Somos Comude No. 10

Page 1


pág. R E S U M E N

02

SOMOSCOMUDE10

La vitrina de los deportistas juveniles

La Olimpiada Nacional es un programa de iniciativa del gobierno federal e involucra

Brilla León de nuevo en la ON

Mantenemos nu L eón, Gto. Las posibilidades de ganar un espacio para Nacional-. Los deportistas de León participaron en el logro brillar en la Olimpiada Nacional dependen, no sólo de 116 de esas medallas, es decir en un 60 % del total de la aplicación de recursos, sino primordialmente de guanajuatense. la preparación y capacidades del material humano… los La continuidad del trabajo en los recientes años deportistas y entrenadores de calidad siempre mantendrán en el estado es reflejada en el trabajo municipal. La base a flote a las delegaciones y León cuenta con ese tesoro. de entrenadores y de deportistas no ha sido gravemente Desde sus inicios la Olimpiada Nacional ha sido alterada y por ello hay disciplinas que sostienen su aporte el mejor escaparate para que los deportistas infantiles y metálico. juveniles mexicanos desarrollen el carácter competitivo, El equipo de Tiro, que dirige Roberto Elías y sean conducidos a Hugo Hernández, el la alta competencia representativo de ¿Qué se necesita hacer y cómo para y además queden Levantamiento de mantener o mejorar los resultados? reconocidos Pesas, del entrenador Lo esencial es tener entrenadores capacitados y bien preparados. por la sociedad José Luis Castrejón; dan como deportistas ejemplo de continuidad Que tenga el entrenador las nociones de las normativas de su deportes para que el atleta sea de alto rendimiento. ganadores. y productividad entre La vitrina los equipos de COMUDE Que los chiquitos tengan un mínimo de requisitos y cualidades ha crecido en León. La misma indispensables para practicar un deporte determinado. dimensión, hay productividad presumen Lograr que los entrenadores sigan con la mentalidad que tienen más categorías de los equipos de Boliche, ahora, el secreto es “entrenar, entrenar y entrenar”, al menos 5 competencia y más Frontón, Natación y días por semana. deportes; pero a la Débiles Visuales, con Cuando el atleta reúna las condiciones de preparación física, vez los deportistas entrenadores que no técnico-táctica psicológica y teórica, tener el recurso para que que están allí pertenecen a la citada salgan a confrontar a otros estados a medir fuerzas. ganando medallas dependencia. Seguir acercando a los clubes y equipos que tenemos por fuera son de cada vez De acuerdo al para establecer comunicación y tener el control de los muchachos de menos colores. Coordinador de Trabajo que pueden ir a la Olimpiada. Hay entidades de Técnico Metodológico Incorporar a otros entrenadores que tuvieron y siguen teniendo la república que de Deporte Selectivo, resultados, y con apoyo podamos aumentar su productividad. ganan cada vez más Mario Carreño Bernal, medallas –sólo Jalisco, Nuevo León y Baja California en en 2010 el trabajo de los representativos de COMUDE es 2010, ganaron más de 100 medallas de Oro; y 17 entidades satisfactorio toda vez que se superó el objetivo planteado de no lograron más de 100 medallas totales-. 140 medallas y 350 atletas participando en 26 disciplinas. En esa dinámica, a nuestro municipio en los recientes años no le han faltado deportistas y entrenadores a ¿Hay oportunidad de mejorar la producción? la altura de los mejores de México y ha sostenido un discreto - Sí-, responde Carreño, en la medida que los entrenadores ascenso que forma parte importante que Guanajuato este sostengan el nivel de planeación y ejecución de los programas en el séptimo lugar del medallero nacional. de entrenamiento, que se encuentren más jóvenes con En 2010, el estado logró 193 medallas, 74 de ellas cualidades para los diversos deportes y que el programa de doradas –la producción anual más alta en la Olimpiada apoyo a los equipos en material y fogueo crezca.

Comparativo de Medallas de Oro (Categorías Infantiles y Juveniles) León Guanajuato Jalisco

CONSEJO DIRECTIVO Lic. Ángeles Cortés de Torres C.P. Gerardo Muñoz Campos C.P. Juan Bosco Hernández Fonseca C. Ricardo Israel Cobián Piña Dr. Sergio López Padilla Dr. Raúl Humberto Marquéz Albo C. Salomé Saggiante Llorénz Sra. Paulina Villalobos González Sr. Miguel Ángel Velázquez Ascensio Dr. Arturo Mancera Almanza C.P. José Pilar Esquivel Gómez C. Jorge Romo Madrigal Profra. Martha Graciela Pacheco Flores C.P. Alejandro Jiménez García

2010 40 74 364

2009 33 45 332

2008 49 59 231

28

Los deportes que clasificó León a la Olimpiada Nacional

18

Los deportes de Olimpiada en que León consiguió medallas

122 Los atletas leoneses que ganaron alguna medalla

24 Los estados que ganan menos medallas que León

La tajada leonesa se mantiene en Guanajuato (Categorías Infantiles y juveniles) 2004 25%

2005 50%

2006 46%

2007 50%

2008 52%

2009 62%

2010 60%

Porcentaje de Medallas de Guanajuato para León

Directorio Lic. Alejandro de Jesús Ramírez Gómez DIRECTOR GENERAL Luis Gerardo Lugo Castillo DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN José Rafael Zamora Arredondo COORDINADOR DE INFORMACIÓN

SOMOS COMUDE Nadia Crystel Guzmán Castro COORDINADORA DE DISEÑO E IMAGEN Thania Cordero FOTOGRAFÍA Martha Elizabeth Torres Hernández REDACCIÓN José Mario Nieto MERCADOTÉCNIA

INFORMES comudeleon@gmail.com contacto@comudeleon.gob.mx Tel. (477) 771 9221 Somos COMUDE es una publicación mensual de la Comisión Municipal de Deporte y Cultura Física de León, Organismo Público Descentralizado de la Administración Municipal.

SIGUE EL EJEMPLO Participa en las Escuelas Deportivas que ofrece la COMUDE a costos accesibles.


competencias anual que reúne a los mejores deportistas infantiles y juveniles en 40 disciplinas deportivas. Se creó hace 11 años por a prácticamente todas las entidades dedicadas al deporte en México y a más de 1 millón de competidores.

nuestro lugar La Olimpiada Nacional es una vitrina acaparada cada vez por menos entidades, en la que una preparación intensa mantiene a flote a delegaciones completas; en ese nivel está León y sus deportistas

Jalisco nos gana a nosotros no porque el deportista y el entrenador de Jalisco sea mejor que el de León, sino porque tienen instituido un sistema de entrenamiento y de trabajo como realmente se hace el alto rendimiento, cinco veces a la semana… y si no logramos que los deportistas trabajen de lunes a sábado pues no podremos mejorar los resultados”.

Mario Carreño Bernal Coordinador de Trabajo Técnico Metodológico de Deporte Selectivo

LAS MEDALLAS DE LÉON OLIMPIADA 2009

Deporte

Oro

Plata Bronce

Total

Deporte

Oro

Plata Bronce

Total

Clavados

0

0

2

2

Frontón

10

6

5

21

Racquetbol

0

0

2

2

Levant. de Pesas

9

0

10

19

Tenis

0

0

2

2

Boliche

7

4

1

12

Atletismo

0

0

1

1

Tiro

4

4

10

18

Suma 2010

40

23

53

116

Natación

2

3

8

13

Suma 2009

33

31

42

106

Boxeo

2

1

0

3

Esgrima

2

1

0

3

Débiles Visuales

4

12

6

22

Karate

2

0

3

5

Dep. Especiales

2

1

4

7

Lucha

1

0

1

2

Parálisis Cerebral 1

0

0

1

Basquetbol

1

0

0

1

Sillas de Ruedas

0

4

1

5

Tae Kwon Do

0

1

4

5

Suma 2010

7

17

11

35

Badminton

0

1

2

3

Suma 2009

16

4

14

34

Ciclismo

0

1

2

3

TOTALES 2010

47

40

64

140

Handball

0

1

0

1

TOTALES 2009

49

35

56

140

Comunícate al 771

9221.

PARALIMPIADA 2010

www.comudeleon.gob.mx

SOMOSCOMUDE10

pág.

03


pág. D É B I L E S V I S U A L E S

04

SOMOSCOMUDE10

SUMA: El equipo de Ciegos y Débiles Visuales de León sumó 4 medallas de Oro, 10 de Plata y 6 de Bronce; Guanajuato fue el 9º mejor del país en el Atletismo para Débiles Visuales.

Se enganchan a la vida y al triunfo

Protagonizan medallero de Paralimpiada El equipo de Débiles Visuales de León ganó 20 medallas en la Paralimpiada y mantienen su status de protagonistas en el deporte local

L

eón, Guanajuato. El año pasado entraron a los primeros planos del deporte leonés, estatus que en 2010 refrendó el equipo de Ciegos y Débiles Visuales; fueron el equipo que mayor cantidad de triunfos consiguió en la Paralimpiada y advierten que buscan planos y resultados más elevados. El trabajo del Club Deportivo de Ciegos y Débiles Visuales de León, que presiden el entrenador Efrén Hernández ha formado una sinergia altamente productiva con la COMUDE León. Este club formalizó su existencia en 2008 y en base a un trabajo constante, este año envió una delegación de 16 deportistas a la Paralimpiada Nacional; allá, en eventos que alcanzaron listas de hasta 37 participantes, obtuvieron 20 medallas. Esta cantidad de triunfos es producto del disfrute que estos atletas tiene por el deporte y la vida, actitud que es un ejemplo. La mayoría de ellos, en entrevista declaran que en el deporte

han encontrado un espacio mayor de desarrollo, que les da una vida más alegre, más sana y prometedora. “Me gusta el deporte, es una distracción, sirve para pasar el rato, conocer nuevas personas, viajar ir a la Olimpiada”, declaró Alondra Jiménez. Pero no sólo es el beneficio ocupacional; “era para mi un pasatiempo, pero me sirve para estar bien, mejorar mi condición, mi apariencia, mi salud”, explicó José de Jesús Ramírez Hernández. El deporte es, sin embargo, también una plataforma de desarrollo para estos campeones. “Tenía seis años sin salir de mi casa, hacia lo mismo, ahora tengo condición física, mi autoestima es mejor y socializas”, explica Óscar Iván Sánchez Olvera. Este tipo de logros son los principales que, opina Efrén Hernández, se buscan. “Nosotros lo que buscamos con este trabajo es que los muchachos identifiquen su misión y que se enganchen con la vida”.

