Colombian journeys catalogo 2016 2017

Page 1



IntroducCiÓn 4 Colombia

5

CIUDAD bogotá 8 Medellín 26 Cali

34

ÍNDICE

Barranquilla 40 MAR San Andrés, Providencia y Santa Catalina

44

Cartagena de Indias

54

islas del rosario y BARÚ

70

Santa Marta y TAGANGA

74

PARQUE NACIONAL tayrona

82

CAPURGANÁ 88 La Guajira

90

EL PACÍFICO: PARQUE NACIONAL Gorgona, Nuquí y Bahía Solano

96

Colonial Villa de Leyva

102

Popayán 106 santa cruz de mompox

112

arqueología y naturaleza San Agustín y tIERRADENTRO

116

amazonÍA 122 EL TRIÁNGULO DEL CAFÉ

2 | colombian journeys

128


SANTANDER 138 CAÑO CRISTALES

144

EXPERIENCIAS 146

1

Colombia Y Venezuela: Bogotá | Cartagena | PARQUE NACIONAL Canaima |

PARQUE NACIONAL Los Roques 150

2

Colombia ClÁSICA: Bogotá | Villa de Leyva | Cartagena

LA TIERRA DEL CAFÉ Y EL MAR CRISTALINO DE Tayrona: Bogotá | EL TRIÁNGULO DEL CAFÉ |

Cartagena | PARQUE NACIONAL Tayrona

154

4

Colombia junto al MAR: Cartagena | ISLAS DEL ROSARIO y BARÚ | ISLA SAN ANDRÉS |

ISLA PROVIDENCIA

156

5

naturaleza colombiana: Bogotá | Amazonas | nuquí

158

6

ÍNDICE

3

152

colombia. HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA: bogotá | san agustín | tierradentro |

popayán | cartagena 160

7

colombia POR CARRETERA: Bogotá | san agustín | popayán | cali |

TRIÁNGULO DEL CAFÉ | medellín | cartagena | PARQUE NACIONAL tayrona

164

1 2 3 4

EXCURSIÓN EN EL PARQUE NACIONAL EL COCUY 170 La AVENTURA en LA Guajira 171 EXCURSIÓN AL PARQUE ARQUEOLÓGICO CIUDAD PERDIDA

172

Macizo Colombiano, Río Magdalena y Parque Nacional Natural Puracé 173

INFORMACIÓN General

174

colombian journeys | 3


INTRODUCCIÓN

Casi han pasado diez años desde que me mudé a Colombia como periodista independiente y guía turístico y cada año observo cómo este país crece en su nuevo papel como destino turístico importante. Anteriormente, Colombia era considerado un sitio demasiado peligroso para visitar y los turistas preferían viajar a lugares más seguros como Ecuador, Perú y Costa Rica. Pero ahora, este gigante dormido ha despertado en relación al ecoturismo y la variedad de opciones que ofrece para el visitante en sus amplias fronteras. Noticias positivas emergen cada día sobre Colombia, cambiando su previa reputación de terror, justificable en su momento. Ahora, visitantes están deseosos de escalar sus montañas, ir de compras y cenar en sus ciudades, nadar en sus mares y explorar este país de arriba hacia abajo, donde antes temían ir. Un plan real de paz está por suceder en Colombia y así también vendrán inversiones millonarias en sus vías acuáticas, carreteras, puertos y otras formas de comunicación que han llevado a Colombia hacia adelante con el objeto de manejar mejor el comercio internacional y turismo. Las personas que han visitado sus costas, ya no hablan de un país de secuestros sino de un país que es mega diverso, que está en el primer lugar de la lista de países con más especies de pájaros. De hecho, a los visitantes les gusta tanto este país que continuamente solicitan nuevas y más variadas opciones que se ajusten a sus necesidades.

4 | colombian journeys

Aquellos que todavía no han visitado Colombia se quedarán asombrados de las opciones de comida tan sofisticadas y de nivel internacional que hay en Bogotá y Cartagena. También hay pueblos coloniales que han sido restaurados con mucho gusto, playas cristalinas desérticas en el noreste, selvas vírgenes e impenetrables en el sur, vastas y verdes sabanas que llegan hasta Venezuela en el este, filas y filas de plantaciones de café que cubren las montañas volcánicas del triángulo del café y el movimiento incesante de las grandes ciudades. Uno podría seguir describiendo las atracciones de Colombia desde el caótico pero intacto folklore del carnaval de Barranquilla, de los eventos de moda en Medellín, del río multicolor Caño Cristales y de las curiosidades del mercado tradicional de Silvia. Sin embargo, esto es solo para destacar que un viaje a Colombia requiere de tiempo y de planificación para poder sacarle el mayor provecho. Por todas estas razones, yo recomiendo a Colombian Journeys para que lo ayude en su próximo viaje a este país que estoy feliz de llamar ahora “mi hogar”.

Richard McColl Periodista y guía

HOME


HOME

la población más importante de mariposas, orquídeas y palmas, incluyendo la palma de cera del Quindío, la más alta del mundo. Existen cinco reservas de biósfera reconocidas por la UNESCO por su excepcional importancia. No hay que olvidar las antiguas civilizaciones precolombinas cuya cultura sobrevive hasta nuestros días, dejando como herencia oro, piedras preciosas y las hermosas creaciones de cerámica. El parque de San Agustín es el área arqueológica más importante del país, en donde se exhiben unas esculturas de piedra gigantes, ejemplos del importante arte funerario de esta cultura. Ciudad Perdida y Pueblito en la Sierra Nevada de Santa Marta son el legado de un conocimiento avanzado de la cultura Tayrona sobre el uso del agua en las construcciones. La fascinación de Colombia también está relacionada con su gente que, al igual que la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, los Kanzá en el Putumayo, Cubeos en Vaupés, Wayu en la Guajira y los Arhuacos y Koguis en Nabusimake, mantienen sus tradiciones intactas. Colombia es una mezcla de razas: una mezcla entre africanos negros, indios y caucásicos que se traduce en un pueblo agraciado y con gente hermosa que varía de un lugar a otro y que son siempre alegres, generosos, serviciales y entusiastas. Colombia es la tierra de Gabriel García Márquez - en 1982 ganó el Nobel de Literatura- sus novelas las realizó aquí, convirtiendo lugares, residencias, conventos y personajes en la leyenda del “realismo mágico”, como “El amor en los tiempo del cólera”, la cual después se convirtió en una película filmada en Cartagena o el personaje Florentino Ariza, quién esperó toda la vida por su amada. Colombia es el arte y cultura del gran maestro Fernando Botero, conocido como el escultor y pintor de los gordos y gordas, y su trabajo se encuentra en calles y parques de ciudades como Paris, Madrid, Lisboa, Florencia y Nueva York.

colombian journeys | 5

INTRODUCCIÓN

Colombia ocupa un territorio de 1.141.748 km2 y 928.660 km2 de áreas marinas. Está ubicado al norte del continente de Sur América y esta bordeado al norte por el Mar Caribe, al este por Panamá y el Océano Pacífico, al oeste por Venezuela y Brasil; y al sur por Ecuador y Perú. Colombia toma este nombre por Cristóbal Colón, quien fue el primero en poner un pie en estas tierras, aunque no fue quien descubrió el lugar. Los primeros exploradores fueron Alonso de Ojeda y Americo Vespucci, quienes llegaron al Cabo de la Vela ubicado en la península de la Guajira en 1499, debido a su obsesiva búsqueda de El Dorado. Después de múltiples expediciones españolas en busca de oro, en 1525, Rodrigo de Bastidas arribó a Santa Marta, en 1533 Pedro de Heredia fundó Cartagena, que luego se convirtió en el principal centro comercial, y en 1538, Santa Fe de Bogotá fue fundada en territorio de los Indios Bacatá. Así Colombia, es un lugar que fascina por su rico pasado histórico, visible en las ciudades que mantienen intacto el patrimonio colonial como se puede ver en las calles, residencias e iglesias de Cartagena, Mompox, Girón y Bogotá, entre otros lugares. Pero el país sorprende por el número de maravillas que han sido encontrados en los 1.600 km de la Costa Atlántica, 1.300 km en la Costa Pacífica y tres majestuosas montañas atravesadas por carreteras que conectan pueblos y ciudades, culturas y razas; playas de ensueño en San Andrés, Islas del Rosario y el archipiélago de San Bernardo; y Parque Nacional Tayrona; playas ideales para realizar deportes subacuáticos en Malpelo y observar cetáceos en la Isla de Gorgona; los picos nevados y paisajes andinos de los parques de El Cocuy y Los Nevados. Una extraordinaria fauna en la selva del Amazonas, así como una hermosa flora como la victoria regia, la flor de loto más grande del mundo. En la península de la Guajira se encuentran unos contrastes entre las marismas, los flamencos, el mar, el desierto y la cultura Wayuu. El territorio colombiano alberga


PACIFIC OCEAN

CARIBBEAN SEA

HOME


HOME


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

ºC 25

Aeropuerto Internacional

DISTANCIA 40 min POR CARRETERA DESde el aeropuerto de BogotÁ

Bogotá es la ciudad capital de Colombia y la ciudad más poblada del país. Con casi ocho millones de habitantes es la ciudad política más importante del país. La ciudad está situada en el centro geográfico de Colombia a una altitud de 2.640 msnm en una meseta conocida como la Sabana de Bogotá, al oeste de los Andes. La temperatura promedio es de 14 º C y fluctúa entre los mínimos de 4 º C y máximas de 28 º C. Diciembre, enero, febrero y marzo son los meses más secos, junio y julio el más lluvioso y agosto es caluroso y soleado con una brisa fuerte. Bogotá tiene una gran variedad de barrios o vecindarios: los modernos edificios altos se encuentran en el Centro Internacional y justo al lado se encuentra el barrio bohemio de La Macarena que tiene la Plaza de Toros. El centro histórico se llama La Candelaria y es donde la ciudad fue creada y la sede del gobierno y el Congreso. Justo al norte de aquí están los barrios de La Merced y Teusaquillo, que se definen por tener la arquitectura británica. Chapinero, Avenida Chile, Calle 2 y Calle 100 conforman los distritos comerciales y financieros. 8 | colombian journeys

mm

BOGOTÁ

500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

Más al norte es la zona colonial de Usaquén antiguamente una ciudad en sí misma, pero ahora absorbido en Bogotá. Al oeste están los barrios industriales de Restrepo y Las Américas. Esta ciudad fue fundada el 6 de agosto 1538, con el nombre de Santa Fe por el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada, quien llegó a estas tierras en busca de oro y derrotó a los indígenas chibchas de Bacatá. Bacatá es la palabra indígena chibcha para la capital de la confederación Zipa. Este pueblo formaba parte del territorio muisca, un grupo indígena de la cepa lingüística Chibcha. En 1717 el reino de Nueva Granada se estableció aquí, en 1819 Simón Bolívar eligió esta ciudad como la capital de la Gran Colombia, un territorio que incluía a Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Bogotá es hoy una ciudad moderna con una burbujeante escena cultural y lo social vibrante; pintoresca, con un importante patrimonio arquitectónico, la más impresionante colección de arte precolombino en el mundo y fantásticos museos, es también una ciudad de arquitectura futurista, con edificios enormes y modernos.

HOME


Llegada al aeropuerto internacional El Dorado en Bogotá. Recepción y traslado al hotel, ckeck in y alojamiento. COMIDAS: - / - / Día 2 |

Bogotá - Medio día en un tour por la ciudad

Disfrute medio día visitando el centro histórico de Bogotá conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio tiene gran importancia en la historia del país debido a su patrimonio cultural y también porque es un gran ejemplo de cómo era la arquitectura en la colonia española. Visite la plaza principal, la Plaza de Bolívar, en donde se encuentra una gran estatua del libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, era utilizada para fines civiles y militares, como plaza de mercado, plaza de toros y también era el lugar en donde se realizaron muchas ejecuciones. La Catedral, que se encuentra en el lado Oriental de la plaza, se construyó en el mismo lugar en donde se construyó la primera iglesia de Bogotá en el año de 1539 y alberga una importante colección de objetos religiosos como los textiles y obras de arte; colección que se ha construido por más de cuatro siglos. La Capilla del Sagrario está ubicada justo al lado de la Catedral y es una joya de la arquitectura religiosa, alberga valiosas piezas de arte religioso colonial de Gregorio Vasquez de Arce y Ceballos. El capitolio, construido entre los años de 1847 y 1926, cuenta con unas influencias renacentistas y neoclásicas con piedras talladas y columnas altas, fue el primer ejemplo de la arquitectura civil republicana. La parte central del capitolio, conocido como el Salón Elíptico, es donde se llevan a cabo las reuniones del congreso y es la actual Cámara de Representantes y del Senado. Al interior se encuentran los bustos de los presidentes como el

Ex c u r s i o n E s

MEDIO DÍA EN ZIPAQUIRÁ Y LA CATEDRAL DE SAL

Salida desde el Norte de la ciudad hacia Zipaquirá. Viaje a través de la región central de la sabana, hogar de los floricultores más famosos de Colombia y lugar donde se pueden ver invernaderos a lado y lado de la carretera. Llegada después de una hora y 15 minutos de viaje. Visita a la impresionante Catedral de Sal, una magnífica obra de ingeniería. El nombre de Zipaquirá evoca a Zipa, el cacique de la comunidad de los Muiscas, y absoluto señor de las ricas minas de sal. La visita comienza en un túnel que exhibe las 14 paradas del Camino a la Cruz y que lleva al domo donde se puede observar la gran cruz esculpida en bajo relieve; al final se encuentran las tres naves unidas por una abertura que representa el Nacimiento y la Muerte de Cristo. La Nave Central que es el altar principal, tiene una cruz de

HOME

3 DÍAS - 2 NOCHES

General Tomás Cipriano de Mosquera, presidente durante cuatro periodos, y Rafael Núñez, el compositor del Himno Nacional de Colombia. Alrededor de la Plaza de Bolívar se encuentran construcciones como el Palacio de Justicia, las oficinas de la Alcaldía Mayor de Bogotá en el llamado Edificio Liévano, el colegio más antiguo del país llamado San Bartolomé y la Casa de los Comuneros, el nombre de los líderes que participaron a finales del siglo XVII en algunos de los intentos de independizarse de España y la formación de la República. La visita continúa en el Museo Botero, una antigua casa colonial que exhibe algunas de las obras de arte del maestro Fernando Botero y adicionalmente piezas de su colección personal que incluye obras de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti. Luego el recorrido continúa en el Museo del Oro, el cual tiene una exhibición permanente de unas 32.000 piezas de oro y 20.000 piezas de piedra, cerámica y textiles; todas joyas de las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinú, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena. El Museo del Oro es considerado uno de los museos más importantes de este tipo a nivel internacional y se encuentra abierto desde 1939. En el 2007 se realizó una renovación completa logrando que los visitantes tengan una experiencia interactiva en el museo. El museo pertenece a la Red Internacional de Museos (ICOM). Regreso al hotel y alojamiento.

COMIDAS: D / - / Día 3 |

Bogotá

Desayuno y traslado al aeropuerto. COMIDAS: D / - / -

16 metros y la más alta del mundo hecha en sal. Luego una visita a la mina en donde hay un excelente auditorio con capacidad para 200 personas, en donde se proyectan algunas películas de acogida y se realizan desfiles de moda. El viaje termina en un espejo de agua, donde es posible experimentar los magníficos efectos visuales de agua en roca salina tallada. DURAción: Aproximadamente 5 horas. horario: A convenir la salida en horas de la mañana o en la tarde. Guía: Guía bilingüe privado. COMBINE este tour con: Medio día en Bogotá o medio día en Nemocón o medio día en la laguna de Guatavita.

colombian journeys | 9

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

P A Q UE T E Día 1 | Bogotá


DÍA COMPLETO FUSAGASUGÁ y plantaciÓn de café

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Salida de Bogotá en la mañana hacia el sur, descendiendo a una altitud de 1.000 m.s.n.m., a un clima más tropical, de árboles frutales que incluyen naranjas y plátanos, así como las plantaciones de café y flores tropicales como orquídeas. Llegada a la ciudad de Fusagasugá, donde cada año durante la Pascua se celebra la exposición nacional de la orquídea. El recorrido continúa hacia Hacienda Coloma, una plantación de café, que es una casa colonial con hermosos alrededores, en los que todo el proceso de producción de café puede ser visto en compañía de un productor profesional. Durante el recorrido se observan diferentes tipos de plantas de café que se encuentran en Colombia y se visita el beneficiadero donde los procesos de extracción, lavado y secado de los granos se llevan a cabo. Aprenda a trillar la capa exterior de los granos de café con sus propias manos, y finalmente observe el proceso de tostado que determina la calidad del café y da al café su color, aroma y sabor. Al final del recorrido disfrute de una taza de café. El almuerzo se da durante la excursión. Regreso a Bogotá en la tarde. DURACIóN: Aproximadamente 9 horas.

HORARIO: A ser coordinado en la mañana. Guía: Guía bilingüe privado.

NotA: La planta que procesa el café está abierta de Lunes a Viernes. Los fines de semana se puede visitar la hacienda, disfrutar una taza de café y ver el proceso desde el exterior.

MEDIO DÍA TOUR EN BICICLETA EN Bogotá

Tour en cicla por el centro histórico conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio tiene gran importancia en la historia del país debido a su patrimonio cultural y también porque es un gran ejemplo de cómo era la arquitectura en la colonia española. Visite la plaza principal, la Plaza de Bolívar, en donde se encuentra una gran estatua del libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, era utilizada para fines civiles y militares, como plaza de mercado, plaza de toros y también era el lugar en donde se realizaron muchas ejecuciones. La Catedral, que se encuentra en el lado Oriental de la plaza, se construyó en el mismo lugar en donde se construyó la primera iglesia de Bogotá en el año de 1539 y alberga una importante colección de objetos religiosos como los textiles y obras de arte; colección que se ha construido por más de cuatro siglos. La Capilla del Sagrario está ubicada justo al lado de la Catedral y es una joya de la arquitectura religiosa, alberga valiosas piezas de arte religioso colonial de Gregorio Vasquez de Arce y Ceballos. El capitolio, construido entre los años de 1847 y 1926, cuenta con unas influencias renacentistas y neoclásicas con piedras talladas y columnas 10 | colombian journeys

altas, fue el primer ejemplo de la arquitectura civil republicana. La parte central del capitolio, conocido como el Salón Elíptico, es donde se llevan a cabo las reuniones del congreso y es la actual Cámara de Representantes y del Senado. Al interior se encuentran los bustos de los presidentes como el General Tomás Cipriano de Mosquera, presidente durante cuatro periodos, y Rafael Núñez, el compositor del Himno Nacional de Colombia. Alrededor de la Plaza de Bolívar se encuentran construcciones como el Palacio de Justicia, las oficinas de la Alcaldía Mayor de Bogotá llamado el Edificio Liévano, el colegio más antiguo del país llamado San Bartolomé y la Casa de los Comuneros, el nombre de los líderes que participaron a finales del siglo XVII en algunos de los intentos de independizarse de España y la formación de la República. También pase por algunas de las universidades más importantes del país, la plaza del Chorro de Quevedo, una pequeña plaza donde algunos historiadores afirman que en ese lugar Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad. Continúe el tour por el Centro Internacional de Bogotá que es una de las zonas más importantes en Bogotá y visite La Merced, un barrio tradicional de la ciudad. Duración: Aproximadamente 4 horas.

HORARIO: A convenir en la mañana o en la tarde. Guía: Guía bilingüe privado.

VIDA NOCTURNA EN Bogotá

El viaje inicia en la Zona Rosa y Zona T en donde están ubicados la mayoría de los restaurantes, bares y las más modernas discotecas que pueda encontrar en la ciudad. Haga un recorrido por la zona y disfrute de cómo es la rumba local. Finalice el recorrido en el Santuario de Monserrate, un símbolo de Bogotá. Viaje en el teleférico o en el funicular a una altura de 500 mts sobre Bogotá (un total de 3140 metros sobre el nivel del mar). El lugar ofrece una increíble vista panorámica de la ciudad por un lado, y por el otro costado una vista a los Andes. DURAción: Aproximadamente 7 horas.

horario: A convenir la salida en horas de la tarde, aproximadamente a las 6pm. Guía: Guía bilingüe privado. NOTa: Este tour es ofrecido de jueves a domingo y los lunes solo si es un día feriado nacional. OPcIONAL: Cena, tour en chiva (un autobús colorido y emblemático de la ciudad para ir de fiesta toda la noche mientras viaja por la ciudad) llegando a Chía y regreso en automóvil. El mismo tour

HOME


(ubicado en la Zona Rosa) o en Gaira Café Cumbia House (famoso por la música vallenata).

medio día en bogotá con Monserrate

Disfrute medio día visitando el centro histórico de Bogotá conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio tiene gran importancia en la historia del país debido a su patrimonio cultural y también porque es un gran ejemplo de cómo era la arquitectura en la colonia española. Visite la plaza principal, la Plaza de Bolívar, en donde se encuentra una gran estatua del libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, era utilizada para fines civiles y militares, como plaza de mercado, plaza de toros y también era el lugar en donde se realizaron muchas ejecuciones. La Catedral, que se encuentra en el lado Oriental de la plaza, se construyó en el mismo lugar en donde se construyó la primera iglesia de Bogotá en el año de 1539 y alberga una importante colección de objetos religiosos como los textiles y obras de arte; colección que se ha construido por más de cuatro siglos. La Capilla del Sagrario está ubicada justo al lado de la Catedral y es una joya de la arquitectura religiosa, alberga valiosas piezas de arte religioso colonial de Gregorio Vasquez de Arce y Ceballos. El capitolio, construido entre los años de 1847 y 1926, cuenta con unas influencias renacentistas y neoclásicas con piedras talladas y columnas altas, fue el primer ejemplo de la arquitectura civil republicana. La parte central del capitolio, conocido como el Salón Elíptico, es donde se llevan a cabo las reuniones del congreso y es la actual Cámara de Representantes y del Senado. En el interior se encuentran los bustos de los presidentes como el General Tomás Cipriano de Mosquera, presidente durante cuatro periodos, y Rafael Núñez, el compositor del Himno Nacional de Colombia. Alrededor de la Plaza de Bolívar se encuentran construcciones como el Palacio de Justicia, las oficinas de la Alcaldía Mayor de Bogotá llamado el Edificio Liévano, el colegio más antiguo del país llamado San Bartolomé y la Casa de los Comuneros, el nombre de los líderes que participaron a finales del siglo XVII en algunos de los intentos de independizarse de España y la formación de la República. La visita continúa en el Museo Botero, una antigua casa colonial que exhibe algunas de las obras de arte del maestro Fernando Botero y adicionalmente piezas de su colección personal que incluye obras de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti. Luego el recorrido continúa en el Museo del Oro, el cual tiene una exhibición permanente de unas 32.000 piezas de oro y 20.000 piezas de piedra, cerámica y textiles; todas joyas de las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinú, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena. El Museo del Oro es considerado uno de los

HOME

museos más importantes de este tipo a nivel internacional y se encuentra abierto desde 1939. En el 2007 se realizó una renovación completa logrando que los visitantes tengan una experiencia interactiva en el museo. El museo pertenece a la Red Internacional de Museos (ICOM). La visita finaliza en el Santuario de Monserrate, un símbolo de Bogotá. Viaja en el teleférico o en el funicular a una altura de 500 mts sobre Bogotá. El sitio ofrece la increíble vista panorámica de la ciudad por un lado y por el otro la vista de los Andes. Duración: Aproximadamente 5 horas.

horario: A convenir en la mañana o en la tarde. GuiA: Guía bilingüe privado.

COMBINE ESTE TOUR CON: Medio día en Zipaquirá y la Catedral de Sal o medio día en la Laguna de Guatavita o medio día en Nemocón.

Nota: El Museo del Oro está cerrado los lunes y el Museo Botero está cerrado los martes.

MEDIO DÍA EN Bogotá

Disfrute medio día visitando el centro histórico de Bogotá conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio tiene gran importancia en la historia del país debido a su patrimonio cultural y también porque es un gran ejemplo de cómo era la arquitectura en la colonia española. Visite la plaza principal, la Plaza de Bolívar, en donde se encuentra una gran estatua del libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, era utilizada para fines civiles y militares, como plaza de mercado, plaza de toros y también era el lugar en donde se realizaron muchas ejecuciones. La Catedral, que se encuentra en el lado Oriental de la plaza, se construyó en el mismo lugar en donde se construyó la primera iglesia de Bogotá en el año de 1539 y alberga una importante colección de objetos religiosos como los textiles y obras de arte; colección que se ha construido por más de cuatro siglos. La Capilla del Sagrario está ubicada justo al lado de la Catedral y es una joya de la arquitectura religiosa, alberga valiosas piezas de arte religioso colonial de Gregorio Vasquez de Arce y Ceballos. El capitolio, construido entre los años de 1847 y 1926, cuenta con unas influencias renacentistas y neoclásicas con piedras talladas y columnas altas, fue el primer ejemplo de la arquitectura civil republicana. La parte central del capitolio, conocido como el Salón Elíptico, es donde se llevan a cabo las reuniones del congreso y es la actual Cámara de Representantes y del Senado. En el interior se encuentran los bustos de los presidentes como el General Tomás Cipriano de Mosquera, presidente durante cuatro periodos, y Rafael Núñez, el compositor del Himno Nacional colombian journeys | 11

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

puede ser organizado para ir a Andres Carne de Res en Bogotá


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

de Colombia. Alrededor de la Plaza de Bolívar se encuentran construcciones como el Palacio de Justicia, las oficinas de la Alcaldía Mayor de Bogotá llamado el Edificio Liévano, el colegio más antiguo del país llamado San Bartolomé y la Casa de los Comuneros, el nombre de los líderes que participaron a finales del siglo XVII en algunos de los intentos de independizarse de España y la formación de la República. La visita continúa en el Museo Botero, una antigua casa colonial que exhibe algunas de las obras de arte del maestro Fernando Botero y adicionalmente piezas de su colección personal que incluye obras de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti. Luego el recorrido continúa en el Museo del Oro, el cual tiene una exhibición permanente de unas 32.000 piezas de oro y 20.000 piezas de piedra, cerámica y textiles; todas joyas de las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinú, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena. El Museo del Oro es considerado uno de los museos más importantes de este tipo a nivel internacional y se encuentra abierto desde 1939. En el 2007 se realizó una renovación completa logrando que los visitantes tengan una experiencia interactiva en el museo. El museo pertenece a la Red Internacional de Museos (ICOM). Duración: Aproximadamente 4 horas.

horario: A convenir en la mañana o en la tarde. Guía: Guía bilingue privado.

COMBINE ESTE TOUR CON: Medio día en Zipaquirá y la Catedral de Sal o medio día en la Laguna de Guatavita o medio día en Nemocón. Nota: El Museo del Oro se encuentra cerrado los lunes y el Museo Botero está cerrado los martes.

MEDIO DÍA EN GUATAVITA

Salida desde el Norte, cruzando los pueblos de Tocancipá y Gachancipá, un viaje por aproximadamente 1 hora y 30 minutos para llegar a la legendaria Laguna de Guatavita. La laguna está ubicada dentro de la reserva forestal del Cacique de Guatavita y Cuchilla de Peñas Blancas. En este mágico y místico lugar, antiguamente habitado por los Muiscas, es posible observar una gran variedad de flora y fauna endémica por la gran altitud de los bosques Andinos. Observe colibríes, mirlos que revoletean entre los árboles, entre otros. También hay una gran variedad de árboles con interesantes nombres exóticos como Mano de Oso, Uvos de Monte y Te de Bogotá. La leyenda del Dorado proviene de las tradiciones Muiscas. Cuando un Muisca era elegido como el nuevo cacique o jefe, él era llevado hasta la laguna, primero lo bañaban en miel y luego lo llenaban de polvo de oro, para después ser lanzado hacia el fondo de la laguna junto con una balsa llena 12 | colombian journeys

de ofrendas de oro y piedras preciosas. Esta ceremonia y acto de transformación crearon la leyenda conocida como El Dorado. Luego una visita al pueblo de Guatavita y a la laguna de Tominé, reconstruido con sus casas blancas, hermosas y tranquilas calles. Los domingos son los días de mercado y por tanto hay mucha más actividad en el pueblo. DURAción: Aproximadamente 5 horas.

Horario: A convenir saliendo en la mañana o en la tarde. Guía: Guía bilingüe privado.

COMBINE este tour con: Medio día en Zipaquirá y la Catedral de Sal o medio día en Bogotá. NOTa: La laguna de Guatavita se encuentra cerrada los lunes excepto cuando es lunes festivo, en ese caso está cerrada los martes.

DÍA COMPLETO POR BOGOTÁ

Disfruta de un día completo en La Candelaria, el centro histórico de Bogotá. Este barrio antiguo de gran importancia patrimonial y cultural está formado por viejas “casonas” o grandes casas de influencia española, con ventanas de hierro, gruesas puertas de madera, balcones y patios internos con hermosos jardines ocultos; La Plaza de Bolívar, donde se encuentra ubicada, justo en el centro la estatua de Simón Bolívar, el Libertador. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, fue usada para eventos civiles y militares, como mercado, plaza de toros y plataforma de ejecución; La Catedral, ubicada junto a la Plaza de Bolívar, está construida sobre lo que fue la primera iglesia de Bogotá edificada en 1539 y posee una importante colección de objetos litúrgicos, textiles y ornamentales coleccionados a lo largo de cuatro siglos; La Capilla del Sagrario, ubicada junto a La Catedral, es una joya de la arquitectura religiosa; el Capitolio (construido entre 1847 y 1926) con influencia Jónica, Neoclásica y Renacentista, hecho de piedra caliza y construido por varias generaciones de picapedreros; el área central de la Plaza de Bolívar llamada el Salón Elíptico, sitio donde se realizan las reuniones del congreso y la actual casa de la Cámara de Representantes y el Senado; los patios internos de la Plaza de Bolívar, en donde están los bustos de los presidentes alineados y los del General Tomás Cipriano de Mosquera y Rafael Núñez, compositor del himno nacional; El Palacio de Justicia, la Plaza de la Alcaldía Mayor y el Edificio Liévano que también rodean la Plaza de Bolívar. Continúa con la visita al Museo Botero que alberga las obras donadas por el artista Fernando Botero y otros, de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti, por mencionar

HOME


moderno, caminar por las calles, conocer la plaza colonial y pasear y conocer las pequeñas boutiques, galerías de arte y restaurantes que allí se encuentran. Los domingos se lleva a cabo el famoso mercado de las pulgas, donde se tiene la oportunidad de admirar e incluso comprar productos de alta calidad, probar platos exóticos y mucho más. Por tanto los domingos es uno de los días más concurridos en Usaquén. DURACIÓN: Aproximadamente ocho horas. HORARIO: A convenir en la mañana. GUÍA: Guía bilingüe privado.

NOTA: El Museo del Oro se encuentra cerrado los lunes y el Museo Botero está cerrado los martes.

Visita opcional al museo de las esmeraldas

Visita al Museo de la Esmeralda que es el único de este tipo en Bogotá y en donde es posible ver todo el proceso de la extracción de la piedra, desde la forma como es traída de la mina, hasta convertirla en un producto para vender. El museo ayuda a entender por qué las esmeraldas son una piedra preciosa y muestra algunos hechos importantes sobre la producción en Colombia (70% de la producción a nivel mundial se realiza en la región de Muzo, Boyacá). DURAción: Aproximadamente 1 hora.

Horario: A convenir sustituyendo el Museo del Oro o

el Museo Botero (en el tour de medio día o día entero en Bogotá). De lo contrario se añade una hora a las excursiones ya existentes. Guía: Guía bilingüe privado. NOTa: El Museo de la Esmeralda se cierra los domingos (excepto el último domingo de cada mes).

a lo jamiento

So fitel D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

en

B o g o tá

V ictor i a

NOR T E

R e g i a

*****

Carrera 13 No. 85-80. Bogotá, Colombia

+57 (1) 646 6411 www.sofitel.com

Victoria Regia hace referencia a un elegante lirio de agua que crece en las aguas del Amazonas. El renombrado arquitecto Miguel Soto ha logrado para este hotel una fina combinación de elegancia y moderno estilo Francés, con rasgos típicos colombianos, creando así un diseño distintivo y de cálida bienvenida. Elegancia, confort y el excepcional servicio personalizado son los rasgos principales que dan identidad al Hotel Sofitel Bogota Victoria Regia.

HOME

colombian journeys | 13

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

algunos. A continuación, visitaremos el Museo del Oro, que cuenta con casi 32.000 objetos de oro y 20.000 en piedra, cerámica, textiles y piedras preciosas de los Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinú, Muisca, Tolima, Tumaco y culturas del Magdalena y es considerado el museo que contiene la colección más importante de este tipo en el mundo y está abierto desde 1939. En 2007 el museo fue totalmente renovado por lo que es posible disfrutar de una experiencia interactiva. El museo pertenece a la Red Internacional de Museos (ICOM). Continuamos con el almuerzo típico y luego puede visitar el teleférico hasta el Santuario de Monserrate, un símbolo de Bogotá, donde se puede disfrutar de la maravillosa vista panorámica de toda la ciudad de un lado y la cordillera de los Andes del otro. Luego, el viaje continúa hacia el norte, a lo largo de La Carerra 7, una de las principales avenidas de Bogotá. En la época colonial, esta avenida era llamada la Vía Real del Comercio, la cual era utilizada para ir a la salida principal del norte, hacia las minas de sal. A lo largo de esta avenida se puede apreciar los contrastes de Bogotá pasando por varios estilos de arquitectura, antiguas y modernas, con influencias de todo el mundo y combinado con toques de nuestros antepasados precolombinos. Pasando por parques, el Centro Internacional, el Museo Nacional, zonas comerciales, gastronómicas y de entretenimiento como la Zona Gourmet o Zona G, la Zona T y la Zona Rosa. Estas dos últimas áreas son reconocidas por sus centros comerciales, bares, cafeterías, tiendas de moda, joyerías y discotecas o lugares de ocio. El viaje termina en Usaquén, un área colonial que antiguamente era una ciudad con derechos propios, pero que ahora ha sido tomada por la ciudad. Apreciar el ambiente de la zona que es ligeramente rural, de estilo colonial y al mismo tiempo


Ubicación: Estratégicamente

ubicado en la zona norte de Bogotá, en el barrio La Cabrera, a una distancia caminando de la Zona Rosa. Esta zona ofrece gran selección de locales de diseñadores boutique, gran variedad gastronómica y de entretenimiento, vida nocturna y shopping centers como el Centro Andino. Se encuentra a 40 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado y de la zona colonial de La Candelaria y el centro de la ciudad respectivamente. Instalaciones: En 8 pisos este hotel ofrece 91 habitaciones dividas en 63 habitaciones superior (56 doble matrimonial y 7 twin); 23 Luxury y 5 Suites, dobles matrimonial. Todas equipadas con aire acondicionado, TV Cable con pantalla plana, mini bar, plancha, secador de pelo, acceso Wi-Fi, escritorio de trabajo, caja de seguridad, Ipod dock y menú de almohadas. Servicios: Ofrece el exclusivo restaurante Basilic que se especializa en cocina francesa; servicio a la habitación 24 horas, bar, instalaciones para discapacitados, business center, valet parking, servicio de lavandería, servicio de babysitting con previa solicitud, 3 salones de eventos y reuniones, fitness centre, salón de belleza y área de masajes. Fo u r

Sea sons

D i r e c c i ó n : T e l :

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

W e b :

Hotel

B o g o tá

*****

Carrera 13 No. 85-46 , Bogotá, Colombia

TBA TBA

El Four Seasons abrió sus puertas hace 30 años y es el primer hotel de lujo que abrió en Bogotá, en Mayo de 1993. Es una perfecta combinación de lujo, comodidad, tecnología y un servicio personalizado. Todo esto hace del Four Seasons Hotel Bogotá un lugar único, reconocido e inigualable, para acomodar a los viajeros de negocios y a los turistas que simplemente quieren conocer esta fascinante ciudad. Ubicación: Se

encuentra en un lugar clave de la zona norte de Bogotá, cerca de la Zona Rosa. Esta área es muy conocida en la ciudad por su selección de tiendas de diseño boutique, una variedad de restaurantes y opciones de entretenimiento, vida nocturna y centros comerciales. Está aproximadamente a 45 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado y a 40 minutos del barrio colonial La Candelaria, donde hay atractivos turísticos. Instalaciones: El hotel ofrece 64 elegantes y espaciosas habitaciones dobles/sencillas divididas en 5 habitaciones Superior, 8 habitaciones Deluxe, 18 habitaciones Premier, 20 Suites Executive, 6 Suites de una habitación, 6 Suites Ejecutivas de una habitación y 1 Penthouse; todas equipadas con café Nespresso y tetera y bar privado refrigerado. La cama, los edredones y las almohadas son por encargo. Los albornoces son de felpa gruesa y zapatillas de felpa, secador de pelo, plancha y tabla de planchar, TV LCD pantalla plana de 42 pulgadas o más grande con conectividad por cable e inalámbrica. Servicios: El restaurante “KURU” cobra vida como un Robata Bar japonés en la tarde y en las noches se centra en la parrilla de carbón haciendo demostraciones en vivo y ofreciendo cocteles clásicos. “Biblioteca Restaurante” dispone de café gourmet y un menú de desayuno saludable. Spa y Fitness refleja el espíritu de la “Ciudad Esmeralda” con una lujosa gama de colores de las piedras preciosas: esmeralda y aguamarina, acentuado por vegetación tropical, el sonido y el tacto del agua. El hotel también dispone de periódicos locales e internacionales gratuitos, servicio de cambio de divisas, servicio de lavandería, limpieza en seco y de prensa; servicio de limpieza dos veces al día, 24 horas de servicio a la habitación, servicio de conserjería. B. O. G. D i r e c c i ó n :

Hotel

*****

Carrera 11 No. 86-74. BogotÁ, Colombia

T e l . :

+57 (1) 639 9999

W e b :

www.boghotel.com

B.O.G. Hotel es el primer hotel en Colombia creado por Design Hotels, inspirado en el oro y la esmeralda. Este hotel describe una experiencia sensorial desde la decoración y el diseño del edificio, pasando por el suave aroma y la música ambiental especialmente creada para B.O.G. Hotel hasta la calificada gastronomía que ofrece.

14 | colombian journeys

HOME


Ubicación: Emplazado en el barrio La Cabrera en el norte de la ciudad de Bogotá, cerca al Parque del Virrey y el Parque de la 93. Su ubicación es ideal para negocios o placer debido a su proximidad a la zona financiera así como a la zona gastronómica, comercial y de amplia oferta nocturna de la Zona T y la Zona Rosa. El hotel se encuentra aproximadamente a 45 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado y 30 minutos del centro de la ciudad y área colonial. Instalaciones: Ofrece 55 confortables habitaciones en 10 pisos (41 habitaciones Superior, 26 m²; 13 Business Suites, 33 m² y 1 Luxury Suite, 77 m²). Todas las habitaciones están equipadas con cama Queen Size, la mejor tecnología, TV Cable, servicio de internet Wi-Fi, amenities diseñados también especialmente para el hotel y ropa de cama con 500 hilos 100% algodón; pava eléctrica, caja de seguridad, mini bar, plancha y tabla de planchar, aire acondicionado y escritorio de trabajo. Servicios: El restaurante From de Ramon Freixa cuenta con un menú “a la carta” exclusivamente creado para B.O.G. Hotel; Lounge Bar, Terraza-Bar, servicio a la habitación, business center, piscina climatizada, conserjería, 24 horas de servicio de seguridad, estacionamiento, servicio de lavandería y 3 salones de reuniones muy bien equipados.

H o tel

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

*****

Carrera 9 No.115-30. Bogotá, Colombia

+57 (1) 7467111 www.whotels.com/bogota

El Hotel W está diseñado bajo el concepto de la leyenda de El Dorado, es por esto que todas sus habitaciones y espacios comunes tienen colores brillantes que resaltan en un ambiente chic. Es un hotel con un toque muy juvenil en el cual se busca que los huéspedes se aventuren y vivan la magia de El Dorado. Estratégicamente ubicado en la zona norte de Bogotá, en el barrio Usaquén, a una distancia caminando de una zona importante de negocios, restaurantes y bares de la ciudad, así como del centro comercial Hacienda Santa Bárbara. Se encuentra a 1 hora aproximadamente del Aeropuerto Internacional El Dorado y del centro histórico de La Candelaria y a 30 minutos de la Zona T, reconocida por su oferta gastronómica y tiendas boutique. Instalaciones: El hotel tiene 168 habitaciones divididas en 135 habitaciones estándar y twin y 33 espaciosas suites que van desde 46m2 a 139m2. Cada habitación tiene un nombre distintivo: Spectacular, Wonderful, WOW, Fantastic o Marvelous. Las habitaciones cuentan con T.V pantalla plana de 40” y amenities marca Bliss. Tienen un mini bar y un menú para masajes. Al tener un diseño seductivo, las habitaciones no cuentan con paredes o puertas divisorias entre la habitación y el baño, sin embargo tienen una cortina que permite que se cubra lo suficiente al momento de necesitar privacidad. Servicios: Cuenta con el restaurante Market Kitchen que ofrece un menú sofisticado, donde el chef combina sabores de la comida local, del sur de Estados Unidos y de Asia. Ofrece un jacuzzi amplio y cubierto cerca del gimnasio que tiene máquinas modernas y variadas. Además hay zona de Spa donde los huéspedes pueden escoger un “coctel” del masaje que desean según su estado de ánimo. También hay un salón de belleza, bar, turco, sauna y una discoteca. El hotel es dogfriendly. Ubicación:

JW

M a r r i o tt

D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Hotel

Bog ot Á

*****

Calle 73 # 8-60. Bogotá, Colombia

+57 (1) 481 6000 www.marriott.com

JW Marriott Bogotá Hotel ha sido construido con el más alto nivel de desarrollo arquitectónico y de diseño interior, en el sector financiero por excelencia de la ciudad. Ubicado en el sector financiero de la ciudad en el barrio Rosales, en el norte de Bogotá, muy cerca de la reconocida zona gourmet Zona G ofreciendo una gran variedad de restaurantes y bares así como exclusivos centros comerciales. El hotel se encuentra aproximadamente a 40 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado y a 30 minutos del barrio colonial de La Candelaria y el centro de la ciudad.

Ubicación:

HOME

colombian journeys | 15

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

W


Instalaciones: En 10 pisos este moderno edificio ofrece 250 habitaciones (172 Deluxe, 53 Concierge, 24 Jr Suite y 1 Presidencial). Todas ellas equipadas con caja de seguridad, mini bar, secador de pelo, ducha y tina, plancha y tabla de planchar, conexión a internet de alta velocidad, escritorio de trabajo, adaptador de I-pod y MP3, LCD TV, té y café en la habitación y ventanas insonorizadas. Servicios: El hotel ofrece servicio de conserjería y lavandería, servicio a la habitación las 24 horas, área de estacionamiento, piscina cerrada, spa y tratamientos, business center, 8 salones para reuniones y eventos.

NH

Co ll ection

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Roya l

t e l e p ort

*****

Calle 113 # 7-65. Bogotá, Colombia

+57 (1) 657 8700 www.nh-hoteles.es

El hotel ofrece un perfecto espacio para disfrutar el paisaje de esta exclusiva área de la ciudad capital. Además, cuenta con instalaciones de primera línea diseñado para empresarios y turistas. Está ubicado en el barrio de Usaquén, en el norte de la ciudad. Se encuentra al lado del shopping Santana y justo enfrente del centro comercial Hacienda Santa Bárbara donde se encuentran restaurantes gourmet, comercios y el más importante Mercado de Pulgas de la ciudad que tiene lugar todos los domingos en los alrededores de la plaza de Usaquén. Está también cerca de la salida norte de la ciudad para visitar Zipaquirá y Villa de Leyva. El Aeropuerto Internacional El Dorado, el barrio colonial La Candelaria y el centro de la ciudad, se encuentran a 40 minutos aproximadamente respectivamente, desde el hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 251 modernas y espaciosas habitaciones diseñadas para satisfacer los gustos y necesidades de los ejecutivos y turistas de alto nivel. Las habitaciones están divididas en: 164 Standard doble o twin con una cama Queen o dos camas estándar respectivamente; 42 habitaciones Excutive, 22 Business, 22 Suite Royal, todas éstas aceptan acomodación sencilla/doble y tienen una cama Queen; y 1 habitación Presidencial con una cama King. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV Cable, escritorio, mini bar, acceso a internet, baño privado con secador de pelo, amenities, toallas, bata y pantuflas. Servicios: Otros servicios incluyen business center, acceso a internet en todas las áreas del hotel, piscina climatizada, Radisson Club & Spa, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, servicio de restaurante y bar en El Bodegón Restaurant, 13 salones para eventos y reuniones con una capacidad máxima de 250 personas, terraza y zona de estacionamiento.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

H o te l

F our

D i r e c c i ó n :

Carrera 7 No. 69A-22 , Bogotá, Colombia

T e l : W e b :

Sea sons

Casa

M e d i n a

*****

+57 (1) 3257900 www.fourseasons.com/bogotacm

Convertido en hotel en 1988 y reconstruido en 1945 por Don Santiago Medina, el Hotel Four Seasons Casa Medina combina arquitectura francesa y española. Para su construcción, el arquitecto salva piezas de dos conventos coloniales que habían sido recientemente demolidos. Como resultado, el hotel es una mezcla de historia y diseño contemporáneo. Debido a su pasado histórico el edificio fue declarado monumento de interés cultural por el Ministerio de Cultura de Colombia. Este notable hotel boutique garantiza una confortable estadía para los huéspedes que visitan la ciudad por negocios o placer gracias al servicio personalizado que ofrece. Cerca de uno de los principales centros financieros y comerciales de la ciudad de Bogotá. El hotel está a una distancia caminando de la zona gourmet, conocida como Zona G y reconocida por la gran variedad de sofisticados restaurantes. El hotel se encuentra a 40min aproximadamente del Aeropuerto Internacional El Dorado y a 30min de distancia del histórico barrio La Candelaria. Instalaciones: El hotel ofrece 62 habitaciones dobles elegantemente decoradas, dividas en: 5 Classic, 8 Superior (solo 1 es twin), 17 Deluxe, 13 Premier, 11 Junior Suite, 7 One Bedroom Suite y 1 Penthouse. Todas las habitaciones están equipadas con máquina de Ubicación:

16 | colombian journeys

HOME


café y té, acceso a internet Wi-Fi, TV de 42” de pantalla plana con conexión wireless, mini bar, secador de pelo, plancha para ropa, amenities y caja de seguridad. Servicios: Ofrece el servicio de restaurante en “Castanyoles Raciones y Tapas” inspirado en la tradicional cocina española. El bar es vibrante y con un ambiente enérgico donde es posible compartir algunas tapas y probar cocteles clásicos. El hotel también ofrece servicio a la habitación las 24 horas, spa y sala de masajes, conserjería, servicio de lavandería. NH

Col l ection

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Roya l

A n d i n o

****

Calle 85 No. 12-28. Bogotá, Colombia

+57 (1) 651 3100 www.nh-hoteles.es

El hotel ofrece una elegante puerta de entrada a uno de los sectores más privilegiados de la ciudad. Invita a experimentar la auténtica hospitalidad colombiana donde un cálido y amable staff lo espera para complacerlo en todo lo que necesite. El hotel se encuentra a una distancia caminando de la Zona Rosa y la Zona T, reconocidas por la selección de locales de diseño, centros comerciales como Centro Andino y Atlantis Plaza así como la variedad gastronómica y de entretenimiento que ofrece. El Aeropuerto Internacional El Dorado se encuentra a 40 minutos aproximadamente del hotel y a 30 minutos de la zona histórica de la ciudad, La Candelaria. Instalaciones: En 7 pisos recientemente remodelados el hotel ofrece 70 modernas habitaciones dividas en 52 Superiores (40 con una cama Queen size y 12 habitaciones twin con dos camas estándar), 12 Business Suite con una cama King Size y 6 Royal con una cama Queen Size. Todas las habitaciones están equipadas con internet, LCD TV Cable, teléfono y correo de voz, despertador y cargador para Ipod, aire acondicionado, escritorio de trabajo, caja de seguridad, mini bar, secador de pelo y amenities. Servicios: El hotel ofrece los servicios de “Piamonte Bar” para cocktails y snacks, y la cocina excepcional de “Fragola Restaurant”; terraza, conserjería, sala de reuniones, Spa y gimnasio, sauna, sala de masajes, servicio a la habitación las 24 horas, business center y área de estacionamiento. EK

H o tel

D i r e c c i ó n :

****

Calle 90 No. 11–13. Bogota, Colombia

T e l . :

+57 (1) 745 5757

W e b :

www.ekhoteles.com

EK Hotel es miembro del grupo Hotels & Resorts Group. Los espacios interiores fueron diseñados y cuidadosamente decorados por el reconocido arquitecto colombiano y diseñador de interiores Rodrigo Samper; ofreciendo así grandes espacios y un ambiente tranquilo. Ubicación: EK Hotel está ubicado en el norte de Bogotá, en el complejo Urban Plaza en el barrio Chicó. A una distancia caminando

se encuentra el Parque de la 93, una de las más reconocidas zonas de Bogotá con gran variedad de bares y restaurantes. El Aeropuerto Internacional El Dorado y el centro histórico de La Candelaria se encuentran aproximadamente a 40 minutos respectivamente del hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 70 habitaciones single/doble con cama King: 40 Standard (10 de las cuales son Twin con dos camas estándares) y 20 Junior Suite. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV Cable, mini bar, acceso a internet Wi-Fi, amenities marca Loto y secador de pelo. Servicios: Ofrece terraza en el último piso y jardín, business center, accesos a internet Wi-Fi en todas las áreas, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, restaurante para el servicio de desayuno, servicio de bar, área de estacionamiento, 3 salas de reuniones o eventos con capacidad para 8 a 40 personas distribuidas en “U”. En el 9no piso el gimnasio, sauna y sala de masajes están disponibles.

HOME

colombian journeys | 17

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:


H o tel

C i té

D i r e c c i ó n :

Carrera 15 No. 88-10. Bogotá, Colombia

T e l : W e b :

****

+ 57 (1) 646 7777 www.citehotel.com

Este moderno, exclusivo y chic hotel ofrece un ambiente de absoluta calma y bienestar. El staff del hotel ofrece un servicio personalizado a cada cliente. Ubicación: Se encuentra estratégicamente ubicado en la zona norte de Bogotá, en el barrio Chicó, justo al lado del Parque El Virrey.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Su cercanía permite ir caminando hasta la Zona Rosa y a la Zona T así como del Parque de la 93; ambas áreas son reconocidas en la ciudad por la selección de locales de diseñadores boutique que hay, la gran variedad gastronómica, de entretenimiento, vida nocturna y shopping centers como el Centro Andino entre otros. Se encuentra a aproximadamente 40 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado así como de la zona colonial de La Candelaria y el centro de la ciudad. Instalaciones: Ofrece 56 habitaciones: 46 Deluxe (30 doble/single con cama king size y 16 twin con 2 camas estándar matrimoniales) y 10 habitaciones Elegance con cama king size.Todas están equipadas con aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono TV Cable, mini bar, acceso a internet Wi-Fi, baño privado con secador de pelo y amenities L’Occitane. Servicios: Cite Hotel ofrece servicio de restaurante en “Bistro” Restaurante con una variada carta de platos internacionales. También cuenta con terraza con servicio de bar, acceso a internet Wi-Fi en todas las áreas, gimnasio (cercano al hotel), servicio a la habitación las 24 horas, área de estacionamiento, 3 salones para eventos y reuniones y bicicletas gratis para los huéspedes del hotel. NH

Ro ya l

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Pavil l on

****

Calle 94 No. 11-45. Bogotá, Colombia

+ 57 (1) 650 2550 www.nh-hoteles.es

Es una fusión perfecta de comodidad, calidad de servicio y un gran compromiso para superar las necesidades de los huéspedes. Es el alojamiento perfecto y bien ubicado para empresarios o turistas. Ubicación: Situado en el norte de Bogotá en una de las zonas más modernas y activas de la ciudad, el Parque de la 93, reconocida

por sus numerosos restaurantes y bares calificados, así como tiendas de lujo. El Aeropuerto Internacional El Dorado y el histórico barrio de La Candelaria están a aproximadamente 40 minutos desde el hotel. Instalaciones: Ofrece 72 habitaciones divididas en 42 habitaciones Superior, 8 Jr Suite, 10 Suites y 12 Suite Imperial. Las habitaciones Superior cuentan con una cama tamaño Queen y las habitaciones Jr. Suites, Suites y Suite Imperial cuentan con una cama tamaño King. Todas las habitaciones tienen aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, teléfono, TV por Cable, escritorio, acceso a internet, mini bar y baño privado. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas sociales del hotel, servicios de spa, gimnasio, servicio a la habitación, servicio de lavandería, servicio de bar y restaurante en “Restaurante Índigo” que ofrece cocina asiática y americana; zona de aparcamiento y 3 salones para reuniones y eventos con capacidad para 12 a 90 personas. T he

Artisan

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

DC

Hotel

****

Av Calle 72 # 5-51. Bogota, Colombia

+57 (1) 4824202 www.marriott.com

The Artisan D.C. Hotel es una experiencia urbana boutique. Ofrece 2 hoteles en 1: una parte es vibrante y la otra parte es serena y acogedora. Ubicación:

Está ubicado en la zona de Rosales de Bogotá, cerca de centros

18 | colombian journeys

HOME


comerciales, zonas de restaurantes y bares exclusivos de la ciudad. El Aeropuerto Internacional El Dorado se encuentra a 40 minutos. Instalaciones: Las habitaciones son elegantes. El hotel cuenta con 6 tipos de habitaciones: 20 City Estándar, 24 Capital Superior, 10 Metropolitan Deluxe, 2 Studio y 2 Suite. Las habitaciones están iluminadas por luz natural. Cada habitación tiene TV LCD de 42”, acceso a Wi-Fi, secador de pelo y mini-bar. Este hotel es libre de humo. SERVICIOS: Tiene servicio de recepción 24 horas, un centro de negocios, servicio de lavandería, conserjería, Valet Parking, instalaciones para la elaboración de eventos y banquetes, alquiler de carros, salón de belleza, casa de cambio y farmacia. Mila

Hotel

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

***

Calle 70 A #4-08 , Bogotá, Colombia

+57 (1) 7953700 www.ghlhoteles.com

EL hotel Mila, el cual pertenece a la cadena GHL, abrió sus puertas en el año 2014. El hotel tiene un diseño moderno y un estilo fresco y juvenil, con acomodaciones y servicios básicos pero confortables.

se encuentra a 5 minutos caminando de una de las zonas gastronómicas más importantes de la ciudad. El Aeropuerto Internacional El Dorado se encuentra a 40 minutos en automóvil. Instalaciones: Este edificio de seis pisos ofrece 30 habitaciones: 26 estándar queen y 4 Superior Queen (Acomodación twin y triple disponible únicamente en esta acomodación). Cada habitación tiene baño privado, cajilla de seguridad, secador, T.V plasma, acceso a internet y amenities. SERVICIOS: Tiene un restaurante con desayuno buffet únicamente, pero con la posibilidad de ordenar el almuerzo a uno de los restaurantes aliados del hotel. El hotel cuenta con servicio a la habitación hasta las 11pm. 84

D C

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Hotel

***

Calle 84 No. 9-67. Bogotá, Colombia.

