Boletín HSEQ 05 - Julio

Page 1

Info HSEQ

Consorcio Express

(Health - Safety - Environment - Quality) (Salud - Seguridad - Ambiente - Calidad)

Edición N° 05 | 26-08-2021

En Consorcio Express S.A.S, con�nuamos ar�culando todos los procesos e implementando medidas preven�vas efec�vas para la reducción de los accidentes, enfermedades laborales e impactos ambientales. Queremos presentarles la ges�ón realizada en julio, junto con los resultados obtenidos.

Indicador de accidentalidad por COP

1,09

Invitamos a los Centros de Operaciones de Enga�vá, Cruces, Conejera y 191 a seguir trabajando en la reducción de los accidentes laborales y al fortalecimiento en temas de autocuidado. Felicitamos a los Centros de Operaciones de San Francisco, 20 de Julio, Juan Rey y Suba por su ac�va par�cipación en la disminución de accidentes, lo cual nos indica que se han tomado las acciones correc�vas necesarias para lograr nuestro obje�vo. ¡Ustedes hacen que esto sea posible!


Gestión ambiental

GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (kg) 2021

En comparación con el mes de junio, en julio se disminuyó un 6.8 % la generación de residuos peligrosos gracias a la promoción de buenas prác�cas de separación en la fuente y en los centros de acopio.

3.206

Junio

2.995

Julio

3.214

Mayo

CONSUMO DE agua (m3)

CONSUMO DE agua Se presenta una reducción de -16.4% con relación a la meta establecida, la cual es del -3% (3.583 m³) esto se debe a las campañas que vienen realizando nuestro personal HSE en el ahorro y uso eficiente de agua en los diferentes Centros de Operación y el compromiso de nuestros colaboradores.

169.540

Julio

164.262

Junio

159.068

Mayo

CONSUMO DE ENERGíA (Kw/h)

CONSUMO DE ENERGÍA En el mes de mayo se presenta un aumento de 1.9 % con relación a la meta establecida, la cual es del -3% (166.248 KW/H) lo que nos muestra que debemos seguir trabajando para con�nuar la mejora que veníamos presentando en el indicador de consumo de energía.


Te invitamos a reportar todos los actos y condiciones inseguras, mediante nuestra herramienta de hallazgos.

Reportando tus hallazgos contribuyes a la mejora continua

¿QUÉ ES UN HALLAZGO? Es el reporte de un acto o condición insegura que puede llegar a generar un accidente de trabajo, una enfermedad o un impacto al ambiente.

¿POR QUÉ REPORTAR HALLAZGOS? Conocer y tomar medidas oportunas y eficaces, que permitan evitar la materialización del accidente, enfermedad o impactos al ambiente.

¿CÓMO LOS PUEDO REPORTAR? Mediante el formato de hallazgos que se encuentra en los buzones ubicados en los COP y con el personal de HSEQ.

¡Tu reporte es muy importante, no dudes en hacer parte del cuidado y protección del ambiente, la salud y seguridad de todos!

También, diligenciando el formato digital en el siguiente enlace h�ps://bit.ly/reportehallazgos o escaneando el siguiente código QR

Gestión de hallazgos


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL - SGI Documentos creados

Documentos modificados

GESTIÓN HSEQ Formato de inspección de camillas.

ABASTECIMIENTO Y LOGÍSTICA Procedimiento ges�ón de reservas.

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Formato diagnós�co de componentes.

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO Procedimiento reparación de componentes en Centro de Ingeniería. Procedimiento de mantenimiento preven�vo programado.

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO Indicador ges�ón de �empos de respuesta a solicitudes de pedido. Formato de requisición de almacén. Cadena de valor. GESTIÓN HUMANA Instruc�vo de administración de dotación. RIESGOS Y SEGUROS Procedimiento de reclamación de póliza de vida grupo y accidentes personales.

GESTIÓN HSEQ Indicador de tasa de frecuencia de accidentes laborales. GESTIÓN HUMANA Procedimiento periodo de prueba. Instruc�vo de administración de nomina - SAP.


Auditoría Externa ¡Prepárate para la auditoría! Desde el 26 de agosto al 3 de sep�embre tendremos nuestra auditoría externa. Ten en cuenta que el obje�vo es recer�ficarnos en las normas ISO 9001:2015, 14001:2015 y lograr cer�ficarnos en la ISO 45001:2018

Recomendaciones para la auditoría

Estar muy tranquilos y seguros del trabajo que cada uno realiza Ser cordial y con apertura hacia el auditor Escuchar atentamente para responder correctamente Entregar únicamente la documentación que solicita el auditor Repasar sobre los elementos clave del SGI y tener acceso a la información Tomar apuntes, ayudará a mejorar En caso de dudas, solicitar aclaración al auditor


ACTIVIDADES REALIZADAS DE MANERA TRANSVERSAL Se llevaron a cabo campañas, charlas de sensibilización sobre prevención COVID-19 en los Centros de Operaciones con el fin de promover el autocuidado y disminuir los contagios.

Capacitación al personal de Mantenimiento sobre la ges�ón de aceites usados, según la resolución 1188 de 2003 con el fin de mejorar la ges�ón de este residuo y evitar eventos que generen impactos nega�vos al medio ambiente. Jornadas de pausas ac�vas y buenos hábitos para la prevención de desórdenes musculoesquelé�cos al personal de mantenimiento, operadores y administra�vo de los Centros de Operaciones.

Jornada lúdica de sensibilización y entrenamiento de actores viales enfocada al uso de los pasos peatonales en los Centros de Operaciones.


Se dio inicio al proceso de evaluación de contra�stas que prestan su servicio In-House en los Centros de Operaciones con el fin de llevar a cabo la verificación del cumplimiento en temas de HSEQ.

Aplicación del taller de cartogra�a social y emocional “trato hecho” mediante una ac�vidad lúdica con acciones demostra�vas como parte de la prevención del riesgo público, principalmente enfocado a nuestros operadores. Apoyo en la jornada de vacunación realizada en los Centros de Operaciones Calle 191, 20 de Julio y Este Es Mi Bus de Enga�vá, por Consorcio Express para la aplicación de la segunda dosis y terminar el esquema de las personas que asis�eron a la jornada anterior.

Se con�nua con la capacitación de los grupos de brigada en los Centros de Operaciones de Conejera y Cruces en donde se trataron los temas de camillaje y control de hemorragias.


Se con�nua con la instalación de cajas amigables con el ambiente para llevar a cabo la recolección de papel que solo está u�lizado por una cara y se puede reu�lizar en el área administra�va.

Capacitación referente a manejo y separación de residuos sólidos, socializando la nueva colorimetría de separación según la resolución 2184 de 2019 que entró en vigencia desde el 1 de enero de 2021.

En los Centros de Operaciones de Enga�vá y Calle 191 se llevó a cabo la campaña “Kilotón”, donde se realizó control de peso y talla para determinar el Índice de Masa Corporal (IMC), durante la ac�vidad se brindó recomendaciones para mantener un peso saludable.

Charlas enfocadas a la higiene postural e izaje de cargas, con el fin de disminuir accidentes por eventos biomecánicos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.