Concepcion Beldad Portfolio

Page 1

1


2


IG ÍNDICE GENERAL CV. CURRICULUM CONCEPCION BELDAD P. PROYECTOS DE ARQUITECTURA D. DIBUJOS

3


Formación académica Universidad de Alcalá (UAH) AQUITECTURA (antiguo Plan 96). Proyecto Fin de Carrera en 2017 titulado “MUSEO IMPERIAL ROMANO: Puerta Nueva de Villa Adriana”, calificado de sobresaliente. Sapienza Universitá di Roma BECA ERASMUS durante el curso académico 2010-2011.

Formación complementaria _Rhino+Vray+Postproducción (Metropa) _Introducción a Adobe Indesign (Domestika) _Revit I: Diseño integrado en BIM en proyectos de Arquitectura (COAM) _Illustrator: maquetación vectorial por ordenador (Delegación de Estudiantes UAH) _Autodesk 3ds Max: Creación y Modelado 3D de Proyectos de Arquitectura (Delegación de Estudiantes UAH) _Seminario y Competición Internacional de Musealización de la Villa Adriana “Premio Piranesi”, Roma (Accademia Adrianea di Architettura e Archeologia) _Arquitectura Textil (ETSAyG UAH) _Interpretación Teatral y Compañía de Teatro Universitario (Aula de Estudios Escénicos y Medios Audivisuales de la UAH) _Construcción con Tierra y Cooperación Internacional, Berzosa de Lozoya, Madrid (ETSAyG UAH) _Estrategias para una Habitabilidad Básica (ETSAyG UAH) 4


CV CONCEPCIÓN BELDAD Experiencia profesional

Reconocimientos y méritos

_Move-A, desde noviembre 2018. ARQUITECTA, desarrollo de Proyectos de Ejecución de diversa índole (reformas y nueva planta) , así como concursos de ideas de Arquitectura.

_Primer Premio del Concurso Nacional de PFC 2017 organizado por la plataforma digital ArquitecturayEmpresa.

_Equipo BLOQUE Arquitectos, de febrero 2017 a noviembre 2018. ARQUITECTA, desarrollo de proyectos con el equipo pionero en España en investigación sobre vivienda colaborativa (http:// ecohousing.es/) (http://www.equipobloque.org/). _ArquitecturayEmpresa, de enero a septiembre de 2018. REDACTORA de artículos semanales sobre Arquitectura en esta plataforma digital con más de 20.000 seguidores en Linkedin, 2.000 en twitter y 200.000 visitanes/mes en Pinterest (https://www.arquitecturayempresa.es/). _Fundación de la UAH, de septiembre 2013 a junio 2016. GUÍA TURÍSTICO en el Servicio Oficial de Visitas Guiadas de la Universidad de Alcalá. Realización de visitas en español, inglés e italiano en los edificios del casco histórico de Alcalá de Henares. DISEÑO GRÁFICO de planos turísticos (http://visitasalcala.es/). _Taller PORTILLA16, de septiembre 2012 a junio 2015. PROFESORA de clases particulares y en grupo a alumnos de E.S.O., Bachillerato y de la Escuela de Arquitectura de Alcalá (asignaturas Análisis de formas arquitectónicas y Dibujo) (http://portilla16.blogspot.com.es/). _Festival de la Palabra 2011 de la UAH. DISEÑADORA GRÁFICA de la portada del tríptico informativo para la entrega del Premio Cervantes 2011: Ana María Matute. _Tusclasesparticulares, de julio 2002 a septiembre 2006. PROFESORA de clases particulares a alumnos de E.S.O. y primaria (tusclasesparticulares.com).

