2 minute read

RECONOCIMIENTO DOMITILA SARASTY

El pasado viernes 1 de abril en las instalaciones del auditorio de la Cámara de Comercio de Pasto se cumplió la ceremonia de entrega máxima distinción a la Mujer Domitila Sarasty versión 2023, el evento contó con la presencia de los Concejales de Pasto, el Secretario General de la Alcaldía de Pasto, Orlando Chávez Bravo y ex concejal Alexander Rassa Bravo quien en su momento fue el autor del acuerdo por medio del cual se institucionalizó la Distinción Domitila Sarasty.

ORIGEN DEL RECONOCIMIENTO

Advertisement

La Máxima Distinción a la Mujer “DOMITILA SARASTY”, reconocimiento que busca a través del Concejo Municipal de Pasto, mediante Acuerdo No. 009 del 8 de marzo de 2014, propuesta por el entonces concejal, Alexander Rassa, espacio en el cual se ha buscado enaltecer la labor desinteresada de todas aquellas mujeres que con su desempeño en los diferentes campos de la sociedad, se hayan destacado y contribuido a la creación del tejido social en el municipio de Pasto. Por lo cual se ha dispuesto la entrega de reconocimientos a 19 mujeres que han hecho una gran contribución a la comunidad local, entendiendo que cada una de ellas ha trabajado arduamente para hacer una diferencia positiva en sus respectivos campos lo cual las hace merecedoras de una muestra de admiración.

Desde aquel año se ha desarrollado el evento el cual se ha perfilado como una oportunidad para reconocer y agradecer a estas mujeres por su dedicación y compromiso, además de ser un modelo a seguir para toda la comunidad de la capital nariñense.

De igual manera desde la corporación se ha manifestado que se busca que este reconocimiento les brinde la motivación y el aliento a la comunidad femenina de Pasto para que sigan desarrollando su labor y continuar impactando positivo en nuestra sociedad.

Rese A De Domitila Sarasty

La pastusa, Domitila Sarasty, fue una importante líder social en la historia del departamento de Nariño, durante su vida, Domitila Sarasti, fue reconocida por su lucha por los derechos de los nariñenses, además de ser una líder visionaria y comprometida con la justicia social, que dejó un legado duradero en la historia de Nariño y en la lucha por los derechos de la comunidad.

Sin embargo, su labor y vida han sido reconocidas en el pasar de los tiempos por su sacrificio en el cual, junto a Andrea Velasco, Luisa Figueroa “La Gongora” y Dominga Burbano durante la época independentista, periodo en el cual se llevaban luchas en contra del dominio español, espacio de tiempo donde estas mujeres llevaron a cabo la denominada conspiración patriota y suicida, con el objetivo de liberar al Presidente de las ciudades confederadas, Joaquín de Caicedo y Cuero, el Comandante Alejandro Macaulay, Eusebio Borrero y otro oficial de alto rango.

Domitila Sarasti estaba casada en Pasto con Antonio Cabrera y al parecer tenía vínculos familiares con el doctor Joaquín Caicedo y Cuero, por el parentesco con doña Juana María Camacho y Caicedo, esposa de este. El móvil de su participación en la acción suicida, es la de salvar a su pariente de la muerte, exponiendo la propia vida.