Universidad Católica campeón Copa Interamericana 1994

Page 2

BUSCANDO UN CAMPEÓN

Sao Paulo, campeón de Copa Libertadores 1993, jamás renunció a jugar contra Saprissa de Costa Rica, campeón de la Concacaf, mito que se propagó con la complicidad de la ignorancia. Los brasileños privilegiaron el aspecto económico solicitando una invitación a la Copa Conmebol, un torneo menor disputado por equipos que no clasificaban a Copa Libertadores. En Chile, por ejemplo, la Copa Conmebol nunca fue disputada por Universidad Católica, debido a sus reiteradas clasificaciones al máximo torneo continental en la década del noventa, y sí por sus clásicos rivales. La cantidad de fechas como locales que proyectaban los dirigentes de Sao Paulo si accedían a instancias finales les garantizaban mayores recaudaciones en el estadio y montos más elevados por derechos de televisión. Sin embargo, la fecha del duelo de ida contra Gremio por la primera ronda de Copa Conmebol coincidía con la de revancha por Copa Interamericana ante Saprissa, el 1 de noviembre de 1994.

Como solución, Sao Paulo, dueño de un plantel amplio, solicitó a la Conmebol la programación de los dos duelos el mismo día, petición que fue rechazada. La Conmebol estimó perjudicial para la imagen de un torneo interconfederaciones que uno de los finalistas se presentara con suplentes y al mismo tiempo compitiera por otra competencia. La titularidad de los derechos recayó entonces en Universidad Católica, finalista de Copa Libertadores 1993. Ese honor no fue gratuito. La campaña del equipo cruzado en Copa Libertadores 1993 fue destacada y extensa. Hasta esa temporada sólo Colo-Colo, Unión Española y Cobreloa (en dos ocasiones) habían alcanzado la final del torneo más importante del continente. Universidad Católica disputó 14 partidos en esa edición, 6 más que Sao Paulo (clasificado directamente a octavos de final por su condición de campeón vigente). De esos 14 encuentros ganó 8, empató 3 y perdió 3. En la final contra el equipo de Telé Santana, a la postre bicampeón de Libertadores e Intercontinental, perdió 5-1 en la ida y ganó 2-0 en el juego de vuelta, cayendo por una diferencia de dos goles en el marcador global. Las casi 60 mil personas reunidas en el Estadio Nacional terminaron ovacionando al equipo cruzado por su esfuerzo. La Conmebol ya contaba con un representante. Universidad Católica tenía la oportunidad de quedarse con su primer título internacional, Saprissa, en tanto, buscaba la primera Copa Interamericana para un equipo de Costa Rica.

Revista digital Columna de Razta (ISSN 0719-2835)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Universidad Católica campeón Copa Interamericana 1994 by Columna de Razta - Issuu