Libro Planeamiento Urbano Rosario

Page 125

249

Los parques huerta fueron pensados como espacios públicos multifuncionales gestionados en forma participativa entre el estado y la sociedad civil, configurándose como bandas de naturaleza diseñadas y creadas por el hombre utilizando técnicas de cultivo ecológicas. En ellos conviven zonas de producción destinadas al consumo familiar y a la comercialización de hortalizas, flores, plantas medicinales, arbustos y árboles con sitios parquizados (con fines recreativos). El nuevo Parque Huerta se integra al corredor verde que forman las áreas parquizadas del Centro Universitario Rosario –Ciudad Universitaria–, el parque Italia, el paseo del brazo norte del arroyo Saladillo y los parques del Mercado y Regional Sur. Con el desarrollo de estos emprendimientos se pretende mejorar los ingresos de los huerteros, al facilitar el acceso a un espacio de mayor superficie de trabajo y a mejores condiciones productivas; recuperar espacios públicos con fines sociales a través de su aprovechamiento socio-productivo, con una visión paisajística, urbanística y ambiental; mejorar la salud de la población (productores y consumidores) a través de la obtención de hortalizas de alto valor biológico mediante técnicas ecológicas de cultivo; y desarrollar capacidades productivas en los actores asociados a cada Parque Huerta, a través del funcionamiento de módulos didácticos y la organización de actividades de especialización.

248

El proyecto fue presentado ante Vialidad Nacional, organismo titular de las tierras afectadas, que las cedió al municipio. En el año 2006, se iniciaron los trabajos con la plantación de 1000 árboles, por parte de la Dirección de Parques y Paseos. Participaron en la realización de este proyecto: el Programa de Agricultura Urbana de la Subsecretaría de Economía Solidaria, que funciona en el ámbito de la Secretaría de Promoción Social; el Programa de la Costa, dependiente de la Secretaría de Planeamiento; la Dirección de Parques y Paseos, dependiente de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Secretaría de Servicios Públicos; y la Secretaría de Obras Públicas, con la colaboración de INTA – ProHuerta y CEPAR.

TRANSFORMACIÓN DE LA COSTA

El Parque Huerta La Tablada comprendido en el auspicioso Programa de Agricultura Urbana municipal, fue inaugurado como primer emprendimiento de este tipo en mayo de 2007.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.