Boletín HSEQ Agosto a Octubre

Page 1

Info HSEQ

Consorcio Express

(Health - Safety - Environment - Quality) (Salud - Seguridad - Ambiente - Calidad)

Edición N° 06 | 30-11-2021

En CONSORCIO EXPRESS S.A.S trabajamos de manera conjunta para el fortalecimiento del proceso HSEQ; por esta razón queremos informarte la ges�ón realizada en el periodo de agosto a octubre, junto con los resultados obtenidos en el proceso gracias a la ayuda conjunta de todas las áreas. ACCIDENTALIDAD POR MECANISMO 1 1 1 1 (8) EXPOSICIÓN O CONTACTO CON SUSTANCIAS NOCIVAS,… 2 2 (5.3) SOBREESFUERZO MUSCULAR POR MAL MOVIMIENTO 2 3 (6) EXPOSICIÓN O CONTACTO CON TEMPERATURA EXTREMA 4 4 (10) MORDEDURA 4 4 (16.6) ATROPELLADO POR BUS, BUSETA, MICROBÚS, BUS ARTICULADO 5 5 (17) SIN EVIDENCIA DE MECANISMO 6 6 (16.8) OTRO TIPO DE ACCIDENTE DE TRANSITO 8 10 (1) CAÍDA DE PERSONAS 12 13 (5) SOBREESFUERZO, ESFUERZO EXCESIVO O FALSO MOVIMIENTO 17 19 (1.2) CAÍDA DIFERENTE A NIVEL INFERIOR A 1,5 MTS 21 (16.7) ATROPELLADO POR BICICLETA

(16.2) CAER DE UN VEHICULO EN MOVIMIENTO

ACCIDENTALIDAD POR COP 188

112 84 62

52

45

44 23

CALLE 191

20 DE JULIO

GAVIOTAS

CRUCES

SAN FRANCISCO

ENGATIVA

BOSA

CONEJERA

16 SUBA

(15) OTRO

4

1

JUAN REY

CALLE 26

26

49

(11.4) GOLPES CAUSADOS POR UN AGRESOR (CON O SIN ARMA…

81 85

106

(9) GOLPES POR O CONTRA OBJETOS

133

Indicador de accidentalidad por COP

20 DE JULIO 7 1897 0,37 0,87

BOSA 5 434 1,15 0,87

CALLE 191 28 1553 1,80 0,87

CRUCES 1 395 0,25 0,87

CALLE 26 0 53 0,00 0,87

GAVIOTAS 7 864 0,81 0,87

ENGATIVA 5 344 1,45 0,87

Agosto: 0,97

JUAN REY 0 2 0,00 0,87

CONEJERA 3 237 1,27 0,87

SUBA 1 328 0,30 0,87

SAN FRANCISCO 4 283 1,41 0,87

20 DE JULIO 14 1886 0,74 0,87

BOSA 5 426 1,17 0,87

CALLE 191 21 1566 1,34 0,87

CRUCES 7 420 1,67 0,87

CALLE 26 0 52 0,00 0,87

GAVIOTAS 14 893 1,57 0,87

ENGATIVA 7 334 2,10 0,87

JUAN REY 0 2 0,00 0,87

Sep�embre: 1,23

CONEJERA 3 253 1,19 0,87

SUBA 2 317 0,63 0,87

Felicitamos a los Centro de Operaciones 20 de Julio, Juan Rey y Suba. En octubre se observa una reducción importante en el COP Enga�vá, Conejera y Bosa.

20 DE JULIO 8 1885 0,42 0,87

BOSA 3 443 0,68 0,87

CALLE 191 20 1578 1,27 0,87

CRUCES 5 439 1,14 0,87

CALLE 26 1 54 1,85 0,87

GAVIOTAS 8 894 0,89 0,87

ENGATIVA 1 339 0,29 0,87

JUAN REY 0 2 0,00 0,87

Octubre: 0,91

CONEJERA 2 263 0,76 0,87

SUBA 2 314 0,64 0,87

SAN FRANCISCO 8 287 2,79 0,87

Invitamos a los Centros de Operaciones de San Francisco, Calle 191 y Cruces, a seguir trabajando en la reducción y prevención de los accidentes laborales de cada uno de los trabajadores. ¡Ustedes hacen que esto sea posible!

