Revista Rotaria 151

Page 1

Julio de 2012

NĂşmero 151

Perfil de Sakuji Tanaka Presidente de RI Sakuji y Kyoko


Lisboa 2013 Y a puede inscribirse para la Convención de RI de 2013 en Lisboa, Portugal, que tendrá lugar del 23 al 26 junio. La capital de Portugal,

perla de la costa occidental de Europa, es un verdadero paraíso para los viajeros, a quienes ofrece una encantadora mezcla de tradiciones y modernidad. Lisboa, una de las ciudades más antiguas de Europa, posee una rica historia que se refleja en sus impresionantes monumentos y sus museos de renombre mundial. Disfrute de la internacionalidad de Rotary mientras visita sus soleadas y acogedoras calles, degusta sus exquisitos mariscos, escucha sus inimitables fados y admira sus maravillas históricas. Venga a Lisboa y comparta con nosotros una experiencia inolvidable. Compre entradas para los eventos y excursiones organizados por la Comisión Organizadora Anfitriona. Infórmese sobre las inscripciones y reserve su habitación de hotel a través de Experient. El logotipo de la próxima Convención Dos simples elementos definen el casco y la vela, del velero Rotary símbolo de la próxima Convención. La inclinación de la vela le da a la embarcación la sensación de movimiento y serenidad. El símbolo rotario a la izquierda rememora el timón del velero, el cual controla la dirección de la embarcación y se integra al diseño como una totalidad. Los colores utilizados tienen que ver directamente con los colores corporativos de Rotary, logrando una mezcla cromática muy armoniosa e interesante.El logo de la Convención de Lisboa funciona muy bien en positivo, negativo o en blanco y negro en sus tonalidades de grises. Madalena Sena fue la ganadora de un concurso organizado para el diseño del logo de la Convención de R.I. en 2013. Madalena logró el triunfo compitiendo contra concursantes de 30 universidades.


Julio de 2012

Número 151

-XOLR GH

1~PHUR

3HUILO GH 6DNXML 7DQDND 3UHVLGHQWH GH 5, 6DNXML \ .\RNR

“La paz a través del servicio” es el lema que adoptó el rotario Japonés Sakuji Tanaka quien es el nuevo presidente de Rotary International.

3

Editorial

4

Perfil presidencial de Sakuji Tanaka

8

Nuevos Gobernadores

Plegaria para minimizar 10 la guerra

12

Por el mundo

Oficial de Servicio de R.I. para Colombia Gregory Franks Agente Fiscal Carlos Alberto Arango Gobernadores de los Distritos Colombianos Gladys Maldonado R. Distrito 4270-Cúcuta María Doris Lopera Distrito 4280-Tuluá Ricardo Acosta Distrito 4290-Bogotá Consejo de Gobernadores Distrito 4270 Wulfran Morón Presidente Consejo de Gobernadores Distrito 4280 Oscar Arbeláez Presidente Consejo de Gobernadores Distrito 4290 Sergio Franco Presidente OBJETIVO DE ROTARY

17

Mensajes del Presidente

20 Por los clubes

22

28

31

Actualidad Rotaria

Conferencias de Distritos Libros

1

El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicioomo base de toda empresa digna y en particular, estimular y fomentar: PRIMERO: El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir. SEGUNDO: La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales;el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad. TERCERO: La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada,profesional y pública. CUARTO: El fomento de la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ellas ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.


Correo Buenos Días, Compañero PG Enrique Jordan: Hoy le estoy enviando esta información, para ver si por favor publica este articulo de nuestro Club Rotario Barranquilla oriente, en la Revista Colombia Rotaria, La Subvención Compartida N° 75550, que se hizo con la ayuda de los compañeros de México. Saludos, Edgar Sierra Lopez

Secretario Barranquilla Oriente

Les informamos que en la página del Club Rotario Medellín: www.rotaryclubmedellin.org encontrarán la convocatoria del Premio Germán Saldarriaga del Valle para que la visiten y miren como son las condiciones para participar. Les agradecemos que hagan llegar esta información a más compañeros Rotarios. Cordialmente, Carlos Alberto Avendaño P. Una Publicación de Información e Instrucción al Servicio de los Clubes Rotarios de la República de Colombia (Distritos 4270-4280 y 4290) Revista Oficial de Rotary Internacional Año XLII No. 151 Julio de 2012 ISSN 1692-164X Corporación Colombia Rotaria Registro Nº 01516, Libro 1 Cámara de Comercio -Cali NIT 805.011.721 Director -Representante Legal Enrique Jordán Sarria Coodirectores Carlos Alberto Bula - D. 4270 Ligia María Palacio - D. 4280 Mauricio Barrera Arias - D. 4290 Asamblea General Consejo Tridistrital de Gobernadores Consejo Directivo Gladys Maldonado R. Gobernador Distrito 4270 R.I. María Doris Lopera Gobernador Distrito 4280 R.I. Ricardo Acosta Gobernador Distrito 4290 R.I. Adolfo Antonio Jaller E.G.D Eduardo Gustavo de la Cruz E.G.D. Carlos Eduardo Rojas E.G.D. Tesorero COLROTARIOS Revisor Fiscal Alfredo López Diseño Gráfico: Arq. Uldarico Minotta R. Calle 5 Nº 62C-53 -Cali Tels: 5531614 - 5515380 Fax: 55531614 director@colombiarotaria.org enriquejordansarria@hotmail.com

Queridos Compañeros: Hoy me he enterado del fallecimiento de María Elena y siento en el alma el dolor que produce el perder a un hermano Rotario, más cuando se trata de un ser de las calidades humanas de la compañera Nena. Hace más de 18 años también tuvimos el infortunio de perder a dos compañeros rotarios en diversas circunstancias y es la solidaridad de los clubes y el fortalecimiento de la amistad rotaria, el único camino que nos lleva a sanar el dolor. Quiero pedirles que le transmitan este mensaje a todos los compañeros del Club Rotario de Quimbaya con la seguridad de que estaremos elevando oraciones a Dios TodoPoderoso, para que lleve a su familia y amigos el sosiego, del cual necesitamos tanto. Rotariamente, Jorge Raul Ossa Botero, MD Presidente CR Armenia Palma de Cera D 4280 Apreciada María Judith: Mil Gracias por las excelentes fotografías; algunas de ellas, saldrán publicadas en la Revista Colombia Rotaria de circualción nacional. Para nosotros ha sido un verdadero placer el haber podido poner un granito de arena para lograr en algo mejorar el las condiciones de la escuela que sive a esa comunidad. Tenga la seguridad que nuestra vinculación no terminará aquí, sino que por el contrario, este ha sido el primer paso para que unidos trabajemos en mucho más proyectos para beneficio de esos niños y en general de esa comunidad. Reciba un afectuoso saludo Carlos Enrique Giraldo B. Ex Gobernador Distrito 4280 - 2.010 - 2.011 Un cordial saludo !Únase al creciente número de rotarios que comparten sus actividades predilectas, intereses profesionales y proyectos de servicio a través de las agrupaciones !. Les comparto información de nuestra Agrupación Bellas Artes y las Antiguedades. La afiliación esta abierta a los Rotarios, cónyuges y a los rotaractianos. Raquel Restrepo Restrepo Club Rotario Envigado Presidente 2009 -2011

2

Apreciado Compañero y Amigo: Lamenté mucho que no hubiera asistido a la 10ª Conferencia y Cincuenta años del Club Interact, realizada en Fusagasugá el 26 y 27 de mayo, porque fue una Reunión que contó con una excelente convocatoria, organización y desarrollo, por la Mentora de Interact, compañera pediatra Luisa Fernanda Díaz, donde asistieron 8 de los 10 clubes, con 90 participantes del Distrito 4290. En dicha reunión fue presentado y lanzado el Manual del Taller Aprender a Vivir para soñar y ser feliz,con el cual se desarrolla y realiza el Programa Prevención de embarazos, VIH/SIDA y enfermedades de transmisión sexual en adolescentes,ya experimentado en varios colegios de secundaria de Fusagasugá, con la acogida por rectores, profesores y estudiantes de 9°-10° y 11° Grados,porque llena el vacío de la clase de educación sexual y se desarrolla con la metodología "Por pares".Fue presentado en la 10° Conferencia de los Interact donde tuvo muy buena acogida, por lo cual fue declarado en la Reunión de Presidentes Interact como su Programa Bandera. Como siempre le deseo mis votos porque nuestra Revista Colombia Rotaria, siga creciendo y transcienda a todos los Clubes Rotarios Internacionales. Myriam R/. Claro que vale la pena destacar como estas acciones rotarias contribuyen a la formación correcta de nuestros jóvenes. Para: Adofo Jaller, Eduardo de la Cruz, Carlos Eduardo Rojas, Guido Chaves, Carlos Enrique Giraldo

El último período Un saludo cordial. Agradezco a ustedes la confianza que me han dispensado una vez más y me dispongo a continuar trabajando con todo entusiasmo y alegría. De inmediato me pondré en contacto con Alfredo López, cuya firma hace la revisoría fiscal de la corporación Revista Colombia Rotaria, para preparar la asamblea virtual que pienso convocar antes del Instituto de Octubre, ya que allí tendria lugar un foro que José Antonio Salazar me ha pedido coordinar y para lo cual hemos invitado a todas las revistas en español. Un abrazo, Enrique

El gran evento que será el XLI Instituto de Rotary de la Zona 21A, está próximo a realizarse el próximo mes de Octubre en Bogotá. Esperamos que todos los rotarios colombianos participen.


Editorial Un cambio que significa nuevas oportunidades

Un hecho cumplido D ejó de ser una amenaza.Es una realidad y debemos recibirla como una oportunidad de reafirmación. Los rotarios colombianos del presente somos los

socios fundadores de dos nuevos distritos que nacen a partir del primero de Julio de 2.013. El DIstrito 4271 comprende a los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena, Guajira, Cesar, Norte de Santander, Santander, Arauca, Antioquia, San Andrés y Chocó. El DIstrito 4281 estará formado por Boyacá, Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Casanare, Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Caldas, Quindío y RIsaralda. Tendremos amigos nuevos, otras experiencias, otros escenarios para conferencias y seminarios, nuevas ideas para refrescar las nuestras y aportar a las ajenas. Acabo de asistir en Neiva a la conferencia del Distrito 4290 y quedé maravillado con las obras que desarrollan los clubes al igual que en Barú y en Manizales exhibieron con legítimo orgullo los clubes de los DIstritos 4270 y 4280 y que debo confesar, también me produjeron mucha tristeza por nuestra falta de decisión para hacerlas conocer del pueblo colombiano que ciertamente tiene en sus clubes rotarios un tesoro inexplorado. Quiero invitarlos a que exhibamos por toda Colombia las innumerables cosas buenas que los clubes rotarios hacen, demos realce a nuestro único símbolo oficial sin adornos, ni lemas ni otras cosas que crean confusión, además de la rueda solo dos palabras : Club Rotario. No importa el nombre de Distrito, ni el nombre del Club, ni del presidente ni del protagonista. Contémosle al país que ayudamos a los niños, a los ancianos, a las mujeres solas, a los enfermos, a las personas en discapacidad o en riesgo, que nos importan el agua, los árboles, las flores, las tristezas y las sonrisas, contemos que los rotarios somos personas de bien, que somos de palabra, que no compramos conciencias ni participamos de negocios turbios, que tenemos principios que no son negociables, que no importa cuantos somos sino cuanto podemos servir. Digámonos unos a otros: Bienvenidos a esta nueva relación ! La nobleza, las calidades humanas, la bondad y la honestidad integral no tienen límites y nadie puede establecerles fronteras. Eso es Rotary, Único y Universal.

Enrique Jordán Sarria

3


Personaje Desde el punto de vista japonés

Perfil presidencial de Sakuji Tanaka “Rotary ocupa mi mente prácticamente desde que me levanto hasta que me acuesto”, indica risueño el nuevo presidente de Rotary International.

D esde hace aproximadamente un año, aquí en la sede de Rotary

International hemos tenido el agrado de compartir los ascensores, el comedor, el vestíbulo y un rincón del piso 18 con un señor de cabellos canos y modales impecables, un hombre de risa fácil que transmite sincera alegría en sus encuentros con el personal. Con su risa gentil, nos hace una reverencia y una radiante sonrisa le ilumina el rostro. Se desplaza entre nosotros con garbo, siempre acompañado de su intérprete, Eiko Terao, con la jovialidad que lo caracteriza sin revelar sus pensamientos o preocupaciones. Pero conociendo al Sr. Tanaka, es fácil adivinar en qué está pensando, porque siempre piensa en Rotary. Como él mismo dice, solo deja de pensar en Rotary cuando duerme o está comiendo, a menos que esté compartiendo un almuerzo o una cena con otros rotarios.

