ENC Edicion de JULIO de 2011

Page 1

ENC

De la Noticia

Año 02 No. 01 VIRTUAL Julio de 2011

Los males del centro tienen un nombre, ese nombre se hace llamar GRECOCENTRO, Gremio de comerciantes y empresarios del centro, pero lo mas grave es su presidente que es un dictador y en esa agremiación solo se h a c e l o q u e e l d i c e .

30.000 Suscriptores virtuales - Circulación Mensual

DEBERES Y DERECHOS DE LAS ORGANIZACIONES Actos como este son muy particulares en la persona del Señor Albeiro Aristizabal, que busca siempre sobresalir y darse pantalla a nombre de la organización que mas problemas le ha traído al centro de Cali. El deseo de figurar de este señor no tiene limites y este informe que a continuación publicamos y que es un especial de este periódico para mostrar como las organizaciones de papel dañan la dinámica de una sociedad que busca salir adelante. COMERCIANTES AFILIADOS A GRECOCENTRO RESALTAN LABOR DE SUBSECRETARIO DE GOBIERNO Información asociada“Estamos dándole un agradecimientopor la labor que cumplió el subsecretario en la temporada de diciembre y el compromiso que adquirió el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina Gómez por la recuperación del espacio público en esta zona de la ciudad”, recalcó el empresario. Los comerciantes reconocieron que ésta es la primera vez que una Administración se interesa por recuperar el espacio público sin que haya enfrentamientos entre la Policía y los vendedores ambulantes. “Este año se permitió mayor flujo vehicular y peatonal y se logró trabajar en el tema de seguridad donde no hubo enfrentamientos como en años anteriores entre el ESMAD y vendedores ambulantes”, recalcó. Dijo también que en el convenio suscrito entre los comerciantes y el Gobierno caleño, por 82 millones de pesos, se lograron adelantar campañas de cultura ciudadana que generó un impacto positivo entre los consumidores y los comerciantes. Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Efraín Sierra, se mostró complacido con el reconocimiento de los comerciantes y dijo que este es un trabajo de todos. Aseguró que las campañas de concientización y sensibilización se intensificarán este mes de febrero como preámbulo a la puesta en funcionamiento del sistema de Transporte Masivo en las calles 13 y 15.

Periódico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

Los Males del Centro Son muchos los males que aquejan a el centro de la ciudad, pero el p e o r e s u n a organizacion que se hace llamar el gremio de los comerciantes y empresarios del centro GRECOCENTRO. Esta organizacion desde su creacion a estado plagada de actos poco claros y hace ya unos cinco a cuatro años que la esta presidiendo el Señor Albeiro Aristizabal de la empresa Aritex de Colombia y en cuya presidencia los actos poco claros se han multiplicado. Los otros miembros de la junta directiva prefieren retirarse que hacerle frente a el señor Aristizabal. Son tantos los afiliados que el dice tener como los recursos que no existen, pero si los manejos oscuros y los informes maquillados, que dicen una cosa pero que la realidad de esta organizacion es otra cosa. los afiliados que el señor Aristizabal dice que tiene que son alrededor de unos 310 según un ultimo informe que salio en el periódico ADN del dia Martes 21 de Junio de 2 0 11 , P a g i n a 6 .

www.elnuevocentro.com


Politica

2

Editorial En esta época donde el P a i s s e e s t a despertando con un nuevo escandalo todos los días, es muy importante reflexionar si a nuestro alrededor existen personas u organizaciones que realicen actor de corrupción o actos que atenten contra la sociedad. En el centro de Cali existen muchas organizaciones que trabajan en multiplex aspectos, pero el centro sigue de capa caída y t o d a s e s t a s organizaciones parecen que no han cumplido su objetivo?. Es por eso que en esta edición especial sobre las organizaciones nos detendremos en una en especial, que fue creada hace unos 7 años aproximadamente para organizar el centro. Pero lo único que ha logrado es dañar el trabajo de las otras y estropear los logros que algunas de ellas tenían, porque ellos de una forma malintencionada usurpan el liderazgo. Por esta época es de suma importancia que los ciudadanos y las de mas organizaciones denuncien cualquier acto sospechoso de corrupción ante los órganos competentes o escribanos al correo: elnuevocentrocolombia@gmail.com y c o n g u s t o l o tramitaremos ante el ente competente.

