
4 minute read
BENEFICENCIA
COORDINACIÓN DE BENEFICENCIA

Advertisement
Ing. Isaac Cohen Levy
VICEPRESIDENTE Y COORDINADOR
La Beneficencia es el pilar que hasta el día de hoy, a 110 años de nuestra fundación, continua dando sentido a nuestra Comunidad. Gracias a esta visión, al trabajo incansable de nuestros voluntarios, y a la generosidad de los miembros de Monte Sinai, es que podemos conservar esta misión de brindar asistencia en salud, alimentación, vivienda, y educación a nuestros hermanos necesitados.
A continuación, procedo a informar sobre los logros alcanzados en nuestras cinco áreas de trabajo, contabilizados hasta principios de noviembre 2022 (momento de escribir estas líneas):
SALUD Y PREVENCIÓN
Este año, al igual que el anterior, este rubro representó el 44% del presupuesto de Beneficencia.
• En seguros médicos, tenemos a 665 asegurados • También tenemos la incorporación de una nueva opción de seguro a bajo costo y muy flexible, para nuevos asegurados • Así mismo, tenemos seguros de la empresa BUPA con la colaboración de Tipul A.C.
BIKUR JOLIM
Esta área representó el 21% del presupuesto de Beneficencia. Uno de los puntos que podemos destacar en este rubro es el convenio intercomunitario que tenemos con el Centro Médico ABC para el otorgamiento de un 10% en servicios a los miembros de la Comunidad Judía, además de otros acuerdos en reciprocidad a la preferencia por sus servicios médicos.
• Tuvimos 177 incidencias en hospitales, honorarios médicos, laboratorios, etc. • En cuanto a ayudas mensuales para medicinas, oxígeno, enfermeras, casas de reposo, etc., se atendió a 188 personas. • Luego de muchos años de trabajo, hemos consolidado una valiosa red de médicos que apoyan a nuestra Beneficencia. Hoy contamos con más de 50 profesionales de diversas especialidades, quienes nos brindan consejo y, de forma altruista, tienen consideraciones muy especiales en el cobro de honorarios por sus servicios a nuestros socios necesitados. Por tal motivo, este año se organizó un emotivo reconocimiento en su honor, durante la festividad de
Sucot, en la sucá de Bet Yosef. • Así mismo, se han establecido vínculos para el ingreso de pacientes en institutos públicos de primer nivel, como lo es el Instituto Nacional de Cardiología, obteniendo resultados muy positivos en los tratamientos, con costos accesibles. • También tenemos trabajo coordinado con otras organizaciones comunitarias, tales como Chevra Hatzalah, la
Clínica OSE, Eishel “Nuestro Hogar”,
Kadurim, entre otras.

MATÁN BASÉTER
car, por cierto, que este año incrementó el monto de ayuda para cada pareja.
Esta unidad representó el 16% del presupuesto de la Beneficencia, detallado de la siguiente manera:
• Vivienda: 58 familias • Alimentación: 80 familias • Entrega de regalos y apoyos económicos en Purim • Vales y regalos en Pésaj y Rosh Hashaná: 180 familias • Seudot de Shabat: 5,000 • Despensas: 900 En resumen, podemos asegurar que durante este año, y a lo largo de todo el trienio, se dio cabal cumplimiento al objeto asistencial de nuestra institución, apoyando a todos los socios que lo requirieron. Así mismo, podemos afirmar que todas las ayudas y asistencias fueron entregadas de conformidad con los lineamientos marcados por la Junta de
Asistencia Privada, y en apego a las disposiciones fiscales establecidas por el SAT.
Agradezco infinitamente a todos y cada uno de los integrantes de esta Coordinación, quienes día a día se ocupan por hacer realidad esta labor. Gracias por estar ahí presentes para quien lo necesita, dando acompañamiento, cobijo y comprensión. Un agradecimiento muy especial al Sr. Moisés Atri Rayek, quien preside a este extraordinario grupo; gracias por su tiempo, por su entrega absoluta, por su generosidad, dedicación, humanidad, empatía y bondad.
AYUDAS EN EDUCACIÓN
Nuestro Colegio Hebreo Monte Sinai brinda servicios educativos de primer nivel, y la Comunidad hace lo propio para que éstos sean accesibles para todos sus miembros, independientemente de su nivel económico. Este año, la unidad de ayudas en educación representó el 14% del presupuesto de Beneficencia. Aquí les presentamos la cantidad de ayudas otorgadas durante este trienio:
• Ciclo 2020-2021: 165 alumnos • Ciclo 2021-2022: 166 alumnos • Ciclo 2022-2023: 156 alumnos
MOHAR
Mohar busca apoyar a las nuevas parejas que lo requieran, con gastos indispensables para su matrimonio. Esto puede abarcar conceptos como vestimenta, anticipos para renta, enganches, etc.
• Durante el 2022, esta área representó el 4% del presupuesto de la Coordinación, apoyando a 17 parejas. Podemos destaGracias a los miembros de nuestra Comunidad, filántropos todos, siempre con el corazón abierto y la mano extendida.
Y gracias a D’os, quien nos premia con el privilegio de ser los intermediarios en esta bendita labor.

INTEGRANTES DE LA COORDINACIÓN DE BENEFICENCIA
VOLUNTARIOS:
Moisés Atri Rayek Presidente del Comité de Beneficencia Aslan Bucay Cohen Presidente Honorario del Comité de Beneficencia