Tanaka afirma que su esposa, Kyoko,lo considera un “fanático de Rotary” y basta una ojeada a su currículo para comprobarlo. Ha sido socio del Club Rotario de Yashio (Japón) durante 37 años y ha prestado servicio en Rotary en todos los niveles, incluidos los cargos de gobernador de distrito, líder de capacitación, coordinador regional de La Fundación Rotaria, integrante del Grupo de Acción de Promoción para la Erradicación de la Polio y del Comité de la Visión Futura, presidente del Comité de la Convención de 2009 en Birmingham y del Comité del Fondo Permanente en Japón, director de RI y fiduciario de La Fundación Rotaria. A lo largo de esta impresionante trayectoria y 49 años de matrimonio, Kyoko ha sido su fiel y leal compañera en su periplo rotario. Juntos, los

esposos Tanaka han recibido los reconocimientos de Socios Paul Harris, Benefactores y Donantes Extraordinarios. Aunque Kyoko no habla inglés, el presidente afirma que posee el don de comunicarse con la gente mediante gestos y detalles y que es “una persona alegre que levanta el ánimo a cualquiera”. Asimismo, la pareja se mantuvo muy unida a lo largo de la trayectoria de Tanaka en el mercado mayorista. Incluso con frecuencia Kyoko reemplazaba a su esposo en reuniones de trabajo cuando éste no podía asistir debido a sus numerosas actividades. Y cuando el presidente sale de viaje llama a su mujer todos los días. Los Tanaka tienen tres hijos adultos (un hijo y una hija en Japón y otra hija en Malasia), seis nietos y uno “en camino”. La familia en pleno se reúne todos los años en el hogar de la pareja en Yashio para celebrar el Año Nuevo.

Tanaka y su esposa, Kyoko, comparten buenos momentos en un restaurante japonés. Cuando está de viaje, Tanaka extraña la comida de su esposa, su cocinera favorita.

4


Personaje “La paz y la resolución de conflictos deben comenzar por casa. La familia es la unidad básica de la sociedad, y debe empezar allí. Si uno vive en paz con su pareja y familiares, se puede reflexionar sobre la vida familiar y ampliar esa sensación de paz mediante el ejemplo. Cuando hay paz en la familia, nuestros actos repercuten en todos”. “La clave del éxito del matrimonio es ser considerado y paciente con tu pareja”,indica Tanaka. “Tengo la fortuna de contar con una esposa muy paciente”. Asimismo, añade: “aunque en la sociedad japonesa el hombre tiene mayor libertad que la mujer para manifestar su enojo o frustraciones, siempre hago un esfuerzo para ser paciente, con mi esposa y con otra gente”. Tanaka, ex presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Artículos Domésticos de Papel de Japón,jamás olvida de la importancia de limpiar su escritorio, tanto en sentido literal como figurado. Recurre al correo electrónico con frecuencia pero en su casilla de correo guarda estrictamente lo necesario. “Me gusta despachar mis asuntos con ra-

Tanaka pasea por el campus de la International Christian University con un grupo de becarios pro Paz. El presidente electo ha establecido un fondo de dotación para estas becas.

pidez”, afirma. “En vez de dejar que se acumulen, prefiero resolverlos cuanto antes y pasar a otra cosa”. Es interesante añadir que en la oficina que tiene en su casa, posee un librero de 3 metros de largo donde guarda anotaciones personales y documentos de trabajo. Como es de suponer, no los deja acumular demasiado tiempo y periódicamente descarta muchos papeles. Si se trata de material rotario, los suele llevar al club. Tanaka confiesa que cuando está de viaje echa de menos la comida que le prepara su mujer, su cocinera predilecta. A la hora de elegir sus platos favoritos se queda con la comida japonesa, aunque las versiones de ésta fuera de Japón no son tan satisfactorias. Por ejemplo,

Tanaka afirma que la paz comienza por casa y requiere paciencia, como en esta imagen en la que jovialmente hace origami con sus nietos, aunque según dice: “la verdad es que no me interesa y tampoco tengo mucha aptitud para las manualidades”.

Este librero con puertas de vidrio le es útil a Tanaka cuando trabaja en su casa.

5

los fideos ramen fuera de su país no tienen el mismo sabor y no es fácil encontrar un buen sukiyaki. Para compensar suele degustar platos de otros orígenes. Le gusta la carne asada estilo coreano y EikoTerao nos cuenta que a menudo se conforma con un buen plato de espaguetis con salsa marinera u otro tipo de salsa de tomate, siempre que el plato sea sencillo y no tenga “demasiado queso”. Aunque Tanaka ha observado la creciente aceptación de la comida japonesa en Estados Unidos, especialmente el auge de los restaurantes de sushi, cree que esta afición se debe más que nada al afán de los estadounidenses por cuidar su salud que un gusto por la comida auténtica del Japón. Tanaka siempre se entrega cien por ciento a todo, incluso cuando no está trabajando. . Durante una noche de karaoke batió su propio record al cantar 54 canciones seguidas sin tomar un descanso. Recuerda la maratónica jornada con velado orgullo y se apresura a poner en duda su


Personaje El Presidente Tanaka participa activamente en las reuniones de su club cantando el himno en compañía de su esposa Kyoko.

En la oficina de su casa, el presidente de RI SakujiTanaka responde sus mensajes por teléfono. A Tanaka no le gusta el exceso de papeles ni mensajes.

capacidad para repetirla, aunque la gente que lo conoce seguramente afirmaría lo contrario. Seguramente recordarían que no hace mucho, Tanaka y un amigo rotario comenzaron a limpiar las calles de su barrio. Tanaka con ahínco quitaba mala hierba, recogíaresiduos y acarreaba los basureros y, de vez cuando, le toco recoger uno que otro gato o perro muerto. “Antes”, expresa, “había lugares muy sucios pero al verme limpiar todo el día frente a su casa con el tiempo la gente empezó a sumarse al esfuerzo y, mejor aún, se acostumbraron a mantener limpio su barrio”. Una iniciativa de dos hombres al poco tiempo se convirtió en un proyecto de los clubes rotarios de la localidad, los cuales realizaban campañas de limpieza todos los meses. El proyecto se extendió a toda la comunidad, con 59 grupos cubriendo los barrios de Yashio dos veces al año y contó hasta con la participación directa del alcalde de la ciudad,quien aprovechó estas ocasiones para hablar con los voluntarios. Como nos dice Tanaka, al afiliarse al club de Yashio,“me di cuenta de que al ayudar a los demás, aunque fuera con el gesto más sencillo, estaba contribuyendo a construir la paz. Independientemente de cómo utilicemos o interpretemos la palabra, es una meta alcanzable a través de Rotary”. El presidente electo ha instituido un fondo de dotación para Becas de Rotary pro

Paz y en enero anunció que había escogido La paz a través del servicio como lema de RI para este año. “La paz no es algo que solamente pueda alcanzarse mediante tratados, gobiernos ni heroicas batallas. Es algo que podemos hallar y lograr todos los días mediante actos muy sencillos”. Profundizando en el tema, Tanaka añadió: “La paz y la resolución de conflictos deben comenzar por casa. La familia es la unidad básica de la sociedad, y debe empezar allí. Si uno vive en paz con su pareja y familiares, se puede reflexionar sobre la vida familiar y ampliar esa sensación de paz mediante el ejemplo. Cuando hay paz en la familia, nuestros actos repercuten en todos”. La tradición japonesa de poner las necesidades colectivas por encima de las individuales tiene mucho en común con el concepto rotario de Dar de sí antes de pensar en sí,señala Tanaka. Este precepto ha sido fundamental para reconstruir el

país tras el tsunami y el terremoto que devastaron la nación en marzo de 2011. Fue una lección positiva para todo el mundo. Las cosas cambian radicalmente cuando consideramos que las necesidades de los demás son más importantes que las propias, cuando focalizamos nuestras energías en una meta común para el bien de todos. “Creo que Rotary contribuye con esta enseñanza mediante la formación de la nueva generación en los Centros de Rotary pro Paz, ya que después, de todo, serán los responsables de hacer del mundo un lugar mejor donde vivir”. Tanaka participó en un proyecto de limpieza en su barrio que dió lugar a una campaña de limpieza general con 59 grupos en la ciudad de Yashio.

6


Filosofía Rotaria Disfrutemos nuestra vocación de servir

Hagamos de nuestras reuniones rotarias, momentos mágicos L a calidad de nuestra vida está en gran medida relacionada con

la calidad de nuestras relaciones con las demás personas. Nuestras relaciones reflejan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos. Si nos consideramos rotarios eficaces, personas fuertes, sociables, con una filosofía de vida en la que servimos a los demás, ésta es la filosofía de Dar de si antes de pensar en si, porque Rotary constituye una oportunidad para forjar amistades para toda la vida y experimentar la satisfacción personal de servir a los demás. Solo podemos dar de lo que tenemos dentro de nosotros mismos. Si abrigamos amor y comprensión, amor y comprensión daremos. Nuestras relaciones con los demás siguen el mismo curso que seguimos con nosotros mismos. Si seguimos el camino de los buenos resultados y empezamos a ver que en la vida hay lecciones que aprender permanentemente, nuestras relaciones reflejarán también ese patrón. Si le damos propósito a nuestra vida, nuestras relaciones reflejarán también esta posición. Lo mejor que podemos hacer con nuestra vida es interiorizar, buscar dentro de nosotros mismos para abrazar a la humanidad. Avanzar en nuestra vida rotaria es trabajar por nosotros, por nuestra comunidad. Ir de la mano con nuestros jóvenes Rotaract e Interact, ser compasivos con nuestra población vulnerable, ser solidarios con las personas luchadoras y tolerantes con los débiles y los fuertes, nos hace

Por Gloria Inés Díaz Reina Presidente del Club Rotario Fusagasugá Distrito 4290

más grandes porque en algún momento de nuestras vidas hemos sido o seremos también jóvenes, vulnerables, fuertes o débiles.. Si tenemos nuestros propósitos rotarios claros, veremos que los demás se acercan a nosotros más y mejor de lo que hacían cuando no eramos rotarios. Aprendamos de Rotary, redoblemos nuestros esfuerzos para llegar a ser siempre los mejores. Cuando estamos inspirados, todos los obstáculos desaparecen y nos enamoramos más de lo que hacemos. Cumplamos nuestra misión como asociación mundial de servicio a los demás, promovamos siempre elevados estándares éticos, fomentemos la comprensión, la buena voluntad y la paz con un espíritu de compañerismo y no permitamos que nada ni nadie entorpezca nuestra labor. Si adoptamos una filosofía positiva, atraeremos a personas positivas y con ello podremos contribuir a que las personas negativas muestren sus mejores cualidades, respondiendo así a nuestros cambios interiores. Disfrutemos nuestro trabajo rotario y confiemos en nosotros mismos para disfrutar también de lo que la vida nos ofrece. Fortalezcamos nuestro club para fortalecernos a nosotros mismos; porque abrazar a la humanidad es una forma de sentirnos realizados. Nuestra capacidad para hacer el bien de forma amplia y universal, se sobrepone al materialismo existente.

7

Dentro de nosotros mismos está el poder para ensanchar nuestras fronteras, nuestra conciencia, nuestros horizontes. Nuestros temores son limitaciones. Dejemos que la sabiduría rotaria asuma el control de nuestras vidas. Dirijamos nuestra mirada más allá del horizonte que cotidianamente limita nuestra visión. A través de la apertura hacia el infinito escapamos del aprisionamiento de nuestra existencia confinada dentro del estrecho círculo de las preocupaciones y el estrés, para otorgarle a nuestras dificultades un nuevo alcance que nos permita abordar nuestros problemas con calma, mayor eficiencia y lucidez. Cuando utilizamos nuestra conciencia de forma positiva nos comunicamos con otras personas que están haciendo exactamente lo mismo. Nuestro objetivo de estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna, nos permite ensanchar nuestra forma de pensar, para avanzar más allá de lo que ha sido o de lo que podría ser. Confiemos en que Dios nos conducirá y nos guiará de la forma más conveniente para nuestro crecimiento rotario. Busquemos desde nuestro gozo interior el ritmo y la alegría que anima nuestra vida. Revigoricemos nuestra existencia porque somos del universo, dependemos de él, estamos en contacto con él, nos situamos dentro de él. Mantengamos siempre nuestra conciencia en la realidad presente con inmenso dinamismo y "Hagamos de nuestras reuniones rotarias momentos mágicos".


Directivos Los nuevos líderes de los tres distritos

Nuevos gobernadores 2012 - 2013 Es el momento de reconocer y agradecer a nuestros funcionarios salientes que con dedicación dirigieron los destinos de los distritos en el año rotario que termina. Gracias Adofo, Eduardo y Carlos Eduardo. Al mismo tiempo deseamos la mejor de las suertes en el desempeño de sus funciones a Gladys, María Doris y Ricardo, y ponemos a su disposición toda nuestra colaboración.

DISTRITO 4270

Gladys Maldonado Rodríguez

Nacida en Cúcuta, es odontóloga graduada de la Universidad Nacional de Colombia, miembro de la Federación Odontológica Colombiana, Especialista en Ortopedia Maxilar, Estética y Diseño de Sonrisa, Tiene dos hijos, Mónica, Economista de la Universidad de los Andes de 22 años y Oscar Andrés, estudiante del colegio Calasanz en Cúcuta de 17 años, Es hija de un abogado cúcuteño y de madre lbaguereña, los dos ya fallecidos, la menor de 9 hermanos, casada con Oscar Palomino Velandia, Ingeniero Civil quien falleció el pasado 17 de Marzo en un Accidente Aéreo en Barrancabermeja. Su hobby es viajar, escribir cuentos cortos y hacer aeróbicos cuando dispone de tiempo. Rotaria desde hace 11 años, ha ocupado todos los cargos al interior del club. A nivel Distrital ha sido directora del Cuadro Social, Directora de Extensión Rotaria y directora de Intercambio de Jóvenes. Ha recibido los siguientes reconocimientos en su Distrito: *Mejor Secretaria del Distrito en 2004-2005, (Gob de Marina Sanmiguel), *Rotaria Ejemplar del Distrito: año 2006-2007. (Gobernación de Jorge Bayter) *Mejor Presidenta del Distrito 2008-2009 departe del (Gob Roy Bozzy), en su presidencia su club recibió el premio Napoleón Franco Pareja y la Mensión Presidencial. *Reactivó el Programa de Intercambio de Jóvenes logrando la Certificación doble vía y la presencia en el 4270 de numerosos estudiantes extranjeros de diferentes países. *Premio Padre Rafael García Herreros otorgado por el club Cúcuta Ciudad de todos por su dedicación y entrega en el Servicio en el desarrollo de numerosos proyectos en beneficio de las comunidades necesitadas. *Lidera en Colombia la coordinación y entrega de Filtros “LifeStraws”, purificadores de agua de uso personal que constantemente dona Inglaterra. Ha sido fundadora de dos clubes en la ciudad de Cúcuta, el “Club Cúcuta Ciudad de Todos” en octubre del 2006, y el “Club San José de Cúcuta”en Octubre de 2009, Club al cual pertenece actualmente. Ha sido Creadora, diseñadora y Enlace principal de 11 proyectos de Subvención Compartida en el Distrito por un valor aproximado de 250.000 mil Dólares y tiene tres más en estudio en estos momentos. Conferencista en PETS, Seminarios Distritales,Seminarios Binacionales,y Conferencias Distritales y ha dictado numerosos Talleres de Subvenciones Compartidas. Es Socia Paul Harris, Donante Mayor de la Fundación Rotaria de R.I.

8


Directivos Nacida en Medellin, en el hogar conformado por Rodrigo y Dory. Tiene 3 hermanos y una hermosa sobrina. Realizó sus estudios en Medellín en la Escuela Superior de Mercadotecnia, obteniendo diplomados en Mercadeo en la Universidad Eafit, en la Universidad San Buenaventura de Cali, Desarrollo Humano y Habilidades Gerenciales con la Universidad de la Sabana. En su experiencia laboral, se ha desempeñado en el sector asegurador desde el año 1982, y desde el año 2008 tiene su agencia de seguros y en el 2012 tiene el cargo de Gerente de Expoferias Tulua S.A. En cuanto su desempeño como rotaria, desde hace 15 años es miembro del Club Rotario Tuluá El Lago, donde ha desempeñado todos los cargos como Secretaria, Presidenta y Directora de Avenidas. En el Distrito, se ha desempeñado como Asistente del Gobernador, Líder y Presidente IGE, Macera de Conferencia Distrital, Coordinadora PETS y GATS, Presidenta del Comité Distrital Becas, entre otras. Ha sido asidua asistente a Conferencias, Seminarios y Foros Distritales.

DISTRITO 4280

María Doris Lopera Montoya

DISTRITO 4290 Ricardo A. Acosta R.

Natural de Bogotá D. C. y felizmente casado con Myriam Luz Riomalo de Acosta, Educadora Pre-escolar y de Promoción de la familia. Tiene dos hijos, Alexandra, educadora Pre-escolar y Ricardo Andrés Médico Cirujano, casado con Paula Catalina Lizarazo, Médico Cirujano y dos hermosos nietos María Catalina y José Ricardo. Oficial del Ejército de Colombia en uso de buen retiro habiendo alcanzado el grado de Brigadier General, Computer Science Engineer, Florida Technology Institute, USA.,Curso de Altos EstudiosMilitares, Post Grado en Alta Gerencia en la Escuela Superior de Administración Pública, Cursos de ascenso en todos los grados, con varias especializaciones. Ha ocupado, entre otros cargos, Sub jefe de Estado Mayor de Ejército, Intendente General del Ejército, Jefe de Planeación del Ministerio de Defensa, Agregado Militar a la Embajada de Colombia en Washington, Comandante de la Brigada Logística, Jefe de la División de Informática del Ministerio de Defensa Nacional, Jefe del Departamento de Informática del Comando del Ejército, Comandante de Batallón de Apoyo de servicios para el combate, Comandante de Batallón de Mantenimiento del Ejército Merecedor de distintas condecoraciones y distinciones como, Cruz de Boyacá, Orden del Mérito Militar José María Córdova, Medalla al mejor alumno de la EMC., Medalla de la Escuela Militar de Cadetes, Medalla de Logística del Ejército Nacional, Medalla del Batallón Colombia, Medalla de ingenieros militares, Medalla de Policía Militar, Medalla del Batallón Guardia Presidencial, Medalla del Mérito Logístico de la Armada de la República de Colombia, Medalla de la Agrupación logística Francisco de PaulaSantander, Medalla de las Comunicaciones Militares, Medalla Servicios Especiales del Ejército de los EE. UU., Medalla Deportiva Militar Como rotario ha sido,Asistente de Gobernador, Presidente del Club Bogotá Chicó, Secretario del Club Bogotá Chicó en dos términos, Macero del Cub Bogotá Chicó y es socio Paul Harris, PH Zafiro.

9


Vida Rotaria Oración que es anhelo de Colombia

Plegaria para minimizar la guerra Por Carlos Fradique - Méndez C.R. La Vega D. 4290

D ios de Dioses, la Paz es un derecho y un deber de todos los humanos, de todos los vivientes y germina

con fuerza en el seno de los hogares en los que reinan el amor y la concordia. Cuando esposos y compañeros se pelean, no hay Paz en las familias, no hay Paz en las naciones y sin Paz no es posible rehacer el mundo. El mundo quiere que el espectáculo sea la vida en plena primavera, cultivo del amor, y no la vida asesinada. Quiere familias beligerantes para el bien y no para el mal. Quiere cultura de sana convivencia, sociedades en las que sea realidad la tolerancia, la comprensión, la amistad, con espacios para todos los que piensan o actúan diferente, es decir, para la pluralidad. Dios de Dioses, ayúdanos a sosegar a los fanáticos y fundamentalistas de todas las ideologías: políticas, económicas y religiosas. Haz que en sus mentes revivan el buen juicio y la reflexión. Soñamos con personas que su valija no sea una tumba, evidencia de que no le temen a la muerte porque saben que viven tropezando con ella y que morirán al ser sorprendidos desahogando sus odios y venganzas. Ahora sabes que tenemos razones a granel para invocar el amparo de la voluntad divina, para que cambie el corazón de los violentos y los transforme en semilleros de Paz. Todos, creyentes unos en tu existencia y otros solo en ti como leyenda, oramos al unísono, hermanados por la fe de la esperanza que une pueblos y países. Te pedimos que nos escuches. Dios de Dioses, amparo de la vida, ayúdanos a ser artífices de todo lo que minimice la violencia. Hemos comprendido que la historia de las tierras de todo el universo es la historia de la guerra y no la de la Paz. Antaño los reyes y monarcas se citaban para encontrar el cómo evitar batallas entre reinos. Hoy los gobernantes se reúnen sin planes ni programas, para encontrar la Paz que siempre será esquiva en cuanto domine la desigualdad y la injusticia. Sabemos que éstas son de la naturaleza de la vida, pero no deben causar alarma ni pavor. Ayúdanos a entender que la vida es un instante, y

a veces menos que un instante, y que es de locos aventurarse a precipitar la muerte, nuestra muerte y menos la de los demás. Ayúdanos a que los insensatos soñadores que matan inocentes, incineran riquezas, siembran el terror, entiendan que lo único que ganan es el repudio y el desprecio de aquellos que dicen defender. Ayúdanos para que aprendamos a dominar los momentos de ira y los que nos ponen a punto de perder los estribos. Al no sujetar el timón de nuestras emociones nos hacemos daño y lastimamos a los demás. Haz que nos duelan las injurias y las lesiones que causamos a nuestros semejantes. Abre nuestra inteligencia para que aprendamos a ser mejores cada día, a trabajar para superar nuestras carencias. Sabemos que la pobreza no se anida en las alforjas, sino en las mentes y corazones de quienes se consideran pobres, así tengan a sus pies todas las riquezas. Dios de Dioses, tiende tus manos sin violencia para levantar barreras que nos impidan mirar con ojos malquerientes a nuestros padres, hijos, abuelos, nietos, cónyuges y compañeros. Nada justifica el desprecio hacia quienes nos han dado su amor y compañía. Aprendimos que tenemos razón pero obramos contrario a la razón porque nos vence la emoción y el sentimiento visceral. Comprendimos que somos inteligentes, pero la mayoría de las veces somos retro inteligentes e ignorantes y actuamos como orates y dementes y nos empeñamos en demostrar que la lógica no existe. Ayúdanos a minimizar las auto guerras y las que propiciamos con nuestros semejantes, nuestra familia y nuestra Patria. Que haya primavera para que germine la esperanza y desarmemos nuestras manos y la pasión que nos acecha. Dios de Dioses, ayúdanos a encontrar todas las formas que sirvan para minimizar la guerra y cultivar la justicia, único camino que nos permitirá acariciar la más cercana imagen que podamos tener de la Paz. Que así sea.

10


Vida Rotaria Manual esencial para la salud juvenil

Aprender a vivir para soñar y ser feliz En Fusagasugá se celebró la 10ª Conferencia de clubes Interact del D. 4290 y el quincuagésimo aniversario de la agrupación juvenil. Hubo la presencia de 90 participantes y el lanzamiento del manual “Aprender a Vivir para Soñar y Ser Feliz” que compendia información de cultura y prevención para una vida sexual sana y responsable. Presentamos apartes de la Introducción al Manual.

P ara la sociedad y sus autoridades en Educación y Salud, es importante

y urgente, promover y velar por el desarrollo integral de los y las adolescentes, para lo cual es necesario utilizar estrategias y metodologías que faciliten la motivación y capacitación, de este grupo de población, para la prevención de embarazos y enfermedades que afectan su salud sexual y reproductiva y proyecto de vida. Prevengamos los riesgos de los adolescentes. El Programa va dirigido a promover: * La importancia del valor de la vida humana. * Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes. * La salud sexual y reproductiva de los adolescentes para evitar complicaciones que atenten contra la vida de la madre y el recién nacido; * Mediante el Taller Aprender a vivir para soñar y ser feliz..y las estrategias: alianzas con los colegios de secundaria y la “Metodología por Pares” con el fin de potencializar la competencia del objetivo primordial del Programa que es el de capacitar. Para este fin, las Alianzas propiciadas para el Programa se realizaron con la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, para el efecto de los contenidos Educativos y sus Metodologías, por ej: la Metodología Por Pares y el Colegio Instituto Santander en el que se desarrollo el Plan Piloto del Taller Aprender a Vivir para soñar y ser feliz.

La propuesta del Programa surgió en cumplimiento a las Políticas de Salud nacional y Rotarias nacional e internacionales y en especifico en el club Rotario de Fusagasugá, perteneciente al Distrito 4290 dentro de la organización institucional rotaria; esta Propuesta que fue avalada en el RYLA; la Reunión más importante de los Clubes Rotaract e Interact, realizada en Fusagasugá en el año 2010; y a partir de esta fecha se inició el proyecto prevención de embarazo e infecciones de transmisión sexual VIH/SIDA y virus del papiloma humano. Teniendo en cuenta que el Taller Aprender a Vivir para Soñar y ser Feliz es para beneficio de los adolescentes, el Club Rotario de Fusagasugá cuenta con Rotaract e Interact, clubes integrados por adolescentes y jóvenes, quienes desde el comienzo decidieron ser sujeto y objeto del Proyecto, para lo cual fue implementada la metodología por pares, como la más indicada para el trabajo con los estudiantes de los colegios de educación secundaria. La alianza se realizó con el Colegio Instituto Santander, quien cuenta con una trayectoria de 75 años en educación primaria y secundaria en Fusagasugá. Esta Institución que ha tenido varias experiencias de alianzas para apoyar programas de Salud. Allí se realizó la Prueba Piloto del Proyecto, mediante la selección y capacitación de un grupo de estudiantes de los grados de noveno y décimo a quienes el Grupo Facilitador y el Comité de Materno Infantil y

11

Enfermedades de transmisión sexual capacitaron con el Taller Aprender a vivir para soñar y ser feliz. Este nuevo grupo de estudiantes se designó como el grupo multiplicador, quienes tienen la responsabilidad dentro del Programa de realizar la capacitación de los estudiantes de los grados octavo, noveno, décimo y once del colegio. Realizada la Prueba y tenidos en cuenta las experiencias, las conclusiones y recomendaciones dadas por la Rectora, Psicóloga y estudiantes del Instituto Santander se promovió la Alianza con las demás Instituciones de Educación secundaria de Fusagasugá; para lo cual se presentó el Proyecto y el Taller Aprender a Vivir para Soñar y Ser Feliz, en una reunión especial de Rectores de los 25 colegios privados existentes en el municipio; quienes de forma unánime manifestaron que el Taller, era la respuesta para la apremiante problemática de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes que se presenta en Fusagasugá. El Taller Aprender a vivir para soñar y ser feliz del programa prevención de embarazo, infecciones de transmisión sexual: VIH/SIDA virus del Papiloma humano en adolescentes, tanto por lo experimentado hasta ahora, como por sus proyecciones constituye un instrumento importante para apoyar a los y las adolescentes en la actitud y aptitud en cuanto a su salud sexual y reproductiva sin riesgos, en beneficio al bienestar y desarrollo de los adolecentes de hoy y del mañana.


