Así Vamos en Marsella Junio

Page 2

Así Vamos

en

Marsella

MINI MAGAZIN CAFETERO

RELEVO GENERACIONAL EN LA CAFICULTURA DE MARSELLA

Luis Andrés Días Correa, joven caficultor de la vereda La Armenia, junto a su esposa María Teresa Serna y sus hijos Emanuel y Dayana, iniciaron un programa de renovación de cafetales en su finca hace tres años, con un crédito de cafetales envejecidos (PSF), hoy tienen su finca tecnificada y con cafetales jóvenes sembrados en Variedad Castillo. Actualmente son beneficiarios del convenio Solidaridad – Comité Departamental de cafeteros de Risaralda, participando de las

actividades educativas con el Servicio de Extensión, sembrando árboles para la conservación del recurso suelo y agua, captura de la huella de carbono, fertilización basada en el análisis de suelos, entre otros. Ellos son un ejemplo de pujanza de nuestras familias cafeteras y del relevo generacional que necesitan algunas zonas cafeteras. Actualmente el Municipio de Marsella cuenta con 89 productores beneficiarios de dicho programa, distribuidos en cinco veredas ubica-

das en zonas marginales bajas y en las cuales por el cambio climático se hace necesario implementar un manejo de los cafetales de forma diferente para lograr finalmente una caficultura sostenible.

El secado de productos agrícolas es una práctica universalmente utilizada para conservar su valor nutricional, calidad física, organoléptica e inocuidad por períodos de tiempo. Al secar el grano hasta los niveles exigidos en la comercialización (1012%), se reduce la actividad de los microorganismos y disminuye notoriamente su actividad metabólica. La infraestructura de secado en las fincas cafeteras del municipio de Marsella, actualmente se encuentra en mal estado y en muchos casos no se tiene principalmente por falta de

recursos económicos, lo que trae como consecuencia que los productores vendan su café mojado, generando pérdidas económicas por disminución de sus ingresos y deterioro de la calidad final del grano. Una opción económica y eficiente para recuperar las instalaciones de secado como carros de secado, casa elbas, es la reparación o construcción de secaderos solares parabólicos (marquesinas), como uno de los tipos de secados más baratos y eficientes para las fincas cafeteras. Invitamos a los productores a utilizar éste tipo de

secado como una excelente opción para incrementar sus ingresos al no vender su café mojado y mejorar la calidad del café producido en el municipio. Consulte el servicio de Extensión del Comité Municipal de Cafeteros.

SECADEROS SOLARES PARABÓLICOS ECONÓMICOS Y EFICIENTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.