De acuerdo a un informe que salio publicado en el diario el pais de la ciudad el día Lunes 9 de Mayo de 2011. 507.000 caleños se encuentran hoy en la informalidad y de esos caleños muchos vienen al centro a tratar de buscar el sustento para sus familias.

En el centro de la ciudad existen unos 80.000 vendedores informales que a diario buscan el sustento para sus familias porque el estado no es capaz de garantizar las condiciones adecuadas para que los ciudadanos puedan tener una vida digna y con garantías consagradas en la constitución pero que en los mandatarios locales solo es letra muerta.

Los políticos y lideres dañinos para el centro solo hacen eventos populistas y con ellos buscan mostrar algo de gestión, pero los dolientes del centro nos preguntamos sera que esa es la forma?, o existen otras mas practicas y que de verdad pueden calmar de una buena manera los problemas del centro. En cifras el centro de cali esta compuesto por 10.322 negocios legalmente constituidos, pero unos 25.000 en la ilegalidad, 80.000 vendedores informales, genera 50.000 empleos directos y unos 200.000 indirectos, lo habitan 45.000 personas y lo visitan 670.000 personas al día en temporada baja, en temporada alta lo visitan de 1’200.000 a 1’800.000 por día. Estas cifras son recopiladas por el Presidente de l a f u n d a c i ó n F U N D A C E N .

Primera feria del centro de Cali EXPOCENTRO, en Homenaje a los 475 años de la ciudad de Cali en sus cumpleaños. Es por este motivo que invitamos a todos los centros comerciales y negocios del centro a que adornemos con bombas de los cores de la bandera de Cali

Estos datos demuestran que en el centro de la ciudad el potencial es inmenso y que las oportunidades están para el que las quiera tomar, pero también existe una población que carece de oportunidades que son aproximadamente 10.000 y que nadie esta interesado en el gobierno local, departamental y nacional en ayudarlo. Esta población solo la utilizan para realizar notas amarillistas y echarles la culpa por cualquier problema que exista, pero jamas se les brinda una oportunidad seria para que logren salir adelante y dejen atrás t a n t a m i s e r i a .

ENC De la Noticia

Director Jhan Karlo Yusepe Redacción: Redactor Tulua Redactor Medellín Redactor Bogotá Redactor El Santuario Antioquia Reportero de la noche: Osiel Cuero Jefe de archivo Webmaster1 Reporteros gráficos Reportero1 Gerente Comercial Jhan Karlo Yusepe Colaboradores Dr. Rodrigo Arenas William Giraldo Rodolfo Lopez - EE.UU Asesor Cultural ___________ Web master Karlom2000 Caricaturista “El Profe” Asesor jurídico ____________ __________________ Editor Gráfico ______________ (editorgrafico@______.com) Dirección Taller Litográfico elnuevocentrocolombia@gmail.com

Cali - Colombia www.elnuevocentro.com

La opinión de los colaboradores no Compromete el pensamiento del periódico

En el centro de Cali todos tenemos que poner ese granito de arena para que las cosas marchen mejor y que todos los que de una manera u otra generamos utilidades, también debemos construir tejido social.

Periódico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

www.elnuevocentro.com


Opinion

3

ENC De la Noticia

Los comerciantes, empresarios y ciudadanos que aman el centro de la ciudad están llamando la atención para que los gobernantes y gremios que dicen representar a el centro de la ciudad pero que en la practica no hacen nada sino engordar sus bolsillos y generar caos con sus actividades. Los instamos a que reflexionen y permitan que los que amomos el centro de Cali hagamos las actividades que el necesita para su recuperación y les pedimos que rindan cuentas de sus actos y asuman las responsabilidades que les toca por utilizar de una forma negativa la representación que la mayoría no les ha dado. Señores de GRECOCENTRO ustedes son según informes y palabras de ustedes mismos 310 que representatividad pueden tener ante mas o menos 100.000 personas que dependemos del centro y de las 670.000 personas que a diario visitan la zona, creemos que ustedes como gremio no han cumplido y se han tomado una vocería que nadie les ha dado y que si muchos le han refutado pero ustedes solo desacreditan a los que no están de acuerdo con sus practicas negativas. Periódico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

www.elnuevocentro.com


4

Cultura

ENC De la Noticia

www.elnuevocentro.com elnuevocentrocolombia@gmail.com

2011 EXPOCENTRO PRIMERA FERIA DEL CENTRO DE CALI

EXPOCENTRO EN HOMENAJE A LOS 475 Aテ前S DE CALI

DEL 18 AL 25 DE JULIO INFORMES:

O DEMOCRAT TR IC EN

O

C

por la ciudad que queremos Limpia, Segura y Amable

3187585399 3007475636 3128178139 elnuevocentrocolombia@gmail.com www.elnuevocentro.com

INVITAN elnuevocentro.com

Periテウdico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

DEMOSLE UN

SI A LA

Fundacen

www.elnuevocentro.com


Cronicas

5

ENC De la Noticia

DEBERES Y DERECHOS DE LAS ORGANIZACIONES Cuando un grupo de personas deciden crear una organización con el fin de realizar una actividad especifica o para buscar la defensa de una causa en especial u otro motivo, siempre deben tener en cuenta que estamos en una sociedad donde los deberes y los derechos son para cumplirlos. Este preámbulo se realiza para mostrar como esta organización que hoy estamos estudiando esta de acuerdo a las pruebas incumpliendo con estos preceptos y se puede catalogar como una organización de papel. NOMBRE: Asociación Gremio de comerciantes del centro de Cali. SIGLA: GRECOCENTRO. FECHA CREACIÓN: 6 de Abril de 2004 DOCT: Escritura 1164 Notaria 9, Inscripción ante Camara de Comercio el 24 de Junio de 2004 Bajo el No.2630 del Libro I REFORMAS: DOCT ACT 0011 05/10/2007 Asamblea General y cuya fecha de inscripción es 23/01/2008 154 del libro. Luego de dar estos datos claves para el estudio de esta Asociación y mostrando que el estudio es serio y que cualquier duda o aclaración estamos dispuestos a atenderlas en el correo: elnuevocentrocolombia@gmail.com, con las correspondientes pruebas. Es el momento de pasar a dar a conocer los datos que encontramos durante todo este tiempo, porque desde su creación hemos podido tener datos he información clave y de muy buenas fuentes.

La asociación en estudio a mostrado que desde su inicio a incumplido las funciones y objetivos para los cuales fue creada. Son muchas las faltas cometidas por sus directivas y muestran un desconocimiento de las leyes y normas que rigen nuestro pais y en lo relacionado a las personarías jurídicas. Para muestra de estas faltas daremos algunas: 1- Modificaron los estatutos sin tener en cuenta el protocolo que definían los anteriores estatuto. 2- No se tienen en cuenta las disposiciones de la asamblea general y solo se hace lo que dice el señor A r i s t i z a b a l . 3- Los derechos de petición que le perpetran miembros antiguos, no tienen respuesta porque según su presidente una organización como GRECOCENTRO no esta obligado a responderlos por su naturaleza. 4- Se realizo un pacto disque de caballeros para tapar las malas actuaciones en el pasado, esto sucedió en el transpaso de la gerencia del señor Tito González y en la recibida de el señor Anselmo Duque y es bueno denotar que el ultimo pidió ser absuelto de cualquier anomalía si ella se presentare, a través de un documento que debe r e p o s a r e n a l g u n a p a r t e . 5- El presidente Albeiro Aristizabal no informa a los asociados ni a la junta de sus actuaciones y solo da informe de lo que le conviene, prueba de ello es que usted le pregunta a cualquier miembro de la asociación o directivo y no se da por enterado y manifiestan que no l o s a b e n . 6- Las asociaciones deben promover que sus afiliados conozcan sus estatutos, en esta no es así y prueba de ello es que entrevistamos a varios de sus afiliados y no los conocen y declararon que nunca se los han dado. Podemos dar mas anomalias, pero creemos que si es de su interés saber mas y tener las pruebas, puedes escribirnos a nuestro correo y con gusto te las haremos llegar vía email o fotocopias previo pago de las mismas.