Sin limitaciones Luego de contar con una carretada de triunfos deportivos en el país, los objetivos para el equipo del profesor Efrén Hernández son crecer dentro de León y cruzar fronteras. Desde 1997 a 2003, Hernández fue competidor en categoría libre en atletismo y natación, al retirarse pasó a conformar grupos de trabajo de diversa índole y en 2008 formó el club Deportivo de Ciegos y Débiles Visuales. La finalidad es demostrar que individualmente y como grupo, los Ciegos y Débiles visuales no tienen “limitaciones”.

Sigue para nosotros que lleguen reconocimientos para los deportistas, que se generen más eventos y proyectarlos hacia la vida y que algunos de ellos participen en eventos internacionales”.

Efrén Hernández 6 años como entrenador

LOS MEDALLISTAS SON Juan José Pérez Espinoza

Hilario Ramírez Bustos

Edad: 11 años Estudia: Primaria Abierta Medalla: Bronce-Salto de Longitud

Edad: 20 años Estudia: Preparatoria Abierta Medalla: Plata-Lanzamiento de Disco

Cinthia Gpe. Cervantes Edad: 12 años Estudia: 6º Primaria Medalla: Plata-Lanzamiento de Pelota / Plata-Salto de Longitud

Alondra Jiménez Hdez.

Óscar Iván Sánchez O. Edad: 20 años Medalla: Plata-200 metros planos / Plata-400 metros planos / Plata4x400 / Bronce-Salto de Longitud

J. Daniel Tinoco Guerrero

Edad: 15 años Estudia: 3º de Secundaria Medalla: Plata-Lanzamiento de Jabalina

Edad: 19 años Estudia: Preparatoria Terminada Medalla: Plata-4X400

Juana Silvia Pérez E.

José de J. Ramírez Hdez.

Edad: 16 años Estudia: Secundaria Medalla: Plata-Salto de longitud / Bronce-Lanzamiento de bala

Edad: 20 años Estudia: Preparatoria Resultado: 5o-Lanzamiento de Disco / 5º-Lanzamiento de Bala / 8º-Lanzamiento de Jabalina

Jonathan de J. Hernández Edad: 16 años Estudia: 3º de Secundaria Medalla: Oro-Lanzamiento de Bala / Oro-Lanzamiento de Disco / Plata-Lanzamiento de Jabalina

Juan E. Gutiérrez Frausto Edad: 16 años Estudia: 3º de Secundaria Medalla: Oro-400 metros planos / Oro-100 metros planos / Plata-200 metros planos / Plata-4X400

Felipe de J. Pérez Espinoza Edad: 18 años Estudia: Secundaria Abierta Medalla: Plata-4X400

Christian Jafet Guardado Edad: 11 años Estudia: Secundaria Medalla: Bronce-Salto de Longitud

Rita Berenice Tavares Edad: 17 años Estudia: 4º Semestre de Preparatoria Medalla: Bronce-Lanzamiento de Disco

Edgar David Tavares Edad: 19 años Estudia: 2º Semestre de Prepa Resultado: 4º-4X100

Julio César Cruz C.

Karla V. Olmos Villanueva

Edad: 20 años Estudia: Preparatoria Terminada Medalla: Plata-Lanzamiento de Jabalina

Edad: 11 años Estudia: 5º Primaria Medalla: Bronce-Salto de Longitud

SIGUE EL EJEMPLO Únete al equipo de triunfadores que entrena el profesor Efrén Hernández. Visita: la Biblioteca Central Estatal o la deportiva Enrique Fernández Martínez.


SUMA: Son 14 las medallas obtenidas por los 8 atletas leoneses que participaron en Deportes Especiales y Sillas de Ruedas, divididos en 3 oros, 8 platas y 3 bronces.

Logran Deportistas Especiales cargamento de 14 medallas

Especialmente triunfadores

Dan nuevamente la cara por la ciudad, demostrando el significado de la palabra entrega en todas y cada una de las competencias

L

eón, Guanajuato. No hay año malo para los Deportistas Especiales, y la Paralimpiada 2010 fue la confirmación de este adagio. Los leoneses sumaron 14 medallas a las que consiguió Guanajuato y fueron parte del triunfo de quedar en el 12vo lugar de México. Para estos deportistas subir a un podium y ser considerado como un ejemplo para la juventud es un compromiso que pesa, pero que a su vez es muy gratificante.

En el caso de los deportistas especiales, conseguir medallas no es sólo un esfuerzo individual. “La familia es muy importante, en mi caso, es un excelente apoyo, siempre están conmigo, nunca me dejan, siempre me animan a seguir adelante y a fijarme más metas, todo con el fin de superarme” así lo comentó José de de Jesús Cabrera. Para el entrenador Rogelio Pérez aparte de la entrega total por parte de las familias otro punto clave es el apoyo de las autoridades: “Es muy importante

complementar el apoyo del 100 % de los padres de familia con el que hasta el momento las autoridades nos han brindado, entre ellos Gobierno del Estado y COMUDE, obviamente los padres de familia al darse cuenta de los apoyos, dedican más tiempo para poder lograr que los chicos tengan su desarrollo”, asegura. Es así como una vez más los Deportistas Especiales demuestran que sin importar las barreras que la vida les ha puesto en el camino, están dispuestos a vencerlas para sobrepasar cualquier reto.

LOS MEDALLISTAS SON Angelica Barrera Mercado Edad: 20 años Medalla: Bronce-300 m

Noe Marcelo Arguijo Navarro Edad: 18 años Medalla: Plata-400 m

Catarino Ruiz Presa Edad: 20 años Medallas: Oro-1500 m / Bronce-300 m

José Luis Castro Jimenez Edad: 19 años Medalla: Oro-Caminata

José de de Jesús Cabrera Arroyo Medallas: Plata-Disco / Bronce-Jabalina

Yolia Reyes Cuevas Edad: 11 años Medallas: Oro-200 m / Plata-100 m

José Alejandro Martínez Ambriz Edad: 18 años Medallas: Plata en Jabalina, Disco y Bala

María Guadalupe Ríos Elías

Sociedad una dura competencia

Hace 8 años Rogelio Rafael Pérez tomó la batuta para preparar a los Deportistas Especiales como entrenador de COMUDE León, y aún le resulta difícil comprender cómo existen trabas para el desarrollo óptimo de estas personas.

He ahí la importancia de tomar más en serio el desempeño de estos atletas que a manos llenas nos demuestran que pese a las limitaciones, son capaces de obtener el máximo reconocimiento gracias al corazón que dejan en cada prueba.

La misma sociedad aún no sabe de lo que son capaces estos muchachos, a veces ellos llegan a creer que es una subestimación para ellos, ahorita nos ha costado mucho trabajo hacerle entender a la gente que en realidad un atleta paralímpico es igual que un atleta normal”.

Rogelio Rafael Pérez 33 años, 12 años como entrenador

Edad: 10 años Medalla: Plata-100 m / Plata-200 m

SIGUE EL EJEMPLO Haz de tu pequeñito especial un capeón de Deportistas Especiales con el prof. Rogelio Pérez. Comunícate al

771 9221 O visita: la Deportiva EFM.

SOMOSCOMUDE10

pág.

05

D E P O R T I S T A S E S P E C I A L E S


pág. T A E K W O N D O

T E N I S

06

SOMOSCOMUDE10

SUMA: Los taekwondoínes leoneses agregaron 5 medallas a la cosecha leonesa de la Olimpiada; esto es 1 de cada 4 medallas logradas por Guanajuato, que se colocó el puesto 2 del país.

Siguen frutos del Tae Kwon Do

L

LOS MEDALLISTAS SON Arturo Noriega Martínez

En una de las disciplinas más competidas de la Olimpiada, los leoneses logran de nueva cuenta medallas… aunque faltó el Oro

eón, Guanajuato. En medio del sistema de competencia más reñido, en lo que a artes marciales se refiere, los taekwondoínes leoneses lograron regresar a León con cinco medallas que saben a gloria. El Tae Kwon Do en la Olimpiada Nacional es el deporte de combate más reñido; este año las 88 medallas de oro se repartieron entre 22 delegaciones estatales; y 33 equipos estatales lograron al menos una medalla. Además, ser de los mejores de México es ser de los mejores del mundo, puesto que este deporte entrega constantemente campeonatos mundiales y olímpicos. En ese ambiente de alta exigencia, los combatientes leoneses de esta arte coreano lograron regresar con 5 medallas que fueron ganadas a pulso.

Jorge Ramírez Rangel

Edad: 14 años Estudia: 2º Secundaria Experiencia: 5 años entrenando con el maestro Jorge Rojas Nivel: Cinta Negra 2º Dan Medalla: Plata- Categoría Juvenil Menor 55kg.

Arturo Noriega Martínez logró una medalla de Plata muy sufrida que pudo ser de Oro; pero en el combate final, ante el representante del Distrito Federal, un par de golpes no contados por los jueces hicieron la diferencia y la derrota. El artemarcialista confiesa en entrevista que la medalla es un triunfo muy importante que lo mantiene en el escaparate del Tae Kwon Do mexicano. Pero no lo es todo, “a mí me gustó desde chico… este es un deporte para defenderse… pero aquí aprendes la disciplina y el esfuerzo parejo en tu vida… hay que cumplir en la casa y en la escuela, yo ayudo en mi casa con mis cosas y en el trabajo a mi papá además de entrenar y no debo reprobar en la escuela porque me castigan”.

Jorge Jonathan Rojas Medalla: Bronce-Categoría Juvenil Mayor 73kg.

Verónica Rangel Salas Medalla: Bronce-Categoría Juvenil Superior +de 73kg.

Atziri Cruz Vázquez Medalla: Bronce-Categoría Juvenil Menor 59kg.

Edgar Saúl Aguilera Frausto Medalla: Bronce-Categoría Juvenil Menor 48kg.

SIGUE EL EJEMPLO Aprende Tae Kwon Do en la escuela

COMUDE León de la maestra Guadalupe Mercado. Comunícate al . O visita: Dep. Enrique Fernández Martínez.

711 55 36

Logran bronce en dobles Tras varios años de ausencia en los pódiums regresó el deporte blanco con triunfos en las modalidades de dobles

Edad: 13 años Estudia… Secundaria Hobbies: Fútbol (Cruz Azul) Categoría: Juvenil A Varonil Medallas: Bronce-Dobles

L

Cristopher López Ponce Edad: 13 años Estudia… Secundaria Hobbies: Fútbol (Cruz Azul) Categoría: Juvenil A Varonil Medallas: Bronce-Dobles / Bronce-Dobles Mixtos

eón, Guanajuato. La olimpiada 2010 se marcó para León en el deporte del tenis como el año de regreso al pódium; en la modalidad de dobles y dobles mixtos. Los medallistas leoneses de esta disciplina son Jorge Ramírez y Christopher López quienes saben que el camino aún es largo, pero que la clave radica en el tiempo de calidad que le dediquen a los entrenamientos. Durante el año de preparación, con miras a la ON, los atletas leoneses cuentan con fogueos en torneos como; el Torneo Tradicional, G1 de Guanajuato, entre otros; participaciones que les permiten afinar detalles y medir el nivel en el que se encuentran. La empatía que existe entre la pareja tenista es básica. “Al igual que

Jorge, es mi segunda Olimpiada, juntos nos hemos preparado mucho, somos

Tengo 5 años practicando este deporte, 2 horas diarias aproximadamente. Creo que la clave de conseguir mis logros en Tenis está en la continuidad; gracias a esto ya no me sentí tan nervioso, me sentí más cómodo por toda la práctica y preparación previa que tuvimos”.

