Los Coloraos AÑO 2022
Luis Luna Moreno, una visión singular del Arte y la Semana Santa Alberto Martín Valdivieso Hablar de Luis Luna Moreno es sinónimo de Arte y Semana Santa, este Murciano universal experto internacional en arte renacentista y barroco llego a ser director del Museo Nacional de Escultura y colaboró intensamente con las cofradías especialmente las de Murcia, Valladolid y Sevilla. Cuando en 2018 falleció Luis me enfrente a la abrumadora tarea de gestionar su legado. Este era fruto de una vida intensa en la que los ejes centrales eran la Historia del Arte y la Semana Santa. Luis abordo la investigación de ambas de forma multidisciplinar, lo que le dotaba de una visión singular. El compartió esta visión con su trabajo en el Museo Nacional de Escultura, en los congresos nacionales e internacionales y colaborando en múltiples proyectos con cofradías de toda España. El primer paso fue evaluar los diferentes materiales que componían el legado y seleccionar los referentes a la familia Luna-Moreno. Este grupo lo componían bocetos, esculturas y pinturas realizadas por su padre Luis Luna Guillen, pinturas realizadas por su tía María José, pinturas realizadas por su abuelo, un retrato de su abuelo, así como un archivo con documentación y fotografías familiares. Esto en su mayor parte fue entregado a sus hermanos. Tras esto comencé a revisar el archivo de documentos que constaba de 52 cajas en forma de archivador y múltiples cuadernos llenos de anotaciones y dibujos. Fruto de esta revisión la documentación se clasifico de la siguiente forma, documentación personal, documentación para destruir, artículos relacionados con el arte renacentista y barroco, una parte del archivo de la Cofradía de los Caballeros de la Fuensanta, y diferentes proyectos para cofradías. Los artículos de arte renacentista y barroco son parte de los que Luis había recopilado en el curso de sus investigaciones durante más de 50 años. Gracias al consejo del Catedrático Fernando Gutiérrez Baños el material fue entregado a los jóvenes investigadores Javier Baladrón Alonso y Rubén Fernández Mateos. La parte del archivo de la Cofradía de los Caballeros de la Fuensanta, a deseo comunicado por D Luis Luna previo a su fallecimiento, fue donado a la Real Hermandad de Caballeros de la Virgen de la Fuensanta. La recepción de los documentos la realizó, el
98