Por el mundo El Presidente Electo Sakuji Tanaka se dirije a la concurrencia durante la segunda sesión plenaria de la Convención en Tailandia.

CONVENCION ROTARIA BANGKOK 2012

El presidente Banerjee y el Secretario General Hewko, departen animadamente durante la cena de la Sociedad Arch C. Klumph durante la Convención de Bangkok.

El Secretario General John Hewko presenta un informe de actualización de actividades de la organización en el último año durante la cuarta sesión plenaria de la pasada Convención.

Presentación de la Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF y Fundadora de la Fundación Batongan, Angelique Kidjo durante la Segunda Sesión Plenaria de la pasada Convención.

Asistentes a la Convención conversan animadamente con Binota, esposa del Presidente Banerjee.

Dr. Bruce Aylward, aistente del director general para polio, emergencias y colaboración a los países de la Organización Mundial de la Salud, habla sobre la necesidad de terminar el trabajo iniciado con la polio.

12

El Gobernador de Bangkok Sukhumbhand Paribatra entrega un presente al Presidente de RI 2011-12,Kalyan Banerjee y a su esposa Binota, en la Apertura de la Casa de la Amistad.


Por el mundo Durante la recepción de la Bequest Society ofrecida durante la pasada Convención en Mayo pasado, jóvenes músicas Thai, interpretan sus instrumentos típicos tailandeses.

Grupo de bailarinas ataviadas con los vistosos trajes tradicionales tailandeses se presentan ante los asistentes a una de las reuniones de la Convención en Bangkok.

El Gobernador de Bangkok M.R. Sukhumbhand Paribatra, el Presidente de RI 2011-12 Kalyan Banerjee, y el Exdirector de RI Noraseth Pathmanand con niños vestidos con trajes típicos de diferentes regiones del mundo durante la inauguración de la Casa de la Amistad. Jóvenes de Intercambio de RI, reciben la bienvenida al arrivar y participar de la Convención de RI en Bangkok en Mayo pasado.

Impresionantes decoraciones con temas tailandeses, realizadas con frutas y flores recibieron a los visitantes de todo el mundo en la Casa de la Amistad, durante la Convención de Bangkok.

Un gigantesco Smile, referencia a Tailandia, Tierra de las Sonrisas, integrado por cientos de allegados a Rotary, fue una de las sorpresas en la inauguración de la Convención.

Tradicionales intérpretes de los tambores Thai tocan para los asistentes a la gran inauguración de la Casa de la Amistad.

13


Vida Rotaria Desarrollando un interés común

Reflexión de la vida rotaria

Agrupación Rotaria Profesional de Bellas Artes y Antigüedades ¿S abía usted que hay una manera fácil y divertida para los rotarios de

Por Sandra P. Sepúlveda Zapata Club Rotario Nuevo Medellín

Hay más de 58 agrupaciones independientes, que se unen para compartir un interés común como actividades recreativas, hobbies, arte, música, etc. ¡ Disfruta más de Rotary con lo que más te apasiona !

La Agrupación Rotaria Profesional de Bellas Artes y Antigüedades cuenta en el momento con 51 miembros de 12 países y 22 distritos: Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela, Portugal, España, Honduras, Alemania, Paraguay.

Tomado del Boletín 113 del CR Barranquilla

C uando un socio renuncia porque no puede ser amigo de todos sus

compañeros del club, quizás no le explicaron que la amistad en Rotary debe entenderse como una atmósfera y no como una relación obligada de todos con todos.

hacer nuevos amigos, fuera de su propio Club, Distrito o País? Unirse a una Agrupación de Rotary es una gran manera de hacerlo.

La siguiente es la página de Rotary en donde encontrarás información sobre todas las agrupaciones: http://www.rotary.org/languages/ spanish7programs/fellowships.html

Cuando un socio renuncia

¡Vincúlate, hagamos la diferencia, aprovecha esta oportunidad! Contáctate con Raquel Restrepo, presidenta de la agrupación BAA, CR Envigado Distrito 4280 Colombia, emailrarr2003@hotmail.como al celular 57-3122895914 Página del grupo en yahoohttp:// espanol.groups.yahoo.com/group/ AGRUPACIONBAA Estas son obras que comparten algunos miembros de la Agrupación Bellas Artes y Antiguedades BAA:

Cuando un socio renuncia porque se ofendió por alguna expresión en la mesa, quizás no le hicieron saber que Rotary es una escuela de la vida, donde no cabe la hipersensibilidad, porque todo está ocupado por la tolerancia. Cuando un socio renuncia porque el club hace poco en la comunidad, tal vez no le explicaron que Rotary hace filantropía pero no es una institución filantrópica, que Rotary hace caridad, pero no es una institución caritativa; que Rotary hace cosas pero que su misión es hacer gente; que Paul Harris dijo: “las buenas obras no son lo único que existe en Rotary, las buenas obras son sólo expresión de algo que yace detrás”. Cuando un socio renuncia porque la conducta de algunos rotarios no tiene – en su criterio– todas las características acordes con nuestros principios, quizás no le contaron que Rotary está formado por hombres, no por ángeles, por hombres que tienen conciencia de su imperfección y el deseo de mejorar tal condición, que Rotary más que un cónclave de perfectos es un campo de entrenamiento para perfeccionarse.

Entre sus miembros se encuentran Restauradores, Profesores de arte, Galeristas, Curadores, Historiadores de arte, Artistas plásticos, poetas, músicos y amantes del arte, sin duda, todos con gran capacidad de aportar a la agrupación y brindarle el dinamismo que requiere. Nuestra meta es dejar huella en Rotary, disfrutar nuestro interés común y brindar una ayuda a las comunidades que nos necesiten.

14

Cuando un socio renuncia porque el club no atiende suficientemente los


Vida Rotaria Reconocimiento a un rotario ejemplar

Homenaje a Wulfran Morón D. problemas del hambre y la salud, quizás no le explicaron que la misión de Rotary es atender la dignidad del hombre y que la dignidad del hombre pasa por el hambre y la salud, pero no se agota allí.

Cumplió su año rural como Odontólogo en la ciudad de Barrancabermeja (Santander) y allí inició su exitosa carrera rotaria como Socio Activo del CR de Barrancabermeja en el año 1954; muy joven fue elegido presidente de dicho club.

Cuando un socio renuncia por falta de información (no me lo dijeron, no me avisaron) quizás no le explicaron que todos los rotarios tienen a su alcance toda la información, que lo único que se requiere es consultarla, porque el proceso de comunicación precisa además de emisores creativos y receptores activos. Cuando un socio renuncia porque viaja mucho o tiene poco tiempo y no puede hacer cosas, quizás no le explicaron que Rotary es ante todo un fenómeno individual y sólo después un fenómeno colectivo (una importante diferencia con otras instituciones parecidas); que nuestra rueda dentada tiene 24 dientes, porque se es rotario las 24 horas del día y no sólo durante la reunión semanal. Cuando un socio renuncia porque no le dejaron actuar o no requirieron su participación, quizás no le explicaron que lo genial en Rotary es la acción individual, que el voluntariado rotario en el club y en el distrito se da por añadidura; que ser convocado puede facilitar la tarea, pero que no serlo no es pretexto para no participar; que en Rotary no cabe lo de “si precisas una mano avisa”. Nadie debe avisarnos que se nos precisa: nuestra tarea es darnos cuenta.

En Barrancabermeja conoció al amor de su vida, la encantadora Eva Benítez, con quien se casó, conformando una hermosa familia, con seis hijos (tres Odontólogos, dos Comunicadores Sociales y una Psicóloga). En el marco de una cena elegante en el Country Club de Barranquilla el 18 de Abril anterior, su club rotario rindió homenaje al decano de los socios, odontólogo Wulfran Moron Dávila en el aniversario número cincuenta de su vinculación al Club y cincuenta y ocho como rotario. A las muchísimas manifestaciones de afecto que recibieron Wulfran y Evita, Colombia Rotaria se sumó en nombre de todos los rotarios colombianos. Del boletín No. 1110 del C.R. Barranquilla tomamos la síntesis biográfica del muy querido ex gobernador del D.4270.

U no de los líderes más destacados y queridos de la comunidad rotaria colombiana es nuestro E.G.D. Wulfran Morón Dávila, Decano de los ex Gobernadores del Distrito 4270, quien une a su recia personalidad un desempeño rotario admirable. Nacido en El Banco, Magdalena, adelantó estudios de bachillerato en el Colegio Pinillos, de Mompox y estudios universitarios en la Universidad de Cartagena, donde se graduó como Odontólogo.

15

Más adelante, viajó a los Estados Unidos para adelantar estudios de especialización y obtuvo con honores un Master en Ortodoncia en la Universidad de New York. Durante su permanencia en New York fue asistente asiduo de los clubes de New York y New Jersey. Al regresar a Colombia se radicó en “La Arenosa”, e ingresó al Club Rotario de Barranquilla el 21 de septiembre de 1962. Su padrino fue Joaquín Heilbut. Clasificación: Ortodoncia


Reflexión

Aristóteles Onassis (1906 - 1975)

Pensamientos de un gran visionario

Tal vez... T al vez yo envejezca demasiado rápido. Pero lucharé para que cada día haya valido la pena.

Aristóteles Onassis fue considerado por décadas como el hombre más rico del mundo y supo hacer su fortuna de la nada utilizando magistrales estrategias de simulación y negociación. Pero lo que sin duda marcó su éxito, fue la gran audacia con que supo aprovechar y fraguarse oportunidades, incluso visualizándolas donde nadie más las identificaba. Estas frases escritas por Onassis definen claramente su personalidad.

Tal vez sufra innumerables desilusiones en el correr de mi vida, Pero haré que ellas pierdan importancia ante los gestos de amor que encuentre.

Pero, entonces, trataré que la música siga el compás de mis pasos.

Tal vez yo no tenga fuerzas para realizar todos mis ideales. Pero jamás me consideraré derrotado.

Tal vez yo nunca consiga ver un arcoíris. Pero aprenderé a diseñar uno, aunque sólo sea dentro de mi corazón.

Tal vez en algún instante sufra una terrible caída. Pero no quedaré por mucho tiempo mirando hacia el suelo.

Tal vez hoy yo me sienta débil. Pero mañana recomenzaré de nuevo, aunque sea de una manera diferente.

Tal vez un día el sol deje de brillar. Pero entonces me iré a bañar en la lluvia. Tal vez un día yo sufra alguna injusticia. Pero jamás asumiré el papel de víctima.

Tal vez no aprenda todas las lecciones necesarias. Pero tendré la conciencia que las verdaderas enseñanzas ya están grabadas en mi alma.

Tal vez tenga que enfrentar algunos enemigos. Pero tendré humildad para aceptar las manos que se extenderán en dirección mía.

Tal vez me deprima por no ser capaz de saber la letra de aquella música. Pero quedaré feliz con las otras capacidades que poseo.

Tal vez una de esas noches frías, yo derrame muchas lágrimas. Pero no me avergonzaré por ese gesto.

Tal vez la voluntad de abandonar todo se vuelva mi compañera. Pero en vez de huir, correré tras aquello que anhelo.

Tal vez con el tiempo, yo perciba que cometí grandes errores. Pero no desistiré de continuar mi camino.

Tal vez no tenga motivos para grandes celebraciones. Pero no me dejaré de alegrar con las pequeñas conquistas. Tal vez yo no sea exactamente quien me gustaría ser. Pero pasaré a admirar quién soy.

Tal vez con el correr de los años, pierda grandes amistades. Pero aprenderé que aquellos que realmente son mis verdaderos amigos, nunca estarán perdidos. Tal vez algunas personas deseen mal para mí. Pero continuaré plantando la semilla de la fraternidad por donde sea que yo pase. Tal vez entristezca al concluir que no consigo seguir el ritmo de la música.

Porque al final sabré, aún con incontables dudas, que soy capaz de construir una vida mejor. Y si aún no me convencí de eso, es porque como dice aquel dicho: “todavía no llega el fin”. Porque al final no habrá ningún “tal vez” y sí la certeza... ...de que mi vida valió la pena y que hice lo mejor que podía.