Jorge Ramírez Medallista

bueno amigos y como él ya dijo la clave está en la contundencia que tenemos en nuestra preparación”, agregó Christopher López quien sueña con ser de los mejores en esta disciplina.

SIGUE EL EJEMPLO Intégrate al euipo de Tenis de la COMUDE, con el profesor Demesio Ramírez. Comunícate al 477 5536. O visita: la deportiva Enrique Fernández Martínez


SUMA: Las 2 medallas que consiguieron los luchadores leoneses fueron las únicas que logró Guanajuato en la Olimpiada Nacional.

Destella de nuevo la Lucha Olímpica

Leoneses en ascenso Sólo dos atletas compitieron por León y por el Estado, ambos ganaron medallas… ambos son de COMUDE

L

eón, Guanajuato. Luego de varios años con desempeño y rendimiento opaco, la Lucha Olímpica retoma posiciones notorias al conseguir dos medallas en la Olimpiada 2010. La preparación de un luchador olímpico combina trabajo de atletismo, pesas, gimnasia, natación, y lucha -técnica y estrategia-, esta mezcla debe administrarse continuamente para acercarse al máximo rendimiento en cada competencia. A nuestros deportistas no les faltó la fórmula y por ello con tan solo 2 leoneses, el medallero leonés se adorna con una medalla de Oro y una de Bronce respectivamente. A Montserrat Conejo, desarrollarse dentro de la Lucha le ha significado varios logros personales, el más significativo la medalla de Oro. “El año pasado quede en cuarto lugar y pues en este ya subí hasta la primera posición, es muy padre y voy a

seguir preparándome para mantenerme” comento la medallista. Para Jorge Garrido el triunfo obtenido en la pasada ON, no es lo último por lo que luchará, para él es sólo el inicio; “Mi mayor sueño es llegar a unas Olimpiadas y representar los colores mexicanos, voy a seguir luchando para conseguirlo”. El mérito de este atleta es que combina el trabajo con los entrenamientos y pronto sumará el ingreso a la universidad. Estos luchadores siguen la guía del entrenador José Urenda Morales, quien cuenta con 43 años de experiencia trabajando con jóvenes. Este par de medallas, considera el entrenador leonés, debe ser el primero de muchos logros que posicionen a la Lucha Olímpica en la ciudad y la región, que sea conocida, que integre nuevos talentos y luego se coloque entre los deportes más exitosos y triunfadores.

El mejor preparado

LOS MEDALLISTAS SON Avelina Montserrat Conejo Ruíz Edad: 17 años Estudia: Secundaría Hobbies: Leer (historia) Medallas: Oro- Cadetes 1993-1994 52 kg.

Jorge Arturo Garrido Mares Edad: 18 años Estudia: Universidad (Físico químico matemático) Hobbies: Escuchar música (todo tipo)/Cinéfilo Medallas: Bronce-Juvenil 1990-1992 66 kg.

El profesor José Urenda Morales, a decir de sus pupilos, cuenta con las capacidades óptimas para dirigir de manera exitosa a los seleccionados leoneses.

“La clave para la obtención de las medallas radica en el tiempo de preparación y las ganas de hacer las cosas bien, siempre fijándose objetivos que permitan

Se puede empezar desde los 6 años y yo prefiero que como máximo hasta los 15… prefiero formarlos más jóvenes y dependiendo el perfil de los muchachos, porque más que deportistas se forjan seres humanos de calidad”. José Urenda Morales, 60 años 43 como entrenador 13 años en COMUDE

SIGUE EL EJEMPLO Aprende lo secretos de la Lucha Olímpica con el profesor José Urenda. Comunícate al

enorgullecerse al conseguirlos”, puntualizó el entrenador. La formación de deportistas y seres humanos exitosos, depende de un trabajo que debe empezar pronto.

771 9221 O visita: la Deportiva EFM.

SOMOSCOMUDE10

pág.

07

L U C H A S A S O C I A D A S


pág. B O X E O

08

SOMOSCOMUDE10

SUMA: Guanajuato logró el lugar 9 del país en Boxeo de la Olimpiada con 8 medallas, de ellas, 2 oros y 1 bronce lo consiguieron los leoneses.

Frutos a la vista

Vuelven los Oros para el boxeo leonés El pugilismo de León brilla de nuevo con 2 medallas de oro y 1 de plata producto de la intensa preparación de los jóvenes y una mayor promoción del deporte

LOS MEDALLISTAS SON Sergio Leonardo Arellano Herrera

Genaro de la Luz Barajas

Mauricio Ramón Rodríguez Faba

Edad: 17 años Estudia: 6º Cuatrimestre de Prepa Le gusta la materia de… Educación Física Experiencia: Año y medio entrenando con José Luis “Pollo” Jiménez Medalla: Oro-Categoría Juvenil Mayor 91 kg.

Edad: 15 años Estudia: Preparatoria Le gusta la materia de… Español Experiencia: 3 años entrenando con José Guadalupe Carrera Medalla: Oro-Categoría Cadete 50 kg.

Edad: 16 años Estudia: Preparatoria Experiencia: 4 años entrenando con José Guadalupe Carrera y Pablo Rodríguez Ayala Medalla: PlataCategoría Cadete 66 kg.

L

eón, Guanajuato. El crecimiento del boxeo leonés es una cosa esperada; en los últimos dos años se llevaron a cabo continuamente funciones, torneos, fogueos y los jóvenes peleadores están ya habituados a mostrarse e imponerse en el cuadrilátero. En la Olimpiada Nacional 2010, el boxeo leonés cumplió agradablemente con 3 medallas de las 8 que consiguió Guanajuato. Dos de esas medallas son de Oro, y son sin duda de las más sufridas para conseguir; ningún estado del país superó las 6 medallas de oro, y este color de presea se repartió entre 22 delegaciones. Cada medalla de Oro, en el boxeo debe conseguirse con gran preparación técnica, disciplina, solidez mental y pasión por la competencia. Estas cualidades las conocen y trabajan nuestros medallistas. Genaro de la Luz Barajas enfrentó 4 peleas en el torneo Olímpico, incluyendo una ante el local jalisciense. “Me dedico mucho más al boxeo que a cualquier otra cosa. Aquí tengo que ser constante y responsable. El año pasado a la primera me dejaron fuera pero ahora sí la pudimos hacer”, comenta en entrevista. Las cualidades que desarrollan los “Yo tengo un año jóvenes en el pugilismo no son sólo y medio entrenando, me físicas y atléticas; conducidos en el invitó un amigo y yo fui el modo correcto este deporte puede que me quedé”, indica Sergio ser la puerta para un desarrollo personal integral, considera el Arellano. Su entrenador entrenador José Guadalupe Carrera. “Pollo” Jimènez, agrega, “El muchacho tiene cualidades, potencia en los puños, pero hubo que enseñarle el golpeo, y la técnica para que tuviera confianza. Ha demostrado cosas buenas sobre todo la entrega, que aún le falta pero tiene madera, la competencia ahora estuvo difícil y la superó”. El medallista Mauricio Rodríguez es un caso diferente; “a mí me gustó ‘lo de los golpes’. Entré a ver qué y hubo un tiempo en que me desanimé porque me eliminaron en un torneo. Pero ahora que me comprometí voy bien, con responsabilidad y con mucha técnica vamos mejorando… pude ganar el oro pero viene la revancha”, resume.

Más que golpes

SIGUE EL EJEMPLO Aprende el arte de los puños, disciplina y constancia con el profesor Guadalupe Carrera. Comunícate al

771 2671. O visita: Deportiva Luis I. Rodríguez –Coecillo-


Karatazos dorados

SUMA Los karatecas leoneses lograron tres de las cinco medallas que Guanajuato ganó en la especialidad: 2 de Oro y 1 de Bronce. Ocuparon con ello el lugar 10 en producción para Guanajuato y el 9 del país.

Cinthia de la Rue Villalpando

Consiguen 3 medallas

Edad: 14 años Estudia… 2° de secundaria Le gusta: Biología No le gusta mucho: Matemáticas Categoría: Juvenil Menor 1996-1997 Medalla: Oro-Kata individual

Nuevas caras en Karate Do obtienen medallas para sumar a la causa leonesa; De la Rue ratifica que es la mejor en su categoría

L

eón, Guanajuato. El representativo leonés de Karate Do dirigido por el Sensei Álvaro Argueta González, y liderados por la ya experta Cinthia de la Rue, consiguieron 2 oros y 1 bronce. Los atletas leoneses siguen sobresaliendo en esta arte marcial japonesa. Para este representativo la clave es la disciplina y el empeño que cada uno de los integrantes tuvo antes y durante la ON. En esta edición de la Olimpiada, los karatecas demostraron su nivel competitivo. Esta experiencia, fue completamente nueva para 2 de los integrantes del equipo de karate, y los nervios que pudieran aparecer por ser primerizos no fueron parte de ellos. “Esos nervios hay que convertirlos en seguridad para poder ganar, mientras uno se lo proponga lo puede hacer bien” de esta forma lo expresó la atleta Adriana Lona quien trajo consigo una medalla de Bronce en la categoría Infantil 1997-1998. Para Cinthia de la Rue esta fue su 3ra Olimpiada, y pese a la experiencia, la competidora nos relata cómo es que la emoción de participar sigue sintiéndose como la primera vez. De la Rue pasó de infantil 1997-1998 a la categoría Juvenil Menor 1996-1997 consiguiendo el oro y demostrando así su

calidad en este deporte, pese a la transición por la que a atravesado la karateka leonesa.

Desde que salimos de León y durante todo el camino como que hubo un poquito de nervios, ya cuando llegamos se nos olvidaron por un tiempo y en la primera Kata que me toco contra Tabasco regresaron los nervios y hasta insegura me sentí, pero después de esa como que calenté y agarre ritmo y todo eso se me olvido”.

