
1 minute read
Participación de las mujeres en la toma de decisiones en América Latina y el Caribe
En los últimos 45 años, en la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, los Estados han avanzado en el desarrollo de una Agenda Regional de Género profunda, progresista e integral, que guía las políticas públicas de los países para lograr la igualdad de género normativa y sustantiva, la garantía de los derechos y la autonomía de las mujeres. Garantizar la plena participación de las mujeres en cargos públicos y de representación política y alcanzar la democracia paritaria es un objetivo de la región.
Los avances en el ámbito de la participación política de las mujeres responden a las propuestas desarrolladas desde los años ochenta por el movimiento de mujeres y feminista para ampliar el marco de derechos, a las iniciativas de las propias mujeres dentro de los partidos políticos. También responden a las acciones llevadas a cabo por los Estados para cumplir los compromisos regionales e internacionales en materia de derechos humanos, principalmente a través de reformas jurídicas. Sin embargo, la persistencia de los nudos estructurales patriarcales en los sistemas políticos de los países continúa limitando los avances hacia la democracia paritaria.
Advertisement
Accede al documento completo aquí
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2023) “Participación de las mujeres en la toma de decisiones en América Latina y el Caribe” (en línea) https://oig.cepal.org/es/documentos/participacion-mujeres-la-toma-decisiones-america-latina-caribe. (fecha de consulta: 07 de marzo 2023)