16


Del Presidente Palabras del Presidente de RI 2011-2012

Estimados hermanos y hermanas en Rotary Jacaba, unio es una época que llama a la reflexión sobre el año rotario que y la esperanza que encierra el año que se avecina. Pensamos en

los logros del año y medimos el progreso alcanzado hacia las metas que nos hemos fijado. En Rotary, pausamos para reflexionar, mas no para descansar sobre nuestros laureles: mientras más logramos, más conscientes estamos de lo mucho que queda por hacer. El año 2011-2012 ha sido uno marcado por progresos importantes. Binota y yo hemos tenido la gran fortuna de visitar distintas partes del mundo rotario y hemos sido testigos de las muchas formas en que los rotarios de todo el mundo Buscan dentro de sí para abrazar a la humanidad. En Sudán del Sur nos reunimos con rotarios decididos a marcar una diferencia en la comunidad a pesar de enfrentar enormes desafíos. La falta de ayuda humanitaria en la nación es enorme y las carencias básicas: actualmente, en Sudán del Sur no existe ni un solo hospital en buen funcionamiento. Confío en que en el año venidero, los rotarios de todo el mundo se acercarán al país rotario más reciente para brindarle el apoyo que necesita. En Uganda, me sentí muy complacido y esperanzado al descubrir cuántos ministros y funcionarios gubernamentales son rotarios, y al apreciar cómo incorporaban los ideales de Rotary en sus vidas y servicio. En Katmandú, me sentí conmovido al saber que países de Asia meridional como Bangladesh, Bután, India, las Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka han unido esfuerzos para lograr 100% de alfabetización para el año 2017. En Fiji y Vanuatu en el Pacífico sur, me llenó de emoción ver a rotarios que trabajaban en pos de la reducción de la mortalidad infantil y la provisión de vivienda segura para la comunidad. En Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), me complació escuchar las palabras del jeque Nahayan Mubarak Al-Nahayan, ministro de educación superior e investigación científica: “Esperamos ansiosamente el establecimiento del primer club rotario en el país”. Y en Valdivia (Chile), lo más cerca al Polo Sur que hemos estado Binota y yo, vimos, conmovidos, el trabajo que realiza los rotarios con niños que sufren discapacidades mentales. Pero por sobre todas las cosas, nuestro corazón latió acompañado de la cálida bienvenida con la que nos recibieron en todo el mundo. Vimos de primera mano a rotarios que viven el ideal de Rotary, y que han optado por Buscar dentro de sí para abrazar a la humanidad. Les agradezco enormemente la oportunidad de brindarles mi servicio en calidad de presidente de RI, y estoy seguro de que seguiremos trabajando juntos para forjar La Paz a través del Servicio.

17


Del Presidente Palabras del Presidente de RI 2012-2013

Estimados rotarios S oy parte de la primera generación que creció en Japón tras una guerra devastadora y es natural que ahora pongamos de relieve la paz. Vimos los

estragos que el militarismo le ocasionó a nuestro país y del espectacular crecimiento económico que se produjo cuando nuestra nación cambió de actitud y abrazó la causa de la paz. Esta decisión hizo posible el crecimiento y la prosperidad de Japón, permitiendo que las nuevas generaciones de niños crezcan sin temor, reciban educación y mejoren sus condiciones de vida. Optar por la paz cambió de manera radical la actitud japonesa respecto a las demás naciones y culturas. Nos abrió la mente para que fuéramos más tolerantes y buscáramos una mayor comprensión. Y nos permitió centrar nuestras energías en metas positivas. En Japón es tradicional dar prioridad a las necesidades colectivas de nuestros ciudadanos por encima de las necesidades individuales. Siempre ha sido parte de nuestra cultura. En las semanas y los meses siguientes al terrible sismo del pasado marzo, tal faceta de nuestra cultura nos ayudó a sobrevivir y reconstruir el país. Fue una lección que todo el mundo puede aprender, en forma positiva. Las cosas cambian radicalmente cuando consideramos que las necesidades de los demás son más importantes que las propias, cuando focalizamos nuestras energías en una meta común para el bien de todos. Cambia nuestra visión de las cosas. Cambia nuestra relación con el mundo. Cambian nuestras prioridades de manera esencial.Y cambia nuestro concepto sobre la paz. Nuestra metaen 2012-2013 será la paz, y pediré a los rotarios que trabajen activamente para lograr La paz a través del servicio. El servicio es el corazón de Rotary, y al hacer de éste nuestra prioridad, anteponemos las necesidades de los demás a las propias, entendemos sus dificultades, nos volvemos más generosos con nuestro tiempo y recursos, y nos abrimos a nuevas maneras de pensar. Así, en vez de intentar cambiar a los demás, reconocemos que todos tenemos algo que enseñar. Al servir aprendemos a aceptar nuestras diferencias, a ser comprensivos , agradecidos ya ver lo que hay de bueno en los demás.De esta comprensión surge el respeto a los demás y del respeto nace la paz. Por tales motivos, les pido que consagren este próximo año rotario al logro de La paz a través del servicio y a la meta de Rotary de construir un mundo más pacífico.

Sakuji Tanaka Presidente de Rotary International

18


De La Fundación Objetivos para este año rotario

Nuestras metas para el año C onsidero un gran reto asumir el liderazgo de La Fundación Rotaria, teniendo en cuenta el calibre de mis antecesores, en particular, el ex presidente de RI Bill Boyd, quien tuvo una magnífica gestión. No quisiera, sin embargo, dar la impresión de no estar preparado para el cargo, ya que no se puede ser rotario por 50 años sin reconocer y admirar la obra —pasada, presente y futura— de nuestra Fundación.

Bien podría resumir dicha labor en pocas palabras: la captación de contribuciones, la inversión acertada de nuestros activos y el uso responsable de nuestros fondos. No obstante, para lograr el éxito este año, es imprescindible que el Consejo de Fiduciarios tenga un plan, del cual forme parte todo distrito, todo club y todo rotario de manera personal. Para este año hemos establecido cinco metas: 1. Erradicar la polio 2. Preparar y capacitar a los clubes y distritos para el lanzamiento mundial del Plan para la Visión Futura, programado para el 1 de julio de 2013. 3. Apoyar los esfuerzos del presidente de RI Sakuji Tanaka en pos de la Paz a través del servicio, la cual es alcanzable mediante los proyectos y programas de nuestra Fundación. 4. Exhortar a todos los rotarios y clubes del mundo a contribuir con el Fondo Anual, inculcando en ellos un sentimiento de pertenencia y orgullo por nuestra Fundación. El monto de las aportaciones no es tan importante como la acción; no obstante, a fin de elevar el nivel de las contribuciones anuales y el servicio que brindamos, consideramos que la suma de US$100 por socio es factible y razonable. 5. Garantizar el establecimiento de una sólida política de custodia de fondos en los clubes y distritos, que complemente las actividades humanitarias que emprenderán bajo el Plan para la Visión Futura. De esta manera, Rotary tendrá mayor visibilidad, con la posibilidad de atraer más socios. Soy consciente de que para algunos las metas serán muy fáciles y para otros no, pero si las adoptamos con entusiasmo y convicción, tendremos un Rotary mejor, más grande y más audaz, recordando las palabras del ex presidente Ray Klinginsmith.

Wilfrid J. Wilkinson Presidente del Consejo de Fiduciarios de la Fundación Rotaria

19


Por los clubes El Club Rotario de Cali entregó sillas de ruedas a varias instituciones de la ciudad, entre ellas a la Tercera Brigada del Ejército Nacional. El Señor Brigadier General Ricardo Jiménez Mejía, asistió a una reunión ordinaria del Club para agradecer a nombre de los jóvenes soldados heridos en combate.

La nueva gobernadora Galdys Maldonado R, participó acivamente como invitada especial a las reuniones del Distrito 4380 de Venezuela.

El rotario barranquillero Carlos Ponce visitó el CR de Manhattan Beach en Los Angeles. De la izquierda a la derecha el Gobernador del D.5280 Jim Dyer, Carlos Ponce, el presidente del club Bill Bloomfield y nuestro amigo Ingo luciendo guayabera hecha en Colombia.

El CR de Barranquilla brindó, el pasado 18 de abril, un merecido homenaje al querido ex gobernador Wulfran Morón, con motivo de cumplir 50 años de ingreso a nuestro club y un total de 58 años de fructífera vida rotaria.

Asamblea distrital celebrada en la zona 1 del distrito 4270 y donde se pudo convocar a diferentes zonas del distrito, con una participacion de 59 personas en una jornada muy productiva En la foto de pie: Jorge Bayter, María Fernanda Buenahora, Carlos Lozano, Edgar Fernando Pérez, Clara Valencia, Luz Esperanza Blanco, Andres Gómez Ocampo, Jaime Humberto Solano y sentadas, María Jimena Garcia, Aura Patricia Díaz, Silvia Carolina Rodríguez y Mónica Ararat

El Club Rotario El Cerrejón sigue consus actividades en pro de la comunidad, como la construcción del Jagüey Comunidad de Kanajapurumana.Con esta obra se beneficiarán 23 familias, conformadas por 120 personas.

20

Gracias a donaciones de clubes Rotarios de Taipei Taiwan D.3520 y de la Fundación Rotaria Mundial, el C.R. de Paipa, entregó ayudas a los más necesitados: "Los niños más pequeños de Paipa”, entregando donaciones a hogares infantiles comunitarios de Paipa.


Por los clubes El Club Rotario Pasto, gracias a una Subvención Distrital Simplificada, dotó al Hogar de Paso, Fundación Esperanza de Vida, institución especializada en tratamientos oncológicos,de modernos elementos que facilitan su desempeño en pro de la comunidad.

El Club Rotario Bucaramanga Sotomayor, en Alianza con Freskaleche y el Banco de Colombia, presentaron la obra Ríase el show con los actores Julian Arango y Antonio Sanint para con los fondos conseguidos continuar con sus obras sociales.

El C.R. Bucaramanga Ciudad Bonita participó actiivamente en el programa Baratón en el Malecón, cuyos beneficios estaban encaminados especialmente a la rehabilitación de jóvenes que han estado involucrados en las drogas y en pandillas.

Aspecto de los Jardines de Paz de Santa Cruz de Lorica, obra bandera del club rotario local.

los baños de la Escuela Ruben Dario, los cuales se recuperaron Gracias a la subvención compartida del Club Rotario de Sugar House y el Club Rotario de San Andrés, los baños de la Escuela Rubén Darío, fueron recuperados para beneficio de la comunidad estudiantil de la isla.

Estudiantes de la escuela San Pedro Apóstol, del corregimiento de Bocas del Rosario, en Santander, se vieron beneficiados con un programa de dotación escolar patrocinado por el Club Bucaramanga Sotomayor, la Fundación Rotaria y el Distrito 4130 de Méjico.

21


Nacional La Fundación Rotaria y el Club Rotario de Paipa Gracias a donaciones de clubes Rotarios internacionales de Taipei Taiwan D.3520 y de la Fundación Rotaria, el Club Rotario de Paipa, entregó ayudas a los más necesitados: "Los niños más pequeños de Paipa”. Durante una semana se desarrolló el programa de servicio a la comunidad, mediante la entrega de importantes donaciones para los hogares infantiles comunitarios de Paipa; se beneficiaron más de 500 niños con pupitres y sillas escolares, colchones especiales, mantas, almohadas, Juegos didácticos y educa-tivos, útiles escolares, elementos que se les entregaron a cada una de las 38 madres comunitarias que laboran en sus casas y atienden a 14 niños cada una con edades entre los 2 y 5 años. Los Rotarios de Paipa, visitaron los 38 hogares de Paipa y sus veredas a las que entregaron las donaciones por cerca de 38 millones de pesos, lo que es una importantísima obra de servicio a la comunidad infantil de Paipa. Este proyecto se logró gracias a las gestiones y trámites del Rotario Nemecio Ruiz, coordinador y ejecutor del proyecto, con el apoyo de la Fundación Rotaria de Paipa, cuyo Director Ejecutivo es el Ingeniero Luis Vargas Gutiérrez. También el Club Rotario de Paipa donará pupitres y sillas escolares al colegio Armando Solano de Paipa con destino a los niños de pre-escolar, quienes los están necesitando urgentemente, pues el colegio carece de recursos para su adquisición.Esperamos

ualidad Rotaria

amigos, con enorme afecto a la esposa y familia de este compañero insigne e inolvidable. Enrique Como vamos en el Club Rotario El Cerrejon En nuestro actual año Rotario 2011 -2012, liderando nuestra Presidencia el Sr. Manuel Gonzalez (Mañe), hemos enfocado una vez más nuestras actividades a desarrollar y promover el bienestar en las comunidades vecinas Wayuu, esta vez con la construcción de Jagüeyes y apoyo a la educación. Hemos culminado satisfactoriamente la construcción del Jagüey Comunidad de Kanajapurumana, ubicado en la vía Cuestecitas – Riohacha. Donde además de la participación del CREC se vinculó la comunidad de esta zona. Con esta obra se beneficiarán 23 familias, conformadas por 120 personas entre adultos y niños. Baratón en el Malecón El pasado 27 de Mayo, en Girón, Santander se llevó a cabo la actividad Baratón en el Malecón, una feria y venta de ropa y donde el C.R. Bucaramanga Ciudad Bonita tuvo una participación activa, tanto en la organización de la feria como en el desarrollo exitoso de las actividades de servicio programadas para la comunidad, especialmente dirigida a la rehabilitación de jóvenes que han estado involucrados en las drogas y en pandillas.

Actualidad Rotaria

que la ciudadanía de Paipa y Boyacá y las empresas privadas continúen apoyando las actividades del Club. Francisco Espinosa Ortiz Médico, ganadero, empresario, esposo, padre y abuelo ejemplar, hombre de bien y de servicio incansable que canalizó a través de Rotary y de la Cruz Roja Colombiana. Socio de los clubes rotarios de Tunja y Bogotá, Gobernador del DIstrito 4290 en 1991, fundador de la Cruz Roja de Boyacá y su presidente por 42 años quiso que sus cenizas volvieran allá. Fue exaltado con múltiples honores y la Cruz Roja Colombiana lo hizo su presidente honorario. Con valor enorme acompañado por Cecilia, sus hijos y nietos, se apagó apaciblemente en Cali el pasado 1º de Junio después de una enfermedad cruel que soportó con entereza y valor ejemplarizantes. Pachito y Cecilia nuestros amigos entrañables desde cuando compartimos año de gobernación en Rotary. A los muchos y bellísimos homenajes rendidos a su memoria, entregamos el de Colombia Rotaria a nombre de todos los socios y

Convocatoria Premio Germán Saldarriaga del Valle El Premio Germán Saldarriaga del Valle, administrado por la Corporación de Fomento Cívico y Cultural del Club Rotario Medellín, en su versión XLIV, convoca a instituciones públicas y privadas y a personas naturales a inscribir sus programas o proyectos en ejecución, en el área de la Cultura, cuyo trabajo impacte de manera decisiva en el desarrollo cultural de la comunidad donde se lleva a cabo. Apertura del concurso: Mayo 13 de 2012 Cierre del concurso: Agosto 7 de 2012 Monto o cuantía del Premio: $230.000.000 (Doscientos treinta millones de pesos) Requisitos de participación: Los participantes pueden ser personas Naturales o Jurídicas. En éste último caso, deberán anexar certificado de Existencia y Representación Legal con fecha de expedición no mayor a un mes contado hasta la presentación de la propuesta. El concurso está limitado a realizaciones en el país. Los documentos requeridos deberán hacerse llegar al Club Rotario Medellín en original y cuatro copias, una de las cuales será en medio magnético. Reglamento: Puede ser reclamado en la oficina del Club Rotario Medellín, carrera 50 No. 52 - 22 oficina 507. Medellín, teléfonos (4) 511 29 32 y (4) (4) 511 36 26 o puede ser

22


Nacional consultado en la página Web: http://www.rotaryclubmedellin.org La entrega del Premio se llevará a cabo el 4 de Octubre de 2012, en la reunión del Club Rotario Medellín Fundación Esperanza de Vida La Fundación Esperanza de Vida, Albergue de Paso, es una fundación sin ánimo de lucro y tiene como objeto social brindar albergue a los pacientes oncológicos de fuera del Municipio de Pasto, con el ánimo de contribuir a la continuidad de sus tratamientos, desde el punto de vista social y económico. Una experiencia personal de enfermedad de cáncer en enero de 1992, motivó a dos de sus integrantes, Rosa Matilde Moncayo de Cabrera y María Mercedes Cabrera de la Rosa, a fundar el Grupo de Apoyo. Invitan a 5 personas más para hacer parte del grupo y de esta forma nace el 19 de marzo de 1992, el grupo de Apoyo de Voluntarias de la Unidad Oncológica del Hospital Departamental de Nariño. En primera instancia el grupo se dedicó a dar asistencia y orientación a los pacientes de áreas rurales marginadas de Nariño y Putumayo, y a la consecución de recursos para poder comprar drogas oncológicas para tratamiento de los pacientes. Hoy en día la fundación, conformada por damas voluntarias, tiene el propósito de prestar servicio de asistencia social, apoyo moral y emocional a los pacientes

El C.R. Bucaramanga Sotomayor y Ríase el Show El club Rotario Bucaramanga Sotomayor en alianza con Freskaleche y el Banco de Colombia realizó con gran éxito, la presentacion de la obra Ríase el Show. Julián Arango y Antonio Sanint hicieron reir con esta comedia a la sociedad bugamanguesa,quienes no dudaron en apoyar las obras del club, Surgir, fundación que con el patrocinio de Freskaleche desarrolla en la niñez y la juventud del sector Barrio Maria Paz un modelo de vida saludable a traves de fomentar el estudio, el deporte, la recreacion, el arte, la microempresa y demas actividades que apoyen una vida sostenible a esta poblacion tan vulnerable, y Fhamn, Fundacion Hogar Adulto Mayor Necesitado, que con el apoyo del club se ha organizado como modelo sostenible de quienes ya cruzan el umbral de la vida. Bien dice Bancolombia, el C.R.Bucaramanga Sotomayor, se ha comprometido con quienes comienzan la vida y quienes la estan terminando. También recibimos el apoyo de las empresas: Hotel Chicamocha, Óptica San Pío SAS , Centro Comercial Quinta Etapa, Centro Comercial Florida, Alianzacrédito, Almacen Leo, Solocafe, Comfenalco, Fondo Empleados Feisa, Liberty, Fiscalía. Cooprofesores y AseUIS.

Actualidad Rotaria oncológicos y a sus familias, brindándoles alojamiento y alimentación en un ambiente sano y agradable, transmitiendo amor y calidad humana. El Club Rotario Pasto, gracias a la Subvención Distrital Simplificada, otorgada por el Gobernador del Distrito 4280, Eduardo De La Cruz Ch., dotó a esta institución de modernos elementos de cocina, entre los cuales se destacan la estufa, la campana extractora de olores, un horno y del dispensador de agua, entre otros elementos, contribuyendo así a un mejor funcionamiento de este albergue y poder brindarle a los pacientes y sus familiares una dieta con mejores condiciones alimentarias, con una mejor preparación y por consiguiente a ayudar a unos procesos de recuperación más rápidos y efectivos. De la Corporación Becas Centenario El Comité Central de la Corporación de Becas Centenario ha adjudicado los auxilios respectivos a los clubes relacionados a continuación: CR Tulua: Jefferson Amariles. CR Cali: Jose David Tapias. CR Pasto Valle de Atriz: Ivonne Victoria Perez. CR Tulua El Lago: Jonatan Alzate J. CR Yumbo Arroyohondo: Angie Janeth Burbano. CR Cali San Fernando: Martha Lorena Gonzales y Angie Natalia Garcia V. CR Cali Pance: Natalia Mendoza R y Nicole Khourt S.

Actualidad Rot

Participación de la G.E. Gladys Maldonado R en la XXVII Conferencia del Distrito 4380 en Venezuela. Con una charla titulada "Porqué me enamoré de la Fundacion Rotaria", Gladys Maldonado Rodríguez participó el pasado 20 de abril en el auditorio del Hotel Jirahara de Barquisimeto como una de los tres invitados especiales para hablar de asuntos de interés en nuestra Organización. Dentro de los conferencistas invitados, se encontraban: Carolyn Jones, rotaria canadiense, primera mujer fiduciaria de la Fundación Rotaria y el exDirector y Exfiduciario José Antonio Salazar. Los 3 deleitaron al auditorio con más de 400 inscritos en este magno evento anual del D 4380 de Venezuela. Como representante del Presidente asistió Willian Cadwallader, quien siempre dejó en alto el mensaje del presidente KalyanBenerjee. Los invitados, también participaron en una entrevista especial en el Diario "El Impulso" uno de los principales del país, en donde Gladys dejó muy claro que los distritos 4380 y 4270 son distritos hermanos con fuertes lazos de amistad e historia similar y como tal deben planear y llevar a cabo programas y proyectos unidos. Parte de ellos se programaron con el Gobernador Marco Belloso y con la GE Fanny Castellanos de Fuentes, así como la posibilidad de llevar a cabo intercambios de Amistad con clubes de La Frontera.

23


Internacional Los rotarios motivados después de la Convención Los rotarios y sus amigos salieron de la Convención de RI de 2012 celebrada en Bangkok, Tailandia, dispuestos a proseguir la lucha contra la polio y redoblar su esfuerzo para reducir la pobreza en el mundo. Este evento de cuatro días que concluyó el miércoles y al asistieron más de 35.000 personas de 181 países y regiones, incluyó la celebración de dos importantes hitos en la campaña para erradicar la poliomielitis. La concurrencia también disfrutó de un panorama de la próxima Convención de RI, que tendrá lugar del 23 al 26 de junio de 2013 en Lisboa, Portugal. Inscríbase hoy mismo. En sus palabras de clausura, el presidente Banerjee recordó a los rotarios que “en Rotary lo importante no es lo que decimos sino lo que hacemos y quiénes somos”. “Ustedes tienen dentro de sí el poder y el espíritu para hacer gala de una energía que quizá no saben que tienen”, afirmó el presidente. “Tienen que estar plenamente dispuestos a buscar dentro de ustedes mismos y liberar la energía que les permita abrazar a la humanidad. Creo que en eso radica la felicidad. Como quién dice, les estoy dando la receta... Rotary puede ayudarles a lograr la felicidad”.

ualidad Rotaria

podrán organizar equipos de capacitación profesional para realizar operaciones y proporcionar capacitación a profesionales sanitarios locales. Los proyectos podrán llevarse a cabo en el citado buque hospital o en hospitales e instalaciones médicas locales. Habla Premio Nobel de Paz Leymah Gbowee, ganadora del Premio Nobel de la Paz, convocó a los rotarios, a utilizar su pasión y energía para abordar los problemas que afectan a la humanidad. En la sesión plenaria de clausura del Simposio de Rotary pro Paz Mundial, Gbowee habló de su trayectoria personal, desde víctima de la guerra a prominente activista pro paz. “Deseo brindar inspiración donde haga falta inspiración, ofrecer palabras de aliento donde haga falta aliento y elevar mi voz donde reine el conformismo”, afirmó. En 2003, Gbowee movilizó a las mujeres de Liberia de todas las religiones y grupos étnicos, para poner fin a la prolongada y sangrienta guerra que sufría dicha nación. Como fundadora de la entidad Mujeres para la Paz, convocaba a las mujeres a cantar y orar como forma de protesta, y exhortaba a las esposas de los líderes en guerra a abstenerse de mantener relaciones sexuales hasta que sus maridos depusiesen las armas.

Actualidad Rotaria

Rotary rinde homenaje al presidente de Nigeria Rotary International ha reconocido a Goodluck Jonathan, presidente de Nigeria, con el premio Campeón de la Erradicación de la Polio por su liderazgo y dedicación a la lucha contra la polio. Wilfrid Wilkinson, presidente electo del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, otorgó el premio a Jonathan durante una ceremonia transmitida en directo por televisión nacional a toda Nigeria.“En nombre de los 1,2 millones de rotarios, incluidos los casi 6.000 de Nigeria, quisiera agradecerles la solidaridad del cuadro social al apoyar al presidente Jonathan y el pueblo nigeriano en la iniciativa para erradicar la polio”. Bajo el liderazgo de Jonathan, Nigeria lanzó su Plan nacional de emergencia, una amplia estrategia para lograr la erradicación. Jonathan consiguió más fondos para la iniciativa, logrando aumentar la cifra recaudada de US$17 millones a US$30 millones entre 2012 y 2013. Subvenciones Prediseñadas con Mercy Ships La solicitud para una Subvención Prediseñada junto con Mercy Ships está disponible ahora en línea . Mercy Ships, con su barco hospital Africa Mercy, proporciona atención sanitaria, capacitación y desarrollo sostenible a la gente necesitada en países en desarrollo. A través de esta alianza, los clubes o distritos rotarios

Premio por Servicio a la Humanidad El ex becario de Buena Voluntad John Skerrit recibió de manos del presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, William B. Boyd, el Premio Mundial por Servicio a la Humanidad para ex becarios de LFR. “Al igual que las Agrupaciones de Rotary promueven la comprensión mundial, tuve el privilegio de dirigir un programa de estudios de posgrado para más de 300 especialistas en ciencias agrícolas de 18 países en desarrollo, a efectos de colaborar en la formación de la próxima generación de líderes”, señaló Skerritt. En su discurso, Boyd habló sobre el impacto que La Fundación Rotaria tiene en las vidas de los necesitados. “Cuando un grupo de rotarios llega a una aldea y pregunta a sus habitantes cuál es su necesidad más urgente, la respuesta es el acceso al agua potable. Es fácil entender el enorme beneficio que esto representa para una mujer obligada a caminar cada día junto a su hija adolescente tres horas para llegar a la fuente de agua sucia más cercana", explicó. “Contar con agua potable en su aldea le permitiría disponer de tiempo para plantar alimentos, permitiría que su hija recibiera educación, sus otros hijos no estarían constantemente enfermos y hasta es posible que pudiera obtener un microcrédito para emprender su propio negocio”.

24


Internacional Programa radiofónico de rotaractianos nepalíes obtiene reconocimiento Un programa radiofónico dedicado a ofrecer información sobre la salud a la población del este de Nepal recibió reconocimiento durante la reunión preconvención de Rotaract. El programa quincenal "Rotararact Swastha Darpan", producido por el Club Rotaract de Dharan Ghopa, incluye la representación teatral de guiones escritos por los propios rotaractianos, entrevistas con profesionales médicos y respuestas a las preguntas que la audiencia envía por correo, correo electrónico o las redes sociales. Esta magnífica iniciativa recibió el premio de RI por proyectos sobresalientes de Rotaract en 2012 (categoría internacional) y, junto a los seis ganadores regionales, recibió reconocimiento durante la reunión anual de Rotaract celebrada en Bangkok. Muchos de los rotaractianos son estudiantes de medicina y la idea original surgió tras llevar a cabo varios campamentos de salud. Estas iniciativas revelaron que muchas personas carecían de conocimientos básicos sobre higiene personal o la prevención de enfermedades. Los campamentos también pusieron de relieve la dificultad de hacer llegar información médica básica a amplias capas de la sociedad.

La paz a través del servicio El presidente entrante de RI Sakuji Tanaka trazó sus planes para su año, que comienza el 1 de julio. Tanaka exhortará a los rotarios a alcanzar La Paz a través del servicio. “A través del servicio descubrimos que los problemas que nos parecen grandes son verdaderamente muy pequeños”, expresó Tanaka. “Aprendemos a sentir empatía por los demás. Nos acercamos a gente que parece muy distinta de nosotros y comenzamos a entender que todos somos iguales”. “A través del servicio rotario, descubrimos que la cooperación es más productiva que el conflicto y aprendemos que cada uno de nosotros tiene algo que aportar y cosas que enseñar”. En la cuarta sesión plenaria, los delegados eligieron a Ron D. Burton, del Club Rotario de Norman, Oklahoma, presidente de RI para 2013-2014. “Me siento muy honrado al aceptar este nombramiento”, declaró Burton.. “Me siento muy orgulloso de ser rotario, para mí Rotary no es sólo una organización de servicio, es mucho más, algo realmente especial”. En su opinión, los mejores años de Rotary están por llegar, y el Plan Estratégico de RI es la herramienta que lo permitirá. “El plan nos permite percibir claramente dónde estamos, hacia donde nos dirigimos y cómo llegar a nuestra meta”.

Actualidad Rotaria Combaten el paludismo contra viento y marea A finales de los 80, el Dr.Michael W. Felz se trasladó a Papua, Nueva Guinea y dedicó allí varios años a trabajar en una misión médica. “El paludismo era endémico y las enfermedades graves eran habituales”, recuerda el Dr. Felz, socio del Club Rotario de Augusta-West, Georgia. Desde 1997, el Grupo de Acción Rotaria contra el Paludismo en Papua Nueva Guinea,ha sido responsable de un programa nacional para distribuir mosquiteros tratados con insecticida. Los mosquitos perecen al entrar en contacto con el insecticida, y así se interrumpe la propagación de la enfermedad. Con la colaboración del citado grupo y con ayuda económica de su club, Felz y un amigo de la localidad, Andrew Pine, entregaron 900 mosquiteros a la aldea de Mamuane, tras un accidentado viaje que casi fracasa cuando la montañosa carretera se tornó impasable. Pine le pidió ayuda a su amigo Luke Wembi, director de la escuela primaria local, y poco después del amanecer se presentaron 80 alumnos descalzos,y cada uno se puso al hombro varios mosquiteros envueltos en plástico. “Iniciaron la travesía de dos horas a Mamuame, con los valiosos mosquiteros a cuestas, a pesar del barro”. En diciembre, Pine con alegría nos dijo: "Ya no tenemos más paludismo”.

Actualidad Ro

Filántropa india dona un millón de dólares para erradicar la polio Rajashree Birla, del Aditya Birla Group, donó un millón de dólares más a La Fundación Rotaria para la campaña de erradicación de la polio. El 8 de mayo la señora Birla, de Mumbai, anunció su última contribución en el transcurso de la cena de la Sociedad Arch C. Klumph, durante la Convención de RI en Bangkok (Tailandia). Las contribuciones efectuadas por la señora Birla en beneficio de la iniciativa de erradicación suman más de 6.2 millones de dólares. Gracias a la gestión de su difunto esposo, Aditya, el Aditya Birla Group se encuentra entre las empresas Fortune 500 y es una de las más importantes de la India. En la actualidad, su hijo Kumar Mangalam es presidente del consejo directivo, del cual la señora Birla forma parte. Según el presidente de RI Kalyan Banerjee “La presencia de la señora Birla durante los cuatro días de la Convención refleja el respeto que siente por Rotary. Ella es la dignidad, magnanimidad, humildad y serenidad personificadas. Más allá del millón adicional que acaba de donar para la erradicación de la polio, la admiración y la estima que sentimos por ella se deriva de su compromiso inalterable y gentileza”.

25


Realizaciones Un equipo muy útil para la niñez del Atlántico

Ayuda a niños afectados por las lluvias E l Club Rotario Barranquilla Oriente hizo entrega esta semana de un

Por Edgar Sierra López Secretario C.R.Barranquilla Oriente

moderno contenedor-cocina móvil a beneficio de los niños del municipio de Campo de la Cruz, Atlántico. El moderno contenedor-cocina, que incluye estufas industriales, extractor de aire caliente, lavaplatos, una nevera de alta capacidad y demás implementos, estará estacionario por una temporada mientras se acondiciona totalmente un sitio fijo y adecuado para la cocina del municipio. Luego será movido a otra zona para brindar la misma solución hasta que se cumpla en cada población el ciclo de acondicionamiento. La donación, en convenio con el ICBF Atlántico, permite mejorar de manera notoria las condiciones para la preparación y distribución de alimentos a la niñez de este municipio azotado por las lluvias. Actualmente los alimentos para los niños de la población son preparados en cocinas mal dotadas, con problemas de salubridad, aún afectadas por las inundaciones o en diferentes casas desde donde se trasladaban los alimentos preparados para su distribución y que afecta su higiene. Con el contenedor-comedor se cumplen con las buenas prácticas de manufactura en la producción de alimentos y se garantiza menús sanos a los menores. El proyecto nació en el 2011 como una iniciativa en pro de las poblaciones afectadas por la ola invernal en el sur del Departamento.

Al observar que la Gobernación del Atlántico, diferentes entidades y empresas tenían organizada la entrega de ayudas a las comunidades y después de varias visitas a la zonas, los socios del Club Rotario Barranquilla Oriente encontraron que la preparación de alimentos para los niños no cumplía con las condiciones mínimas de salubridad. No contaban con cocinas, recursos técnicos ni implementos adecuados, lo cual disminuía la calidad de los mismos y generaba foco de enfermedades infantiles. Con la participación de la Directora y funcionarias del ICBF Atlántico en el diseño del proyecto, el Club gestionó los dineros entre los clubes y Distritos Rotarios mencionadas y los fondos garantizaron la construcción de la obra de metalmecánica ciento por ciento barranquillera.

26

Moderno contenedor-cocina dotado con equipos para prestar un gran servicio de alimentación a toda la población escolar de la región y con el criterio de utilizarlo de manera itinerante por los pueblos afectados por la pasada ola invernal.

Este contenedor-cocina móvil se convierte en una solución piloto para otros municipios afectados por las temporadas de lluvias u otro tipo de desastres naturales a nivel regional y nacional. El contenedor-cocina será operado por la Fundación Enlace, contratista del ICBF, que participó en la realización del proyecto y será la responsable directa de su uso y cuidado. La entrega del Club Rotario Barranquilla Oriente, contó con el apoyo de las Fundación Rotaria Internacional, el Distrito Rotario colombiano 4270, el Distrito Rotario 4130 de México y el Club Rotario de Nicolás de los Garza, en México.


Realizaciones Obra en pro de la comunidad estudiantil

Ayuda a la comunidad escolar en Santander E l C.R. Bucaramanga Sotomayor, el Distrito 4270 de Colombia, el Distrito

Por Victoria Eugenia Tinoco Zapata C.R.Bucaramanga Sotomayor Estudiantes de la escuela San Pedro Apóstol, del corregimiento de Bocas del Rosario presentan oficialmente su saludo y agradecimientos a los benefactores del programa de nueva dotación escolar que permitirá a la niñez de la región aducarse con el apoyo de herramientas tecnológicas actuales.

4130 de México y la Fundación Rotaria participaron en la subvención 75911 en cumplimiento al programa Arco Iris con ocasión de la ola invernal del 2011 en Colombia. La Escuela San Pedro Apóstol Sede E, Bocas del Rosario corregimiento de Puerto Wilches, Santander, fue seleccionada para entregarle una dotación escolar completa asi: 120 sillas universitarias, 10 computadores 1 impresora, 1 televisor, 1 DVD, enciclopedias, textos escolares en todas las aereas para cada grado del 0 al 9 en primaria y bachillerato, material didactico y juegos. La población que vive en las laderas del río Magdalena se vió emotiva y complacida por la ayuda y la presencia de Rotary International, en momentos críticos para la educación de la población que aún en el diluvio sigue sus sueños de construir mejores posibilidades para salir adelante en cada crisis. La alcaldía municipal de Puerto Wilches se comprometió con el sostenimiento de la red de comunicaciones para el acceso al internet. Se hizo presencia y se fortaleció la imagen de Rotary. Nos sentimos muy orgullosos de contribuir en el desarrollo y crecimiento de los niños. Nuestro compromiso seguir construyendo lazos de amistad que nos permitan trabajar en equipo y seguir nuestra filosofía de vida Dar de Sí, Sin Pensar en Sí.

Placa conmemorativa que da cuenta del equipo conformado por el Distrito 4130 de Mexico, el club Bucaramanga Sotomayor y LaFundación Rotaria, que dieron feliz final a este programa de dotación escolar.

Niñas estudiantes del centro educativo vestidas para la ocasión de la entrega oficial de la dotación que les dará nuevas y magníficas herramientas para su formación.

27


Eventos Reunión rotaria en Barú

XXIV Conferencia del Distrito 4270 D el 18 al 21 de Mayo se llevó a cabo en el Hotel Decamerón

Barú, la XXIV Conferencia Rotaria del distrito 4270. Se contó con la presencia de 400 asistentes y el EGD Rodolfo Bianchi y su esposa Florence, de Guatemala, fueron los representantes del Presidente de Rotary International. En la magna reunión se hizo la presentación del Gobernador Nominado Marco Tulio Sierra del C.R. de Sincelejo. El Gobernador Jaller recibió una distinción de parte de la alcaldía de Montería por sus 28 años en Rotary.

El Senador José Darío Salazar hizo entrega de la distinción al Distrito 4270 representado por el Gobernador Jaller y su familia.

Durante la Conferencia aparecen los Gobernadores de los Distritos con sus esposas.

El Senado de la República otorgó sendas distinciones al Club Rotario Montería y al Distrito 4270 en cabeza de su Gobernador Adolfo Jaller. Invitados especiales a la Conferencia quienes recibieron toda clase de atenciones y regalos.

28

La hermosa Angie con un vestido confeccionado con sombreros típicos de la región.


Eventos Reunión rotaria en Neiva

XXXVIII Conferencia del Distrito 4290 E n Neiva, muy orgullosa sus cuatrocientos años que

El tradicional joropo interpretado por excelentes bailarines.

por está conmemorando, celebró el Distrito 4290 su Conferencia anual organizada por Neiva Las Ceibas y bajo la presidencia del gobernador Carlos Eduardo Rojas quien a dúo con su esposa María del Rosario fueron anfitriones maravillosos para los más de quinientos rotarios y cónyugues del D. 4290 y para los visitantes de otros distritos, todos quienes fuimos atendidos de manera espléndida. La banda sinfónica del Huila, la señora gobernadora del departamento, el alcalde, mandos militares y el señor obispo, socio del club de casa, dieron lustre a la inauguración en compañía del viejo amigo exgobernador catalán Julio Sorjus y Maricarmen en representación del presidente de R.I. Reunión de consejo de exgobernadores con la participación de Eduardo de la Cruz y Adolfo Jaller gobernadores en ejercicio de los distritos 4280 y 4270 respectivamente invitados de honor con sus esposas y en la noche cena de compañerismo, cálida y alegre. Brillantes las intervenciones de los jóvenes líderes de Interact y Rotaract, Luis Fernando Pulido y Diego Osorio, de gran interés las conferencias magistrales del doctor Bernardo Tovar Zambrano sobre la historia de la ciudad de Neiva, la doctora Marcela Urueña Gómez asesora de la Federación Nacional de Cafeteros y de los integrantes del panel "Visión país abriendo fronteras; confianza inversionista frente a los

Julio Sorjus y Maricarmen en compañía del señor obispo de Neiva y rotario activo.

Charito, la encantadora esposa del Gobernador Carlos Eduardo. Alegre grupo de invitados especiales a la Conferencia del Distrito 4290. El representante del Presidente Julio Sorjus, los gobernadores Eduardo de la Cruz, Carlos Eduardo Rojas, Adolfo Jaller, Carlos Alberto Arango, Carlos Enrique Giraldo,y Enrique Jordán con sus esposas. Homenaje al decano Alejandro Uribe Escobar

TLC" doctores Oscar Iván Zuluaga, exministro de Hacienda; Miguel Peñalosa, ministro del transporte; Alfredo Rangel, politólogo y periodista y del doctor Alvaro Uribe Vélez. Así mismo los temas rotarios, reconocimientos y los actos sociales fueron desarrollados de la mejor manera y dejaron en los participantes los deseos de otro reencuentro que para el 4290 se repetirá en Melgar el próximo año.

29


Bar y cocina Chuletas de cerdo a la cubana Agridulce

(6 personas )

INGREDIENTES • • • • • • • • • • •

6 Chuletas grandes de cerdo 4 Cucharadas de cebolla cabezona 3 Cucharadas de aceite. 1 ½ Cucharadas de jugo de limón Mostaza para untarlas 1 Taza de crema ½ Taza de salsa de tomate 2 Cucharadas de salsa negra 2 Cucharadas de vinagre ½ Taza de panela raspada Sal y pimienta al gusto.

PREPARACIÓN Desde unas horas antes (cinco por lo menos) unte las chuletas con la mostaza y adóbelas con la cebolla, el jugo de limón, sal y pimienta. Aparte, en un recipiente que no sea de metal, mezcle la panela con la salsa de tomate, la salsa negra, el vinagre, sal y pimienta. Revuelva bien y cuando esté bien mezclado, añada poco a poco la crema revolviendo. En una sartén caliente el aceite a fuego medio y fría allí las chuletas con el adobo en el que estaban, hasta que doren un poco por ambos lados. Póngalas en una bandeja medio honda que pueda ir al horno, viértales la salsa por encima y cocínelas en el horno caliente a 350 grados F., durante 20 minutos. Sírvalas acompañadas de papas al horno y ensalada de repollo rojo con vinagreta.

¡ Buen Provecho!

Carlos Enrique Giraldo B.

Club Rotario Cali

COCTELES DRY MARTINI Por años, el Martini, el más famoso de los cocteles, ha sido transformado por muchos, en una bebida más y más seca, refiriéndose a utilizar una proporción mucho mayor de ginebra en comparación con su otro ingrediente el vermouth blanco seco, Algunos han llegado al extremo de verter el interior de la copa con vermouth para luego desecharlo antes de verter la ginebra. Es importante recalcar que no se trata de tomar unicamente ginebra, ni demostrar que se es más purista, pues el vermouth, sobre todo si es de buena calidad, le añade a la mezcla su aroma y sabor especial de las hierbas utilizadas en su producción.

El Martini, debe estar bien frío, idealmente su componentes refrigerados antes de preparar la mezcla y verterla sobre la copa triangular previamente enfriada, para colocar luego dentro una aceituna. Los componentes deben ser revueltos, no agitados, con hielo hasta que la mezcla este bien fría y luego colar o retirar el hielo restante. El agitar la mezcla puede producir un trago turbio y no una preparación limpia y suave. Mezclar la ginebra y el vermouth y mantenerlos en la nevera, también hace perder aroma y calidad al coctel. Este debe prepararse idealmente en el momento.El vermouth después de abierto debería taparse bien y conservarlo en la nevera para preservar su aroma y calidad. La proporción en los componentes depende del gusto de la persona, (2 a 1, 4 a 1) siendo siempre mayor el contenido de ginebra. Existen muchas marcas de ginebras de muy buena calidad así como de vermouth, siendo exquisito para este coctel, el vermouth francés Noilly Prat.

30


Libros LIBROS MÁS VENDIDOS TÍTULO

AUTOR

EL REFUGIO DE LA MEMORIA LA ECONOMÍA AZUL EL PUÑO INVISIBLE TRILOGÍA LOS JUEGOS DEL HAMBRE I ACEPTO HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE LA CANCIÓN DE LOS MAORÍES DIOS ES COLOMBIANO LA GRAN NOVELA LATINOAMERICANA LA BIBLIA DE BARRO LA CASA DE RIVERTON

EDITORIAL

Judy Tony Gunter Pauli Carlos Granes Suzanne Collins

Taurus Tusquets Taurus Molino

Andrés Mario Santa Sarah Lark Varios Carlos Fuentes Julia Navarro Kate Morton

Intermedio Ediciones B Planeta Alfaguara Debolsillo Suma

RESEÑAS La presente información bibliográfica, nos fue gentilmente suministrada por la Librería Nacional

-bajo la férula de Lenin - se proponían transformar la sociedad, la economía y la política; los segundos agrupados en el dadaísmo - se preparaban para alterar las mentes, las costumbres, los valores y la forma de vivir de las personas. ¿Cuáles fueron los desenlaces de esas revoluciones? La socialista se derrumbó en los años ochenta tras la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética.

LA BIBLIA DE BARRO En Roma, un hombre se confiesa: «Padre, me acuso de que voy a matar a un hombre?». Al mismo tiempo Clara Tannenberg, una joven arqueóloga nieta de un poderoso hombre de oscuro pasado, anuncia en el transcurso de un congreso el descubrimiento de unas tablillas que, de ser auténticas, serían la prueba científica de la existencia del patriarca Abraham: se trata de la obra de un escriba que recogió el relato del profeta sobre la creación del mundo, la confusión de las lenguas en Babel y el Diluvio Universal. Una auténtica Biblia de Barro. Junto a un equipo de arqueólogos, poco antes del inicio de la última guerra del Golfo, Clara pondrá en marcha unas arriesgadas excavaciones que alientan a muchas personas a acabar con su vida y la de su abuelo: desde millonarios traficantes de arte hasta cuatro amigos que no desistirán hasta culminar una implacable venganza.

DIOS ES COLOMBIANO De cuando a los colombianos se nos sale ese Dios que llevamos adentro es que trata este libro. No están todos los que son, porque sería imposible. Basta observar una flor para saber que Dios tiene talento. Los colombianos también lo tenemos. Un poco menos que Él, pero de cuando en cuando el mundo nos regala un gesto de aprobación. A veces también somos solidarios como Él - mi Dios le pague -; nos escudamos en su voluntad - si Dios quiere -; fingimos ser justos como Él - a Dios lo que es de Dios -, - todo lo sabemos, todo lo podemos -, y así como él, hacemos milagros todos los días para resistir y subsistir en este país consagrado al corazón de hijo de Dios.

LA GRAN NOVELA LATINOAMERICANA Este ensayo propone un recorrido por la evolución de la novela en Latinoamérica, desde el descubrimiento del continente hasta nuestros días. Quienes emprendan esta ruta hallarán en ella a las grandes figuras de la novela latinoamericana y sus temas constantes: la naturaleza salvaje, los conflictos sociales. El dictador y la barbarie, la épica del desencanto, el mundo mágico de mito y lenguaje, pero sobre todo su vocación de canibalizar y carnavalizar la historia, convirtiendo el dolor en fiesta, creando formas literarias y artísticas entremetidas unas en las otras, como lo son las de Borges, Neruda y Cortázar, sin respeto de reglas o géneros.

LA CASA DE RIVERTON Verano de 1924. Durante una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton Manor, una preciosa mansión a orillas de un lago, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Las únicas testigos de ese dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline Hartford, no se volverán a hablar nunca más. Invierno de 1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ocho años que otrora fuera doncella en Riverton Manor, recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película sobre el suicidio del poeta.

EL PUÑO INVISIBLE A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros

31


Humor

ENCICLOPEDIA CHUECA Por Uldarico Minotta R. Los siguientes son significados nuevos, desconocidos, de palabras muy conocidas. Queda a discreción de cada cual saber cual es el verdadero! PRECARIEDAD: Término aplicado a la inestabilidad, falta de recursos financieros, que llevan a que en poco tiempo la dentadura sufra daños irreparables.

LATIFUNDISTA: Personaje propietario de terrenos extensos, que siente como se le “funde el mango” al ver como son invadidos por toda clase de bandidos.

ITINERARIO: Recorrido, trayecto programado, generalmente torcido y sórdido que utilizan los políticos para desviar a sus cuentas los dineros públicos.

PRORRATEO: Reparto proporcional en una campaña política, para saber cuantos votos deben conseguir cada miembro para hacer elegir su pulcro angelito.

CENTRIFUGAR: En lenguaje jurídico, darle vueltas, vueltas y más vueltas a un proceso, dando tiempo a que el bandido de turno se pueda escabullir.

BARRUNTAR: Prever, presentir lo que va a suceder al conductor cuyo vehículo queda inmovilizado en pleno derrumbe invernal y debe apearse.

FRACTURA: Cuenta detallada de productos o servicios recibidos, que cuando se acumulan en cantidad, como su nombre lo dice, llevan a una persona a la quiebra.

ESPANTO: Estupor, horror extremo que causa dentro del centro estético corporal y de relajación, el viejito que osa mostrar el escombro de lo que fue su cuerpo.

TROMBOSIS: Peligrosa formación de coágulos en los vasos sanguíneos, producidos al soplar con demasiado ahínco cierto instrumento de viento con pistón.

ENFADO: Enojo, disgusto que alcanza la ira extrema, que siente el portugués cuando en un bar se niegan a ponerle la amada música folclórica de su país.

SONRISAS EN PÍLDORAS Una mujer encuentra a su marido con un matamoscas en la mano y le pregunta:-¿Oye, qué estás haciendo? -Aquí matando moscas. -¿Y ya has matado alguna? -Sí, ya maté tres machos y dos hembras, contesta el esposo... -¿Y cómo sabes si son machos o son hembras? -¡Fácil, porque 3 estaban en el vaso de cerveza y 2 en el teléfono! En un colegio, la profesora preguntaba a los alumnos sobre la profesión de sus padres y cuando llega a Juanito le pregunta: ¿¿Juanito, en qué trabaja tu papá?? Este le responde: Mi papá trabaja en un club nocturno para gays, baila y se quita la ropa delante de los gays y los gays le colocan dinero dentro del bikini.Esto le deja muy buen dinero, es asi como nos mantiene... La maestra queda tan asombrada y boquiabierta y manda a todos los otros niños del salón a jugar al patio y le pregunta:

¿Es verdad todo lo que dijiste de tu papá, Juanito? Nooooo!!!!! profesora. la verdad es que mi papá se dedica a la política, pero me da muchísima pena decirlo delante de mis amigos... Un ladrón entra de noche a una casa enciende su linterna y mira alrededor, buscando cosas de valor que se pueda llevar. De pronto, una voz desde la oscuridad le dice: "Jesús sabe que tú estás aquí." El ladrón casi se muere del susto al escuchar la voz, apaga su linterna y queda paralizado del miedo. Espera un rato y no oye nada más y continúa con su labor. Cuando empieza a desconectar el TV, escucha nuevamente la voz que le dice: "Jesús te está mirando." El ladrón asustado, busca el origen de la voz....Finalmente, en la esquina de la habitación, puede ver a un lorito. "¿Fuiste tú el que hablaste? "Si", le contesta el lorito, "Yo solo estoy tratando de avisarte que Jesús te

32

está mirando." El ladrón, relajado, le dice: "¿Así que me estás avisando, y quién diablos eres tú?...""Moisés", contesta el pájaro. "¿Moisés?" , se rie el ladrón. "¿Qué clase de persona le puede poner de nombre Moisés a un loro?"..."¡¡¡Pues la misma clase que le le pone Jesús a un Rottweiller...” Un hombre, pasaba frente al muy Honorable Congreso de la República, cuando escucha una ensordecedora algarabía y se alcanzaba a oír: “Ladrón, chanchulero, mentiroso, pícaro, sinvergüenza, difamador, falso, corrupto, perezoso, timador, inútil, paramilitar, degenerado, tumbador, saqueador, embaucador, tramposo, homosexual, estafador, oportunista... El hombre aterrado le pregunta al guardia de la entrada: Señor, ¿qué pasa dentro?, ¿se están peleando…? No se preocupe, responde el guardia, ¡¡¡Yo creo que están llamando a lista…!!!


Ganadores del Concurso Fotográfico 2012

C uando Harry Benson estaba en la Real Fuerza Aérea, no fue admitido al club de

fotografía. Otros oficiales le dijeron que sus fotos no eran lo suficientemente buenas. Ello determinó a Benson en convertirse en reportero y lo convirtió en alguien muy sensible con aquellos que están comenzando.Después de juzgar nuestro concurso 2012 dijo: “Elegir es una tarea muy difícil. Felicitaciones a todos los fotógrafos que participaron”. Darryl Brown ejecutó la toma ganadora. “Un chorro de agua sale de una fabrica cervecera,” Brown recalcó. “Qué diferencia puede hacer el agua limpia en una comunidad.” Desde entonces los rotarios han enfocado muchos esfuerzos allí.

Primer lugar. Tomada en las afueras de Kisumu, Kenya. Dice Benson, “Esta fotografía, de un niño tratando de conseguir agua fresca para su familia, no tiene pretensiones pero cuenta toda una historia importante. Uno comprende la situación y se conmueve con la mirada expectante del niño pidiendo ayuda. Es una foto que te hace detenerte y mirar, criterio esencial en una buena foto.” Darryl Brown, Rotary Club of Boulder, Colo., USA

Mención honorífica. Tomada en Sylhet, Bangladesh. Dice Benson, “Cubiertos de lodo, este grupo posa para la imagen sin prevención. Estan tranquilos y parecen felices. La decisión de utilizar blanco y negro en lugar de color hace que la foto sea más dramática y da al observador una mirada interior de estos niños inocentes.” Zahid Hasan Moon, Son of Md. Abdur Rashid Talukder, Rotary Club of Sylhet New City, Bangladesh

Mención honorífica. Tomada en Entebbe, Uganda. Dice Benson, “El gran grupo de paraguas azul brillante rodean la graciosa fuente en el centro de la fotografía. Es un marco de una vieja película de Busby Berkeley en el cual los bailarines se mueven al unísono mientras la cámara los enfoca desde arriba”. Joe Otin, Rotary Club of Nairobi-East, Kenya

Mención honorífica. Tomada en Gitagum, Philippines. Dice Benson, “Normalmente no soy fanático de las fotos de atardeceres, pero esta fotografía, con la silueta de dos niños, y toda esa estructura reflejadas en el agua, le da un giro gráfico y moderno mientras el atardecer se ve magnífico como telón de fondo.”. Carlo Antonio Romero, Rotary Club of Cagayan de Oro City, Philippines

Mención honorífica. Tomada en Bwindi Impenetrable Forest National Park, Uganda. Dice Benson, “Este acercamiento de un gorila, mirando intensamente una ramita como si fuese un termómetro, es divertido y atrapa el ojo. Es un momento único que no ocurrirá de nuevo.”. John Glassford, Rotary Club of Coolamon, Australia



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.