Cinthia de la Rue Villalpando Oro-Kata individual

La continuidad dentro de este deporte es básica para los medallistas y no dejan fuera la posibilidad de seguir practicando distintas competencias que les permitan demostrar el talento que poseen y llegar a representar no sólo a la ciudad o el estado.

LOS MEDALLISTAS SON Adriana Berenice lona Cerrillo

Raúl Bladimir González Sánchez

Edad: 12 años Estudia… 1° de secundaria Categoría: infantil 19971998 Medalla: Bronce- Kata Individual

Edad: 13 años Estudia… 2° de secundaria Categoría: infantil 19971998 Medalla: Oro- Kata Individual

Formando talento puro Álvaro Argueta, es un verdadero ejemplo a seguir y demuestra con sus experiencias de vida cómo comprometerse con una disciplina y obtener lo mejor de las personas; esta filosofía la vive desde los 13 años. Con un historial extenso de logros deportivos desde la infancia hasta la etapa adulta, Argueta decide evolucionar a Sensei y hasta el día de hoy ha visto graduarse como

Cinta Negra a más de 100 de sus alumnos. Con respecto a la participación de sus alumnos en la ON el entrenador de la escuela de karate COMUDE León señala “No es fácil ganar una Olimpiada, nuestro equipo estuvo bien, la mayoría estuvo entre los 6 mejores gracias a que somos aguerridos, no nos caemos a la primera y en su momento vendemos muy cara la derrota”.

Si existe alguna clave para ganar no depende sólo de los karatekas así lo expresó el Sensei Argueta “La clave prevalece en, uno como profesor, en que tengas las ganas y el espíritu de ganar ya que eso se transmite a los alumnos, que el alumno tenga el deseo de ser campeón y por último el apoyo de los papás que es fundamental para el desempeño de lo muchachos”.

SIGUE EL EJEMPLO Aprende y entrena Karate con el Sensei Álvaro Argueta. Comunícate al

771 9221. O visita: la Deportiva EFM.

Álvaro Argueta González Profesión: Entrenador de Karate Do Edad: 43 años

SOMOSCOMUDE10

pág.

09

K A R A T E


pág. P E S A S

10

SUMA: Superando la cosecha de 13 medallas en 2009; ahora los pesistas leoneses obtuvieron 9 metales oro y

SOMOSCOMUDE10

PESADOS Q Después de ser pilares durante la ON del 2009 los pesistas leoneses ratifican su posición y superan por mucho los metales obtenidos en aquella ocasión

L

eón, Guanajuato. El objetivo para los pesistas leoneses era claro: igualar o superar los resultados obtenidos un año atrás, 13 metales. Para esta ocasión el estado de Jalisco sería el escenario para poner a prueba el trabajo de un año de preparación. SUPERARON LA PRUEBA Son 19 las preseas que respaldan el trabajo del equipo leonés de Halterofilia. En esta ocasión 9 oros y 10 bronces son los recaudados por estos jóvenes pesistas que ayudaron al estado a posicionarse en el tercer lugar del país sólo por debajo de Jalisco y Campeche. Competir en eventos como el de la Olimpiada Nacional no es

cosa fácil porque esta disciplina requiere de un nivel de preparación física y técnica muy alta, además del sacrificio que cada uno tiene que invertir para poder alcanzar los objetivos. La preparación del equipo está en manos de José Luis Castrejón, quien les ha enseñado que la clave está en la dedicación. Así lo reconocen nuestros medallistas, quienes además, en entrevista, aclararon que la competencia no fue sencilla. “En esta ocasión no fue fácil ganar una medalla, y más yo que participe lesionado, pero al final los resultados ahí están”, comentó Jorge Castrejon, quien fue el ganador absoluto en la división

de 62 kilogramos categoría Juvenil Mayor. En su segunda experiencia de Olimpiada Nacional, Laura Aguilar, dio el gran salto y ganó 3 medallas de oro. “Sí estuve muy nerviosa, pero con la ayuda de mi entrenador y sus consejos de que estuviera tranquila me ayudo a superar el nervio”. Juan Francisco Zaragoza demuestra conocer la competencia y asegura que estuvo firme en cada paso rumbo a sus tres medallas de oro, “Mis competidores son muy fuertes y de cierta manera tenía nervios, pero desde el primer levantamiento ya sabía que ganaba el oro porque los demás ya lo habían fallado”.

Jorge Ezequiel Castrejón Pérez

Edad: 16 años Categoría: Juvenil Mayor (1993-1994) División: 62 Kg Medallas: Oro/Oro/Oro

SIGUE EL EJEMPLO Participa en los entrenamientos de Levantamiento de Pesas con


10 de bronce; Guanajuato consiguió gracias a los leoneses 35 preseas y se colocó en el 3er lugar nacional.

Superan cargamento del 2009

QUE NUNCA LOS MEDALLISTAS SON: Juan Francisco Zaragoza Escobar

David Eduardo Rivera

Edad: 13 años Estudia: Secundaría Categoría: Infantil Mayor (1997) División: 56 Kg Medallas: Oro/Oro/Oro

Edad: 13 años Estudia: Secundaría Hobbies: Salir con amigos Categoría: Infantil Mayor (1997) División: 69 Kg Medallas: Bronce Envión

Laura Aguilar Ávila

César G.pe Garcia Rangel Edad: 12 años Estudia: Primaria Categoría: Infantil Mayor (1997) División: 44 Kg Medallas: Bronce/ Bronce/Bronce

Edad: 16 años Estudia: Secundaría Hobbies: Convivir con mi familia Categoría: Juvenil Mayor (1993-1994) División: 44 Kg Medallas: Oro/Oro/ Oro

En su criterio, lamenta que pese a la fuerza que poco a poco ha ido tomando esta disciplina la sociedad leonesa poco sabe de ella. “Hemos estado luchando para que se conozca, para que a través de Puertas abiertas los medios se Los logros del conozca más Levantamiento de Pesas merecen ser reconocidos el deporte, por los leoneses al grado realmente de que haya mayor es poco el interés de los jóvenes conocimiento para integrarse a este por parte de la deporte, aseguró el entrenador José Luis sociedad a pesar Castrejón. de ser uno de los que más medallas da”. Es muy importante que los leoneses comiencen a empaparse de este deporte para poder apoyar el talento que está surgiendo y generar cultura alrededor de los resultados trascendentales que, opina Castrejón, llegarán muy pronto.

Estos muchachos están enfocados a un proyecto a largo plazo dentro de los ciclos olímpicos, que nos permita tener talentos en competencias importantes” concluyó el entrenador.

José Luis Castrejón Pérez Entrenador 24 años 6 años como entrenador

Teodoro Martínez Balderas

Christian Alejandro Escobar G.

Categoría: Juvenil Superior (19901992) División: 62 Kg Medallas: Bronce/Bronce/Bronce

Categoría: Juvenil Superior (19901992) División: 56 Kg Medallas: Bronce/Bronce/Bronce

el Profesor José Luis Castrejón. Comunícate al 147

BUSCAN TRASCENDER

8007 O visita: Gimnasio 3 Guerras.

SOMOSCOMUDE10

pág.

11


pág. F R O N T Ó N

L

12

SOMOSCOMUDE10

SUMA El progreso del equipo de frontón se reflejó; el año pasado lograron el 4o puesto nacional por medallas y el 5o en

eón, Guanajuato. La Olimpiada 2010, que se realizó en Guadalajara, fue el capítulo en el que la historia del Frontenis leonés se reivindicó en las categorías Infantiles y Juveniles. Los frontenistas formaron el equipo que logró para León la cantidad más importante de medallas y además se consolidan como una potencia en México, ambos, logros a la altura de la historia leonesa en la especialidad. Guanajuato consiguió 21 Siempre se medallas, 17 de estas siente la misma fueron obtenidas por los jóvenes de presión, siempre nuestra ciudad. Si los con la ilusión de leoneses hubiesen sido los únicos ganar la medalla representantes del de Oro… subir estado aun así se habría conseguido al podium, se la segunda posición siente mucha en el medallero, sólo detrás de Jalisco. emoción, la Para estos emoción de talentos del frontón la preparación previa llevar una para competencias, medalla a tu del calibre de la Olimpiada Nacional, estado y la es muy importante satisfacción de ti y en palabras de los atletas “Estuvo mismo por haber bien porque logrado tus nos preparamos lo mejor que metas”. Leonardo Tapia Guerrero pudimos; tuvimos acondicionamiento físico, practicamos con la raqueta aunque creo que si hubiéramos practicado más habríamos traído mas triunfos”, comento el medallista Domingo Galván, quien trajo bronce en parejas de la ON. Es evidente que en competencias con el nivel de la ON los nervios de alguna u otra manera se manifiestan, pero los leoneses dejaron de lado los nervios y se enfocaron en ganar lo más posible. Así lo relata Daniel Roldan, luego de su primera experiencia dentro de la ON, “la verdad me lo imaginaba de otra forma, en cuanto a los nervios, esos tuve que ponerlos de lado y ponerme las pilas para ganar la de bronce, todo el tiempo teníamos que estar enfocados a la competencia”. Durante el año competitivo, los frontenistas atravesaron por un cambio de entrenador, pero los jóvenes demostraron su capacidad de adaptación “Me sentí muy bien, porque en comparación con pasadas olimpiadas, entrenamos más y tuvimos más atención de los profesores hacia nosotros, más cuidado y aprendimos cosas que no habíamos tenido oportunidad de aprender, con estos nuevos profesores”, expresó el experimentado Mauricio Bonilla que en esta ocasión aportó 2 Bronces. COMUDE León tuvo su papel en el camino de estos deportistas; “le doy gracias por preocuparse en buscar ese nivel de profesores, que ya han sido campeones mundiales y han representado a México en el mundo, y que nos ofrecen toda su experiencia en cada entrenamiento”, dijo Leonardo Tapia medallista de la categoría Juvenil B (1993-1994) quien trajo consigo 2 medallas de Oro en la pruebas de frontenis individual y parejas.

Ganan para la ciudad más medallas de oro que nadie

LIDERA

Subir al podium se siente una gran alegría, por obtener una medalla, gracias a mis papás y al estado por haberme apoyado, gracias a eso pues se logró de la medalla”.

Emanuel Domingo Galván

Es mi quinto año consecutivo que subo a l podium y es indescriptible, la piel se te pone chinita de la emoción… es algo muy padre”

Mauricio Bonilla Mendoza

De izquiera a derecha, Leonardo Tapia, Mauricio Bonilla, Lizbeth Tapia, Domingo Galván, Daniel Roldán

SIGUE EL EJEMPLO Participa en los entrenamientos de Frontenis que ofrece la COMUDE a costos


TOMANEL

puntos; ahora en ambos ramos están en el puesto 2. De 14 medallistas ahora son 17 y de 16 medallas subieron a 17, 10 de ellas de Oro.