SAN FRANCISCO 5 294 1,70 0,87


Gestión ambiental

En la generación de residuos se presenta una reducción de -32% con relación a la meta establecida la cual es del -3% ; esto se debe a las campañas lúdicas que viene realizando nuestro personal HSE en la adecuada clasificación de residuos en la fuente, y adquisición de recipientes y canecas para mejor separación de los mismos. El COP con mayor generación de residuos es 20 de Julio donde se realiza la mayor ac�vidad de mantenimiento. Por otra parte, se seguirán efectuando ac�vidades de toma de conciencia con nuestros colaboradores y publicaciones de píldoras ambientales para seguir con la reducción de la generación de este �po de residuos.

2.823

Octubre

3.002

Sep�embre

Agosto

CONSUMO DE agua (m3)

2.966

CONSUMO DE agua El consumo de agua presenta una reducción de -24% con relación a la meta establecida del -3% debido a una novedad donde se han venido haciendo charlas y sensibilización en temas ambientales como ahorro de agua.

190.864

Octubre

171.025

Sep�embre

176.162

Agosto

CONSUMO DE ENERGíA (Kw/h)

CONSUMO DE ENERGÍA El consumo de energía eléctrica presenta un incremento de 11% con relación a la meta establecida del -3% debido a incrementos del consumo en todos los COP en especial 20 de Julio, Calle 191 , Bosa y Conejera.


SEGUIMIENTO ANUAL FUENTES MÓVILES SDA

Para este mes solo se logró un 73% de aprobación para los Centros de Operación Suba, Enga�vá y Las Mercedes. El mo�vo de los rechazos obedece a que los buses no cumplen con los límites de emisión establecidos en la norma tanto para autorregulación como lo establecido en la resolución 1304 de 2012, condiciones inseguras (visible o sonora), fugas en el tubo de escape.

EJECUCIÓN DE PRUEBAS TRIMESTRALES LABORATORIO AMBIENTAL 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% Resultado del Indicador

META

Para el período del mes de octubre se ejecutaron 152 pruebas, de las cuales 137 fueron aprobadas, 15 rechazados, 7 subsanados, obteniendo como resultado el 95% de aprobación, no se cumplió con la meta del 100% debido a que 15 buses rechazados no fueron medidos nuevamente para subsanación de acuerdo a la programación establecida por Centro de Operación.


Te invitamos a¿CÓMO reportar los actos y condiciones LOS todos PUEDO REPORTAR? inseguras, mediante nuestra herramienta de hallazgos. Mediante el formato de hallazgos que se encuentra en los buzones ubicados en los COP y con el personal de HSEQ.

rcio Express Conso

oi

ssercprosno xE C

rcio Express Conso

oi

ssercprosno xE C

Consorcio Express CONCESONARIO

SISTEMA TRANSMILENIO

Consorcio Express

S

BALLESTERO VICENTE LÓPEZ532. 203 C.C. 79. INSTRUCTOR

También, el formato ¡Tu reporte es muydiligenciando importante, no dudes en digital en el siguiente enlace hacer parte del cuidado y protección del h�ps://bit.ly/reportehallazgos o ambiente, la saludel ysiguiente seguridad de todos! escaneando código QR h�ps://bit.ly/reportehallazgos

Gestión de Hallazgos

Te invitamos a contestar la siguiente encuesta y dejarnos conocer los avances en tu proceso de vacunación. h�ps://bit.ly/registrovacunacionCEX


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI Documentos creados agosto Polí�ca de regulación de horas de conducción y descanso (Ges�ón de Operaciones) Polí�ca de movilización de flota (Ges�ón de Operaciones) Procedimiento ISV (Ges�ón de Operaciones) Polí�ca de compras y contratación (Ges�ón de abastecimiento) Reglamento del comité de dotación y elementos de protección personal (Ges�ón de abastecimiento) Instruc�vo Creación de solicitud de pedido de mantenimiento desde la orden de trabajo IW32 (Ges�ón de Mantenimiento) Instruc�vo Creación solicitud de pedido de mantenimiento desde la ME51N (Ges�ón de Mantenimiento) Instruc�vo Configuración y parametrización de planes de mantenimiento en SAP (Ges�ón de Mantenimiento) Procedimiento Creación y/o actualización de planes de mantenimiento (Ges�ón de Mantenimiento) Procedimiento Roles, responsabilidades, autoridades y rendición de cuentas (Ges�ón Humana) Procedimiento Reclamación póliza todo riesgo daño material (Riesgos y Seguros) Procedimiento Control de facturación pólizas (Riesgos y Seguros) Procedimiento Caja menor (Ges�ón Financiera)

