marzo 2021

Page 28

Por Daniela Escontrela | U.S. Peace Corps - Philippines Coastal Resource Management Volunteer Instagram: daniescontrela | daniescontrela@gmail.com

El t ráfi co d e

VIDA SILVESTRE El tráfico de vida silvestre se ha convertido en un tema candente que ha generado preocupación últimamente, gracias a su posible conexión con el coronavirus.

Aunque COVID-19 se originó en los murciélagos, esta enfermedad puede haberse transmitido a otros animales que fueron consumidos en los mercados de vida silvestre en Wuhan. Las pruebas genéticas que buscan el origen de la enfermedad aún no son concluyentes, pero un sospechoso principal es el pangolín, que podría haber adquirido el virus al comer alimentos contaminados con las heces de murciélagos en la naturaleza. A la luz de los acontecimientos recientes, las personas han estado clamando por regulaciones más estrictas sobre el tráfico de vida silvestre, que en muchos casos pueden involucrar especies en peligro de extinción. Los pangolines, de hecho, se cree que son uno de los mamíferos más traficados del mundo, y puede que representen hasta el 20% del comercio ilegal de vida silvestre. Los pangolines se consumen principalmente por sus escamas, que se cree que tratan una variedad de afecciones según la medicina tradicional china. Pero el continente africano consumen su carne y se considera un manjar en China y Vietnam. A

pesar de que las ocho especies de pangolín reciben la mayor protección posible bajo la Convención sobre Comercio Internacional de Especies en Peligro, estos animales aún son objeto de tráfico ilegal en grandes cantidades. Por ejemplo, el año pasado, se incautaron nueve toneladas de escamas de pangolín, que se estima que derivan de 14,000 animales, en un solo envío en Hong Kong. Pero no tienes que ir muy lejos para encontrar operaciones de tráfico de vida silvestre. De hecho, este problema es uno de oferta y demanda, e incluso dentro del estado de Florida, existen grandes operaciones ilegales que trafican animales para los mercados internacionales. Un ejemplo de ello es el comercio de tortugas exóticas. Tan recientemente como octubre del año pasado, agentes de la ley en Florida confiscaron cientos de tortugas salvajes de dos cazadores furtivos que habían tomado ilegalmente hasta 4,000 tortugas de las aguas del estado en un período de 6 meses. A pesar de los intentos de las agencias de aplicación de la ley para coordinar a través de las líneas estatales, debido a la naturaleza ilegal del comercio, es difícil saber dónde y cuándo están ocurriendo estas transacciones. A medida que el tráfico de vida silvestre recibe atención, en todo el mundo la gente exige mejores regulaciones. En la Unión Europea, los miembros del Parlamento

28 CONEXIONESNEWS.COM | CONEXIONESINTERNACIONAL.COM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.