La Candelaria

Page 8

Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez:

un espacio dinámico para la comunidad Renny Barrow Castellín

P

róximo a cumplir su décimo aniversario en diciembre del presente año, el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez es el único en Venezuela dedicado exclusivamente a la colección y valorización de estas disciplinas fundamentales de la comunicación visual. Su edificio ubicado en plena avenida Bolívar, fue rehabilitado y adaptado por el arquitecto Horacio Corse a una estructura de tres amplias salas para exposiciones, distribuidas en una superficie de 2.406 metros cuadrados. Este espacio ha concentrado una buena representación de las artes gráficas y del diseño nacional e internacional, reflejada en exposiciones y publicaciones inéditas en el área del diseño gráfico e industrial, especialmente del venezolano. En tal sentido, el Museo de la Estampa y del Diseño es un continente integrador de la visión humanista y comunitaria con las funciones sustantivas de la museología (conservación, educación y proyección de los bienes culturales). Estos procesos han convertido a la institución en un espacio dinámico de acuerdo a las exigencias de los nuevos tiempos que invitan al conocimiento, al esparcimiento y prácticas pedagógicas, me8 / La Candelaria de Caracas

diante propuestas que han permitido revertir en la comunidad, valores de significación y promoción de bienes patrimoniales. Hannah Arendt en su libro La condición humana plantea que los espacios públicos son sitios de encuentro y de reconocimiento. Precisamente, este museo tiene esa condición de lugar propiciador de encuentro con nuestra memoria e identidad, constituyéndose en un territorio plural donde el colectivo puede conocer su patrimonio a partir de una gestión de proyección museística. En este orden de ideas, cabe señalar dos propuestas museológicas que han permitido convertir al Museo de la Estampa y del Diseño, en un espacio abierto a las aspiraciones de sus comunidades aledañas. Una primera experiencia de acercamiento a las comunidades la hicimos con San Agustín. Pasado, presente y futuro de una comunidad realizada en el 2004. En el 2007, dentro de esta misma línea proyectamos La Candelaria de Caracas, orientada a presentar una visión gráfica de la memoria y valores culturales que caracterizan esta parroquia. Para ello, se realizó un trabajo de campo para identificar y registrar su patrimonio, dentro de un marco histórico documental. En general, el interés y compromiso recibido por parte de artistas, representantes claves de

la comunidad y de quienes espontáneamente se unieron a este gran equipo de trabajo, terminaron por conformar un proyecto de integración museo-comunidad en el que todos hemos sido copartícipes. Ambas propuestas han conllevado al establecimiento de relaciones estrechas con las comunidades a la que sirve nuestra institución. En tal sentido, la Fundación Museos Nacionales, a través del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez, se complace en profundizar en los objetivos propuestos para fomentar la sensibilidad y el conocimiento de nuestra cultura y valores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.