Documentos modificados agosto Polí�ca de Seguridad Vial (Direccionamiento estratégico) Polí�ca de Regulación de velocidad (Ges�ón de operaciones) Polí�ca de Uso de equipos bidireccionales (Ges�ón de operaciones) Polí�ca Uso de cinturón de seguridad (Ges�ón de operaciones) Ges�ón y mantenimiento de equipos y máquinas (Ges�ón de Mantenimiento) Información documentada (Ges�ón HSEQ) Reglamento de Higiene y seguridad Industrial (Ges�ón HSEQ) Instruc�vo Iden�ficación, actualización y seguimiento de contexto, riesgos y oportunidades (Ges�ón HSEQ) Procedimiento Iden�ficación , acceso y evaluación de requisitos legales y otros (Ges�ón HSEQ) Protocolo bioseguridad laboral ante la pandemia por COVID-19 (Ges�ón HSEQ)


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI Documentos creados y modificados Septiembre

Procedimientos

Re�ro de personal !Nuevo! Pago de rentas !Nuevo! Contratación de personal !Nuevo! Organización de archivos de ges�ón !Nuevo! Ges�ón y control de cuentas por pagar !Modificado! Reportes financieros !Modificado!

Instruc�vos

Anulación de no�ficación de las operaciones en orden de mantenimiento !Nuevo! Diagnós�co de fallas Blue Bird !Nuevo! Graduación de frenos Chevrolet, Blue Bird, Mercedes, Hino !Nuevo! Generación de informe disponibilidad materiales Ges�ón de mantenimiento !Nuevo!


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL SGI Octubre DOCUMENTOS CREADOS SGI INSTRUCTIVO

DOCUMENTOS CREADOS SGI Procedimiento

Limpieza y desinfección de áreas administra�vas. Seguimiento al pago y cobro de servicios públicos. Autorización de materiales control taller. Denuncias sobre las afectaciones de las manifestaciones públicas. Creación de usuario �po cliente en OTRS.

Seguimiento anual de opacidad para el control de fuentes móviles. Requerimientos de mediciones de opacidad emi�dos por la autoridad ambiental. Mediciones de opacidad trimestral emi�dos a la autoridad ambiental. Entrega transporte y disposición final de residuos.

DOCUMENTOS Modificados SGI Asignación y reposición equipos móviles Manual ANS – Tecnología

de


ACTIVIDADES REALIZADAS DE MANERA TRANSVERSAL Se llevaron a cabo charlas y capacitación en todos los COP´s respecto al programa de sustancias químicas (Fichas de datos de seguridad, Matriz de Compa�bilidad, Rotulado).

Simulacro Distrital de Autoprotección, par�cipación ac�va de 902 trabajadores y contra�stas de todas las áreas en todos los COP´s, mediante ac�vidad lúdica. Se llevó a cabo la Semana de la Salud, Seguridad, Calidad y Ambiente, en la cual con el apoyo de proveedores y en�dades de salud se realizaron varias ac�vidades de bienestar, salud, sensibilización del cuidado del ambiente y prevención de accidentes en todos los COP´s y oficinas de la Calle 26, con excelente par�cipación.

Jornada lúdica de sensibilización y entrenamiento de actores viales enfocada al uso de los pasos peatonales en los Centros de Operación.


Charla sobre el Manejo seguro de equipos, Herramientas manuales y cuidado de manos con el fin de prevenir eventos que puedan presentarse en las áreas de mantenimiento por dichos agentes.

Aplicación del taller de cartogra�a social y emocional “Todos del mismo lado” mediante una ac�vidad lúdica con acciones demostra�vas para mejorar la empa�a hacia los usuarios por parte de nuestros colaboradores.

Charla sobre higiene postural y es�los de vida saludable llevada a cabo con ayuda de la fisioterapeuta y terapeuta ocupacional de la compañía y con el fin de brindar información para mejorar los hábitos.

Se con�nua con la capacitación de los grupos de brigada de emergencias en los Centros de Operaciones de Conejera y Cruces en donde se trataron los temas de quemaduras y control de hemorragias.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.