+57 (1) 487 0909 www.84dc.com.co

84 DC es un pequeño y moderno hotel ubicado en una zona residencial de la ciudad que combina un ambiente moderno con el confort, el servicio personalizado y la tranquilidad de estar como en casa. Ubicación: El 84DC Hotel está ubicado en el barrio La Cabrera, en el norte de la ciudad capital, ofreciendo un acceso inmediato a una de las principales zonas financieras y comerciales. Está a 5 minutos caminando de reconocidos centros comerciales como El Andino y El Retiro y aledaño al área gastronómica conocida como la Zona T. El Aeropuerto Internacional El Dorado y el histórico centro de La Candelaria se encuentran a 40 minutos del hotel. Instalaciones: Ofrece 29 habitaciones elegantemente decoradas. El hotel tiene 2 tipos de acomodación: 22 habitaciones estándar y 7 habitaciones business. Cada una equipada con TV Cable, teléfono, maquina de café/te, secador de pelo, mini bar, caja de seguridad y acceso a internet Wi-Fi. SERVICIOS: El hotel cuenta con terraza, business center, restaurante y bar, sala de reuniones, Wi-Fi en todas las áreas, servicio a la habitación las 24 horas y área de estacionamiento.

HOME

colombian journeys | 19

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: El hotel está en la zona norte de Bogotá, muy cerca de una de las áreas financieras y comerciales de la ciudad. Además,


H o te l

B3

D i r e c c i ó n :

Carrera 15 No. 86-36. Bogota, Colombia

T e l : W e b :

V ir r ey

***

+ 57 (1) 593 4490 www.hotelesb3.com

Hotel B3 Virrey fue construido con un diseño moderno, divertido y fresco con personal amable y servicio personalizado. Tiene una gran conciencia ambiental que se puede ver en muchos detalles de todo el hotel tal como la viva fachada del edificio. El hotel se ubica al lado del Parque El Virrey y a la misma distancia del Parque de la 93 o la Zona T; las mejores zonas comerciales, gastronómicas y escena principal de la vida nocturna bogotana. B3 está a 40 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado y a 30 minutos del histórico centro de La Candelaria. Instalaciones: El Hotel B3 Virrey ofrece 128 cómodas habitaciones (16 habitaciones Cosy para alojamiento individual, 88 habitaciones Bureau para acomodación sencilla/doble y 24 Jr Suites para acomodación sencilla/doble o Twin), todas ellas equipadas con caja fuerte electrónica, luces de lectura, teléfono, reloj despertador con soporte para MP3 y refrescantes jabones y lociones diseñadas exclusivamente para los hoteles B3. Todas las habitaciones son para no fumadores. Servicios: El hotel dispone de gimnasio, servicios de conserjería personalizada y asistencia personal, parqueadero, Wi-Fi, cambio de divisas, servicio de lavandería y secado y bicicletas. Servicio de bar y restaurante en “El Tres” ofreciendo comida rápida y liviana, snacks, tragos y cocktails. Es gay y pet friendly.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

H o te l

G HL

D i r e c c i ó n :

Calle 74 No. 15-60. Bogotá, Colombia

T e l : W EB :

Comfort

Los

H é r oe s

***

+57 (1) 317 5959 www.ghlhoteles.com

El Hotel GHL Confort Los Héroes es un moderno edificio, con infraestructura y servicios ideales para el huésped que viaja por negocios o por placer. Ubicación: Ubicado

en la zona financiera de la ciudad y a cuadras de la Zona Rosa, la Zona T y la Zona G que albergan las opciones de entretenimiento, gastronomía y vida nocturna más variada de la ciudad. A una cuadra del hotel se encuentra la Av. Caracas por donde transita el transporte público Transmilenio que conecta toda la ciudad. El Aeropuerto Internacional El Dorado, el barrio colonial La Candelaria y el centro de la ciudad se encuentran a 40 minutos aproximadamente del hotel. Instalaciones: El edificio de 7 pisos cuenta con 84 habitaciones, incluyendo 22 habitaciones Queen con una cama Queen, 26 habitaciones Twin con dos camas, 16 habitaciones Standard con una cama y 20 Duplex con tres camas. Todas las habitaciones están equipadas con escritorio de trabajo, TV Cable, mini bar, baño privado, teléfono y caja de seguridad. Servicios: Cuenta con el restaurante “Héroes” que ofrece desayuno buffet y almuerzo y cena “a la carte”; servicio a la habitación las 24 horas, business centre, bar, servicio de lavandería y 5 salas para eventos y reuniones con una capacidad máxima de 150 personas dependiendo la distribución. NH

Ro ya l

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

+

Metrotel

***

Calle 74 No.13-27. Bogotá, Colombia

57 (1) 325 4445

www.nh-hoteles.es

NH Royal Metrotel ofrece el ambiente ideal para eventos sociales, académicos o empresariales con el mejor estándar de calidad, servicios, tecnología y seguridad.

20 | colombian journeys

HOME


Ubicación: Localizado cerca de uno de los principales centros financieros y comerciales de la ciudad de Bogotá, el hotel está a una

distancia caminando de la zona gourmet, conocida como Zona G y reconocida por la gran variedad de sofisticados restaurantes. El hotel se encuentra a aproximadamente 40 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado y a 30 minutos del histórico barrio La Candelaria. Instalaciones: El hotel cuenta con 337 habitaciones divididas en: 36 habitaciones estándar, 230 Superior, 6 Jr Suite y 65 habitaciones Suites. Todas están equipadas con camas estándar, caja de seguridad, closet, teléfono, TV Cable, mini bar, acceso a internet, baño privado con secador de pelo y amenities. Servicios: Otros servicios incluyen business center, acceso a internet en todas las áreas, spa y gimnasio con sauna y baño turco, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, servicio de restaurante y bar en La Terraza que ofrece pescados y mariscos así como especialidades internacionales, 17 salones para eventos y reuniones y una terraza-lounge con una vista panorámica de 180º. También cuenta con un piso Ejecutivo con trato preferencial y otros beneficios. Or chids

D i r e c c i ó n :

Hotel

*****

Carrera 5 No. 10-55. Bogotá, Colombia

T e l . :

+57 (1) 745 5438

W e b :

www.theorchidshotel.com

The Orchids Hotel está situado en el centro histórico de Bogotá, en una antigua casa de estilo neoclásico que data del año 1892. El hotel se destaca por el acogedor contraste entre la funcionalidad de la hotelería moderna y la sofisticación de lo clásico. El diseño interior es una invitación a la época colonial, ofreciéndoles a los huéspedes un ambiente agradable para alojarse y descansar, trabajar o disfrutar de la ciudad capital. Ubicado en el histórico barrio de La Candelaria, se encuentra a una distancia caminando de los hitos y atracciones turísticas más importantes de la ciudad capital como el Museo del Oro y el Museo Botero, el Teatro Colón, el Palacio San Carlos así como la plaza principal Simón Bolívar. El Aeropuerto Internacional El Dorado se encuentra a 30 minutos del hotel. Instalaciones: Esta casa colonial de dos pisos ofrece 8 habitaciones divididas en 4 habitaciones Deluxe con cama Queen y 4 habitaciones Suite con cama King. Cada una de las habitaciones lleva el nombre de una ópera. Cuentan con la mejor tecnología, ventanas insonorizadas, acceso a internet Wi-Fi, caja de seguridad, closet, teléfono, TV Cable, reproductor para Ipod, escritorio y chimenea. Tiene baño privado en la habitación con secador de pelo, amenities, toallas, bata y pantuflas. Servicios: El hotel ofrece acceso ilimitado a internet Wi-Fi en todas las áreas, servicio de lavandería, salón para eventos y terraza. También ofrece servicio de restaurante -con previa solicitud- para eventos empresariales o reuniones a través de un variado menú, especialmente creado para el hotel de la mano del reconocido chef colombiano Harry Sasson. Además, cuenta con staff de habla francesa, inglesa, italiana y portuguesa así como con un mayordomo para asistir a los huéspedes. Horario flexible para el desayuno en la habitación, servicio de guía, seguridad y transporte. Fiel a su concepto de hotel boutique, todos los objetos en la casa están a la venta. La acomodación Twin no está disponible. Ubicación:

H o tel

de

D i r e c c i ó n :

Calle 10 No. 5-72 Bogotá, Colombia

T e l : W e b :

l a

Ópera

****

+57 (1) 336 2066 www.hotelopera.com.co

Hotel de la Ópera cobra vida en dos antiguas casas restauradas en el corazón de La Candelaria. Cada rincón es una invitación para volver en el tiempo a la época colonial y republicana. Con generosos espacios internos ha sido reconstruido y diseñado para ofrecer una muy buena opción de alojamiento en un entorno mágico. Ubicado en el más importante centro gubernamental, cultural e histórico, el barrio de La Candelaria. Se encuentra a una distancia caminando de muchos sitios de interés tales como el Museo del Oro, el Museo Botero, el Teatro Colón y a una

Ubicación:

HOME

colombian journeys | 21

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T he


cuadra caminando de la plaza principal Simón Bolívar, entre otros. El Aeropuerto Internacional El Dorado se encuentra a 30 minutos aproximadamente del hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 42 habitaciones que se caracterizan por su elegancia y simplicidad. Hay tres tipos diferentes de estilos: colonial, republicano y art deco (34 son habitaciones Standard y 8 son Jr Suites). En este sentido, el hotel se divide en 2 edificios que cubren tres siglos de historia. El edificio que da hacia La Calle del Coliseo representa la época colonial y republicana mientras que el edificio adyacente representa el estilo y la arquitectura Art Deco con vista a la Plaza Simón Bolívar y el Cerro de Monserrate. Todas las habitaciones están equipadas con calefacción central, baño privado, teléfono, escritorio de trabajo, acceso a internet Wi-Fi, mini bar, TV Cable y caja de seguridad. Servicios: Una variedad de platos mediterráneos y una delicada selección de platos típicos Colombianos son ofrecidos en el “Restaurante La Scala” y en “El Mirador” ubicado en el 4to piso ofreciendo una hermosa vista de los tejados coloniales y las cúpulas de las iglesias cercanas. El Hotel de la Ópera también ofrece business centre, acceso a internet Wi-Fi en todas las áreas, piscina, spa, gimnasio, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería y 3 salas de reuniones para eventos. H o te l

Ca sa

D i r e c c i ó n :

Calle 12C No. 2-36. Bogotá, Colombia

T e l :

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

W e b :

Deco

***

+57 (1) 282 8640 www.hotelcasadeco.com

Casa Deco emerge en un edificio art deco reconstruido. El interior tiene un placentero estilo Italiano con agradables detalles, ofreciendo la combinación perfecta entre un servicio discreto y un toque personal, cálido y artístico. El hotel también se caracteriza por sus amplios espacios, con techos altos, pisos de madera, grandes ventanas y balcones que invitan a contemplar la belleza del antiguo barrio La Candelaria y la calle pedestre aledaña. Ubicación: Localizado en el más importante centro gubernamental, cultural e histórico, el barrio de La Candelaria. La mayoría de los monumentos históricos y atracciones turísticas como el Museo del Oro y Museo Botero, teatros vanguardistas y la catedral situada en frente a la plaza principal Simón Bolívar, están a una distancia caminando del hotel. Los huéspedes podrán disfrutar de la belleza de las estrechas calles coloniales iluminadas con luces amarillas de calle o la hermosa vista de los Cerros Orientales con La Iglesia de Monserrate y La Virgen de Guadalupe. El Aeropuerto Internacional El Dorado se encuentra aproximadamente a 30 minutos. Instalaciones: En sus 4 pisos el hotel ofrece 21 habitaciones distribuidas en 12 estándar, 7 Jr Suite, 1 Suite y 1 Deluxe. Cada una de ellas decoradas con un elegante estilo minimalista con brillantes colores; equipadas con exclusivas ropas de cama, caja de seguridad, Cable LCD TV, Wi-Fi, mini bar, secador de pelo y baño privado. Servicios: El hotel ofrece servicio de bar, servicios de lavandería y servicio a la habitación. No hay ascensores disponibles.

H o te l D i r e c c i ó n :

Ca sa

Pl atypus

B o g o tá

**

Carrera 3 No. 12F-28. Bogotá, Colombia

T e l :

+57 (1) 281 1801

W e b :

www.casaplatypusbogota.com

Casa Platypus ofrece un espacio confortable y tranquilo en una casa original del siglo XIX. Ubicación: Ubicado en el corazón de la ciudad, en el histórico barrio de La Candelaria.

Se encuentra muy cerca de los mayores sitios de interés y rodeado de la historia misma de la ciudad. El Aeropuerto Internacional El Dorado se encuentra aproximadamente a 30 minutos desde el hotel. Instalaciones: El hotel de 2 pisos ofrece 17 habitaciones estándar divididas en 7 doble/single, 3 twin y 7 habitaciones sencillas. Todas las habitaciones cuentan con baño privado, agua caliente, Wi-Fi y TV por cable. Servicios: Terraza, restaurante, área de entretenimiento, cocina comunal y un patio interno. Además, ofrece atención 24 horas,

22 | colombian journeys

HOME


sala de computadoras, acceso a internet Wi-Fi en todas las áreas, caja de seguridad, guarda equipaje, desayuno continental y servicio de lavandería y sala de reuniones. Staff bilingüe disponible.

a lo jamiento Bo go tÁ D i r e c c i ó n :

en

M a r r i o tt

AERO P UER T O Hot e l

****

Ave. Calle 26 # 69 B - 53. Bogotá, Colombia

T e l . :

+57 (1) 485 1111

W e b :

www.marriott.com

Ubicación: El hotel se encuentra en el barrio financiero e industrial El Salitre al oeste de la ciudad, a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado, el Centro de Convenciones CORFERIAS, la Embajada de Estados Unidos, el Parque Simón Bolívar, el centro comercial Salitre Plaza y la terminal de autobuses. Emplazado a 20 minutos de la zona colonial de La Candelaria y el centro de la ciudad. Instalaciones: En 10 modernos pisos ofrece 239 habitaciones (168 Deluxe, 56 Concierge, 7 Suite Studio, 7 Jr Suite and 1 Presidencial). Todas ellas equipadas con caja de seguridad, mini bar, secador de pelo, ducha y tina, plancha y tabla de planchar, conexión a internet de alta velocidad, escritorio de trabajo, adaptador de I-pod y MP3, LCD TV, te y café en la habitación y ventanas insonorizadas. Servicios: El hotel ofrece servicio de conserjería, casa de cambio, cajero automático, servicio de lavandería, servicio a la habitación las 24 horas, housekeeping diario, gift shop, gimnasio, piscina cubierta; el restaurante de cocina italiana “Pimiento” y “Tanoshii Lounge and Sushi Bar” con una excelente carta de comida japonesa; lobby bar, business center, 10 salas de reuniones o eventos, acceso a internet Wi-Fi en todas las áreas del hotel y habitaciones para discapacitados.

H o tel

Movich

D i r e c c i ó n :

Avenida Calle 26 No. 102 - 20, Bogotá. Colombia

T e l : W e b :

Buro

26

****

+57(1)5215050 www.movichhotels.com

Movich Buro 26 hace parte de la cadena Movich que ofrece este hotel nuevo ubicado a 5 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado. Está localizado a 25 minutos de la zona Antigua de la ciudad “Candelaria” y a 20 minutos de la Zona Rosa de la ciudad. Instalaciones: El hotel ofrece 248 habitaciones, divididas así: Estándar, Superior, Junior Suite Room y Suites. Todas las habitaciones tienen aire acondicionado, internet inalámbrico, mini bar, caja de seguridad, teléfono y televisión con cable. Servicios: Restaurante, bar, gimnasio y servicio de bus gratis hacia y desde el aeropuerto. Ubicación:

Sh e r a t o n D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

B o g o tá

Hot e l

****

Calle 25B No. 69C-80. Bogotá, Colombia

+57 (1) 210 5000 www.sheratonbogota.com

Sheraton Bogotá Hotel ofrece todo el confort e infraestructura para empresarios y turistas. Con sus placenteros y amplios espacios, su servicio personalizado y su estratégica ubicación, asegura una memorable experiencia a sus huéspedes.

HOME

colombian journeys | 23

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Bogotá Marriott Hotel ha sido construido con el más alto nivel de desarrollo arquitectónico y de diseño interior en el barrio financiero El Salitre.


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: El hotel se encuentra en el barrio El Salitre al oeste de la ciudad, a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado, el Centro de Convenciones CORFERIAS, la Embajada de Estados Unidos, el Parque Simón Bolívar, el centro comercial Salitre Plaza y la terminal de autobuses. Emplazado a 20 minutos de la zona colonial de La Candelaria y el centro de la ciudad. Instalaciones: Ofrece 247 habitaciones single/doble: 73 habitaciones Standard, 113 Superior (acomodación Twin), 15 Jr Suite, 1 Suite, 1 King Premium, 42 Queen y 2 habitaciones para huéspedes en silla de ruedas. Todas las habitaciones cuentan con Sheraton Sweet Sleeper Bed, conexión a internet, teléfono, aire acondicionado, caja de seguridad, closet, TV cable y mini bar. Servicios: El restaurante “La Chimenea” ofrece menú “a la carte” y brunch, el Restaurante “Cooks” ofrece una variada carta de comida internacional mientras que “Boston Piano Bar” ofrece snacks y cocktails. Además, el hotel ofrece terraza, business center, acceso a internet en todas las áreas, Sheraton Fitness Center (baño turco, sauna, jacuzzi, piscina climatizada, gimnasio, sala de masajes, etc), servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, área de estacionamiento y 7 salas de reuniones para eventos empresariales o sociales con capacidad para 20 a 1.800 personas.

24 | colombian journeys

HOME


HOME


y

ºC

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

25

Aeropuerto

Hacia el Aeropuerto

DISTANCia 55 min de carretera desde el aeropuerto de MEDELLÍN

Medellín, capital del departamento de Antioquia, está ubicada en el fértil y montañoso Valle de Aburrá. Se encuentra a una altitud de 1538 msnm, lo que hace que la ciudad disfrute de un clima primaveral eterno con una temperatura promedio que ronda los 20ºC. En 1541, más o menos, los españoles bautizaron este valle con el nombre de San Bartolomé. Más tarde, en 1616, bajo las órdenes de Francisco Herrera Campuzano, la tierra donde hoy se encuentra el barrio de El Poblado, pasó a llamarse San Lorenzo de Aburrá. Este nombre, “Aburrá”, se deriva de una traducción de las tribus indígenas Aburraes y Yamesíes, la cual muy probablemente se refiere a los bordados en algodón y textil que estas personas prehispánicas solían realizar, antes de la llegada de los invasores coloniales. Luego, el 2 de noviembre de 1675, fue fundada la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. Originalmente, Medellín era un pueblo modesto y humilde, lo cual se evidencia en sus edificios coloniales, que están lejos de ser suntuosos, y cuyos orígenes se remontan al auge del 26 | colombian journeys

mm

MEDELLÍN

500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

café del siglo XX. Una vez que la fiebre por el café alcanzó Medellín, el desarrollo económico de la ciudad comenzó, con lo que se crea la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia el 27 de junio de 1927. Desde entonces, la ciudad se transformó gracias a la naturaleza ingeniosa y trabajadora de sus ciudadanos, los Paisas, como se le conoce a la gente de Medellín. Mientras la ciudad comenzó próspera y floreciente, las cosas se estancaron un poco al llegar los años ochenta (1980), debido a la gravedad del periodo de narcotráfico liderado por Pablo Escobar. El nombre ‘Medellín’ se convirtió en un sinónimo de drogas, violencia y mafia. Luego de una era desastrosa de violencia severa, la ciudad, en su mayoría, ha superado estos días de oscuridad, y la población, mostrando su fortaleza, ha dejado en claro su deseo de re-asociar la ciudad internacionalmente con sus valores reales: la creciente vida cultural en los campos del periodismo, la literatura y el diseño de modas, así como con el trabajo artístico del reconocido artista, Fernando Botero. Además, Medellín se ha vuelto una desbordante ciudad de

HOME


P A Q UE T E DÍA 1 | Medellín - City Tour

de flores que pesan hasta 60 kilos cada uno. El nombre “silletero” proviene de la tradición que estos granjeros solían practicar y, que incluso hoy en día siguen practicando; la cual consiste en cargar a sus hijos sobre sillas. No obstante, esta tradición se ha tornado en un fenómeno cultural, ya que en lugar de cargar niños, ahora los granjeros transportan estos pesados arreglos florales.

3 DÍAS - 2 NOCHES DÍA 2 |

Todo el día El Peñol y Guatape

Llegada al aeropuerto de Medellín y traslado al hotel. Visita a la ciudad de Medellín, la segunda en importancia en Colombia y destacada como centro comercial y cultural. Visita al Parque de San Antonio, conocido como La Plazoleta, en donde se encuentran 23 esculturas donadas por el maestro Botero en el año 2000. Se sigue luego a La Plazuela de San Ignacio, una de las más antiguas de la ciudad donde está la estatua del General Francisco de Paula Santander y el busto de Marcelino Vélez; esta Plazuela está rodeada por el edificio de San Ignacio y la sede de Historia de la Universidad de Antioquia. Por otro lado la iglesia de San Ignacio, una verdadera joya barroca, el claustro de San Ignacio de estilo Neoclásico con elementos góticos en el interior. Luego, visita al parque de los Pies Descalzos, un parque inspirado en la filosofía oriental con un pequeño bosque de bambú, un área arenosa, chorros de agua y un camino de planta relajante; el Parque de los Deseos; el Edificio Inteligente; el Teatro Metropolitano; La Alpujarra, donde se encuentran las oficinas del gobierno; el parque Cisneros; y el Parque de las Luces. Regreso al centro de la ciudad para subir al cerro de Nutibara donde se puede ver la ciudad desde una perspectiva diferente y una reproducción de un pueblo típico “paisa”.

Salida de Medellín hacia la ciudad de Guatapé con el fin de visitar la enorme roca situada en esta zona. Guatapé está situado en las afueras de Medellín y cuenta con un embalse creado por el gobierno de Colombia, para una represa hidroeléctrica y en medio del embalse se encuentra la Piedra del Peñol, que se cree posiblemente es un meteorito debido a su tamaño. Desde la cima de esta roca, que se sube a pie por unas escaleras (hay 654 escalones para llegar a la cima), si se cuenta con la energía suficiente; se puede observar toda la reserva de Guatapé, allí solo se puede subir a pie por las escaleras (es necesario un buen estado físico), esta actividad es opcional y no está incluida. Luego de visitar la reserva, nos dirigimos al pueblo de Guatapé, uno de sus atractivos más importantes es que todas las casas están pintadas en tonos pastel. El camino a El Peñol toma alrededor de dos horas, durante las cuales se puede apreciar el paisaje excepcional de Antioquia. Después del almuerzo (no incluido), visita al embalse de Guatapé, en un paseo de una hora en barco.

Ex c u r s i o n E s

sostienen y las dos torres que hablan del talento del ingeniero. Después de un viaje de una hora y 15 minutos (70km) llegada a Santa Fe de Antioquia donde parece que el tiempo se hubiera detenido en la época colonial. Santa Fe fue fundada en 1541 por Jorge Robledo, y fue la capital de Antioquia hasta 1826 cuando el gobierno fue trasladado a Medellín. Los callejones estrechos a lado y lado de las casas y los edificios blanqueados por la cal, permanecen casi intactos. Vale la pena visitar la iglesia de Santa Bárbara, el museo de arte litúrgico, la Catedral y el Museo Juan del Corral. Después del almuerzo, regreso a Medellín con una pequeña

COMIDAS: - / - / -

DÍA COMPLETO en Santa FÉ de Antioquia

Salida por el oeste de Medellín hacia Santa Fe de Antioquia, pasando por el Parque de los Tamarindos. Llegada al Puente de Occidente, una obra maestra de la ingeniería que permitió la expansión de la ciudad y facilitar la comunicación con otras zonas. Cuenta la historia que el ingeniero José María Villa realizó el bosquejo del proyecto de construcción sobre la arena de los bancos del río Cauca. Este puente fue uno de los primeros puentes colgantes de Sur América, y una de sus características más admirables son los cables que lo

HOME

COMIDAS: D / - / DÍA 3 |

Medellín

Traslado al aeropuerto local. COMIDAS: D / - / -

colombian journeys | 27

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

industria y comercio, especialmente en la producción de textiles y exportación de flores, lo que representa el mejor ejemplo de una transformación social completa. Asimismo, vale la pena visitar la ciudad durante su Feria de las Flores, la cual se lleva a cabo en los meses de julio y agosto durante 2 semanas. Los eventos clave y quizá los más interesantes son las exhibiciones de orquídeas, aves, y flores; y el desfile más representativo, el de Los Silleteros. En esta procesión los participantes cargan con arreglos


parada para visitar el pequeño y hermoso pueblo de San Jerónimo, donde se puede ver una hermosa iglesia y la arquitectura Colonial y Republicana. Durante el camino de regreso se pueden observar los puestos de venta de frutas exóticas como piña, naranja, pulpa de tamarindo y mango. DURACIÓN: Aproximadamente ocho horas. HORARIO: A convenir en la mañana. GUÍA: Guía bilingüe privado.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

día completo EL PEÑOL y GUATAPé

Salida de Medellín hacia la ciudad de Guatapé con el fin de visitar la enorme roca situada en esta zona. Guatapé está situado en las afueras de Medellín y cuenta con un embalse creado por el gobierno de Colombia, para una represa hidroeléctrica y en medio del embalse se encuentra la Piedra del Peñol, que se cree posiblemente es un meteorito debido a su tamaño. Desde la cima de esta roca que se sube a pie por unas escaleras (hay 654 escalones para llegar a la cima), si se cuenta con la energía suficiente; se puede observar toda la reserva de Guatapé, allí solo se puede subir a pie por las escaleras (es necesario un buen estado fisíco), esta actividad es opcional y no está incluida. Luego de visitar la reserva, nos dirigimos al pueblo de Guatapé, donde uno de sus atractivos mas importantes es que todas las casas están pintadas en tonos pastel. El camino a El Peñol toma alrededor de dos horas, durante las cuales los pasajeros pueden apreciar el paisaje excepcional de Antioquia. Después del almuerzo (no incluido), visita al embalse de Guatapé, en un paseo de una hora en barco. DURACIÓN: Aproximadamente 8 horas. HORARIO: Para salir en la mañana. GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DÍA EN Medellín

Visita a la ciudad de Medellín, la segunda en importancia en Colombia y destacada como centro comercial y cultural. Visita al Parque de San Antonio, conocido como La Plazoleta, en donde se encuentran 23 esculturas donadas por el maestro Botero en el año 2000. Se sigue luego a La Plazuela de San Ignacio, una de las más antiguas de la ciudad donde está la estatua del General Francisco de Paula Santander y el busto de Marcelino Vélez; esta Plazuela está rodeada por el edificio de San Ignacio y la sede de Historia de la Universidad de Antioquia. Por otro lado la iglesia de San Ignacio, una verdadera joya barroca, el claustro de San Ignacio de estilo Neoclásico con elementos góticos en el interior. Luego, visita al parque de los Pies Descalzos, un parque inspirado en la filosofía oriental con un pequeño bosque 28 | colombian journeys

de bambú, un área arenosa, chorros de agua y un camino de planta relajante; el Parque de los Deseos; el Edificio Inteligente; el Teatro Metropolitano; La Alpujarra, donde se encuentran las oficinas del gobierno; el parque Cisneros; y el Parque de las Luces. Regreso al centro de la ciudad para subir al cerro de Nutibara donde se puede ver la ciudad desde una perspectiva diferente y una reproducción de un pueblo típico “paisa”. DURACIÓN: Aproximadamente cinco horas. HORARIO: Por convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

medio día DE transformación social de medellín

Tour de medio día para visitar los lugares más representativos de la transformación social que ha tenido lugar en Medellín. El recorrido muestra las áreas simbólicas de Medellín desde la década de 1980, cuando la ciudad fue una de las más peligrosas del mundo, hasta hoy en día y muchos de los proyectos que favorecieron el cambio de la ciudad. Inicie el recorrido visitando el edificio Mónaco, en el barrio de El Poblado, en el sur-este de Medellín, donde Pablo Escobar vivió hasta que hubo un ataque terrorista en su contra. Continuando al distrito de Pablo Escobar conocido también como “Medellín sin Tugurios”. Aquí hay aproximadamente 700 casas donadas a los pobres por el capo, que gracias a su trabajo de caridad, gano la aprobación popular, pero cambió el lenguaje y la cultura, tanto de Medellín como del país, de una manera violenta. Siguiendo al barrio Santo Domingo Savio, que solía ser uno de los barrios más peligrosos de Medellín, situado unos 7 km del centro de la ciudad, es un claro ejemplo de la transformación social que ha tenido lugar en los últimos años. Llegue aquí por el metrocable que une la zona norte-este con el centro de la ciudad y que ha sido un cambio de vida para muchos de los habitantes de Medellín. Santo Domingo Savio alberga la Biblioteca Parque España, inaugurada en 2007 es uno de una serie de 30 proyectos de regeneración urbana y social que ayudaron a transformar el paisaje urbano, social y cultural de Medellín; una ciudad con nuevos espacios para la cultura, el conocimiento y estilo de vida. La biblioteca es un espacio de inclusión social, la convivencia y el acceso a un mundo de información. Se encuentra en la colina de Santo Domingo y ofrece una bella vista de la ciudad, y cuenta con tres edificios en forma de caja, cada una conteniendo una parte diferente de la biblioteca, los servicios de la comunidad, y el auditorio. Detrás de la biblioteca se encuentra un mural pintado por los habitantes locales, en conmemoración de las víctimas del violento pasado, simbolizando un nuevo nacimiento para todas las personas.

HOME


A continuación, vaya a La Plazoleta ubicada en el centro de la ciudad, en un área que entró en decadencia en la década de 1980 y hoy alberga alrededor de veintitrés esculturas de Botero donadas por el artista en el año 2000. Desde entonces, la ciudad ha experimentado una transformación social y cultural

a lo jamiento T he

Ch a r l e e

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

en torno a estas obras colocadas en un espacio público. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas. HORARIO: A ser coordinado.

GUÍA: Privado con guía bilingüe.

en *****

Calle 9A No. 37 - 16, Parque Lleras. Medellín, Colombia

+ 57 (4) 444 968 www.thecharlee.com

El arte y el diseño se pueden encontrar en todos los rincones del hotel. The Charlee busca recrear el estilo de vida de sus huéspedes y visitantes, ofreciéndoles el más alto nivel en todas las áreas, con un personal dedicado a proporcionar lo mejor en servicio en su ambiente elegante y artístico. Charlee está al otro lado de la calle del Parque Lleras y a 2 km del centro comercial Santa Fe. El aeropuerto José María Córdova se encuentra a 45 minutos de distancia del hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 42 habitaciones con balcón. Todos con sábanas de algodón egipcio, toallas de algodón turco, edredones de plumas de ganso y almohadas, amenities, aire acondicionado, mini bar, teléfono con instalaciones de videoconferencia y Skype para llamadas internacionales, TV por cable, soporte para iPhone, conexión Wi-Fi gratuita en todo el hotel y un servicio de conserjería las 24 horas. Servicios: The Charlee tiene una piscina en la azotea y una discoteca con una hermosa vista de la ciudad. El hotel ofrece exposiciones de arte y sesiones de masaje. También hay un conserje disponible las 24 horas. Otros servicios incluyen un restaurante, bar, recepción 24 horas, terraza, ascensor, caja fuerte, calefacción y aire acondicionado. El servicio de parqueadero privado se puede pedir bajo reserva y el servicio de alquiler de autos se puede facilitar. H o tel

InterContinen tal

D i r e c c i ó n :

Calle 16 No 28-51. Medellín, Colombia

T e l : W e b :

*****

+57 (4) 3194450 www.ihg.com

El Hotel InterContinental Medellín ofrece un entorno de complejo turístico, a pocos minutos del centro de la ciudad. Fue renovado en 2007, ofrece una calidad en el servicio y cuenta con una infraestructura para turistas de negocios o por placer. Ubicación: El

hotel está ubicado en un área suburbana y está a 30km del aeropuerto Jose María Córdova. El hotel InterContinental Medellín tiene 6 pisos y 294 habitaciones: 105 habitaciones estándar sencillas, 81 habitaciones estándar Twin, 46 habitaciones sencillas en el piso ejecutivo, 9 habitaciones Twin en el piso ejecutivo, 19 Suites Superior, 11 Suites en el piso ejecutivo, 10 habitaciones Junior Single, 3 habitaciones Junior Twin, 4 aparta-suites y 3 Grand Suites. SERVICIOS: El Fogón de Piedra ofrece comida internacional y parrilla en un ambiente exótico y La Brasserie lo invita a empezar la mañana con un desayuno tipo buffet. El hotel dispone de spa en la planta baja, una piscina de 25m al aire libre, una tienda de deportes, sauna, baño turco, masajes, salón de belleza, cancha de tenis y acceso a un campo de golf cercano, presentaciones de entretenimiento en vivo y un centro de negocios. Instalaciones:

HOME

colombian journeys | 29

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: The


H o te l

Pa r k

D i r e c c i ó n :

Carrera 36B, No 11-12. Medellín, Colombia

T e l : W e b :

1 0

****

+57 (4) 3106060 www.hotelpark10.com.co

Diseñado para parecerse a una casa inglesa, el Hotel Park 10 está decorado con madera, mármol y vidrieras. El hotel está ubicado en el barrio El Poblado, a 35km del aeropuerto internacional José María Córdova. Instalaciones: El hotel tiene un total de 55 habitaciones: 35 habitaciones de lujo con cama tipo Queen, 10 habitaciones de lujo con camas Twin, 1 habitación Junior con cama Queen, 3 habitaciones Junior con cama King Size, 3 Grand Suites repartidas en 2 pisos y jacuzzi. Todas las habitaciones tienen internet, teléfono con correo de voz, fax, aire acondicionado, mini bar, TV por cable y caja de seguridad. Servicios: Spa, gimnasio, servicio a la habitación las 24 horas, el restaurante Lussarc y el restaurante La Terraza, área comercial, centro de negocios, 3 salones para reuniones con una capacidad entre 40 y 130 personas, agencia de viajes, servicio de lavandería. Ubicación:

H o te l

Diez

D i r e c c i ó n :

Calle 10 A # 34 - 11. Medellín, Colombia

T e l :

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

W e b :

****

+57 (4) 448 1034 www.diezhotel.com

El diseño del hotel se centra en las tradiciones culturales de cada región de Colombia y gracias a su labor social está certificado como un hotel que cumple con los estándares de responsabilidad social. Se ha concebido en armonía con las iniciativas medioambientales con un perfecto equilibrio entre las obras de artesanos locales y las comodidades modernas. Ubicación: El

hotel Diez Medellín se encuentra hacia el sur de la ciudad en la Zona Rosa y a unos 45 minutos del aeropuerto. El hotel tiene un total de 115 habitaciones decoradas de acuerdo a las regiones que el suelo representa. Todas las habitaciones están equipadas con servicio de Wi-Fi, caja de seguridad, TV por cable, aire acondicionado, amenities, mini bar, teléfono de marcación directa nacional, habitaciones para discapacitados, habitaciones para no fumadores, reloj despertador, reproductor iPod y carta de almohadas. SERVICIOS: Diez Hotel ofrece un restaurante, servicio a la habitación las 24 horas, jacuzzi, sauna, gimnasio, spa, salas de reuniones y centro de negocios. Instalaciones:

H o te l

Pobl a do

D i r e c c i ó n :

Carrera 43A No 4 Sur-75. Medellín, Colombia

T e l : W e b :

Pl aza

* ***

+57 (4) 2685555 www.hotelpobladoplaza.com

El hotel Poblado Plaza ofrece altos estándares de servicio con 20 años de experiencia y certificados como hotel 4 estrellas, junto con una infraestructura moderna y una excelente ubicación. Ubicación: El hotel se encuentra en la Milla de Oro, el más moderno centro comercial para hacer compras, ir a comer y queda junto a la zona financiera. El hotel está ubicado a 16km del aeropuerto Jose María Córdova y a 2.5km del aeropuerto Enrique Olaya Herrera.

30 | colombian journeys

HOME


Instalaciones: El Hotel Poblado Plaza cuenta con 84 habitaciones, 43 habitaciones estándar con cama Queen, 26 habitaciones estándar Twin, 10 habitaciones Executive, 4 Junior Suites y 1 Suite. Todas las habitaciones tienen teléfono con correo de voz, televisión satelital, mini bar, Wi-Fi y caja de seguridad. Servicios: Tienen un centro de negocios, 3 salones para reuniones, el restaurante Plaza Mayor, Café Plaza Mayor y servicio a la habitación las 24 horas, una boutique, gimnasio, spa, salón de belleza, parqueadero y servicio de lavandería.

Es te lar D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Mil l a

de

Or o

****

Calle 3 Sur No. 43ª 64. Medellín, Colombia

+ 57 (4) 369 6300 www.hotelesestelar.com

Con una muy buena ubicación para disfrutar de Medellín, se encuentra sobre la Avenida El Poblado, cerca de centros comerciales, del sector financiero y el corazón comercial de la ciudad.

NH

Col l ection

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Roya l

M e d e l l i n

****

Carrera 42 No 5 Sur–130. Medellín, Colombia

+57 (4) 4485700 www.nh-hoteles.es

El hotel ofrece un alto estándar de servicio y de seguridad, así como también cuenta con modernas instalaciones rodeado por jardines y arroyos. El hotel se encuentra en el barrio El Poblado, a 15 minutos del Centro Internacional de Convenciones, a 16km del aeropuerto internacional Jose María Córdova y a 2.8km del aeropuerto Enrique Olaya Herrera. Este hotel situado en la parte sur de Medellín, tiene una ubicación estratégica a solo 5 minutos del Parque Lleras, donde encontrará los mejores restaurantes, bares y night clubs de la ciudad, disponibles toda la semana. Instalaciones: El hotel tiene un total de 134 habitaciones: 124 habitaciones Superior, 9 Suites y 1 habitación Suite Presidencial; todas equipadas con aire acondicionado, servicio de internet, caja de seguridad, TV por cable, mini bar. SERVICIOS: El hotel ofrece un restaurante con comida nacional e internacional, 2 bares, servicio a la habitación las 24 horas, piscina, gimnasio, spa, sala de reuniones y centro de negocios. Ubicación:

Estel ar Dirección : Tel : Web:

Bl ue

Esencial

***

Carrera 42 No 1 sur- 74 Medellín, colombia

+ 57 (4) 369 8380 www.hotelesestelar.com

El hotel Estelar Blue tiene un concepto moderno, práctico y versátil con servicios altamente eficientes para los turistas de negocios, manteniendo la excelente calidad y ubicación.

HOME

colombian journeys | 31

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: Situado en la zona de la Milla de Oro en un importante centro comercial y turístico de Medellín y a pocos metros de distancia de El Parque del Poblado. En la zona es posible encontrar servicios bancarios, financieros y clínicos, así como una variedad de restaurantes y cafés. Instalaciones: El hotel dispone de 168 habitaciones divididas en habitaciones superiores y junior suite. Todas las habitaciones cuentan con TV por cable, mini bar, amenities, caja de seguridad, Wi -Fi y teléfono. Servicios: Cuenta con 4 salas de reuniones, bar en el vestíbulo, Wi-Fi, centro de negocios, gimnasio, jacuzzi y zona de parqueo. Otros servicios incluyen el Restaurante Ocre, recepción las 24 horas y servicio de lavandería.


Ubicación: Se encuentra a pocos pasos de 2 de los mejores centros comerciales, a solo una cuadra de la Avenida El Poblado, a 45 minutos del Aeropuerto Internacional Jose María Córdova y a solo 10 minutos del aeropuerto Enrique Olaya Herrera. Instalaciones: Ofrecen 134 habitaciones divididas en 74 estándar Queen, 44 estándar Twin y 16 Junior Suites. Las Junior Suite tienen una cama Queen Size, 1 sofá cama y balcón. Cada habitación cuenta con baño privado, escritorio, Wi-Fi, mini bar, TV por cable, caja de seguridad y amenities. Servicios: Restaurante con desayuno y cena tipo buffet, gimnasio, sala de internet, servicio de lavandería y servicio de parqueadero las 24 horas.

H o te l

Pobl a do

D i r e c c i ó n :

CARREra 43A No 4 Sur-75. Medellín, Colombia

T e l : W e b :

Al ej and r í a

***

+57 (4) 3182000 www.hotelpobladoplaza.com

El Hotel Poblado Alejandría cuenta con una infraestructura moderna y está ubicado en el barrio El Poblado, una zona residencial y muy tranquila, con una gran vista.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: El hotel está situado cerca de la zona comercial y financiera; a 4,6 kilómetros del aeropuerto Enrique Olaya Herrera, y a 17 km del Aeropuerto José María Córdova. Instalaciones: El Hotel Poblado Alejandría tiene 91 habitaciones: 88 estándar, 1 Junior Suite y 2 Suite; todas ellas con aire acondicionado, servicio de Wi-Fi, caja de seguridad, minibar, T.V por cable y llamadas telefónicas internacionales. SERVICIOS: El hotel ofrece un spa con gimnasio, jacuzzi y solarium; 2 salones, restaurante y café, servicio de internet inalámbrico.

Art

H o tel

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

***

Carrera 41 No 9–31. Medellín, Colombia

+57 (4) 3697900 www.arthotel.com.co

Ubicado en el corazón de Medellín, en el Parque Lleras en El Poblado, Art Hotel combina el encanto europeo con el estilo arquitectónico de los edificios de Medellín. Incorporan las últimas tendencias en materia de diseño y decoración, buscando la armonía entre los acabados rústicos y el confort de sus acogedoras habitaciones. Ubicación: Ubicado a 100 metros del Parque Lleras, 500 metros de la estación del metro “El Poblado”, 500 metros del centro financiero, 2 kilómetros del centro de convenciones y 47 kilómetros del aeropuerto José María Córdova en Rionegro. Instalaciones: El hotel ofrece 54 habitaciones: 36 standard, 2 Superior, 10 Junior Suites y 6 Suites. Todas caracterizadas por el buen gusto y el contraste entre los acabados rústicos, el confort y la tecnología, todas las habitaciones están totalmente equipadas con aire acondicionado, baño privado, teléfono, LCD, mini bar y Wi-Fi. SERVICIOS: Art café, wine bar, spa, gimnasio, centro de negocios, galería de arte, parqueadero, Wi-Fi, servicio a la habitación las 24 horas, varios salones de reuniones, auditorio y patio interno.

H o te l

Boutique

D i r e c c i ó n :

Calle 11A #31A-70 , Medellín, Colombia

T e l : W e b :

La

Ca mpan a

***

+57 (4) 312 2525 www.lacampanahotelboutique.com

Este pequeño hotel boutique ofrece constantemente una exhibición de arte, de artistas colombianos dentro del hotel.

32 | colombian journeys

HOME


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: El hotel está ubicado en el corazón del barrio El Poblado, una de las zonas más exclusivas de Medellín, cercana a restaurantes, bares y centros comerciales. Está a 20 minutos desde el Aeropuerto Olaya Herrera y a una hora del Aeropuerto José María Córdova. Instalaciones: Ofrece 13 habitaciones en acomodación sencilla, doble, triple y cuádruple, teniendo una capacidad máxima para 31 personas. Cada habitación tiene baño privado, secador de pelo, amenities, closet, cajilla de seguridad, escritorio, T.V y teléfono. SERVICIOS: El hotel ofrece servicio de restaurante, salón de reuniones para 6 personas, un comedor al aire libre, servicio de lavandería y una tienda con productos naturales para la venta.

HOME

colombian journeys | 33


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

ºC 25

DISTANCia 1:05 horas de vuelo desde el aeropuerto de bogotá + 20 min de carretera del aeropuerto de cali a la ciudad

Santiago de Cali es la ciudad capital del departamento del Valle del Cauca, ubicado en el sureste de Colombia. La ciudad disfruta de un clima primaveral casi invariable a lo largo del año, y es conocida por la amabilidad y hospitalidad de sus habitantes. Es considerada “la Capital de la Salsa” gracias a que sus calles siempre retumban con el ritmo de la música de salsa. Es la tercera ciudad más grande de Colombia después de Bogotá y Medellín, cuyo sector industrial gira entorno a la producción de azúcar y la cría de ganado, convirtiéndola en un centro de comercio e industria importante. Fue fundada por Sebastián de Belalcázar el 25 de julio de 1536 y fue una ciudad esencial para las industrias de algodón y caña de azúcar durante la época colonial. P A Q UE T E DÍA 1 | Cali

La tercera ciudad más grande en Colombia, Santiago de Cali es la capital del departamento del Valle del Cauca y es una 34 | colombian journeys

mm 500

CALI

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

El nombre de Cali puede ser dividido en dos, el “Santiago” viene del santo y “Cali” tiene diversas interpretaciones, probablemente provenientes del dialecto local indígena quéchua, usado por la tribu Yanacona, traída a Colombia desde Ecuador por el español Sebastián de Belalcázar. Hoy en día, Cali continúa siendo de gran importancia debido a su agricultura cafetalera y producción de vino. También es geográficamente importante ya que es la ciudad que une el puerto principal de Buenaventura con el resto del país. El puerto del Pacífico de Buenaventura es el puerto más grande de la costa oeste colombiana y el punto desde el cual la mayoría de las exportaciones salen del país a sus distintos destinos en todo el mundo. 2 DÍAS - 1 NOCHE

ciudad que goza de un clima cálido, además de ser conocida por su salsa excitante y su calurosa hospitalidad debido a sus

HOME


COMIDAS: - / - / -

Ex c u r s i o n E s

DÍA COMPLETO EN GUADALAJARA DE BUGA Y LA BASÍLICA

Salida hacia el pueblo de Guadalajara de Buga también conocido como “la ciudad señorial” o “ciudad señorial” de Colombia. Este es uno de los centros religiosos más importantes donde los peregrinos pagan diariamente para visitar el templo del Milagroso Cristo de Buga. Llegada después de cinco horas de viaje y visita a la imponente Basílica. Después del almuerzo, visita a la histórica ciudad de Buga, que fue fundada en 1555 por el capitán Giraldo Gil de Estupiñán. Esta ciudad tiene un centro histórico bien conservado con numerosas iglesias y edificios coloniales importantes. Regreso a Cali. Duración: Aproximadamente 7 a 8 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

TODO EL DÍA VISITA A LAS PLANTACIONES DE CAÑA DE AZÚCAR

Todo el día visita a las afueras de Cali, la región más grande de producción de caña de azúcar del país. Visita a la Hacienda Pie de Chinche, una tradicional planta productora de caña de azúcar que es un rancho perfectamente conservado que forma parte de maravillosos jardines originales y cuenta con muebles de la época. Alberga la Casa Museo de la Caña en donde se puede aprender acerca de la historia natural, científica y cultural que hay detrás del proceso. Continúe hacia la Hacienda Paraíso, famosa por su actuación en la telenovela María de Jorge Isaac, en una versión teatral que narra la aduana de la burguesía del Valle del Cauca. Luego un almuerzo típico y regreso a Cali. Duración: Aproximadamente 7 a 8 horas. horario: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DÍA CITY TOUR

La tercera ciudad en importancia en el país, Santiago de Cali es la capital del Valle Del Cauca y una ciudad en donde se puede disfrutar de su clima cálido, de un baile de salsa y la cálida hospitalidad de su gente amable. Disfrute de un medio día visitando los monumentos más importantes a nivel histórico y cultural de la ciudad como el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, una construcción del siglo XIX y conocido por tener un diseño criollo con elementos

HOME

DÍA 2 |

Cali

Desayuno y traslado al aeropuerto. COMIDAS: D / - / -

clásicos, con una capacidad para 1.200 espectadores; la Casa Proartes, el Centro Cultural, el Museo de Oro Calima, conocido por sus finos ornamentos ceremoniales creados por el pueblo Calima en tiempos prehispánicos. Finalmente, una visita al mirador de San Antonio para obtener una espléndida vista de la ciudad y visitar la Iglesia de San Antonio, la cual alberga interesantes esculturas en madera de la Escuela de Quito. Finalmente, una visita al mirador de Sebastián de Belalcázar y a la Iglesia de la Ermita. El recorrido continúa hacia otro de los lugares más interesantes de la ciudad como el complejo arquitectónico “La Merced”, la primera construcción en la ciudad; la Plazoleta de San Francisco, llamativo por su torre de estilo Mudejar; la Plaza de Caicedo, la cual es la plaza principal de la ciudad; el Museo la Tertulia; y el monumento al Cristo Rey en el Cerro de los Cristales. Duración: Aproximadamente 3 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado. Nota: El Museo de Oro Calima lo cierran los domingos.

NOCHE DE SALSA Y ESTILO EN “EL DELIRIO”

Una de las ciudades con una cultura popular vibrante que es expresada en los ritmos de la salsa y que cuenta con uno de los actos más famosos del mundo, El Delirio. Aquí usted se encuentra involucrado en un espectáculo que parece un circo, un espectacular baile caleño, con shows que cuentan con la creatividad de las escuelas de salsa de la ciudad, y una orquesta en vivo; creando un ambiente de gran celebración. Duración: Aproximadamente 5 horas. HORARIO: A convenir por la noche.

Nota: Disponible todos los viernes de fin de mes. Hay otros espectáculos disponibles en distintos días de la semana.

CLASES DE SALSA EN CALI

La salsa, a lo largo de los años, se ha convertido en una forma única y expresiva de celebración. Se considera una forma saludable de entretenimiento que les permite a las personas mantenerse en forma mientras el cuerpo se expresa a través del baile. Las clases de salsa son dirigidas por el mejor profesor de baile de la ciudad. colombian journeys | 35

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

ciudadanos amables y de buen talante. En la tarde, medio día de tour por la ciudad. Regreso al hotel y alojamiento.


También están algunos de los bailarines más reconocidos que han viajado por el mundo para entrenar y educar a las personas de una manera paciente y con la seguridad de que van a compartir con usted algunos de los secretos del baile caleño.

a l o ja miento Da nn

D i r e c c i ó n :

Carrera 2 No 1-60. Cali, Colombia

W e b :

danza).

horario: A convenir, de lunes a viernes.

GUÍA: Profesor de salsa privado, bilingüe.

en

H o te l T e l :

Duración: Aproximadamente 3 horas (2 horas en clase de

Ca r lton

Cal i

****

+57 (2) 8933000 www.hotelesdanncali.com.co

El hotel está ubicado a 19km del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragon, paralelo a la Avenida Colombia y a solo 5 minutos del centro de la ciudad. Cerca de una importante zona financiera y comercial y con la facilidad de transportarse a la zona industrial creciente de la ciudad. Instalaciones: El hotel cuenta con 95 habitaciones: 23 habitaciones Twin, 69 habitaciones sencillas y 3 Suites; todas equipadas con aire acondicionado, teléfono, TV, internet Wi-Fi, mini bar, baño privado con tina. Servicios: El hotel ofrece piscina (todo el año abierta), valet parking, centro de negocios y sala de reuniones, servicio de lavandería, servicio a la habitación, sauna, gimnasio, restaurante y bar.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

Marrio Tt D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Hotel

Ca l i

****

Avenida 8 Norte No 10-18. Cali, Colombia

+57(2) 4854545 www.marriott.com

Este hotel nuevo ofrece una experiencia vibrante en una de las áreas más exclusivas de la ciudad. Ubicación: El hotel tiene una ubicación privilegiada, cerca de las principales oficinas corporativas, centros comerciales,

restaurantes y lugares de entretenimiento de la ciudad. Está a solo 35 minutos del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón. Instalaciones: 170 habitaciones, todas con aire acondicionado, Wi-Fi gratis, caja de seguridad, secador de pelo, plancha, TV por cable, cafetera y tetera. Servicios: Los restaurantes The Market y Tanoshii ofrecen comida asiática y menús de comida rápida. El hotel cuenta con gimnasio, piscina al aire libre, servicio a la habitación 24 horas, servicio de lavandería y prensa local. Este es un hotel libre de humo. Mo vic h D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Ca sa

del

Al fere z

****

Av. 9 North No. 9- 24. Cali, Colombia

+57 (2) 3933030 www.movichhotels.com

Un lujoso hotel en Cali, con un estilo nuevo de decoración en cada uno de sus ambientes y habitaciones, un estilo arquitectónico con pisos de madera y balcones con hierro forjado; está ubicado en una zona gastronómica y de entretenimiento de la ciudad. En el patio central, que está al aire libre, los huéspedes tienen la oportunidad de disfrutar de una parrilla y música en vivo en las noches. Ubicación: Se

encuentra ubicado a 19km del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla, una ubicación estratégica en una exclusiva

36 | colombian journeys

HOME


zona de la ciudad que cuenta con restaurantes y lugares de interés muy cerca del hotel. A solo 5 minutos del centro de la ciudad. Instalaciones: El hotel ofrece 60 habitaciones con aire acondicionado: 19 habitaciones Superior, 28 habitaciones Luxury, 9 habitaciones Privilege con dos camas y 4 suites con mini bar, internet, televisión y secador de pelo. Servicios: El restaurante Jengibre y Ajo ofrece comida típica colombiana y comida asiática así como el restaurante Plaza del Alférez. El hotel cuenta con conserje y servicio de lavandería, business center, servicio de niñera, zona de estacionamiento, gimnasio y 4 salones de eventos con capacidad para 60 personas. NH

Royal

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Ca l i

****

Carrera 100B No 11A-99. Cali, Colombia

+ 57 (2) 3307777 www.nh-hoteles.es

Ubicación: El hotel queda ubicado en el barrio Ciudad Jardín al sur de Cali, a 15 minutos del centro de la ciudad y a 25km del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla. Instalaciones: El hotel ofrece 145 habitaciones y suites (55 Superior, 35 Executive, 27 Business, 22 Suites, 5 aparta suites y 1 Imperial Suite) con modernos sistemas de seguridad y amenities, así como caja de seguridad, acceso a internet Wi-Fi, TV por cable y aire acondicionado. Las suites cuentan con una vista a las montañas y la piscina, así como instalaciones de upgrade. La suite imperial incluye jacuzzi. Servicios: Cuenta con el restaurante La Fragata que ofrece comida de mar, Café Royal un lugar para relajarse en un espacio abierto, una parrilla para barbacoas al lado de la piscina, 4 bares y servicio a la habitación 24 horas, business center, 7 salones de eventos con capacidad entre 25 y 170 personas, servicio de lavandería, gimnasio, baño turco y piscina.

H o tel

Sp i w a k

D i r e c c i ó n :

Av 6 D #36 N -18. Cali, Colombia

T e l : W e b :

****

+57 (2) 3959949 www.spiwak.com

Este hotel está ubicado estratégicamente dentro del centro comercial Chipichape, la zona con mayor desarrollo comercial, financiero e industrial de la ciudad. Debido a su ubicación, los huéspedes pueden sentirse seguros gracias a la seguridad que ofrece el centro comercial. Ubicación: Se encuentra ubicado en el centro comercial Chipichape, a 17km del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragon y a menos de 400 metros de la reserva natural Bataclan. Instalaciones: Spiwak ofrece habitaciones con baño privado ya sea con bañera o ducha, televisión LCD, aire acondicionado, microondas, mini bar, caja de seguridad, Wi-Fi gratis, prensa local y vista a las montañas de la ciudad. Servicios: Cuenta con spa, sauna y gimnasio. Piscina al aire libre y una terraza con jardines. Además, los huéspedes pueden ir al restaurante La Zarzuela y el bar La Tasca.

HOME

colombian journeys | 37

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

El hotel NH Royal Cali es parte de la cadena de hoteles NH. Situado al lado del centro comercial Holguines Trade Center, en un área residencial de la ciudad. Este hotel es una opción ideal para viajeros de negocios o por placer.