LIDERAZ¡GO! El frontenis gana el segundo lugar del país, y con el esfuerzo de deportistas y entrenadores se revitaliza la tradición leonesa de este deporte

LOS MEDALLISTAS SON EMMANUEL DOMINGO GALVÁN HERNÁNDEZ

LIZBETH MONTZERRAT TAPIA GUERRERO

HUGO TORRES IBAÑEZ

Edad: 14 años Estudia… Secundaría Práctica desde… hace 10 años Categoría: Juvenil A (1995-1996) Medallas: Bronce (Frontenis Parejas)

Edad: 19 años Estudia… Lic. Comercio Internacional Categoría: Juvenil D Medallas: Oro (Frontenis Individual) / Oro (Frontenis Parejas) / Oro (Trinquete con Paleta y Pelota de Goma Parejas)

Categoría: juvenil A (1995-1996) Medallas: Oro (Mano con Pelota Goma Individual) / Oro (Trinquete Mano con Pelota Goma Individual) / Plata (Trinquete Mano con Pelota Goma Parejas)

LEONARDO TAPIA GUERRERO

Categoría: juvenil B Medallas: Oro Frontenis (Parejas)

DANIEL ISAÍAS ROLDAN ROSAS Edad: 14 años Estudia… Secundaría Práctica desde… hace 3 años Categoría: Juvenil A (1995-1996) Medallas: Bronce (Frontenis Parejas)

GUSTAVO GERSON MONTAÑO PARRAL Categoría: juvenil B (1993-1994) Medallas: Oro (Mano con Pelota Goma Parejas) / Plata (Trinquete Mano con Pelota Goma Parejas)

MAURICIO BONILLA MENDOZA Edad: 19 años Estudia… Preparatoria Categoría: Juvenil C Medallas: Bronce (Frontenis Parejas) / Bronce (Trinquete con Paleta y Pelota de Goma Parejas)

FÉLIX SANTIAGO Categoría: Juvenil Superior D (1989-1990) Medallas: Plata (Trinquete Mano con Pelota Dura Parejas)

accesibles. Comunícate al 771

Edad: 17 años Estudia… Preparatoria Categoría: Juvenil B (1993-1994) Medallas: Oro Frontenis (Individual) / Oro Frontenis (Parejas)

DAVID ABRAHAM MENDOZA NICASIO Categoría: juvenil C (1991-1992) Medallas: Bronce (Frontenis Parejas) / Bronce (Trinquete con Paleta y Pelota de Goma Parejas)

MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ ORTIZ Categoría: juvenil A (1995-1996) Medallas: Plata (Trinquete Mano con Pelota Goma Parejas) / Bronce (Mano con Pelota Goma Parejas)

RICARDO TAPIA MARTÍNEZ Categoría: juvenil A (1995-1996) Medallas: Bronce (Mano con Pelota Goma Parejas)

HÉCTOR MANUEL MACIAS

EDGAR CEDILLO GUERRERO Categoría: juvenil B (1993-1994) Medallas: Oro (Mano con Pelota Goma Parejas) / Plata (Trinquete Mano con Pelota Goma Parejas)

MARICRUZ HOYO Categoría: juvenil B (1993-1994) Medallas: Oro (Frontenis Parejas) / Plata (Trinquete con Paleta y Pelota de Goma Parejas)

KARLA LOZANO

Categoría: juvenil B (1993-1994) Medallas: Oro (Frontenis Parejas) / Plata (Trinquete con Paleta y Pelota de Goma Parejas)

ISRAEL DE LA CRUZ VELA Categoría: juvenil B (1993-1994) Medallas: Plata (Trinquete Mano con Pelota Dura Parejas)

2671. O visita: Deportiva Luis I. Rodríguez –Coecillo-

SOMOSCOMUDE10

pág.

13


pág.

SUMA La delegación de boliche obtuvo el 1er lugar nacional en la especialidad, 7 medallas de Oro, 4 de Plata y 1 de Bronce –

Ganan bolichistas 1 de cada 4 medallas

Los Mejores

de México La delegación leonesa de boliche coronó un año impecable al ganar 12 medallas y llegar a la cima del país en medallas y puntos Ana Laura

Valeria

Ximena

Categoría: Juvenil B Femenil Medallas: Oro-Dobles/ Plata-Cuartetas

Categoría: Juvenil A Femenil Medallas: Oro-Dobles

Edad: 14 años Estudia... Secundaría Le gusta: Español No le gusta mucho: Matemáticas Hobbies: ir al cine/voleibol Categoría: Juvenil B Femenil Medallas: Oro-Dobles/ Plata-Cuartetas/Plata-Todo evento/Bronce-Individual

Ramos Prieto

LOS MEDALLISTAS SON

B O L I C H E

14

SOMOSCOMUDE10

Corpeño Nava

Gónzalez Echeverría

Javier

Velazquez López Edad: 14 años Estudia… Secundaria Le gusta: Física No le gusta mucho: Matemáticas Hobbies: Basquetbol Categoría: Juvenil B Varonil Medallas: Oro-Dobles/ Oro-Cuartetas/ PlataTodo evento/PlataIndividual

Veranda

Martínez Gutiérrez

Edad: 12 años Estudia... Primaria Le gusta: Matemáticas No le gusta mucho: Histori Hobbies: Fútbol (Cruz Azul Categoría: Juvenil B Femenil Medallas: Oro-Dobles/ Plata-Cuartetas/Plata-Todo evento/Bronce-Individual

SIGUE EL EJEMPLO Aprende y entrena Boliche con los entrenadores leoneses Germán,


ia l)

o

El equipo se quedó con 1 de cada 4 medallas, y casi la mitad de las Medallas de Oro.

L

FORMANDO TALENTO PURO

eón, Guanajuato. El 2010 fue un año excelente para el equipo de boliche durante la pasada Olimpiada Nacional. El protagonismo que caracteriza a los nuestros cuajó al fin, en esta ocasión son simplemente los mejores. El botín de medallas es de 7 Oros, 4 Platas y 1 Bronce. Por esta razón los tumbapinos regresaron contentos y satisfechos luego de demostrar que León es una “fábrica” en materia de boliche. La fórmula ganadora para este equipo campeón tiene base en la dedicación, pues para esta olimpiada trabajaron 6 horas semanales de entrenamiento durante un año completo. El año pasado en Hermosillo lograron sólo 4 medallas. A decir del equipo las expectativas siempre fueron altas, sin embargo estas se superaron de manera importante. “Como delegación estamos contentos, teníamos mucho tiempo que no ganábamos un primer lugar nacional en boliche, esperábamos hacer una buena cosecha pero nunca tan redituable", expresó el entrenador German Matus. Pero, la fórmula, para resultar tan efectiva, tuvo el ingrediente de la constancia y su derivado, la experiencia. “Fue mi tercera olimpiada; en esta ocasión me sentí mucho mejor, porque en la primera no tenía mucha experiencia; ya en la segunda apenas estaba agarrando filo y ahí hice un buen torneo a pesar de no haber ganado medalla; y pues en esta ya gané varias medallas”, compartió Javier Velázquez– ganador de Oro en dobles y cuartetas y 2 Platas en Todo Evento e Individual.

Isaac

Orozco Sánchez Edad: 14 años Estudia… Secundaria Le gusta: Matemáticas No le gusta mucho: Civismo Hobbies: tocar Guitarra Categoría: Juvenil A Varonil Medallas: Oro-Cuartetas

Son Laura Prieto Garza, Martha Nava y Germán Matus los entrenadores quienes con su experiencia y capacidad han dirigido y pulido poco a poco a este grupo de diamantes del boliche. Con los resultados obtenidos quedo más que claro que la preparación

Es un trabajo ya de muchos años, se viene trabajando con la mayoría de los jugadores desde muy chiquitos; en base a la disciplina y al entrenamiento… eso ha hecho que ellos adquieran una buena técnica con buenos movimientos que les permite estar como los mejores de la República”.

de una buena técnica. Las diferencias en el modo de preparación de los entrenadores leoneses no es problema para los deportistas, pues la experiencia y apoyo que obtienen de ellos los ha puesto como los mejores a nivel México.

Laura Prieto Garza, Martha Nava, Germán Matus Entrenadores

Laura Prieto Garza.

Magaly

Martínez Nava

Edad: 15 años Estudia… Secundaria Le gusta: Química No le gusta mucho: Matemáticas Hobbies: Catar/tocar guitarra/componer/ amigos Categoría: Juvenil B Femenil Medallas: Plata-Cuartetas

Laura y Martha. Comunícate al 147

no consta de unos días de dedicación, sino de objetivos desarrollados para cumplirse en ciertos periodos, y así el atleta se va formando de forma integral, opinaron los entrenadores. El trabajo continuo y la disciplina son factores determinantes la adquisición

Gerardo

Alvarado Nava Edad: 13 años Estudia… Secundaria Le gusta: Matemáticas No le gusta mucho: Biología Hobbies: Escuchar música/ cantar Categoría: Juvenil A Varonil Evento: Olimpiada Nacional Medallas: Oro-Cuartetas/

8007, O visita: el Bol-León

José Eugenio Corpeño Nava

Edad: 13 años Estudia… Secundaria Le gusta: Religión No le gusta mucho: Matemáticas Hobbies: Basquetbol Categoría: Juvenil A Varonil Medallas: Oro-Cuartetas

Mariana

Alvarado Nava Edad: 17 años Estudia... Bachillerato Le gusta: Física No le gusta mucho: Español Hobbies: Música (cantar) Categoría: Juvenil A Femenil Medallas: Oro-Individual/ Oro-Dobles/Oro-todo evento

SOMOSCOMUDE10

pág.

15


pág.

doradas ponen al estado en el primer lugar de este medallero.

Esto no se queda aquí, lo más difícil no es llegar sino mantenerse… y pues ya llevar dos de oro, eso te impulsa todavía más”.

De izquiera a derecha, Karla Márquez, Sol Fernanda Rodríguez, Marlen Herrera, Dennis Castillo y Fabiola Moreno.

Dennis Yamileth Castillo Delgado

Pienso seguir practicando Basquetbol, conseguir muchos logros aún, porque pienso que tengo para dar más”.

