UES Tultepec

Page 1

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO

UES TULTEPEC

UBICACIÓN

1


Datos de Contacto (UES) Unidad de Estudios Superiores TULTEPEC

DIRECCIÓN Camino al Quemado sin número, fracción I del Ex ejido San Pablo de las Salinas. Tultepec Estado de México CP 54980.

Coordinador (ra) de la UES Ing. Socorro Susana Rodríguez Sánchez

TELEFONO FIJO/CELULAR Tel. (01 55) 24 60 20 71 Cel. 5543514109

 Clave de Institución: 15ESU0033Z  Correo electrónico: uestultepec@umb.mx

Oferta Educativa   

Licenciatura en Enfermería Licenciatura en Nutrición Lic. en Informática Administrativa y Financiera

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Objetivo: Formar profesionales con una visión estratégica y emprendedora, que optimicen los recursos organizacionales y fomenten la creación de empresas competitivas. Duración: 8 Semestres + 1 Año de Servicio Social UES que la Imparten: •

Coatepec Harinas

Tultepec

El Oro

Tlatlaya

Villa Victoria

Jilotepec.

Villa del Carbón

2


Sultepec

Temoaya

Perfil profesional El egresado de la Licenciatura en Enfermería estará capacitado para: ◦

Desempeñar en distintos ámbitos de su campo profesional, poniendo en práctica la teoría y la práctica de su formación integral.

Desarrollar las habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para desenvolverse en ambientes de trabajo inter y multidisciplinarios, habiendo recibido una formación sustentada en valores éticos y de responsabilidad.

Potenciar la capacidad de autocuidado de la población con alta calidad profesional en el desempeño de las competencias laborales disciplinarias, de investigación y sociales, acordes a las necesidades de salud de la población nacional.

Asumir responsabilidades en la participación para el logro de la salud y bienestar individual y colectivo.

Utilizar los diferentes métodos de investigación en el ámbito profesional en instituciones del sector salud, instituciones privadas, industrias e instituciones educativas, basándose en los cuatro ejes de formación: docencia, administración, investigación y asistencia.

Utilizar la comprensión y el planteamiento de soluciones que mejoren su situación profesional, en el proceso educativo, la problemática de salud y la calidad de atención de enfermería.

Sistematizar su trabajo profesional a través del Proceso de Atención de Enfermería (PAE).

Opciones de Titulación I.

Tesis Profesional

3


LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Objetivo: Formar Licenciados en Nutrición, capaces de incidir en el proceso alimentario, a través de su evaluación en la población, tanto a nivel comunitario como individual, mediante un enfoque interdisciplinario en las áreas de ciencias de los alimentos, nutrición clínica y comunitaria, administración de servicios de alimentos, comercialización de los alimentos y educación e investigación en nutrición, a través de la construcción de conocimientos y desarrollo de actividades y valores para transformar su realidad con sentido científico, crítico y humanista, que le permitan insertarse en los mercados de trabajo profesional a escala local, nacional e internacional. Duración: 9 Semestres + 1Año de Servicio Social UES que la Imparten: •

Acambay

Tenango del Valle

El Oro

Tultepec.

Ixtapaluca

Villa del Carbón

Ixtlahuaca

Lerma

Tejupilco

Perfil profesional El Licenciado en Nutrición estará capacitado para: ◦

Conocer e identificar al individuo desde una perspectiva compleja biopsicosocial, con juicio crítico y respeto a la diversidad de ideológica.

Resolver los problemas que se presentan en la práctica profesional aplicando los principios y métodos científicos para interpretar la realidad, con juicio crítico, ética profesional y creatividad.

Comunicarse de manera eficiente y adecuada en los aspectos: oral, escrito y gráfico, a través de los diferentes medios de comunicación, respetando la diversidad de ideas, con honestidad y ética profesional.

4


Ejercer su práctica profesional de acuerdo con la normatividad estatal, nacional e internacional, con una actitud ética, crítica y propositiva.

Analizar e insertarse en los segmentos del mercado de trabajo con actitud autocrítica, creativa y ética para lograr liderazgo en su campo profesional.

Resolver problemas profesionales de forma multi, inter y transdisciplinar a partir de una solvencia teórica, metodológica y técnica.

Identificar, diseñar e implementar los diferentes programas de prevención de la salud en equipo multi, inter y transdisciplinarios para fomentar una cultura de salud.

Aplicar los conocimientos sobre el proceso administrativo con eficiencia y eficacia de acuerdo con las prioridades del ámbito de la salud, y con una actitud prospectiva fincada en propuestas.

Opciones de Titulación I. Tesis Profesional

5


LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Objetivo: Formar profesionales de la informática capaz de ofrecer soluciones integrales mediante la aplicación de herramientas y métodos administrativos e informáticos y financieros orientados a la automatización de las funciones en las organizaciones mediante el uso de tecnologías de información. Duración: 9 Semestres UES que la Imparten: •

Ecatepec

Ixtapaluca

Temascalcingo

Tultepec. Perfil profesional

El Licenciado en Informática Administrativa es un profesional capaz de analizar, diagnosticar, diseñar, desarrollar, evaluar, implementar y operar sistemas de tecnologías de información que faciliten la toma de decisiones administrativas y financieras en las organizaciones. Poseerá además las habilidades para: •

Administrar los recursos informáticos con un enfoque organizacional.

Desarrollar mecanismos para mantener la seguridad y privacidad de los recursos informáticos.

Implementar metodologías, técnicas y herramientas apropiadas para el óptimo tratamiento de la información.

Diseñar modelos computacionales, administrativos y financieros adecuados al contexto organizacional.

Administrar las tecnologías de la información de las organizaciones, para estructurar proyectos estratégicos.

Modelar, desarrollar, implementar y administrar sistemas de información para aumentar la productividad y competitividad de las organizaciones.

Identificar, diseñar y desarrollar mecanismos de almacenamiento, distribución, visualización y manipulación de la información.

6


Identificar y aplicar modelos pertinentes en el diseño e implementación de base de datos para la gestión de la información en las organizaciones.

Participar en grupos de trabajo profesional multi e interdisciplinarios, para el desarrollo de proyectos que requieran soluciones basadas en tecnologías y sistemas de información.

Opciones de Titulación I.

Tesis Profesional,

II.

II. Proyecto De Investigación,

III.

III. Seminario de Titulación,

IV.

IV. Posgrado,

V.

V. Promedio General Sobresaliente,

VI.

VI. Experiencia Profesional,

VII.

VII. Exámenes De Conocimientos por Áreas,

VIII.

VIII. Examen General De Egreso De Licenciatura (EGEL),

IX.

IX. Memoria De Residencia

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.