La

Cas a

D i r e c c i ó n : M Ó V i l : W e b :

Azul

Hotel

bou t i q u e

***

Avenida 4 Norte 5-09. Cali, Colombia

314 851 67 73 Tel: +57 (2) 3744766

www.lacasaazulhotelboutique.com

Esta casa Antigua combina la elegancia y encanto del estilo colonial con la modernidad de la costa Mediterránea. Se encuentra en el barrio Centenario en el oeste de Cali, bien conocido como un lugar turístico, gastronómico, de negocios y con mucha cultura. Está ubicado a 40 minutos aproximadamente del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón. Instalaciones: El hotel cuenta con 5 habitaciones dobles con camas Queen, 2 Jr Suites y una habitación twin. Todas las habitaciones tienen baño privado con agua caliente, secador del pelo, aire acondicionado, TV satelital y Wi-Fi. Servicios: Cuenta con servicio de lavandería, cocina totalmente equipada, terraza y área de entretenimiento. Ubicación:

H o te l

Tor r e

D i r e c c i ó n :

Av. de Las Américas No 18N-26. Cali, Colombia

T e l :

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

W e b :

de

Cal i

***

+57 (2) 6833535 www.ghlhoteles.com

El hotel Torre de Cali está localizado en la Avenida de las Américas y la calle 18, cerca de la zona industrial en el corazón de la zona comercial y financiera del norte de la ciudad. El hotel cuenta con una de las mejores vistas de toda la ciudad desde lo más alto del edificio. Ubicación: El hotel Torre de Cali está localizado en la Avenida de las Américas y la calle 18, cerca de la zona industrial en el corazón de la zona comercial y financiera del norte de la ciudad. Instalaciones: El hotel cuenta con 108 espaciosas y cómodas habitaciones divididas en 76 habitaciones Superior para acomodación sencilla, doble, triple o twin, 28 habitaciones Comfort (5 habitaciones dobles y 23 sencillas) y 4 Suites. Tiene tres pisos nuevos para un total de 28 nuevas habitaciones en los pisos 17, 19 y 20. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, baño privado, T.V., mini bar, teléfono, servicio a la habitación; para que sus huéspedes tengan una plácida estadía en la Sultana del Valle. Servicios: El hotel ofrece el restaurante Jardín del Rio, bar, 7 salones de reuniones para eventos corporativos y sociales, parqueadero, servicio de niñera, transporte del aeropuerto al hotel y del hotel al aeropuerto.

38 | colombian journeys

HOME


D E L F I N O

T O U R S

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

v ene z uel a

Your realiable partner for inbound and destination management services in Venezuela mar keting@delfinotour s.com w w w. d e l fi n o t o u r s . c o m

HOME


Río Magdalena

ºC 25

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Al aeropuerto

DISTANCIA 1:30 HORAS DE VUELO DEsde el aeropuerto de Bogotá

La ciudad de Barranquilla es conocida como la puerta dorada de Colombia, gracias a su importancia como uno de los puertos más concurridos del Caribe durante el siglo XX. Está localizada a 13 km tierra adentro del Mar Caribe y en la boca del río Magdalena, el cual divide Colombia por la mitad, de norte a sur. Barranquilla fue la primera ciudad colombiana en hacer uso del teléfono, el semáforo y muchas otras invenciones. Con tales avances, rápidamente se convirtió en una ciudad cosmopolita, acogiendo con brazos abiertos a todos los extranjeros del mundo. El área de Barranquilla fue establecida en primer lugar por la tribu indígena de los Kamash. La ciudad nunca se fundó formalmente como tal, pero se acordó universalmente que este evento sucedió en 1629, y que la primera referencia a esta área encontrada en las crónicas españolas fue hecha por Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés en 1533; en ella se describe el viaje hecho por Pedro de Heredia, fundador 40 | colombian journeys

BARRANQUILLA

mm 500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

de Cartagena, y la mención de una región interesante que serviría como puerto. En el siglo XIX, Barranquilla se convirtió en el puerto principal de Colombia y para mediados del siglo XX se volvió la ciudad creciente más importante. Sin embargo, Barranquilla se sumió en una desaceleración económica durante los años 80, de la cual todavía hoy en día intenta recuperarse. Además de ser reconocida por la generosidad de sus habitantes, la ciudad es famosa por sus celebraciones carnavalescas. Este es uno de los principales festivales de Colombia, y el segundo Carnaval más grande de Suramérica, después del Carnaval de Río de Janeiro, Brasil. Las calles se transforman en una masa de cuerpos danzantes unidos por una infecciosa celebración donde se pueden apreciar bailes indígenas, africanos y otros, provenientes de un bagaje cultural compartido. Esta es la razón por la que esta celebración sin igual fue declarada Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

HOME


Llegada al aeropuerto, traslado al hotel y check in. En la tarde, medio día de visita panorámica en Barranquilla iniciando en el norte, en la histórica zona de El Prado, que cuenta con un estilo arquitectónico americano y europeo. Continuando hacia el río y el puerto marítimo de Barranquilla, que es el puerto septentrional de Colombia y del continente de Suramérica y está ubicado en la orilla del río Magdalena, a pocos kilómetros de distancia del mar. Este puerto representa el punto clave de la economía nacional. Luego, una visita al Museo Romántico, una casa republicana con exposiciones relacionadas con la historia de Barranquilla; el Teatro Municipal de La Rosa, que tiene 28 años de antigüedad y su nombre es un homenaje al poeta y dramaturgo Amira Arrieta, quien fue el autor del himno de la ciudad; y el Parque de los Fundadores de la Aviación. Regreso al hotel y alojamiento. comidas: - / - / día 2 |

Barranquilla - Usiacuri - Barranquilla

Después del desayuno, medio día visitando a Usiacuri, uno de los lugares más antiguos de la Costa Atlántica y la casa de la reserva indígena más importante de la región. Ubicado a 38km del sureste de Barranquilla que ha sido bendecida con una temperatura media durante todo el año de 27.5 °C. Usiacuri fue descubierto en 1533 por el español Francisco César. Este curioso nombre “Usiacuri” se puede dividir en dos palabras para definir el significado, “Usia” que significa “señor” y “Curi” el cual era el nombre del cacique que habitaba este lugar. Usiacuri ganó reconocimiento a nivel nacional e internacional por la existencia de aguas medicinales que curan a cientos de personas enfermas cada año, que vienen aquí a sanar sus males en las curativas aguas sulfurosas.

E X CURSIONES

MEDIO DÍA TOUR A USIACURI

Medio día visitando a Usiacuri, uno de los lugares más antiguos de la Costa Atlántica y la casa de la reserva indígena más importante de la región. Ubicado a 38km del sureste de Barranquilla que ha sido bendecida con una temperatura media durante todo el año de 27.5 °C. Usiacuri fue descubierto en 1533 por el español Francisco César. Este curioso nombre “Usiacuri” se puede dividir en dos palabras para definir el significado, “Usia” que significa “señor” y “Curi” el cual era el nombre del cacique que habitaba este lugar. Usiacuri ganó reconocimiento a nivel nacional e internacional por la existencia de aguas medicinales que curan a cientos de personas enfermas cada año, que vienen aquí a sanar sus males en las curativas aguas sulfurosas. Una vez en Usiacuri se puede visitar la Casa Museo Julio

HOME

2 días - 1 noche

Una vez en Usiacuri se puede visitar la Casa Museo Julio Flórez, uno de los poetas más importantes de la Costa Atlántica. Él murió allí y su antigua casa se convirtió en la que es hoy la Casa Museo, donde sus pertenencias se mantienen y se muestran, además de otras artesanías locales hechas en palma de Iraca. Con esta palma de Iraca, la mayoría de la población femenina pasa su tiempo haciendo bolsos, cestas, marcos de cuadros, manteles y todo tipo de utensilios para el hogar. Estas artesanías son una tradición que se ha mantenido viva de generación en generación, debido a la creación de cooperativas, cursos opcionales en el colegio y oportunidades de microempresas. La comercialización de estas artesanías se ha combinado con el turismo, lo cual es ofrecido por los habitantes locales y artesanos con una industria en el departamento del Atlántico. La visita continúa hacia la iglesia de color azul y blanco llamada Santo Domingo de Guzmán, una construcción con estilo colonial, ubicada en la cima de una pequeña montaña que es el punto más alto de Usiacuri con una altitud de 250m. Luego, el recorrido continúa hacia una reserva natural conocida por sus aguas de fuente mineral y fríos manantiales medicinales, ubicadas a alrededor de 4km de la ciudad. Una vez dentro del bosque seco tropical es posible observar la flora y fauna nativa y nadar en las aguas de siete fuentes diferentes, cada una de ellas rica en minerales. Después del baño se regresa a Barranquilla. Regreso al hotel y alojamiento.

comidas: d / - / día 3 |

Barranquilla

Desayuno y traslado al aeropuerto. comidas: d / - / -

Flórez, uno de los poetas más importantes de la Costa Atlántica. Él murió allí y su antigua casa se convirtió en la que es hoy la Casa Museo, donde sus pertenencias se mantienen y se muestran, además de otras artesanías locales hechas en palma de Iraca. Con esta palma de Iraca, la mayoría de la población femenina pasa su tiempo haciendo bolsos, cestas, marcos de cuadros, manteles y todo tipo de utensilios para el hogar. Estas artesanías son una tradición que se ha mantenido viva de generación en generación, debido a la creación de cooperativas, cursos opcionales en el colegio y oportunidades de microempresas. La comercialización de estas artesanías se ha combinado con el turismo, lo cual es ofrecido por los habitantes locales y artesanos con una industria en el departamento del Atlántico. La visita continúa hacia la iglesia de color azul y blanco llamada colombian journeys | 41

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

pa q ue te día 1 | Barranquilla


Santo Domingo de Guzmán, una construcción con estilo colonial, ubicada en la cima de una pequeña montaña que es el punto más alto de Usiacuri con una altitud de 250m. Luego, el recorrido continúa hacia una reserva natural conocida por sus aguas de fuente mineral y fríos manantiales medicinales, ubicadas a alrededor de 4km de la ciudad. Una vez dentro del bosque seco tropical es posible observar la flora y fauna nativa y nadar en las aguas de siete fuentes diferentes, cada una de ellas rica en minerales. Después del baño se regresa a Barranquilla. Duración: Aproximadamente 4 horas.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

Opcional: Visita al Nuevo Museo Etnográfico del Caribe, donde

MEDIO DÍA CITY TOUR BARRANQUILLA

Medio día de visita panorámica en Barranquilla iniciando en el norte, en la histórica zona de El Prado, que cuenta con un estilo arquitectónico americano y europeo. Continuando hacia el río y el puerto marítimo de Barranquilla, que es el puerto septentrional de Colombia y del continente de Suramérica y está ubicado en la orilla del río Magdalena, a

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Da nn

D i r e c c i ó n :

Calle 98 No. 52B - 10. Barranquilla, Colombia

W e b :

se recoge el sentimiento, la atmósfera y la historia de esta región de Colombia con más de 6 salones que muestran: la naturaleza, las personas, palabras, expresiones y la exposición Gabriel García Márquez. Cada salón está diseñado para brindar una experiencia diferente y encender los sentidos.

Nota: El Museo del Caribe se encuentra cerrado el primer lunes de cada mes.

en

H o te l T e l :

Duración: Aproximadamente cinco horas. horario: A convenir.

horario: A convenir.

a l o ja miento

pocos kilómetros de distancia del mar. Este puerto representa el punto clave de la economía nacional. Luego, una visita al Museo Romántico, una casa republicana con exposiciones relacionadas con la historia de Barranquilla; el Teatro Municipal de La Rosa, que tiene 28 años de antigüedad y su nombre es un homenaje al poeta y dramaturgo Amira Arrieta, quien fue el autor del himno de la ciudad; y el Parque de los Fundadores de la Aviación.

C a r lt o n

Ba r r an q u i l l a

****

+ 57 (5) 3677777 www.danncarltonbaq.co

Situado frente al Centro Comercial Buenavista, en la zona de mayor desarrollo en Barranquilla, cerca de los mejores centros comerciales y clínicas de la ciudad. El aeropuerto se encuentra a 15 minutos gracias a las vías de acceso rápido que lo rodean. Ubicación: A

15 minutos del aeropuerto, frente al Centro Comercial Buenavista, en la zona de mayor desarrollo de Barranquilla. 42 habitaciones con aire acondicionado, mini bar, teléfono con línea nacional e Internacional, cajilla de seguridad, baño con tina de lujo, internet inalámbrico. Servicios: El giratorio restaurante Bar, con la mejor vista; El Oasis Restaurante Cafetería, con vista a la piscina; servicio de lavandería, peluquería, parqueaderos, agencia de viajes, business center. Instalaciones:

N H C o l l e c t i o n R o ya l S m a r t S u i t e s H o t e l * * * * * d i r e c c i ó n :

Calle 80 No 51B-25. Barranquilla, Colombia

T e l :

+57(5) 3738080

W e b :

www.smartsuitesroyal.com

El hotel es un edificio recientemente construido y se destaca por ser uno de los rascacielos de la ciudad de Barranquilla. Pertenece a la cadena internacional Royal, ofreciendo a sus huéspedes el apoyo y la fiabilidad que se merecen, así como un servicio de calidad.

42 | colombian journeys

HOME


ubicación: El hotel está situado en el Alto Prado, una exclusiva zona residencial de la ciudad. Se encuentra a 30 minutos del aeropuerto

Ernesto Cortissoz.

instalaciones: El

hotel ofrece 118 habitaciones repartidas en 15 pisos, cada una de ellas cuenta con aire acondicionado, conexión a internet y un mini bar. servicios: El hotel tiene 4 salones de reuniones y 4 salones para eventos con una capacidad para 140 personas. Cuenta con gimnasio, spa, servicio de lavandería, piscina y jacuzzi en el piso 15, bar y restaurante. Una cafetería al aire libre, servicio de internet Wi-Fi y un lobby bar. H o tel

Estel a r

D i r e c c i ó n :

Calle 76 No. 56 29. Barranquilla, Colombia

T e l : W e b :

Alto

P r ad o

****

+ 57 (5) 336 0000 www.hotelesestelar.com

Está ubicado en la exclusiva zona del country club en Barranquilla, en el tradicional barrio El Prado, rodeado por el centro financiero y de negocios, y centros comerciales. Instalaciones: El hotel cuenta con 180 habitaciones con televisión por cable, mini bar, caja de seguridad, Wi-Fi y teléfono. Servicios: Restaurantes, 24 horas de servicio a la habitación, bar, salones de reuniones, servicio de lavandería, gimnasio, piscina y spa.

Ubicación:

Mo vich D i r e c c i ó n :

W e b :

5 1

****

+57 (5) 3203030 www.movichhotels.com

Cuenta con un concepto de diseño moderno y funcional, espacios inspirados en colores y acabados típicos pensados en garantizar descanso y confort. Ubicación: El hotel está ubicado en el barrio Buenavista, una de las áreas más exclusivas de la ciudad de Barranquilla, cerca de la mejor zona comercial, residencial y empresarial. Se encuentra a 40 minutos aproximadamente del aeropuerto. Instalaciones: El hotel cuenta con 150 habitaciones divididas en 1 Suite Presidencial, 7 Suites y 142 habitaciones Estándar. Servicios: El hotel cuenta con tres salones para eventos, un restaurante, bar, gimnasio, Spa, piscina, sauna, baño turco y terraza.

W y n dh a m D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

G a r den

Ba r r an q u i l l a

***

Calle 87 No. 47-88, Barranquilla, Colombia

+57 (5) 53 112020 www.wyndham.com

Ubicación: El

hotel se encuentra en una exclusiva zona al norte de la ciudad, cerca de los principales centros comerciales, centros de salud y bancos. Instalaciones: Cuenta con 91 habitaciones divididas en: 37 Twin, 33 Queen, 15 King, 2 Suites Twin y 4 habitaciones para discapacitados. Todas están equipadas con aire acondicionado, televisión HD pantalla plana por cable, vestidores, cafetera, acceso a internet Wi-Fi, secador de pelo, soporte para iPod, plancha y mesa para planchar y mini bar. Servicios: Cuenta con el restaurante Rukutu, especializado en comida peruana; gimnasio, Jacuzzi, sauna, baño turco, salón de negocios, salón para eventos con capacidad para 80 personas.

HOME

colombian journeys | 43

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T e l :

Bur ó

Calle 80 No 51B-25. Barranquilla, Colombia


Isla Providencia

Isla Santa Catalina

ºC

Mar Caribe

25

Isla San Andrés

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Mar Caribe

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina está ubicado al noroeste de la Colombia continental en el Caribe, y fue declarado Reserva de Biosfera por la UNESCO en el 2000. Se cree que las islas fueron descubiertas por Cristóbal Colón en su segundo viaje, pero fueron administradas por los ingleses desde 1631. Esto dió lugar a un periodo de colonización, particularmente por descendientes de africanos. En 1670 el infame pirata Henry Morgan se estableció en la isla de Providencia, por lo que todavía hay personas que creen las leyendas locales sobre los tesoros que fueron enterrados allí. Debido a la historia del archipiélago, la lengua utilizada en las islas es un dialecto resultado de la mezcla entre inglés y español. Por muchas razones el archipiélago es una combinación de antecedentes; está geográficamente cerca de Nicaragua; tiene fuertes lazos históricos con Inglaterra, y políticamente pertenece a Colombia. Por todas las razones mencionadas, el archipiélago cuenta con muchos contrastes culturales 44 | colombian journeys

DISTANCIA 1:10 HORAS DE VUELO DESDE EL AEROPUERTO DE BOGOTÁ

SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA & SANTA CATALINA

mm 500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

que complementan el extraordinario paisaje, lo que hace de este destino un paraíso interesante regido por los coloridos ritmos del reggae. La temperatura promedio del agua durante todo el año oscila entre los 27º y los 29ºC. La isla de San Andrés es la más grande del archipiélago, y es el centro administrativo y financiero que ha atraído turistas durante varias décadas. Es conocido por sus playas, las cuales tienen corales rosados en sus arenas, un mar de siete colores, con aguas cristalinas color azul turquesa y tonos variantes; entre sus puntos de interés tenemos: el Cayo Johnny –ubicado a 10 minutos en bote de San Andrés-, la Cueva de Morgan, donde supuestamente el pirata escondió sus tesoros y otros fascinantes lugares. Providencia ofrece paisajes de belleza similar y es el segundo arrecife de coral más grande del hemisferio norte. La isla es conocida por su historia colonial, sus habitantes, las casas coloridas de estilo caribeño y su tranquilidad. La isla se encuentra a un vuelo de 20 minutos de San

HOME


P A Q UE T E SAN AN D R É S DÍA 1 |

Isla San Andrés

Llegada al aeropuerto de San Andrés, traslado al hotel y check in. Alojamiento. COMIDAS: - / - / DÍAS 2 y 3 |

Isla San Andrés

Días libres para actividades de playa luego del desayuno. Recomendamos la excursión a Johnny Cay y al Acuario. Se recomienda la excursión en bote al Acuario Cay, también conocido como Haynes Cay. Este toma el nombre del cordón de coral que rodea una de estas costas formando

E X CURSIONES

DÍA COMPLETO EXCURSIÓN AL ACUARIO

Y A JOHNNY CAY

Todo el día en excursión en bote al Acuario Cay, también conocido como Haynes Cay. Este toma el nombre del cordón de coral que rodea una de estas costas formando un acuario natural con graciosos pescados de numerosos colores tropicales. Luego se sigue hacia Johnny Cay, con playa blanca y agua cristalina, isla habitada por palmas de coco y personas nativas, quienes disfrutan de forma melancólica de una música caribeña. Almuerzo típico y regreso a San Andrés. DURACIÓN: Aproximadamente siete horas. HORARIO: 9:00am.

GUÍA: Servicio SIB.

MEDIO DÍA ECOAVENTURA

Empiece la excursión con una caminata ecológica a través de la vegetación de la isla en donde es posible apreciar la flora y fauna del lugar. Después de un descanso, continúe en bus hasta los kayaks, en los cuales disfrutará de un recorrido dentro de los manglares, lugar en donde habita una gran diversidad de aves. Después de disfrutar un tiempo en el mar, regreso al hotel. DURACIÓN: Cuatro horas aproximadamente. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe.

HOME

madera. Existen 57 tipos diferentes de coral en esta zona, 12 especies de manglares, tres tipos de plantas marinas y cuatro especies de tortugas marinas ponen sus huevos en estas orillas. Pareciera que la isla se encontrara rodeada de algunas de las más hermosas y complejas formaciones coralinas del mundo. 4 DÍAs - 3 NOCHES

un acuario natural con graciosos pescados de numerosos colores tropicales. Luego se sigue hacia Johnny Cay, con playa blanca y agua cristalina, isla habitada por palmas de coco y personas nativas, quienes disfrutan de forma melancólica de una música caribeña. Almuerzo típico y regreso a San Andrés. Alojamiento.

COMIDAS: d / - / DÍA 4 |

Isla San Andrés - Bogotá

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto. COMIDAS: d / - / -

EXCURSIÓN EN CATAMARÁN

Disfrute de una excursión llena de naturaleza en catamarán, bordeando el manglar, área que hace parte del Parque Natural Old Point Bay y Hooker Bay. Conozca acerca de la vegetación típica del parque y las diferentes clases de medusas. Disfrute un tiempo en la playa y regrese al hotel. DURACIÓN: Una hora aproximadamente. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Privado y bilingüe.

MEDIO DÍA TOUR POR LA ISLA

Visita por el área de San Luis, conocida como Bahía Sonora por el quebrar de las olas rompiendo en la barrera de corales. San Luis se caracteriza por las largas y blancas playas, también por las típicas casas de madera de influencia inglesa. La visita continua con un recorrido por la parte interna de la isla donde se puede encontrar la Vieja Iglesia, la cueva del Capitán Morgan y el Hoyo Soplador (literalmente hoyo soplador), una clase de cavidad excavada en la roca en donde el agua sale arriba a través de ese agujero debido a los canales subterráneos y a la fuerza del mar. DURACIÓN: Aproximadamente tres horas. HORARIO: Se acuerda con el pasajero. GUÍA: Servicio privado o SIB.

colombian journeys | 45

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Andrés, o a un viaje en bote de 8 horas. Los 17 km2 de bahías desiertas aquí hacen de esta isla el destino ideal para disfrutar de la playa, relajarse y practicar deportes de agua tales como submarinismo o buceo de superficie. Santa Catalina es otra pequeña isla del Caribe que se conecta con Providencia a través de un colorido puente de


TOUR EN SEMISUBMARINO San Andrés Island

Disfrute de una experiencia inolvidable durante dos horas que le permitirá observar el mundo acuático de la isla de San Andrés a través de un semisubmarino con una cápsula de vidrio.

P A Q UE T E P RO V I D ENCIA Y SAN T A CA T ALINA DÍA 1 |

San Andrés - Providencia

Salida del aeropuerto de San Andrés a Providencia en un vuelo de 15 a 20 minutos. Llegada y traslado al hotel. El resto del día libre para actividades en la playa. Alojamiento. COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Providencia

Desayuno y día libre para actividades en la playa y excursiones en las diferentes playas de la isla. Nosotros sugerimos la visita a la isla de Santa Catalina conectada con providencia por un puente de madera de hermosos colores conocido como el puente del amor, también un tour en bote por la isla para descubrir las maravillosas bahías desiertas escondidas. Declarada como una reserva mundial de Biosfera por la

E X CURSIONES

mEDIO DÍA TOUR EN BOTE PROVIDENCIA

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Y SANTA CATALINA

Excursión de medio día en barco alrededor de las islas de Providencia y Santa Catalina. Se inicia con la visita la Cabeza de Morgan, una enorme roca que se asemeja a una cabeza humana. Luego se visita el Puente de los Enamorados, un puente lleno de colorido que cruza el mar y comunica la Isla de Providencia y Santa Catalina. A continuación visita al Parque Nacional McBean Lagoon, el parque marino más importante del hemisferio occidental. Dentro del parque, se visita Cangrejo Bay donde es posible disfrutar de una vista panorámica de las islas y el océano. Finalmente se podrá disfrutar del almuerzo en Playa Manzanillo. DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

DÍA COMPLETO tour por Providencia y Santa Catalina

Todo el día de excursión a la Isla de Providencia. Visita a la reserva de agua fresca en la montaña de Aguadulce. Se sigue luego a Santa Isabel, el centro de la isla; el viejo pueblo, la parte más vieja de Santa Catalina y el “Puente del 46 | colombian journeys

DURACIÓN: Aproximadamente 2 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Servicio compartido.

4 DÍAs - 3 NOCHEs

UNESCO, éste es uno de los mejores arrecifes de corales en el mundo y de más fácil acceso. Alojamiento.

COMIDAS: D / - / DÍA 3 |

Providencia

Desayuno y día libre para actividades en la playa y excursiones en las diferentes playas de la isla. Se sugiere hacer la caminata al cerro llamado “Peak”, en donde es posible obtener una vista panorámica de la isla, los corales y el mar. Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 4 |

Providencia - San Andrés

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para vuelo a San Andrés. COMIDAS: D / - / -

Amor”. Visita a las ruinas del Fuerte de Warwick, antes de llegar a la Playa Manzanillo. Tiempo libre en Bahía Cristal para nadar en las claras aguas azules. Durante la excursión, también se visitará una instalación de cría de iguanas y tortugas marinas. DURACIÓN: Aproximadamente 7 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

CAMINATA AL PICO

En la mañana salga a caminar hacia el pico más alto de la isla conocido como “Peak”. Se encuentra a 360 msnm y desde la cima se puede disfrutar de una vista de 360° de la isla y la naturaleza multicolor del mar y los extensos arrecifes coralinos. La mayoría del agua fresca que se encuentra en la isla se produce en ese lugar desde diversas fuentes. En la caminata de regreso se puede observar el espectacular bosque húmedo que es el hogar de muchas especies de aves tropicales. DURACIÓN: Aproximadamente 3 a 4 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

HOME


a lo jamiento

en

H o tel Roya l Decamer on E l I sl e ñ o & Cen tro de Convenci on e s **** D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Av. Colon No. 6-106, San Andrés Island, Colombia

+57 (8) 513 4343 www.decameron.com

El Hotel Decameron El Isleño es un pintoresco hotel tradicional con la arquitectura típica de la isla y cercano al mar. Ubicación: Se encuentra a solo unos metros de distancia de la más larga y una de las más hermosas playas de la isla, delimitada por una explanada peatonal. También está cerca del sector comercial, de restaurantes, discotecas y bares. El Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla está a unos 5 minutos del hotel. Instalaciones: Ofrece un total de 220 modernas y amplias habitaciones, la mayoría con vista al mar, distribuidas en 6 edificios de 3 pisos cada uno (no hay ascensores disponibles). Cuenta con 210 habitaciones Estándar y 10 Jr Suites. Todas cuentan con aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, reloj despertador, acceso a internet y baño privado. Servicios: Ofrece acceso a internet en todas las áreas sociales, 3 piscinas al aire libre, servicios de spa, gimnasio, servicio de lavandería, 3 bares y un restaurante, 5 salones para reuniones y eventos con capacidad para 800 personas con ayudas audiovisuales disponibles, terraza, zona de aparcamiento, deportes acuáticos no motorizados, actividades de buceo y tienda de regalos, entre otros. En este momento, este hotel considera que no cuenta con la atención necesaria para los niños, por esta razón, el hotel permite el acceso a los niños a partir de 12 años de edad o más.

H o tel Deca mer on Lo s Del fines ****

Av. Colombia 1B–86. San Andrés Island, Colombia

T e l . :

+57 (8) 5124083

W e b :

www.decameron.com

El hotel es tranquilo e íntimo, perfecto para parejas y familias pequeñas que quieren escapar del bullicio de los grandes hoteles y desconectarse completamente. A pesar de que no tiene una playa, los huéspedes pueden utilizar cualquiera de los otros cinco hoteles Decameron. Hotel Decameron Boutique Los Delfines ofrece un servicio personalizado en su arquitectura contemporánea. Ubicación: Se

encuentra ubicado en Punta Hansa, en el norte de la isla. Se encuentra cerca de la playa más larga y hermosa de la isla que está delimitada por una explanada peatonal. También está cerca del sector comercial donde los huéspedes encontrarán gran variedad de restaurantes, discotecas y bares. El Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla está a unos 10 minutos del hotel. Instalaciones: Este edificio de 2 plantas cuenta con un total de 36 habitaciones sencillas/dobles: 25 habitaciones Estándar con cama estándar y 11 Jr. Suites con cama tamaño King. Todas ellas disponen de aire acondicionado, closet, teléfono, TV cable, acceso a internet y baño privado. Servicios: Otros servicios incluyen piscina, servicio de lavandería, bar y restaurante en “El Muelle” y terraza. Asimismo, ofrece sillas y sombrillas en la playa, deportes acuáticos no motorizados y actividades de buceo. Acceso a Internet, caja de seguridad y las llamadas están disponibles con un costo adicional.

HOME

colombian journeys | 47

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

D i r e c c i ó n :

Bou t i q u e


H o te l

Boutique

D i r e c c i ó n :

Calle 11 No. 10-83. isla de San Andrés, Colombia

T e l : W e b :

Casa

Har b

****

+57 (8) 512 6348 www.casaharb.com

Casa Harb es un concepto privado y tranquilo de alojamiento. El objetivo del hotel es crear una experiencia única e inolvidable. Centrado en la decoración individual de cada una de sus 5 Suites que se inspiran en las culturas del sur de Asia. Además, el servicio personalizado que ofrece, hace de este lugar una excelente opción para una escapada en pareja. Casa Harb está situado en la zona de La Rocosa, en la costa nororiental de la isla. Se encuentra a 10 minutos de distancia del centro así como del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Instalaciones: Cuenta con 5 Suites decoradas de forma diferente que cuentan con teléfono, TV vía satélite, mini bar y conexión a Internet inalámbrica. Servicios: Otros servicios incluyen piscina, servicio a la habitación, servicios de restaurante con especialidades de la región del Caribe, sala de estar, servicio de lavandería y servicios de Spa. Ubicación:

Ro yal

Decamer on

D i r e c c i ó n :

Orange Hill Sector, San Luis 30-45. San Andrés Island, Colombia

T e l : W e b :

Ma r az u l

****

+57 (8) 513 2678 www.decameron.com

Royal Decameron Marazul está justo en la playa, escondido entre el mar y la selva, rodeado de exuberantes jardines.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: Se

encuentra en la costa suroeste de la isla de San Andrés, justo sobre la playa. Está a unos 15 minutos del centro de la ciudad y a 20 minutos del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Instalaciones: El hotel dispone de 128 habitaciones: 118 habitaciones Estándar, 8 Jr Suites y 2 Suites. Todas las habitaciones cuentan con balcón o terraza, aire acondicionado, closet, teléfono, TV por Cable y baño privado con agua caliente, secador de pelo y amenities. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, piscina, spa y gimnasio, servicio de lavandería, 3 restaurantes y 4 bares, 2 salones para reuniones y eventos con capacidad para 220 personas, zona de aparcamiento, toallas de playa, programa diario de actividades, show nocturno, discoteca, boutique , cancha de tenis, deportes acuáticos no motorizados (windsurf, veleros sunfish, kayak, snorkel) y actividades de buceo. Acceso a Internet, caja de seguridad y llamadas están disponibles con un costo extra. El paquete es todo incluido. Ro yal

Decamer on

D i r e c c i ó n :

Av. Colombia No. 1-19. San Andrés Island, Colombia

T e l : W e b :

Aq u a r i u m

****

+57 (8) 513 0707 www.decameron.com

Hotel Royal Decameron Acuario es un complejo original que comprende torres circulares construidas sobre el agua. Ofrece maravillosas vistas al Mar Caribe, un ambiente cálido, así como un buen nivel de servicios y comodidades. Se encuentra ubicado en Punta Hansa, en el extremo norte de la isla. Se encuentra a solo unos metros de la playa más larga y hermosa de la isla que está delimitada por una explanada peatonal. También está cerca del sector comercial donde los huéspedes encontrarán gran variedad de restaurantes, discotecas y bares. El Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla está a unos 10 minutos del hotel.

Ubicación:

48 | colombian journeys

HOME


El hotel dispone de 16 edificios circulares con 3 plantas cada uno (excepto tres de ellos que tienen 4 o 5 plantas). Dispone de un total de 297 habitaciones: 283 habitaciones Estándar, 12 Jr Suites y 2 Master Suites. La mayoría de las habitaciones tienen vistas al mar y todas ellas disponen de aire acondicionado, closet, teléfono, TV por cable y baño privado. Servicios: Otros servicios incluyen piscina para niños y adultos, servicios de spa, servicio de lavandería; tres bares y cinco restaurantes que ofrecen comida local, carne a la parrilla, platos italianos, mariscos y comida tailandesa, entre otros; un salón para reuniones y eventos con capacidad para 120 personas, terraza y zona de aparcamiento; discoteca, deportes acuáticos no motorizados y actividades de buceo. El acceso a Internet tiene un costo adicional al igual que la caja de seguridad y las llamadas. El paquete es todo incluido. Instalaciones:

H o tel

Sa n

D i r e c c i ó n :

Sound Bay No. 71–27. San Andrés Island, Colombia

T e l : W e b :

Luis

V il l ag e

****

+57 (8) 513 0500 www.hotelsanluisvillage.com

San Luis Village Hotel es un lugar informal y alegre. Están preparados para ofrecer a sus huéspedes todas las comodidades y el mejor servicio personalizado. Ubicación: El hotel San Luis Village se encuentra en el suroeste de la Isla de San Andrés. Está a 15 minutos del centro comercial de la Isla y a 20 minutos del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Instalaciones: Ofrece 18 habitaciones con vista al mar distribuidas en 5 villas: 10 habitaciones Estándar sencilla/doble o twin y 8 Jr. Suites que pueden acomodar hasta 6 personas. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV vía satélite, escritorio, mini bar, acceso a internet y baño privado. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a Internet en todas las áreas, piscina frente a la playa, bar y servicio de restaurante y zona de aparcamiento.

H o tel

Casa bl a nca

D i r e c c i ó n :

Colombia Ave. No. 3-59. San Andrés Island, Colombia

W e b :

+57 (8) 512 4115 www.hotelcasablancasanandres.com

El Hotel Casablanca ofrece servicio especializado y personalizado con más de 35 años de tradición. Es un hotel comprometido a reducir al mínimo el impacto ambiental. La infraestructura del Hotel Casablanca hace de este un lugar ideal para parejas, familias y empresarios. Ubicación: Se

encuentra en el centro de la ciudad de San Andrés, justo frente a la playa y a pocos pasos de la zona comercial de la isla. El Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla se encuentra a 10 minutos del hotel. Instalaciones: El hotel cuenta con 92 habitaciones: 59 Estándar, 20 Superior, 1 Jr. Suites, 2 Suites y 10 Cabañas. Todas las habitaciones cuentan con una cama King, aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por Cable, mini bar, acceso a internet Wi-Fi y baño privado. Servicios: Centro de negocios, piscina, servicio de lavandería, bar, 4 restaurantes, 1 sala de reuniones con capacidad para 20 personas y terraza.

HOME

colombian journeys | 49

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T e l :

* * *


H o te l

Cocopl um

D i r e c c i ó n :

Cocoplum Bay No. 43-39. San Andrés Island, Colombia

T e l : W e b :

***

+57 (8) 513 2087 www.cocoplumhotel.com

Es una villa tropical justo en la playa, escondida entre palmeras de coco y rodeada de exuberantes jardines. Su principal atractivo es la ubicación, pues se encuentra en una de las mejores playas de la Isla de San Andrés, en un entorno totalmente privado y seguro. La bahía del hotel es ideal para practicar todo tipo de deportes acuáticos. Ubicación: Se encuentra ubicado en la zona de San Luis, en la zona del centro este de la Isla. Está a unos 15 minutos del centro de la ciudad y a unos 20 minutos del Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Instalaciones: El hotel dispone de 38 habitaciones: 20 habitaciones Estándar, 12 Jr Suites y 6 Suites. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono con llamadas locales incluidas, TV por cable, escritorio, reloj despertador y baño privado. No hay agua caliente. Todas las habitaciones Estándar cuentan con una maravillosa vista al jardín o al mar desde el balcón. Todas las Jr Suite están en la primera planta. Cuentan con un dormitorio principal con una cama tamaño King y una sala de estar independiente con un sofá-cama. Todas las Suites están en la planta baja, cerca de la zona de la piscina y el mar; son dúplex y cuenta con un dormitorio principal con 2 camas dobles y una habitación auxiliar con 2 camas individuales. Servicios: También ofrece acceso a internet en todas las áreas, una pequeña piscina, servicio de lavandería, un restaurante junto al mar y bar, servicios de spa, un salón para reuniones, terraza, hamacas y parque infantil. Otras actividades incluyen deportes acuáticos como snorkel, buceo, vela, kayak y esquí acuático.

a l o ja miento D ee p

Bl ue

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

D i r e c c i ó n : T e l . W EB :

en

Hotel

****

Maracaibo Bay. Providencia Island, Colombia

+57 (8) 514 8423 www.hoteldeepblue.com

Deep Blue Hotel se localiza en la hermosa isla colombiana de Providencia, rodeada de impresionantes aguas turquesa y la verde selva tropical. Ofrece una vista espléndida sobre el Cayo Cangrejo y el Mar Caribe. Este hotel ha estado trabajando durante los últimos 20 años, pero hace dos años que fue renovado bajo una nueva gerencia convirtiéndose en el lugar más exclusivo para relajarse y disfrutar de la isla. El hotel está situado en la bahía de Maracaibo en la zona este de la isla, a 10 minutos en automóvil desde el pequeño aeropuerto de Providencia. La Isla de Providencia se encuentra a 30 minutos de vuelo desde la vecina isla de San Andrés. Instalaciones: El hotel ofrece 13 habitaciones simples aunque elegante con una agradable vista al mar. Cuenta con 2 habitaciones Deluxe (sin vista al mar), 4 habitaciones Ocean View, 2 habitaciones Jr Suite, 1 habitación Jacuzzi-Suite y 4 habitaciones de Luxury. Todas las habitaciones cuentan con una cama tamaño King, balcón privado, ventanas grandes, aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, mini bar, reloj despertador y baño privado con secador de pelo y amenities. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en la recepción, jacuzzi, servicio de lavandería, bar y un restaurante gourmet, terraza y área de estacionamiento. El hotel también ofrece actividades acuáticas como kayak, snorkel, buceo, pesca deportiva y paseos en barco. Ubicación:

50 | colombian journeys

HOME


Cabaña s D i r e c c i ó n : T e l :

Miss

El ma

***

Aguadulce Bay. isla de Providencia, Colombia

+57 (8) 514 8229

Cabañas Miss Elma está justo en la playa, ubicado en una casa acogedora y tropical que ofrece a los visitantes un ambiente relajado. Este hotel de estilo boutique ofrece también el servicio personalizado y la amabilidad que caracteriza a la gente de la isla, además de muy amplias instalaciones. Ubicación: Está

situado en la Bahia Aguadulce, en frente de la playa y a unos 20 minutos desde el Aeropuerto de Providencia. Ofrece 6 habitaciones: 2 habitaciones Estándar y 4 Jr Suites. Todas las habitaciones cuentan con balcón con vista al mar (excepto las habitaciones Estándar que tienen vista interna), aire acondicionado, closet, TV por cable, mini bar y baño privado. No hay agua caliente. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, servicio de lavandería, servicio de bar y restaurante especializado en cocina local de la isla además de las recetas de la abuela Elma. También cuenta con un salón para reuniones y eventos con capacidad para 100 personas, zona de aparcamiento y terraza. No hay ascensores disponibles en el hotel. Instalaciones:

Cabañas D i r e c c i ó n :

Miss

Ma ry

* * *

South West Bay area. Providencia Island, Colombia

T e l :

+57 (8) 514 8454

W EB

:

www.hotelmissmary.blogspot.com

Cabañas Miss Mary está situado frente a la playa más larga de la isla, famosa por las tradicionales carreras de caballos los días sábado llevadas a cabo por los isleños. Cabañas Miss Mary está situado en la zona suroeste de la Isla, frente a la playa y a unos 15 minutos del aeropuerto de Providencia. Instalaciones: El hotel dispone de 8 habitaciones con baño privado. Todas ellas cuentan con aire acondicionado, closet, televisión por cable, mini bar y hamacas. La acomodación puede ser doble, triple y cuádruple. Servicios: El restaurante ofrece cocina típica de la zona y bar. No hay ni ascensores ni acceso a internet en el hotel. H o te l

Posa da

D i r e c c i ó n :

Aguadulce Bay. Providencia Island, Colombia

T e l :

+57 (8) 514 8052 / 514 8819

W EB :

www.decameron.com

Del

Mar

***

Hotel Posada del Mar es un típico edificio colorido de madera y de dos plantas que goza de una espléndida ubicación frente al mar. Ubicación: Se encuentra en la Bahía de Aguadulce, justo en frente del mar. El Aeropuerto El Embrujo (Isla de Providencia) está a unos

15 minutos del hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 30 habitaciones con baño privado. Todas ellas cuentan con un balcón con hamacas frente al mar, mini bar, TV, teléfono y luz natural. No hay agua caliente. Servicios: El hotel cuenta con un restaurante para el servicio de desayuno y una sala de juegos para niños.

HOME

colombian journeys | 51

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:


H o te l D i r e c c i ó n T e l

Sol Car ibe Prov i d e n c i a : Aguadulce Area. Providencia Island, Colombia

***

: +57 (8) 514 8835 : www.solarhoteles.com

W EB

Hotel Sol Caribe Providencia mantiene la arquitectura de estilo tropical de la isla y lo mezcla con un estándar de calidad y un servicio personalizado. Se encuentra en la bahía de Aguadulce. El Aeropuerto El Embrujo (Isla de Providencia) está a aproximadamente 23 minutos desde el hotel. Instalaciones: Dispone de 35 cabañas con vista al mar o vista interior. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, mini bar, agua potable, teléfono y TV vía satélite. Servicios: Otros servicios incluyen servicios de restauración en Sweet Waves Restaurant, ubicado en la playa y especializado en platos caribeños; una piscina en la azotea, bar, servicio de habitaciones y una playa cercana. Actividades acuáticas están disponibles bajo petición. Ubicación:

Cab añ as D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Ag u a

Dul ce

* * *

Agua Dulce Area. Providencia Island, Colombia

+ (57) 311 445 9116 www.cabanasaguadulce.com

Amarillo, azul y blanco son los colores que identifican a este hotel construido en madera, además de la arquitectura de techos puntiagudos de sus bungalós. Goza de una tranquilidad absoluta gracias a su ubicación junto a la playa.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: Cabañas

Agua Dulce está situado frente a la playa y a unos 15 minutos del Aeropuerto de Providencia. Instalaciones: El hotel dispone de 21 habitaciones tipo bungalós con terraza y hamaca. Todas ellas disponen de aire acondicionado, TV, nevera pequeña o mini bar bajo petición y baño privado. No hay agua caliente. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en algunas áreas sociales, piscina, caja de seguridad en recepción, el restaurante Mesón del Pirata que ofrece comida típica, La Caverna del Marinero Bar, un auditorio al aire libre para 40 personas, terraza y zona de aparcamiento.

52 | colombian journeys

HOME


HOME


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

ºC 25

DISTANCIA 1:20 horas de vuelo desde el aeropuerto de bogotá

Fue fundada en 1533 -donde los indios Caribe solían estar establecidos-, por el conquistador español Don Pedro de Heredia, quien nombró la ciudad de “Cartagena Poniente” para distinguirla de “Cartagena de Levante” en España. Posteriormente, la ciudad se dió a conocer como “Cartagena de Indias”, nombre que conservó hasta finales de la época colonial y los comienzos de la República. Esta ciudad colonial se convirtió rápidamente en la joya de los territorios de la Corona Española. Se construyó entre los siglos XVI y XIX, y con el fin de protegerla de los continuos ataques de piratas y corsarios, fue rodeada con la fortificación más grande de las Américas. Cartagena fue la primera provincia del Nuevo Reino de Granada que obtuvo su independencia de España, el 11 de noviembre de 1811, sin embargo la ciudad aún cuenta con tesoros arquitectónicos en sus construcciones civiles, domésticas, militares y gubernamentales. Con solo caminar a través de sus extraordinarias calles es suficiente para comprender por qué Cartagena se 54 | colombian journeys

CARTAGENA DE INDIAS

mm 500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

encuentra en la lista de Patrimonios Culturales Mundiales de la UNESCO. Esta área colonial está dividida en 3 zonas, el Centro, San Diego (ambas dentro de la ciudad amurallada) y Getsemaní. Esta ciudad se remonta al tiempo en que los ataques piratas eran rutinarios, y cuando la Inquisición Española ejecutó a un gran número de esclavos acusados de hechicería; reglas aún más estrictas fueron impuestas por la Orden Dominical, la cual tenía derecho a juzgar a quien ellos desearan. La verdadera alegría de Cartagena es explorar las calles a pie, ya que es una experiencia que despierta los 5 sentidos con los ritmos de cumbia y mapalé, y sabores caribeños, la mezcla del mundo natural con las variaciones arquitectónicas, todo mientras una brisa caribeña se abre paso, convirtiendo esta ciudad en un increíble destino romántico. Al lado del centro de la ciudad está Bocagrande, un largo cordón litoral, hogar de la mayoría de los edificios modernos y hoteles. También está conectado a los barrios El Laguito y Castillo Grande, los cuales forman parte de la ciudad

HOME


P A Q UE T E DÍA 1 | Cartagena

Llegada al aeropuerto de Cartagena, traslado al hotel y check in. Alojamiento. COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Cartagena - City tour panorámico

Después del desayuno, medio día visitando Cartagena empezando con una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente “La Popa del Galeón”, y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón. Esta iglesia y monasterio fue construido en 1606 y se encuentra ubicada a una altura de 140 msnm en donde se puede disfrutar de una vista de 360° de la ciudad, así como también del mar y la zona portuaria, que es uno de los puertos más importantes del Caribe. El paseo continúa hacia la Fortaleza de San Felipe, construido en honor al poeta de Cartagena, Don Luis Carlos López, quien se hizo famoso por su poema “A mi ciudad nativa”. Fue construido en el cerro San Lázaro para defender la ciudad de los ataques piratas. Realice una caminata alrededor de la fortaleza en donde se puede aprender cómo se construyó el castillo, las hazañas de ingeniería, conozca los túneles, las galerías subterráneas y los pasadizos. Luego continúe a la Ciudad Vieja para visitar el convento y la iglesia de San Pedro Claver que fue construido a mediados del siglo XVII y debe su nombre al “apóstol de los esclavos”. Finalmente continúe hacia la zona de las artesanías llamada

E X CURSIONES

DÍA COMPLETO En PALENQUE

Salida en la mañana hacia San Basilio de Palenque, una ciudad situada a 60 km de Cartagena y aproximadamente a una hora en automóvil a lo largo de la Vía de la Cordialidad en el camino a Barranquilla. Lugar reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, el nombre de la ciudad proviene de los palenques, las comunidades de esclavos que escaparon de la época colonial del siglo XVII. Esta comunidad ha sobrevivido intacta en San Basilio con sus costumbres y tradiciones. Los habitantes han conservado influencias africanas en sus rutinas diarias, como por ejemplo su lengua Palenquera que mezcla elementos del español con dialectos bantúes de

HOME

se celebra la independencia. La riqueza cultural de la que goza Cartagena es el resultado de una mezcla entre la historia de sus habitantes y la belleza arquitectónica de la ciudad. El mar y sus tardes de brisa cálida hacen de Cartagena una de las ciudades más fascinantes del Caribe. 4 DÍAs - 3 NOCHEs

las Bóvedas, una colección de arcos construidos en la ciudad amurallada de Cartagena y que se utilizaron hasta fines de la década de 1700 como armería y luego como una prisión en el siglo XIX. Hoy en día es un centro artesanal en donde se puede apreciar la artesanía local. Regreso al hotel y tiempo libre el resto del día para hacer actividades individuales. Alojamiento.

COMIDAS: D / - / -

DÍA 3 | Cartagena - Parque Nacional Archipiélago Islas del Rosario - Cartagena

Día libre para actividades individuales o explorar el área por su propia cuenta.

OpCional: Una excursión durante todo el día en bote hacia el Archipiélago del Rosario, ubicado a 1 hora desde Cartagena (25 millas). El parque nacional está rodeado por arrecifes de coral y bañado por aguas cristalinas, además es el hábitat de una gran variedad de fauna marina. Tiempo libre para hacer snorkeling y relajarse. Almuerzo durante la excursión. Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 4 |

Cartagena

Desayuno y traslado al aeropuerto. COMIDAS: D / - / -

África. A su llegada a Palenque conocerán a una familia que muestra a los visitantes las costumbres locales y la forma de vida. Las mujeres Palanqueras muestran cómo llevar la fruta en una cesta sobre la cabeza mientras camina y los hombres, que tienen la función de cuidar los niños mientras las mujeres van a trabajar. También, dar un paseo por la comunidad para escuchar historias de sus creencias y costumbres religiosas. Pruebe algunos dulces tradicionales. Regreso a Cartagena. DURACIÓN: Aproximadamente seis horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

colombian journeys | 55

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

moderna. Las espectaculares playas de las Islas del Rosario, Barú y Playa Blanca están ubicadas a aproximadamente 45 minutos en bote de Cartagena. Culturalmente, Cartagena es reconocida por su Festival de Cine; es la ciudad anfitriona del Hay Festival y es la locación del Concurso de Belleza Nacional cada noviembre, el mismo mes en el que


DÍA COMPLETO EN EL PARQUE NACIONAL ARCHIPIÉLAGO

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

ISLAS DEL Rosario

Todo el día de excursión en lancha hasta el archipiélago del Rosario, ubicado aproximadamente a una hora de Cartagena. El parque nacional está rodeado por arrecifes de coral y bañado por aguas cristalinas y constituye el hábitat de una gran variedad de fauna marina. Tiempo libre para bucear y relajarse. El almuerzo se toma durante la excursión. El Parque Nacional del Rosario y San Bernardo está ubicado en el mar Caribe, a 45 kilómetros del sureste de la bahía de Cartagena y aproximadamente a una hora en lancha. La temperatura promedio al año es de 24.7 °C. Este es uno de los 46 Parques Nacionales en Colombia y fue creado con el fin de proteger uno de los arrecifes de coral más importantes que bordean la Costa Caribe Colombiana. El parque abarca 120.000 hectáreas y se encuentra en la plataforma submarina y al oeste de la Isla de Barú, los arrecifes de coral. El arrecife protege el archipiélago de Nuestra Señora del Rosario, así como las islas del Tesoro, Rosario, Múcura y Maravilla. Las 23 islas e islotes de coral se formaron relativamente hace poco tiempo, hace 5.000 años aproximadamente, debido a la antigua actividad volcánica que hizo subir la plataforma continental, por tanto, se dió una situación ideal para formar estos arrecifes de coral. Existen tres ecosistemas en este lugar: lagunas costeras, los manglares que rodean las lagunas y bosque tropical. Los indios nativos de esta zona son descendientes de los pueblos del Caribe, quienes fueron los primeros habitantes de las islas del Rosario y Barú en la época Precolombina. Más tarde, durante el período de la colonia, la isla fue poblada por los esclavos traídos de África, que dedicaron su tiempo en pescar y recolectar moluscos. Hoy en día, estas islas son un destino elegido para el turismo por su exclusiva naturaleza. DURACIÓN: Aproximadamente 7 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Privado o servicio compartido.

DÍA COMPLETO eN CARTAGENA

En la mañana se inicia con una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente “La Popa del Galeón”, y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón. Esta iglesia y monasterio fue construido en 1606 y se encuentra ubicada a una altura de 140 msnm en donde se puede disfrutar de una vista a la ciudad, así como también hacia el mar y la zona portuaria, uno de los puertos más importantes del Caribe. El paseo continúa hacia la Fortaleza de San Felipe, construido en honor al poeta de Cartagena, Don Luis Carlos López, quien se hizo famoso por su poema “A mi ciudad nativa”. Fue construido en el cerro San Lázaro para defender 56 | colombian journeys

la ciudad de los ataques piratas. Realice una caminata alrededor de la fortaleza en donde se puede aprender cómo se construyó el castillo, las hazañas de ingeniería, conozca los túneles, las galerías subterráneas y los pasadizos. Luego continúe a la Ciudad Vieja para visitar el convento y la iglesia de San Pedro Claver que fue construido a mediados del siglo XVII y debe su nombre al “apóstol de los esclavos”. Finalmente continúa hacia la zona de las artesanías llamada las Bóvedas, una colección de arcos construidos en la ciudad amurallada de Cartagena y que se utilizaron hasta fines de la década de 1700 como armería y luego como una prisión en el siglo XIX. Hoy en día es un centro artesanal en donde se puede apreciar la artesanía local. Después del almuerzo, una visita a la zona colonial de la ciudad, empezando en el Parque Bolívar, el cual está rodeado por grandes árboles, cuatro fuentes y la estatua del Libertador en el centro. Alrededor de la plaza del parque se encuentran el Museo del Oro, que expone los objetos arqueológicos de la cultura prehispánica; y el Palacio de La Inquisición reconocible por su puerta de estilo barroco a la entrada. Las reuniones del tribunal tomaron lugar en el Palacio y este albergó la prisión y las cámaras de tortura para los presuntos opositores de la Iglesia Católica. La visita continúa con la iglesia de Santo Domingo, la Catedral y se termina en los Terraplenes y el Museo de Las Fortificaciones. Regreso al hotel. DURACIÓN: Aproximadamente 8 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO día COCINANDO EN bazurto

Inicie el tour con una bebida y plato típico de Cartagena en el mercado local de Bazurto. Continúe con una búsqueda de los ingredientes para la comida alrededor del mercado más típico y tradicional; visita a las pequeñas tiendas que venden pescado, vegetales, frutas, especias y granos. Continúe con un viaje cultural a través de las tiendas de música y arte, donde todos ellos le darán un ingrediente especial para el almuerzo. Luego, conozca y salude a los cocineros tradicionales para luego dirigirse al centro histórico. Antes de la clase de cocina, usted recibirá una bebida de bienvenida. Durante la clase todas las personas participan en la preparación del almuerzo que incluye entrada, plato fuerte y una bebida no alcohólica. Después del almuerzo se puede disfrutar de una variedad de dulces típicos y luego regreso al hotel. DURACIÓN: 5 horas.

HORARIO: Para confirmar en la mañana. DISTANCIA: Menos de 1km.

HOME


Y MUSEOS

Una visita de medio día al distrito colonial de la ciudad que comienza en el Parque Bolívar, el cual está rodeado por grandes árboles, cuatro fuentes y la estatua del Libertador en el centro. Alrededor de la plaza del parque se encuentran el Museo del Oro, que expone los objetos arqueológicos de la cultura prehispánica; y el Palacio de La Inquisición reconocible por su puerta de estilo barroco en la entrada. Las reuniones del tribunal tomaron lugar en el Palacio y éste albergó la prisión y las cámaras de tortura para los presuntos opositores de la Iglesia Católica. La visita continúa con la iglesia de Santo Domingo, la Catedral y se termina en los Terraplenes y el Museo de Las Fortificaciones. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DÍA CARTAGENA PANORÁMICO

Se comienza con una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente “La Popa del Galeón”, y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón, fue construida en 1606 y se encuentra ubicada a 140 msnm, desde donde es posible disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del mar. Más adelante se visita la fortaleza de San Felipe de Barajas, construida en la colina de San Lázaro para defender la ciudad de ataques piratas. En el recorrido por la fortaleza conocerá la manera en que fue construida, la ingeniería de su construcción, los túneles, las galerías subterráneas y los pasadizos. Luego, visita a La Ciudad Antigua para conocer el convento y la iglesia de San Pedro Claver que fue construida en el siglo XVII. Por último, visita al centro artesanal en Las Bóvedas que antiguamente era una colección de arcos en la ciudad amurallada que fueron utilizados hasta finales de 1700 para guardar armamentos y luego como prisión en el siglo XIX. DURACIÓN: Aproximadamente cuatro horas. HORARIO: En la mañana o en la tarde. GUÍA: Guía bilingüe privado.

medio día en el volcán de lodo el totumo

Salida en automóvil en la mañana hacia el volcán de lodo el Totumo, ubicado aproximadamente a 50km del noreste de Cartagena. Pasando por el tradicional pueblo pesquero de La Boquilla, se llega al volcán después de un viaje de aproximadamente 1 hora. Una vez allí, suba unos 15 metros por escaleras, por un costado del volcán, hasta llegar al cráter. En ese lugar el azufre, fosfatos, magnesio y otros elementos

HOME

que salen del lodo en forma de burbuja, son conocidos por sus propiedades terapéuticas y curativas. La densidad del lodo permite que los visitantes se mantengan a flote y que no haya peligro de que se hundan. Esta es una actividad divertida, con una experiencia de embarrarse en lodo pero a la vez tomar un baño. Luego, vaya hacia la cabeza del lago el Totumo, que tiene agua fresca para bañarse y quitarse el lodo. Tiempo para alistarse y regresar al hotel. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Puede ser un guía privado o compartido. NOTA: Muchas veces las personas locales ofrecen varios servicios como masajes, toma de fotos, etc. Todos estos servicios requieren de una propina voluntaria pagada por los visitantes.

PASEO NOCTURNO EN CARROZA

Experimente una noche mágica por la ciudad amurallada, mientras la arquitectura le permite retroceder en el tiempo y disfrutar de la vista desde un automóvil halado por un caballo. El sonido de los pasos de los caballos, sentir la brisa refrescante, los colores de Cartagena en una noche, la arquitectura y en general los espectaculares escenarios que hacen que cualquiera se sienta parte de una película. Disfrute de las tantas cuadras históricas de la ciudad y conozca elegantes casas coloniales con sus balcones llenos con materas de flores buganvillas. Vea cómo las calles de Cartagena se llenan de turistas. DURACIÓN: Aproximadamente 1 hora. HORARIO: A convenir en la noche. GUÍA: Guía bilingüe privado.

NOTA: Disponible desde todos los hoteles de Bocagrande y

la zona colonial. Para los hoteles en Manzanillo se necesita que la persona se traslade hacia la ciudad amurallada. Rumba En Chiva (BUS local)

Tour por Cartagena a bordo de una “chiva” - un bus colorido típico de la costa Caribe- con el sonido de la música local, cruzando el área moderna de la ciudad hacia la ciudad colonial, y las pequeñas calles a lo largo de la vieja muralla. DURACIÓN: Aproximadamente tres horas. HORARIO: Por acordar en la noche. GUÍA: Servicio SIB.

colombian journeys | 57

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

MEDIO DÍA DE TOUR POR LA CIUDAD COLONIAL


a l o ja miento So fitel D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

ciudad amurallada

en

Legend

Sa nta

C l ar a

*****

Calle del Torno, Cra. 8 No. 39-29. Cartagena de Indias, Colombia

+57 (5) 6646070 www.sofitel.com

Originalmente construido como convento en 1621, es un hito legendario en el corazón de la ciudad amurallada de Cartagena. Transformado en un hotel de lujo en 1995, Sofitel Legend Santa Clara, único en su estilo, combina el encanto de la historia con la hospitalidad local y el arte del savoir-faire francés. Es una mezcla del estilo arquitectónico colonial y republicano con el confort moderno. El hotel ofrece cocina gourmet, un servicio excepcional, un spa de clase mundial, salas de reuniones y la tecnología más avanzada para eventos, convenciones y bodas.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: Se

encuentra en el corazón de la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 121 hermosas habitaciones: 54 Standard, 36 Superior, 7 Jr Suite, 10 Suites y 14 Deluxe. Las habitaciones están distribuidas a lo largo de un ala Colonial y otra Republicano. Las elegantes habitaciones tienen vistas a la Ciudad Vieja, el Mar Caribe, así como a los patios internos del hotel junto a la piscina. Decoradas con un estilo colonial contemporáneo y auténtico, las habitaciones ofrecen espacios confortables, versátiles y cuentan con el concepto MyBed Sofitel para un sueño tranquilo y pacífico garantizado. Cuenta además con aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, DVD, escritorio, mini bar y baño privado con secador de pelo y amenities especiales. Servicios: También ofrece un centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas del hotel, piscina, gimnasio y servicio de spa, 24 horas de servicio de habitación, servicio de lavandería, 2 bares y 2 restaurantes, 6 salones para reuniones y eventos con una capacidad máxima de 300 personas, área de estacionamiento y terraza. Cas a

San

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Ag u s tí n

*****

Calle de la Universidad No. 36-44, Cartagena de Indias, Colombia

+57 (5) 681 0000 www.hotelcasasanagustin.com

Casa San Agustín es un pequeño hotel de lujo que cobra vida en tres casas de estilo colonial del siglo XVII, las cuales han sido amorosamente re3construidas y re-imaginadas para turistas o empresarios. Desde frescos originales en la librería de la casa hasta vigas de madera con siglos de antigüedad en las habitaciones, el arte y la arquitectura de Casa San Agustín evocan la rica historia de la ciudad en un ambiente único y mágico. Se encuentra en el corazón de la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias; a 5 minutos a pie de la Plaza Simón Bolívar, donde los huéspedes encontrarán el Museo de Oro y el Museo Inquisición, entre otros atractivos. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El edificio de 3 pisos ofrece 30 habitaciones dividas en 20 habitaciones Deluxe, 4 Jr Suite, 2 Suite Prestige, 3 Premium y 1 habitación Suite del Virrey. Todas las habitaciones cuentan con tradicionales muebles de estilo colonial y linos de lujo. Cada una tiene una cama king size, ventanas, aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, teléfono, TV por cable, DVD, escritorio, mini bar, acceso a internet y baño privado con secador de pelo, toallas, amenities especiales, bata y pantuflas. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a Internet, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, bar en la piscina y servicio de restaurante en “Restaurante Alma” que se especializa en cocina colombiana costeña e internacional, biblioteca, un salón para reuniones y eventos con capacidad para 50 personas y 3 terrazas. También ofrece servicio de limpieza dos veces al día. Ubicación:

Nota: La tarifa incluye un coctel de bienvenida, canasta de frutas, café espresso las 24 horas del día en la biblioteca, té todos los días de 5 a 6 de la tarde y consumo diario del mini bar (4 botellas de agua, 2 cervezas, 2 gaseosas y un té helado).

58 | colombian journeys

HOME


T c her assi D i r e c c i ó n :

Hotel

+

Sp a

*****

Calle Sargento Mayor No. 6-21. Cartagena de Indias, Colombia

T e l :

+57 (5) 664 4445

W e b :

www.tcherassihotels.com

Este hotel cobra vida en una mansión colonial de 250 años completamente decorada por la conocida colombiana diseñadora de moda e interiores, Silvia Tcherassi. Este moderno hotel combina la arquitectura y el encanto de la época colonial, junto con los servicios, la tecnología y la experiencia de hoy en día en la hospitalidad. Se encuentra en el corazón de la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: La casa de 4 plantas ofrece 7 exclusivas y privadas habitaciones: 2 habitaciones Superior, 1 habitación en suite y 4 habitaciones de lujo. Todas las habitaciones han sido diseñadas por Silvia Tcherassi y llevan el nombre de telas empleadas en sus colecciones de moda; proporcionando solo un ejemplo de cómo Tcherassi incorpora la moda en el diseño del hotel. Cada habitación acepta acomodación doble/single y cuenta con una cama king, aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, DVD, escritorio, mini bar, acceso a internet y baño privado con ducha (hay habitaciones con bañera disponible), secador de pelo, amenities Tcherassi, toallas, bata y zapatillas. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en todas las áreas, piscina, spa, servicio a la habitación hasta las 11 pm, servicio de lavandería y terraza. El restaurante y bar “VERA” ha sido galardonado por su buen servicio y ofrece la mejor variedad de la cocina italiana. El hotel es gay friendly. No hay ascensor y no hay rampa de acceso disponibles. Ch a r l e s t o n D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Sa nta

Ter e sa

*****

Carrera 3 No. 31-23. Cartagena de Indias, Colombia

+57 (5) 664 9494 www.hotelcharlestonsantateresa.com

El lujoso Hotel Charleston Santa Teresa es un renovado monasterio del siglo XVII con una imponente fachada y cálidos interiores, ubicado en el centro histórico de la ciudad amurallada de Cartagena de Indias. Las habitaciones están distribuidas en dos salas, una de la época Colonial que data del siglo XVII, con techos altos y vigas de madera pintadas a mano; y otro de la época Republicana que fue construida a principios del siglo XX y presenta reminiscencias de Versalles con decoración dorada y espejos. El Hotel Charleston Santa Teresa integra los elementos tradicionales de Cartagena con los lujos de la época contemporánea para satisfacer las demandas de los huéspedes de hoy. Ubicación: Se

encuentra en el corazón de la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias; a 5 minutos a pie de la Torre del Reloj y la Plaza de la Aduana, una de las principales salidas de la ciudad amurallada; y de la Plaza Simón Bolívar, donde se encuentra el Museo del Oro y el Museo de la Inquisición, entre otros atractivos. El aeropuerto internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El hotel tiene 6 pisos y ofrece 89 habitaciones: 16 habitaciones Standard, 25 Superior, 9 Jr Suites, 3 Grand Suite, 33 Deluxe, 2 Master, 1 habitación PentHouse. Todas las habitaciones están decoradas con el más puro estilo tradicional Cartagenero y cuentan con aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, mini bar, acceso a internet y baño privado con secador de pelo, toallas, bata y pantuflas. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en todas las áreas, piscina en la terraza con una gran vista de la ciudad, spa y gimnasio, servicio de lavandería; servicio de bar y restaurante en “La Terraza” ubicado en el sexto piso ofreciendo una vista incomparable del mar Caribe y la Iglesia de San Pedro Claver; y 2 salones para reuniones y eventos con capacidad de hasta 250 personas.

HOME

colombian journeys | 59

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:


Bas tio n D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Luxury

Hotel

*****

Calle Sargento Mayor No. 6 - 87. Cartagena de Indias, Colombia

+57 (5) 6424100 www.ghlhoteles.com

El Hotel Bastion Luxury se encuentra en la ciudad amurallada de Cartagena de Indias. Cuenta con el encantador estilo colonial de Cartagena en armonía con el confort de los hoteles de lujo de hoy en día. El hotel se encuentra ubicado en la hermosa ciudad de Cartagena, situada en la costa del mar Caribe en Colombia, y que fue uno de los más importantes puertos en América en el periodo de la colonia española. En 1984 fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Instalaciones: Tiene un total de 51 habitaciones de lujo divididas en 17 habitaciones Bastion, 11 habitaciones Bastion Superior, 21 Junior Suite y 2 suites. Todas ellas tienen una decoración contemporánea que incluye varios toques coloniales. Las habitaciones tienen vista al patio de agua del hotel. Servicios: Acceso a internet Wi-Fi en todas las áreas del hotel, terraza, una piscina en la azotea con efecto de playa, una terraza donde se puede tomar el sol, jacuzzi, salón de eventos con capacidad máxima de 50 personas y el restaurante El Gobernador by Raush. Ubicación:

A n a n dá D i r e c c i ó n :

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T e l : W e b :

Hotel

Boutique

****

Av. Calle Del Cuartel No36-77. Cartagena de Indias, Colombia

+57 (5) 6644452 www.anandacartagena.com

Está construido en una casa colonial restaurada del siglo XVI. Anandá es una palabra sánscrita que significa regocijo, alegría; representa el más alto estado de felicidad. Según el hinduismo, alcanzar el Anandá es alcanzar el más alto estado de ser, es la liberación de la mente de la conciencia del cuerpo. De esa manera, el principal objetivo de Anandá Hotel Boutique es convertir la estadía de sus huéspedes en una experiencia única, basado en la felicidad plena. Ubicación: Se encuentra en el corazón de la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias; a 5 minutos a pie de la Plaza Simón

Bolívar, donde se encuentra el Museo del Oro y el Museo Inquisición, entre otros atractivos. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El hotel de 4 plantas cuenta con 23 habitaciones: 9 habitaciones Superior con una cama tamaño Queen, 7 habitaciones Suite Deluxe King con una cama King, 3 habitaciones Deluxe Suite Twin con dos camas Queen y 4 habitaciones Luxury Suite King con una cama King. Todas las habitaciones tienen ventanas, aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, DVD, mini bar, acceso a internet y baño privado con secador de pelo, amenities especiales, toallas, bata y pantuflas. Alojamiento en habitación Twin solo está disponible en las habitaciones Deluxe Suite Twin. Servicios: Otros servicios incluyen salón de negocios, acceso a internet en todas las áreas, piscina con jacuzzi, servicios de spa, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería; servicio de bar y restaurante en “Carmen Restaurante” especializado en cocina internacional; salón para reuniones y eventos con capacidad de hasta 50 personas y tres terrazas comunes. El hotel dispone de ascensor y rampas para huéspedes con discapacidad móvil (no hay habitaciones para discapacitados).

60 | colombian journeys

HOME


Cas a

La

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Ca rtuj ita

****

Calle del Curato # 38-53. Cartagena de indias, Colombia

+57 (5) 6605248 www.casalacartujita.com

Esta casa colonial fue fundada en 1777 y perteneció a los Monjes Cartujos. Después de su remodelación se convirtió en lo que actualmente se conoce como Casa La Cartujita. Este hotel ha logrado la combinación entre lo colonial de su arquitectura y lo moderno de sus instalaciones. Casa La Cartujita está ubicado en la zona colonial de Cartagena. Se encuentra muy cerca de plazas, iglesias y museos reconocidos de la ciudad. El aeropuerto internacional Rafael Núñez está a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El hotel cuenta con 7 habitaciones personalizadas con un diseño minimalista. Las habitaciones están divididas en dos categorías: Clásico y Majestuoso. Cada una está equipada con amenities contemporáneos como: TV 40 pulgadas, TV por cable, teléfono, secador de cabello, cajillas de seguridad y acceso a Wi-Fi. SERVICIOS: Ofrece en el 2do piso un lounge y en el 3er piso una terraza con jacuzzi. El hotel proporciona servicios como: restaurante, clases de cocina, lavandería, entrenador personalizado y masajes. Almuerzos y cenas bajo solicitud. Ubicación:

Cas a

Pestagua

D i r e c c i ó n :

W e b :

B ou t i q u e

****

+57 (5) 664 0510 www.hotelboutiquecasapestagua.com

Casa Pestagua Hotel Boutique fue construido en el siglo XVII y perteneció al Conde de Pestagua, un aristócrata rico y poderoso que dió su nombre a esta impresionante mansión de estilo colonial. Hoy en día, este hotel boutique ofrece servicios de lujo, así como el mejor estándar tecnológico. Se encuentra en el corazón de la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias. Está ubicado a 5 minutos a pie de la Torre del Reloj y la Plaza de la Aduana, una de las principales salidas de la ciudad amurallada. Localizado a solo 2 cuadras de la plaza principal Simón Bolívar donde se encuentran el Museo del Oro y el Museo de la Inquisición, entre otras atracciones. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: Cuenta con 11 espaciosas habitaciones sencilla/doble incluyendo 1 habitación Superior, 5 Jr Suites, 2 Suites y 3 habitaciones Deluxe. Todas ellas cuentan con una cama tamaño Queen, aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, mini bar, reloj despertador, iPod dock, conexión a internet y baño privado con secador de pelo y amenities. Servicios: El hotel ofrece centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas, piscina en la terraza y en la planta baja, servicios de spa, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, servicio de bar y restaurante, salones para eventos y reuniones con capacidad para 80 personas, y terraza con una preciosa vista de la ciudad amurallada. Ubicación:

H o tel

Boutique

D i r e c c i ó n :

Calle Quero No. 9 - 53. Cartagena de Indias, Colombia

T e l : W e b :

Ca sa

Qu e r o

****

+57 (5) 664 4493 www.hotelcasaquero.com

La casa colonial donde cobra vida Casa Quero Hotel Boutique pertenecía a la alta sociedad del siglo XVIII. Esta ha sido restaurada para adaptarse a la comodidad y las necesidades de hoy en día, además de ofrecer a los visitantes un servicio personalizado en un ambiente de estilo colonial.

HOME

colombian journeys | 61

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T e l :

Hotel

Calle de Santo Domingo No. 33-63. Cartagena de Indias, Colombia


Se encuentra en la calle Quero en el centro histórico de Cartagena; en el barrio tradicional de la zona de San Diego, en la ciudad amurallada. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez está a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El hotel cuenta con 7 habitaciones: 2 Gran Suites: Conde Quero y Condesa y 5 Jr. Suites: India Catalina, San Felipe, La Popa, Refugio del Conde y Balcones. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, ventiladores de techo, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable LCD, DVD, conexión para iPod, escritorio, mini bar, acceso a internet y baño privado. Servicios: Ofrece centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas, piscina en la azotea y jacuzzi, servicios de spa, servicio de lavandería, servicio de bar y restaurante y una terraza con una bonita vista de la ciudad amurallada. No hay ascensores disponibles en la casa. Ubicación:

H o te l D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Quadr ifol io

****

Carrera 5 No. 36-118. Cartagena de Indias, colombia

+57 (5) 664 6053 www.hotelquadrifolio.com

El hotel opera bajo la grandiosidad de una residencia colonial española construida durante la primera mitad del siglo XVII. Fue restaurada bajo las más rigurosas normas de conservación, recuperando su estilo original. El Quadrifolio es un trébol de cuatro hojas portador de la buena fortuna. Además, cada hoja representa los principios del hotel: elegancia, privacidad, confort y servicio.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: Se encuentra en el corazón de la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias; a 5 minutos a pie de la Plaza Simón

Bolívar, donde se encuentra el Museo del Oro y el Museo de la Inquisición, entre otros atractivos. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 8 habitaciones: 1 Suite con dos camas tamaño Queen, 3 habitaciones Deluxe con una cama Queen, 4 Suites Especial con una cama King (excepto una de las habitaciones que tiene 2 camas Queen). Cada una tiene su propia y única decoración dándole un ambiente diferente. Todas ellas están equipadas con aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad electrónica, closet, teléfono, TV por cable, mini bar, acceso a internet y secador de pelo, baño privado y amenities Hermes y Lotto. Servicios: También ofrece acceso a internet en todas las áreas, piscina y jacuzzi, servicio de lavandería y tintorería, servicio de bar y restaurante, 2 salones para reuniones y eventos y terraza en la azotea. Cas abl anca D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

B&B

****

Calle del Tejadillo N° 38 - 71, Cartagena de Indias, Colombia

(57 5) 664 7111 - 664 2929 www.casablancabyb.com

Esta casa republicana del siglo XIX mantiene su estilo republicano en su arquitectura y decoración. Los muebles fueron perfectamente seleccionados para crear una armonía entre el color blanco, la madera y la iluminación de la casa. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, a dos cuadras del mar Caribe. El hotel Casablanca ofrece 12 habitaciones desde 35m2 a 80m2 divididas en: 1 habitación estándar, 10 Junior Suites y 1 suite. Las habitaciones tienen una moderna decoración y están equipadas con aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, Wi-Fi, periódico y TV satelital. Servicios: Esta casa de tres pisos tiene una terraza en el 3er piso con una hermosa vista de la ciudad y un servicio de BBQ con capacidad para 80 personas. También ofrece 2 piscinas climatizadas, servicio de masajes, servicio de lavandería y Wi-Fi en todas las áreas. El servicio de restaurante se presta bajo reserva. Ubicación:

Instalaciones:

62 | colombian journeys

HOME


H o tel

Casa

D i r e c c i ó n :

Cra. 5 No. 34-52. Cartagena de Indias, Colombia

T e l : W e b :

del

Ar zobi spad o

****

+57 (5) 664 4162 www.hotelcasadelarzobispado.com

El actual Hotel Casa del Arzobispado fue construido a finales del siglo XVII y habitado por Antonio Jose De Ayos, héroe durante la Guerra de la Independencia. La casa fue restaurada en el 2002. El estilo colonial de la edificación y el servicio personalizado que lo caracteriza hacen de este lugar una muy buena opción para los visitantes. El hotel está situado en el corazón del centro histórico de Cartagena de Indias, en el interior de la ciudad amurallada. Está a 5 minutos a pie de las principales atracciones tal como la plaza principal Simón Bolívar, el Museo de Oro y el Museo de la Inquisición, entre muchos otros. El Aeropuerto Internacional Núñez Álvarez se encuentra a 15 minutos en automóvil desde el hotel aproximadamente. Instalaciones: El hotel cuenta con 10 habitaciones: 4 habitaciones Superior, 5 Junior Suites y 1 Suite. Todas ellas cuentan con una cama tamaño King, aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, mini bar, acceso a Internet y baño privado con secador de pelo y amenities. Servicios: También ofrece acceso a internet en todas las áreas del hotel, piscina, spa y gimnasio, servicio de lavandería, bar, 1 salón para reuniones y eventos y terraza. Aceptan niños desde 14 años en adelante. No hay ascensores disponibles. Ubicación:

Ba ntú

D i r e c c i ó n :

Calle de la Tablada No. 7- 62. Cartagena de Indias, Colombia

T e l : W e b :

****

+57 (5) 664 3362 www.bantuhotel.com

El Hotel Bantú es una casa colonial restaurada del siglo XIX que combina colores y texturas de la cultura caribeña, un diseño interior de vanguardia y la arquitectura colonial con un servicio único. El hotel está situado en el barrio de San Diego junto a la Plaza Fernández Madrid, en el corazón mismo de la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias. El aeropuerto internacional Rafael Núñez está a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El hotel Bantú tiene 3 pisos y 28 habitaciones: 4 habitaciones Deluxe, 9 Superior, 8 Premium, 6 Jr Suites y 1 habitación Presidential Suite; que puede acomodar de 1 a 6 personas, dependiendo del tipo de habitación. Todas están equipadas con aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, mini bar, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y amenities especiales. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas, piscina, servicios de spa con sauna, baño turco y jacuzzi; servicio a la habitación, servicio de lavandería, bar y servicio de restaurante en “El Cabildo Restaurant”, salón para reuniones y eventos con capacidad hasta 40 personas, terraza, recepción de 6am a 10pm y seguridad las 24 horas. Ubicación:

H o tel

LM

D i r e c c i ó n :

Calle de La Mantilla Nro. 3-56. Cartagena de Indias, Colombia

T e l : W e b :

****

+57 (5) 664 9100 www.hotel-lm.com

Debe su nombre a su ubicación, calle La Mantilla. Hotel LM cuenta con elegantes interiores decorados con una gran variedad de obras de arte y muebles modernos, alfombras orientales y objetos de todo el mundo. Ubicación:

HOME

Ubicado en el corazón de la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias, a 5 minutos a pie de la Plaza Simón

colombian journeys | 63

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

H o tel


Bolívar donde se encuentra el Museo del Oro y el Museo de la Inquisición, entre otros atractivos. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 7 habitaciones: 1 Junior Suite Deluxe con tina, 2 Junior Suite con balcón y vista a la calle, 3 Estándar con cama King y 1 Estándar Twin. Todas las habitaciones han sido finamente decoradas para ofrecer a los huéspedes un ambiente íntimo con exclusivos detalles de lujo.Las habitaciones cuentan con una cama tamaño King (excepto la habitación Superior que tiene una cama tamaño Queen), aire acondicionado, ventilador de techo, caja de seguridad, closet, teléfono, LCD TV por cable, escritorio, mini bar, sistema de audio, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y amenities. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en todas las áreas del hotel, piscina, spa, servicio de lavandería, servicio de bar y restaurante, terraza y salón para reuniones y eventos con capacidad para 80 personas. H o te l

Al fiz

D i r e c c i ó n :

Calle Cochera del Gobernador No. 33–28. Cartagena de Indias,

***

colombia T e l : W e b :

+57 (5) 660 0006 www.alfizhotel.com

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Hotel Alfiz se encuentra en el casco histórico de Cartagena, en una casa de estilo colonial del siglo XVII. Esta casa de más de 300 años de antigüedad fue restaurada y convertida en el actual y hermoso edificio. El ambiente de la época colonial fue recreado en su interior junto con todos los servicios que un hotel boutique moderno puede ofrecer hoy en día. Es una invitación a viajar hacia atrás en el tiempo y descubrir los fascinantes detalles de la vida de los que habitaron la casa. El hotel está situado en el centro histórico de Cartagena dentro de la antigua ciudad amurallada entre dos de las principales plazas de la ciudad: Simón Bolívar y la Plaza de la Aduana; y muy cerca de la Torre del Reloj, una de las principales entradas a la ciudad amurallada. También está a una distancia caminando del Museo del Oro y el Museo de la Inquisición. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: Esta casa de dos pisos cuenta con 8 habitaciones divididas en 4 habitaciones Estándar, 2 habitaciones Junior Suites, 1 habitación Suite y 1 habitación Familiar (se trata de un pequeño apartamento con 2 habitaciones y 2 baños privados). Cada habitación evoca un período importante en la historia de la ciudad a través de sus nombres y su decoración. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, mini bar, acceso a internet y baño privado con secador de pelo, toallas y artículos de aseo. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas, piscina, servicio de lavandería, ascensores, sala de lectura con una colección de libros de Gabriel García Márquez y terraza. Las habitaciones no cuentan con rampas para personas con movilidad reducida. El hotel es gay friendly. Ubicación:

Cas a

India

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Catal ina

***

Calle del Coliseo No. 5-67. Cartagena de Indias, Colombia

+57 (5) 664 4361 www.hotelcasaindiacatalina.com

En pleno corazón de Cartagena de Indias, surge Casa India Catalina, un hotel con la combinación perfecta entre la armonía de un interior armónico, tranquilo y confortable, y un servicio personalizado y eficiente. El hotel está situado en el corazón del centro histórico de Cartagena de Indias, en el interior de la ciudad amurallada. Está a 5 minutos a pie de las principales atracciones, tales como la plaza principal Simón Bolívar, el Museo del Oro y el Museo de la Inquisición, entre muchos otros. El Aeropuerto Internacional Núñez Álvarez se encuentra a 15 minutos en automóvil desde el hotel aproximadamente. Instalaciones: El edificio de 3 pisos ofrece 14 habitaciones: 4 habitaciones Estándar, 4 Superior, 3 Dúplex (estas tres categorías Ubicación:

64 | colombian journeys

HOME


cuentan con cama matrimonial estándar), 1 habitación Jr Suite con una cama tamaño Queen y 2 habitaciones Mini Suites con una cama tamaño King. Todas las habitaciones aceptan acomodación Twin (adicionando un sofá-cama) excepto las Estándar. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, closet, caja de seguridad, teléfono, TV por cable, mini bar, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y amenities. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en todas las áreas y piscina. D o n

Pedro

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

de

Heredi a

***

Calle Primera de Badillo No. 35-74. Cartagena de Indias, Colombia

+57 (5) 664 7270 www.hoteldonpedrocartagena.com

El Hotel Don Pedro de Heredia, con su típico estilo colonial, es una perfecta combinación entre historia, calidez y el romanticismo que lo caracteriza. El hotel está situado en el centro histórico de Cartagena de Indias, dentro del la ciudad amurallada, a 5 minutos caminando de las principales atracciones tal como el Museo del Oro y el Museo de la Inquisición, entre muchos otros; y 15 minutos en automóvil desde el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Instalaciones: El edificio de 6 pisos ofrece 35 habitaciones divididas en: 25 habitaciones Estándar, 6 Mini Suites, 2 Jr Suites y 2 habitaciones Suites. Todas ellas disponen de una cama doble estándar (excepto las Jr Suite que tiene una cama tamaño King), ventanas, aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, mini bar, acceso a internet y baño privado con agua caliente, secador de pelo y amenities. Servicios: El hotel también ofrece acceso a internet en todas las áreas, piscina, servicio a la habitación, servicio de lavandería y terraza solarium. Cuenta con ascensor y rampas para huéspedes con discapacidad móvil. NH

Roya l

D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Urba n

Ca rtag e n a

***

Plaza de los Coches, Calle 7 No.34 -10. Cartagena de Indias, Colombia

+57 (5) 645 5050 www.urbanroyalcartagena.com

El hotel es una mezcla de arquitectura republicana y el diseño contemporáneo; es una sensación de refinamiento que se extiende a lo largo de todo el hotel, desde las habitaciones elegantes a las impresionantes áreas sociales y lugares de reunión. El hotel está situado en el casco histórico de Cartagena de Indias justo en la Plaza de los Coches; enmarcado por la Torre del Reloj, una de las principales entradas a la ciudad amurallada. Se encuentra a pocas cuadras de la plaza principal de Simón Bolívar, el Museo del Oro y el Museo de la Inquisición entre muchas otras atracciones. El hotel está rodeado de gran variedad de restaurantes que ofrecen distintas experiencias gastronómicas, tiendas, vida nocturna y boutiques exclusivas. El Aeropuerto Internacional Núñez Alvarez se encuentra a 15 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: Este edificio de 6 plantas tiene 28 modernas habitaciones single/dobles: 15 habitaciones Superior (4 de los cuales aceptan acomodación Twin) y 13 habitaciones Ejecutivas. Todas las habitaciones cuentan con una cama doble (excepto las 4 habitaciones Twin Superior que tiene 2 camas individuales estándar), ventanas insonorizadas, aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y amenities. Hay 7 habitaciones Ejecutivas que tienen un balcón con una bonita vista de la Plaza de los Coches y la ciudad amurallada. Servicios: El hotel también ofrece acceso a internet en todas las áreas, piscina y una terraza situada en la planta superior con vista a la ciudad de Cartagena, servicio de lavandería y servicio de restaurante en la planta baja en el “Café del Reloj” que ofrece platos típicos colombianos. Ubicación:

HOME

colombian journeys | 65

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:


a l o ja miento

en

áre a

H o te l

Hilton

D i r e c c i ó n :

Avenida Almirante Brión. Cartagena de Indias, Colombia

T e l : w e b :

Ca rtagen a

tu rística

*****

+57 (5) 694 8000 www.cartagena.hilton.com

Con una moderna y completa restauración, el Hotel Hilton Cartagena combina el encanto del Caribe, con el confort y la hospitalidad. Sus habitaciones ofrecen una vista panorámica al Mar Caribe. Situado en la punta de la península El Laguito, en la zona moderna de la ciudad. Se encuentra a unos 10 minutos en automóvil del centro histórico y de su antiguo casco amurallado. El Aeropuerto Internacional Rafael Nuñez está a aproximadamente 15 minutos del hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 341 habitaciones distribuidas en dos torres frente a la playa. En la Torre Principal hay 288 habitaciones: 271 habitaciones Standard, 8 Aclove, 7 Aclove Suites, 1 Suite y 1 habitación Presidencial. En la Torre Ejecutiva hay 53 habitaciones: 24 habitaciones King, 22 Queen y 7 habitaciones Suites. Todas las habitaciones aceptan acomodación single, doble y twin. Todas ellas cuentan con ventanas insonorizadas, aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV, minibar y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, acceso a internet en áreas sociales y habitaciones, 3 piscinas, spa (masajes, sauna, baño turco, etc) y gimnasio en el Well Being Center, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, área de estacionamiento y 22 salones para reuniones y eventos con una capacidad máxima para 1.500 personas. Las opciones gastronómicas incluyen “Cangrejo Bar” para una cerveza o un cóctel de la casa; “Executive Lounge” exclusivamente para los huéspedes de la Torre Ejecutiva, para el desayuno o una copa; “Las Chivas Restaurant” ofrece una impresionante vista de la ciudad y un variado servicio buffet con sabores locales; “Pizza al Forno”; “Pool Bar” y “Tibabuyes Kiosk” para disfrutar de un almuerzo o un aperitivo al lado de la playa. También ofrece tenis de mesa, parque infantil, solarium y cancha de tenis. Ascensores, rampas y habitaciones están disponibles para personas con movilidad reducida.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

El

Marqués

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Hotel

Bout i q u e

*****

Calle Ntra Sra del Carmen No. 33 - 41. Cartagena de Indias, colombia

+57 (5) 664 4438 www.elmarqueshotelboutique.com

El Marques Hotel Boutique se encuentra en una hermosa casa colonial del siglo XVII que solía ser parte de un grupo de edificios propiedad del Conde de la Pestagua. En los años 70, fue comprado por el coleccionista de arte neoyorkino y director de cine, Sam Green. Hoy en día, dentro de las paredes del hotel se conserva la infraestructura colonial de las casas españolas de la época, incluyendo sus pisos, columnas, escaleras, balcones y puertas; lo que contrasta con la comodidad contemporánea y confort en sus habitaciones y el entorno. Se encuentra en el corazón de la ciudad antigua amurallada de Cartagena de Indias. Ubicada a 5 minutos a pie de la Torre del Reloj y la Plaza de la Aduana, una de las principales salidas de la ciudad amurallada; y a 2 cuadras de la plaza principal Simón Bolívar donde se encuentran el Museo del Oro y el Museo de la Inquisición, entre muchas otras atracciones. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez se encuentra a 10 minutos en automóvil desde el hotel. Instalaciones: El hotel ofrece 8 habitaciones single/doble divididas en 5 habitaciones Superior, 2 Jr Suite y 1 Suite. Todas cuentan con cama King size, ventanas insonorizadas, aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, mini bar, cargador de iPod, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y amenities. Las habitaciones Superior aceptan acomodación Twin con una cama extra de tamaño Queen. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en todas las áreas del hotel, piscina, servicio de lavandería, servicio de bar y Ubicación:

66 | colombian journeys

HOME


restaurante de cocina fusión ubicado en su terraza al aire libre; salón para reuniones y eventos con capacidad para 50 personas y una hermosa cava con una gran variedad de excelentes vinos (también disponibles para cenas románticas o pequeños eventos especiales). El hotel es gay friendly. No hay ascensores disponibles. H o t e l L a s A m é r i c a s R e s o r t, S PA & Cen tr o de Convenci on e s ***** D i r e c c i ó n : T e l : w e b :

Anillo Vial / Sector Cielo Mar. Cartagena de Indias, Colombia

+57 (5) 656 7222 www.hotellasamericas.com.co

Hotel Las Américas es un complejo turístico compuesto por el tradicional Hotel Las Américas Casa de Playa, Hotel Las Américas Torre del Mar y Las Américas Centro Internacional de Convenciones; proporcionando la mejor infraestructura en la ciudad para vacaciones o negocios. El hotel fue construido en estilo caribeño, rodeado de jardines y con más de 400mts de playa. Se encuentra junto a la playa al norte de la ciudad, en la nueva zona en desarrollo Cielo Mar. Se ubica a 15 minutos aproximadamente del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y la zona turística de Bocagrande; y a 10 minutos del centro histórico y la antigua ciudad amurallada de Cartagena de Indias. Instalaciones: El Hotel Las Américas Resort ofrece 530 habitaciones divididas en dos torres. Hotel Las Américas Casa de Playa ofrece 251 habitaciones: 222 Superior (177 single/doble, 42 twin & 3 habitaciones para huéspedes con discapacidad móvil), 19 Jr. Suites con 2 ambientes, 9 Dúplex con 2 niveles y 1 Suite. Hotel Las Américas Torre del Mar es un nuevo y moderno edificio que ofrece 279 habitaciones: 237 Superior (61 single/doble, 167 twin y 9 habitaciones para huéspedes con discapacidad móvil), 10 Jr Suites con 2 ambientes, 30 Ejecutivas (10 single/doble y 20 twins) y 2 Suites Presidencial. Todas las habitaciones están equipadas con una cama tamaño King, ventanas, aire acondicionado, ventilador, caja fuerte, ventilador, closet, teléfono, TV por cable, mini bar, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas, 9 piscinas, jacuzzi, spa y servicio de gimnasio,servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, 5 bares y 4 restaurantes con una amplia variedad de opciones gastronómicas, 15 salones para reuniones y eventos totalmente equipado con una capacidad máxima para 3.500 personas, terrazas, parque para los niños, actividades organizadas, área de estacionamiento para 150 coches, dos canchas de tenis y campo de minigolf, entre otros. H o tel

Capil l a

D i r e c c i ó n :

Carrera 1 Nro. 8-12. Cartagena de Indias, Colombia

T e l : W e b :

Del

Mar

****

+57 (5) 650 1500 www.capilladelmar.com

Hotel Capilla del Mar es un edificio contemporáneo, moderno y renovado que ofrece a sus huéspedes un ambiente acogedor y un staff amable. Ubicación: Se encuentra en el área de Bocagrande, con una ubicación privilegiada frente al mar, a pocos pasos de la playa, casinos y comercios. Está ubicado a unos 5 minutos del centro histórico y su antiguo casco amurallado. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez está a 15 minutos del hotel aproximadamente. Instalaciones: El hotel tiene 22 pisos y ofrece 203 habitaciones: 20 habitaciones Superior con balcón, 143 habitaciones Superior sin balcón, 25 Junior Suites y 15 Suite Especial que pueden acomodar hasta 6 personas. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y amenities. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas, piscina y solarium, gimnasio, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, 3 salones para reuniones y eventos, servicios de playa, terraza y zona de estacionamiento. El hotel también ofrece una variada oferta gastronómica en “Del Restaurante Buffet” y “San Marino Sport Bar

HOME

colombian journeys | 67

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:


Restaurant”, así como servicio de bar en “El 21 Bar” ubicado en el piso 21 que cuenta con una agradable vista de la ciudad, buena música y cócteles exóticos. El hotel es gay friendly y aceptan mascotas de razas pequeñas. Habitaciones para huéspedes minusválidos están disponibles bajo petición. También ofrece paquetes todo incluido. H o te l

Ca r ibe

D i r e c c i ó n :

Carrera 1 No. 2–87. Cartagena de Indias, Colombia

T e l : W e b :

****

+57 (5) 665 0155 www.hotelcaribe.com

Construido en 1941, Hotel Caribe es un complejo en forma de cuerno que cuenta con cinco plantas y tres edificios en estilos modernos y coloniales. El edificio principal del hotel aún mantiene el estilo colonial original con largos pasillos, arcos españoles, jardines y habitaciones con techos altos. Debido a su arquitectura y sus características históricas, este establecimiento está considerado como uno de los monumentos nacionales de Colombia. Hotel Caribe invita a los huéspedes a un hermoso viaje en el tiempo, para relajarse y disfrutar del estilo de vida cartagenero. Se encuentra en el área de Bocagrande frente al mar y a pocos pasos de los casinos y tiendas. A solo 5 minutos en automóvil se encuentra el centro histórico y su ciudad amurallada. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez está a aproximadamente 15 minutos del hotel. Instalaciones: El hotel tiene 5 pisos y ofrece 363 habitaciones divididas en tres edificios: Colonial, Laguito y Lagomar. Cuenta con 11 habitaciones Petit, 58 Classic, 230 Superior, 16 Premium, 8 Familiar, 30 Deluxe, 8 Jr. Suite y 2 Caribbean Suite. Todas ellas cuentan al menos con una cama tamaño King (excepto las habitaciones Petit que tiene una cama tamaño Queen), ventanas, aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, mini bar, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas del hotel, una piscina semi-olímpica y una más pequeña para niños, gimnasio, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de lavandería, 1 bar y 4 restaurantes que ofrecen comida típica colombiana así como opciones internacionales; 9 salones para reuniones y eventos con capacidad máxima para 280 personas; hermosos jardines, terraza y zona de estacionamiento. Rampas y habitaciones para huéspedes discapacitados están disponibles bajo petición.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

Karm ai ri D i r e c c i ó n :

Hotel

SPA

*** *

Km 3 Via Anillo Vial Zona Norte. Cartagena de Indias, Colombia

T e l . :

+ 57 317 775 2097

w e b :

www.karmairi.com

Concebido como un Hotel & SPA tropical frente a la playa en el Caribe colombiano, Karmairi combina un ambiente relajado con el servicio de la comodidad y la calidad de un hotel boutique de lujo. Karmairi es una opción única para aquellos que prefieren hospedarse en una zona tranquila de playa relativamente cerca de todos los atractivos de la ciudad de Cartagena. Ubicación: Se encuentra ubicado en la zona norte de Cartagena de Indias, en la playa de Manzanillo. Se ubica a unos 20 minutos de la ciudad amurallada de Cartagena y a unos 15 minutos del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Instalaciones: El hotel dispone de 14 habitaciones que presentan un toque oriental, influenciado por la arquitectura y la decoración de Bali. Algunas de ellas ofrecen magníficas vistas al mar Caribe. Cuenta con 2 habitaciones Estándar sin vista al mar, 9 Estándar Premium con vista a la naturaleza, 2 Jr Suite y 1 Suite, ambas con vista al mar. Todas las habitaciones disponen de aire acondicionado, ventiladores de techo, caja de seguridad, teléfono, TV LCD por cable, mini bar, radio despertador, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo. Servicios: El hotel ofrece acceso a internet en todas las áreas, piscina, terraza, un spa tropical con jardines ubicado en la playa,

68 | colombian journeys

HOME


espacios abiertos y un ambiente agradable. Además Karmairi ofrece servicio de lavandería, servicio a la habitación, un acogedor restaurante con un menú que ofrece platos internacionales, especializado en mariscos (parrilla) y está abierto de 7am a 10pm, servicio de bar y un salón para reuniones y eventos con capacidad para 30 personas y terraza. Solo pueden ingresar mayores de 15 años. R a d i s s o n C a r ta g e n a O c e a n Pav i l l i o n * * * * D i r e c c i ó n : T e l :

Carrera 9 #22-850, Cartagena de indias, Colombia

+57 5 656 9071

El hotel Radisson Cartagena Ocean Pavillion cuenta con una excelente locación a las afueras de Cartagena, frente a la playa. Tiene una decoración caribeña en los diferentes ambientes del hotel, que lo hace único y moderno. Ubicación: Se

encuentra en la playa de La Boquilla, a 5 minutos en automóvil del aeropuerto internacional Rafael Núñez.

Instalaciones: El hotel ofrece 233 habitaciones divididas en: estándar (en el tercer y cuarto piso); Superior (entre el quinto y décimo

piso); Junior Suite con vista al mar, al lago o a la piscina y una Suite Master con vista al mar o a la piscina. Todas las habitaciones tienen un Smart TV LCD, cafetera, secador de pelo, Wi-Fi, caja de seguridad y un mini bar. Servicios: Un restaurante especializado en comida de mar llamado Palenque, el Lobby Bar Tambora, Bar Salmarina, servicio a la habitación hasta las 11pm, servicio de lavandería, spa, piscina y parqueadero. Al mirante

D i r e c c i ó n :

Av. San Martin Calle 6 Esquina. Cartagena de Indias, Colombia

T e l : W e b :

Cartag e n a

* * *

+57 (5) 6658811 www.hotelalmirantecartagena.com.co

Con una ubicación privilegiada en la zona comercial de la ciudad y frente a la playa, Almirante Cartagena Hotel ofrece a sus huéspedes una infraestructura moderna y un servicio especializado. Se encuentra en el área de Bocagrande, a pocos pasos de la playa, casinos y tiendas. Se encuentra a 5 minutos en automóvil del centro histórico y la vieja ciudad amurallada. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez está a 67 km del hotel. Instalaciones: El hotel cuenta con 256 habitaciones con aire acondicionado, clasificadas en: 118 Ejecutivas, 15 Junior Suite, 46 Superior, 75 Estándar, 1 Master Suite y 1 Suite Presidencial. Todas con televisión por cable, mini bar, caja de seguridad, dos líneas telefónicas, internet, escritorio y secador de pelo. Servicios: Piscina en el quinto piso, gimnasio, sauna, deportes de playa, salón de belleza, la discoteca Space Bar Disco Estelar, casino, el restaurante Alcatraz, Wi-Fi, Plaza Real Café, cafetería Los Corales, Bar para ver deportes y comer sushi y 24 horas de servicio a la habitación, centro de negocios, 7 salones de reuniones con capacidad para 400 personas, tiendas y una guardería Ubicación:

HOME

colombian journeys | 69

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

H o tel


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Mar Caribe

Isla del Isla del

Parque Nacional

El Parque Nacional Natural Islas Corales del Rosario y San Bernardo se ubica en el Mar Caribe, a aproximadamente 45 km al sureste de la bahía de Cartagena y a una hora de viaje en bote. La temperatura promedio durante todo el año es de 24,7º C. Este es uno de los 46 parques nacionales de Colombia y fue creado para proteger uno de los arrecifes de coral más importantes, que bordean el litoral caribeño colombiano. El parque abarca 120.000 hectáreas y constituye la plataforma continental y los arrecifes de coral hacia el oeste de la Península de Barú, el arrecife que escuda al Archipiélago Nuestra Señora del Rosario, así como las Islas del Tesoro, Rosario, Múcura y Maravilla. Las 23 islas de coral e islotes se formaron más o menos recientemente, hace unos 5000 años, dada la antigua actividad volcánica que impulsó la plataforma continental, creando así una situación ideal para el nacimiento de estos arrecifes de coral. Tres ecosistemas prosperan aquí: lagunas costeras, los manglares que las rodean y la selva tropical. 70 | colombian journeys

ºC 25

ISLAS DEL ROSARIO & BARÚ

mm 500

20

400

15

300

DISTANCIA 10 1:20 horas de vuelo desde el aeropuerto de 5 Bogotá al aeropuerto de cartagena + 0 1:30 horas de viaje en bote desde cartagena

200 100 0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

La Península de Barú está a un lado del Parque Nacional Natural Islas Corales del Rosario a aproximadamente 40 minutos en bote o de 2 a 3 horas a pie, de la Bahía de Cartagena. Dentro de sus 7000 hectáreas se encuentran los hermosos pueblos de Ararca, Santa Ana y las playas de arena blanca tales como Playa Blanca, Playita Cholón, Playa de los Muertos y Playa Bobo. Todas estas playas cuentan con aguas cristalinas de color turquesa, rodeadas de mangles y paisajes extraordinarios donde los lugareños ofrecen deliciosos platos de langosta y frutos del mar de bienvenida. Los indígenas nativos de esta área son descendientes del pueblo caribeño que vivía originalmente en la Isla del Rosario y la Península de Barú durante la época pre-colombina. Posteriormente, en los tiempos de la época colonial, la isla fue poblada por esclavos negros, provenientes de África, quienes dedicaron su tiempo a la pesca y recolección de moluscos. Hoy en día, estas islas son consideradas destinos predilectos para el turismo de sol y playa.

HOME


P A Q UE T E DÍA 1 | Cartagena - Islas del Rosario o Barú

Traslado en una lancha regular o privada hacia el hotel que haya elegido en Islas del Rosario o en Barú. Después de un viaje en lancha por aproximadamente 1 hora, llegada y check in. Alojamiento. COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Islas del Rosario o Barú

Día libre para relajarse en la playa. Si se encuentra en Barú, se recomiendan las playas de Playa Blanca, Playito de Cholón, Playa de los Muertos y Playa Bobo. En Islas del Rosaio, se recomienda visitar el arrecife del archipiélago de Nuestra Señora del Rosario así como las islas del Tesoro,

a lo jamiento Ag u a

Azul

D i r e c c i ó n :

W e b :

COMIDAS: D / - / DÍA 3 |

Islas del Rosario o Barú - Cartagena

En la tarde, salida en lancha hacia Cartagena. A su llegada al muelle de Cartagena, traslado al aeropuerto o hacia el hotel que haya seleccionado. COMIDAS: D / - / -

NotA: En la isla de Barú solamente está la opción de alimentación completa.

en

****

isla Barú, colombia

+ 57 (5) 6600126 www.aguazulbeachresort.com

Agua Hotel Beach Resort es una casa colonial ubicada en una isla privada que conforma las islas de Barú. El hotel combina el lujo, el confort y la naturaleza. Es un lugar armonioso diseñado para descansar y relajarse lejos del ruido y la polución de las ciudades. El hotel está ubicado a 1 hora de Cartagena en lancha. Instalaciones: Cuenta con 1 suite y 4 habitaciones, cada una decorada con diferentes colores y estilos. Todas tienen baño privado y televisión. El hotel no ofrece agua caliente. Servicios: Agua Azul Beach Resort ofrece una piscina con una espectacular vista al mar, cancha de voleibol, un área de spinning, restaurante y acceso a disfrutar de deportes acuáticos. Ubicación:

H o tel D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Ag u a

Bar ú ****

Barú Island, Colombia

+ 57 (5) 6649479 | 6601552 www.hotelagua.com.co

El hotel Agua Barú es un pequeño hotel para aquellas personas que buscan privacidad, hecho con materiales 100% colombianos. Con solo 3 cabañas tipo bungalows, este hotel cuenta con unas características de confort y calidad en el servicio que caracteriza a Agua Hotels en Cartagena y en la isla. El hotel Agua Barú está ubicado en la isla Barú, que tiene una extensión de 60km2 y está en la costa del Caribe colombiano, al suroeste de la ciudad de Cartagena de Indias. El hotel se encuentra a 45 minutos de Cartagena. Instalaciones: El hotel Agua Barú, ofrece servicio de alojamiento en bungalows privados, tienen una sala con una excelente vista al mar y baño con jardín al aire libre, mirador con una vista panorámica de la reserva natural del archipiélago de Islas del Rosario. Todas las cabañas están equipadas con aire acondicionado, TV, mini bar, caja de seguridad. El Bungalow No. 1 tiene una piscina privada y un solárium. Ubicación:

HOME

colombian journeys | 71

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T e l :

3 DÍAs - 2 NOCHEs

Múcura y Maravilla. Disfrute de hacer buceo y otros deportes acuáticos, observación de la flora y fauna local, entre otras cosas. Alojamiento.


Servicios: El hotel ofrece servicio de restaurante, sala de estar y bar, en el segundo piso están la sala de estar, comedor y una terraza

cubierta con vistas a la bahía. Tiene una superficie de arena blanca para tomar el sol y el muelle en el mar de la Ciénaga de Cholón. El hotel provee un pequeño bote para realizar viajes a las islas vecinas. Se pueden realizar deportes como buceo y esquí acuático.

H o te l D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Roya l

Decamer on

B ar ú

* * * *

Barú Island, Colombia

+57 (5) 642 4400 | 6657601 www.decameron.com

El hotel Royal Decameron Barú se caracteriza por sus hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas, rodeado por lagunas, manglares exóticos y el más espectacular arrecife de coral multicolor. Ubicación:

automóvil.

El hotel Royal Decameron Barú está ubicado en la isla de Barú, a 45 minutos de Cartagena en lancha o 90 minutos en

El hotel tiene 330 habitaciones, 285 son estándar y 45 son estándar Superior. Todas están equipadas con aire acondicionado, TV por cable, agua caliente, teléfono y terraza. Servicios: El hotel cuenta con gimnasio, servicio de spa, 4 restaurantes, 6 bares, 2 canchas de tenis, 4 piscinas, un centro de convenciones del estado del arte con capacidad para 780 personas y un business center. Instalaciones:

H o te l D i r e c c i ó n :

San

Pedr o

de

Ma jag u a

****

Isla Grande parque Nacional Natural de Corales Del Rosario y San

Bernardo, Colombia T e l :

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

W e b :

+57 (5) 6646070 www.hotelmajagua.com

Localizado en la Isla Grande, a 24 millas de Cartagena de Indias, San Pedro de Majagua es hoy en día un pequeño y confortable hotel con 17 habitaciones construidas con una arquitectura de isla y un respeto hacia la naturaleza por los majestuosos árboles de caucho, los cuales Pierre Daguet, el pintor, cuidó durante el último año de su vida. Ubicación: Localizado en Isla Grande, en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, a 24 millas de Cartagena.

El hotel ofrece 17 habitaciones con nombres marinos como Caracol, Delfín o Pulpo; distribuidas en 4 suites, 5 Junior Suite y 8 habitaciones estándar, equipadas con caja de seguridad, carta de almohadas, mini bar, TV LCD, área de Wi-Fi, servicio a la habitación desde las 8am hasta las 9pm, aire acondicionado y ventiladores de techo. Las habitaciones tipo suite se encuentran cerca de una de las dos playas del hotel. Son habitaciones con salas de estar al aire libre, hamacas y una capacidad máxima de 4 personas. Las habitaciones tipo Luxury están ubicadas a las afueras del centro del hotel. 5 de esas habitaciones tienen una capacidad máxima para 4 personas y 3 con capacidad máxima para 3 personas. Las habitaciones estándar se encuentran en el área central del hotel. Estas habitaciones son para 2 personas. *Las solicitudes de nombres de las habitaciones o la ubicación están sujetas a la disponibilidad. Servicios: Restaurante especializado en comida de mar, desayuno, almuerzo y cena. Organización de eventos, spa y actividades acuáticas opcionales. Instalaciones:

H o te l D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Punta

Fa r o

***

isla Mucura, Archipiélago de San Bernardo, colombia

+57 318 3232323 www.puntafaro.com

Con su diseño de cabañas de manglares y palmeras, Punta Faro se destaca por su arquitectura y su servicio.

72 | colombian journeys

HOME


Ubicación:

Frente a la playa de Bocagrande, en Cartagena y a 2 horas en barco desde Cartagena.

Instalaciones: El hotel ofrece 45 habitaciones clasificadas así: 12 habitaciones estándar, 21 habitaciones superiores, 7 habitaciones

de lujo, con vista al mar y 5 habitaciones de lujo con vista interna. Todas las habitaciones con aire acondicionado, baño privado, agua fría, con televisión vía satélite, teléfono y mini bar. Servicios: Restaurante, bar, cafetería, Internet en el vestíbulo, juegos de mesa, cancha de voleibol de playa y una sala de eventos con capacidad para 100 personas. H o tel D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Sp o r t

Ba r ú

* * *

Barú Island, Colombia

+57 (5) 6734224 www.sportbaru.com

El hotel Sport Barú es un complejo de vacaciones situado en la isla de Barú. Con una arquitectura tropical que ofrece a los visitantes una estancia relajada y un servicio personalizado, debido al tamaño del hotel. Situado en la Isla de Barú, una de las treinta islas que componen el archipiélago ubicado en la ensenada de Cholón, a unos 45 minutos de Cartagena en barco. Instalaciones: Sport Baru Hotel ofrece 14 habitaciones clasificadas así: 8 habitaciones estándar, 2 suites dobles y 4 suites familiares, todas con baño y aire acondicionado en las habitaciones Suites y solo en 2 habitaciones estándar. Servicios: El hotel cuenta con un restaurante con cocina caribeña, deportes acuáticos y áreas de reunión social.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

HOME

colombian journeys | 73


Hacia el aeropuerto y

Bahía de

Mar Caribe ºC

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Bahía de

Bahía de Hacia el Parque Nacional Tayrona y La Guajira

DISTANCIA 1:30 HORAS DE VUELO DESDE EL AEROPUERTO DE Bogotá

Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español, Rodrigo Bastidas, Santa Marta fue una de las primeras ciudades en Colombia, y por ende una de las más antiguas del continente Sudamericano. Era el puerto de entrada para aquellos que buscaban conquistar el Nuevo Mundo. Su ubicación privilegiada fue escogida por su seguridad y belleza, entre el Mar Caribe y la exuberante Sierra Nevada de Santa Marta, donde se encuentran los picos gemelos de las montañas costeras más altas del mundo, Simón Bolívar y Cristóbal Colón, a 5770 msnm. Existe una gran variedad de flora y fauna, así como la proximidad con el Parque Nacional Tayrona, lo que no solo le brinda una riqueza cultural, sino lo hace un lugar supremamente atractivo. La tribu indígena Tayrona se resistió fuertemente a los conquistadores, pero a finales del siglo XVII la mayoría de sus tesoros habían sido tomados por los españoles. Santa Marta goza de una gran riqueza histórica, ya que es aquí donde el primer presidente de la Gran Colombia y el héroe independentista, Simón Bolívar, murió el 17 de 74 | colombian journeys

SANTA MARTA

mm

25

500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

diciembre de 1830. El hecho sucedió en una hacienda que aún existe, llamada Quinta de San Pedro Alejandrino. Hoy en día, esta hacienda sirve de museo, exhibiendo la historia del Gran Libertador y está rodeada de hermosos y frondosos jardines, adornados con monumentos y una variedad de árboles. A aproximadamente quince minutos hacia el noreste de Santa Marta, una ruta en zigzag conduce a la característica aldea de pescadores de Taganga. Ubicada en lo profundo de la bahía y rodeada de una hermosa vegetación montañosa, el paisaje aquí adquiere colores contrastantes, el azul del mar que inunda la playa, haciendo de este un destino mágico e inolvidable. Observe la pesca tradicional practicada por los lugareños, vea las canoas y note cómo todo el conocimiento aquí presente ha sido transmitido de generación en generación. Este es un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos, tales como el buceo de superficie y el submarinismo, así como también es el punto de salida para los paseos en bote hacia Playa Blanca,

HOME


P A Q UE T E DÍA 1 | Santa Marta - Tour por la ciudad

Llegada al aeropuerto de Santa Marta, recepción y traslado al hotel. En la tarde, medio día de city tour en Santa Marta. Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Día Completo Tayrona

Salida en la mañana desde Santa Marta o Taganga hacia el noreste por la vía que conduce a Riohacha, al Parque Nacional Tayrona. El Parque Nacional está ubicado en la parte baja de la Sierra Nevada de Santa Marta y cubre un área de 17.000 km2 incluyendo playas de arena blanca de ensueño, bañadas por aguas azules turquesa, arrecifes de coral, enormes rocas oceánicas, una rica vegetación de la selva, manglares y por su puesto la famosa Ciudad Perdida. Después de 40 minutos en automóvil, se llega a la primera puerta de entrada del Parque Nacional Tayrona llamado

E X CURSIONES

DÍA COMPLETO en el parque nacional tayrona

- playa de arrecife

Salida en la mañana desde Santa Marta o Taganga hacia el noreste por la vía que conduce a Riohacha, al Parque Nacional Tayrona. El Parque Nacional está ubicado en la parte baja de la Sierra Nevada de Santa Marta y cubre un área de 17.000 km2 incluyendo playas de arena blanca de ensueño, bañadas por aguas azules turquesa, arrecifes de coral, enormes rocas oceánicas, una rica vegetación de la selva, manglares y por su puesto la famosa Ciudad Perdida. Desde este lugar se puede disfrutar de una caminata ligera a través del bosque y los diferentes microclimas. Se encuentran aves en abundancia y en algunas ocasiones es posible ver ardillas y monos jugando en los árboles. Después de aproximadamente 45 minutos caminando se llega a Arrecifes, una de las zonas más pintorescas y hermosas del parque, que lo sorprenderán con su belleza y el espectáculo que brinda el mar agitado golpeando contra enormes rocas. Se continúa caminando por la costa hasta La Piscina, un tramo de playa tranquila ideal para tomar un baño. Es un lugar maravilloso donde el hombre se encuentra con la naturaleza. Disfrute de un tiempo libre en la playa para descansar o para tomar un baño. Regreso a Santa Marta o Taganga de la misma manera. DURACIÓN: Aproximadamente 6 a 7 horas. HORARIO: Por convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

HOME

Nacional Tayrona o a la Sierra Nevada de Santa Marta, desde Santa Marta o Taganga, viajando solamente 45 minutos. 3 DÍAs - 2 NOCHES

Palangana. Se continúa por un camino curvilíneo, a través de una escena de bosque tropical para luego llegar a un punto donde se puede ver el mar conocido como el Mar de las Siete Olas, un mirador natural desde donde se puede disfrutar el hermoso paisaje. Descenso hasta Playa de Neguanje, en la bahía de Gayraca, y montarse en un bote local, donde los pescadores navegan alrededor de la bahía de Playa Cristal. Esta playa se destaca por su extraordinaria belleza y es un lugar ideal para disfrutar del agua, el sol y la oportunidad de remar entre los arrecifes de coral del lugar. Regreso en bote hasta la bahía de Gayraca y regreso a Santa Marta o Taganga de la misma manera.

COMIDAS: D / A / DÍA 3 |

Santa Marta

Traslado al aeropuerto. COMIDAS: D / - / -

DÍA COMPLETO mini senderismo hasta pueblito

Salida en la mañana de Santa Marta o Taganga en automóvil hacia el noreste por la vía que conduce a Riohacha, al Parque Nacional Tayrona, hasta un pueblo llamado Calabazo. A la llegada, se inicia una caminata a lo largo de un sendero que lo conduce a Pueblito. Este sendero curvilíneo lo lleva a través de unas estribaciones desde donde se puede tener una vista espectacular mientras se sube, interrumpido solamente por el parloteo de los pájaros, también se pueden observar inmensas rocas y una vegetación exuberante hasta llegar a una altitud aproximada de 200 msnm. A la llegada a Pueblito, que es de increíble importancia cultural, se tiene una sensación de estar en el corazón del pueblo Tayrona. La flora tropical y el extraño silencio son apropiados para el escenario de este lugar en donde se ven las ruinas de las terrazas, casas, puentes, escaleras y logros arquitectónicos, todos testigos silenciosos de la civilización Tayrona. Charla con algunos de los indígenas locales y tenga la oportunidad de aprender más sobre esa cultura. Actualmente solo una familia Tayrona vive en ese lugar pero la compleja arquitectura es evidente debido al sistema de canales, el acueducto, puentes de piedra y escaleras que conducen a la playa. 2 horas más de recorrido caminando hasta llegar a la Playa Cabo San Juan de Guía y tener un poco de tiempo para relajarse o nadar en las aguas de esta playa protegida. Después del almuerzo, la caminata continúa por 45 minutos más hacia Cañaveral y regreso en automóvil hacia Santa Marta o Taganga. colombian journeys | 75

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

nombrada así gracias al color de sus arenas. Es muy sencillo llegar a las diferentes playas del Parque


HORARIO: Por convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado. NotA: Con el fin de tener una buena experiencia en esta

excursión, es necesario encontrarse en buen estado físico, las subidas y bajadas son exigentes físicamente. DÍA COMPLETO en el parque nacional tayrona

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

- playa cristal

Salida en la mañana desde Santa Marta o Taganga hacia el noreste por la vía que conduce a Riohacha, al Parque Nacional Tayrona. El Parque Nacional está ubicado en la parte baja de la Sierra Nevada de Santa Marta y cubre un área de 17.000 km2 incluyendo playas de arena blanca de ensueño, bañadas por aguas azules turquesa, arrecifes de coral, enormes rocas oceánicas, una rica vegetación de la selva, manglares y por su puesto la famosa Ciudad Perdida. Después de 40 minutos en automóvil, se llega a la primera puerta de entrada del Parque Nacional Tayrona llamado Palangana. Se continúa por un camino curvilíneo, a través de una escena de bosque tropical para luego llegar a un punto donde se puede ver el mar conocido como el Mar de las Siete Olas, un mirador natural desde donde se puede disfrutar el hermoso paisaje. Descenso hasta Playa de Neguanje, en la bahía de Gayraca, y montarse en un bote local, donde los pescadores navegan alrededor de la bahía de Playa Cristal. Esta playa se destaca por su extraordinaria belleza y es un lugar ideal para disfrutar del agua, el sol y la oportunidad de remar entre los arrecifes de coral del lugar. Regreso en bote hasta la bahía de Gayraca y regreso a Santa Marta o Taganga de la misma manera. DURACIÓN: Aproximadamente seis a siete horas. HORARIO: Por convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

TAIRONAKA

Taironaka es una reserva ecológica y arqueológica dentro de la Sierra Nevada de Santa Marta, inaugurada el 15 de junio de 2008. En este lugar se encuentran las ruinas de un asentamiento Tayrona, conocido por su espléndida vegetación, clima templado y la abundancia de fauna. Salida en la mañana desde Santa Marta hacia la Sierra Nevada de Santa Marta, tomando la carretera que se dirige hacia la Guajira. Salida del Parque Nacional y cruce algunos ríos como Piedras, Mendihuaca, Guachaca, Buritaca y Don Diego; hasta llegar a Taironaka. En medio de toda esta naturaleza se encuentra el patrimonio Tayrona con sus misterios y sabiduría. Hay caminos, terrazas, escaleras, 76 | colombian journeys

acueductos y casas ceremoniales que muestran cómo las personas del Tayrona viven y cómo los Kogui, sus ancestros, siguen viviendo. En Taironaka, hay disponibles viajes en kayak que permite deslizarse junto con el río o simplemente contemplar y disfrutar la sensación de paz. Abrazar el árbol de Macondo, el árbol más grande de este tipo en la región, y poder llenarse de toda su energía positiva. Visita al pequeño museo donde están exhibidas urnas, flautas, hachas, platos y flechas, entre otros objetos ceremoniales de los Tayrona que se encontraron y se recogen en esta región. Los Koguis, o como también se conocen Kaggabbas, todavía habitan esta región, cerca de la cuenca de los ríos. En este lugar se organiza ecoturismo, de manera que se beneficia la conservación de este grupo indígena y permite que se mantengan fieles a su estilo de vida y su cultura. DURACIÓN: Aproximadamente 7 a 8 horas. HORARIO: Por convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado. OPCIONAL: El viaje en Kayak o descenso hacia el río Don

Diego, son excursiones organizadas a nivel local.

RECOMENDAcIONeS: Llevar ropa y zapatos cómodos,

sombrero, traje de baño, bloqueador solar, repelente para mosquitos, agua o alguna bebida para hidratarse y algunos snacks bajos en calorías. Es importante que los visitantes sigan las instrucciones del guía.

MEDIO DÍA ARACATACA

Traslado de dos horas desde Santa Marta hasta Aracataca. Arribo a Aracataca, ciudad de nacimiento del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, reconocido mundialmente por su obra Cien Años de Soledad. Este lugar fue inspiración para muchas de sus obras. En el tour se visitan lugares concurridos por “Gabo” en su juventud, algunos de ellos se describen en sus libros. Durante el recorrido se visita: La Estación del Ferrocarril, escultura de Remedios la Bella elevándose al cielo, Colegio Montessori donde estudió el Nobel, el edificio de La Logia Masónica, Casa Familiar Berarcaza, Biblioteca Remedios La Bella, Comisariato de la United Fruit Company, Casa museo, diseñada dentro de la casa de los abuelos maternos de “Gabo” (Márquez Iguarán), la Plaza de Bolívar y la casa del telegrafista. Regreso a Santa Marta. DURACIÓN: Aproximadamente seis a siete horas. HORARIO: A convenir.

SERVICIOS: Guía bilingüe privado.

HOME


MEDIO DÍA EN Santa Marta

Medio día visitando la zona colonial y la ciudad más antigua de Colombia. Empezando en la bahía de Santa Marta, continúe hacia el Monumento a los dioses Tayrona y aprenda más acerca de esta cultura que existía en esta región mucho antes de la llegada de los españoles; el Museo Casa de la Aduana, que hace parte del Museo Antropológico y Etnográfico donde se encuentra una gran colección de artefactos de la cultura

a lo jamiento H o tel D i r e c c i ó n : T e l :

Tayrona y de la Catedral. Luego, traslado hacia la Quinta de San Pedro Alejandrino que tiene unos jardines hermosos y donde el gran libertador Simón Bolívar falleció en 1830. Finalmente, se realizará un recorrido panorámico por las bahías de Rodadero y el pueblo pesquero de Taganga. DURACIÓN: Aproximadamente 3 horas. HORARIO: Por convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

en

Boutique

Don

P e p e

****

Calle 16 No. 1C-92. Santa Marta, Colombia

+57 (5) 421 5241

W e b :

www.hotelboutiquedonpepe.com

Está situado en la zona colonial y el centro histórico de Santa Marta. La Bahía de Santa Marta y el Mar Caribe están a una cuadra de distancia del hotel. Los huéspedes encontraran una variada oferta de bares y restaurantes en el Parque de los Novios, a solo 3 cuadras del hotel. La entrada principal del Parque Nacional Tayrona se ubica a aproximadamente 1 hora y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar está a 30 minutos del hotel. Instalaciones: La casa tiene 3 pisos y ofrece 12 habitaciones sencilla/doble que se dividen en 4 Estándar, 1 Jr Suite, 1 Suite Presidencial, 5 Luxury, 1 Luxury Suite. Todas tienen un estilo vintage manteniendo la arquitectura original de la casa. Todas las habitaciones cuentan con cama tamaño King (algunas habitaciones aceptan una cama individual adicional para alojamiento triple), aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono con llamadas locales incluidas, TV por cable, escritorio, mini bar, reloj despertador, conexión para iPod, acceso a internet Wi-Fi y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo. Una habitación Luxury está disponible para huéspedes en sillas de ruedas. Servicios: También ofrece acceso a internet en todas las áreas sociales, piscina, servicios de spa, bar y restaurante en el “Restaurante Bacota” que ofrece un variado menú que fusiona sabores locales, un salón para reuniones y eventos con capacidad para hasta 30 personas y área de estacionamiento a dos cuadras del hotel. No hay ascensores disponibles Ubicación:

H o tel

Ir ota ma

D i r e c c i ó n :

Km 14 Via Ciénaga. Santa Marta, Colombia

T e l : W e b :

Resort

****

+ 57 (5) 438 0600 www.irotama.com

Hotel Irotama Resort encierra un complejo hotelero de 23 hectáreas con jardines, lagunas, exuberante vegetación tropical y una larga playa con más de media milla de largo sobre la costa del Mar Caribe. Se encuentra en el área Pozos Colorados, entre el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y el área turística de El Rodadero, que están a 10 minutos y 20 minutos respectivamente. La zona colonial e histórica de Santa Marta se encuentra a unos 20 minutos del hotel y el Parque Nacional Tayrona está a aproximadamente 1 hora de la entrada principal. Instalaciones: El hotel cuenta con 348 habitaciones y ofrece 6 tipos de alojamiento: las Villas con 24 habitaciones Estándar; Bungalows con 58 habitaciones Estándar (6 de los cuales tienen vistas al mar), los Bohíos con 25 habitaciones de categoría Ubicación:

HOME

colombian journeys | 77

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Hotel Boutique Don Pepe cobra vida en una casa colonial de 400 años que hoy en día ofrece a sus huéspedes todo el confort y un ambiente tranquilo.


Superior, todas con vista al mar y 241 Suites y Aparta-Suites divididas en diferentes alas: Irotama XXI, Irotama del Sol e Irotama del Mar, situadas muy cerca del mar. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, TV por cable, radio despertador, acceso a internet y baño privado. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, 3 piscinas, spa y gimnasio, servicio de habitaciones, servicio de lavandería, un pequeño supermercado, boutique, 3 bares y 10 restaurantes con una amplia variedad de platos diferentes, y zona de aparcamiento y un centro de convenciones con un auditorio con capacidad de 600 personas y 8 salones para reuniones y eventos. Cas a

Carol ina

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Hotel

B ou t i q u e

****

Calle 12 No. 3-40. Santa Marta, Colombia

+57 5() 423 3354 www.hotelcasacarolina.com

Hotel Boutique Casa Carolina es un hotel familiar que se encuentra en el centro histórico de Santa Marta, administrado por sus propios dueños inglés-suizossamarios.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: Está ubicado en una calle tranquila a unos 200 metros del parque Bolívar y del mar, y unos 500 metros de los restaurantes

y bares del Parque de los Novios. El Parque Nacional Tayrona se ubica a aproximadamente 1 hora de la entrada principal y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar está a 30 minutos del hotel. Instalaciones: Casa Carolina dispone de 10 habitaciones, con capacidad máxima para 32 personas. Todas las habitaciones cuentan con baño amplio con ducha de presión, agua caliente, secador de pelo, jabones naturales marca «Cosmetika», wifi gratis, televisión internacional HD, sonido para iPhone, préstamo de computador/tableta, aire acondicionado y ventilador, una sala con sofá y escritorio, cajilla de seguridad, nevera, mini bar, servicio a la habitación, teléfono inalámbrico, atención en recepción las 24 horas al día y servicio de conserjería, limpieza diaria. Servicios: Casa Carolina ofrece dos terrazas con asoladoras y dos jacuzzi. En el primer piso ofrece un ambiente lounge-club con una piscina, hamacas, mesas y un comedor. Tiene un restaurante gourmet con un menú que ofrece comidas frescas todo el día de 12-2 pm y 6-9.30 pm (cerrado miércoles y domingo). Cuentan con una nueva cabaña tradicional para masajes/servicios Spa. San to rini D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Hotel

&

Resort

****

Carrera 2 No. 4-94. Santa Marta, Colombia

+57 (5) 432 9400 www.hotelsantorini.com.co

Se encuentra en la zona de Bello Horizonte, a una corta distancia caminando de la playa y el Mar Caribe. Esta a 5 minutos en automóvil desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, a 10 minutos de la zona turística de El Rodadero, a 30 minutos del centro histórico de la ciudad de Santa Marta y a 1 hora y 30 minutos de distancia de la entrada principal del Parque Nacional Tayrona. Instalaciones: El hotel de 6 pisos ofrece 72 habitaciones: 52 estándar, 18 Jr. Suite y 2 Suite. Todas cuentan con aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono con llamadas locales incluidas, TV por Cable, escritorio, mini bar, reloj despertador, acceso a internet y baño privado. Servicios: Otros servicios incluyen centro de negocios, acceso a internet en todas las áreas sociales, 3 piscinas, gimnasio, bar y servicio de restaurante, 1 salón para reuniones y eventos, terraza y área de estacionamiento.

Ubicación:

78 | colombian journeys

HOME


San torini D i r e c c i ó n :

Hotel

Bout i q u e

****

Carrera 2 No. 3-93. Santa Marta, Colombia

+57 (5) 432 9400

T e l : W e b :

www.hotelsantorini.com.co

Este pequeño hotel boutique cuenta con el encanto típico de la costa mezclado con un servicio personalizado y gran calidad. Se encuentra en la zona de Bello Horizonte, a una corta distancia caminando de la playa y el Mar Caribe. Está a 5 minutos en automóvil desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, a 10 minutos de la zona turística de El Rodadero, a 30 minutos del centro histórico de la ciudad de Santa Marta y a 1 hora y 30 minutos de distancia de la entrada principal del Parque Nacional Tayrona. Instalaciones: El hotel cuenta con 13 habitaciones: 7 Estándar, 4 Jr. Suite y 2 suites. Todas ellas cuentan con aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono con llamadas locales incluidas, TV LCD por cable, escritorio, mini bar, reloj despertador, acceso a internet y baño privado. Las habitaciones Jr Suite y Suites tienen una cama tamaño King. Servicios: También ofrece business center, acceso a internet en todas las áreas sociales del hotel, piscina, gimnasio, servicio de bar y restaurante, terraza y área de estacionamiento. No hay ascensores disponibles. Ubicación:

La

Ca sa

D i r e c c i ó n :

Fa r ol

***

+57 (5) 423 1572

W e b :

www.lacasadelfarol.com

La Casa del Farol cobra vida en una antigua casa en la que convergen dos momentos diferentes de la historia de Colombia. La zona colonial data de 1720 y fue construida por el español Don Pedro de Sales. La zona republicana pertenece al fenómeno arquitectónico republicano que surgió a finales del siglo XIX; un estilo ecléctico con influencias francesas, italianas y anglosajonas. Ubicación: Está situado en el corazón de Santa Marta, en la zona colonial y el centro histórico de la ciudad. La Bahía de Santa Marta

y el Mar Caribe están a 3 cuadras de distancia del hotel. Los huéspedes encontraran una variada oferta de bares y restaurantes en el Parque de los Novios, a solo 2 cuadras del hotel. El Parque Nacional Tayrona se ubica a aproximadamente 1 hora y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar está a 30 minutos del hotel. Instalaciones: Casa Del Farol cuenta con 12 espaciosas habitaciones sencilla/doble: 4 Republicanas, 2 Jr Suites, 1 Suite y 5 Deluxe. Las habitaciones en la zona colonial rinden homenaje a diferentes ciudades alrededor del mundo a través de alusivos elementos decorativos mientras que las habitaciones en la zona republicana rinden homenaje a aquellas personalidades que fueron muy importantes para el proceso de independencia de la actual Colombia. Todas las habitaciones cuentan con una cama tamaño Queen (excepto la habitación Suite que cuenta con una cama tamaño King), aire acondicionado, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, mini bar, acceso a internet en todas las áreas y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo. Además, todas las habitaciones (excepto las Republicanas) tienen ventilador, DVD y escritorio. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en todas las áreas, 2 piscinas, gimnasio, jacuzzi, servicio de lavandería y una terraza con una hermosa vista de la catedral. No hay ascensores disponibles.

HOME

colombian journeys | 79

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T e l :

del

Calle 18 No. 3-115. Santa Marta, Colombia


Cas a

del

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Ag u a

Hotel

B ou t i q u e

***

Calle 18 No. 4-09. Santa Marta, Colombia

+ 57 (5) 423 1572 www.lacasadelagua.com.co

Este pequeño hotel boutique se encuentra en una casa de estilo republicano restaurada. La Casa del Agua tiene como principal objetivo la creación de nuevas experiencias ofreciendo a sus huéspedes un lugar perfecto para disfrutar, relajarse y sentirse como si estuvieran en su casa, con la familia y amigos, pero con el mejor nivel de servicio. La Casa Del Agua está situada en la zona colonial y el centro histórico de Santa Marta. La Bahía de Santa Marta y el Mar Caribe están a 3 cuadras de distancia del hotel. Los huéspedes encontrarán una variada oferta de bares y restaurantes en el Parque de los Novios, a solo 2 cuadras del hotel. El Parque Nacional Tayrona se ubica a aproximadamente 1 hora de la entrada principal y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar está a 30 minutos del hotel. Instalaciones: El hotel tiene 3 pisos y ofrece 5 habitaciones: 2 habitaciones Estándar, 2 Superior y 1 De Lujo. Todas las habitaciones están decoradas de forma exclusiva y hacen referencia a un elemento particular de la tierra. Todas cuentan con cama tamaño Queen (excepto la habitación De Lujo que cuenta con una cama tamaño King), aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, TV por cable, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a Internet Wi-Fi en todas las áreas sociales, hamacas, piscina, gimnasio, servicio de lavandería, sala de estar integrada, cocina abierta para clases de cocina que se pueden programar y terraza con una parrilla disponible para eventos especiales, clases de baile o yoga, además de la hermosa vista de la ciudad que ofrece. No hay ascensor disponible.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

La

Cas a

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

del

Á r bol

Hot e l

B ou t i q u e

***

Calle 21 No. 2A-38. Santa Marta, Colombia

+ 57 (5) 422 4817 www.lacasadelarbol.com.co

La Casa Del Árbol se encuentra en una casa de estilo colonial restaurada que fue reconstruida a lo largo de las líneas del árbol que rinde homenaje al hotel: el mamoncillo. La naturaleza siempre fue respetada en la construcción de modo que pudiese integrarse a la casa. De esa manera, muchas de las habitaciones están orientadas hacia el magnífico mamoncillo mientras que cada una de ellas rinde homenaje a un árbol diferente de la región. Se encuentra ubicado en el corazón de Santa Marta en la zona colonial y el centro histórico de la ciudad. La bahía de Santa Marta y el Mar Caribe se encuentran a 3 cuadras de distancia del hotel. Los huéspedes podrán encontrar una variada oferta de bares y restaurantes alrededor del Parque de los Novios que está a 2 cuadras a pie desde el hotel. La entrada principal del Parque Nacional Tayrona está a aproximadamente 1 hora, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar está a unos 30 minutos del hotel. Instalaciones: El hotel dispone de 6 habitaciones: 1 habitación Estándar, 3 habitaciones superiores y 2 habitaciones de Lujo. Todas ellas cuentan con una cama Queen Size, aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, escritorio, conexión a internet y baño privado. Servicios: Acceso a Internet en todas las áreas, una pequeña piscina, jacuzzi, dos terrazas, servicio a la habitación, servicio de lavandería y bar. No hay ascensores disponibles en la casa. Ubicación:

80 | colombian journeys

HOME


H o tel

Casa

D i r e c c i ó n :

Calle 19 # 4 - 76. Santa Marta, Colombia

T e l :

del

Pia no

***

+57 (5) 4231572

La casa del Piano Hotel Boutique está ubicada en una casa recientemente remodelada con un estilo republicano. Se encuentra en la calle peatonal que conduce al Parque de los Novios. El nombre del hotel es en honor a un viejo piano que había allí y dispone de 11 habitaciones que rinden homenaje a los pianistas famosos. El hotel está administrado por la Casa Del Farol Boutique Hotel. en Santa Marta, en el centro histórico, La Casa del Piano Hotel Boutique se encuentra a pocos minutos de la catedral de Santa Marta y del Parque de los Novios. Instalaciones: Siéntase como en casa en una de las 10 habitaciones decoradas de forma individual. Cada una cuenta con mini bar y TV LCD con programación satelital y un reproductor de DVD para el entretenimiento. Servicios: Tienen una piscina y jacuzzi al aire libre, terraza, solárium, bar servicio de masajes y de conserjería, internet Wi-Fi, hamacas, y sala de estar.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación: Ubicado

HOME

colombian journeys | 81


P AR Q UE

NACIONAL

Mar Caribe

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

ºC

Parque Nacional de

El Parque Nacional Tayrona se ubica en la Costa Atlántica de Colombia, a unos pocos kilómetros de Santa Marta. Los límites del parque se extienden poco más allá de la bahía de Taganga hasta la desembocadura del río Piedras en el mar. El Parque Nacional abarca un área de 15.000 hectáreas, de las cuales el 75% constituyen tierra firme, lo demás es territorio marino. El clima varía entre templado y caliente, con una temperatura promedio de 25º a 30ºC. Una de las entradas principales al parque se encuentra en El Zaino, a 34km de Santa Marta, desde aquí se puede acceder a las bahías, playas naturales, arrecifes de coral, manglares, montañas y la exuberante vegetación. Muchos tipos de animales habitan esta área, incluyendo más de 100 mamíferos, 200 aves y numerosos reptiles. Forma parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, una cadena montañosa separada de Los Andes, convirtiéndolo en un ecosistema único que se eleva del nivel absoluto del mar, donde se encuentran las playas de fina arena blanca, a través de la selva tropical, hasta altitudes cubiertas de nieve 82 | colombian journeys

DISTANCIA 1:00 hora de carretera desde SANTA MARTA

PARQUE NACIONAL TAYRONA

mm

25

500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

de 5.770 msnm. En el Parque Nacional Tayrona hay diversos sitios arqueológicos que prueban la existencia de antiguas culturas, tales como la Ciudad Tayrona de “Chairama” (en idioma indígena) o Pueblito, donde se cree vivió una comunidad de por lo menos 400 personas durante el periodo pre-colombino, y donde todavía existen puntos de interés sagrados para los Koguis, los Arhuacos y los Arsarios. Estas tribus descienden del antiguo pueblo de Tayrona, quienes constituyeron una de las tribus pre-colombinas más avanzadas en vivir por siglos en Sierra Nevada. Estos pueblos y ciudades están unidos por caminos de piedra, extendidos desde las laderas montañosas más pobladas hasta los picos de la Sierra. Éstas eran casas circulares, sin ventanas, con terrazas de piedra, techos de palma y pintadas con cal. Las ciudades que fueron construidas sobre terrazas originalmente utilizadas para la agricultura y posteriormente como hogares, son un verdadero logro de la ingeniería. Lograron encauzar los arroyos de la

HOME


P A Q UE T E DÍA 1 | Santa Marta - Parque Nacional Tayrona

Arribo al aeropuerto de Santa Marta, recepción y traslado durante 1:15 horas al Parque Nacional Tayrona a lo largo de la carretera que va hacia Riohacha al noreste del Caribe Colombiano. Entrada al parque por El Zaino, una de las entradas principales, para seguir por la carretera durante 15 minutos más hasta llegar a Cañaveral. Check-in y resto de día libre para disfrutar del lugar. Alojamiento. COMIDAS: - / - / -

E X CURSIONES

DÍA COMPLETO mini senderismo A pueblito

Salida en automóvil desde Cañaveral hacia el pequeño pueblo llamado Calabazo. A la llegada, se inicia una caminata a lo largo de un sendero que lo conduce a Pueblito. Este sendero curvilíneo lo lleva a través de unas estribaciones desde donde se puede tener una vista espectacular mientras se sube, interrumpido solamente por el parloteo de los pájaros, también se pueden observar inmensas rocas y una vegetación exuberante hasta llegar a una altitud aproximada de 200 msnm. A la llegada a Pueblito, que es de increíble importancia cultural, se tiene una sensación de estar en el corazón del pueblo Tayrona. La flora tropical y el extraño silencio son apropiados para el escenario de este lugar en donde se ven las ruinas de las terrazas, casas, puentes, escaleras y logros arquitectónicos, todos testigos silenciosos de la civilización Tayrona. Charle con algunos de los indígenas locales y tenga la oportunidad de aprender más sobre esa cultura. La compleja arquitectura es evidente debido al sistema de canales, el acueducto, puentes de piedra y escaleras que conducen a la playa. 2 horas más de recorrido caminando hasta llegar a la Playa Cabo San Juan de Guía y tener un poco de tiempo para relajarse o nadar en las aguas de esta playa protegida. Después del almuerzo, la caminata continúa por 45 minutos más hacia Cañaveral. DURACIÓN: Aproximadamente 9 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

que otras se prestan para la práctica de surf, gracias a su oleaje turbulento y a su abundante vegetación, la cual hará que sus invitados se sientan como si se transportaran a otro mundo, un salvaje y paradisíaco paisaje. En el parque mismo hay muchas oportunidades para disfrutar de actividades como mini-excursiones, buceo de superficie, observación de aves, paseos en kayak, arrendamiento de bicicletas o, sencillamente, contemplar la naturaleza. 4 DÍAs - 3 NOCHES DÍA 2 y 3 |

Parque Nacional Tayrona

Días libres para relajarse en la playa o disfrutar actividades individuales tales como mini senderismo a Pueblito, snorkeling, alquiler de caballos, bicicletas o kayak. COMIDAS: D / - / DÍA 4 |

Parque Nacional Tayrona - Santa Marta

Después del desayuno, traslado al aeropuerto de Santa Marta. COMIDAS: D / - / -

es necesario encontrarse en buen estado físico, las subidas y bajadas son exigentes físicamente.

DÍA COMPLETO EN NEGUANJE Y PLAYA CRISTAL

Salida en automóvil desde Cañaveral en el Parque Nacional Tayrona hacia la bahía Gayraca. Después de 40 minutos manejando, llegue a la primera puerta de entrada del Parque Nacional Tayrona llamada Palanga. Continúe por un camino curvo a través de un paisaje de bosque tropical antes de llegar a un punto donde se puede ver el mar de las Siete Olas, un mirador natural desde donde se puede disfrutar de la belleza de este paisaje. Descenso hacia la playa de Neguanje en la bahía de Gairaca, para montarse en un bote local donde los pescadores lo llevarán hacia la cala de Playa Cristal. Esta playa se caracteriza por su extraordinaria belleza y es el lugar ideal para disfrutar del agua, el sol y la oportunidad de remar entre los arrecifes de coral. Regreso en barco a la bahía de Gayraca y regreso a Cañaveral de la misma manera. DURACIÓN: Aproximadamente 6 a 7 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

TAIRONAKA

Taironaka es una reserva ecológica y arqueológica dentro de la Sierra Nevada de Santa Marta inaugurada el 15 de junio de 2008. En este lugar se encuentran las ruinas de un asentamiento Tayrona, conocido por su espléndida

NotA: Con el fin de tener una buena experiencia en esta excursión,

HOME

colombian journeys | 83

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

montaña a través de sus hogares y cultivos para asegurar la prevención de la erosión de la tierra. Desde la Bahía del Cañaveral una caminata de tres horas conduce hacia Pueblito, uno de los desarrollos de Tayrona mejor establecidos, dado el predominio de puentes, canales, terrazas y alfarería. También las playas Arrecifes, la Piscina, Cabo de San Juan del Guía y Castilletes están al alcance desde Cañaveral. Estas playas son diferentes entre sí, algunas cuentan con aguas mansas y tranquilas, mientras


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

vegetación, clima templado y la abundancia de fauna. Salida en la mañana desde Cañaveral hacia la Sierra Nevada de Santa Marta en un viaje de 60km, durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos tomando la carretera que se dirige hacia la Guajira. Salir del Parque Nacional y cruzar algunos ríos como Piedras, Mendihuaca, Guachaca, Buritaca y Don Diego; hasta llegar a Taironaka. En medio de toda esta naturaleza se encuentra el patrimonio Tayrona con sus misterios y sabiduría. Hay caminos, terrazas, escaleras, acueductos y casas ceremoniales que muestran cómo las personas del Tayrona viven y cómo los Kogui, sus ancestros, siguen viviendo. En Taironaka, hay disponibles viajes en kayak que permite deslizarse junto con el río o simplemente contemplar y disfrutar la sensación de paz. Abrazar el árbol de Macondo, el árbol más grande de este tipo en la región, y poder llenarse de toda su energía positiva. Visita al pequeño museo donde están exhibidas urnas, flautas, hachas, platos y flechas, entre otros objetos ceremoniales de los Tayrona que se encontraron y se recogen en esta región. Los Koguis, o como también se conocen Kaggabbas, todavía habitan esta región, cerca de la cuenca de los ríos. En este lugar se organiza ecoturismo, de manera que se beneficia la conservación de este grupo indígena y permite que se mantengan fieles a su estilo de vida y su cultura.

Diego, son excursiones organizadas a nivel local.

DURACIÓN: Aproximadamente 7 a 8 horas.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

HORARIO: Por convenir.

RECOMENDAcIONeS: Llevar ropa y zapatos cómodos, sombrero, traje de baño, bloqueador solar, repelente para mosquitos, agua o alguna bebida para hidratarse y algunos snacks bajos en calorías. Es importante que los visitantes sigan las instrucciones del guía.

Senderismo a Arrecife y cabo san juan

Salida desde Cañaveral, caminando a través del bosque y sus diferentes micro climas. En este lugar se encuentran aves en abundancia y en algunas ocasiones es posible ver ardillas y monos jugando en los árboles. Después de aproximadamente 45 minutos caminando, llegue a Arrecife, una de las áreas más pintorescas y hermosas del parque, que asombra con su belleza y con el espectáculo que brinda el mar estrellándose con las rocas enormes del lugar. Continúe caminando a lo largo de la costa hacia La Piscina, un tramo natural de playa tranquila ideal para tomar un baño. Luego, en la punta de El Cabo San Juan de Guía, que deja una huella imborrable en su memoria, debido a las enormes piedras que hay en el lugar. Disfrute de un poco de tiempo libre en la playa para descansar o tomar un baño. Regreso a Cañaveral en la tarde. DURACIÓN: Aproximadamente 9 horas. HORARIO: A convenir.

NotA: Esta es una caminata bastante difícil, por tanto requiere de

GUÍA: Guía bilingüe privado.

una buena condición física.

Opcional: El viaje en Kayak o descenso hacia el río Don

a l o ja miento Ec o habs D i r e c c i ó n : W e b :

en

****

Área de Cañaveral, Parque Nacional Natural Tayrona, Colombia

www.parquesnacionales.gov.co

Los Ecohabs son unas cabañas que tienen el estilo colonial de los Tayrona ubicado en una colina costera, están totalmente equipadas para que los visitantes estén cómodos sin perder el ambiente ecológico. Los huéspedes pueden apreciar no solo las playas más impresionantes de la costa colombiana, si no también la gran naturaleza que los rodea y estar cerca de los nativos de las tribus indígenas. En el sector Cañaveral del Parque Nacional Tayrona, a 34 kilómetros de Santa Marta. 14 Ecohabs (tres dobles y once dobles con camas adicionales para máximo dos niños), baños privados con agua caliente, hamacas, mini bar, cafetera, T.V. plasma, ventiladores de techo, caja de seguridad y teléfono para llamadas internas. Servicios: Dos restaurantes, un spa, una tienda eco-shop, comunicación desde el parque, agua potable, suministro de energía eléctrica de 110v. Ubicación:

Instalaciones:

84 | colombian journeys

HOME


Me re cumbe D i r e c c i ó n :

Hotel

****

Troncal de Caribe, Km 48, Via Santa Marta - Riohacha, Santa Marta,

colombia T e l : W e b :

+ 57 3107254704 | 57 3158550709 www.merecumbehotel.com

Merecumbe es un hotel de estilo boutique situado junto a las playas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Cuenta con un impresionante paisaje ideal para descansar. Merecumbe está a unos 50 km de Santa Marta, a 13 km del Parque Nacional Tayrona (entrada de El Zaino) y a 1 hora y 45 minutos del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta. Instalaciones: Este hotel cuenta con alojamiento de estilo Ecohab, construido con materiales naturales, ofrece interiores minimalistas y modernos diseños. Hay 12 habitaciones con amenities de L’Occitane que se mezclan con el ambiente natural del lugar. Servicios: Justo en frente de la playa, estacionamiento, actividades para niños, restaurante gourmet y servicio a la habitación. Ubicación:

NotA: Merecumbe no cuenta con agua caliente.

Gitana D i r e c c i ó n :

W e b :

Mar

***

parque nacional Tayrona, Santa Marta, Colombia

+ 57 3103032151 www.gitanadelmar.com.co

Eco-Chic Bungalows es el lugar ideal para relajarse. Cada bungalow está diseñado con techo de palma, un elemento arquitectónico muy distintivo de la cultura indígena. Este hotel tiene una filosofía sostenible frente a la comunidad y al medio ambiente. Ubicación: A

solo 15 minutos de la entrada del Parque Nacional Natural Tayrona y a 1 hora en automóvil desde el centro histórico de Santa Marta y del aeropuerto Simón Bolívar. Instalaciones: Cuentan con 4 Bungalow Suites privados, cada uno con cama Queen y una cama Twin. 2 Bungalow Estándar con 3 camas sencillas cada uno. Las habitaciones están equipadas con baños privados, duchas al aire libre, ventiladores, almohadas, sábanas de felpa y toallas. Disponen de agua caliente y no cuentan con aire acondicionado. Servicios: El restaurante trabaja en estrecha colaboración con los pescadores de la comunidad, por tanto la comida es totalmente fresca; el menú combina platos colombianos, latinoamericanos y asiáticos. También hay un bar y un spa en donde los huéspedes pueden disfrutar de una hermosa vista del oceáno desde el rancho de masajes construido por materiales naturales como madera y palmeras. P laya

Koral ia

D i r e c c i ó n :

playa Koralia. Santa Marta, Colombia

T e l :

+57 3106422574 móvil

W e b :

www.koralia.com

***

Koralia es un albergue natural único que ofrece un punto de partida para relajarse cerca de las hermosas playas del Parque Nacional Tayrona y la magnífica naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta. El hotel ofrece un estilo exótico de la decoración junto con comodidades, siempre respetando la naturaleza. Es un lugar ideal para relajarse con largos paseos y masajes en su larga playa.

HOME

colombian journeys | 85

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T EL :

del


Ubicación: Koralia se encuentra a alrededor de 2 horas desde el aeropuerto internacional de Barranquilla y a 1 hora del

Aeropuerto Nacional de Santa Marta. Instalaciones: Koralia ofrece 18 habitaciones divididas en 4 Estándar, 3 Junior Suite y 11 Suites; todas con ventilador de techo y baño privado, y algunas habitaciones compartidas, así como una zona de camping. Servicios: Un restaurante donde los visitantes pueden disfrutar de los productos locales, un centro de masajes, una playa larga y constante contacto con la naturaleza. Ofrecen excursiones que se pueden organizar a nivel local. Cab añ as D i r e c c i ó n : W e b :

de

Ar r ecifes

***

Área de Arrecifes. Parque Nacional Natural Tayrona, Colombia

www.parquesnacionales.gov.co

Ubicado en el Parque Nacional Natural Tayrona, a 45 minutos de la entrada principal del parque, está situado en la zona de Arrecifes. Las cabañas están hechas de materiales locales que protegen y respetan el entorno natural. Se encuentra en la zona de Arrecifes en el Parque Nacional Natural Tayrona, a 34km desde Santa Marta. ofrece diferentes opciones de alojamiento: Cabañas: En total tiene 6 cabañas con una acomodación máxima para 4 personas, cada una con baño privado y agua caliente, ventilador, ventiladores de techo, hamacas, mini bar, cafetera, TV y caja de seguridad. Hamacas: Esta área tiene una capacidad para 60 hamacas. Los visitantes pueden llevar o alquilar el mosquitero. Están disponibles lockers para guardar los objetos personales. Camping: La zona de camping cuenta con 4 duchas para hombres y 4 para mujeres. El espacio para camping se asigna a la llegada del visitante. Servicios: Un restaurante con comida típica local. Ubicación:

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Instalaciones: Arrecifes

Fin c a D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

La

Jorar a

***

Zona Palomino, Km 62.5 vía Santa Marta - Riohacha, Colombia

+57 3134274434 Móvil www.lajorara.com

La Finca La Jorara tiene una ubicación privilegiada con playa, piscina natural y una hermosa vista a las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Las habitaciones son espaciosas, cómodas y rodeadas por la naturaleza. Se encuentra cerca de muchos sitios destacados como el Parque Tayrona, Río Don Diego, Ciudad Perdida, entre otros lugares. Ubicado a 62.5km de la carretera principal del caribe, vía Santa Marta - Riohacha. Desde Santa Marta se tarda aproximadamente 1 hora en automóvil y 1 hora y 30 minutos en bus público. Instalaciones: La finca Jorará tiene 13 habitaciones divididas en 3 casas principales: Casa Verde, Cabaña Aluna y Casa Indígena; todas con baño privado y una capacidad para 38 personas. Durante el día el hotel cuenta con energía solar, diseñado especialmente para poder cargar los teléfonos, las tablets, cámaras fotográficas y computadores. El generador eléctrico trabaja en la noche, desde las 6pm hasta las 12pm. El hotel no cuenta con agua caliente. Servicios: Ofrecen el alojamiento y comidas. Incluye acceso a internet, juegos, jardínes y zona de parqueo. Ubicación:

86 | colombian journeys

HOME


HOME


Bahía de Sapzurro

ºC

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

25

Capurganá

El Cielo

El Aguacate

Capurganá es un pequeño municipio en el Departamento de Chocó, en la costa Oeste del Golfo de Urabá, muy cerca de Panamá. Esta región noroccidental de Colombia estuvo habitada por la tribu indígena Cuna. Este grupo habitó la región hasta principios del siglo XX, cuando fueron desplazados por los migrantes africanos que llegaron desde Cartagena. Actualmente el municipio es conocido por sus hermosas y tranquilas playas, rodeadas de los árboles de una de las selvas más densas del mundo. Debido a esto y a estar ubicado en el tapón del Darién, no existe acceso en automóvil a Capurganá, pues hasta ahora no se ha construido una P A Q UE T E DÍA 1 | Medellín - Acandí - Capurganá

Tome un vuelo durante 1 hora aproximadamente desde Medellín a Acandí, un pequeño pueblo del Chocó en el Pacífico colombiano. Una vez en el aeropuerto de Acandí, transporte en 88 | colombian journeys

DISTANCIA 1:00 hora de vuelo desde el aeropuerto de MEDELLÍN a CAPURGANÁ o ACANDÍ

CAPURGANÁ

mm 500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

carretera que conecte el municipio con el resto del país. Por esta razón, al interior de Capurganá no existen los vehículos, así que la comunidad ha implementado un medio de transporte con caballos y carretas para trasladarse dentro del pueblo, haciendo que la estadía de cualquier persona sea más amigable con el ambiente. Las personas que quieren visitar Capurganá deben obligatoriamente llegar en avión o en lancha. Debido a la ubicación costera del municipio y a pertenecer al trópico, la temperatura promedio durante todo el año es de 29ªC aproximadamente, sin embargo es una zona muy húmeda por su proximidad a la selva Chocoana. 4 DÍAs - 3 NOCHES

un automóvil típico al muelle para tomar una lancha durante 30 minutos, bordeando el golfo de Urabá para llegar a Capurganá. Recepción en el muelle y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

COMIDAS: - / - / C

HOME


DÍA 2 |

Capurganá - Sapzurro - Capurganá

Desayuno y visita a Sapzurro que está a 15 minutos de Capurganá en lancha o dos horas caminando a través del tapón del Darién, una de las selvas más densas del mundo. Sapzurro es una pequeña población en la zona norte del Chocó, fronteriza con Panamá. Este lugar tiene una playa de arena blanca con un mar tranquilo de un azul profundo. Una vez en Sapzurro, haga una caminata a la Playa La Miel ubicada en Panamá. Aquí podrá disfrutar de la playa, bucear o simplemente relajarse. En la tarde, regreso a Sapzurro en bote para tener un almuerzo típico. Después habrá suficiente tiempo para descansar y disfrutar de la playa. Regreso a

a lo jamiento Nau til os D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Capurganá en bote en la tarde. Cena y alojamiento.

COMIDAS: D / A / C DÍA 3 |

Capurganá

Día libre para disfrutar de la playa. Alojamiento. COMIDAS: D / A / C DÍA 4 |

Capurganá - Acandí - Medellín

Después del desayuno, transporte hasta el muelle para su viaje en bote hacia Acandí. Luego, transporte al aeropuerto de Acandí para su vuelo a Medellín. COMIDAS: D / - / -

en

Hotel

***

Capurganá, Colombia

+57 (4) 265 36 07 - 265 79 36 www.nautiloscapurgana.com

Ubicación: Está frente a la mejor playa de Capurganá y se encuentra a solo 5 minutos

del muelle caminando. El hotel cuenta con 48 habitaciones ubicadas en cabañas, todas con vista a la playa o al jardín principal. Todas las habitaciones cuentan con camas dobles o sencillas, aire acondicionado, servicio de luz 24 horas, baño privado, closet y balcón. Servicios: Salón de hamacas ubicado frente a la playa, piscina multinivel, jacuzzi, baño turco, restaurante con menú tipo buffet y a la carta, bar y centro de buceo. Instalaciones:

Tac arcuna D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Hotel

Capurganá, Colombia.

+57 (4) 361 78 09 www.hotelesdecostaacosta.com

El hotel Tacarcuna es un complejo de cabañas de madera básico, pero confortable. Ubicación: Se

encuentra en el centro de Capurganá. Instalaciones: El hotel cuenta con 35 cabañas con habitaciones en acomodación sencilla, doble, cuádruple y quíntuple. Cada habitación cuenta con aire acondicionado, baño privado, closet y balcón. Servicios: Ofrecen servicios de restaurante con comida típica, piscina y cancha de volleyball.

HOME

colombian journeys | 89

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

El Hotel Nautilos es uno de los únicos hoteles en Capurganá frente a la playa.


ºC

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Mar Caribe

A A y

La península de La Guajira es la tierra que está más hacia el norte de Colombia y Sur América. Tiene una extensión de 22.825km2. Está rodeada por el mar Caribe y Venezuela al este, por el departamento del Magdalena al oeste, por el departamento del César al sur y por el mar Caribe al norte. Esta península, que hace parte del departamento de La Guajira, está dividida en tres secciones: Baja Guajira que se encuentra al sur del departamento y en donde está ubicada Riohacha la capital del departamento; Media Guajira que colinda con Venezuela y La Alta Guajira en donde se encuentran los paisajes desérticos donde están Cabo de la Vela y Punta Gallinas con sus hermosas playas. La Guajira constantemente sorprende por sus muchos contrastes: la blancura de los enormes salares de Manaurepequeñas montañas blancas que brillan debajo del sol-; los grupos rosados de ibis como el color rojo del cielo, blancos y negros, que se mueven dentro de un área al lado de la laguna del Santuario de Flora y Fauna de Los Flamecos; y la negrura de las minas de carbón del Cerrejón. Pero en 90 | colombian journeys

DISTANCIA 1:40 HORAS DE VUELO DESDE EL AEROPUERTO DE bogotá + 10 min DE CARRETERA DESDE EL AEROPUERTO DE riohacha

LA GUAJIRA

mm

25

500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

La Guajira no se encuentra solamente sal y carbón, este es un lugar rodeado de un mar cristalino que baña playas desiertas de arena. Los cactus se destacan en el salvaje desierto, las dunas de arena y los estrechos saltos de tierra: un inhóspito territorio con una leyenda provocadora. Las leyendas de los Wayuu, los indígenas de La Guajira, hacen el lugar más fascinante. Ellos son gente normal que vive entre Colombia y Venezuela sin preocuparse por las fronteras nacionales. Los Wayuu conforman una sociedad matriarcal organizada en clanes, los cuales vigilan sus tradiciones y tienen al “Palabrero” para resolver sus conflictos. A los hombres se les permite varias esposas, pero antes de cada matrimonio el novio debe buscar un acuerdo con la familia de la novia acerca de la dote de bestias y piedras preciosas. Ellos viven en “rancherías”, pequeñas comunidades formadas por una congregación de parientes; sus actividades principales son la pesca y los tejidos. Sus coloridas hamacas y mochilas son muy bien conocidas.

HOME


Llegada al aeropuerto de Riohacha y traslado al hotel. Riohacha o Süchiimma, como es conocido en el dialecto local de los Wayuu, es un pueblo pequeño y tranquilo ubicado a lo largo de la estrecha bahía conocida como la Boca de Camarón. El pueblo fue fundado en 1545 como Nuestra Señora Santa María de los Remedios del Cabo de la Vela. Después del almuerzo, medio día visita al Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos, ubicado a unos 20 km desde Riohacha en el condado de Camarones, un territorio que en el pasado perteneció a los indígenas Uanebucanes. Este es un sistema de lagunas importantes para la detección de flamencos ibis, de color rosado y también tiene hermosas playas. En un bote tradicional de pesca, el viaje continúa hacia el Centro de investigación y Educación Ambiental para la conservación de las tortugas marinas que están en vía de extinción y que son liberadas en el medio natural una vez han madurado y pueden sobrevivir. Regreso a Riohacha y alojamiento. COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Riohacha - Cabo de La Vela

Después del desayuno, traslado hacia la dirección noreste desde Riohacha hacia Cabo de la Vela (180 km, 4 horas aproximadamente), un pueblo remoto de pescadores a lo largo de la punta de la península de la Guajira. Haga una parada durante el viaje después de 60 km para visitar las montañas salinas en Manaure. Estas altas montañas de sal blanca brillante, hacen juego en su mente con los contrastes extremos de estar junto al mar, la arena y el cielo. Luego en Uribia, la capital indígena del departamento, observe el arte

E X CURSIONES

TARDE EN LAS RANCHERíAS

Salida desde Riohacha para visitar una auténtica y tradicional comunidad indígena Wayuu, con el fin de aprender acerca de sus maneras de vivir y sus prácticas culturales. Observe las estructuras de madera que son tradicionales de las viviendas Wayuu, y escuche también sus mitos y leyendas. Aprecie sus artesanías y la danza Yonna, mientras toma un poco de ron. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

DÍA COMPLETO en kogui serhviaka

Realice un viaje de 3 horas en automóvil desde Albania hasta Palomino, un corregimiento cerca de la Sierra Nevada de

HOME

4 DÍAs - 3 NOCHES

y artesanía de los Wayuu como sus hamacas y mochilas que están expuestas. Continúe el viaje a través del desierto, siga la carretera junto a las vías del ferrocarril por donde pasan los trenes de carga que transportan toneladas de carbón de la mina de El Cerrejón hacia Puerto Bolívar para ser exportado. Hacia el final de la línea del ferrocarril, de la carretera que conduce al desierto, observe las casas Wayuu y un gran número de cactus. Después del almuerzo, haga un viaje hacia el mirador el Faro, en donde el rayo de luz da hacia el mar, desde una península rocosa y permitiendo ver un atardecer fantástico. Siga hacia la playa de Pilón de Azúcar, donde el azul del mar es solamente interrumpido por las arenas de oro. Desde la parte superior del Pilón se cuenta con una vista de 360°. En este lugar se puede ver el mar y las arenas doradas a un lado y al otro lado las salinas. Regreso a Cabo de la Vela, alojamiento en Rancherías, con servicios básicos.

COMIDAS: D / A / C DÍA 3 |

Cabo de La Vela - Riohacha

Los Wayuu creen que el Cabo de la Vela es la ruta que las almas de los muertos toman para comenzar su viaje hacia lo desconocido. Mañana libre para realizar actividades individuales en el área. Después del almuerzo, regreso a Riohacha. Después de 4 horas de traslado, llegada y check in. Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 4 |

Riohacha

Después del desayuno traslado al aeropuerto. COMIDAS: D / - / -

Santa Marta, un lugar en donde vive una de las más grandes comunidades indígenas en Colombia. A su llegada, disfrute de una caminata ecológica de cerca de una hora y media a lo largo de un camino indígena que conduce a la ciudad Kogui Serhviaka. Una vez con la comunidad, aprenda sobre su cultura y costumbres, guiado por uno de sus miembros. Luego regreso a Palomino caminando, en bote o kayak por el río Palomino. Regreso en automóvil a Albania. DURACIÓN: Aproximadamente 12 horas. HORARIO: Por acordar en la mañana. GUÍA: Guía bilingüe privado.

DÍA COMPLETO EN CABO DE LA VELA

Después del desayuno, salga hacia el noroeste de Riohacha hacia Cabo de la Vela (180 km, 4 horas aproximadamente), una remota aldea de pescadores a lo largo de la punta de colombian journeys | 91

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

P A Q UE T E DÍA 1 | Riohacha


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

la península de la Guajira. Realice una parada después de 60km para visitar las salinas en Manaure. Estas altas montañas de sal blanca brillante, juegan en la mente con contrastes extremos entre el mar, la arena y el cielo. Luego en Uribia, la capital indígena del departamento, vea el fino arte y las artesanías de los Wayuu como sus hamacas y las mochilas que están en exhibición. Continuando con el viaje a través del desierto, siga la carretera junto a las vías del ferrocarril, por donde pasan los trenes de carga que transportan toneladas de carbón de la mina del Cerrejón hacia Puerto Bolívar para la exportación. Hacia el final de la línea del ferrocarril, por la carretera que conduce hacia el desierto, se ven viviendas Wayuu y cactus. Después del almuerzo, haga un viaje hacia el mirador el Faro, en donde el rayo de luz da hacia el mar, desde una península rocosa y permitiendo ver un atardecer fantástico. Siga hacia la playa de Pilón de Azúcar, donde el azul del mar es solamente interrumpido por las arenas de oro. Desde la parte superior del Pilón se cuenta con una vista de 360°. En este lugar se puede ver el mar y las arenas doradas a un lado y al otro lado las salinas. Regreso a Riohacha. DURACIÓN: Aproximadamente 10 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

a l o ja miento

entusiasmo y emoción.

MEDIO DÍA EN EL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA

DE FLAMENCOS ROSADOS

Medio día visitando el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos, ubicado a 20 km de Riohacha aproximadamente, en el condado de los camarones, un territorio que en el pasado perteneció a los pueblos indígenas Guanebucanes. Este es un sistema de lagunas importantes donde se puede encontrar el ibis rosa, flamencos rosados y también apreciar sus hermosas playas. En un tradicional bote de pesca, el viaje continúa hacia el Centro de Investigación y Educación Ambiental, que trabaja en la conservación de tortugas marinas que están en vía de extinción y se liberan en un medio natural, una vez que han madurado a una edad que promete mejores posibilidades de supervivencia en la naturaleza. DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado. NotA: La presencia de los flamencos rosados depende de la laguna es lo suficientemente profunda.

en

***

D i r e c c i ó n :

Cll 1 No. 4 - 77. Riohacha, Colombia

W e b :

ardua, contacto con los indígenas de las tribus locales y promete

temporada migratoria. El viaje en bote está disponible cuando la

Taro a T e l :

NotA: Este es un viaje de aventura y consiste en viajar por tierra

+57 (5) 7291122 /23 /63 www.taroahotel.com

Taroa es el primer hotel con estilo Wayuu en la Guajira. Representa el nuevo concepto de los hoteles boutique: pequeño, íntimo y moderno. Cada espacio en el hotel Taroa está inspirado en la cultura Wayuu, representada en los tejidos, cerámicas, vegetación y gastronomía. Ubicación: Taroa

está en el medio de una zona desierta, ubicado a 5 horas de Riohacha en automóvil. hotel ofrece 46 habitaciones divididas en Estándar, Dobles, Junior Suites y Duplex Suites. Todas las habitaciones están equipadas con Wi-Fi, T.V, Minibar, agua caliente y cajilla de seguridad. Servicios: Restaurante Chimale que ofrece cocina típica de La Guajira basada en carnes, granos, sopas, bebidas refrescantes y una gran variedad de frutos del mar. Cuenta con una tienda de artesanías, parqueadero privado, servicios para discapacitados y servicio a la habitación hasta las 10:00 pm. Instalaciones: El

92 | colombian journeys

HOME


H o tel

Waya

D i r e c c i ó n :

Km 1.5 Via Cuestecitas. Albania, la Guajira, Colombia

T e l : W e b :

***

+57 (1) 5082546

www.hotelwaya.com

El Hotel Waya Guajira se ha empeñado en preservar el ambiente natural, no solo para los pasajeros sino por respeto a los indígenas Wayuu, quienes han habitado en La Guajira desde hace más de 500 años. Ubicación: 45

minutos desde el aeropuerto de Riohacha y 5 minutos desde la mina del Cerrejón. El hotel cuenta con 140 habitaciones divididas en Estándar Queen, Estándar Twin y Junior Suite. También, si los huéspedes quieren vivir la experiencia de vida tradicional de los indígenas Wayuu, el hotel cuenta con 8 rancherías con 12 hamacas en cada una y baños compartidos. Todas las habitaciones están equipadas con Wi-Fi, escritorio, minibar, T.V pantalla plana, terraza y secador de pelo. Servicios: Salón para eventos y reuniones con capacidad para 250 personas, bar, spa con 3 salas de masajes, 3 jacuzzis exteriores, piscina al aire libre, solar en el último piso, restaurante gourmet para cena, cafetería, terraza bar-café, gimnasio, senderos ecológicos alrededor del hotel y servicio a la habitación. Instalaciones:

H o tel

G imaur a**

D i r e c c i ó n :

Calle 1 Avenida La Playa. Riohacha, Colombia

+ 57 (5) 7270009

El Hotel Gimaura es un lodge de dos pisos con habitaciones grandes dispuestas alrededor del jardín o con vista a la calle. El hotel está ubicado a pocos metros del mar, cerca al Centro de Convenciones Anas Mai. Instalaciones: El hotel tiene 42 habitaciones con aire acondicionado y 5 cabañas con baño privado, teléfono, T.V y mini bar. Servicios: Restaurante, servicio a la habitación, internet, salón de reuniones, piscina, espacio de juegos para niños. Ubicación:

H o tel

Ma j ayur a**

D i r e c c i ó n :

Carrera 10 No 1-40. Riohacha, Colombia

T e l :

+ 57 (5) 7275242

El hotel Majayura es un hotel moderno ubicado en Riohacha, cerca al área comercial e histórica de la ciudad. Ubicación:

de la playa.

Se encuentra a pocos metros de la avenida principal de la ciudad, cerca

El hotel ofrece 32 habitaciones con aire acondicionado tipo estándar (12 dobles, 12 twin, 6 triples y 4 cuádruples) y dos Suite con hamacas y sala. Todas las habitaciones cuentan con baño privado, aire acondicionado, vista al mar, teléfono, T.V, internet y mini bar. Servicios: Restaurante, servicio a la habitación, restaurantes Portete y Vela, Internet y salón de reuniones. Instalaciones:

HOME

colombian journeys | 93

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T e l :


Ran c hería D i r e c c i ó n : T e l :

Jar r inapi

Cabo de la Vela. La Guajira, Colombia

+ 57 3126002884 móvil

La Ranchería Jarrinapi cuenta con cabañas con hamacas o camas. Ofrece una zona común donde los visitantes pueden encontrar refugio durante el día. Ubicado cerca a la playa, en el pueblo. Instalaciones: La ranchería ofrece habitaciones sencillas con baño privado y no tiene agua caliente. En total son 17 cabañas (7 dobles, 8 triples y 2 cuádruples). Servicios: Restaurante, área común, internet en la sala, electricidad con diesel desde las 5pm hasta las 6am. Ubicación:

Ran c hería D i r e c c i ó n : T e l : w e b :

Utt a

Cabo de la vela. La Guajira, Colombia

+ 57 3126878237 www.rancheriautta.com

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

La Ranchería Utta es una construcción típica Wayuu, indígenas de la Guajira, construida en bambú con un techo de paja. El alojamiento puede hacerse en las cabañas o en la zona de camping en un ambiente auténticamente Wayuu. La Ranchería Utta está ubicada al final del Cabo de La Vela, a pocos metros del Mar Caribe. La ranchería provee la zona de la cabaña más la del hotel con una capacidad máxima de 30 camas, construidas con Yotojoro, material hecho a base de cactus. La ranchería cuenta con 3 cabañas con 5 camas cada una y 2 hamacas opcionales; 2 cabañas con 4 camas cada una y 5 hamacas opcionales; y 2 cabañas pequeñas con 2 camas cada una y 2 hamacas opcionales. Cada cabaña cuenta con baño privado, agua y energía eléctrica. La zona de hamacas tiene una capacidad de hasta 80 personas, tiene casilleros para guardar las pertenencias de los visitantes, esta zona cuenta con baños compartidos. Servicios: Restaurante Utta especializado en comida de mar y platos típicos de la Guajira, tiene un horario de 7:00am a 9:00pm. También cuenta con una tienda de artesanías. Ubicación:

Instalaciones:

94 | colombian journeys

HOME


HOME


Parque Nacional Gorgona

Isla Malpelo

ºC

Océano Pacífico

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Océano Pacífico

EL PACÍFICO

mm

25

500

20

400

15

300

10

200

5

100

s

DISTANCIA MENOS DE 1:00 HORA DE VUELO DESDE bogotá

La costa colombiana del Pacífico es una región donde se redescubre la naturaleza hechizante del mar, las junglas prístinas, las playas exóticas, fauna y flora, la hospitalidad costera y el rico bagaje cultural que se remonta a un tiempo en el que había menos complicaciones. El Pacífico ofrece muchas atracciones tales como submarinismo, observación de aves y excursiones a lo largo de sus senderos indescriptiblemente hermosos. Todos los años entre los meses de julio y octubre, la costa del Pacífico de Colombia se convierte en una verdadera maravilla de la naturaleza cuando las ballenas jorobadas llegan desde el norte en busca de aguas más cálidas, así como también aves migratorias y las tortugas marinas. El clima es húmedo y lluvioso, la temporada con más luz solar es entre enero y marzo, mientras que la temporada con menos luz de sol abarca de agosto a noviembre. La temperatura promedio en estas partes es de 28ºC, aunque suele descender un poco cuando llueve. La región es considerada una de las áreas con más biodiversidad y zonas de lluvia en el planeta, con un promedio de precipitaciones anuales de 4000mm. Para 96 | colombian journeys

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

llegar a esta maravilla medioambiental se viaja en avión, ya que esta área está ampliamente protegida y virgen, no hay muchas carreteras, y las que sí existen son demasiado básicas. El Parque Nacional Gorgona es una de las joyas de la costa del Pacífico, un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Se trata de una isla ubicada a 46km del pueblo de Guapi en el departamento de Cauca, aproximadamente a 1 hora y 45 minutos en bote de allí. El área del parque abarca 61.687 hectáreas, de las cuales el 97% son áreas marinas y el resto es tierra. Originalmente, la isla era habitada por comunidades pre-colombinas desde 1.300 D.C.; esta cultura eventualmente desapareció tras la llegada del español Diego de Almagro en 1526, quien bautizó el lugar como San Felipe. Posteriormente, cuando el conquistador español Pizarro llega, y debido a una prevalencia de serpientes, la isla fue renombrada Gorgona. De 1960 y 1984 esta isla sirvió como una prisión colonial hasta el 7 de agosto de 1985 cuando Gorgona fue declarada un monumento nacional natural con el fin de proteger el área marina y el ecosistema de la isla.

HOME


Actualmente es un verdadero paraíso para los entusiastas del mundo submarino. El ecosistema de la isla incluye el arrecife de coral más grande en el Pacífico colombiano y sus aguas son hogar de delfines, ballenas jorobadas, leones marinos, tiburones y tortugas. Asimismo, Gorgona, con 8km de largo y 2,5 km de ancho, proporciona a sus visitantes un sinfín de oportunidades de caminos para visitar. Después de las 5pm, debido a un gran número de serpientes, los visitantes deben utilizar botas de hule y permanecer en compañía de un guía especializado en todo momento. Nuquí es el Edén de la costa del Pacífico, ubicado al norte de la costa del Pacífico en el Golfo de Tribugá en el departamento de Chocó, entre los ríos Nuquí y Ancachi, y rodeado de jungla. Esta región está habitada, en su mayoría, por indígenas y descendientes de africanos que dedicaron sus vidas a la pesca, agricultura, tala, y otros recursos selváticos. La única manera de llegar a Nuquí es por aire desde Quibdó

4 DÍAs - 3 NOCHES

DE

BALLENAS

Esta actividad se realiza de julio a octubre cuando las ballenas migran a través del área. DÍA 1 |

Medellín - Nuquí

Recepción en el aeropuerto de Nuquí y traslado al muelle para hacer un traslado en bote por aproximadamente 45 minutos hacia el Ecolodge El Cantil y realizar el check in. En la tarde, camine hacia la Cascada del Amor. Se encuentra a 400 metros desde El Cantil, atravesando la selva, hasta llegar a un paraíso donde las aguas cristalinas caen sobre una cascada de 4 mts. Camine por pocos minutos para ver la cascada Mellizas. Finalmente, disfrute de las playas vacías cerca del río. Regreso al hotel, cena y alojamiento. COMIDAS: - / - / C DÍA 2 |

Nuquí

En la mañana realice una caminata por terreno plano por 3km admirando los pelícanos y otras aves que se encuentran en el lugar, y camine por corrientes que luego empalman con las playas hasta alcanzar el océano. Llegada a las aguas termales para tomar un baño, estas aguas alcanzan una temperatura de 32°C, aceptable para el cuerpo humano. En la tarde, salida hacia una observación de ballenas en un viaje de 3 horas, todo dependiendo de en dónde se encuentren las ballenas. COMIDAS: D / A / C DÍA 3 |

Nuquí

En la mañana caminata hacia río Terco atravesando la selva, esta caminata es una verdadera aventura. Observe cómo

HOME

los contrastes en la vegetación y la fauna se hacen más evidentes y además disfrutar de los sonidos de la selva y la naturaleza pura. Para realizar este tour es necesario encontrarse en buen estado físico. En la tarde, salida hacia una observación de ballenas en un viaje de 3 horas, todo dependiendo de en dónde se encuentren las ballenas.

COMIDAS: D / A / C DÍA 4 |

Nuquí - Medellín

Salida en la mañana, después del desayuno, en bote hacia Nuquí y traslado al aeropuerto. Salida en avión hacia Medellín o Quibdó. COMIDAS: D / - / -

Se pueden organizar otras actividades en El Cantil Lodge como viajes en barco hacia Cabo Corrientes con su topografía dramática de rocas y selva, hacia el Parque Nacional Ensenada de Utría u observación de ballenas y delfines (solo en temporada) y otros; caminatas por la selva o playa con niveles de habilidad y longitud variables, pesca deportiva, buceo con guías profesionales PADI, surf y kayak. NOTA: Todos las excursiones están disponibles en una base diaria.

Las personas que sean vegetarianos deben informar de su dieta

con al menos una semana de antelación. Las excursiones en barco siempre dependen de cómo esté la marea. Notas importantes: Precios por persona. No incluye: Tiquete de avión de Medellín, solo está disponible los lunes, miércoles, viernes y domingo. Impuesto de entrada a Nuquí. Actividades adicionales y comidas no especificadas en el programa.

colombian journeys | 97

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

P A Q UE T E A V IS T AMIEN T O EN NU Q U Í

o Medellín, siendo la duración mínima de vuelo 1 hora; o en bote desde Bahía Solano. Este es un paraíso para los entusiastas de las aves, los deportes de agua, la pesca y la naturaleza virgen. Nuquí inspira artistas y poetas, ofreciendo espectaculares vistas de una selva exuberante, playas, cascadas, piedras y peñascos de diversos colores, plantas exóticas y uno de los ecosistemas más ricos en la tierra. Bahía Solano es una esquina de la costa colombiana del Pacífico, la cual mezcla playas de un oleaje fantástico y la exuberancia de la selva tropical. Este es un paisaje ideal, dada su riqueza en biodiversidad, arroyos, cascadas y atardeceres inspiradores. El río Valle guía al interior de la tierra donde las comunidades indígenas y la paz solo se ven interrumpidas por la canción de un pájaro, el vuelo de un tucán o el salto de un delfín.


E X CURSIONES BA H Í A SOLANO MEDIO DÍA EN CASCADAS DE CHADO

Comenzando el viaje en bote, después de 20 minutos se llega a una playa vacía donde los ríos Cascadas y Chadó se conectan al mar. Luego, se inicia una caminata dura de 18 km en compañía de un guía experto. Tome un baño en el río Cascadas, donde hay muchas piscinas naturales y tome un baño relajante bajo pequeñas cascadas de agua clara. Caminata por la playa hasta el río Chadó donde se forma una gran y hermosa piscina natural antes de llegar al océano. Se recomienda estar en forma para realizar este tour.

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Servicio de guía compartido. NotA: Este tour se realiza con mínimo 7 personas.

AVISTAMIENTO DE BALLENAS

NotA: Este tour se realiza con un mínimo de 7 personas.

Las ballenas jorobadas hacen una migración anual de más de 8.000 km desde las frías aguas de la Antártida hasta Colombia, solo para tener sus crías allí y hacer su baile especial de apareamiento. Entre julio y octubre admire de cerca esta maravilla natural, su espíritu lúdico y el exhibicionismo y a veces incluso, escuche su sonido melódico, sobre todo cuando un macho solitario está cerca. Este viaje se hace en barco con el fin de ir a buscar a las ballenas mediante la detección de sus chorros de aspersión. Una vez que han sido vistas las ballenas y comienza la excursión, se aplica el código de conducta establecido por la Sociedad de Conservación de Ballenas y Delfines.

medio día en la Cascada del Tigre

DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas.

DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Servicio compartido de guianza.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas.

Salga de El Almejal en bote, viajando durante 15 minutos (14 km) hasta llegar a la playa idílica donde hay una cascada imponente que cae. Después de caminar por la playa durante 10 minutos llegando a otra cascada que se estrella en la playa, creando una gran piscina de agua dulce natural. DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía compartido para la guianza. NotA: Este tour se realiza con un mínimo de 7 personas.

MEDIO DÍA EN EL PARQUE NACIONAL ENSENADA DE UTRíA

Después de 40 minutos de viaje en lancha por la costa de El Almejal, llegue a la Ensenada de Utría. Este parque es un cuerpo de tierra que se adentra 7 kilómetros en el océano y está salpicado por pequeñas colinas cubiertas de selva. Sus tranquilas aguas de color verde esmeralda son ideales para admirar los corales que se encuentran allí. En este lugar, que cuenta con una temperatura alta, existen 4 tipos diferentes de ecosistemas incluyendo los arrecifes coralinos, manglares, selva y mar. Observe manglares gigantes y báñese en las playas de Playa Cocalito y Punta Diego o haga una caminata por el sendero Cocalito. Entre julio y octubre el océano de este lugar es visitado por ballenas jorobadas (megáptera novaengliae) en busca de un lugar ideal para llevar a sus crías. Siempre hay delfines allí y normalmente se pueden ver jugar alrededor de la embarcación. 98 | colombian journeys

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Servicio de guía compartido. NotA: Las excursiones en barco siempre dependen de las mareas

y las condiciones climáticas.

E X CURSIONES NU Q U Í Cascada 4 encantos

Disfrute una caminata de hora y media a través de la selva, desde el área de los Termales hasta el río Terco donde se encuentran 4 hermosas cascadas. DURACIÓN: 4 horas.

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Servicio de guía compartido y privado.

Cascada de Chontadura

Caminata por la playa hasta el área de Joví, luego camine 1 hora y media a través de la selva, a orillas del río, hasta un punto en donde se inicia un viaje en canoa tradicional. Llegada a la cascada Chontadura, ubicada en un paisaje natural hermoso. Durante la excursión es posible ver aves, mamíferos y peces. Este producto es organizado por la comunidad. DURACIÓN: 5 horas.

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Servicio de guía compartido y privado.

HOME


Cascada del Amor

Caminata por la playa hasta encontrar un arroyo que desemboca en el mar. A partir de ahí, camine por la selva cinco minutos más hasta la Cascada del Amor para disfrutar un refrescante y relajante baño.

DURACIÓN: 3 horas.

DURACIÓN: 1 hora.

Camine hasta la zona de los Termales, desde donde se ingresa a la selva, a unos 5 minutos a pie a través de un pequeño sendero, hasta llegar a las aguas termales. A su llegada, disfrute de un baño de agua caliente natural combinado, si se desea, con un baño en una corriente de agua fría.

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Servicio de guía compartido y privado. Solo hablando español

Río Terco

Caminata a lo largo de la orilla del río, rodeado por un hermoso paisaje natural. A través de la excursión, disfrute de un baño en las abundantes piscinas naturales de aguas cristalinas.

a lo jamiento Cantil

D i r e c c i ó n :

E c o l o dg e

GUÍA: Servicio de guía compartido y privado.

Termales

DURACIÓN: 3 horas.

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Servicio de guía compartido o privado.

Nu qu í ***

Ensenada de Coqui. Nuquí, Colombia

T e l :

+ 57 (4) 2520707 | 3520729

W EB :

www.elcantil.com

Frente al mar con una hermosa vista panorámica y al lado de la jungla cruzando por numerosos riachuelos de agua fresca, el Cantil Ecolodge ofrece cabañas de madera con techos verdes de guijarros y pequeñas sillas en las áreas frente a cada cabaña, todas conectadas por senderos de madera. 7 cabañas que ofrecen baños con vista a la jungla, camas rústicas con mosquitero, lámparas de gas y terrazas con hamacas y una vista al mar. Al sur de Nuquí, a 50 minutos de vuelo desde Medellín más 35 minutos aproximadamente en bote. Instalaciones: 7 habitaciones (con capacidad máxima de 6 huéspedes en cada una) con baños privados, camas con mosquitero y terrazas con hamacas. Servicios: Restaurante para 35 personas, 2 cubiertas de sol y área de hamacas. Teléfono y electricidad. Botes, tablas de surf, kayaks, equipos y compresores de buceo. Hay electricidad desde las 6pm hasta las 10pm. Ubicación:

P ie dra D i r e c c i ó n :

Piedr a

***

Corregimiento de JoVí, Nuquí, colombia

T e l :

(4) 204 06 71

C e l :

315 510 82 16

W e b :

L o dg e

www.piedrapiedra.com

Piedra Piedra Lodge se encuentra en Nuquí, un magnífico destino en la selva de la costa Pacífica de Colombia, perfecto para disfrutar diferentes actividades como el avistamiento de ballenas (en la temporada de Junio a Octubre), viajes a los manglares, pesca y excursiones a diferentes cascadas. Ubicación:

HOME

El hotel se encuentra a 40 minutos en bote desde el centro urbano de Nuquí.

colombian journeys | 99

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

El

en

HORARIO: A convenir.


El hotel está en un refugio ecológico con diferentes tipos de cabañas. La cabaña Oropendola es una casa privada con 3 pisos, 4 habitaciones con una capacidad máxima de 8 personas, piscina privada y una hermosa vista al océano Pacífico. La cabaña Fragata tiene una capacidad máxima de 5 personas. La tercera cabaña tiene una capacidad máxima de 18 personas en acomodación sencilla (baño compartido), doble (baño privado) y triple (baños compartidos). Servicios: Tiene un restaurante con iluminación natural con comida típica del Pacífico colombiano. Instalaciones:

La

Jo vi seña

D i r e c c i ó n :

***

Corregimiento de Joví, Nuquí, colombia

T e l :

(4) 204 06 71 Cel: 315 510 82 16

W EB :

www.lajovisena.com

La Joviseña es un alojamiento básico en la Costa Pacífica colombiana, manejado por una pareja de la comunidad de Joví. En este lugar es posible disfrutar de actividades como el avistamiento de ballenas (en la temporada de Junio a Octubre), paseo por los manglares y caminatas a las cascadas. Ubicación: La Joviseña está ubicada en el corregimiento de Joví en las playas de Guachalito a 35 minutos en lancha desde el casco

urbano del municipio de Nuquí. La Posada Turística La Joviseña es un eco-hotel con una infraestructura cómoda de 7 cabañas independientes dotadas de camas con mosquiteros, mesa de noche, mueble de ropas, baño privado, balcón con una hamaca y una espectacular vista al mar Pacífico. Servicios: Tiene un restaurante amplio con luz natural, cuenta con una huerta orgánica de donde se obtienen las verduras y especias para el restaurante que ofrece un menú típico del pacífico que incluye pescados y encocados.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Instalaciones:

a l o ja miento

en

b a hí a

solan o

E l A l m e j a l R a i n f o r e s t & B e a c h L o dg e * * * D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Bahía Solano, Colombia

+ 57 (4) 2306060 www.almejal.com.co

Es un hospedaje que se encuentra en un lugar inigualable rodeado por la selva y 2km de playa en frente. Esta es una reserva natural privada que tiene paseos temáticos e interpretativos a través del corazón de la selva, además de una piscina natural de agua que pasa por el hotel. El Almejal Rainforest Beach está construido totalmente con materiales locales como cabañas con un estilo resort. El hospedaje está hecho bajo parámetros de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Alrededor hay hierbas aromáticas y vegetales que se utilizan en el restaurante. Es posible escalar enormes árboles del bosque. A una hora en automóvil del aeropuerto rural de Bahía Solano. Ubicado entre la selva y los 2 km de playa de El Almejal. El Almejal ofrece 12 cabañas independientes con terraza y hamaca, baño privado, ventilador y persianas plegables que se abren para observar la naturaleza. Servicios: Restaurante, mini bar, teléfono celular, caja de seguridad en la recepción, una piscina de agua natural, jardín de mariposas al aire libre y un encantador comedor abierto. Ubicación:

Instalaciones:

100 | colombian journeys

HOME


Playa D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

de

Oro

Hotel

***

Bahía Solano, Colombia.

+57 (4) 361 78 09 www.hotelesdecostaacosta.com

El hotel Playa de Oro está rodeado de naturaleza. En las zonas sociales están sembrados árboles frutales y palmas que proveen un escenario hermoso en el hotel. Ubicación: Se

encuentra en la playa Huina, a 15 minutos de ciudad Mutis. hotel cuenta con 28 habitaciones, separadas en 4 bloques, con vista al mar o a la selva. Todas las habitaciones están equipadas con ventilador, baño privado, amplio espacio interior y una hamaca en la terraza. Habitaciones especiales cuentan con aire acondicionado y agua caliente. Servicios: Restaurante “Cardumen” con un menu basado en frutos del mar. También hay juegos de mesa, mesa de ping-pong y cancha de volleyball. Instalaciones: El

HOME


PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

ºC

Catedral de Sal

VILLA DE LEYVA

mm

25

500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0

Plaza principal

DISTANCIA 3:30 horas de carretera desde bogotá

El pueblo de Villa de Leyva, ubicado a 207 km de Bogotá y a una altitud de 2.140 m, fue fundado en 1572 por Hernán Suárez de Villalobos quien la nombró en honor a Andrés Días Venero de Leyva, el primer presidente de Nueva Granada. Antes de la llegada de los españoles el área era habitada por los Muiscas, una comunidad indígena Chibcha-hablante, que construyó su principal observatorio astronómico en el lugar donde se encuentra el pueblo actualmente. Villa de Leyva es uno de los pueblos más hermosos en el área y se puede apreciar mejor su belleza si se recorre a pie. Fue declarado Monumento Nacional en 1954 y ha permanecido intacta de construcciones modernas. Pareciera que todavía se pudiera respirar la atmósfera de los tiempos coloniales cuando se pasea por la gran Plaza Mayor –la cual con 14.000 m2 es la más grande del país. Esta atmósfera especial no termina con la plaza y pasa a través de las calles adoquinadas que la rodean; la Catedral; la Casa de Antonio Nariño, hogar del héroe independentista; 102 | colombian journeys

PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

la Casa de Antonio Ricaurte, quien peleó bajo las órdenes de Bolívar y es reconocido por su heroico sacrificio durante la Batalla de San Mateo; la Casa del Congreso donde, el 4 de octubre de 1812, el primer Congreso de las Provincias Unidas de Nueva Granada se llevó a cabo; el Museo de Arte Colonial; el Monasterio y el Convento del Carmen. Vale la pena también pagar una visita al Museo del Maestro Acuña. Bautizado con este nombre en honor al artista, pintor, escultor y escritor. Acuña, junto con otros artistas, crearon el movimiento Bachue, el cual se evidencia aquí y buscó siempre la recuperación del sentimiento y atmósfera esenciales a través del arte de los ancestros Chibcha. El Museo del Maestro Acuña también ofrece exhibiciones de objetos coloniales, instrumentos musicales y muebles. A pocos kilómetros de Villa de Leyva se encuentra el Convento del Santo Ecce Homo, fundado por la orden dominical en 1620 y considerado uno de los legados españoles más extraordinarios. El pavimento está hecho

HOME


P A Q UE T E DÍA 1 | Bogotá - Zipaquirá - Villa de Leyva

Salida desde Bogotá hacia Zipaquirá, al norte de la ciudad. Viaje a través de la región central de la sabana, hogar de los floricultores más famosos de Colombia y lugar donde se pueden ver invernaderos a lado y lado de la carretera (1 hora 15 minutos de viaje). Visita a la impresionante Catedral de Sal, una magnífica obra de ingeniería. El nombre de Zipaquirá evoca a Zipa, el cacique de la comunidad de los Muiscas, y absoluto señor de las ricas minas de sal. La visita comienza en un túnel que exhibe las 14 paradas del Camino a la cruz y que lleva al domo donde se puede observar la gran cruz esculpida en bajo relieve; al final se encuentran las tres naves unidas por una abertura que representa el nacimiento y la muerte de Cristo, La Nave Central que es el altar principal, una cruz de 16 metros y la creación del hombre, estatua de mármol del escultor Carlos Enrique Rodríguez. La visita continúa con un viaje de una a dos horas a Villa de Leyva por la tarde. Llegada y registro en el hotel.

E X CURSIONES

con una curiosidad particular, como por ejemplo Ráquira –lo que en el lenguaje Chibcha significa “ciudad de las ollas”-, el cual se especializa en cerámicas artesanales de buena calidad; o Sutarmachán, pueblo reconocido por su gastronomía, en especial sus salchichas picantes de longaniza y morcilla, y también por el Festival Tomatina, proveniente de una tradición española; y, por último, Tinjacá, conocido por sus artesanías de tagua (semilla de la palma). 2 DÍAs - 1 NOCHE

Fue fundada en 1572 por Andrés Díaz Venero de Leyva, el primer presidente del Reino de Granada. En tiempos coloniales ésta tenía un papel muy importante por lo que tanto el virrey como su séquito pasaron mucho tiempo allí. Hoy en día, esta ciudad es una joya colonial en donde se puede encontrar La Plaza Mayor con 14.000m2 rodeada por casas de estilo españolas, pequeños callejones, calles de adoquín y la iglesia parroquial del siglo XVII.

COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Villa de Leyva - Bogotá

Regreso a Bogotá después del desayuno. Pausa en el convento Ecce Homo, fundado en 1620. Era un punto importante de evangelización en una región poblada por comunidades indígenas. La excursión termina en el aeropuerto de Bogotá o en el hotel de la ciudad. COMIDAS: D / - / -

DÍA COMPLETO EN EL SANTUARIO

MEDIO DÍA A CASCADAS la periquera

El tour empieza con una larga caminata ecológica a lo largo de los altos bosques andinos en el páramo, donde hay una gran diversidad de flora y fauna que puede ser apreciada. El camino conduce hacia la laguna sagrada de Iguaque, lugar en donde los Muiscas basan su mitología. De acuerdo a la leyenda Muisca, en este lugar se originó la humanidad, cuando la diosa Bachué salió del lago con un niño en sus brazos. Una vez el niño creció, fue que se pobló la tierra. Ellos son considerados los antepasados de la raza humana. Iguaque es también un lugar ideal para poder observar aves. Este tour incluye transporte y un refrigerio.

DURACIÓN: Aproximadamente 3 horas.

DE FLORA Y FAUNA - IGUAQUE

DURACIÓN: Aproximadamente 8 horas.

HORARIO: A convenir saliendo en la mañana. GUÍA: Guía bilingüe privado.

OPCIONAL: Para las personas interesadas en practicar el avistamiento de aves, un ornitólogo (experto en aves) puede acompañar a los visitantes. Sobrecargo adicional.

HOME

Medio día de excursión hacia las cascadas La Periquera, la zona lleva este nombre por las grandes bandadas de loros que habitaban esta área. Comience la excursión por 3 horas haciendo una caminata por el cañón del río La Cebada, atravesando senderos de fincas, en un bosque lleno de árboles de roble y caucho. Visita a 4 cascadas con la oportunidad de tomar un baño o solo admirar la increíble vista, parada en diferentes lugares para ver el hermoso paisaje de Villa de Leyva y sus alrededores. El tour incluye transporte, guianza y un refrigerio.

HORARIO: La salida se puede acordar en la mañana o en la

tarde.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

Visita a RÁQUIRA

En la vía que conduce a Villa de Leyva, haga una parada en el municipio de Ráquira. Ráquira que viene de la lengua Chibcha significa “ciudad de las ollas” y por lo tanto se colombian journeys | 103

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

a partir de piedras locales incrustadas con fósiles, y la capilla tiene un espectacular altar dorado con una pequeña imagen del Ecce Homo. Visitas a atracciones culturales y ecológicas, tales como el Jardín Desierto de Fibas, un parque ecológico especializado en la flora del desierto, cuyo principal atractivo es el Jardín Mágico, una ducha solar y paisajes extraordinarios. Cerca de Villa de Leyva existen diversos pueblos, cada uno


conoce como el municipio de Colombia especializado en cerámica fina hecha a mano; Sutamarchán, famoso por su gastronomía, especialmente la longaniza y la morcilla con sabor picante, y el festival de Tomatina, que viene de una tradición española; y Tinjacá conocida por sus artesanías de tagua (la semilla de palma).

GUÍA: Guía bilingüe privado.

puede ser apoyada por las rocas marinas del período de los crustáceos, en donde hay un alto contenido de fósiles. Dentro de las colecciones se encuentran ejemplos de fósiles de amonitas, reptiles marinos, peces y plantas; las cuales contribuyen a la reconstrucción de la historia de Colombia natural y ambiental. El museo cuenta con varias exposiciones que muestran la colección de diferentes fósiles encontrados en la zona, las rocas y las eras geológicas, junto con exposiciones sobre los diferentes fósiles de dinosaurio encontrados en el área y el proceso de fosilización.

museo paleontológico de Villa de leyva

DURACIÓN: Aproximadamente 1 hora.

DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas.

HORARIO: La salida se puede acordar en la mañana o en la

tarde.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

El museo paleontológico en Villa de Leyva fue fundado el 12 de Junio de 1972 por la facultad de ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, con el propósito de crear un centro de investigación para las ciencias paleontológicas. Está ubicado a 10 minutos de distancia al norte de Villa de Leyva. El área de Villa de Leyva fue escogida ya que tiene una gran riqueza histórica, cultural, geológica y paleontológica que

a l o ja miento

Ca mpanar io

D i r e c c i ó n :

Carrera 11a #12-47. Villa de Leyva, Colombia

W EB :

GUÍA: Guía bilingüe privado.

NotA: El museo está cerrado los lunes (excepto cuando son

festivos) y abre desde el martes hasta el sábado de 9:00 am a 12:00

pm y de 2:00pm a 5:00pm . Los domingos y días festivos abren de 9:00 a 3:00 pm.

en

H o te l Móv i l :

HORARIO: A convenir en la mañana o en la tarde.

de

L a

Vi l l a

***

+57 3105500216

www.hotelcampanariodelavilla.com

Campanario de La Villa es una casa colonial de amplios espacios, la cual recientemente se ha convertido en un hotel. En 2015 abrió sus puertas al público, por lo que cuenta con infraestructura y muebles nuevos. Ubicación: Se

encuentra a dos cuadras de la plaza central, lugar en donde está el centro histórico de Villa de Leyva. El hotel tiene 25 habitaciones, divididas en estándar, superior estándar, suite y familiar. Todas las habitaciones cuentan con baño privado, televisión, internet Wi-Fi, chimenea, agua caliente y cama King size. Las suites tienen jaccuzi. Servicios: El hotel tiene un restaurante, parqueadero, piscina interna, spa, bar, salón para eventos y observatorio. Instalaciones:

H o te l

G etsemaní

D i r e c c i ó n :

Avenida Perimetral 10 -35. Villa de Leyva, Colombia

T e l : W EB :

***

+ 57 (8) 7 320 326 www.hotelgetsemani.com

El hotel combina la arquitectura colonial de Villa de Leyva con un diseño Mediterráneo. Ubicación:

Se encuentra en Villa de Leyva, a 10 minutos caminando de la Plaza Mayor. El hotel ofrece 26 habitaciones divididas en 13 Mediterráneas o habitaciones Estándar, 11 Junior Suites y 2 Suites.

Instalaciones:

104 | colombian journeys

HOME


Todas las habitaciones tienen baño privado y TV por cable. Servicios: Cuenta con un restaurante que ofrece comida local e internacional, un bar, spa y servicio a la habitación. H o s peder ía D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

El

Durue l o

***

Carrera 9 No 14-51. Villa de Leyva, Colombia

+57 (8) 7320222 Fax: +57 (8) 7320410 www.duruelo.com.co

Esta posada con techos rojos, balcones de madera y pasillos blancos se encuentra en medio de coloridos y tranquilos paisajes montañosos que ofrece una vista inigualable. La posada era antes un monasterio construido en 1969 y 1972. Ubicado en la hermosa Villa de Leyva, población reconocida por su interés histórico y cultural aproximadamente a 3 horas de la ciudad de Bogotá. Instalaciones: El hotel ofrece 88 habitaciones, 10 habitaciones en el primer nivel, 49 habitaciones estándar (la acomodación puede ser sencilla, doble o triple), 22 habitaciones Special, 1 Junior Suites, 2 Familiar Suites y 4 Suites Presidenciales; algunas con jacuzzi y terraza. Servicios: En el restaurante Buganviles, Típico y Chimenea se sirven platos de la cocina regional sobre mesas de piedra. Actividades al aire libre incluyendo paseos a caballo, varias caminatas y tours regionales; 2 piscinas con parasoles y sillas de bronceo, cursos de mini golf y una cancha de tenis, un gimnasio, mesa de billar y de ping pong. Ubicación:

La

D i r e c c i ó n :

Calle 15 No 8-65. Villa de Leyva, Colombia

T e l :

de

S an

Ag u s tí n

***

+ 57 (8) 7321275

Móv i l : W EB :

Pl a zuel a

+57 3102996221

www.hotelplazuela.com

El hotel funciona en una magnífica casa colonial de dos pisos con un patio central, donde se preserva la arquitectura original y los muebles de la época. Ubicación: Se

encuentra en Villa de Leyva, frente a la Plaza de Ricaurte, a pocos minutos de la Plaza Mayor. El hotel ofrece 20 habitaciones, 8 Suites, 4 Estándar con cama doble, 4 Estándar con cama sencilla y 4 Junior. Todas las habitaciones tienen baño privado y televisión por cable. Servicios: Un restaurante que brinda comida local e internacional. Instalaciones:

Mes ón D i r e c c i ó n : T e l . W EB :

de

Los

V irr eye s

***

Carrera 9ª, No. 14 - 51. Villa de Leyva, Colombia

+ 57 (8) 7320 252 www.hotelmesondelosvirreyes.com

El Mesón de los Virreyes se destaca por ofrecer una buena relación calidad-precio y una ubicación céntrica en la ciudad. Su arquitectura de estilo colonial y su buen servicio hacen que sea una de las mejores alternativas para los visitantes. Este pequeño y acogedor hotel está convenientemente situado a solo 1 cuadra y media de la plaza principal de Villa de Leyva. Ofrece una ubicación céntrica y una buena base para explorar la ciudad y sus principales atractivos. Instalaciones: El Mesón de los Virreyes cuenta con 30 confortables habitaciones en tres estilos diferentes (coloniales, estándar y terraza) todas ellas con baño privado, televisión por cable y teléfono. Servicios: Los servicios adicionales incluyen un bar, un restaurante, servicio de lavandería y servicio de habitaciones. Ubicación:

HOME

colombian journeys | 105

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

H o tel


H o te l

Posa da

D i r e c c i ó n :

Carrera 8 No 11-80. Villa de Leyva, Colombia

T e l : W EB :

de

San

A n t on i o

***

+ 57 (8) 7320538 www.hotellaposadadesanantonio.com

La Posada de San Antonio está ubicada en una hermosa casa colonial construida en 1860 y considerada un monumento nacional. Ubicado en Villa de Leyva frente a la Plaza Antonio Nariño. Instalaciones: El hotel ofrece 23 habitaciones, 13 habitaciones Estándar (la acomodación es en camas dobles o twin), 5 Suites y 5 Suites Familiar. Todas las habitaciones tienen baño privado, teléfono y televisión por cable. Servicios: Tienen un restaurante que ofrece comida local e internacional, una iglesia para los servicios religiosos previamente autorizados, paseos a caballo, un salón de juegos, servicio de lavandería y conexión a internet.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

106 | colombian journeys

HOME


www.hotellaposadadesanantonio.com Villa de Leyva - Carrera 8 No. 11-80 - Tel. (+57) 8 7320538 - (+57) 8 7320390

HOME


A

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Río Caura

ºC 25

POPAYÁN

mm 500

A Cali y Silvia Río

Puente

Parque Nacional Natural Puracé

Puente

A

Plaza Principal

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0

Catedral

A

La ciudad colonial de Popayán pequeña y perfectamente conservada, es llamada frecuentemente “La ciudad Blanca”, dada la cantidad de casas y edificios con fachadas blancas que hay en el centro histórico. Fue fundada en 1537 por el conquistador Sebastián de Belalcázar, quien jugó un papel importante durante la época colonial ya que fue el punto medio en el viaje entre Cartagena y Quito. Su clima temperado atrajo a muchas familias coloniales adineradas provenientes del Valle del Cauca, además de los buscadores de oro de Barbacoas en Chocó. Estos colonos construyeron casas señoriales en Popayán e igualmente finas iglesias decoradas con piezas de arte traídas de España. Popayán fue un punto administrativo muy importante durante la época de Nueva Granada y fue, además de Santa Fe de Bogotá, el único pueblo en tener su propia moneda acuñada. El centro histórico de Popayán es uno de los más hermosos y mejor preservados de Colombia, contando con importantes casas que se han 108 | colombian journeys

DISTANCIA 50 min de vuelo desde el aeropuerto de bogotá

PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

convertido en símbolos patronales, tales como la Casa Museo Mosquera, una mansión que alguna vez fue el hogar del General Cipriano de Mosquera, quien fue presidente de Colombia en 4 ocasiones. La Casa Museo Guillermo León Valencia es dedicada al poeta payanés quien vivió aquí. También hay espectaculares iglesias como la Iglesia de San Francisco, la más grande y hermosa del pueblo; la Iglesia de Santo Domingo; la Iglesia de San José, así como también la iglesia más antigua, la Iglesia La Ermita. Aunque el pueblo original sufrió daños en el terremoto de 1983, todos los edificios históricos fueron completamente restaurados. Popayán es reconocido también por sus procesiones de Semana Santa, tradición vigente desde la época colonial y cuyos habitantes han conservado con mucho cariño. En el 2009, las celebraciones de Semana Santa de Popayán fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

HOME


A su llegada al aeropuerto de Popayán, traslado al hotel y check in. Luego, medio día visitando la histórica ciudad de Popayán fundada en 1537. El tour comienza en el Parque Caldas. Alrededor del parque usted podrá ver los principales edificios religiosos y gubernamentales, así como los edificios de la ciudad como la Torre del Reloj, considerada uno de los símbolos de la ciudad, construida entre 1673 y 1682 y abierta en 1737. Continúe hacia el puente Humilladero, construido en 1873 para facilitar el acceso desde el centro de la ciudad hacia El Callejón (antiguamente conocido como el barrio Bolívar) en una colina empinada, particularmente para aquellos peregrinos que hacen el recorrido de rodillas. Visita a la iglesia Santo Domingo, una iglesia de estilo DÍA 1 |

Popayán

A su llegada al aeropuerto de Popayán, traslado al hotel y check in. Luego, medio día visitando la histórica ciudad de Popayán fundada en 1537. El tour comienza en el Parque Caldas. Alrededor del parque usted podrá ver los principales edificios religiosos y gubernamentales, así como los edificios de la ciudad como la Torre del Reloj, considerada uno de los símbolos de la ciudad, construida entre 1673 y 1682 y abierta en 1737. Continúe hacia el puente Humilladero, construido en 1873 para facilitar el acceso desde el centro de la ciudad hacia El Callejón (antiguamente conocido como el barrio Bolívar) en una colina empinada, particularmente para aquellos peregrinos que hacen el recorrido de rodillas. Visita a la iglesia Santo Domingo, una iglesia de estilo barroco diseñada por el arquitecto español Antonio García y encargada por la familia Arboleda; la iglesia San Francisco, considerada la iglesia barroca más hermosa de la ciudad, y el Panteón de los Próceres de la independencia. Visita el museo de arte religioso, que es la casa de una interesante colección de arte religioso, y la Casa Museo Mosquera que tiene un estilo Settecento y perteneció al General Tomás Cipriano de Mosquera. Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Popayán

2 DÍAs - 1 NOCHE

barroco diseñada por el arquitecto español Antonio García y encargada por la familia Arboleda; la iglesia San Francisco, considerada la iglesia barroca más hermosa de la ciudad, y el Panteón de los Próceres de la independencia. Visita el museo de arte religioso, que es la casa de una interesante colección de arte religioso, y la Casa Museo Mosquera que tiene un estilo Settecento y perteneció al General Tomás Cipriano de Mosquera. Regreso al hotel y alojamiento.

COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Popayán

Después del desayuno, traslado al aeropuerto. COMIDAS: D / - / -

3 DÍAs - 2 NOCHES

Puracé (4.580m) y otras cuatro con una altura de 4.400 a 4.500 msnm. El volcán Sotará (4.400m) se encuentra al sur de la cadena montañosa. Además de este hermoso escenario, se encuentran cascadas, lagunas y cuevas. Tome un descanso en Pilimbala para disfrutar de las aguas termales por las orillas del Nevado Puracé, que está rodeado de paisajes fascinantes. Visita al parque para ver la flora, fauna y numerosas cascadas. En la noche, regreso a Popayán. DURACIÓN: Aproximadamente 8 horas.

Guía: Guía bilingüe privado.

medio día en Silvia (Se realiza los martes)

Medio día de visita a la pequeña ciudad de Silvia, localizada en un área montañosa con clima templado, cerca de Popayán, en donde se pueden ver casas pintorescas en medio de los campos de caña de azúcar. La comunidad Indígena Guambiana, con una población de 12.000 habitantes, vive en un pequeño pueblo cercano a la montaña. Todos los martes, el día de mercado, Silvia se transforma en un colorido y pintoresco lugar: los indios Guambianos, vestidos con sus tradicionales “anacos”, con una falda azul hasta la rodilla, se trasladan al pueblo para vender frutas, vegetales y su trabajo artesanal.

Día libre para actividades opcionales. Estas son algunas de las opciones:

Duración: Aproximadamente 4 horas.

TODO EL DÍA EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL PURACé

DÍA 3 |

Todo el día visitando el Parque Nacional Puracé ubicado a 45km de distancia de Popayán. Esta es una impresionante reserva natural que abarca 83.000 hectáreas incluyendo la Serranía de los Coconucos y sus volcanes. Los picos más altos son Pan de Azúcar (5.000m), Coconuco (4.600m),

HOME

Guía: Guía bilingüe privado.

Popayán - Bogotá

Después del desayuno, traslado al aeropuerto local para tomar el vuelo a Bogotá. COMIDAS: D / - / -

colombian journeys | 109

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

P A Q UE T ES DÍA 1 | Popayán


E X CURSIONES

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

MEDIO DÍA TOUR POR LA CIUDAD DE POPAYÁN

Medio día visitando la histórica ciudad de Popayán fundada en 1537. El tour comienza en el Parque Caldas. Alrededor del parque usted podrá ver los principales edificios religiosos y gubernamentales, así como los edificios de la ciudad como la Torre del Reloj, considerada uno de los símbolos de la ciudad, construida entre 1673 y 1682 y abierta en 1737. Continúe hacia el puente Humilladero, construido en 1873 para facilitar el acceso desde el centro de la ciudad hacia El Callejón (antiguamente conocido como el barrio Bolívar) en una colina empinada, particularmente para aquellos peregrinos que hacen el recorrido de rodillas. Visita a la iglesia Santo Domingo, una iglesia de estilo barroco diseñada por el arquitecto español Antonio García y encargada por la familia Arboleda; la iglesia San Francisco, considerada la iglesia barroca más hermosa de la ciudad, y el Panteón de los Próceres de la independencia. Visita el museo de arte religioso, que es la casa de una interesante colección de arte religioso, y la Casa Museo Mosquera que tiene un estilo Settecento y perteneció al General Tomás Cipriano de Mosquera.

medio día en Silvia

Medio día de visita a la pequeña ciudad de Silvia, localizada en un área montañosa con clima templado, cerca de Popayán, en donde se pueden ver casas pintorescas en medio de los campos de caña de azúcar. La comunidad Indígena Guambiana, con una población de 12.000 habitantes, vive en un pequeño pueblo cercano a la montaña. Todos los martes, el día de mercado, Silvia se transforma en un colorido y pintoresco lugar: los indios Guambianos, vestidos con sus tradicionales “anacos”, con una falda azul hasta la rodilla, se trasladan al pueblo para vender frutas, vegetales y su trabajo artesanal. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas.

HORARIO: Por convenir la salida en la mañana y solo los

martes.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

DURACIÓN: Aproximadamente 3 a 4 horas.

HORARIO: Por convenir la salida en la mañana o en la

tarde.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

a l o ja miento

en

H o te l

Dann

D i r e c c i ó n :

Calle 4 No 10-14. Popayán, Colombia

T e l : W EB :

Mona ster io

****

+ 57 (2) 8242191 www.hotelesdann.com

El Hotel Dann Monasterio forma parte del conjunto arquitectónico de San Francisco, que es uno de los más representativos del centro histórico de la ciudad. Cuando fue construido, esta construcción estaba destinada a ser un monasterio, pero tres siglos más tarde, empezó a funcionar como un cuartel militar hasta 1940, cuando comenzó la transformación del hotel. En el área colonial de la ciudad de Popayán. El hotel dispone de 47 habitaciones: 12 habitaciones sencillas, 23 habitaciones dobles, 9 habitaciones triples o cuádruples, 1 suite junior, 1 habitación presidencial y 1 habitación para una persona con discapacidad. Todas las habitaciones cuentan con internet, televisión por cable, servicio a la habitación. Servicios: Un restaurante de cocina francesa y local, una sala de conferencias, spa, piscina, gimnasio, servicio de niñera, servicio médico y parqueadero privado. Ubicación:

Instalaciones:

110 | colombian journeys

HOME


H o tel D i r e c c i ó n : T e l :

La

Pl a zuel a

***

Calle 5 No 8-13. Popayán, Colombia

+ 57 (2) 8241071 / 8241084 www.hotellaplazuela.com.co

W EB :

La casa en donde el hotel se encuentra, fue mandada a construir a mediados del siglo XVII por Francisco Hurtado del Águila, encomendero de Chapa y Julumito, para establecer allí su residencia. Por muchas razones, la casa ha sufrido algunos cambios en el tamaño y en algunas partes de la arquitectura, aunque su restauración ha respetado su original estilo payanés de la época colonial. En el área colonial de la ciudad de Popayán. Instalaciones: El hotel ofrece 27 habitaciones estándar, algunas con balcón. Todas las habitaciones tienen baño privado y televisión por cable. Servicios: Café-Galería de la Plazuela, servicio a la habitación, salas de conferencias, fax, Internet, servicio de lavandería y parqueadero privado. Ubicación:

D i r e c c i ó n :

MS

LA

H ERRERIA

***

Carrera 5, No. 2 - 08, Popayán, Colombia

T e l :

+ 57 (2) 831 8135

W EB :

www.hotelesms.com

Este pequeño hotel se destaca como una buena alternativa de alojamiento en la ciudad de Popayán ofreciendo una ubicación excelente a un buen precio. Está ubicado en una bonita mansión de estilo colonial, justo en el corazón del centro histórico y comercial de Popayán. A solo 2 km (5 minutos) del aeropuerto Guillermo León Valencia. Los huéspedes de la Herrería se encuentran muy cerca de atracciones turísticas como La Torre del Reloj, la casa de Mosquera, la plaza principal y el puente Humilladero, ambos ubicados a pocas calles de distancia. Instalaciones: La Herrería ofrece 16 habitaciones estándar decoradas con buen gusto, con Wi-Fi, aire acondicionado, televisión pantalla plana por cable, caja de seguridad, escritorio, teléfono y mini bar. Todas las habitaciones tienen baño privado con duchas con agua caliente. Servicios: El hotel ofrece servicio de restaurante (desayuno desde las 7 hasta las 9am, almuerzo desde las 12 hasta las 2:30pm y cena de 7:30 hasta las 9:30pm), servicio a la habitación las 24 horas, recepción las 24 horas, servicio de lavandería, una estación de café disponible todo el tiempo, internet Wi-Fi en todo el hotel y un café bar con mesa de juegos. Ubicación:

HOME

colombian journeys | 111

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

H O T EL


A

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

ºC 25

Mar Caribe Río Magdalena

DISTANCIA 7 HoraS POR CARRETERA 30 MIN POR AVIÓN DESDE CARTAGENA

Santa Cruz de Mompox es un pueblo remoto y escondido donde pareciera que el tiempo se detuvo y los sentidos se aceleran. Este pueblo que inspira cuentos de romance y nostalgia, se encuentra ubicado sobre una isla homónima en la orilla occidental del río Magdalena, a 200km al este de Cartagena. El autor colombiano ganador del Premio Nobel, Gabriel García Márquez, escribió en su novela “El General en su laberinto”, una frase que se le atribuye al gran Libertador Simón Bolívar, “Mompox no existe. A veces soñamos con ella, pero no existe”. Alonso de Heredia fundó este pueblo en 1537 como Santa Cruz de Mompox, después de una feroz confrontación con la tribu Kimbay, la cual resultó en la derrota del líder indígena Cacique de Mompoj, personaje a quien el pueblo debe su nombre. Mompox se convirtió inmediatamente en un centro clave para el comercio de la mercancía que viajaba río arriba desde la ruta interior hacia Cartagena. También fue un escape importante para la Aristocracia de Cartagena cuando la 112 | colombian journeys

MOMPOX

mm 500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

ciudad sufrió ataques de piratas ingleses. El 6 de agosto de 1810 fue el primer pueblo en declararse independiente absolutamente de España, cuando los patriotas de Momposino simbólicamente destruyeron los utensilios de tortura pertenecientes a los miembros de La Inquisición. Durante una corta parada en el pueblo, Simón Bolívar pronunció unas palabras inmortales “A Caracas debo mi vida. A Mompox, la gloria”, pues levantó un ejército de 400 hombres aquí. Sin embargo, la gloria y esplendor que elevó tanto a Mompox, entró en decadencia cuando, hacia finales del siglo XIX, la navegación por el río Magdalena fue desviada a lo largo de la otra rama del río. Gracias a esto, la ciudad se ha mantenido arquitectónica y tradicionalmente intacta, por lo que en 1995 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Cementerio Central es quizás el lugar más interesante y atmosférico para visitar. Aquí se manifiesta que los viejos cuentos de Mompox siguen con vida. Las tumbas blancas están alineadas una sobre las demás formando paredes de recuerdos en torno a una capilla central.

HOME


P A Q UE T ES MOM P O X P OR DÍA 1 |

T IERRA

Cartagena -Mompox

Salida de Cartagena temprano en la mañana para hacer un viaje de 7 horas hacia Mompox (200 km aproximadamente). En el camino, pase por los pueblos de San Juan Nepomuceno; el imponente y majestuoso Montes de Maria que se levanta de la sabana y San Jacinto, un pueblo famoso por su arte de mimbre como el bien conocido “sombrero vueltiao”. Se continúa hacia Carmen de Bolívar, antes de llegar al puerto de Magangue, con el fin de ver al ferry cruzar el río (es posible tomar el almuerzo mientras tanto). Una vez en el ferry, disfrute del espectacular paisaje del río Magdalena por cerca de 45 minutos antes de desembarcar del ferry durante la última hora de recorrido, y llegada a Mompox. Luego, después del traslado al hotel y check in. Tenga un poco de tiempo para relajarse y refrescarse en el hotel y disfrutar de las maravillas de Mompox, un lugar mágico donde pareciera que el tiempo se hubiera detenido. NOTA: El ferry desde Magangué hacia Mompox sale a la 1pm y las

4pm. El horario puede cambiar sin previo aviso. COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Mompox y sus alrededores

La visita iniciaría en un moto-taxi, un transporte local de una motocicleta y un automóvil híbrido que tiene capacidad para 4 a 5 personas, entre estas antiguas calles y a través de los principales lugares de interés de la ciudad, donde es posible apreciar y estudiar la arquitectura colonial, única por la mezcla de estilos mudéjar y barroco. La Calle Real del Medio se destaca por sus paredes encaladas y casas señoriales detrás de las imponentes puertas de madera con cerraduras y aldabas, todos de diferentes estilos, y los balcones de madera que tiene una exhibición de flores buganvillas. Pase por la pintoresca Calle de Albarrada que bordea el río. Se recomienda visitar las seis iglesias coloniales de la ciudad, donde la más llamativa es la iglesia Santa Bárbara, frente a la plaza del mismo nombre y al lado del río.

HOME

local es posible de observar en la Ciénega de Pijino, ubicada a aproximadamente 20 minutos del pueblo, navegando entre el paisaje del pantano. Este complejo sistema de pantano es un hogar para una vasta variedad de aves y animales exóticos, tales como los monos aulladores y las iguanas; los cuales podrán ser vistos desde una pequeña lancha que atravesará la Ciénega. 3 DÍAs - 2 NOCHES

Construida en 1630 es famosa por el contraste de su pintura de color amarillo y blanco, y es única en Colombia, ya que tiene una morisca y un campanario barroco con balcones en la parte superior. La Iglesia San Agustín alberga el adornado de oro Santo Sepulcro, que se lleva a través de las calles en los hombros de los peregrinos nazarenos durante la procesión de Semana Santa. Las otras iglesias son San Francisco, Santo Domingo, San Juan del Dios y La Concepción. El recorrido continúa hacia el Cementerio Central, talvez el lugar más interesante y atmosférico para visitar. En ese lugar se puede notar que los viejos cuentos acerca de Mompox, aún están muy vivos. Las tumbas blancas están alineadas una sobre otra, formando paredes de recuerdos en torno a la capilla central. Paseando por estas calles, en horas de la tarde, se puede ver a los locales sentados tranquilamente frente a sus casas disfrutando de la brisa en sus mecedoras. Entonces, viva la experiencia de ver cómo la belleza de este lugar queda congelada en el tiempo; visitar los talleres de filigrana y observar cómo los artesanos hacen tales joyas intrincadas con hilos de plata y oro, una tradición en Mompox que es pasada de generación en generación y es mundialmente famosa. Después de un almuerzo típico, haga un traslado de 5 minutos en moto taxi para tomar un bote. Embárquese en un bote de madera con un motor y diríjase hacia la cabecera de la Ciénaga de Pijino, ubicada a solo 20 minutos de distancia desde Mompox. Al llegar a la Ciénaga el viaje continúa a través de los humedales para apreciar verdaderamente la gran variedad de flora y fauna, para luego tomar un baño en el Río Magdalena. Disfrute de este encuentro en una tierra rica en aves y en un pequeño bote de motor, acérquese a las especies exóticas como monos aulladores, aves e iguanas que se encuentran en un paisaje espectacular. Regreso al hotel y alojamiento.

COMIDAS: D / - / DÍA 3 |

Mompox - Santa Marta

Después del desayuno temprano en la mañana, traslado para abordar el ferry y cruzar el río Magdalena hasta colombian journeys | 113

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Al caminar por los alrededores en las horas del crepúsculo podrá ver a los habitantes del pueblo tranquilamente sentados en el frente de sus casas disfrutando de la brisa y meciendo sus mecedoras. Una tradición en Mompox, que es pasada de generación en generación y reconocida mundialmente, son los talleres de filigrana. Artesanos locales crean, a partir de hilos de oro y plata, bisutería intrincadamente delicada. La flora y fauna


Santa Ana. Al desembarcar, continuar en automóvil hacia Bosconia pasando por los pueblos de La Gloria, todo el tiempo disfrutando de los paisajes ricos con plantaciones de banano. En la vía hacia Santa Marta, también pase por Aracataca, donde el autor y premio Nobel Gabriel

a l o ja miento

García Márquez nació. Tenga la oportunidad de visitar su casa y respirar el aire que inspiró el realismo mágico de este escritor colombiano. Después de 7 horas de viaje aproximadamente, llegada a Santa Marta. COMIDAS: D / - / -

en

Bio m a

Hotel

D i r e c c i ó n :

Calle Real del Medio #18-59. Santa Cruz de Mompox, Colombia

T e l : W EB :

***

+57 (5) 6856733 www.bioma.co

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Bioma Boutique Hotel está construido en una hermosa casa colonial que ha sido ampliada y cuidadosamente restaurada, manteniendo sus características arquitectónicas coloniales. Bioma Boutique Hotel está en el centro del centro histórico de Mompox, que ha sido declarado como un importante patrimonio histórico por la UNESCO. Instalaciones: El hotel ofrece 1 suite y 11 habitaciones: 2 cuádruples, 1 triple y 8 para acomodación doble; todas equipadas con camas cómodas, un baño privado elegante, aire acondicionado y ventilador, televisión por cable alta definición, Wi-Fi, caja de seguridad y conexión para iPod de base. Servicios: Cuenta con restaurante, una terraza con vista a la ciudad, jacuzzi y piscina. Ubicación:

CASA

AMARILLA

D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

***

Calle 13 No. 1 - 05. Mompox, Colombia

+57 (5) 6856326 www.lacasaamarillamompos.com

La Casa Amarilla, ubicada en una original casa del siglo XVII frente al río Magdalena, abrió sus puertas para recibir a los huéspedes en marzo de 2008 con solo 4 habitaciones, hoy en día este número ha aumentado a un total de 10 habitaciones. Ubicación: Ubicado a solo 1 cuadra de distancia de la emblemática iglesia Santa Barbara a lo largo de la orilla del río Magdalena, en el corazón colonial del pueblo. Instalaciones: El hotel tiene un total de 10 habitaciones que están divididas en 5 habitaciones Luxury y 1 Master Suite, todas equipadas con aire acondicionado, ventiladores de techo, TV LCD por cable, internet Wi-Fi y baños con unos hermosos acabados. También cuenta con 4 habitaciones Coloniales que ofrecen una acomodación para máximo 4 personas con su propio baño. Servicios: Tiene servicio de restaurante, internet Wi-Fi, intercambio de libros, alquiler de bicicletas, servicio de lavandería, hamacas, jardín, salón de TV y DVD, azotea.

114 | colombian journeys

HOME


P o rta l D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

de

La

Mar quesa

***

Carrera 1ª No 15-27. Mompox, Colombia

+57 (5) 6856781 www.portaldelamarquesa.com

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Portal de la Marquesa es una casa colonial que conserva la estructura y la arquitectura colonial con habitaciones grandes, techos de más de 8 metros de alto, patios y jardines con limones, naranjas, bananos y buganvillas. Ubicación: Se encuentra en lo que era conocido históricamente como el Palacio de la Marquesa de Valdehoyos, a solo una cuadra de la iglesia de La Concepción, en el centro histórico de Mompox. Instalaciones: El hotel cuenta con 4 habitaciones divididas en: 1 Suite y 3 habitaciones dobles estándar. La Suite es una habitación amplia de 70 metros cuadrados, con una cama extra King, piscina privada, un gran baño privado y un salón de estar con sofácama. Todas las habitaciones cuentan con Wi-Fi, baño privado, aire acondicionado, ventilador, TV satelital y ventanas con vista al jardín o al río. Servicios: Un restaurante con servicio de desayuno únicamente, spa con servicio de masajes y un jardín.

HOME

colombian journeys | 115


ºC 25

Río Magdalena

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Parque Arqueológico San Agustín

En la región superior del departamento de Huila, donde el río más famoso de Colombia sigue su fuente, y anidado entre las crestas central y oriental de la cordillera de los Andes se encuentra el Parque Arqueológico de San Agustín. Aquí, en este escenario montañoso, se ubica una de las reservas arqueológicas más importantes de Colombia, declarada Patrimonio Mundial en 1995 por la UNESCO. Este pueblo pertenecía a una civilización de los escultores místicos y enigmáticos que usaron la roca volcánica para desarrollar su arte, y el silencio y la mente para inmortalizar su trabajo. Hace aproximadamente 5000 años, llegó una de las culturas más antiguas en Latinoamérica. Su nombre continúa siendo un misterio, así como su posterior desaparición siglos antes de la llegada de los españoles. Este misterio emanó un sinfín de teorías, entre las cuales se encuentra la intromisión extraterrestre. El parque arqueológico se encuentra en las afueras del pueblo y a una altitud de 1695 m. El nombre de San Agustín tiene dos posibles fuentes, la primera siendo debido a la presencia de los misioneros Agustinianos que 116 | colombian journeys

DISTANCIA 1:00 Hora de vuelo desde BOGOTÁ al aeropuerto de NEIVA + 6 Horas de carretera desde el aeropuerto de NEIVA

SAN AGUSTÍN

mm 500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

llegaron a la región cerca del año 1600; y la segunda se relaciona con el recuerdo del Santo Obispo Fray Agustín de la Coruña. Quien, al pasar por esta zona, se preocupó por el abuso con el que los encomenderos locales trataban a las poblaciones indígenas locales, y emprendió la noble lucha de defenderlas. Sus actividades no lo hicieron una figura popular, por lo que fue exiliado. El clima aquí es fresco y cómodo, durante el día la temperatura ronda los 18ºC, y durante la noche y temprano por la mañana la temperatura puede bajar sustancialmente variando entre los 10ºC y los 12ºC. Los meses más húmedos son abril, junio y octubre; y los más secos son enero, febrero, marzo, septiembre y diciembre. El parque cubre un área total de aproximadamente 500 km2, que incluyen el Parque Arqueológico de San Agustín, y las cercanías de Alto de los Ídolos y Alto de las Piedras. Las comunidades que habitaban hace 5000 años el área que hoy se conoce como San Agustín, contaban con escultores expertos, diseñando y erigiendo enormes

HOME


e imponentes esculturas de piedra, que transportaban hacia un terreno sagrado más alto. Aquí yacen estas estatuas en forma de pumas, serpientes, águilas cazando serpientes, guerreros buenos y malos, y mujeres dando a luz, como si nos vigilaran silenciosamente. Algunas de las estatuas fueron encontradas en su ubicación actual, y otras se movieron con el fin de protegerlas, sin embargo permanecen tal y como fueron descubiertas, con sus intrincados detalles, desafiantes de los rigores del tiempo y aún visibles para todos. Mientras se visitan las 130 excepcionales estatuas del parque, un silencio ensordecedor, pareciera enfatizar la importancia y santidad de este lugar, y es únicamente interrumpido por una canción de pájaro ocasional. Estas aves que abundan en las colinas de esta zona, son las dueñas verdaderas de esta tierra poblada solo brevemente por el humano. Justo en la entrada del Parque se encuentra un Museo Arqueológico, el cual exhibe una pequeña pero organizada colección de estatuas, cerámicas, utensilios y joyería relacionada con las culturas que alguna vez habitaron esta extraordinaria tierra. A 7 horas de viaje de San Agustín hay otra atracción arqueológica llamada Tierradentro, la cual se encuentra en la mitad del camino montaña arriba, con una altitud de poco más de 1750 msnm. Si San Agustín se conoce principalmente por sus impresionantes estatuas, entonces Tierradentro es famosa por sus cámaras de entierro. Los arqueólogos afirman que solo 100 tumbas -de este

tipo-, se han encontrado en toda Latinoamérica. Este lugar fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, particularmente debido a estas galerías fúnebres subterráneas de gran tamaño, las cuales deben haber creado las culturas indígenas que habitaron la región entre el año 600 D.C. y 900 A.C. En el mismo departamento de Huila, a 42 km de la ciudad de Neiva, está el Desierto de la Tatacoa, a veces conocido como El Valle de la Tristeza. Debe su nombre al conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada, quien lo nombró así en 1538; ‘Tatacoa’ significa “cascabel” negra o serpiente cascabel, un inofensivo reptil local de Tatacoa. Durante el periodo pre-colombino esta área fue habitada por los indios Totoyoe, quienes se aliaron con los Doches y los Pijaos, y juntos compartieron esta tierra seca con tortugas, serpientes, arañas, escorpiones, águilas, lagartijas y ocelotes. Estos animales que han crecido aquí, encontraron abundantes escondites en la tierra árida y entre las plantas de cactus que llegan a crecer entre 4 y 5 metros de altura. Los biólogos se refieren a esta tierra semiárida como selva tropical seca; su temperatura promedio ronda los 27ºC y se encuentra localizada entre las planicies aluviales del río Magdalena. El clima es caliente y seco, y existe una gran variedad de cactus que crecen de la tierra roja, en un área llamada “Cuzco”; mientras que en otra área llamada “Los Hoyos”, el paisaje se ve drásticamente alterado ya que no hay piedras sino dunas de arena amarilla.

P A Q UE T E D ESIER T O D E LA T A T ACOA , SAN A G US T Í N , T IERRA D EN T RO y P O P AY Á N

6 DÍAs - 5 NOCHES

Neiva - Desierto de la Tatacoa - San Agustín

Arribo al aeropuerto de Neiva, e inmediatamente traslado hacia el norte al pequeño pueblo de Villavieja y al Museo Paleontológico. Luego, visita al impresionante desierto de La Tatacoa, donde se cruzará por entre las grietas de tierra rojiza, creadas por el viento y la erosión. El viaje continua 217 km hacia el sur tomando una carretera pavimentada para llegar a San Agustín. Este pintoresco recorrido permite disfrutar de una vista de las extensas llanuras de inundación del valle del río Magdalena desde 700 msnm hasta 1730 msnm y de las temperaturas cálidas de 20°C en este lugar como en San Agustín. Después de un viaje de aproximadamente 6 horas, llegue a San Agustín, realice el check in en el hotel. Cena y alojamiento. COMIDAS: - / - / C

HOME

Parque Arqueológico San Agustín

COMIDAS: D / - / C DÍA 3 |

San Agustín - Isnos - San Agustín

Después del desayuno, se dirigen a Isnos, un pueblo rural colombian journeys | 117

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

DÍA 1 |

DÍA 2 |

En la mañana, visita al Parque Arqueológico de San Agustín, declarado por la UNESCO en 1995 como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Observe aquí las enormes estatuas de piedra, creadas por manos humanas y levantadas sobre la meseta por una civilización de la cual no se conoce su nombre, ni existe dato alguno acerca de su existencia, lo que hace que este lugar tenga una energía especial y un significado sagrado. Camine hacia la Fuente del Lavapatas, antes de llegar al Alto del Lavapatas, donde se tiene la mejor vista del valle y otras estatuas. También visite un pequeño museo arqueológico. Después del almuerzo, visita al maravilloso macizo colombiano y al estrecho del río Magdalena, donde una cadena de rocas forma un canal de 2.20 metros que fuerza al río a pasar por allí. Regreso a San Agustín y una corta visita al pueblo. Regreso al hotel, cena y alojamiento


donde se visitarán algunos lugares arqueológicos como el Alto de Los Ídolos y el Alto de Las Piedras, allí se encuentran unas tumbas muy bien conservadas y es posible conocer algunas pinturas originales de las civilizaciones desconocidas que habitaron esas tierras. También se podrán apreciar algunas de las esculturas más grandes que se han encontrado hasta el momento. Durante este trayecto se puede observar el Macizo Colombiano y las increíbles cascadas del Salto del Mortiño (180 mts) y Salto de Bordones (320 mts). Almuerzo en Isnos y regreso a San Agustín. Alojamiento. COMIDAS: D / A / C DÍA 4 |

San Agustín - La Plata - Tierradentro

Después del desayuno, salida en la mañana hacia la zona arqueológica de Tierradentro, que pasa a través de la cordillera central de los Andes y bordea las orillas del río Paez. Pase a través del pueblo de La Plata, desde donde la carretera no se encuentra pavimentada. Después de 7 horas de viaje, llegada a Tierradentro y check in en un hotel sencillo. Cena y alojamiento. COMIDAS: D / A / C

DÍA 5 |

Tierradentro - Popayán

Desayuno. En la mañana, visita al Parque Arqueológico Tierradentro, declarado por la UNESCO en 1995 como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Observe las increíbles galerías subterráneas y tumbas que son llamadas “hypogeum” en las zonas de Alto de Segovia y el Alto del Duende. Luego, visita al museo Arqueológico y Antropológico y a la población de San Andrés de Pisimbalá para ver el templo docterino y la Casa del Cabildo para aprender más acerca de su historia, la ruptura política y económica de la comunidad Paeces que habitó esta región. En la tarde, salir hacia Popayán en un viaje en automóvil por una carretera sin pavimentar, durante 5 horas. Popayán es la capital del departamento del Cauca ubicado a 91km de distancia. Disfrute el viaje mientras observa el hermoso paisaje de Los Andes con montañas y llanuras de gran altitud. Llegada a Popayán y registro en el hotel. Cena y alojamiento. COMIDAS: D / A / C DÍA 6 |

Popayán

Después del desayuno, medio día en un tour por la ciudad. Luego, traslado al aeropuerto local. COMIDAS: D / - / -

E X CURSIONES

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

DÍA COMPLETO EN ISNOS

Después del desayuno, salida hacia el municipio de Isnos para ver más parques arqueológicos como el Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras, donde hay algunas tumbas bien conservadas que muestran un poco de la pintura original y algunas de las más grandes figuras de piedra que se han encontrado hasta ahora. Caminando entre estos lugares, usted tendrá la impresionante vista del Macizo Colombiano y las increíbles cascadas del Salto del Mortiño (180 mts) y el Salto de Bordones (320 mts). Almuerzo en Isnos y regreso a San Agustín. DURACIÓN: Siete horas aproximadamente.

HORARIO: Por acordar en horas de la mañana. GUÍA: Guía bilingüe privado.

DÍA COMPLETO EN EL PARQUE ARQUEOLÓGICO

DE SAN AGUSTÍN Y ESTRECHO DEL MAGDALENA

Visita en la mañana al Parque Arqueológico San Agustín, declarado en 1995 por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Vea las enormes estatuas de piedra de cerca; cómo cada una de esas mesetas se elevaron y fueron hechas por el hombre y han sido creadas específicamente para los monumentos de piedra. Pasará por la ceremonial Fuente de Lavapatas antes de llegar a la colina de Lavapatas desde donde se puede 118 | colombian journeys

disfrutar de una vista excepcional del campo que lo rodea. También se visita el pequeño Museo Arqueológico.Después del almuerzo, visita al estrecho del río Magdalena, una espectacular garganta pedregosa que fuerza al río a pasar por un estrecho de solo 2,20 metros. Regreso a San Agustín para una corta visita al pueblo. Regreso al hotel. DURACIÓN: 8 horas.

HORARIO: Por acordar en la mañana. GUÍA: Guía bilingüe privado.

VISITA AL DESIERTO DE LA TATACOA

Llegada al aeropuerto de Neiva y traslado hacia el norte para visitar el municipio Villavieja y el Museo Palentológico. Luego una visita al Desierto de la Tatacoa cruzando grietas rojas erosionadas por el viento y el agua. Durante el periodo terciario, el Desierto de la Tatacoa era un gran valle de fauna, flora y agua; pero debido al cambio climático, todas las especies desaparecieron y el suelo se secó por completo, dando espacio solo para los cactus y animales que toleran altas temperaturas. DURACIÓN: 1 hora aproximadamente. HORARIO: Por acordar.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

HOME


VISITA A UNA FINCA CAFETERA

Visita a una tradicional finca cafetera en San Agustín donde las personas pueden vivir todo el proceso del café. Durante 3 horas aproximadamente, caminando a través de todas las etapas de la plantación y producción de café, con la posibilidad de involucrarse en el proceso de cosecha, aprendiendo sobre la perfecta condición que debe tener el grano de café. Después, disfrute de una caminata a través de la pequeña y hermosa

a lo jamiento Ak a w a n k a D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

finca, llena de frutas típicas colombianas, y luego comparta con el dueño una taza de café recién molido, mientras él le explica las diferentes maneras de hacer café. DURACIÓN: 3 horas aproximadamente. HORARIO: Por acordar.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

s a n a g u s tí n

en

L o dg e

* * *

600 mts cruce vereda El Maco. San AgustÍn, Colombia

+ 57 320 2482564 www.hotelakawankalodge.com

Akawanka Lodge está rodeado de un hermoso paisaje, y ofrece actividades en la mañana, como caminatas por senderos ecológicos, andar en bicicleta y montar a caballo. Es un lugar tranquilo, donde la gente puede ponerse en contacto con la naturaleza, sobre todo con los animales, como las aves. A un kilómetro del pueblo de San Agustín, y a 5 minutos en automóvil. El hotel ofrece 22 habitaciones divididas en 18 estándar y 4 suites. Todas están decoradas con pinturas de artistas locales, cuentan con baño privado, agua caliente y TV. Servicios: Restaurante, bar, huerta orgánica, sendero ecológico, cafetería, shows en vivo, e internet. Ubicación:

Instalaciones:

H o tel D i r e c c i ó n :

W EB :

***

+57 311 281 3157 www.yumahotelsanagustin.com

El Hotel Yuma es un hotel campestre rodeado de naturaleza, enfocado en satisfacer las expectativas de los huéspedes, todo dentro de una cultura ecológica. Está ubicado estratégicamente en el pueblo de San Agustín, en el departamento del Huila, en un ambiente natural, formado por especies de bosque nativo típicas del valle del Magdalena alto. Debido a esto es un lugar ideal para caminatas, cabalgatas y actividades en los parques arqueológicos. Instalaciones: Yuma ofrece habitaciones simples pero cómodas en un ambiente familiar. Cuenta con 18 habitaciones: 2 suites y 16 habitaciones sencillas, dobles o triples. Servicios: Restaurante, lavandería, tours en caballo, juegos y auditorio. Ubicación:

H o s ta l D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Anacaona

* *

Vía al Estrecho Km 2. San AgustÍn, Colombia

+ 57 (8) 8379390 www.anacaona-colombia.com

Hacienda Anacaona es una casa colonial cafetera de dos pisos, con una decoración ecléctica de antigüedades, viejos objetos, diarios, azoteas y escaleras de bambú. Rodeado por exuberantes jardines florecidos y con una

HOME

colombian journeys | 119

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

T e l :

Yuma

50 metros Vía Vereda La Estrella. San Agustín, Colombia


maravillosa vista desde sus balcones, está agradablemente localizado a tres kilómetros fuera de la ciudad camino a San Agustín. Se encuentra a 3 kilómetros del pueblo de San Agustín. Cuenta con una habitación doble para dos a cuatro personas, una suite para cuatro a seis personas y un apartamento para seis a diez personas con baños. Servicios: Tiene un restaurante con comida típica de la región, servicio a la habitación y facilidades para parquear. El paquete es todo incluido. Ubicación:

Instalaciones:

a lo ja miento ALBER G UE D i r e c c i ó n : T e l :

EL

tierradentro

en RE F U G IO

**

Vía San Andrés de Pisimbalá km 2. Tierradentro, Colombia

+57 3218112395 móvil

El Albergue El Refugio cuenta con instalaciones modernas, pero al mismo tiempo, el hotel mantiene las características arquitectónicas de la zona. Ubicación: El Albergue El Refugio está situado a 300 metros del parque arqueológico,

en la zona de San Andrés de Pisimbalá. El hotel ofrece 20 habitaciones, con una capacidad para 62 personas, desde individuales hasta cuádruples. Todas las habitaciones tienen baño privado con agua caliente y televisión por cable. Servicios: El Albergue cuenta con una sala de conferencias para 40 personas, un restaurante abierto para el desayuno desde las 7 y las 9 am, el almuerzo 12 a 2pm y la cena de 6 a 8 pm. El hotel también ofrece una piscina, una zona de camping, servicio de lavandería y amplias zonas verdes de recreo. Instalaciones:

a l o ja miento H o te l

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Neiva

en

Pl a za

NEI V A ***

Calle 7 4 - 62. Neiva, Colombia

+ 57 (8) 8710806 www.hotelneivaplaza.com

El hotel Neiva Plaza fue construido en 1956, cuenta con 4 pisos y en 3 de ellos hay habitaciones. Ubicación: El

hotel está ubicado en el corazón de la ciudad, cerca del parque Santander y justo al lado de la iglesia La Inmaculada Concepción; que son los principales lugares de la ciudad. El hotel está ubicado centralmente y a poca distancia de cualquiera de los sitios de interés de la ciudad. Se encuentra a 3km aproximadamente del aeropuerto Benito Salas. Instalaciones: El hotel ofrece 86 cómodas habitaciones (26 estándar, 54 VIP, 3 Junior Suites, 1 Suite Ejecutiva y 2 Suites Presidencial) que permiten alojarse en acomodación sencilla, doble y triple. Todas las habitaciones tienen agua caliente, nevera y mini bar, aire acondicionado, llamadas locales ilimitadas, TV LCD por cable, lencería de lujo y caja de seguridad. Servicios: El hotel cuenta con el restaurante “Salón Azul”, “Plaza café” café y lounge, servicio a la habitación de 6am a 10pm, servicio de internet Wi-Fi, sala de conferencias, piscina y área de parqueo.

120 | colombian journeys

HOME


GH L

St y l e

D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Neiva

***

Carrera 16 # 42 - 195. Neiva, Colombia

+ 57 (8) 863 07 63 | (8) 863 33 94 www.ghlhoteles.com

Se encuentra en el norte de la ciudad de Neiva, una de las zonas con mayor desarrollo comercial, financiero y turístico. Al lado del centro comercial San Pedro Plaza y a solo 3 minutos de distancia del aeropuerto Benito Salas. Instalaciones: Cuenta con 102 cómodas habitaciones, distribuidas en 60 sencillas, 39 dobles y 3 para personas discapacitadas; con lencería de lujo, radio despertador con cargador para iPhone, escritorio con lámpara, TV LED 42’’, 102 canales de televisión, mini bar, cafetera, internet Wi-Fi, aire acondicionado, baño privado, secador de pelo, agua caliente y caja de seguridad. Servicios: El hotel dispone de un restaurante.

Ubicación:

HOME


Lago

Lago

ºC 25

Lago

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Isla

Parque Nacional Natural Amacayacu

122 | colombian journeys

mm 500

20

400

15

300

10

200

5

100

DISTANCIA 2:00 Horas DE VUELO DESDE 0 BOGOTÁ AL AEROPUERTO DE LETICIA

Las palabras utilizadas para describir la Amazonía colombiana pueden a duras penas hacerle justicia al extraordinario lugar que quedará impreso en la memoria. El increíble tamaño del río Amazonas, una incontenible fuente de vida, y el patrón entrecruzado de sus afluentes más pequeños que se extienden a través de la jungla, dejan una impresión imborrable. El Amazonas es el segundo río más grande del mundo, después del río Nilo. Su fuente de agua recibe las vertientes de cientos de ríos y arroyos que se extienden desde los Andes peruanos, al norte de la ciudad de Arequipa, los cuales representan la fuente del 20% de agua dulce en el planeta. Su recorrido abarca 6.275 km, desde la Cordillera de los Andes hasta Pará en Brasil, atravesando Iquitos (Perú), Leticia (Colombia) y Manaos (Brasil) La ciudad de Leticia está situada en una de las orillas del río Amazonas en el corazón de la más resplandeciente y exuberante selva de la Tierra. Una línea imaginaria se dibuja aquí sirviendo de frontera entre tres países: Colombia, Brasil

LA AMAZONÍA

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

y Perú. Leticia es la capital del Departamento de Amazonas en Colombia y el puerto de llegada de vuelos provenientes de Bogotá, y de botes de Iquitos (Perú) y Manaos (Brasil), así como el punto de salida para exploraciones en el área. Fundada en 1867 como San Antonio, originalmente era un pueblo peruano hasta 1922 cuando fue cedido a Colombia y renombrado, convirtiéndose en el “Pulmón Verde” del país. Todas las expediciones para explorar la selva hacia Manaos e Iquitos, zarparon desde Leticia. En la Amazonía llueve frecuentemente pero la estación más húmeda es entre febrero y abril. Las aguas de los ríos alcanzan sus niveles más altos desde febrero hasta comienzos de junio, haciendo a ésta la mejor temporada para la observación de aves, la pesca de pirañas y pirarucú (pesca deportiva), y para ver la Victoria Amazónica, lirio de agua gigantesco con grandes flores moradas, pétalos blancos y hojas flotantes que puede alcanzar hasta los 2 metros de diámetro. En esta temporada, es un poco más

HOME


P A Q UE T E RESER V A DÍA 1 |

CALANOA

Tour en la ciudad de Leticia

Paseo por el pequeño centro de la ciudad de Leticia, la capital del departamento de Amazonas en Colombia. La visita inicia en el Museo Etnográfico del Hombre Amazónico donde podrá apreciar una colección de objetos y utensilios usados por la cultura indígena de la región. Continuar el tour visitando el parque de la ciudad y pasear por las calles de Leticia con bastante tiempo para pasar por las tiendas de artesanías y probar la bebida local llamada “chuchuhuaza”, una bebida afrodisiaca del Amazonas hecha de una especie endémica de árbol. Alojamiento. COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Leticia - Calanoa

Después del desayuno, traslado hacia el muelle para tomar un barco compartido hacia Calanoa, por aproximadamente 30 minutos. Visita a la comunidad Mocagua, almuerzo y tour alrededor del pueblo y sus pintorescas casas. Regreso a Calanoa para un paseo a través de la selva y luego regreso en canoa a lo largo de la corriente Matamata, que tiene

P A Q UE T E LE T ICIA y DÍA 1 |

marasha

Leticia - Tabatinga - Leticia

Recepción en el aeropuerto de Leticia y traslado al hotel en transporte privado. Después del almuerzo, realice un tour por la ciudad de Tabatinga, frontera con Brasil. En este lugar puede visitar la casa de chocolate y tener la posibilidad de apreciar el río Amazonas y tener una vista rápida del

HOME

A 75 km y 2 horas en bote desde Leticia, en la parte superior del río Amazonas, está el pueblo de Puerto Nariño, el cual es considerado la cuna de la Amazonía gracias a su ambiente natural y cultural de paz y armonía. Esta comunidad se encuentra a las orillas del río Loretoyaco, donde los vehículos a motor de agua están prohibidos y la única manera de trasladarse es a pie. Es probable que Puerto Nariño muestre uno de los ejemplos comunitarios más puros y transparentes. La gente está profundamente involucrada con los problemas del medioambiente, la preservación de la flora y la fauna, y con vivir en un ambiente libre de smog y de contaminación. No lejos de allí se encuentra el Lago Tarapoto, cuyas aguas son consideradas un acuario natural, siendo el hogar de los delfines grises y rosados de río. 4 DÍAs - 3 NOCHES

límites con el Parque Natural Amacayacu. Cena y alojamiento.

COMIDAS: D / a / c DÍA 3 |

Calanoa - Puerto Nariño - Calanoa

Salida en la mañana para un viaje por el río Amazonas. Visita a Puerto Nariño, el segundo pueblo más grande en el departamento de Amazonas, después de Leticia. El pueblo es una curiosa mezcla de colonos y personas nativas. Es considerada como la cuna de la Amazonia por su entorno natural, cultural y armonioso sin igual. Luego, viajar por el río hacia la laguna Tarapoto, donde es posible ver una gran cantidad de especies interesantes como delfines rosados y grises. Regreso a Calanoa. Cena y alojamiento. COMIDAS: D / a / c DÍA 4 |

Calanoa - Leticia

Después del desayuno salga hacia Leticia en bote. Visita a la reserva Omagua para experimentar hacer canopy en la selva. Regreso a Leticia y traslado al aeropuerto en transporte privado. COMIDAS: D / - / -

4 DÍAs - 3 NOCHES

comercio, la música y las personas de este lugar. Luego, visita al mercado local de Leticia, una farmacia tradicional con plantas medicinales y la plaza principal donde hay una gran cantidad de loros esperando la puesta de sol.

COMIDAS: D / - / DÍA 2 |

Leticia - Puerto Nariño - Leticia

Después del desayuno, tome un barco a través del río

colombian journeys | 123

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

fácil ver animales selváticos y llegar a la mayoría de los destinos en bote. Los meses más secos son julio y agosto. Los ríos alcanzan su nivel de agua más bajo entre agosto y noviembre, cuando varias playas se crean a partir de la retirada de las aguas a las orillas del río; es entonces cuando las tortugas de río ponen sus huevos. Durante esta temporada será más cómodo explorar la zona ya que los senderos estarán menos lodosos y habrá menos mosquitos, pero muchos lugares solo podrán ser visitados por tierra, lo que requerirá de caminatas más largas. Numerosas comunidades indígenas viven en esta área, incluidos los Huitotos, los Yaguas y los Ticunas quienes han protegido sus tradiciones y cultura al transmitir sus prácticas de generación en generación; tal como son el conocimiento sobre plantas medicinales, la magia, las ceremonias y las aptitudes de supervivencia en la selva.


Amazonas para visitar la Victoria Regia y la comunidad indígena Macedonia donde podrá participar de un taller con semillas y pinturas. Luego, continúe hacia Puerto Nariño y después del almuerzo visite el lago Tarapoto para disfrutar el paisaje y si tiene suerte, poder ver los delfines rosados. Regreso al hotel y pasar la noche. COMIDAS: D / - / DÍA 3 |

Leticia - Reserva Natural Marasha

En la mañana salida de Leticia para tomar un viaje en bote hacia la Reserva Natural Marasha ubicada a 25km de distancia. El viaje toma aproximadamente 45 minutos por el río Amazonas. A la llegada a la reserva inicie una caminata educativa que toma aproximadamente 1 hora y 45 minutos,

E X CURSIONES

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

DÍA COMPLETO RESERVA NATURAL MARASHA

Por la mañana salida de Leticia y viaje en barco a la reserva natural de Marasha situado a 25 km. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos río arriba en el río Amazonas. A su llegada a la reserva se inicia con un paseo educativo que dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos y se realizará un acercamiento a la naturaleza lo que le permite apreciar completamente el paisaje y la flora y fauna nativa. La excursión continúa hacia las Malokas que son cabañas ceremoniales construidas en la forma tradicional de la zona. Tome un viaje en canoa hacia el lago para ver las grandes hojas de la Victoria Regia, una gran variedad de especies de aves y peces. Camina de regreso al muelle de traslado en barco de regreso a Leticia. DURACIÓN: Aproximadamente 7 horas.

HORARIO: Por confirmar. A más tardar a las 9am. GUÍA: Con guía privado.

DÍA COMPLETO PUERTO NARIÑO y LAGO TARAPOTO

Salida por la mañana desde Leticia para un viaje a lo largo del río Amazonas. Comience su recorrido visitando la Victoria Regia. El recorrido continúa con una visita a la aldea de la comunidad indígena Tikuna de Macedonia, un pequeño pueblo conocido por sus artesanías hechas a mano y de intrincado diseño, tales como las alfombras y muñecos hechos de Yanchama (corteza de árbol), así como hermosos accesorios de moda a partir de semillas y plumas , bolsas de colores brillantes tejidos de artículos de chambira y diversos tallados tales como bastones, collares todos hechos de la madera de palosangre (Brosimum rubescens Taub). Después del almuerzo continuaremos hacia Puerto Nariño, la segunda ciudad más grande en el departamento del Amazonas después de Leticia. La ciudad es una curiosa mezcla de colonos y los nativos. Se considera como la cuna de la Amazonia dada su entorno natural, cultural y armonioso sin 124 | colombian journeys

que le permitirá estar más cerca de la naturaleza y así poder apreciar el paisaje y la flora y fauna nativa. La excursión continúa hacia las Malokas que son cabañas ceremoniales, construidas de manera tradicional. Tome un viaje en canoa por el lago para ver las más grandes hojas de nenúfar en el mundo: Victoria Regia, variedad de especies de aves y pescados. Camine de vuelta hacia el muelle para regresar en bote hacia Leticia.

COMIDAS: D / - / DÍA 4 |

Leticia

Después del desayuno, traslado hacia el aeropuerto en transporte privado. COMIDAS: D / - / -

igual. Más tarde, viaje en el río hasta el lago Tarapoto, donde, tal vez sea posible ver una gran cantidad de interesantes especies como los delfines grises y rosados de río. Regreso al hotel. DURACIÓN: Aproximadamente 8 horas.

HORARIO: Por confirmar. A más tardar sale a las 9am. GUÍA: SIB o guía privado.

DÍA COMPLETO Casa DE LOS Micos

Salida desde Leticia a Mocagua en bote durante una hora y media aproximadamente por el río Amazonas. Visita a una comunidad indígena donde será possible apreciar el trabajo de la Fundación Calanoa con esta comunidad. Después de almuerzo, visita al Proyecto de rehabilitación de Monos Lanudos liderado por Sara Bennett, una investigadora reconocida en el Amazonas. Durante la visita podrán apreciar el comportamiento de los micos e interactuar con ellos. También tendrán la posibilidad de conocer acerca de la flora y fauna del Amazonas durante una caminata informativa, conociendo por último la Victoria Regia. DURACIÓN: Aproximadamente 8 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Privado y bilingüe.

DÍA COMPLETO San Martín de Amacayacu

Después del desayuno se trasladan al muelle para tomar un bote e iniciar un recorrido a través del río Amazonas, bordeando el Parque Nacional Amacayacu y llegar a la comunidad indígena Palmeras para hacer un recorrido educativo por un sendero que dura una hora y media para llegar a la aldea de San Martín de Amacayacu. En esta comunidad indígena, conocerá a Víctor, un indígena de la tribu Tikuna, quien compartirá algunas historias y hechos de su comunidad, luego una visita a los “chagras”, un lugar en donde cultivan diferentes especies de plantas que usan como plantas medicinales. Después del

HOME


almuerzo, se hace un taller de cerámica con materiales típicos de la zona. Regreso a Leticia. DURACIÓN: Aproximadamente 8 horas. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía privado bilingüe.

LETICIA TOUR POR LA CUIDAD

Caminata por el pequeño centro de la ciudad de Leticia, la capital del Departamento de Amazonas en Colombia. La visita inicia en el Museo Etnográfico del Hombre Amazónico, donde se puede apreciar una colección de objetos y utensilios usados por la cultura indígena de la región. El tour continúa visitando los parques de Leticia y recorriendo las calles con un tiempo suficiente para poder ver y hacer compras de las diferentes artesanías de la región, además de probar la deliciosa cerveza local “chuchuhuaza”, una bebida afrodisiaca del Amazonas hecha de una especie endémica de árbol. DURACIÓN: Aproximadamente 2 horas. HORARIO: A convenir.

SAFARI NOCTURNO

Este viaje se lleva a cabo en la noche, en las aguas negras manchadas de tinta que están rodeadas por una gran variedad de fauna y flora. Desde el barco usted puede identificar los ojos brillantes del feroz Caimán Negro. El Caimán Negro es muy similar al cocodrilo y puede medir hasta 6.5m de longitud. Los caimanes comen peces, tapir y otros mamíferos que se encuentran en la región. El Caimán Negro es una especie en peligro de extinción, ya que antiguamente era cazado salvajemente por su carne y su piel. Los lagos Saraiva, creados por el Amazonas, son ecosistemas únicos y son el hogar de una gran variedad de especies en el bosque. Como el recorrido es de lago a lago, usted podrá apreciar todas las diferencias en tamaño y tipos de especies que rodean la vida en el bosque. DURACIÓN: Aproximadamente 3 horas.

HORARIO: A convenir, pero alrededor de las 6:30pm. GUÍA: Guía privado.

recomendaciones: Este tour es recomendable realizarlo entre los

GUÍA: Guía privado.

meses de Agosto y Noviembre.

a lo jamiento Calanoa D i r e c c i ó n : m óv i l : W EB :

en

***

Amazonas, Colombia

+ 57 311 842 43 92

www.calanoaamazonas.com

Calanoa está en el corazón de la selva amazónica y sin embargo es de fácil acceso. La reserva, ubicada entre las islas Amacayacu y Mocagua, ofrece una amplia gama de diferentes experiencias: el gran río, arroyos y lagos, el bosque y una extraordinaria diversidad de flora y fauna. Ubicación:

Colombia.

Calanoa está ubicado en medio del río Amazonas, a 60 km de Leticia, 1,100 km (2 horas de vuelo) desde Bogotá,

Instalaciones: 4

cabañas para los visitantes que cuentan con un cuarto y baño en el primer piso y un altillo, con capacidad para 6 personas. Las cabañas están completamente cubiertas con mosquiteros y cada cama tiene su propio mosquitero para mayor protección de los insectos. Servicios: El pabellón social cuenta con un toldo o carpa y una mesa grande de comedor que está perfectamente ubicado con vista al río Amazonas. Alrededor de esto hay unas hamacas y asientos para relajarse y conectarse con la naturaleza. Un camino de madera conecta con la cocina, un espacio generoso, abierto para los huéspedes que quieran participar en la preparación de los alimentos.

HOME

colombian journeys | 125

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

NOTA : La excursión también se puede organizar desde Puerto Nariño.


Cas a

Selva

D i r e c c i ó n : Móv i l : W EB :

***

Carrera 6 No 6-78. Puerto Nariño, Colombia

+ 57 3115219297

www.casaselvahotel.com

El hotel Casa Selva fue construido para satisfacer la necesidad de comodidad, descanso y conexión con la naturaleza, pero sin interferir con el delicado ecosistema de la región. Está ubicado en la ciudad de Puerto Nariño en el departamento del Amazonas, navegando en los ríos Amazonas y Loretoyacu. El hotel está situado a 87 km de Leticia. Instalaciones: Casa Selva cuenta con 12 habitaciones, cada una de ellas con baño privado, ventilador y balcón; las cuales están distribuidas en 2 pisos. Servicios: El hotel tiene un patio interior, un salón de hamacas para relajarse, un restaurante y salón con capacidad para 40 personas, servicio de lavandería y un mirador en la parte superior donde se aprecia el paisaje natural de selva y agua que lo rodea. Ubicación:

D e c a l o dg e D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Ticuna

***

Carrera 11 No 6-11. Leticia, Colombia

+57 (8) 5926600 www.decameron.com

El hotel Decalodge Ticuna es un moderno resort en la ciudad de Leticia que es frontera con Colombia, Perú y Brasil, y se encuentra rodeado por el ecosistema de la selva amazónica. El hotel se encuentra ubicado a 5 minutos del aeropuerto Vásquez Cobo. El hotel tiene 28 habitaciones, cada una con mini bar, televisión por cable, aire acondicionado, ventilador y terraza. Con un estilo arquitectónico primitivo, las cabañas tienen una capacidad de 1 a 4 personas con una cama king-size o dos camas dobles; baño con ducha y agua caliente y una caja de seguridad. Servicios: El hotel Decalodge Ticuna ofrece acceso a internet y teléfono, actividades para niños y adultos, servicio de lavandería y servicios médicos. Todos los días el hotel ofrece desayuno y cena.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

Instalaciones:

H elic o nia s D i r e c c i ó n : Móv i l : W EB :

Reserva

Nat u r al

***

Rio Javarí. Amazonas, Colombia

+ 57 3115085666

www.amazonheliconia.com

Heliconias Reserva Natural son cabañas de madera con el techo de paja, tienen cuartos de baño encantadores, abiertos con vistas al jardín y son dispersadas entre rastros de jardín conectados por caminos de madera. El restaurante bar terraza sirve platos de la casa y hay actividades como el canotage, la pesca, canopying, observación de pájaros y delfines, así como paseos y visitas a comunidades natales. Heliconia Reserva Natural posee 15 hectáreas y ha desarrollado proyectos con grupos no lucrativos interesados en la conservación del hábitat Amazónico y la protección de culturas natales. Ubicación: En

el bosque Amazónico de Brasil al lado del río Javarí, un afluente del Amazonas y en la frontera con Perú. Está a 109 kilómetros en barco y 53 kilómetros por avión desde Leticia. Instalaciones: Cabañas abiertas redondas o rectangulares (unas con dos pisos) para grupos desde 4 a 25 invitados con cuartos de baño, mosquiteros y hamacas.

126 | colombian journeys

HOME


Servicios: Ofrece restaurante y bar, la tienda de arte popular y actividades como el canotaje, la pesca, canopying, observación de pájaros y delfines, así como paseos y visitas a comunidades natales.

NOTA: La visa para Brasil puede ser requerida para algunas nacionalidades.

T he

Ama zon

D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

B&B

* * *

Calle 12 No 9-30. Leticia, Colombia

+57 (8) 5924981 www.amazonbb.com

El hotel Amazon Bed y Breakfast es un sitio ideal para los visitantes que aprecian estar rodeados de naturaleza. El hotel ofrece actividades eco amigables para que disfruten de la vida silvestre amazónica como son los monos, ocelotes, delfines y una amplia variedad de aves. Se encuentra ubicado en el corazón de Leticia, a pocos minutos a pie del río Amazonas y a una cuadra de la Plaza Parque Santander. Instalaciones: El hotel Amazon Bed & Breakfast cuenta con 6 confortables y espaciosos bungalows con dos habitaciones, en donde la habitación principal tiene la opción de cama doble o sencilla y la habitación pequeña cuenta con una hamaca; baños privados, ventilador de techo, caja de seguridad y una cubierta de pérgola para disfrutar estar sentado afuera del bungalow, que lo protege de la luz solar directa. Servicios: El hotel tiene una gran recepción, un jardín abierto con plantas exóticas y un área para BBQ, cafetería, servicio de lavandería, alquiler de bicicletas, baños y 7 salas de reuniones con capacidad para 10 personas y servicio de internet Wi-Fi. Se puede ingresar y salir del hotel a cualquier hora. Ubicación:

D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Suites

Hotel

* * *

Cra 10 No 7-36. Leticia, Colombia

+57 (8) 5924428 www.wairahotel.com.co

Waira Suites Hotel ofrece un diseño moderno rodeado por el impresionante escenario de la selva amazónica compartida por Colombia, Brasil y Perú. El hotel se encuentra estratégicamente ubicado en el centro de Leticia. A un kilómetro de distancia del aeropuerto Vásquez Cobo, a 800 metros de Tabatinga en Brasil, a 100 metros del muelle y con fácil acceso a las atracciones de la ciudad. Instalaciones: Waira Hotel ofrece 28 habitaciones modernas con baño privado, aire acondicionado, mini-bar (solo en las suites), agua caliente, TV, caja fuerte y conexión a internet por Wi-Fi. Servicios: Restaurante-bar, piscina, salas de reuniones y eventos y servicio de lavandería. Ubicación:

Ku ru pira D i r e c c i ó n : W EB :

ca sa

fl otan t e

**

río Amazonas, Amazonas, Colombia

www.amazonheliconia.com/kurupira

Kurupira es un hotel flotante, donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza del río y la impresionante puesta de sol del Amazonas. El hotel ha sido realizado con los materiales autóctonos. El nombre Kurupira significa madre de la selva. Ubicación: Situado en el río Amazonas a 15 minutos de Leticia en lancha. Es una ubicación ideal para explorar la Amazonía, ya que

está a unos 20 minutos de La Isla de los Micos y a solo 5 minutos de la famosa Victoria Regia. El alojamiento Kurupira es una cómoda cabaña flotante básica. No cuenta con agua caliente.

Servicios:

HOME

colombian journeys | 127

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Waira


ºC

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

25

DISTANCIA APROX. 30 MIN de vuelo desde el aeropuerto de BOGOTÁ

La zona cafetera es un área geográfica que comprende tres departamentos colombianos: Caldas, Risaralda y Quindío; con sus respectivas ciudades capitales: Manizales, Pereira y Armenia. Los departamentos comparten muchas cosas en común, incluyendo la cultura del café, el legado precolombino que dejó una marca más profunda que el legado español, sus hermosos paisajes, y la amabilidad y energía de su gente. Sin embargo, cada uno tiene sus particularidades: Manizales resalta debido a su vida cultural, museos y monumentos; Armenia es considerado el corazón de la región y es conocido por haber sido reconstruido después del terremoto de 1999; Pereira sobresale gracias a su actividad comercial, gastronomía y vida nocturna. Antes de la llegada de los españoles a mediados del siglo XIX, el área era habitada por la tribu Quimbaya. Esta tribu contaba con 80 caciques o jefes independientes de los cuales 5 eran de alto rango. Vivían en medio de un inmenso bosque de bambú y eran considerados expertos en el uso de “guadua”, también conocido como bambú, fabricando 128 | colombian journeys

mm

EL TRIÁNGULO DEL CAFÉ

500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

instrumentos, herramientas y construcciones. Fueron los primeros en trabajar con metales, aproximadamente en el año 500 A.C., sobre lo que hoy en día se conoce como territorio colombiano, utilizando técnicas tales como la cera perdida, adoptada de las demás tribus sudamericanas. La producción de café, en su mayoría, tiene su base aquí, por esa razón la región recibe el nombre de “Zona del Café”, “Eje Cafetero” y “Región o Triángulo del Café”. El clima, con temperaturas variantes entre los 8 y 24 grados; las características geográficas: un bosque andino tropical entre los 1.300 y 1.700 metros; y otras cuestiones geológicas permiten la obtención de un café de alta calidad. Los valles fértiles y sus aparentemente eternas plantaciones de café, sus tradicionales casas de madera de balcones coloridos y demás construcciones de guadua se unen para crear el típico y vibrante paisaje de la región. Se cree que el café fue cultivado por primera vez por los Jesuitas, y después el uso de este producto comenzó a crecer gradualmente a lo largo y ancho del país, lo que

HOME


P A Q UE T ES T RIAN G ULO D EL CA F É D ES D E RISARAL D A ( P EREIRA ) DÍA 1 |

Bogotá - Pereira

Llegada al aeropuerto de Pereira, traslado al hotel y check in. Alojamiento. COMIDAS: - / - / -

DÍA 2 | Pereira - Chinchina - Finca cafetera Pereira

Medio día visitando las plantaciones de café que se encuentran a lo largo de las empinadas montañas, típicas de esta región. Desde una carretera observar esa carpeta verde que se forma por las plantaciones de café que se extiende hasta el horizonte, interrumpido solamente por fincas y las flores heliconias. Parada en el Alto de la Paz, visite un hermoso mirador cerca del municipio de Chinchiná en el departamento de Caldas y disfrute una hermosa vista del escenario cafetero de la región que ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La visita continúa hacia una de las haciendas cafeteras para ver las plantaciones y el sistema de producción detalladamente, incluyendo la cosecha, el secado al sol, y el tratamiento en estas tierras de terreno volcánico a lo largo de la Cordillera Central de los Andes, que es perfecta para este cultivo. La visita a la propiedad comienza en la casa con una charla introductoria acerca del café, su preparación, el tostado, las características de calidad y las propiedades que posee una variedad de cafés en el mundo. La ruta continúa a través de los jardines, apreciando las plantaciones de café y el trabajo de los recolectores de café, así entenderá el famoso café húmedo que es característico de Colombia. Visita a la casa principal de la hacienda para disfrutar de la arquitectura típica local y de la historia. Deguste algunas tazas de café y luego regreso al hotel. La cosecha en Colombia lleva alrededor de un año, aunque el periodo principal es entre octubre y mayo/junio. La mayoría de las plantaciones en Colombia producen un grano Arabica,

HOME

de verde gracias a las plantaciones de café, los bananales y los guaduales; Las Palmas de Cera –el árbol nacional típico del Valle del Cocora–. Otros colores adornan la región, provenientes de orquídeas y heliconias; de aves, como el colibrí, las cacatúas y también mariposas; los del Parque Nacional Los Nevados, que alcanza alturas superiores a los 5.000 m; y los de la hermosa arquitectura propia de los pueblos como Salento y Filandia. Esta región está unida, en gran parte, gracias a la belleza y calidez de su gente. 4 DÍAs - 3 NOCHES

que le da un delicado y ligero sabor al café, además de ser ampliamente reconocido y consumido. El proceso inicia desde el momento en que el grano es plantado y toma aproximadamente 75 días para germinar. La planta luego es colocada en un plástico y se pone parcialmente a la luz del sol hasta que las bases se secan. Dos años después, la plantación da sus primeros frutos que se cosechan cuando el grano tiene un color rojo, está seco y maduro. Una vez que el fruto ha sido recogido, se separa la pulpa del grano y éste último se limpia y se pone al sol (las grandes haciendas ahora utilizan una maquinaria especial para pelar y secar los granos en un corto periodo de tiempo). Los granos son exportados o se secan para prepararlos para la venta, antes de ser molido y dejarlo listo para el consumo humano. Alojamiento.

COMIDAS: D / - / -

DÍA 3 | Pereira - Valle del Cocora y Filandia Pereira

En la mañana salga del Valle del Cocora que está ubicado en las montañas centrales del Departamento del Quindío. Hace parte del Parque Nacional de los Nevados y es un lugar ideal para admirar la “Palma de Cera del Quindío” (Ceroxylon quincense), el árbol nacional de Colombia. Este árbol puede alcanzar una altura de 60 metros. En ese lugar vive un gran número de especies de aves, en particular unos tipos de colibrís y el orejíamarillo o loro de palma (Ognorhynchus icteroti) que está en vía de extinción. A su llegada al valle, ya sea caminando o a caballo, llegue a la punta del bosque nublado para disfrutar de la diversidad de flora y fauna. En el viaje de regreso, cruce el río Quindío mientras camina por un sendero ecológico que lo lleva hacia las palmeras de cera más altas del mundo y conozca porqué los indígenas de este lugar adoraron este árbol. Deténgase en un criadero de truchas y luego disfrute de una comida tradicional de trucha ahumada. Disfrute de un poco de tiempo libre en el lugar. En la tarde, continúe 10 km hacia la ciudad tradicional de Salento para disfrutar de un tour por la ciudad en donde se colombian journeys | 129

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

posteriormente llevó a la exportación a finales del siglo XIX. El café viene de un árbol parecido a los arbustos, de la familia de las rubiáceas; aquí en Colombia se cultiva la variedad conocida como Arábica, la más popular. Históricamente, el café siempre ha estado presente en la existencia del hombre, de una manera u otra. Ha representado una bebida de amor y de pérdida, felicidad y tristeza, amistad y soledad. Esta única actividad comercial logró unir a los tres departamentos para convertirse en una sola región, y es aquí donde los paisajes varían sus tonos


visita la Plaza de Bolívar con sus coloridos balcones, la Calle Real, tiendas de artesanía y el mirador de Cocora. Luego, traslado hacia el tradicional pueblo de Filandia para disfrutar de un tour por la ciudad que incluye una vista de las casas coloniales, la Plaza de Bolívar y tiendas de café. Allí, disfrute de un tiempo para empaparse del ambiente regional y tal vez probar algunos de los licores locales, antes de regresar al hotel. Alojamiento.

DÍA 4 |

Pereira

Traslado al aeropuerto después del desayuno. COMIDAS: D / - / -

NOTA: Este tour también está disponible desde Armenia, en el Departamento del Quindío.

COMIDAS: D / - / -

E X CURSIONES

DÍA COMPLETO AVISTAMIENTO DE AVES

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

EN LA RESERVA RIO BLANCO

Salida temprano en la mañana (aproximadamente a las 5am) y viaje por cerca de 1 hora y media hacia la Reserva Natural Río Blanco en el departamento de Caldas. El principal propósito de la reserva es abastecer de agua a la ciudad de Manizales, al igual que contribuir a la investigación y la conservación natural. Recientemente, dentro de sus planes de gestión, se incorporó el ecoturismo y la recreación, ya que es un lugar ideal para disfrutar del avistamiento de aves y apreciar otras especies de fauna y flora. Durante la excursión se visita la casa de los colibríes, se realiza una caminata ecológica en la cual se pueden apreciar diferentes especies de aves. Hasta el momento, 362 especies endémicas de aves se han identificado como la perdiz colorada (Odontophorus hyperythrus), El Colibrí Pantalón de Patas Negras (Eriocnemis derbyi), El Chivito de los Páramos (Oxypogon guerinii), el Chululú de Bandas Castañas (Grallaria milleri), el Tororoi cabecirrufo (Grallaricula cucullata), el atrapamoscas pechirrojo (Leptopogon rufipectus), el Abanico cariblanco (Myioborus ornatus) y el Manzanero (Tangara vitriolina); así como especies migratorias que pueden observarse en los meses de agosto y octubre. El tour es guiado por un experto del área, quien conoce los mejores lugares para observar las aves. DURACIÓN: Aproximadamente 6 horas desde Manizales, 7

horas desde Pereira y 8 horas desde Armenia. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado.