Bicampeonas indiscutibles

Fabiola Soledad Moreno Pérez

Determinación la clave para conseguir el triunfo

B Á S Q U E T B O L

16

SUMA: En los deportes de conjunto por Guanajuato y por León, sólo el basquetbol consiguió medalla de Oro. Las 2 preseas

SOMOSCOMUDE10

Un futuro promisorio para el deporte ráfaga se vislumbra con las medallas de oro que en 2 años consecutivos consigue el equipo leonés, que dirige Héctor Rodríguez

L

eón, Guanajuato. Con el pilar fundamental de la continuidad, en 2010 el milagro del resurgimiento del baloncesto en León sigue dando frutos. Al igual que en 2009, el representativo Infantil Femenil (19961997) de nuestro estado con base de jugadoras y entrenador leonés consiguió la Medalla de Oro. Con 4 victorias y 1 derrota, en la primera fase de la Olimpiada Nacional, las basquetbolistas fueron ascendiendo poco a poco, pero con contundencia, para conseguir uno de los dos Oros que logró Guanajuato. La ilusión de repetir el buen papel del año pasado y la expectativa

de mantener el nivel gracias a un año de preparación intensa rindió frutos al prácticamente dominar a todos los rivales en primera fase. En las finales, las entrenadas por Héctor Guillermo Rodríguez, vencieron al Distrito Federal 60 – 30 en cuartos, a las mismísimas anfitrionas 59 – 36 en semifinales y en la final 51 – 42 a las zacatecanas. Para las integrantes que repitieron la medalla, la competitividad de una Olimpiada Nacional no fue cosa nueva y su experiencia y madurez impulsaron al resto del equipo. “Me sentí menos presionada, ya que el año pasado me preguntaba, qué va a pasar, cómo iba a ser y pues este año

ya con la experiencia del pasado… fue diferente” comentó Dennis Castillo. La preparación debe ser constante y en el año que culminó, este equipo contó con dos torneos que les permitieron foguearse de cara a la ON; el primero la Liga Telmex Nájera en Noviembre del 2009 y el segundo la Copa Jalisco en febrero de 2010. Contentas y totalmente motivadas a seguir cosechando triunfos, todas y cada una de de estas basquetbolistas siguen pensando en su futuro como jugadoras dentro de esta disciplina que podría con el paso del tiempo tomar más fuerza competitiva entre los leoneses.

Disciplina para lograr el triunfo En palabras del entrenador Guillermo Rodríguez la disciplina y determinación que mostraron sus pupilas durante la preparación con miras a la Olimpiada Nacional fue la clave para conseguir el objetivo dorado.

“La determinación que todas tuvieron en todas y cada una de las etapas de preparación, tanto en las reglas de alimentación que se les dieron, como en los entrenamientos, y en los cuidados que tenían que seguir,

el grupo se notó muy uniforme en este sentido… que a fin de cuentas se demostró con la medalla conseguida” así lo dijo el dirigente, quien espera contar con la continuidad de la mayoría de sus alumnas para el próximo año.

LAS MEDALLISTAS SON Sol Fernanda Rodríguez Castillo

Playera: 04

Marlen Herrera Espinoza

Playera: 05

Karla Michelle Márquez Hidalgo

Playera: 07

Dennis Yamileth Castillo Delgado

Playera: 12

Fabiola Soledad Moreno Pérez

Playera: 14

SIGUE EL EJEMPLO Entrena Basquetbol con los entrenadores leoneses Héctor Guillermo, Guillermo Rodríguez y Alma Torres. Comunícate al

711 5536 O visita: la Deportiva EFM.


SUMA: El Badminton reparte 86 medallas en la Olimpiada Nacional, que ahora fueron acaparadas por Jalisco, Distrito Federal y Nuevo León; León sumó 3 medallas a las 6 que ganó el estado de Guanajuato.

Augurio de Crecimiento

B A D M I N T Ó N

El equipo leonés de Bádminton consiguió 3 medallas en divisiones menores; promete avanzar firme hacia categorías juveniles y a los metales dorados

L

eón, Guanajuato. La breve historia de la escuela de Bádminton de León, no fue obstáculo para ganar 3 medallas en esta disciplina que es dominada por estados de amplia tradición en el deporte. Con este fundamento y con un trabajo fuerte de promoción y captación de talentos, se puede convertir al Bádminton en una fábrica de medallas nacionales, considera el entrenador Bernardo Monreal Pacheco. El Bádminton es una disciplina que tiene mucho potencial de desarrollo en México y que por el momento tiene tradición competitiva en 3 entidades del país. Guanajuato, con 6 medallas, 3 de ellas leonesas, se ubicó en la cuarta posición del medallero de la disciplina pero aún está lejos de los grandes.

Este es un problema de difusión, opinó Monreal Pacheco, quien ha sido medallista centroamericano y panamericano de la especialidad. “Necesitamos difundir más el deporte, hasta ahora hemos trabajado con una base pequeña de jugadores pero que han adquirido las cualidades para ser competitivos, las medallas son la muestra”, consideró. La dificultad hasta ahora es que el deporte tampoco resulta tan sencillo de aprender y se requiere dedicación y paciencia. “Pero la recompensa es fuerte, este deporte está hecho muy a la medida del mexicano, no se necesita ser grande… sino muy técnico y esto ya lo tienen estos chavitos”, expresa. “Claro que podemos mejorar en resultados, pero necesitamos más tiempo y más gente para trabajar”, concluyó.

LOS MEDALLISTAS SON Montserrat Soto B.

Michelle Alderete Salazar

Categoría: Infantil Mayor Medallas: Plata-Torneos por Estados / Bronce-Singles

Categoría: Infantil Menor Medallas: Plata-Torneo por Estados

Josué Torres García Categoría: Infantil Menor Medallas: Plata-Torneo por Estados

Leonardo Rocha Torres Categoría: Infantil Menor Medallas: Plata-Torneos por Estados

Estela Barrientos Escamilla Categoría: Juvenil Mayor Medallas: Bronce-Dobles / De izquiera a derecha, Josue Torres, Montserrat Soto, Laura Muñoz, Leonardo Rocha.

Laura Muñoz Aguilar Categoría: Juvenil Mayor Medallas: Bronce-Dobles/

SIGUE EL EJEMPLO Aprende los exigentes secretos y técnicas del Badminton con el profesor Bernardo Monreal. Comunícate al 711 55 36. O visita: Deportiva Enrique Fernández Martínez.

Agrega Natación 13 medallas N A T A C I Ó N

Los nadadores leoneses participaron en la cosecha de la Olimpiada con 13 medallas, de las 21 anotadas en la cuenta de Guanajuato. Esta disciplina fue la 5a en producción para el estado pero la entidad se ubicó en el puesto 8 del país, lejos de Nuevo León, México y Baja California.

LOS MEDALLISTAS SON Luis Gerardo Ventura V.

Categoría: Juvenil A Medallas: Oro-50m. Mariposa / Oro-100m. Mariposa / Plata1,500m. Libres / Plata400m. Comb. Ind. / Plata-4X100 Libres / Bronce-200m. Libres / Bronce-200m. Comb. Ind. / Bronce-100m. Libres / Bronce-200m. Mariposa / Bronce50m. Libres

Brian Eduardo Daza Hernández

Categoría: Juvenil A Medallas: Plata-4X100 Libres

Juan Manuel Alvarado Anaya

Categoría: Juvenil C Medallas: Bronce50m. Mariposa Juvenil C / Bronce-4X100 Combinado

Daniel González

Categoría: Juvenil C Medallas: Bronce-4X100 Combinado

Nahum Gabriel Gómez Nicasio

Categoría: Juvenil B Medallas: Bronce-4X200 Libres

Emmanuel Gutiérrez C.

Categoría: Juvenil B Medallas: Bronce-4X200 Libres

Dan el primer pedalazo C I C L I S M O

El ciclismo en 2010 fue dominado por los estados de Jalisco y Nuevo León, en suma acapararon más de la mitad de las medallas de Oro, y dejan al resto de los estados peleando por unas cuantas preseas. Los leoneses aportaron 3 medallas a las 7 que consiguió Guanajuato; el camino para el ciclismo es largo y en ascenso.

LOS MEDALLISTAS SON José de la Cruz Morales Díaz

Medallas: Plata-BMX Juvenil Superior

José de la Cruz Morales Díaz

Medallas: Bronce-BMX Juvenil Superior

Ignacio de Jesús Prado Juárez

Medallas: Bronce-Contrareloj Individual 24km. Juvenil C

SIGUE EL EJEMPLO Aprende y entrena Natación en las albercas de la COMUDE León.

Llama al 711 55 36. O visita: Deportiva Enrique Fernández Martínez y deportiva "Tota" Carbajal.

SOMOSCOMUDE10

pág.

17


pág.

L

Plata heróica

Los pequeños balonmanistas leoneses se ganaron el respeto de todo el país al ganar una medalla de Plata sobre todo contratiempo y adversidad

eón, Guanajuato. El equipo Infantil Varonil de Handball viajó a Jalisco con nada que perder y todo por ganar; un equipo mermado por abandonos y lesiones, competidores en su primera experiencia nacional. Su travesía Olímpica sin embargo fue un ejemplo para todos los equipos y delegaciones; en lugar de vivir una tragedia, se quedaron a un suspiro de ganar la Olimpiada. El profesor Jorge Vargas Pinos ha sabido desarrollar talentos del balonmano y cuajar equipos competitivos; este año no fue la excepción. En entrevista, enlistó las contrariedades, el primer escollo fue el abandono de dos jugadores que prefirieron intentar el futbol soccer unos días

LOS MEDALLISTAS SON

H A N D B A L L

18

SUMA: Con 7 jugadores habilitados para jugar, los leoneses perdieron sólo la final ante la arrolladora Chihuahua por apenas 3 goles de desventaja.

SOMOSCOMUDE10

antes de la competencia; el viaje lo hicieron sólo 9 jugadores –incluyendo a un segundo portero-, y en Guadalajara se lesionó uno de los habilitados. Pero la historia fue de triunfos cada vez más sonoros. Derrotaron a Jalisco, a Colima, a Puebla y a Yucatán, en la primera fase del torneo. La campanada fue en la semifinal, en la que derrotaron a Baja California por sólo un gol; y en la final ante un arrollador equipo de Chihuahua perdieron dramáticamente por 3 goles. La revancha vendrá, aseguró el profesor Vargas Pinos, y su palabra tiene validez porque este deporte en León suele ser protagonista de grandes hazañas en el escenario nacional… esta fue la mejor muestra.