Este periódico esta dispuesto a realizar cualquier investigación, después de que las pruebas así lo demuestren y se puedan verificar.

Periódico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

Datos Claves Los datos que mas llaman la atención de esta asociación están consignados en las declaraciones de su presidente ante los medios de comunicación, pero que no son fidedignos con los informes que presentan ante los asociados. Algunos datos que no concuerdan son los de los afiliados que siempre manifiestan que son mas de 300, pero en sus asambleas solo asisten una poca cantidad, en la mayor reunión fueron unos 60, pero eso solo fue una sola vez, las demás ocasiones solo asisten un grupo reducido de 20 a 25 afiliados. Otro dato importante es los informes contables y de finanzas que no dan fe de los afiliados que dicen tener, no cuadran con los recaudos y para eso solo falta ver las cuentas y los libros de la asociación. Una cuenta fácil de hacer es, si tienen 300 afiliados de $20.000= pesos cada uno eso da $6’000.000= millones de pesos mensuales, mas los afiliados que dan cuotas mas altas y las cuotas o recaudos extraordinarios que realizan. Es de suma importancia que los afiliados a esta organización pongan mucho cuidado con los dineros que se están recaudando y que investiguen para donde y como se gastan los recursos y que empiecen a averiguar que se hace con los recursos o como es el negocio del periódico. Todo esto esta debidamente sustentado con documentos.

www.elnuevocentro.com


6

Cronicas

ENC De la Noticia

UNA VIDA DEDICADA AL CENTRO DE CALI

MARIO GOMEZ GIRALDO CONCEJO 2012 - 2015

PROPUESTAS GENERALES 1

Una ciudad de emprendedores y oportunidades

2

El Banco de materiales. Por los campesinos de mi municipio. (Vivienda, Salud, Educación, Turismo Rural).

3 4

Huertas Urbanas. Embellecedores de Ciudad. (Cali para todos. Todos por Cali)

5

Cultura Mia. (Rutas Turísticas, Cultura Ciudadana)

6

Seres de Luz. (En condiciones de discapacidad, Edad Dorada, Niños Especiales, Otros).

7

Plan Padrino Empresarial. (Capital Semilla).

8

TIC (Tecnología, Investigación, Ciencia y Conocimiento). Ciclo Rutas Ecológicas.

9 10

UEP: Unidades rstrategicas de planeacion.

11

Raices fuertes. (Generemos sentido de pertenencia).

12

Arte, Cultura, Educacion, Recreacion y Turismo para una vida digna.

CARLOS

MARIO GOMEZ GIRALDO

CarlosMGomezG conestucali@hotmail.com

CARLOS

MARIO GOMEZ GIRALDO Empresario, escritor, creativo, ingenioso, servicial. Con un gran sentido de la responsabilidad social para fundamentar todos mis proyectos e iniciativas.

PROPUESTAS PARA EL CENTRO

1

Hagamos del centro de Cali...El mejor centro comercial y lugar de la ciudad.

2

El Centro. Zona Aduanera, Logística y de Carga Especial.

3

Promotores de convivencia y seguridad ciudadana.

4 5 6

El centro Comunidad Segura. CIS: Centros de informacion y servicios. De la Informalidad a la Formalidad.

Misión Ayudar en la construcción de una mejor ciudad y un mejor departamento donde todos salgamos ganadores. Visión Que en los próximos 4 años, logremos posicionar a CALI y al VALLE DEL CAUCA, como motor del desarrollo industrial, comercial, turístico, cultural, social y deportivo de la nación, para que de esta forma el progreso y el equilibrio social cobije nuestro VALLE. Valores Son las normas esenciales y fortalecedoras en las cuales no existe concesión alguna. Mediante la asociación, integridad, valor personal, obtención de logros, responsabilidad personal y social, se construye este proyecto de ciudad con ética y éxito. Principios Transparencia, Unidad, Seguridad, Compromiso, Inclusión, Equidad, Institucionalidad, Participación, Libertad, Familiaridad, Esperanza, Gratificación y gratitud.