Habilidades y conocimientos _Idiomas: inglés (nivel intermedio), italiano (nivel avanzado) _Software: Autocad, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe Indesign, Rhinoceros _Destrezas: creatividad, facilidad para el dibujo y el diseño, capacidad de análisis y gestión _Intereses: teatro, colaboración como actriz y deseñadora de escenografías en las compañías ”Contratiempo”, “Aldaba y Telón” y la“Compañía de Teatro de la UAH”. _Otros: carnet de conducir

Publicaciones y exposiciones _Artículos sobre Arquitectura en https://www. arquitecturayempresa.es/ _Libro de trabajos académicos ”Arquitectura: Paisaje y Patrimonio de la Comunidad de Madrid”, Javier Maderuelo y Javier Rivera Blanco 2015. _Exposición “Alcalá como modelo. 15 años EUAH” (mural in situ), 2014 _Exposición “La Gran Vía: Arquitectura del Paisaje”, Manuel Aymerich 2015. beldadconcepcion@gmail.com https://concepcionbeldad.wixsite.com/misitio linkedin: concepcion beldad 5


6


P0 ÍNDICE DE PROYECTOS 01. MUSEO IMPERIAL ROMANO. PUERTA NUEVA DE VILLA ADRIANA. ROMA. 02. +REMONTA. NO SÓLO UNA PLAZA. CONCURSO PLAZ-ER. MADRID. 03. PROYECTO PÁJARO. LIBRERÍA PORTÁTIL EN CUALQUIER LUGAR. 04. UMBRÍAS. CENTRO DE INTERPRETACIÓN EN EL RECINTO ARQUEOLÓGICO DE RADA. 05. PISTA PARQUE DE GRECIA. REHABILITACIÓN DE PISTA DEPORTIVA EN LAS ROZAS DE MADRID. 06. AMANTIS-V. MOBILIARIO PARA TIENDA ERÓTICA EN VALENCIA. 07. EL ADARVE. CENTRO DE VISITANTES DE CÁCERES.

7


8


P1 MUSEO IMPERIAL ROMANO

Puerta Nueva de Villa Adriana. Roma

El museo se plantea como una promenade que se prolonga hasta la ciudad y se convierte en una nueva puerta para el conjunto arqueológico de Villa Adriana. La actuación, determinantemente topográfica, además de albergar el citado museo y una zona de investigación con talleres de restauración, reorganiza la zona de acceso rodado y peatonal a partir del estudio del relieve original de la villa, restituyéndose en gran parte su perímetro y sus terrazas iniciales. El recorrido, a su vez, se articula mediante la concatenación de espacios públicos caracterizados por su diferenciada geometría y matizada pavimentación, siendo de reseñar la gran plaza rectangular en torno a la que se desarrolla el museo que, con grandes losas de travertino negro y una lámina de agua, refleja el cielo e invita al placer de mojarse los pies. Reinterpretación contemporánea, morfológica y materialmente, de la construcción romana, el proyecto hace del dialogo que se establece con la preexistencia su principal razón de ser.

9


10


11


12


13


14


15


16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


26


27


28


29


30


P2 + REMONTA

No sólo una plaza. Madrid

Con Equipo Bloque Arquitectos para el concurso PLAZ-ER. Proyecto para la remodelación de la Plaza de la Remonta en el distrito madrileño de Tetúan. A partir del análisis de los problemas de la plaza, la propuesta tiene como punto de partida la idea de que en la Remonta actual caben muchas plazas distintas, y nosotros organizamos en dos.

31


32


PLAZA ABIERTA: En planta se trata de un rectángulo claro delimitado por postes de iluminación y anclaje, y la superficie plana del suelo y las fachadas. Es un espacio amplio y de máxima planicidad (que permite la circulación restringida de vehículos), polifuncional, con un uso fundamentalmente activo, donde realizar Mercadillos, Ferias, Exhibiciones, Conciertos, etc. PLAZA JARDÍN: Espacio estable de disfrute estancial, de reunión, juego, conversación, ejercicio (niños, mayores y ado-

lescentes), intimidad, lectura, disfrute sensorial. La topografía artificial crea ámbitos de diverso carácter, pero siempre en relación con los ámbitos funcionales circundantes y sus zonas dotacionales (Mayores, Instituto). Ambas plazas son espacios acondicionados climáticamente ya que están pensados para que recibir el máximo soleamiento en invierno y abundante sombra en verano, gracias al tipo de arbolado planteado y a la posibilidad de instalación de cubriciones temporales y surtidores de agua.