Juan José Ramírez Martínez

Camiseta: 10

Ángel Gilberto Núñez Hidalgo

Camiseta: 11

Ricardo Cruz

Camiseta: 12

Hugo Armando Alvarado Barrón

Alan Jonathan Urbina Ayala

Camiseta: 4

Omar Emmanuel Cerna Hernández

Camiseta: 2

Ángel Emmanuel Núñez Hidalgo

Camiseta: 5

Camiseta: 1

Yael Felipe Urbina Ayala

Camiseta: 3

Fabián Antonio Navarro Funes

Medallas: Bronce-Infantil 13-14 años

Camiseta: 8

SIGUE EL EJEMPLO Intégrate a los equipos representativos de Handball de la COMUDE con el profesor Jorge Pinos y Antonio Núñez. Comunícate al

711 55 36. O visita: Deportiva Enrique Fernández Martínez.

otro regreso al PRIMER PLANO

Cumple Esgrima con 3 Preseas E S G R I M A

2 medallas de oro y 1 de bronce lograron los espadachines leoneses en la Olimpiada. Gerardo Díaz fue la figura al tomar parte en dos de las medallas de Oro que Guanajuato ganó. Nuestro estado se ubicó en el 5º lugar nacional.

LOS MEDALLISTAS SON Gerardo Díaz Ledezma

Hugo de Jesús Morales Acevedo

Edad: 18 años Medallas: Oro-Espada Individual Juvenil Superior / Oro-Espada por Equipos Juvenil Superior / Plata-Florete por Equipos Juvenil Superior

Edad: 18 años Medallas: Oro-Espada por Equipos Juvenil Superior

R A C Q U E T B O L

Algunos años esta disciplina de raqueta se ausentó del medallero. Ahora logra un par de medallas de Bronce en Dobles y en las categorías menores; con los años se descubrirá si este es un regreso a los primeros planos; Guanajuato, sólo con las medallas de León, ahora es el séptimo equipo de México.

LOS MEDALLISTAS SON Ana Sofía Gasca Rodríguez

Medallas: Bronce-Dobles Infantil Mayor

Valeria Loza García

Medallas: Bronce-Dobles Infantil Mayor

Ángel Alfonso Rodriguez Bonilla

Medallas: Bronce-Dobles Infantil Mayor

Josué Rubén Ruiz Franco

Medallas: Bronce-Dobles Infantil Mayor

SIGUE EL EJEMPLO Domina el arte del Esgrima bajo la batuta del entrenador Roberto Neftalí Zúñiga Comunícate al

711 55 36. O visita: Deportiva Enrique Fernández Martínez.


SUMA: Los Clavados produjeron 2 medallas de Bronce; en total esta disciplina entrega 84 medallas; Guanajuato es el lugar 9 del país.

Coronan gemelos doble medalla

A T L E T I S M O

La batuta del profesor Francisco Pérez sintoniza a los gemelos Ochoa Solorio y ahora figuran en el panorama nacional de los clavados

L

eón, Guanajuato. La historia de los se encontraron con Francisco Pérez, ex hermanos Ochoa Solorio es la de clavadista olímpico. quien busca el lugar adecuado para Ahora se sienten más seguros y con razón, ya se ubican entre las mejores desarrollarse y por fin lo encuentra. parejas de Ellos son clavadistas originarios de Siempre de México. Colima y en León participábamos Enfrentaron hallaron la fórmula y esta Olimpiada la guía para volverse y quedábamos como triunfadores en la en último lugar”. Nacional su primer prestigiosa disciplina Álvar participación de los clavados. por los colores Álvar y Diego son dos de León y muchachos inquietos En este deporte Guanajuato y en que desde jóvenes y en todos las modalidades probaron suerte en en general te de sincronizados varias disciplinas deportivas pero se enseña a echarle sólo se quedaron detrás de las inclinaron por los ganas, a creer duplas de Jalisco clavados en su natal que puedes”. y Nuevo León. Colima. Diego Les queda L a claro que como recomendación de un primo, Aarón Gil, quien ya entrenaba equipo a León y a Guanajuato les falta en León los hizo emigrar para integrarse mucho camino por recorrer pero se a la escuela de COMUDE León, donde dicen optimistas.

Mario Alberto Torres Olivares Edad: 16 años Estudia… Preparatoria VIBA San Cristobal Le gusta: Deporte y Español Experiencia: 6 meses entrenando Medallas: Bronce-200m. Planos Juvenil Menor

LOS MEDALLISTAS SON

C L A V A D O S

Diego Andrés Ochoa Solorio

Alvar Daniel Ochoa Solorio

Edad: 16 años Estudia: 3º Preparatoria Le gusta la materia de… Historia Experiencia: 7 años entrenando Medallas: Bronce-Sincronizados Trampolín 3m. / BronceSincronizados-Plataforma 10m.

Edad: 16 años Estudia: 3º Preparatoria Experiencia: 7 años entrenando Medallas: Bronce-Sincronizados Trampolín 3m. / BronceSincronizados-Plataforma 10m.

Debuta y se cuelga medalla

L

Con la suma de condiciones naturales y trabajo técnico, León obtiene al fin una medalla en Atletismo de velocidad

eón, Guanajuato. El futbol que quiso practicar durante años no fue el terreno propicio para Mario Alberto Torres; afortunadamente hace 6 meses se probó en la disciplina reina, el atletismo y ahora está entre los mejores de México. Por increíble que parezca esta síntesis es real; es la del joven leonés que logró ganar una medalla de bronce en el atletismo de velocidad en la Olimpiada Nacional 2010… medalla ganada con gran inteligencia de sus entrenadores y esfuerzo del deportista. “Tiene muchas cualidades y pocos meses de trabajo, es sorprendente, hay que pulirlo,… le falta mucha técnica. Afortunadamente el atletismo no requiere empezar tan pequeño, la técnica se puede corregir en mucho; no ha tenido entrenamientos

SIGUE EL EJEMPLO Aprende la precisión de los Clavados con Francisco Pérez o sé en

un atleta con Jorge Santiago y Ángeles Cato. Comunícate al 711 55 36.

previos de nada, lo que hace son errores naturales que se pueden corregir en base a muchas repeticiones”, explica la maestra Ángeles Cato. El medallista se confiesa, “El futbol no se me da mucho y el atletismo se me dio la oportunidad más abierta y hasta el momento me ha ido bien”. Alberto acepta que no es tan sencillo, “hay que estar entrenando bien, echarle ganas y la disciplina pide mucho; los entrenadores me ayudan mucho en mis movimientos y me ayudan a corregirme”. Además debe viajar desde San Cristobal, comunidad al sur del municipio a la deportiva Fernández Martínez; “pero sí me imagino mucho más tiempo haciendo esto, es muy bonito competir y conocer a muchas personas de otros lados”.

SOMOSCOMUDE10

pág.

19


pág.

SUMA En esta Olimpiada son 21 las medallas logradas por el representativo estatal de tiro, de las cuales 17 fueron obtenidas

17 tiros de metal

Alexis Martínez

ORGULLO DE LEÓN

T I R O D E P O R T I V O

20

SOMOSCOMUDE10

L

La escuela de Tiro COMUDE sigue haciendo historia, ahora dentro de la ON 2010 con 17 medallas, se apoderan de la séptima posición a nivel nacional

Mariana Castillo

Andrés Martínez

César Martínez

eón, Guanajuato. Un total de 17 medallas medallas radica en la entrega, no sólo a la hora consiguieron los 13 atletas leoneses de Tiro de la competencia, sino también, durante los Deportivo comandados por los entrenadores entrenamientos diarios que regularmente son de 2 Roberto Elías y Hugo Hernández horas diarias, además Conforme participamos en del apoyo, que es quines siguen haciendo historia para la ciudad en esta por parte más competencias, se nota fundamental especialidad. de sus entrenadores. cómo cada vez se preparan “La competencia fue León poco a poco se coloca como semillero esencial algo más difícil porque más duro para conseguir los estados cada vez para México dentro del Tiro medallas y se hace más se preparan más, Deportivo, hecho demostrado y pues el apoyo de durante la ultima edición de la difícil obtener una, la nuestros entrenadores Olimpiada Nacional en donde el clave para poder obtener es muy importante representativo guanajuatense superar los obtuvo 21 medallas, de la cuales medalla en la competencia para retos y lograr nuestro los leoneses consiguieron 17. creo que es el apoyo del objetivos” así lo Jalisco, sede le la última comentó la medallista edición de la ON, se convirtió en entrenador”. Mariana Castillo quien el escenario perfecto para que los Andrés Martínez trajo consigo 1 medalla leoneses mostrarán su capacidad Tirador de rifle Medalla de Plata de Oro y 2 de Bronce de triunfo durante ya varios años en tres Posiciones Rifle y Bronce en Tiro y que tiene a la escuela de Tiro de la ON. Olímpico Rifle Match Estos jóvenes COMUDE León como una de las talentosos del Tiro Deportivos consideran muy mejores en México. positivo los logros obtenidos dentro de la Olimpiada En palabras de los propios medallistas -de Nacional; ahora el reto es mejorar el cargamento de la Olimpiada Nacional- cada vez es más complicado metales conseguidos con miras a las ON 2011, y esto obtener una medalla pues esta disciplina va tomando sólo lo pueden lograr con la constancia y dedicación más importancia dentro del deporte azteca. con la que ha venido trabajando. La clave para la recolección de


por los atletas leoneses, 4 metales de oro, 4 de plata y 9 de bronce, colocando al estado en el lugar número 7 en los resultados de la ON.

LOS MEDALLISTAS SON CÉSAR MARTÍNEZ MACÍAS

ALEXIS GABRIELA MARTÍNEZ MACÍAS

Sandra Daniela Ríos Ríos

Edad: 16 años Estudia: Preparatoria Categoría: Juvenil Menor 1994-1995 Medallas: Bronce-Tres posiciones Rifle Match Equipo / Bronce-Tiro Olímpico Rifle Match Equipo / Bronce - Siluetas Metálicas Rifle de Quebrar

Edad: 19 años Estudia: Universidad Categoría: Juvenil ISSF 1989-1991 Medallas: Plata-Tiro Olímpico Rifle Match

Edad: 15 años Estudia: Secundaría Hobbies: Salir con amigos Categoría: Juvenil Menor 1994-1995 Medallas: Bronce-Tiro Olímpico pistola Equipo

ÁLVARO SÁNCHEZ ZAVALA

Edad: 20 años Estudia: Universidad (Educación Física) Categoría: Juvenil ISSF 1989-1991 Medallas: Plata-Tres Posiciones Rifle LPC / Bronce-Tiro Olímpico Rifle Match

Andrés Alberto Martínez Nápoles

Edad: 16 años Estudia: Secundaría Categoría: Juvenil Menor 1994-1995 Medallas: Bronce-Tres posiciones Rifle Match Equipo/ Bronce-Tiro Olímpico Rifle Match Equipo

Edad: 17 años Estudia: Preparatoria Hobbies: Fútbol (R. Madrid) Categoría: Juvenil Mayor 1992-1993 Pruebas: Plata-Tres Posiciones Rifle Match Equipo / Bronce-Tendido Rifle Match Equipo