CarlosMGomezGiraldo CarlosMGomezG

PARA UN DESARROLLO CON TRANSPARENCIA conestucali@hotmail.com 1. LA FAMILIA PILAR DE LA SOCIEDAD: es de suma importancia recuperar el valor que trae consigo la unión familiar y recuperar la estructura, los planes, la camaradería, las navidades y demás fechas de compartir con el núcleo familiar

CarlosMGomezGiraldo CarlosMGomezG conestucali@hotmail.com

CONCEJO 2012 - 2015 DEJA HUELLA

www.carlosmariogomez.tk ACEPTA UN COMPROMISO POR CALI

Periódico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

2. GOBERNANTES Y POLÍTICAS CON JUSTICIA SOCIAL: vemos como hoy en día los políticos que han sido elegidos por el pueblo y que en ellos han depositado toda su confianza se están dedicando solo a llenar sus bolsillos y a pelear por cosas que no tiene razón ni de ser ni de hacer y dejan a merced al pueblo que como espectador silencioso o silenciados tienen que asistir a un espectáculo ridículo y nefasto que no ayuda a calmar su sed de justicia y sus necesidades básicas. 3. LA INSTITUCIONALIDAD. FORTALEZA DE LA DEMOCRACIA: una nación y ciudades, donde sus instituciones no posean la credibilidad de sus ciudadanos se convierte en una anarquía.

6. RAÍCES FUERTES… FUTURO SEGURO: Una ciudad que logre perpetuarse teniendo presente su pasado y tradiciones es una ciudad que prosperara con memoria y respeto. 7. CIUDADANOS COMPROMETIDOS CON LA TRANSPARENCIA: los ciudadanos debemos ser la base del desarrollo y el control de una democracia creando espacios de participación y medios de fiscalización oportunos para no permitir el despilfarro y la mala utilización de los recursos que son de todos y para todos. 8. BIODIVERSIDAD DE TODOS Y PARA TODOS: es muy importante que todos los ciudadanos Caleños nos enteremos que tenemos 7 rios y que alrededor de ellos la vida crece. pero es necesario que esa vida la cuidemos. 9. CULTURA MIA: es de suma importancia el apropiarnos de una idea, proyecto, campaña para que este tenga un mejor resultado final y esa es la idea con cultura mía que sea de todos y para todos, dando espacios de aprendizaje en cuanto a lo que ataña a los valores éticos y morales a las buenas costumbres y practicas comerciales, sociales y demás.

4. UNA CIUDAD DE EMPRENDEDORES Y OPORTUNIDADES: una ciudad que desarrolle su industria y genere riqueza para todos sus miembros procurando por la equidad y la pulcritud en el gasto publico es una ciudad que se desarrollara con unos niveles de calidad y estabilidad en el transcurso del tiempo y eso puede llegar a ser Cali, una ciudad con todas las riquezas naturales y con un talento humano in calculado.

10. RECREACIÓN Y TURISMO PARA TODOS: la recreación y el goce en familia es un derecho que se debe cultivar y promover en todo el pueblo Caleño.

5. CONOCIMIENTO, CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO, EL ORDEN Y LA LIBERTAD DE TODOS: una ciudad culta genera estabilidad en toda su estructura social y de gobernabilidad, permitiendo desarrollarse con transparencia y equidad.

11. PREVENCIÓN PARA NO TENER DOLOR: Cali es una ciudad con innumerables riquezas de todo tipo, pero la riqueza mas grande es el don de gentes que poseemos. Cultivemos las buenas costumbres a los menores, para no tener que castigar al mayor

Celulares:3187585399-3007475636-3128178139

www.elnuevocentro.com

www.carlosmariogomez.tk

www.carlosmariogomez.tk

www.carlosmariogomez.tk

CarlosMGomezGiraldo

BASES DE LA CAMPAÑA *LA FAMILIA *DESARROLLO CON TRANSPARENCIA *IDEAS CON ARGUMENTOS *UNIÓN *LEALTAD *AMOR Y SERVICIO INCONDICIONAL *RESPETO *EDUCACIÓN *CULTURA *DESARROLLO Y APROVECHAMIENTO DEL TALENTO HUMANO

www.carlosmariogomez.tk

CARLOS

Celulares: 3187585399 - 3007475636

Como un líder nato describen a Carlos Mario Gómez amigos y conocidos, por esa capacidad de emprender acciones por causas de caracter social y empresarial, no se mide en nada y lo da todo por una causa. Es un hombre como pocos y esta dispuesto al sacrificio por una justa causa, quienes lo conocen dicen que en ese pequeño cuerpo existe un espíritu libre y lleno de bondad por los mas necesitados y en especial un profundo amor por la zona centro de Cali y por sus habitantes.


