Revista imPARAbles - Primera Edición

Page 14

Lima 2019, en el corazón de Sara Vargas Luisa Ivone Restrepo C.

Directora de Comunicaciones Comité Paralímpico Colombiano

A

A los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 llegaron 191 deportistas colombianos llenos de ilusión y ganas de cumplir el sueño de obtener una medalla. Entre ellos se destacaba una pequeña de 1,27 metros, quien, con tan solo doce años, viajó a Perú dispuesta a ganar, sin saber que, además, haría historia. Sara del Pilar Vargas Blanco nació en La Mesa, Cundinamarca, el 16 de noviembre de 2006 en el seno de una familia tradicional conformada por su padre Jhon, su mamá Leonor y su hermana Gabriela, quien, años después, sería la encargada de sembrar en Sara la pasión por la natación. En el 2007 Sara fue diagnosticada con acondroplasia, un trastorno del crecimiento de los huesos, por el cual debe asistir a controles constantes con médicos de diferentes especialidades. Esta fue una de las razones por las que la familia Vargas Blanco decidió trasladarse a Soacha, municipio cercano a Bogotá. Como Gabriela, su hermana, es nadadora convencional, Sara no dudó en asistir al complejo acuático de Bogotá cuando su actual entrenador, Stivens Ruiz, la invitó con el objetivo de evaluar sus condiciones físicas y deportivas: “sentía muchos nervios, pero fue muy genial porque era un sueño que se me hacía realidad, fue mi primera vez en el complejo acuático y la más bonita”.

12

Créditos Fotografías: Lima 2019

Dos años después de este primer chapuzón, Sara llegó a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 a deslumbrar a muchos con su talento. Ella era la deportista más joven que llevó la delegación colombiana y empezó a dar de qué hablar siendo también la participante con menos edad de los Parapanamericanos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.