Christian Cedillo Vásquez

MÓNICA MONTSERRAT ZÚÑIGA HERNÁNDEZ

Edad: 15 años Estudia: Secundaría Categoría: Juvenil Menor 1994-1995 Medallas: Bronce-Tres Posiciones Rifle Match Equipo / Bronce-Siluetas Metálicas Equipo / Bronce- Rifle de quebrar Equipo

Edad: 15 años Estudia: Secundaría Categoría: Juvenil Menor 1994-1995 Medallas: Bronce-Tiro Olímpico Rifle Match Equipo / Bronce-Tiro Olímpico Pistola Equipo

Mariana Castillo Flores

ROSA MARÍA ZÚÑIGA HERNÁNDEZ

Edad: 15 años Estudia: Secundaría Categoría: Juvenil Menor 1994-1995 Medallas: Oro-Tiro Olímpico pistola / BronceTiro Olímpico pistola Equipo / Bronce-Siluetas Metálicas (individual)

Edad: 18 años Estudia: Preparatoria Categoría: Juvenil Mayor 1992-1993 Medallas: Oro-Siluetas Metálicas Rifle de Quebrar / Plata-Tiro Olímpico Pistola Álvaro Sánchez

FariD Salum Torres

Jaqueline Olivares Tavares Categoría: Juvenil Menor 1994-1995 Medallas: Bronce-Tiro Olímpico Rifle Match Equipo

Carlos Daniel Parada Vallejo Categoría: Juvenil ISSF 1989-1991 Medallas: Oro-Tres Posiciones Rifle LPC

Juan Edgar Parada Vallejo Categoría: Juvenil ISSF 1989-1991 Medallas: Bronce-Tres Posiciones Rifle LPC

Farid Salum

Mónica Zúñiga

Sandra Ríos

Christián Cedillo

Rosa Zúñiga

RESULTADOS, REFLEJO DE LA PREPARACIÓN Roberto Elías Orosco 33 años Entrenador de Tiro-Rifle

Para el experimentado entrenador Roberto Elías el actuar de sus pupilos fue muy buena ya que en esta ocasión la competencia fue de las más difícil en comparación con otras competencias: “Tuvimos una competencia mucho más reñida entre los estados, y bueno, creo que los alumnos respondieron muy bien a la presión simplemente supieron manejar la competencia” puntualizó el tirador mexicano.

Para Elías Orozco existe una pieza fundamental para conseguir logros como los de la ON:”Los resultados se dan por todo el esfuerzo que ellos (los tiradores) le imprimen a sus entrenamientos día a día y a la capacidad de tener un buen desempeño en lo que están haciendo” asegura. Por otra parte el fogueo que durante todo el año tratan de mantener los entrenadores

para con los tiradores de la escuela COMUDE es muy importante para el desarrollo de su técnica, aproximadamente 10 competencias previas a la olimpiada Nacional, entre competencias nacionales y regionales, son las que se tuvieron “Siempre tratamos de tener el mayor número de competencias para evitar el pánico escénico en eventos como la ON” concluyó el entrenador Roberto Elías.

SOMOSCOMUDE10

pág.

21




pág. J C C M A Y A G Ü E Z 2 0 1 0

22

SOMOSCOMUDE10

SUMA

Los JCC, los juegos regionales más antiguos del planeta, son realizados por la Organización Deportiva Centroamericana

Conquis

Mayag María Fernanda Cornejo (Boliche) No hay un tope “Era muy importante conseguir un resultado por equipos -en JCC- y haber logrado esta medalla de Plata es una satisfacción bastante grande. El tope no lo pongo yo, espero poder seguir dentro de este deporte por mucho tiempo más.” Prueba

Osiris Argote, Fernanda Cornejo, Óscar Castrejón, Gerardo Díaz.

Posición Pinos Medalla

Individual 48º

1048

-------

Dobles

11º

1160

-------

Dbl. Mixto 27º

1046

-------

Ternas

1235

-------

0532

Plata

Equipos

Guadalupe Elizabeth Saavedra (Handball)

21

La Edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe

12

Los deportistas leoneses que participaron en los Juegos Centroamericanos 2010-08-04

1

El lugar que obtuvo México en el Medallero Centroamericano

44

Las disciplinas en que México logró ganar medallas

Óscar Domingo Castrejón (Levantamiento de Pesas) Promete volver “Fue una experiencia muy agradable, fueron mis primeros juegos, y la verdad no quiero que sean los últimos” Prueba: Hombres 77 Kilogramos Etapa

Kilogramos

Envión

165

Total

300

Osiris Argote GutiÉrrez (Clavados) Cerca de los Dioses “Es una responsabilidad enorme, ya estar entre los mejores del mundo; los Centroamericanos me dejaron mucha experiencia, mucha alegría por haber conseguido mi resultado ” Prueba: 3 m. Sincronizados

Puntuación: 408.66 Medalla: Oro

Resultado

Goles

Ronda preliminar

Guatemala

42 – 14

05

Costa Rica

56 – 14

10

Puerto Rico

24 – 21

05

Rep. Dominicana

38 – 23

07

El Salvador

37 – 21

03

Finales

Puerto Rico

21 – 24

05

Costa Rica

41 – 16

03

Apuesta a la contundencia “La verdad es que en el equipo de Handball nunca tienes el lugar asegurado, pero desde que quedas en el primer selectivo -que es de 30 jugadoras- desde ahí el compromiso y la emoción crece”

Aquí esta Esgrima “Es importante que los chavitos nos vean, que sepan lo qué es Esgrima y que sí, siempre se puede; todo está en creer en nosotros mismos” Prueba: Espada Equipo

Rival

Ana Gabriela Sosa Arias (Handball)

Gerardo Díaz Ledezma (Esgrima)

Medalla: Plata

Los países que participan en los Juegos Centroamericanos y Del Caribe

Pos. Ind.

Arranque 135

32

Se saca la espina “El mejor momento sin lugar a dudas es subir al podio, no se compara con nada. Pese a que ya habíamos perdido la posibilidad del Oro, estar en un evento como éste... representar a México es una responsabilidad gigantesca” Medalla: Bronce

Elizabeth Saavedra, Ana Sosa.

Rival

Resultado

Ronda preliminar

Guatemala

42 – 14

02

Costa Rica

56 – 14

04

Puerto Rico

24 – 21

--

Rep. Dominicana

38 – 23

--

El Salvador

37 – 21

02

Goles

Finales

Puerto Rico

21 – 24

--

Costa Rica

41 – 16

01

Seguimiento especial Conoce a detalle la ruta que siguieron nuestros campeones centroamericanos


y del Caribe, se realizan cada 4 años y marcan para nuestra región el inicio del ciclo Olímpico.

Las hazañas de los deportistas leoneses durante los Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010, merecieron la atención de todos los leoneses

Este es el álbum de los triunfos leoneses en Juegos Centroamericanos

stadores de

güez 2010

Con cada jornada de competencias, la docena de deportistas que nos representaron en Puerto Rico despertaron el orgullo de ser leonés y de amar el deporte. Reconociendo el lugar que cada uno de ellos se ganó ya en la historia reciente del deporte local, la COMUDE León dio la bienvenida a todos ellos tan pronto regresaron de Puerto Rico; hablamos con ellos y aquí les presentamos lo que nos compartieron.

LOS MEDALLISTAS SON

Antonio Tavárez Villa (Tiro Deportivo) A otro nivel “Muy contentos con el resultado, pese a que se nos fue una plata. Pero bien, mejorando y aprendiendo, fueron mis segundos juegos y estoy contento con los objetivos logrados.” Prueba

Individual

Equipo

Pistola Aire 10 m.

Oro

Pistola Libre 50 m.

Oro

Pistola Central 25m.

11º

------

Alexis Martínez Macías (Tiro Deportivo) Y fue por medallas “Siempre fui pensando en ‘Yo voy por una medalla’ me salió bien y creo que todo el esfuerzo que hacemos lo respaldamos con estos resultados” Prueba

Individual

Equipo Récord JCC

Rifle Aire 10 m.

Plata

Plata

50 m. 3 Posiciones Oro

Oro

Rifle Tendido 50 m. 11º

Bronce

Antonio Tavárez, Mariana Nava, Alexis Martínez, Roberto Elías, Hugo Hernández.

679.6

Mariana Nava Caro (Tiro Deportivo) De talla internacional “Nunca había vivido una competencia de un nivel así y en mi primer participación creo que el resultado es muy bueno, estuvimos bastante unidas nos apoyamos mutuamente, pese a los nervios” Prueba

Individual

Equipo

Pistola Aire 10 m.

Oro

Pistola Deportiva 25 m.

21º

----

Rosa Zúñiga.

Hugo Hernández Carrillo (Tiro Deportivo)

LAS MEDALLAS DE LÉON

Y vuelve “Las 5 medallas no son más que el resultado de toda la preparación y la experiencia que he acarreado con el paso del tiempo, lo mejor es poder cantar el Himno Nacional en el pódium”

Atleta

Deporte Oro

Plata

Bronce

Total

Prueba

Equipo

Hugo Hernández Carrillo

Tiro

4

1

0

5

Oro

Alexis Martínez Macías

Tiro

2

2

1

5

Tiro

2

0

0

2

Pistola Aire 10 m.

Individual Oro

Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez, Puerto Rico 2010

Pistola Libre 50 m.

Oro

Oro

Antonio Tavarez Villa

Pistola Standard 25 m.

6º 546

Plata

Alberto Osiris Argote

Clavados 1

0

0

1

Mariana Nava Caro

Tiro

1

0

0

1

Rosa Ma. Züñiga Hernández Tiro

1

0

0

1

Gerardo Díaz Ledezma

Esgrima 0

1

0

1

Mariana Castillo Flores (Tiro Deportivo)

María Fernanda Cornejo

Boliche

0

1

0

1

Ana Sosa Arias

Handball 0

0

1

1

G. Elizabeth Saavedra

Handball 0

0

1

1

La joven promesa

Mariana Castillo Flores

Tiro

0

0

0

0

Prueba

Óscar Domingo Castrejón

Pesas

0

0

0

0

Pistola Deportiva 25 m.

Suma

11

5

3

19

Total de México

133

129

122

384

Rosa Ma. Zúñiga Hernández (Tiro Deportivo) Le llega su recompensa “Mi plan es que esto sea un parteaguas para mis competencias internacionales. Esta medalla representa la recompensa del tiempo que le quite a la escuela, que le quite a los amigos, a la familia; es mirar atrás y ver que si valió la pena” Prueba

Individual

Equipo

Pistola Aire 10 m.

Oro

Individual

Pistola Deportiva 25 m.

15º

----

durante sus competencias; resúmenes, imágenes y galerías en www.comudeleon.gob.mx

SOMOSCOMUDE10

pág.

23


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.