7

Personajes

ENC

LA MANZANA CÍVICA

Las personas que aman la zona centro y que entienden que con jornadas simples pero efectivas es que se recupera la cultura ciudadana y que dando ejemplo es como se enseña, están realizando jornadas de aseo por manzanas. El éxito de estas jornadas a sido tal que muchas personas están llamando para que realicemos mas jornadas de este tipo. Claro esta que no a todos les a gustado esta iniciativa y es como la Asociación de Comerciantes GRECOCENTRO a estado tratando de obstaculizar esta labor con malos comentarios y llamando a algunos comerciantes para que no colaboren.

Periódico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

www.elnuevocentro.com

De la Noticia


Turismo y Lugares 8 PASAJE CALI: Ubicado en pleno corazón de la ciudad, une a la Carrera 9 con la Calle 14 es uno de los símbolos del sector del centro.

PARQUE DE LA RETRETA: Ubicado sobre la margen izquierda del rio Cali y al costado derecho del puente Ortiz. Lo conforman una amplias zonas verdes con vias peatonales.

MUSEO RELIGIOSO Y COLONIAL DE SAN FRANCISCO: Ubicado en la calle 9ª No 5-59. Está a cargo de la comunidad franciscana, funciona desde 1940 con 350 piezas de arte religioso y artes decorativas, al igual un cuadro que hace honor a la novela de Jorge Isaac "La María".

TEATRO MUNICIPAL: Ubicado en la carrera 5ª con calle 7ª esquina. El Municipio de Cali, por acuerdo N° 1 del 23 de Noviembre de 1917, adjudicó el lote para la construcción del teatro. El 9 de Abril de 1918 se colocó la primera piedra y es inaugurado el 30 de noviembre de 1927 con la presentación de la Compañía Italiana de Ópera de Adolfo Bracale con "El Trovador" de Verdi.Es un edificio perteneciente a la corriente arquitectónica iniciada en el siglo XlX del clasicismo criollo. En su construcción se siguió el modelo del teatro de ópera italiano, con sus respectivas adaptaciones neoclásicas. Fue la primera construcción en ostentar artes decorativas, conserva su telón original elaborado por G. Alessandrini de la casa Peyron de Roma, al igual que los asientos importados de Austria, las cortinas y los artesonados encargados a la casa Henry Lefol de París.

PALACIO NACIONAL: Ubicado en la esquina de la carrera 4 con calle 12. Corresponde a una tendencia renacentista con un estilo neoclasico frances, su construccion se inicio en el año 1926 y se inauguro en el año 1933.

CASA ARZOBISPAL: Ubicada en la carrera 4 con calle 7 esquina. Casona construida a finales del siglo XVIII . Esta antigua casona es de trazo colonial con anchos muros de adobe y techos en teja de barro.

MUSEO DEL ORO CALIMA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA: Ubicado en la calle 7ª con carrera 5ª sector histórico de la ciudad. Muestra una valiosa colección de piezas en oro, cerámica, conchas, piedra y etnográficos cronológicamente dispuestos y elaborados por la sociedad denominada complejo cultural Calima, que habitó hacia el noreste de la ciudad de Cali. El museo fue inaugurado el 9 de mayo de 1991, ubicándose en un área del moderno edificio del Banco de la República, donde se encuentra también un auditorio para conferencias, salas de exposiciones itinerantes, sala de música y centro de documentación y divulgación de economía e historia, entre otros.

