Diversidad de Artrópodos y Estrategias para la Prevención y Control de Plagas en la Agricultura LÍDER DEL GRUPO Mg. Sc. Clorinda Vergara Cobián Coordinadora del Museo de Entomología Klaus Raven Büller, Profesora Principal, Departamento Académico de Entomología, Facultad de Agronomía. cvc@lamolina.edu.pe MIEMBROS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN Investigadores Colaboradores: Jorge Castillo Valiente, Alexander Rodríguez Regulo, Guillermo Sánchez Velásquez, Agustín Martos Tupes, Ulises García Baca, Javier Vásquez Castro, Mónica Narrea Cango, Germán Joyo Coronado, Luis Miguel Cruces Navarro, Yony Tito Callohuari Quispe, Javier Huanca Maldonado PRESENTACIÓN El Grupo de Investigación en “Diversidad de Artrópodos y Estrategias para la Prevención y Control de Plagas en la Agricultura” cuenta con varios proyectos de investigación financiado con fondos nacionales e internacionales y con numerosas publicaciones. El grupo desarrolla la línea de investigación UNALM “Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades” mediante su participación en la planificación, ejecución y sostenibilidad de la investigación científica en Entomología básica y aplicada en el Perú, enfocándose especialmente en estrategias para prevenir y controlar las plagas y sus efectos en la agricultura. Para sus actividades cuenta con la infraestructura del Museo de Entomología “Klaus Raven Büller”, y el Laboratorio de Entomología. Entre sus servicios en el área de agricultura realizan muestreo e identificación de insectos y ácaros considerados perjudiciales o benéficos para la agricultura en el Perú, y el muestreo e identificación de insectos, ácaros, garrapatas y arañas de importancia. En el área de medio ambiente realizan muestreo e identificación de insectos y ácaros que infestan las viviendas, hoteles, restaurantes, fábricas de alimentos, almacenes de alimentos, granos, madera etc., y estudios de línea base y monitoreo de insectos en hábitats terrestres y acuáticos, insectos vectores dentro del campo de las evaluaciones de impacto ambiental (EIA). PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (Últimos años)
2017-2019. “Diversidad de ácaros predadores y su potencial uso como controladores biológicos en cultivos de palto y vid de la costa peruana”. Financiamiento PNIA. 2008-2009. “Propuesta de la utilización de la entomofauna, como indicadora de biodiversidad en tres regiones de Perú”. Financiamiento AECID. Universidad Nacional Agraria La Molina
19