33


34


35


36


37


38


39


40


P3 Proyecto Pájaro

Librería portátil. Cualquier lugar. La idea de que los libros vuelen de plaza en plaza o de azotea en azotea buscando un espacio público donde ser leídos, me llevará a concebir un kiosko que se aleja de la configuración convencional de librería para entenderlo como una construcción ligera cuya geometría pueda generar distintos habitáculos que arropen a los lectores bajo sus “alas”.

41


42


43


44


45


46


P4 UMBRÍAS

Centro de interpretación del recinto arqueológico de Rada

Con Eduardo Hernández del Caz para el concurso VII Cerámica Hispalyt. El proyecto Umbrías es la aparición silenciosa en el paisaje del programa requerido para apoyar las futuras excavaciones arqueológicas del recinto y los servicios básicos para los visitantes del mismo. Se manifiesta en forma de sombra o umbría sobre la ladera del cerro, de tal manera que su presencia enfatiza el carácter del lugar como territorio ondulado en el que la luz norte genera franjas de sombra entre los diferentes estratos de tierra.

47


48


49


50


51


52


P5 PISTA PARQUE DE GRECIA

Las Rozas de Madrid

Con MOVE-A. Situada en el borde verde que separa dos barrios, un jardín lineal donde los ensanchamientos del camino crean lugares de encuentro, la pista quiere trascender su función deportiva para ser uno de esos lugares de intercambio. La incorporación de bancos en su perímetro y el crecimiento de vegetación en sus muretes y trepando por su cerramiento completa su integración en el entorno verde y apacible del parque como punto de gran singularidad.

53


54


55


56


P6 AMANTIS-V

Mobiliario para tienda erótica en Valencia

Con MOVE-A. La irregularidad de la planta del local y su quebrada geometría se convierten en oportunidad para generar un espacio interior caracterizado por el movimiento. El diseño de los muebles enfatiza la continuidad del recorrido, pero lo rompe en sus bordes para crear distintos ámbitos en función del contenido expositivo de cada parte de la tienda. A modo de base dinámica, el zócalo de osb se proyecta desde las paredes hacia el centro del espacio para guiar a los clientes en su itinerario.

57


58


59


60


P7 EL ADARVE

Centro de visitantes de Cáceres El proyecto pretende la creación de un lugar de acogida para los visitantes de la ciudad, pero también de un espacio público útil a los habitantes del casco histórico de Cáceres. En la propuesta, por tanto, conviven dos realidades: por un lado, una construcción de carácter permanente formada por un doble muro que oculta el jardín secreto; por otro lado, las dos “cajas” de madera de carácter temporal que acogerán los distintos servicios turísticos. Accesible a todos aquellos que quieran visitarlo, el jardín público permanece siempre abierto gracias a la “puerta de piedra” que, entreabierta, nos invita a descubrirlo.

61


62


63


64


D0 ÍNDICE DE DIBUJOS D1. DIBUJOS DE VIAJE. D2. DIBUJOS DE ROMA. D3. DIBUJOS DE PROYECTO. D4. DIBUJOS DEL NATURAL.

65


66


D1 DIBUJOS DE VIAJE

67


68


69


70


71


72


73


74


75


76


77


78


79


80


D2 DIBUJOS DE ROMA

81


82


83


84


85


86


87


88


89


90


D4 DIBUJOS DE PROYECTO

91


92


93


94


95


96


97


98


99


100


101


102


D3 DIBUJOS DEL NATURAL

103


104


105


106


107


108


109


110


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.