CATEDRAL DE SAN PEDRO: Ubicada en la esquina de la calle 11 con carrera 5ª. Se inicia su construcción hacia el año de 1772 en un estilo barroco y por problemas de tipo político no se concluyó retrasándose su construcción y terminándose en 1841 pero ya en un estilo neoclásico. Ha sido restaurada en varias oportunidades debido a la destrucción dejada por diversos terremotos, siendo su fachada actual construida en el año 1930.

ENC

CENTRO CULTURAL DE SANTIAGO DE CALI(FES): Ubicada en la carrera 5 No.6-05. Actualmente centro cultural de Cali.

CENTRO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO: En el centro de la ciudad encontras todas las comodidades para desarrollar sus actividades empresariales, financieras y administrativas ante los entes publicos y privados.

OTROS ATRACTIVOS DEL CENTRO: IGLESIA LA ERMITA: Ubicada en la esquina de la carrera 1ª con calle 13. Su nombre inicial fue el de "Ermita de Nuestra Señora de la Soledad del Río". En la antigüedad hacia el año de 1602 existió en el mismo lugar una pequeña capilla hecha en bahareque y techo de paja, destruida en el año de 1787 por un fuerte terremoto que azotó a la ciudad. En el año de 1942 se restauró en un estilo gótico similar al de la Catedral de la Colonia en Alemania. Aunque fue dedicada a Nuestra Señora de los Dolores, en su interior tiene un altar con la efigie del Señor de la Caña única pieza sobreviviente al terremoto de 1787, por lo que es muy visitado por los devotos quienes lo consideran milagroso.

MUSEO ARQUEOLÓGICO LA MERCED: Ubicado en la carrera 4ª 6-59. Esta edificación hace parte del complejo religioso pero funciona de manera independiente, apoyada por el Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular, entidad que apoya la adecuación del museo. Se presenta una muestra de cerámica que representa el desarrollo cultural prehispánico de las sociedades que habitaron el sur occidente colombiano.

Edificio Otero Complejo Religioso la Merced Casa Proartes Edifico Banco de la República Colegio Republicano Santa Librada Pila del Crespo Iglesia de San ta Rosa de Lima Puente España Edificio Coltabacos Centro Cultural Santa rosa Hospital San Juan de Dios Casa Episcopal Paseo Bolívar Parque de los poetas Complejo Administrativo CAM Puente de la Cervecería Plaza san Francisco Parque San Nicolás Parque Obrero

Periódico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

www.elnuevocentro.com

De la Noticia


Promociones

9

ENC De la Noticia

EL CENTRO YA TIENE SU PAGINA

NOTICIAS: En esta

ONG’S: E n e s ta

parte encontraras las noticias mas relevantes que sucedan en el centro de la ciudad y las noticias que mas impacten a la comunidad.

parte encontrara el trabajo de la fundación FUNDACEN.

VENTAS: En esta parte encontraras la tienda virtual, que podrás realizar compras y también contratarnos para exhibir sus productos.

DIRECTORIO: En esta parte podrás colocar tu negocio en el directorio del centro.

TV en VIVO: En esta parte podrás ver p r o g r a m a s y transmisiones que en directo o en diferido se realizaran desde el centro de la ciudad.

ELECCIONES 2011: En esta parte encontraras la información de todos los candidatos para las próximas elecciones del 30 de Octubre para que tomes una buena decisión.

MANZANA CÍVICA: En esta parte encontraras toda la información para generar una manzana cívica y podrás dejar tu huella en la construcción de un mejor centro de Cali.

MANZANA CÍVICA: En esta parte encontraras toda la información para generar una manzana cívica y podrás dejar tu huella en la construcción de un mejor centro de Cali.

AYUDANOS A CONSTRUIRLO:

En esta parte encontraras un formulario para que nos des tus datos y podamos compartir con todos lo que estamos realizando y podras enviarnos sugerencias como quieres que el centro mejore. TU CUENTA: En esta parte podrás crear una cuenta y participar en los foros y en promociones que solo seran para los que tengan una cuenta.

