1 minute read

Hito Primera Viga Puente Industrial Concepción

Next Article
Equipo Extensión

Equipo Extensión

En el mes de febrero se realizó el hito de montaje de vigas del Puente Industrial sobre el río Biobío en la comuna de Hualpén, el que será el puente con pilotes más largo de Chile después del Puente Chacao, y que conectará las comunas de Hualpén y San Pedro de la Paz, mediante un trazado nuevo con dos calzadas de dos pistas, cada una en una extensión de 6,4 km.

R&Q realiza la Asesoría a la Inspección Fiscal Construcción Puente Industrial, con su equipo de expertos encabezado por Osvaldo Campos, Administrador del Contrato. En la actividad estuvieron presentes el Inspector Fiscal de la obra, Sr. Renato Gaete, representantes de la Sociedad Concesionaria Puente Industrial S.A., representantes de la Constructora FCC y representantes de la Asesoría a la Inspección Fiscal (AIF), servicio que presta R&Q. También estuvo presente Tomás Galassi, Gerente de Negocios Internacionales de R&Q.

Las vigas corresponden a estructuras de hormigón pretensado que cuentan con una longitud de 40 metros y un peso de 100 toneladas. La infraestructura contempla fijar un total de 392 unidades. Ya se ha instalado vigas en el primer tramo del puente, ubicado en la ribera norte del río Biobío (Hualpén). Se proyecta que semanalmente se ubiquen cerca de seis vigas, por lo que los trabajos deberían extenderse hasta marzo de 2024.

El proyecto contempla en su construcción y operación un puente sobre el río Biobío con accesos viales y enlaces a la ruta 160 (camino a Coronel) y a la avenida Costanera. Felicitamos al equipo de AIF Construcción Puente Industrial por el importante apoyo que están realizando y los animamos a trabajar con excelencia en el desarrollo de este emblemático puente para la octava región. En la construcción de una Megaestructura, como es el caso de la obra Concesionada del Puente Industrial, sobre el río Biobío, el Hito del lanzamiento de la primera viga, marca el inicio de la construcción de la superestructura del puente, en donde se prueban los procedimientos de fabricación, traslado y alzamiento de las mismas”

Rodrigo Zúñiga Jefe de Inspecciones Viales

This article is from: