MEMORIA DE ACTIVIDADES DE 2009 MAYO 2010

Page 1

010 AÑO 2 o ay MES M RO 70 E M Ú N

9 0 A I R O M E M

o c . a com

.fe w w w

NÚMERO ESPECIAL DEDICADO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR FECOMA EN 2009


Por un comercio de calidad, por un comercio unido. La FederaciĂłn de Comercio de MĂĄlaga, entre las primeras organizaciones empresariales espaĂąolas que se certifica de calidad. Apuesta por la calidad, apuesta por Fecoma.

www.fecoma.com


a

ES M M 0 1 20 AÑO

O 70

MER yo NÚ

Saluda del presidente Hacer un balance del año pasado en las páginas que vais a poder leer a continuación es un ejercicio complicado, teniendo en cuenta que se trata de hacer una síntesis del ejercicio y actividades que ha llevado a cabo la Federación de Comercio de Málaga a lo largo de doce meses. No obstante, como todos sabéis, tenemos una línea de continuidad establecida con proyectos veteranos, como son el Observatorio del Comercio, o la Red de CCA’s. Ambas acciones están de sobra consolidadas. A estos proyectos le sumamos el estudio que hemos realizado de los Mercados de Abastos de Málaga. Es un análisis pionero de un sector sumamente importante para la economía de la ciudad y a la vez dinamizador del entorno urbano. Fecoma ya dispone de estos datos valiosos y esperamos que nos sean de gran utilidad a todos. Además, el año pasado trasladamos nuestra sede a otras dependencias propias cerca de la estación de trenes de Málaga Maria Zambrano. Nuestra página web también ha sido rediseñada para que sea más visual y práctica de cara a nuestros usuarios. La asistencia a eventos, programación de jornadas y la firma de convenios con entidades públicas y empresas privadas de muy distinta índole también han copado gran parte de nuestra agenda y día a día. Todo lo anterior lo hacemos con un objetivo que no debemos perder de vista: queremos ofrecer más y mejores servicios a nuestros comerciantes, queremos ser un sector cada días más informado y cualificado, en definitiva, más profesional ante la demanda de la sociedad. Pienso que estamos en el camino adecuado y no vamos a escatimar esfuerzos en conseguir que el comercio malagueño sea un comercio de calidad.

Revista: ‘Comercio en Línea’ Presidente: Enrique Gil Fernández Redacción y edición: Gema Chamizo Pérez Publicidad: FECOMA Distribución: Gratuita

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal y su Reglamento de desarrollo, aprobado mediante Real Decreto 1720/2007, le informamos que sus datos forman parte de un fichero de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) cuya finalidad es la remisión de la revista de esta entidad “COMERCIO EN LINEA”. Asimismo, le comunicamos que puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos, así como comunicar su deseo de no recibir la presente publicación, remitiendo escrito en tal sentido, a la Federación de Comercio de Málaga, calle Cómico Riquelme, número 10. Bajo, 29002 Málaga.

4

IÓN C A Z I AN 5 LA ORG AM A R G I N 6 ORGA M A II A R G I 9 ORGAN S-I O T C E 10 PROY S II O T C E 11 PROY III S O T C PROY E I A L 12 C O S IDAD L I B A S N 13 RESPO N ES O I C A I 14 A SOC RA 15 CÁM A IÓN C A 16 M FOR . . . S CTIVA E R I D S 17 J U NTA 2009 A D N 18 AGE 09 0 2 S A D 19 S PORTA O I D OS M E L N E A FECOM


2010 AÑO yo a MES M O 70 R NÚME

La organización ¿Qué es Fecoma? La Federación de Comercio de Málaga es una organización profesional empresarial de base sectorial y con carácter federativo, de ámbito provincial, constituida para la coordinación, representación, fomento y defensa de los intereses generales y comunes del sector comercio. Está constituida al amparo de la Ley 19/1977 y es independiente de la Administración, de las organizaciones profesionales de trabajadores y de los partidos políticos.

Objetivos y fines 1. Representar y gestionar los intereses confiados a las organizaciones federadas ante todas las instancias y organismos de la Nación, sin perjuicio de la autonomía de cada Asociación ante los organismos públicos o privados de cualquier naturaleza creados o por crear. 2. Fomentar las organizaciones profesionales empresariales del sector, propiciando la unidad de las mismas y promoviendo la formación de nuevas asociaciones y empresarios en aquellos sectores que no existan.

3. Estudiar los problemas que planteen con carácter genérico a las asociaciones, acordar las soluciones y establecer las líneas de actuación común. 4. Estudio específico de los aspectos laborales, especialmente los relativos a salarios, conflictividad, contratación, Seguridad Social..., estableciendo las oportunas relaciones con las organizaciones profesionales y la Administración. 5. Elaborar recomendaciones de actuación en materia socioeconómica ante los Poderes Públicos. 6. Establecer y facilitar servicios de interés común o específicos que requieran las asociaciones federadas. 7. Promover el avance de los métodos y técnicas de gestión de empresa mediante la relación y difusión de la investigación y la organización y funcionamiento de los oportunos medios de formación e información. 8. Apoyar las iniciativas y actuaciones de los miembros asociados.

Líneas de trabajo de Fecoma 1. Apoyo a la Pyme Comercial 2. Fomento de la cooperación entre las Pymes comerciales 3. Negociación del Convenio Colectivo de Comercio 4. Defensa de un sistema territorial de distribución comercial equilibrado en la Provincia de Málaga

Servicios 1. Convenio de colaboración con entidades financieras. (Unicaja, Caixa, Caja Rural de Granada, Cajasol, BSCH y Cajasur) 2. Cursos de Formación gratuitos 3. Negociación del convenio colectivo de comercio 4. Departamento de elaboración y gestión de proyectos 5. Base de datos de proveedores/artículos 6. Información puntual de aquellos temas de interés para el sector comercial 7. Asesoramiento y gestión laboral, fiscal y contable 8. Servicio de atención al cliente 9. Servicio de asesoramiento de consumo al comerciante 10. Servicio de asesoramiento sobre franquicias

4

11. Convenio de colaboración con las empresas de asistencia sanitaria (Sanitas, Caser, DKV, Adeslas y Previsión Médica) 12. Convenio de colaboración telefónica y Endesa 13. Convenio de colaboración con una empresa de limpieza 14. Tramitación en el registro de comerciantes 15. Conferencias y seminarios para comerciantes y profesionales del sector 16. Gabinete asesor a técnicos de la Red Provincial de CCA’s 17. Información actualizada del sector comercial en la provincia de Málaga a través del Observatorio 18. Información de las noticias del comercio malagueño a través de la edición mensual de la revista ‘Comercio en Línea’ 19. Convenio con corredurías de seguros 20. Convenio con la Asociación Malagueña de Empresas de Seguridad 21. Convenio con la Fundación Málaga 2016


2010 AÑO yo a M MES RO 70 E M NÚ

Organigrama ESTRUCTURA ORGANIZATIVA CEPYME

CEOE

CEC

CEA

CECA

CEM

ASOCIACIONES SECTORIALES

FECOMA

ASOCIACIONES LOCALES Y ZONALES

Asociaciones Miembro de la Junta Directiva - ASOCIACIÓN DE FERRETEROS DE MALAGA. Enrique Gil - ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y COMERCIANTES DE PUERTO ALAMEDA. Rafael García Padilla - ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE FLORISTERIAS DE MALAGA. Ana Moreno - ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE ACCESORIOS Y RECAMBIOS DE AUTOMÓVILES DE MALAGA. José cuenca - ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE MÁLAGA NORTE (ACEMAN). Juan Vallejos - ASOCIACION DE EMPRESARIOS DEL COMERCIO TEXTIL DE MALAGA. Clemente Solo de Zaldívar - ASOCIACION DE EMPRESARIOS Y COMERCIANTES DE MANILVA. Salvador Jiménez Baeza - ASOCIACION DE COMERCIANTES Y PROFESIONALES DEL CASCO ANTIGUO DE MARBELLA. Carola Herrero - ASOCIACION DEL COMERCIO E INDUSTRIA DE ANTEQUERA. Esther Granados - ASOCIACION DE MERCADOS MUNICIPALES DE MALAGA. Juan Manuel Bravo - ASOCIACION DE EMPRESARIOS Y COMERCIANTES DE TORROX. Leopoldo López - ASOCIACION DE EMPRESARIOS Y COMERCIANTES DE PERCHEL NUEVO CENTRO. Joaquin Soriano - APYMER RONDA. Salvador Galván - ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES Y EMPRESARIOS DE BENALMADENA. Jesús Peinado - ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE MALAGA OCCIDENTAL. José Rueda - ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE ALIMENTACION DE MALAGA. Sergio Cuberos - ASOCIACION MALAGUEÑA DE EMPRESARIOS DE PUBLICIDAD. Esteban Bueno - ASOCIACION DE COMERCIANTES DEL ROMERAL. Antonio Capote - ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE ALHAURIN EL GRANDE. Antonio Rueda - ASOCIACION DE COMERCIANTES Y MEPRESARIOS DE RINCON DE LA VICTORIA. José Antonio Villodres - COLEGIO OFICIAL DE AGENTES COMERCIALES DE MALAGA. Liberio Pérez - ASOCIACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE SAN PEDRO DE ALCÁNTARA. Agustina Olartea

5


2010 AÑO yo a M MES RO 70 E M NÚ

Organigrama II FECOMA

.

COMITÉ EJECUTIVO

JUNTA DIRECTIVA

ASAMBLEA GENERAL

PRESIDENTE

SECRETARÍA GENERAL

SECRETARÍA/ SECRETARÍA/ ADMÓN.

ATENCIÓN AL ASOCIADO

DPTO. JURÍDICO, LABORAL Y FISCAL

DPTO. DPTO. CONSUMO

DPTO. FORMACIÓN

DPTO. CALIDAD

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Junta Directiva Presidente ENRIQUE GIL FERNÁNDEZ Vicepresidente RAFAEL GARCIA PADILLA Tesorero JOAQUÍN FERNÁNDEZ Secretaria General JUAN VALLEJOS Asesor Jurídico FELIX FERNÁNDEZ Vocales GEORGE DAZA SALVADOR JIMÉNEZ CAROLA HERRERO ESTHER GRANADOS JUAN MANUEL BRAVO

6

LEOPOLDO LÓPEZ JOQUIN SORIANO SALVADOR GALVÁN JESÚS PEINADO JOSÉ RUEDA SERGIO CUBEROS ANTONIO CAPOTE FRANCISCO RUIZ LIBERIO PÉREZ ANTONIO RUEDA ESTEBAN BUENO ANA MORENO JOSÉ CUENCA CLEMENTE SÓLO DE ZALDIVAR JOSÉ ANTONIO VILLODRES AGUSTINA OLARTE

EQUIPO TÉCNICO Administración: SONIA GARRY Formación: DAVINIA PÉREZ Proyectos LORETO JIMÉNEZ RAQUEL PAZ Atención al Asociado J. FELIX FERNÁNDEZ Prensa y Comunicación GEMA CHAMIZO

DPTO. PROYECTOS


¿Y te vas a perder el tuyo...?

Red Local de CCA’s de Málaga Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación

del Centro Histórico de Málaga de Comerciantes Nuevo Centro de Comerciantes e Industriales de El Palo de Comerciantes Cruz de Humilladero de Comerciantes y Empresarios de Málaga Occidental de Comerciantes y Empresarios de Málaga Norte

Red Provincial de CCA’s de Málaga Asociación Campillos Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación

de la Pequeña y Mediana Empresa de las comarcas de Ronda y de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella del Centro Comercial Abierto de Nerja del Centro Histórico de Málaga de Comerciantes e Industriales de Antequera de Comerciantes Nuevo Centro de Jóvenes Empresarios y Profesionales de Coín de Empresarios y Comerciantes de Pizarra de Industriales y Comerciantes de Alhaurín de la Torre de Empresarios del Guadalhorce de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro de Alcántara de Comerciantes e Industriales de El Palo de Comerciantes Cruz de Humilladero de Comerciantes y Empresarios de Málaga Occidental de Comerciantes y Empresarios de Málaga Norte de Empresarios de Estepona de Comerciantes y Empresarios del Rincón de la Victoria

7


33 Años (1977-2010)

Hemos crecido contigo. Queremos seguir acompañando tus éxitos

FEDERACIÓN DE COMERCIO DE MÁLAGA calle Cómico Riquelme, nº 10 - Bajo. 29002 - Málaga Telf: 952 22 88 44 Fax: 952 22 88 92 info@fecoma.com www.fecoma.com

8

Departamento de Gestión Laboral Departamento de Gestión Fiscal Departamento de Gestión Contable Departamento de Gestión Jurídica Departamento de Formación Departamento de Proyectos Departamento de Prensa y Comunicación Departamento de Calidad Departamento de Consumo Departamento de Atención al Asociado Departamento de Administración


2010 AÑO yo a MES M O 70 R E M NÚ

Proyectos I Observatorio del Comercio Minorista Observatorio Local Hace ya tres años, la Federación de Comercio de Málaga puso en marcha el Observatorio Local. Este estudio nació de la necesidad de contar con un análisis exhaustivo de la capital malagueña, ya que es un núcleo comercial con unas particularidades interesantes para el sector. En este sentido, la federación contó con el apoyo del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga. La encuesta está dividida entre consumidores y comerciantes y la muestra se reparte entre los distritos de la capital. El departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Málaga ha realizado el estudio dirigido por el profesor Sebastián Molinillo. Después del tiempo transcurrido, tiene aún más relevancia los datos obtenidos, ya que se pueden establecer comparaciones con los baremos de años anteriores. Conviene recordar que se realizan un total de 1.543 encuestas a comerciantes que permiten obtener datos con un error de +/- 3,04% en la localidad y de +/- 6,8% en los distritos con un nivel de confianza del 95%. En cuanto a los consumidores, se han llevado a cabo 2.086 encuestas, que permiten obtener datos con un error de +/-3,40% en la localidad y entre 5,5% y 10,9% en los distritos, con un nivel de confianza del 95%. El trabajo de campo se llevó a cabo entre los meses de octubre y noviembre de 2009. No obstante, estos son algunos datos que se pueden extraer de las conclusiones de este estudio: - El periodo de recesión económico que se ha vivido durante 2009 también se ha dejado sentir en el comercio minorista. Los distintos indicadores ponen de manifiesto que ha sido el peor ejercicio de los últimos tres años. No obstante, para 2010 tanto consumidores como comerciantes esperan que se mantengan los niveles actuales. - El 49,6% de los consumidores ha variado su lugar de compras. - Las tiendas tradicionales son muy importantes para la compra de alimentación, bebida y droguería y productores relacionados con el cuidado personal. - El 49,7% de los encuestados ha realizado alguna compra por internet. - El 93,9% de los comerciantes sufre los efectos negativos de las distintas obras que se están realizando en la ciudad.

Observatorio Provincial Es el estudio veterano de la Federación de Comercio de Málaga. Desde el año 2004 se viene haciendo este análisis del comercio de la provincia de Málaga. Cada año, arroja datos interesantes que se comparan con los obtenidos en análisis anteriores. De esta manera, se pueden establecer unas líneas generales en el comportamiento del comercio. Las encuestas se realizan a comerciantes y consumidores repartidos por las distintas áreas geográficas de la provincia. Sebastián Molinillo también dirige este estudio que lo ha realizado el departamento de Economía y Administración de Empresas de la UMA. Este estudio se realiza con la colaboración de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga. En total, se llevan a cabo 1.122 encuestas, que permiten obtener datos con un error de +/- 4,06% en la provincia y de +/- 6,8% en las áreas, con un nivel de confianza del 95%. En cuanto a los consumidores, se realizan 1.324 encuestas, que permiten obtener datos con un error de +/- 3,83% en la provincia y de +/- 6,5% en las áreas, con un nivel de confianza del 95%. El trabajo de campo se realizó en los meses de septiembre y octubre de 2009. En conclusión, algunos datos relevantes de este estudio son: - Desde 2008, las previsiones apuntaban que el ejercicio de 2009 iba a ser negativo. - El 80,1% de los comercios ha disminuido sus ventas. - En relación a lo anterior, el 38,3% de los establecimientos también ha recortado el número de empleados. - El 65,8% de los consumidores ha mantenido sus niveles de compras. - El 63,3% de los consumidores que compraron en las últimas rebajas ha gastado menos de 201 euros. - 1 de cada 3 consumidores se desplaza habitualmente a otro municipio para realizar sus compras de textil, calzado, muebles y equipamiento del hogar. - La calidad y el precio son las dos variables consideradas más importantes por los consumidores a la hora de hacer la compra.

99


2010 AÑO yo a MES M O 70 R E NÚM

Proyectos II Red de Centros Comerciales Abiertos El Departamento de Proyectos de la Federación de Comercio presta asistencia técnica y coordina tanto la Red Local de Centros Comerciales de Málaga, con el apoyo del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga, y la Red Provincial de Centros Comerciales, con la ayuda de la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía. Impulsar el comercio en los núcleos urbanos es una iniciativa que no sólo beneficia al sector comercial, sino a la sociedad en general. El comercio es vida y cada lugar de la provincia de Málaga ofrece una estampa única en la que se desarrolla.

XII Encuentro de la Red de Centros Comerciales Abiertos. Se trataron aspectos relacionados con la Ordenación del Territorio y los Planes Generales de Ordenación Urbanística, analizando la repercusión de la aplicación de la Directiva de Servicios Europea a la legislación vigente en esta materia.

Asistencia a Congresos. Asistencia al Foro Andaluz de Comercio, Ciudad y Mercados de Abasto organizado por CECA y celebrado en Andújar en noviembre de 2009.

Asistente Urbano Comerciales o ‘Stewards’. Este proyecto es a su vez una iniciativa de CECA y está presente en las ocho provincia andaluzas. Consiste en prestar ayuda e información a los comerciantes y visitantes de las áreas comerciales. Los asistentes o ‘Stewards’ van identificados e informar a los empresarios de las ayudas, campañas o convenios que pueden ser interesantes para su actividad. Además, también informan a los visitantes de estas áreas de los establecimientos que hay en la zona y de las actividades que pueden realizar. En total, son cuatro asistentes, que se dividen en dos turnos y recorren distintas zonas de la capital. Los ‘Stewards’ son una figura muy extendida en otros países europeos y han tenido buena acogida en Málaga.

10

XIII Encuentro de la Red de Centros Comerciales Abiertos. En este encuentro se abordó el formato comercial de la franquicia como estrategia de crecimiento para el pequeño comercio. La ponencia corrió a cargo de Guillermo Bermúdez, profesor de la Universidad de Málaga. También en esta jornada se contó con la presencia de Jesús Reina, Director General de CECA, que analizó las novedades que incorporaba la Orden de Subvenciones en materia de Comercio y Artesanía para el año 2010.

Campaña de Fomento del Uso del Transporte Público. Con el apoyo del Área de Medio Ambiente se

celebró la campaña ‘Compra Limpio, Compra Rápido’ en los CCA’s de Centro Histórico y de Cruz del Humilladero, con el objetivo de difundir las ventajas que supone acudir a hacer las compras usando el transporte público urbano. Durante dos días consecutivos un par de animadoras ataviadas como reporteras abordaban a los ciudadanos invitándoles a contestar una breve entrevista sobre su medio habitual de transporte para hacer sus compras. Las personas participantes obtenían como regalo una chapa con el eslogan de la campaña y un folleto en el que se contemplaban las ventajas que supone el uso del transporte público urbano.

Campaña de promoción conjunta. A través de la publicidad

en autobuses urbanos se promocionaron los CCA’s de la ciudad de Málaga. Durante el mes de mayo, dos autobuses de Málaga capital portaron esta publicidad con el eslogan de “Centros Comerciales Abiertos. Todo al alcance de tu mano” y con los nombres de los seis CCA’s de la ciudad.


2010 AÑO yo a M MES RO 70 E M Ú N

Proyectos III I Estudio de los Mercados de Abastos Este estudio se ha realizado con el apoyo del Área de Comercio, Vía Pública y Mercados del Ayuntamiento de Málaga y la dirección técnica ha estado a cargo de Sebastián Molinillo, profesor de la Universidad de Málaga. Tomando como base los 15 mercados municipales de Málaga, el estudio tuvo como objetivo proporcionar información exhaustiva sobre tres aspectos fundamentales: - Infraestructuras, aforos, servicios y gestión de los mercados - Perfil de consumidores y hábitos de compra - Características de la oferta comercial La metodología seguida para recopilar esta información ha sido la siguiente: - Observación in situ para el estudio de infraestructuras y aforos - Entrevistas en profundidad a los gerentes/presidentes de asociaciones de mercados - Encuestas a consumidores y comerciantes mediante encuesta personal

CONSUMIDORES: 420 encuestas que permiten obtener datos con un error de +/- 5,0% para el conjunto de los mercados, con un nivel de confianza del 95%. COMERCIANTES: 251 Encuestas que permiten obtener datos con un error de +/- 4,38% para el conjunto de los mercados, con un nivel de confianza del 95%. El trabajo de campo se llevó a cabo entre lo meses de abril y junio de 2009.

Calidad en los pequeños comercios La cuota de exigencia de la sociedad actual demanda cada vez más a profesionales cualificados, que son la garantía de un servicio eficaz. En esta línea se mueve las certificaciones de calidad que se reconocen mediante siglas: ISO, UNE... entre otras. No obstante, los precursores de las distintas normas fueron adaptando su contenido a los diferentes ámbitos productivos. Sin embargo, quedaba un vacío legal en el caso del pequeño comercio. La documentación, registro, controles, etcétera, varían sustancialmente según se trate de un comercio o de una entidad bancaria, por ejemplo. Con todo, en 2005 se empezó a promover la idea de crear una norma de calidad explícita y restringida al pequeño comercio. Entre las normas conocidas, todos hemos oído hablar en algún momento de las certificaciones ISO de gestión, de producto, medioambientales, entre otros, y de cómo garantizan tanto al cliente como al proveedor que la empresa cumple una serie de condiciones que son sinónimo de un nivel determinado de calidad. En

este punto se pone en marcha la norma UNE 175001/1 de Calidad de Servicio para el pequeño comercio. Fecoma, con la ayuda de la Junta de Andalucía, han organizado jornadas de sensibilización sobre la implantación de la norma de calidad, que tuvo lugar en Pizarra, y han editado 4.000 trípticos informativos, de los que 2.500 se repartieron con la revista y el resto fueron a parar a las asociaciones de la provincia.

IV TRIMESTRE

Sectores para los que esta indicada: - Calzado

-

Equipamiento del hogar Equipamiento deportivo Muebles Regalos Ferretería Joyería Papelería Ropa de confección Floristerias Alimentación

11 11


2010 AÑO yo a M S ME RO 70 E M Ú N

Responsabilidad social Fecoma y la Certificación de Calidad La Federación de Comercio de Málaga consiguió en 2008 la certificación de calidad por la Norma ISO 9001, siendo una de las organizaciones empresariales pioneras que obtiene este documento, los procesos analizados tienen que ver con la mejora continua de la atención a los asociados de Fecoma. Otro de los aspectos analizados es el trabajo llevado a cabo por cada uno de los departamentos. En este sentido, se han estudiado los procesos de trabajo de cada área, con el objeto de definir cada uno de los pasos que desarrollan en la labor diaria.

la organización realizará un seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos. 2. Auditorías Internas: Fecoma llevará a cabo intervalos planificados de auditorías internas para determinar si el sistema de gestión de la calidad es conforme con las disposiciones planificadas. Se organizará el sistema de audiorías, teniendo en cuenta el estado, la importancia de los procesos y las áreas a auditar, así como los resultados de las auditorías previas.

La evaluación final ha sido muy positiva, ahora el camino debe continuarse, la organización debe tener y mantener un Manual de Calidad que será un seguimiento y medición de los procesos ya mencionados con un objetivo doble:

La obtención de la certificación es el principio de un trabajo pensado para la mejora continua de los servicios que presta la federación, y la percepción positiva que tienen desde fuera los asociados, y en definitiva, la sociedad malagueña de la labor que desempeña esta organización.

1. Satisfacción de nuestros clientes: Como una de las medidas del desempeño del sistema de gestión de la calidad,

La calidad es un valor reconocido por todos los sectores sociales y Fecoma seguirá trabajando en esta línea.

LA CALIDAD EN FECOMA Leyenda

Mejora continua de gestión de la calidad Gestión Clientes

Requisitos

Gestión Clientes

Responsabilidad de la dirección Gestión de los recursos Entradas

Realización del producto/servicio

Medición, análisis y mejora

Salidas

Satisfacción

Actividades que aportan valor Flujo de información

Fecoma y la conciliación laboral La sociedad cambia a un ritmo vertiginoso y adaptarse a las nuevas reglas del mercado supone todo un reto. La conciliación de la vida laboral y el entorno familiar es un compromiso que asumió hace tiempo la Federación de Comercio de Málaga con sus trabajadores. Garantizar la calidad de vida en el trabajo y fuera de él es el objetivo de la jornada laboral implantada desde hace algo más de tres años en la federación. En este sentido,

12

la cobertura de horas de atención a los asociados permanece intacta, mientras que se organizan las tardes por turnos. Se trata de una mejora que equipara la jornada laboral a la que se está implantado en muchas organizaciones españolas y que es habitual en países europeos. Además, estudios sobre los hábitos y rutinas laborales demuestran que la jornada continua mejora el rendimiento en las horas de trabajo. Por tanto, queda demostrado que la conciliación laboral beneficia a todos.


2010 AÑO yo a M S ME RO 70 NÚME

Asociaciones XI Semana Cultural de Cruz de Humilladero y II Carrera Multicultural. La asociación organiza actividades durante todo el año, como es la campaña de Navidad o la organización de eventos y actividades relacionadas con la dinamización comercial.

La Asociación de Nerja organizó una campaña navideña que entre otras actividades contemplaba el sorteo de una cesta de Navidad. En la imagen, los ganadores de la cesta del año pasado.

ACARAM reunió a los profesionales del sector en unas jornadas técnicas que tenían por objetivo explicar las novedades en el sector de la aplicación del reglamento de distribución.

Numerosas son las actividades que ha desarrollado APYMER en Ronda, aunque el año pasado destacó por éxito de público la campaña ‘Días Fantásticos’, que tuvo lugar en marzo. En mayo tuvo lugar una campaña especial con motivo del Día de la Madre. Entre noviembre y diciembre celebraron ‘Ronda de tapas’ y en diciembre se puso en marcha la campaña especial de Navidad.

Apymespa ha realizado actividades como el Mercado de la Villa, que desde 2008 congrega a un gran número de público. También en Navidad organizan actividades especiales, con carpas, animación comercial y un mercado.

13


2010 AÑO yo a MES M O 70 R E NÚM

Jerónimo Pérez Casero, reelegido presidente de la Cámara de Málaga

El pasado diez de mayo tuvo lugar la sesión constitutiva del Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga, en la sede de Turismo Andaluz, en la que se ha llevado a cabo la elección de los cargos de presidente y de los demás del Comité Ejecutivo, resultando elegidos, por unanimidad, Jerónimo Pérez Casero, como presidente y, para los respectivos cargos del Comité: Rafael García Padilla, como vicepresidente primero; Juan Cobalea Ruiz, como vicepresidente segundo; Ana María Navarro Luna, tesorera, y como vocales, José Carlos Escribano de Garaizabal, Salvador Galván Calvente, Antonia Ruiz Oliva, Federico Terrón Muñoz y Juan José Vallejo Martín, todo ello bajo la presidencia del Consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso Alonso y con asistencia de las primeras autoridades provinciales y locales, así como de altas representaciones de las Cámaras y organizaciones empresariales de Andalucía. El acto de constitución, presidido por el delegado provincial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Souvirón Rodríguez, se inició con la lectura por el secretario general en funciones de la Cámara, Andrés García Maldonado, de la relación de miembros del Pleno, formado por las personas físicas y jurídicas proclamadas en su día por la Junta Electoral, declarándose formalmente constituido el Pleno para el mandado 2010-2014, quedando la mesa electoral integrada por el mismo señor Souvirón Rodríguez, y Ana García Moyano y Borja de Torres Atencia, miembros del Pleno de mayor y menor edad, respectivamente, actuando de secretario quien lo es en funciones de la Corporación, procediéndose de este modo a la elección de los puestos a cubrir indicados anteriormente. A continuación, ocupó la presidencia el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso Alonso, junto a Jerónimo Pérez Casero, así como el secretario general en funciones de la Cámara, Andrés García Maldonado, quien efectuó la presentación del señor Pérez Casero como presidente electo, el cual, en su intervención, agradeció el apoyo recibido para continuar el trabajo emprendido hace ya ocho años y destacó como la Cámara continuará desarrollando en este mandato acciones de fomento en estrecha conjunción entre Administraciones, instituciones y entidades en beneficio de la economía y del mundo empresarial de nuestra provincia, “colaborando estrechamente con las distintas Administraciones Públicas en cuantas iniciativas contribuyan a recobrar el crecimiento económico de Málaga, sirviendo para amortiguar los graves efectos de la crisis”. Hizo mención Jerónimo Pérez a la consolidación del principio de Unidad de Acción Empresarial, Cámara – CEM, “gracias al cual los empresarios malagueños han marchado unidos por decisión propia y con una voz uniforme en los principales objetivos que nos afectan”. Igualmente, efectuó una llamada sobre la necesidad de continuar trabajando en la internacionalización de las empresas malagueñas, “como concepto más amplio que el de comercio exterior porque se

incluyen supuestos de cooperación internacional tecnológica, industrial y financiera”, haciendo una especial mención a que también “la Cámara debe internacionalizarse”, indicando Pérez Casero como “el gran desafío es la exportación de nuestros conocimientos técnicos a instituciones similares de países en vías de desarrollo”. Realizó una especial mención a su permanente preocupación por el sector turístico de nuestra provincia y cómo desde la Cámara se viene trabajando para “poner en valor las grandes potencialidades de nuestra Costa del Sol como uno de los destinos internacionales más reconocidos por millones de ciudadanos de diversa procedencia”. Por último, también hizo hincapié en la necesidad “de incentivar nuevos sectores productivos que ya existen en nuestra provincia para que alcance un mayor desarrollo, como un comercio especializado y competitivo, el sector del transporte y la logística, el sector agroalimentario de alta calidad, las energías renovables y un sector del conocimiento relacionado con empresas de base tecnológica en complicidad con nuestra Universidad”. El acto fue cerrado por el consejero de Turismo Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso Alonso, quien destacó el papel decisivo de las Cámaras de Comercio como “dinamizadores y revitalizadores del crecimiento económico y del bienestar de los andaluces”. Asimismo, Luciano Alonso subrayó la relevancia de esta institución cameral al tratarse desde su creación hace 124 años de “una de las mejores contribuyentes al desarrollo económico y social de Málaga, y promover iniciativas que fomentan la competitividad de las empresas y ampliar su labor hacia toda la ciudadanía, con la que mantiene una relación estrecha y necesaria”. Se refirió al “inicio de una nueva etapa” para las Cámaras andaluzas, que en la actual coyuntura económica deberán aplicar “nuevas recetas, aunque siempre permanezcan los grandes ejes de trabajo”, entre los que resaltó la mejora de la productividad, el desarrollo de la innovación, el apoyo a emprendedores, la formación y el empleo, la apertura el exterior y la optimización en la gestión. El consejero ensalzó la “magnífica labor” realizada desde la Cámara de Málaga a través de herramientas como la web EcoCámara, la iniciativa “Málaga Conecta” o el Centro Euromediterráneo de Conocimiento, Innovación y Formación Turística, que cuenta con el apoyo de la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) y la Organización Mundial del Turismo. Por último, Luciano Alonso “reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía de colaboración estrecha” con las instituciones camerales de la región en su labor de tutelaje y soporte de la actividad empresarial y se mostró convencido de que las Cámaras de convertirán en “un revulsivo para un nuevo tiempo” si llevan a cabo “medidas eficaces desde la cooperación”.


2010 AÑO yo a M S ME RO 70 E M Ú N

Formación Éxito de convocatoria en los cursos gratuitos impartidos para los comerciantes de la provincia de Málaga La formación para los comerciantes continua arrojando buenos resultados y éxito de convocatoria entre los empresarios y empleados del sector de la provincia de Málaga. No en vano, alrededor de dos mil alumnos han realizado alguna de las acciones formativas que se han impartido a lo largo de 2009. Uno de los alicientes con los que cuenta el Plan Formativo diseñado por la Federación de Comercio de Málaga es su carácter gratuito. Además, los horarios también se adaptan a la jornada laboral de los empresarios. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LOS IDIOMAS LIDERAN LA DEMANDA DE CURSOS La sociedad actual demanda cada vez más a profesionales que estén cualificados para desempeñar su puesto, sea cual sea el trabajo que desempeñe, y más aún si se tiene

un contacto directo con el público. Los idiomas, preferentemente el inglés, y las nuevas tecnologías son materias que están registrando un alto índice de demanda entre los comerciantes. La gestión informatizada, diseño on line o el manejo de las herramientas básicas para navegar por internet se están abriendo paso en los últimos años como materias indispensables para el pequeño y mediano empresario. No obstante, otros cursos tradicionales, como son la Contabilidad para Pymes, la Atención y Venta al Cliente y la Normativa Básica para el comercio ,siguen teniendo una demanda considerable en el sector. MUJERES Y JÓVENES, PERFILES DE LOS ALUMNOS Por segundo año consecutivo, las mujeres y los jóvenes ganan posiciones dentro de los perfiles tipo de los alumnos que realizan alguna de las acciones formativas.

HORAS

MODALIDAD ACCIÓN FORMATIVA

Cursos Subvencionados para Comerciantes 2010 La Federación de Comecio de Málaga pone en marcha el programa de cursos subvencionados para comerciantes y empleados del sector correspondientes al periodo de 2010. Estas acciones formativas se llevan a cabo dentro de un programa sub-

vencionado por la Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo y coordinado por la Confederación Española de Comercio a través de la Confederación de Empresarios del Comercio de Andalucía. Más información: 952228844/Dpto. Formación.

Escaparatismo comercial

Gestión in- Prevención Atención tegral del de riesgos al cliente comercio laborales

Comercio electrónico en la actividad comercial

Técnicas de venta

Calidad en general

Inglés

Ofimática

Normativa Básica para el comercio

Presencial

Distancia

Distancia

Distancia

Distancia

Distancia

Distancia

Presencial

Presencial

Distancia

70 h.

60 h.

60 h.

60 h.

60 h.

60 h.

60 h.

70 h.

70 h.

60 h.

INVERTIMOS EN TU FUTURO

Confederación Española Federación de Comercio de Málaga de Comercio

Confederación de Empresarios del Comercio de Andalucía

15


2010 AÑO yo a M S ME RO 70 E M Ú N

Juntas Directivas, asambleas y comisiones en 2009 Enero 28 de enero

Marzo 06 de marzo

Junta Directiva. En esta sección hay que destacar el acuerdo adoptado sobre los proyectos a presentar por FECOMA a la Orden de Subvenciones ‘Ayudas al Fomento del Asociacionismo Comercial’, de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.

Junta Directiva Incorporación a la Federación de Comercio de Málaga de las siguientes entidades: - Asociación de Comerciantes y Empresarios de Rincón de la Victoria - Asociación de Comerciantes y Empresarios de Alhaurín el Grande - Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Málaga Igualmente, se decidió por unanimidad no apoyar la Feria del Stock de iniciativa privada y se le remitió un escrito a la delegación en Málaga de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte en este sentido.

Abril 14 de abril 23 de abril

Mayo 05 de mayo

Junta Directiva. 14 de abril. Como punto a destacar se fijó el 5 de mayo la fecha para la Asamblea General Ordinaria de la Federación de Comercio de Málaga 23 de abril. Los acuerdos de mayor importancia que se tomaron en esta sesión fueron los de estudiar la reforma de los Estatutos de FECOMA y la remoción de la Secretaría General.

Asamblea General Ordinaria. Sesión Ordinaria para la aprobación del Ejercicio Económico de 2008, así como el presupuesto de ingresos y gastos para 2009, puntos que no se llegaron a adoptar y se decidió posponer para una nueva asamblea.

Junio 02 de junio 29 de junio

Octubre 28 de octubre

Noviembre 29 de noviembre

16

Junta Directiva. 02 de junio. Incorporación de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro de Alcántara a FECOMA. Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria. Ratificación de los acuerdos con Peel Developments España S. L. y las asociaciones AJE y APOMA. 29 de junio. Sesión de Asamblea Ordinaria en el que fueron aprobados el Ejercicio Económico de 2008 y el presupuesto de ingresos y gastos para 2009, así como se informó y censuró la gestión de la Junta Directiva. Junta Directiva. Nombramiento de Juan Vallejos como nuevo secretario general de FECOMA. Solicitar la subvención del Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga para la Red Local de CCA. Acuerdo para modificar los Estatutos de FECOMA y llevarlo a la asamblea general de noviembre. Se modificó la dirección del domicilio fiscal de FECOMA a la nueva sede.

Asamblea General. En esta asamblea se adoptó el acuerdo de reforma de artículos de los Estatutos de FECOMA y su remisión a la Delegación de Empleo para su aprobación y depósito.


2010 AÑO yo a M S ME RO 70 NÚME

Agenda 2009 I TRIMESTRE

ENERO. Jornada sobre las subvenciones que otorga la Junta de Andalucía a los comerciantes y asociaciones de comerciantes

FEBRERO. Ronda de reuniones con distintas administraciones para abordar el tema de la crisis y la falta de financiación de las pequeñas pymes comerciales. MARZO. Reunión en la Comisaria Provincial para colaborar en proyectos de seguridad ciudadana. MARZO. Asistencia a la II Feria de Torrox MARZO. XII Encuentro de Gerentes de CCA’s MARZO. Entrega de certificados de calidad en Pizarra

II TRIMESTRE MAYO. Congreso Ágora de Comercio Urbano. Fecoma participó con un panel sobre experiencias comerciales

JUNIO. Participación en el Día del Medio Ambiente con un stand dentro de los actos organizados por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga JUNIO. II Ciclo de Arte Floral

III TRIMESTRE JULIO. Firma del convenio con APOMA.

SEPTIEMBRE. Actualización de las tablas salariales que se le aplica a los empleados de comercio y que recoge el convenio colectivo de comercio

JULIO. Jornada Comercio-Ciudad. JULIO. Desarrollo de la campaña de la Semana de la Peseta

SEPTIEMBRE. Mesa Sectorial de CECA SEPTIEMBRE. Entrega de las subvenciones que otorga la Junta de Andalucía a las asociaciones de comerciantes.

IV TRIMESTRE OCTUBRE. XIII Encuentro de la Red de Centros Comerciales Abiertos. NOVIEMBRE. Reunión con el concejal del Distrito de la Carretera de Cádiz, Julio Andrade. NOVIEMBRE. Asistencia al VII Encuentro Andaluz de CCA y III Encuentro Andaluz de Mercados de Abastos celebrado en la localidad jiennense de Andújar. NOVIEMBRE. Reunión con el director del Área de Comercio del Ayuntamiento, Jorge López. NOVIEMBRE. Convenio con Caja Rural de Granada.

DICIEMBRE. Desayuno con los medios de comunicación. DICIEMBRE. Presentación de los datos del Observatorio del Comercio Minorista de la Provincia de Málaga y del Observatorio Local del Comercio Minorista de Málaga DICIEMBRE. Presentación de los asistentes urbano comerciales o ‘Stewards’. DICIEMBRE. Convenio con la Asociación Malagueña de Empresas de Seguridad.

17


2010 AÑO yo a M S ME RO 70 E M Ú N

Portadas 2009 09 AÑO 20 mbre cie MES Di O 65 NÚMER

09 AÑO 20 ero br MES Fe O 55 NÚMER

09 AÑO 20 o er MES En O 54 NÚMER

09 AÑO 20 lio MES Ju O 60 NÚMER

Para los buenos momentos, gratitud. Para los malos, mucha esperanza. Para cada día, una ilusión. Y siempre, siempre, felicidad. Esto es lo que FECOMA te desea para 2010

Fernando Vera, presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Pizarra

09 AÑO 20 nio MES Ju O 59 NÚMER

Miguel Gómez Molina Propietario de Gómez & Molina Joyeros

09 AÑO 20 o ay MES M O 58 NÚMER

09 AÑO 20 zo ar MES M O 56 NÚMER

8 ORIA 0

MEM

Jesús Peinado, Presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena

09 AÑO 20 bre ctu MES O O 63 NÚMER

Mario Bandera Directivo de Bandera Vivar Muebles

09 AÑO 20 ril MES Ab O 57 NÚMER

.com

ecoma

www.f

NÚMERO ESPECIAL DEDICADO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR FECOMA EN 2008

09 AÑO 20 to os MES Ag 61 O NÚMER

Sergio Cuberos Lara, Presidente de la Asociación de Comercio de Alimentación de Málaga

09 AÑO 20 mbre vie MES No O 64 NÚMER

Inauguración del VII Encuentro Andaluz de Centros Comerciales Abiertos y III Encuentro Andaluz de Mercados de Abastos

09 AÑO 20 embre pti MES Se O 62 NÚMER

NORMAS Y COMERCIO: EL RETO DE ADAPTAR LAS LEYES AL SECTOR - APERTURA DE GRANDES SUPERFICIES - HORARIOS COMERCIALES

La Federación de Comercio de Málaga está ahora en calle Cómico Riquelme, 10

18

Joaquín Soriano Presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Perchel-Nuevo Centro

Número especial dedicado a la nueva Ley de Comercio y a los horarios comerciales

José Rueda, Presidente de la Asociación de Comerciantes de Málaga Occidental


2010 AÑO yo a M S ME RO 70 E M Ú N

Fecoma en los medios Este apartado recoge el número de veces que ha aparecido la Federación de Comercio de Málaga en los medios de comunicación locales. Como en años anteriores, las principales cabeceras de Málaga han requerido información de la federación sobre asuntos relacionados con el sector y la economía de la provincia. Bien sea

como entrevista, noticia o reportaje, el número de apariciones se mantiene e incrementa en algunos medios con respecto a 2008. En las radios y televisiones locales, además de aparecer en los boletines e informativos, la federación ha participado en numerosas tertulias y entrevistas a lo largo del año.

100

90

80

70

60

87 75

75 70

90 77 72 65

55 64

50

43 37

40

30

20

10

0

Prensa

Televisión

Radio

19


70.Mayo.2010

MA-526-2004

Federación de Comercio de Málaga Calle Cómico Riquelme, nº 10 Código Postal 29002 Teléfono: 952 22 88 44 Fax: 952 22 88 92 www.fecoma.com info@fecoma.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.