Informe alternativo presentado al comité de derechos humanos de la ONU

Page 101

Los centros de retención transitoria llamados Unidad de Reacción Inmediata (URI) y Unidad Permanente de Justicia (UPJ), son aquellos sitios donde son conducidos los ciudadanos que son objeto de dichas detenciones. Según la Personería de Bogotá estima que diariamente son llevadas a la UPJ en promedio 216 personas, este número se incrementa en los fines de semana y puede sobrepasar los 500 conducidos, trayendo consigo un hacinamiento permanente pues la UPJ, pues solo tiene espacio para albergar a 350 personas311.

Capítulo VI. Situación de las personas internamente desplazadas (arts. 1, 2 y 12) [LOI, preguntas 4 y 5] El desplazamiento forzado constituye uno de los más notorias elementos de la crisis de derechos humanos en Colombia. Dicho fenómeno tiene carácter masivo porque afecta a millones de personas en gran parte del territorio nacional, quienes padecen las condiciones propias de desplazamiento prolongado y la ausencia de soluciones duraderas, que perpetúan la violación grave, compleja y continuada de sus derechos312. La población desplazada en Colombia continuó aumentado hasta alcanzar al finalizar 2013 una cifra que va de 5.500.000 a 5.700.000 personas. Durante su situación de desplazamiento prolongado, las víctimas continuaron enfrentando riesgos para su vida, integridad, libertad personal y libertad de movimientos, sin que recibieran protección adecuada. El presente análisis revisará la situación desde el punto de vista normativo, luego desde el jurisprudencial y finalmente desde el administrativo y de la práctica. Además, se ha agregado un apartado que aborda la problemática del desplazamiento forzado que está ocurriendo, ya no como consecuencia del conflicto armado, sino como resultado de la puesta en práctica de proyectos de desarrollo (explotación de recursos naturales, construcción e infraestructura o agroindustria) en lugares cercanos a los asentamientos humanos.

1. La respuesta a la crisis de desplazamiento bajo la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

311

La FM. Denuncian abusos contra detenidos en UPJ. Consultado en línea: http://www.lafm.com.co/bogot%C3%A1-y-cundinamarca/noticias/las-upj-un-dolor-de-cabeza-la#ixzz4Jy20ONPk 312 Las situaciones de desplazamiento prolongado son aquellas que han superado la fase inicial de emergencia pero para las que no existen soluciones en el futuro inmediato. “El sufrimiento de los más de 4 millones de desplazados por el conflicto en Colombia se ajusta a la definición de situación prolongada en cuanto a número, duración, carácter crónico y falta de respuestas adecuadas por parte de los gobiernos locales y de la comunidad internacional”. Ver: Thais Bessa, “Doblemente Olvidados”, en Revista Migraciones Forzadas N° 33, noviembre de 2009, pág. 11.

101


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe alternativo presentado al comité de derechos humanos de la ONU by Comité Permanente por la Defensa De Los Derechos Humanos - Issuu