Periódico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

Con el lema “EL CENTRO...EL MEJOR CENTRO COMERCIAL Y LUGAR DE LA CIUDAD”. Unos empresarios encabezados por Carlos Mario Gómez, lanzaron el nuevo portal que simboliza la nueva imagen y gestión que el centro tendrá. El empuje y las ganas que este proyecto tienen por sacar adelante esta parte de la ciudad los a llevado crear la fundación FUNDACEN, que simboliza el nuevo rumbo que la zona tendrá.

www.elnuevocentro.com


Clasificados

10

ENC De la Noticia

O E R

R O C m L A l.co OS i M S a O E m D R g A A C ia@ IC I F b BL I S m U A o l P L o C oc S S O r t L U n S ce O T S o S O v U e N A lnu G I N V e O N E C Y

Peri贸dico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

www.elnuevocentro.com


11

Tecnologia

ENC De la Noticia

Software libre El software libre (en inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "gratis" por la ambigüedad del término en el idioma inglés) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.

Libertades 0-la libertad de usar el programa, con cualquier propósito. 1-la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades. 2-la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo. 3-la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

H i s t o r i a

d e l

s o f t w a r e

Copyleft l i b r e

y

d e

c ó d i g o

a b i e r t o

R i c h a r d Sta l l m a n , c r e a d o r d e l c o n c e p t o d e s o ft w a r e l i b r e y f u n d a d o r d e l a F r e e S o ft w a r e F o u n d a t i o n . Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de la década de 1970, las c o m pa ñ í a s i n i c i a r o n e l h á b i t o d e i m p o n e r r e s t r i c c i o n e s a l o s u s u a r i o s , c o n e l u s o d e a c u e r d o s d e l i c e n c i a . En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones. Con la llegada de los años 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software. En caso de que algún usuario o programador encontrase algún error en la aplicación, lo único que podía hacer era darlo a conocer a la empresa desarrolladora para que ésta lo solucionara. Aunque el programador estuviese capacitado para solucionar el problema y lo desease hacer sin pedir n a d a a c a m b i o , e l c o n t r a t o l e i m p e d í a q u e m o d i f i c a s e e l s o f t w a r e . El mismo Richard Stallman cuenta que por aquellos años, en el laboratorio donde trabajaba, habían recibido una impresora donada por una empresa externa. El dispositivo, que era utilizado en red por todos los trabajadores, parecía no funcionar a la perfección, dado que cada cierto tiempo el papel se atascaba. Como agravante, no se generaba ningún aviso que se enviase por red e informase a los usuarios de la situación. La pérdida de tiempo era constante, ya que en ocasiones, los trabajadores enviaban por red sus trabajos a imprimir y al ir a buscarlos se encontraban la impresora atascada y una cola enorme de trabajos pendientes. Richard Stallman decidió arreglar el problema, e implementar el envío de un aviso por red cuando la impresora se bloqueara. Para ello necesitaba tener acceso al código fuente de los controladores de la impresora. Pidió a la empresa propietaria de la impresora lo que necesitaba, comentando, sin pedir nada a cambio, qué era lo que pretendía realizar. La empresa se negó a entregarle el código fuente. En ese preciso instante, Stallman se vio en una encrucijada: debía elegir entre aceptar el nuevo software propietario firmando acuerdos de no revelación y acabar desarrollando más software propietario con licencias restrictivas, que a su vez deberían ser más a d e l a n t e a c e p t a d a s p o r s u s p r o p i o s c o l e g a s . Con este antecedente, en 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo la definición de software libre y el concepto de "copyleft", que desarrolló para otorgar libertad a los usuarios y para restringir las posibilidades de apropiación del software.1

Periódico EL NUEVO CENTRO de la Noticia

Licencias AGPL

Licencias estilo MPL y derivadas

Historia p r i n c i p a l :

Licencias GPL

Licencias estilo BSD

Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viable.

A r t í c u l o

Tipos de licencias

Modelo de negocio El negocio detrás del software libre se caracteriza por la oferta de servicios adicionales al software como: la personalización y/o instalación del mismo, soporte técnico, donaciones, patrocinios; en contraposición al modelo de negocio basado en licencias predominante en el software de código cerrado.

www.elnuevocentro.com


DEJA HUELLA Www.aceptauncompromiso.tk ACEPTA UN COMPROMISO POR CALI

Www.elnuevocentro.com www.elnuevocentro.com email. : elnuevocentrocolombia@gmail.com

elnuevocentro.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.