DÍA COMPLETO EN EL VALLE DEL COCORA

En la mañana salga del Valle del Cocora que está ubicado en las montañas centrales del Departamento de Quindío. Hace parte del Parque Nacional de los Nevados y es un lugar ideal para admirar la “Palma de Cera del Quindío” (Ceroxylon quincense), el árbol nacional de Colombia. Este árbol puede alcanzar una altura de 60 metros. En ese lugar vive un gran número de especies de aves, en particular unos tipos de colibrís y el orejíamarillo o loro de palma (Ognorhynchus icteroti) que está en vía de extinción. 130 | colombian journeys

A su llegada al valle, ya sea caminando o a caballo, llegue a la punta del bosque nublado para disfrutar de la diversidad de flora y fauna. En el viaje de regreso, cruce el río Quindío mientras camina por un sendero ecológico que lo lleva hacia las palmeras de cera más altas del mundo. Conozca por qué los indígenas de este lugar adoraron este árbol. Deténgase en un criadero de truchas y luego disfrute de una comida tradicional de trucha ahumada. Disfrute de un poco de tiempo libre en el lugar. En la tarde, continúe 10 km hacia la ciudad tradicional de Salento para disfrutar de un tour por la ciudad en donde se visita la Plaza de Bolívar con sus coloridos balcones, la Calle Real, tiendas de artesanía y una vista de Cocora. DURACIÓN: Aproximadamente 9 horas desde Manizales, 8 horas desde Armenia, 9 horas desde Pereira. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado.

medio día en Armenia

Región Cafetera (Armenia). Medio día visitando la ciudad de Armenia, la capital del Departamento de Quindío. Esta ciudad fue nombrada “la Ciudad Milagro” por su rápido crecimiento y desarrollo en un corto periodo de tiempo. Es conocida por su riqueza cultural como también por su legado precolombino e interesantes museos. La visita consiste en un viaje al Museo del Oro Quimbaya, galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura, y que alberga una serie de artefactos hechos en oro que realizaron las comunidades prehispánicas de hace 500 años. Continúe por la Avenida Bolívar hacia el centro histórico de la ciudad para caminar por la Plaza Simón Bolívar, observe la estatua del gran Libertador, el edificio de la Gobernación y la Catedral. Luego, siga la Calle 14, y realice una parada en las tiendas de artesanías y pruebe un poco de café producido localmente. DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas y media desde

Manizales, 4 horas desde Pereira y 3 horas desde Armenia.

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

HOME


Medio día visitando la ciudad de Manizales, la capital del departamento de Caldas. Dada su inigualable ubicación geográfica dentro de las montañas y con un agradable clima durante todo el año, en este lugar se disfruta del más hermoso escenario de la región, albergando nevadas montañas, valles y coloridos atardeceres. La ciudad aparece como si saliera de las colinas dado que la topografía del lugar es irregular y abrupta en lugares que permiten tener una vista de los alrededores. La ciudad tiene gran parte de la riqueza cultural y una larga tradición de festivales como La Feria de Toros de Manizales que tiene lugar cada año en enero y está considerado como patrimonio nacional. Manizales es también conocida como “la ciudad de las puertas abiertas” debido a su hospitalidad que los locales les muestran a los turistas. El tour inicia en el centro histórico, conozca la Catedral que tiene un diseño rústico y muestra una mezcla de estilos como neogótico, medieval y bizantino; lo cual no era común en las iglesias de Latino América. Después de subir las escaleras a una altura de 113m, los visitantes llegan al corredor Polaco que cuenta con una vista de la ciudad y del Nevado del Ruiz. La visita continúa hacia la Plaza de Bolívar donde se encuentra exhibida la espléndida escultura del “Libertador Cóndor”, realizada por Rodrigo Arenas Betancourt. Traslado hacia el balcón turístico en el Barrio Chipre y disfrute de la vista sobre las montañas antes de visitar el monumento a los colonos. Esta escultura es un trabajo masivo - creado con 50 toneladas de bronce - de arte por Luis Guillermo Arias, haciendo un tributo a los fundadores de la ciudad. Siguiendo la Avenida Santander se encuentra el Sector del Cable, esta es una de las zonas más tradicionales de la ciudad con una gran variedad de restaurantes, bares y discotecas en los antiguas almacenes, donde antiguamente se ubicaban los telégrafos y se conectaba Manizales con la ciudad de Honda. Disfrute un poco del café producido localmente y trasládese hacia el Cerro de Oro, desde donde se puede tener otra gran vista de la ciudad. Regreso al hotel. DURACIÓN: Aproximadamente 3 horas desde Manizales, 5 horas desde Armenia y 4 horas desde Pereira. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DÍA EN PEREIRA

Medio día viajando hacia la ciudad de Pereira, la capital del departamento de Risaralda. Esta es la “Ciudad sin puertas” ya que en este lugar nadie es tratado como un extraño; esta es “La Perla de Otun” debido a que está situado junto al río y la región que lleva el mismo nombre; y “La Querendona, Trasnochadora y Morena” debido a sus ciudadanos educados, buena vida nocturna, comercio y mujeres hermosas.

HOME

Inicie el viaje recorriendo el centro histórico a pie para que pueda apreciar la arquitectura republicana que contrasta con los edificios ambientalistas y las zonas regeneradas. En el centro de la Plaza de Bolívar, se encuentra la estatua del gran libertador, realizada por Rodrigo Arenas Betancourt y expuesto en 1963. Visita también a la catedral, el parque del lago, y el área comercial. Luego visita a los puentes más representativos de la ciudad, haciendo una parada fotográfica en uno de ellos donde también podrá disfrutar de una degustación de café. Luego visita a dos haciendas típicas de la región y a una fonda paisa típica para hacer una cata del licor típico de la región. Finalmente, visita al área de la circunvalar donde se encuentran la mayoría de restaurantes, bares y discotecas, con la posibilidad de visitar un centro comercial. DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas desde Manizales, 4 horas desde Pereira y 3 horas desde Armenia. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DIA EN PLANTACIONES Y EN EL PROCESO

DE CAFÉ VENECIA

Medio día de visita a través de las plantaciones de café sobre las colinas escarpadas típicas de esta área. Sobre un camino secundario, se puede observar el alfombrado verde de plantas de café que se extienden al horizonte, interrumpido solo por fincas y flores heliconias. La visita continúa hacia una de las haciendas de café para ver las plantaciones y el sistema de producción minuciosamente, incluyendo la cosecha, el secado al sol y el tratamiento que se le da en esta tierra de terreno volcánico a lo largo de la Cordillera Central de los Andes que es perfecta para el cultivo de café. La visita a la hacienda comienza en la casa con una charla introductoria sobre el café, la preparación, el tostado, las características de calidad y las propiedades que tienen una variedad de cafés en el mundo. La ruta sigue a través de los jardines, apreciando las plantaciones de café y el trabajo de los recolectores de café, así como comprenderá el famoso café húmedo que es característico en el café de Colombia. Visite la casa principal en la propiedad para disfrutar de la arquitectura típica local y de la historia. Deguste diferentes tipos de café y regreso al hotel. La cosecha en Colombia lleva alrededor de un año, aunque el periodo principal es entre octubre y mayo/junio. La mayoría de las plantaciones en Colombia producen un grano Arabica, que le da un delicado y ligero sabor al café, además de ser ampliamente reconocido y consumido. El proceso inicia desde el momento en que el grano es plantado y toma aproximadamente 75 días para germinar. La planta luego es colocada en un plástico y se pone parcialmente a la luz del sol colombian journeys | 131

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

MEDIO DÍA En MANIZALES


hasta que las bases se secan. Dos años después la plantación da sus primeros frutos que se cosechan cuando el grano tiene un color rojo, está seco y maduro. Una vez que el fruto ha sido recogido, se separa la pulpa del grano y este último se limpia y se pone al sol (las grandes haciendas ahora utilizan una maquinaria especial para pelar y secar los granos en un corto periodo de tiempo). Los granos son exportados o se secan para prepararlos para la venta, antes de ser molido y dejarlo listo para el consumo humano. Duración: Aproximadamente 5 horas desde Manizales, 6 horas desde Armenia y 5 horas desde Pereira. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DÍA EN LOS TERMALES

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

DE SANTA ROSA DE CABAL

Salida hacia las aguas termales de Santa Rosa de Cabal, ubicado a 20km de Pereira, en el Departamento de Risaralda. Las aguas termales se encuentran al este de la ciudad de Santa Rosa de Cabal, conocida como la Ciudad de las Araucarias debido a la prevalencia de los árboles nativos de este lugar, El Municipio de los Termales o la ciudad con los mejores chorizos. Las aguas termales están ubicadas sobre una colina con tres niveles de cascadas, en donde la cascada más grande tiene 170m de altura. Fueron abiertas al público desde 1945 y alrededor de la atracción, se encuentran unas casas tipo chalet Suizo. La atracción les ofrece a los visitantes una vista hacia las montañas y a las cascadas de aguas termales que provienen de fuentes volcánicas, a una temperatura de 70°C y luego caen sobre una hermosa colina de 80m de altura hacia unas piscinas de agua natural, en donde la temperatura se encuentra entre los 40°C, ideal para tomar un baño. Allí también se encuentran piscinas de agua fría para bañarse. Tenga un poco de tiempo libre para disfrutar el parque y para tomar un baño termal curativo. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas y media desde Manizales, 5 horas desde Armenia y 4 horas desde Pereira. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DÍA EN ORQUIDEARIo

Visita al vivero categorizado como el más grande y con más variedad de orquídeas en la Región Cafetera, a solo 20 minutos desde Pereira, a lo largo de la carretera que conduce a Armenia. El vivero se encuentra dentro de la Universidad Tecnológica del Jardín Botánico de Pereira. El vivero se expande aproximadamente 12.7 hectáreas y es la casa de una 132 | colombian journeys

gran variedad de aves y de flora. En este lugar se encuentran aproximadamente 25.000 especies de orquídeas de todo el mundo y tal vez otros 60.000 entre los híbridos y los producidos por horticultor. Las orquídeas se encuentran repartidas en todo el mundo, pero particularmente en las regiones tropicales. Debido a su complejidad, su interacción con los agentes polinizadores y su simbiosis con los hongos, las orquídeas son consideradas como la culminación de la evolución floral. En el vivero de orquídeas de Pereira usted podrá ver más de 500 de estas especies. El área forestal ha sido utilizada por un grupo de profesores de la universidad para habilitar un espacio y poder practicar deportes extremos como canopy y otros deportes de altura. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas desde Pereira, 4 horas

desde Armenia y 5 horas desde Manizales.

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

mEDIO DÍA VISITANDO EL CENTRO NACIONAL PARA EL ESTUDIO DEL BAMBÚ GUADUA

Medio día visitando el Centro Nacional para el Estudio del Bambú-Guadua que está ubicado en el pueblo de Córdoba en Quindío. Este centro promueve el estudio, la investigación y la búsqueda de nuevas tecnologías para producir Guadua y Bambú. La casa es un museo, un laboratorio, un invernadero experimental, un centro de reproducción y mucho más, para brindar toda la información disponible sobre los usos, el trabajo y las ventajas ambientales del Bambú. La Guadua es solo una de las 1.200 especies de Bambú en el mundo, 750 de ellos son de origen asiático y el resto vienen del continente americano, en particular de Colombia, Brasil y Ecuador. Colombia tiene 45 especies endémicas. La Guadua es de gran importancia ecológica, ya que ayuda a regular la humedad de los suelos; solo una hectárea de Guadua absorbe 45 a 55 toneladas de dióxido de carbono por año y su madera se utiliza para la construcción de casas y muebles. DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas y media desde Manizales, 4 horas y media desde Armenia y aproximadamente 4 horas desde Pereira. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado.

PASO FINO COLOMBIANO

Esta es una oportunidad espectacular para hacer un viaje hacia un criadero de caballos en donde los entrenan para ser caballos de Paso Fino Colombiano y allí aprender todo de cómo entrenar un caballo para convertirlo en caballo de paso fino. Traslado en automóvil hacia la finca. Realice una

HOME


visita guiada por un experto jinete, pasando por los establos y viendo las caballerizas antes de iniciar la presentación del proceso de entrenamiento para convertir a un potro en un Paso Fino. Disfrute de una exhibición de caballos que han sido premiados. DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas y media desde

Manizales, 5 horas y media desde Armenia y 4 horas y media desde Pereira. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado. DÍA COMPLETO EN EL VALLE DEL COCORA

En la mañana salga del Valle del Cocora que está ubicado en las montañas centrales del Departamento de Quindío. Hace parte del Parque Nacional de los Nevados y es un lugar ideal para admirar la “Palma de Cera del Quindío” (Ceroxylon quincense), el árbol nacional de Colombia. Este árbol puede alcanzar una altura de 60 metros. En ese lugar vive un gran número de especies de aves, en particular unos tipos de colibrís y el orejíamarillo o loro de palma (Ognorhynchus icteroti) que está

a lo jamiento

Sazagua D i r e c c i ó n :

en vía de extinción. A su llegada al valle, ya sea caminando o a caballo, llegue a la punta del bosque nublado para disfrutar de la diversidad de flora y fauna. En el viaje de regreso, cruce el río Quindío mientras camina por un sendero ecológico que lo lleva hacia las palmeras de cera más altas del mundo. Conozca por qué los indígenas de este lugar adoraron este árbol. Deténgase en un criadero de truchas y luego disfrute de una comida tradicional de trucha ahumada. Disfrute de un poco de tiempo libre en el lugar. En la tarde, continúe 10 km hacia la ciudad tradicional de Salento para disfrutar de un tour por la ciudad en donde se visita la Plaza de Bolívar con sus coloridos balcones, la Calle Real, tiendas de artesanía y una vista de Cocora. DURACIÓN: Aproximadamente 9 horas desde Manizales, 8 horas desde Armenia, 9 horas desde Pereira. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado.

en

Hotel

Bouti q u e

pe reira

****

Km 7 Vía Cerritos Entrada 4. Urbanización Quimbayita Pereira,

W EB :

+57 (6) 337 9926 www.sazagua.com

Casa de Huéspedes Sazagua recuerda las viejas mansiones de los feudos cafeteros, con una estructura en madera, amplios corredores y colores vivos. Está decorado con un estilo ecléctico con muebles y objetos de diferentes épocas y lugares, así como una amplia selección de obras de arte. Se caracteriza especialmente por su servicio al cliente a través de su personal capacitado y amable que tiene toda la voluntad para crear una completa experiencia de comodidad. Ubicación:

Risaralda.

Sazagua Hotel Boutique está situado a 20 minutos del Aeropuerto Internacional Matecaña en el Departamento de

El hotel ofrece 9 habitaciones: 4 estándar, 2 Jr Suite, 2 Suite y 1 Suite Premium con una cama tamaño King y Jacuzzi. Todas las habitaciones cuentan con ventanas, aire acondicionado, ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono con llamadas locales incluidas, TV por cable, mini bar, conexión inalámbrica a internet y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a Internet Wi-Fi en todas las áreas sociales, piscina, servicio de lavandería, bar y restaurante con cocina local e internacional, salón para reuniones y eventos con capacidad para 20 a 80 personas, terraza y área de estacionamiento. Instalaciones:

HOME

colombian journeys | 133

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Risaralda, colombia T e l :


H ac ie n da D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Hotel

Sa n

J o s é * * * *

Km 4 Vía Cerritos Entrada 16, El Tigre. Pereira - Risaralda, Colombia

+57 (6) 313 2615 www.haciendahotelsanjose.com

Hacienda Hotel San José se encuentra en una de las casas más antiguas y mejor conservadas de la zona. Esta mansión fue construida en 1888 por Francisco Mejía Jaramillo quien fue el bisabuelo de los actuales propietarios. Las paredes de “tapia pisada” de la primera planta muestran la influencia española, mientras que el segundo piso se construyó en “bareque”, clara influencia de la colonización antioqueña. Hacienda Hotel San José invita a los huéspedes a un viaje en el tiempo entre sus paredes y el mobiliario. Se encuentra a 20 minutos del Aeropuerto Internacional Matecaña en el Departamento de Risaralda. Instalaciones: Ofrece 11 habitaciones: 3 Estándar con cama tamaño Queen; 7 Suites y 1 Suite Principal, ambas categorías con cama tamaño King. Todas las habitaciones cuentan con ventilador, caja de seguridad, teléfono con llamadas locales incluidas, TV por cable, acceso a Internet Wi-Fi y baño privado con secador de pelo y amenities. Servicios: El hotel dispone de un pequeño centro de negocios, acceso a Internet Wi-Fi en todas las áreas, una piscina, jacuzzi, servicio de lavandería, bar y restaurante que ofrece cocina de autor por la chef Luz Adriana Martínez, 2 salones para reuniones y eventos con capacidad para 80 personas, terraza, área de estacionamiento y servicio de despertador. Ubicación:

Fin c a D i r e c c i ó n : T e l :

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

W EB :

Hotel

Bosques

d e l

S amá n

***

Vereda La Caña Km 5 vía Alcalá-Filanda. Valle del Cauca, Colombia

+57 (6) 336 5589 www.bosquesdelsaman.com

Finca Hotel Bosques del Samán ha sido construida en medio de una plantación de café. Se encuentra ubicado en una de las zonas más características de la zona cafetera, donde el Paisaje Cultural Cafetero fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Consta de tres edificios principales: la casa típica, la colonial y la rústica; además de ofrecer apartamentos y cabañas. Las habitaciones han sido cuidadosamente reconstruidas en los antiguos edificios de la finca, que reproduce en detalle la decoración típica de la región. El hotel está situado en la zona rural de Alcalá de camino al pueblo de Filandia, en la frontera entre el departamento del Valle del Cauca y Quindío. Se encuentra a aproximadamente 1 hora y 30 minutos de distancia del Aeropuerto Internacional El Edén y a aproximadamente 1 hora del Aeropuerto Internacional Matecaña. Instalaciones: Finca Hotel Bosques del Samán ofrece 36 habitaciones distribuidas en diferentes edificios. La Casa Típica cuenta con 10 habitaciones estándar. La Casa Colonial tiene 10 habitaciones Superior con sala de estar y terraza con hamacas. La Casa Rústica cuenta con 11 habitaciones Superior con sala de estar y balcón con hamacas. Los apartamentos son 3 y cada uno puede acomodar hasta 8 personas; cada uno cuenta con sala de estar, comedor, cocina equipada y bar. Además, hay 2 cabañas construidas en guadua, un material típico y fuerte de la región. Las cabañas tienen sala de estar, comedor y jacuzzi privado. Todas las habitaciones cuentan con caja de seguridad, closet, televisión, acceso a internet y baño privado. Las habitaciones superiores tienen hamacas. Servicios: El hotel tiene business center, acceso a internet en todas las áreas, piscina, spa, servicio de lavandería, servicio de bar y restaurante, parqueadero y 2 salones para eventos y reuniones con una capacidad máxima de 150 personas. Además, se puede visitar las plantaciones de café y conocer su proceso, visitar la granja, hacer un paseo por el sendero ecológico o canopy, entre otras actividades. Ubicación:

134 | colombian journeys

HOME


H ac ienda D i r e c c i ó n : T e l :

Ca stil l a

***

Km 10 Vía Pereira-Cerritos. Pereira - Risaralda, Colombia

+57 (6) 337 9045

W EB :

www.haciendacastilla.com

Hacienda Castilla se encuentra en un edificio típico de la zona construida en 1716, con amplios pasillos y puertas, techos altos y un patio con una fuente. Toda esta historia está rodeada de 10.000 m2 de jardines con mangos, mandarinas, naranjas, árboles de chicozapote, y guayaba; orquídeas, lirios, buganvillas entre otros, y más de 30 especies diferentes de aves. Ofrece el mejor nivel de servicio y habitaciones confortables, para aquellos visitantes que quieran relajarse y disfrutar de la naturaleza. Se encuentra a 15 minutos del Aeropuerto Internacional Matecaña en el Departamento de Risaralda. Instalaciones: Ofrece 12 habitaciones Estándar sencilla, doble, triple o cuádruple dependiendo de la habitación. Todas las habitaciones cuentan con caja de seguridad, closet, TV por cable, mini bar, radio despertador, acceso a internet y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en todas las áreas, piscina, servicio de spa tal como masajes y tratamientos anti-stress, servicio de lavandería, servicio de bar y restaurante, un salón para reuniones y eventos con capacidad para 20 personas y zona de estacionamiento. Ubicación:

a lo jamiento

H ac ienda D i r e c c i ó n : m óv i l :

Bambusa

arm enia

****

Km 93 Vía El Camino. Portugalito Quindío, Colombia

+(57) 300 778 8897

www.haciendabambusa.com

Esta típica hacienda de dos pisos fue construida en “guadua” (bambú) y teja de barro. Está rodeada de bosques de guadua, ríos y arroyos. La hacienda cría ganado y cultiva cacao, jengibre, plátano, mandarinas entre otros; además de ofrecer una vista imponente de la Cordillera Central. Las habitaciones están decoradas con rasgos modernos con muebles blancos y bambú. Hacienda Bambusa es un oasis de tranquilidad y belleza natural. Ubicación:

Edén.

La Hacienda se encuentra en el corazón del departamento de Quindío, a 30 minutos del Aeropuerto Internacional El

Hacienda Bambusa ofrece 8 habitaciones: 2 habitaciones Estándar con una cama tamaño Queen; 3 habitaciones Superiores y 3 Jr. Suites, ambas categorías con una cama tamaño King. Todas las habitaciones cuentan con ventilador, caja de seguridad, closet, teléfono, TV por cable, mini bar, reloj despertador, acceso a internet y baño privado. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en todas las áreas, piscina, servicio de lavandería, terraza, área de estacionamiento, zonas verdes, cancha de fútbol, actividades de observación de aves y paseos a caballo bajo petición. El restaurante está dirigido por Luz Adriana Martínez, propietaria del restaurante Bakkho en Calarcá, Quindío. Ella sirve una variedad delicada y deliciosa de platos de alta cocina exclusivamente para los huéspedes. Cabe aclarar que muchos de los platos se preparan con productos que se cultivan en la hacienda. Instalaciones:

HOME

colombian journeys | 135

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

W EB :

en


H ac ie n da D i r e c c i ó n : T e l : W e b :

Buenavista** **

Vereda La Montaña, Quimbaya. Quindío, Colombia.

+57 3176576597 www.haciendabuenavista.com.co

Hacienda Buenavista es un hotel de lujo ubicado en el Corazon de la zona cafetería. Ubicación: El

hotel está en el corazón de la zona cafetera entre bellos paisajes, cerca del río La Vieja, en la zona de Quimbaya. A 1 hora y media en automóvil de Armenia. Instalaciones: Hacienda Buenavista ofrece cuatro habitaciones diseñadas de forma individual, cada una con una terraza privada con vistas a los jardines y las montañas. Ceiba, es una de las habitaciones de 63m2 con cama super king size con vista al árbol de Ceiba. Café es la segunda habitación más grande del conjunto de 54m2 con una cama King Size. La tercera habitación es Cielo, decorada con los colores del cielo, con un espacio de 46m2. La última habitación es Cascada con 46m2, que refleja todos los colores de la cascada. Todas las habitaciones cuentan con toallas, aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita y TV por cable. Servicios: La hacienda cuenta con un bar situado junto a la piscina y jacuzzi. También ofrece un salón, una cava con los mejores vinos, sangría y café irlandés especial. El restaurante ofrece un menú de especialidades locales y clásicos internacionales. Es posible disfrutar de los amplios jardines de la hacienda, la finca de café y una cascada a la que se puede llegar en unos 10 minutos a pie de la finca de café. H o te l

Decamer on

D i r e c c i ó n :

Km 2, vía Panaca-Quimbaya, Vereda Kerman , Armenia, Quindío,

Las

H e l i c on i as

***

colombia T e l :

+57 (6) 7410505

W e b :

www.decameron.com

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

El hotel tiene una arquitectura típica de la región del Eje Cafetero. Hotel Decameron Las Heliconias invita a los huéspedes a disfrutar de la cultura, flora y fauna de esta maravillosa zona de Colombia. Ubicación: El hotel se encuentra ubicado cerca del pueblo Quimbaya y la ciudad de Armenia, en el Departamento del Quindío. Está a 1 hora del Aeropuerto El Edén y a 1 hora y 30 minutos del aeropuerto internacional Matecaña. Instalaciones: Cuenta con 93 habitaciones distribuidas en 14 construcciones diferentes de 2 pisos cada una: 70 habitaciones estándar, 18 habitaciones Superior y 5 habitaciones Deluxe. Todas las habitaciones tienen armario, teléfono, TV por cable, escritorio y baño privado. Las habitaciones estándar tienen ventilador y las habitaciones Superior y Deluxe tienen aire acondicionado. Servicios: El hotel ofrece una piscina, spa, gimnasio, servicio de lavandería, un bar y dos restaurantes, 2 salones para reuniones o eventos con capacidad máxima de 800 personas, parqueadero, servicio de despertador, actividades diarias, entretenimiento nocturno, discoteca con bar abierto, cancha de tenis, mini cancha de fútbol, cancha de volleyball, zona de golf, una sala de juegos para niños y adultos. Permite el acceso a todas las instalaciones y servicios del Hotel Decameron Panaca, el cual está situado a 15 minutos del hotel y se ofrece traslado entre los hoteles. Tiene caja de seguridad y acceso a internet con un costo adicional.

H o te l

Mir ador

D i r e c c i ó n :

Km 6 de la Tebaida vía Cali. Quindio, Colombia

T e l : W EB :

La s

Pal mas

***

+57 (6) 740 4785 www.hotelmiradorlaspalmas.com

Hotel Mirador Las Palmas está ubicado en una típica hacienda cafetera de la región. Ofrece un servicio personalizado, además de un entorno natural con una hermosa vista de los valles.

136 | colombian journeys

HOME


Se encuentra a 1 hora del Aeropuerto Internacional Matecaña, a unos 10 minutos del Aeropuerto Internacional de El Edén y a aproximadamente 20 minutos de la ciudad de Armenia. Instalaciones: El hotel ofrece 24 habitaciones: 18 Jr Suites y 6 habitaciones Estándar. Todas las habitaciones disponen de una cama tamaño Queen Size, ventilador, caja de seguridad, clóset, teléfono, TV por cable, escritorio, mini bar, reloj despertador y baño privado. Servicios: El hotel ofrece acceso a internet en algunas áreas sociales, piscina, servicios de spa, sauna, salón de masajes​​, jacuzzi, servicio de lavandería, bar, restaurante, terraza, zona de aparcamiento, sendero ecológico y un salón para reuniones y eventos con capacidad para 120 personas. Ubicación:

a lo jamiento

en

manizales

Casa Principal Hacienda Venecia *** D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

Vereda El Rosario, Chinchiná Manizales - Caldas, Colombia

+57 (6) 870 2990 www.haciendavenecia.com

Hacienda Venecia es una finca cafetera con más de 100 años de tradición. Está rodeada por 170 hectáreas de plantaciones de café que forman parte del Patrimonio Cultural y Paisajístico de la Humanidad declarado por la UNESCO en 2009. La Casa Principal es una típica construcción de estilo Antioqueno, de dos plantas, construida en bambú y rodeada por balcones. Hacienda Venecia invita a disfrutar de la hermosa vista hacia las montañas en la siempre espléndida puesta de sol, mientras que los colibríes vienen a saludar y los pavos reales se acomodan para pasar la noche. Hacienda Venecia se encuentra entre las ciudades de Manizales y Chinchiná, a 20 minutos de la ciudad de Manizales y 40 minutos del Aeropuerto La Nubia. Instalaciones: La Casa Principal cuenta con 6 habitaciones, 3 de ellas con baño privado y 3 con baño compartido. Todas las habitaciones comparten el balcón que rodea la casa con hermosos muebles y hamacas. Servicios: La Casa Principal dispone de piscina, zona de comedor con especialidades locales e internacionales, salón para reuniones y eventos, terraza, un área social con TV, bar y mesa de billar, y zona de aparcamiento. Otras actividades incluyen la observación de aves, paseos a caballo con el colombiano “paso fino”, un sendero ecológico, estanque de pesca y visitas a la plantación de café y su proceso. T e r m a l e s E l Ot o ñ o H o t e l & Cen tro de Convenci on e s D i r e c c i ó n : T e l : W EB :

***

Km 5, Antigua vía al Nevado Manizales - Caldas, Colombia

+57 (6) 874 1411 www.termaleselotono.com

Hotel Termales El Otoño invita a sus huéspedes a una experiencia diferente en un lugar único, perfecto para descansar y disfrutar del entorno montañoso y los bosques de niebla típicos de la región. Se encuentra ubicado en el antiguo camino hacia el Parque Nacional Nevado del Ruiz. Está a unos 15 minutos del Aeropuerto La Nubia de Manizales y a 20 minutos aproximadamente de la ciudad. Instalaciones: Termales el Otoño ofrece 78 habitaciones: 8 habitaciones Estándar, 19 Superior, 13 Jr Suites, 8 Suites y 30 habitaciones de Lujo. Todas las habitaciones cuentan con caja de seguridad, clóset, teléfono con llamadas locales incluidas, TV por Cable, escritorio, mini bar (excepto las habitaciones Estándar), reloj despertador, acceso a internet y baño privado. Servicios: Otros servicios incluyen acceso a internet en todas las áreas, piscina, tres piscinas termales (40°C de temperatura media), cancha de tenis y de fútbol, servicios de spa, servicio de lavandería, bar, restaurante y zona de aparcamiento. El Centro de Convenciones Arturo Gallego ofrece 7 salones para reuniones y eventos con capacidad para 450 personas y un auditorio con capacidad para 650 personas. Ubicación:

HOME

colombian journeys | 137

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:


ºC 25

Aeropuerto Palo Negro

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

A A

DISTANCIA 40 MIN de vuelo desde el aeropuerto de BOGOTÁ 6 horas por carretera desde villa de leyva

El departamento de Santander está ubicado en la parte nororiental central de Colombia, a lo largo de un lado de los Andes. La capital del departamento es Bucaramanga, a 414 km y 8 horas por tierra de Bogotá o un vuelo de 45 minutos. Es conocida por ser una ciudad hermosa y ordenada, con una altitud de 960msnm, sus más de 90 parques, y su clima primaveral permanente. La región cuenta con diferentes micro-climas; la temperatura oscila, en cada región, entre los 15º y 28º C, dando como resultado el escenario ideal para el bosque seco y el bosque subandino. Santander se destaca gracias a su riqueza cultural e histórica. Los primeros murmullos del republicanismo y el sentimiento anti-español provinieron de aquí. Atravesando los diferentes pueblos de la región se puede apreciar la arquitectura colonial española. Gracias en parte a la variedad geográfica del departamento, esta área se ha vuelto un centro para los deportes de aventura en Colombia. Sin duda alguna, la comida santandereana es una de la más sabrosas e interesantes, en especial los tamales y las arepas a base de maíz. 138 | colombian journeys

SANTANDER

mm 500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

Las aldeas tradicionales santandereanas hacen de esta región un destino digno de visitar, gracias a su riqueza cultural, así como a su belleza natural. Se puede llegar fácilmente –desde Bogotá, Villa Leyva o Bucaramanga-, al pequeño pueblo de San Gil, ubicado a 1110 m y a lo largo del río Fonce. Esta es la meca de todos los deportes extremos en Colombia, por lo que San Gil ha forjado una reputación como tierra de aventura. Canotaje, rafting, excursionismo, espeleología, rappel, y parapente son solo algunas de las opciones disponibles en este lugar. A aproximadamente 20 km de San Gil o 30 minutos en automóvil, se encuentra el pueblo de Barichara, el cual fue declarado Monumento Nacional de Arquitectura en 1975. Está ubicado en la planicie a lo largo del río Suárez (a 1336 m). Ésta solía ser la décimo segunda aldea perteneciente a la tribu indígena Guane, durante la época pre-colombina. Actualmente, hablamos de un pueblo que puede presumir de haber conservado su arquitectura y cantería de la época colonial española en perfecto estado.

HOME


El Parque Chicamocha bordea el majestuoso cañón de Chicamocha y abrió sus puertas en el 2006. Se trata del segundo cañón más grande del mundo. Los visitantes pueden atravesar el parque en un viaje en teleférico de 30 minutos, cubriendo una distancia de 6,3 km. Este teleférico es famoso, ya que es uno de los más largos de su tipo en el mundo. Santander, tierra de aventura y cultura, con sus profundos cañones y ríos efervescentes de variados colores, cascadas

DÍA 1 |

4 DÍAs - 3 NOCHES

c UL T URAL

Bucaramanga o Villa de Leyva - San Gil

Regreso al hotel. Alojamiento.

COMIDAS: D / - / -

San Gil - Parque Nacional del Chicamocha y Curiti - San Gil

Transporte privado desde Bucaramanga a San Gil por una autopista que atraviesa un paisaje natural que rodea el cañón del Chicamocha. Después de 2 horas y media, llegada al hotel de San Gil donde se hace el check in. Alojamiento.

DÍA 3 |

NOTA: A San Gil se puede llegar desde Villa de Leyva por tierra en

DÍA 4 |

COMIDAS: - / - / -

un recorrido de aproximadamente 6 horas (253km). DÍA 2 |

San Gil - Barichara y Guane - San Gil

Después del desayuno, medio día visita a Barichara y Guane.

B a r i c hara DÍA 1 |

Villa de Leyva - San Gil - Barichara

Transporte privado en automóvil desde Villa de Leyva hasta Barichara durante 6 horas aproximadamente (235km). A lo largo del camino se pasa por los bosques Andinos, la ciudad de Tunja capital del departamento de Boyacá y el histórico pueblo de Socorro. Llegada a Barichara y check-in en el hotel. COMIDAS: - / - / DÍA 2 |

Barichara y Guane

Disfrute de medio día en Barichara, municipio que fue declarado Monumento Nacional de Arquitectura en 1975 por la estructura urbana bien conservada y la arquitectura de estilo español colonial. Las casas son amplias y abarcan un diseño con un estilo tipo claustro, alrededor de jardines internos, obras de piedra y tejas de barro en los techos. Las calles empedradas dicen mucho de la cultura y de las personas de este municipio de Santander, que es conocido por su cocina, cantería, tejido, cultivos de tabaco y la recolección de “hormigas culonas”, unas hormigas grandes que se comen fritas y son consideradas un afrodisiaco.

HOME

Después del desayuno, disfrute un día completo en el Parque Nacional de Chicamocha. Regreso al hotel. Alojamiento. COMIDAS: D / - / -

San Gil - Bucaramanga o Villa de Leyva

Después del desayuno, transporte privado en automóvil hacia Bucaramanga al norte o hacia Villa de Leyva al sur. COMIDAS: D / - / -

3 DÍAs - 2 NOCHES

El tour empieza haciendo un recorrido a pie por el centro del municipio en la plaza principal que está elegantemente rodeada por altas palmeras y follaje frondoso. En el lado occidental del parque se encuentra la Alcaldía, un verdadero edificio colonial con grandes balcones, columnas de piedra internas y el monumento a la Hormiga Culona en el centro del patio. Las iglesias más importantes son La Inmaculada Concepción y San Lorenzo Mártire que tienen altares bañados en oro. En la cima del municipio se encuentra la Capilla de Santa Bárbara que fue construida a finales del siglo XVIII y en donde a un lado se ve un árbol de ceiba enorme. Este árbol asustaba a los indígenas Guane que habitaban esas tierras antes de la llegada de los españoles. El Parque para Las Artes Jorge Delgado Sierra está lleno de interesantes esculturas de piedra donado por dos artistas locales y otros internacionales. La Casa Natal de Aquileo Parra, el onceavo presidente de Colombia, es hoy en día un pequeño museo y también un centro de recreación para adultos mayores, en donde pueden hacer artesanías. Hay algunos miradores desde donde se puede disfrutar de la vista hacia el valle del río Suarez así como también hacia las calles del pueblo y las ofrendas arquitectónicas. Después, visite la Casa de Arte de Oficios, colombian journeys | 139

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

P A Q UE T ES SAN T AN D ER

que rompen a través de los bosques subandinos y tropiezan en el camino hacia las cuevas subterráneas, conserva en su rutina diaria la forma más pura de su cultura, herencia de la tribu pre-hispánica de los Guane. A esto agregue la arquitectura y el urbanismo dejados por los españoles –los que incluyen una extensa red de ‘caminos reales’, conectando pueblos, gastronomía local inusual y un carácter fuerte. Solo entonces comenzará a entender la vida santandereana.


donde los artistas locales exhiben sus trabajos como los tejidos en algodón y fique. El viaje continúa hacia Guane, un pequeño pueblo ubicado en una pequeña meseta junto a las colinas y al majestuoso río Suarez. Este viaje se puede hacer a pie por el antigua camino real que se extiende 5km conectando a Guane con el municipio de Barichara. Esta antigua vía fue hecha en piedra por las personas de Guane en la época precolombina. Durante este paseo se pueden apreciar hermosos paisajes, valles y fósiles durante todo el tiempo, pasando por las huellas de una cultura pasada. Después de una caminata de 10 minutos, se llega a Guane. Este pueblo colonial perfectamente conservado, con un pasado precolombino, data del siglo XVII y está a una altitud de 1.100m. Visita al Museo Arqueopaleontológico y la Plaza Central.

Barichara - Cañón Chicamocha Bucaramanga

DÍA 3 |

Después del desayuno, 3 horas de transporte hacia Bucaramanga. En el camino se hace una parada en el majestuoso Cañón del Chicamocha, donde se puede apreciar el río que lleva su nombre, el cual creó el segundo cañón más grande del mundo. Siga el recorrido hasta llegar a Bucaramanga para su vuelo hacia Bogotá. COMIDAS: D / - / -

DÍA 4 | Barichara

- Bucaramanga o Villa de Leyva

Después del desayuno, traslado a Bucaramanga hacia el norte o a Villa de Leyva hacia el sur. COMIDAS: D / - / -

COMIDAS: D / - / -

E X CURSIONES

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

MEDIO DÍA espeleología

Salida en automóvil hasta el punto del salto ubicado a 25 minutos desde San Gil por la carretera hacia El Páramo. A la llegada camine una corta distancia por 5 minutos para llegar al punto de entrada de la cueva conocida como “Cueva del Indio” donde hay una corriente de agua fresca en la parte de adentro. Después de una charla y revisar los equipos, comience a explorar la cueva. La primera parte de esta aventura se hace en una posición vertical ya que hay un poco de agua y el paso es un poco estrecho como cuando se cruzan enormes cavernas llenas de murciélagos sobre estalagmitas y estalactitas. Para salir de la cueva, se debe saltar 5 metros hacia una pequeña piscina, que llega hasta el río y en una distancia de 2km antes de caminar un poco hacia arriba y hacia la plaza principal del pueblo El Páramo donde estará esperando el transporte para regresar al hotel. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas desde San Gil o Barichara. Aproximadamente 6 horas desde Bucaramanga HORARIO: A convenir en la mañana antes del mediodía. GUÍA: Servicio de guía compartido o privado.

caminata ecológica a las cascadas de juan curi

Salida desde San Gil o Barichara en automóvil durante 40 minutos, tomando la vía que conduce a Charalá, un típico pueblo santandereano llamado así para hacerle un honor al Cacique Guane “Chalala”. En el camino se puede admirar y disfrutar del hermoso paisaje santandereano antes de llegar al punto de salida. Desde este lugar la espectacular cascada se puede ver e inicia la excursión. La caminata empieza en la carretera destapada y soleada hacia los torrentes de agua que fluyen a lo largo del río Juan Curí. Después de 30 minutos, la 140 | colombian journeys

carretera se adentra en los bosques verdes y el paisaje cambia. Al llegar se encuentra con una abundancia en naturaleza y una piscina natural que se ha formado por la cascada, en donde es posible bañarse. Este es un lugar mágico donde la energía es renovada y donde se puede disfrutar de la naturaleza y el agua fresca. DURACIÓN: Aproximadamente 5 horas desde San Gil o Barichara. Aproximadamente 7 horas desde Bucaramanga. HORARIO: A convenir en la mañana antes del mediodía. GUÍA: Servicio de guía compartido o privado.

DÍA COMPLETO AL Parque Nacional del Chicamocha

Salida hacia el Parque Nacional Chicamocha, ubicado a 30 minutos en automóvil aproximadamente desde San Gil, por la carretera que conduce a Bucaramanga. En este lugar se encuentra el majestuoso Cañón del Chicamocha y en el fondo se ve correr el río que lleva el mismo nombre, que creó el segundo cañón más grande del mundo. El parque tiene una extensión de 342 hectáreas aproxi-madamente. El clima templado de esta región junto con su brisa, es ideal para realizar caminatas por los senderos que conducen a diversos lugares de interés en este terreno accidentado y único. Hay un teleférico que cruza el cañón del Chicamocha por 6.3 km durante 30 minutos. Este es uno de los paseos en teleférico más grandes y más largos en el mundo. Dentro del parque, vale la pena tomarse un tiempo para visitar la réplica de un pueblo en Santander, el Museo Guane, el monumento a la cultura santandereana, el mirador y el parque de cabras y avestruces, entre otras cosas. Este es un lugar en donde se reúne lo más importante de Santander, permitiendo disfrutar de la arquitectura de la región, los paisajes y la cocina.

HOME


MEDIO DÍA EN Curití

Transporte privado hacia Curití, un pequeño pueblo conocido por sus grandes amaneceres y artesanías de “fique”. Visita al hermoso río Pescaderito, el Yeso y cueva La Vaca, perfecta para practicar espeleología. Luego visita a una tradicional fábrica de eco-fibras y algunas tiendas de artesanías tradicionales donde las personas pueden encontrar productos hechos en “fique”, una fibra natural que crece en las hojas de la planta fique, que es un material tradicional de esta zona de Colombia. DURACIÓN: 6 horas aproximadamente desde Barichara. HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DÍA EN Barichara Y guane

Salida hacia Barichara, ubicado a 25km desde San Gil o 100km desde Bucaramanga a lo largo del borde del valle del río Suarez. Este municipio fue declarado Monumento Nacional de Arquitectura en 1975 por la estructura urbana bien conservada y la arquitectura de estilo español colonial. Las casas son amplias y abarcan un diseño con un estilo tipo claustro, alrededor de jardines internos, obras de piedra y tejas de barro en los techos. Las calles empedradas dicen mucho de la cultura y de las personas de este municipio de Santander, que es conocido por su cocina, cantería, tejido, cultivos de tabaco y la recolección de “hormigas culonas”, unas hormigas grandes que se comen fritas y son consideradas un afrodisíaco. El tour empieza haciendo un recorrido a pie por el centro del municipio en la plaza principal que está elegantemente rodeada por altas palmeras y follaje frondoso. En el lado occidental del parque se encuentra la Alcaldía, un verdadero edificio colonial con grandes balcones, columnas de piedra internas y el monumento a la Hormiga Culona en el centro del patio. Las iglesias más importantes son La Inmaculada Concepción y San Lorenzo Mártire que tienen altares bañados en oro. En la cima del municipio se encuentra la Capilla de Santa Bárbara que fue construida a finales del siglo XVIII y en donde a un lado se ve un árbol de ceiba enorme. Este árbol asustaba a los indígenas Guane que habitaban esas tierras antes de la llegada de los españoles. El Parque para Las Artes Jorge Delgado Sierra está lleno de interesantes esculturas de piedra donado por dos artistas locales y otros internacionales. La Casa Natal de Aquileo Parra, el onceavo presidente de Colombia, es hoy en día un pequeño museo y también un centro de recreación para adultos mayores, en donde pueden hacer

HOME

artesanías. Hay algunos miradores desde donde se puede disfrutar de la vista hacia el valle del río Suarez así como también hacia las calles del pueblo y las ofrendas arquitectónicas. Después, visite la Casa de Arte de Oficios, donde los artistas locales exhiben sus trabajos como los tejidos en algodón y fique. El viaje continúa hacia Guane, un pequeño pueblo ubicado en una pequeña meseta junto a las colinas y al majestuoso río Suarez. Este viaje se puede hacer a pie por el antigua camino real que se extiende 5km conectando a Guane con el municipio de Barichara. Esta antigua vía fue hecha en piedra por las personas de Guane en la época precolombina. Durante este paseo se pueden apreciar hermosos paisajes, valles y fósiles durante todo el tiempo, pasando por las huellas de una cultura pasada. Después de una caminata de 10 minutos, se llega a Guane. Este pueblo colonial perfectamente conservado, con un pasado precolombino, data del siglo XVII y está a una altitud de 1.100m. Visita al Museo Arqueopaleontológico y la Plaza Central. DURACIÓN: Aproximadamente 7 horas desde San Gil o Barichara. Aproximadamente 8 horas desde Bucaramanga. HORARIO: A convenir. GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DÍA HACIENDO CANOTAJE

Salida desde el muelle sobre la orilla del río Fonce, ubicado a 30 minutos de San Gil o Barichara. Después de una caminata corta hasta el punto de salida, recibirá una charla informativa acerca de las técnicas para hacer canotaje e iniciar la actividad. El viaje tiene lugar en un bote inflable por un río de agua dulce en donde el agua adquiere un color grisáceo. El descenso promedio es de 7 por ciento sin cambios importantes. En el transcurso de 1 hora y 30 minutos y una distancia de 9km, se pasará por unos rápidos fuertes (Grado III) en la primera sección, aguas tranquilas en el segundo y terminar con rápidos de Grado II, antes de llegar al Country Club de San Gil, frente al Parque Gallineral. Durante toda la excursión se podrán ver bosques de ribera y típicos paisajes santandereanos. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas desde San Gil o Barichara. Aproximadamente 6 horas desde Bucaramanga. HORARIO: A convenir en la mañana antes del mediodía. GUÍA: Servicio de guía compartido o privado (el bote tiene una capacidad para 7 personas pero hay una opción de un bote para dos personas y el guía).

MEDIO DÍA EN Socorro

Salida hacia Socorro, un pueblo ubicado a 2 horas desde Bucaramanga por carretera y 20 minutos desde San Gil. El tour se inicia a pie para visitar los sitios más interesantes en colombian journeys | 141

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

DURACIÓN: Aproximadamente 6 horas desde San Gil o Barichara. Aproximadamente 8 horas desde Bucaramanga. GUÍA: Guía bilingue privado. Opcional: Visita a Curiti.


el camino hacia el centro del pueblo. Socorro es conocido por su papel en la historia, ya que fue en este lugar donde se dió el primer levantamiento contra la corona española ocurrido en 1781, dirigido por el héroe y oriundo de Socorro, José Antonio Galán. Este movimiento provocó el grito de la independencia el 20 de julio de 1810. Socorro es un pueblo colonial español situado en lo profundo del valle del río Suárez. Su arquitectura está bien conservada y sus edificios que son muy estimados

a l o ja miento Cas a

Oniri

D i r e c c i ó n :

y de interés cultural como el Parque Principal del Socorro, el Templo Catedral, la Casa de la Cultura y el Monasterio de las Capuchinas. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas desde San Gil o

Barichara. Aproximadamente 6 horas desde Bucaramanga.

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

en

***

Calle 6 No. 7 - 55, Barichara, Santander, colombia

T e l :

+57 (7) 726 7138

W e b :

www.casaoniri.com

Esta casa colonial del siglo XIX, a pocos metros de la plaza principal, combina la simplicidad y la sofisticación. En la Casa Oniri es posible disfrutar de una hermosa vista de 360° sobre la ciudad de Barichara.

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Ubicación:

Cerca de la plaza principal y una hermosa iglesia.

Instalaciones: El hotel cuenta con habitaciones estándar (cama Queen Size), habitación Superior (camas Queen y sencillas), Junior

Suite, Estándar Suite y Superior Suite (todas las Suites con camas King Size). Todas las habitaciones están equipadas con caja de seguridad, baño privado y Wi-Fi. Servicios: Tienen un restaurante con un menú internacional y una hermosa vista al jardín interno de la casa. H o te l

Da nn

D i r e c c i ó n :

Calle 47 No 28-83. Bucaramanga, Colombia

Ca r lton

T e l :

+57 (7) 6431919

W e b :

www.dannbucaramanga.com.co

Bu c ar aman g a

***

El hotel Dann Carlton Bucaramanga es una opción ideal para viajes de ocio como de negocios, ya que ofrece toda la tecnología y el confort necesario para sus huéspedes. El Hotel Dann Bucaramanga se encuentra en la zona Cabecera del Llano, una de las zonas financieras y comerciales de la ciudad. A 45 minutos del aeropuerto de Palonegro. Instalaciones: El hotel tiene un total de 130 habitaciones, incluyendo Estándar, Suite, Junior Suite y Suite Presidencial. Todos ellos con escritorio, internet inalámbrico, caja fuerte, dos teléfonos en el dormitorio y en el baño, mini bar, sofá cama y TV por cable, tiene ventanas que aíslan el sonido y detectores de humo. Servicios: El hotel ofrece una sala de exposiciones, gimnasio, sauna, sala de vapor, piscina, oficinas ejecutivas y salas de reuniones. Ubicación:

142 | colombian journeys

HOME


H ac ienda D i r e c c i ó n : T e l :

El

Robl e

Hot e l

***

Piedecuesta, Santander, colombia

+57 (1) 2328595 | 57 (7) 6568086

W e b :

www.cafemesa.com

La Hacienda El Roble es un hotel fundado en una plantación de 300 hectáreas de café orgánico certificado, en donde usted puede disfrutar de aprender acerca del proceso del café desde la etapa de cosecha hasta el producto final. Los alrededores ofrecen refugio y alimento para aproximadamente 126 especies de pájaros en todo el año. Ubicación: El hotel está ubicado en la Mesa de los Santos, a 1 hora de distancia del aeropuerto internacional en Bucaramanga. Está

rodeado de muchas atracciones turísticas como el Cañón del Chicamocha, Barichara, San Gil, El Salto del Duende, Pueblo de los Santos y el Parque Nacional del Chicamocha. Instalaciones: El hotel cuenta con 6 habitaciones, 2 Premium en donde se pueden acomodar 2 camas Queen Size y 4 habitaciones Twin. Cada habitación tiene baño privado, mini bar, caja de seguridad, TV por cable y teléfono. Disponen de una línea de amenities y productos de tocador de alta calidad. Servicios: Un tour por las plantaciones de café, incluida una cata; paseos a caballo, zona de parqueo, internet Wi-Fi, café bar, TV por cable, transporte para conocer las atracciones de otros pueblos, salón de conferencias y un centro de negocios. Nu be

D i r e c c i ó n :

Posada

***

Calle 7 No 7-39. Barichara, Colombia

T e l :

+57 (7) 7267515

W e b :

www.lanubeposada.com

La nube posada es una antigua casa, restaurada, que conserva la arquitectura colonial local desde la región La nube posada se encuentra en el municipio de Barichara, a 3 horas de Bucaramanga. Instalaciones: La nube posada cuenta con 8 habitaciones: 3 estándar grandes con ventanas al exterior y TV; y 5 estándar más pequeñas. Todas las habitaciones tienen una cama queen size y baños con agua caliente. Servicios: El restaurante ofrece desayuno, almuerzo y cena. Servicio de snacks durante todo el día. Ubicación:

H o s ta l D i r e c c i ó n :

Misión

Santa

Bá r b a r a

**

Calle 5 No 9-08. Barichara, Colombia

T e l :

+57 (7) 7267163 - 7267373

W e b :

www.hostalmisionsantabarbara.com

El Hostal Misión Santa Bárbara es una finca grande del siglo XIX. Antes solía ser una casa de familia con un establo y un solar. El hotel mantiene la infraestructura y la decoración característica de la época y mezclándolas con un servicio personalizado. Ubicación: El

Hostal está situado en el municipio de Barichara, a 3 horas de Bucaramanga. El Hostal Misión Santa Bárbara cuenta con 31 habitaciones entre estándar, suites y junior suites; todas ellas con baño privado, agua caliente, TV. Servicios: El albergue dispone de spa, cafetería, servicio de lavandería, salón de eventos con capacidad total de 60 personas, caja de seguridad y conexión a internet. Instalaciones:

HOME

colombian journeys | 143

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

La


Bogotá

Parque Nacional Chingaza

Madrid

Medina

Villavicencio Parque Nacional Natural Sumapaz

Acacias

ºC

El Brasil

25

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

Mesetas

Puerto Rico Vistahermosa Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena

La Macarena

Puerto Concordia

Caño Cristales, el río mítico de cinco colores se encuentra en el departamento del Meta cerca de las ciudades de La Macarena, Mesetas, Vistahermosa, San Juan de Arama y Puerto Rico, que forman parte del Parque Nacional Sierra de La Macarena. Este lugar es importante por su profundo significado biológico y geológico, ya que es una de las formaciones más antiguas del planeta, lo que significa que los organismos que habitan aquí tienen una larga historia evolutiva produciendo especies únicas. Además, esta zona es el punto de encuentro de los Pueblos Andinos, Amazónicos y los ecosistemas del Orinoco. El río Caño Cristales debe su color rojo a una planta llamada Macarenia Clavijera que está en la superficie de las rocas a lo largo del río. Las rocas de cuarcita de la meseta Serranía de la Macarena se formaron hace aproximadamente 1,2 millones de años. Son una extensión occidental del Escudo Guayanés de Venezuela, Guyana y Brasil y pertenecen a las rocas más antiguas expuestas en el mundo. 144 | colombian journeys

DISTANCIA 40 MIN de vuelo desde el aeropuerto de BOGOTÁ

CAÑO CRISTALES

mm 500

20

400

15

300

10

200

5

100

0

0 PRECIPITACIONES

TEMPERATURA

Caño Cristales es un río rápido con muchos rápidos y cascadas. En algunas áreas del lecho del río se ha producido un estilo particular de la erosión que ha formado pequeños hoyos circulares que han sido formados por piedras o trozos de rocas más duras. Uno de estos fragmentos de rocas más duras cae en una de las cavidades y gira por las aguas corrientes y comienza a raspar en la pared de la cavidad y aumenta las dimensiones de la fosa. El río es especialmente hermoso después del período de lluvias, entre julio y noviembre, cuando la Macarenia clavijera roja prospera. Actualmente entre diciembre y junio el parque no recibe turistas, debido a que el ecosistema está protegido para la próxima temporada. Para llegar a La Macarena se puede viajar ya sea desde Bogotá o Villavicencio por vía aérea. Desde Bogotá hay vuelos chárter algunos días de la semana. Desde la ciudad de Villavicencio, que se encuentra a 3 horas en automóvil de Bogotá, hay vuelos en aviones pequeños todos los días.

HOME


P A Q UE T ES DÍA 1 | Bogota - Villavicencio - La Macarena Caño Cristales

A las 2am traslado por tierra durante 4 horas a Villavicencio desde Bogotá y luego vuelo hacia La Macarena durante 1 hora y 10 minutos aproximadamente. A la llegada, recepción, traslado al hotel y check-in. Después traslado al puerto del Río Guayabero para tomar un bote durante 20 minutos para llegar a la vereda la Cachivera, en donde se tomará una camioneta durante 20 minutos. Luego, caminata por 30 minutos hasta Caño Cristales, también conocido como el río de los cinco colores: rojo, verde amarillo azul y negro. Disfruta del río y continúa con una caminata a ver las cascadas. Almuerzo durante la excursión. Regreso al hotel y cena. NOTA: También es posible pasar la noche en Villavicencio para evitar el traslado temprano.

DÍA 2 |

Caño Cristales

3 DÍAs - 2 NOCHES

Después del desayuno, traslado al puerto del Río Guayabero. Se hace la misma ruta del día anterior para llegar a Caño Cristales. Una vez en Caño cristales se toma una ruta diferente para ver otros atractivos como pozos y cascadas. Almuerzo durante la excursión. En la tarde, regreso al hotel. Cena y alojamiento. COMIDAS: D / A / C DÍA 3 |

La Macarena - Villavicencio - Bogotá

En la mañana, visita a Caño Cristalitos, similar a Caño Cristales, pero más pequeño. Regreso al hotel a las 11 de la mañana. Traslado al aeropuerto local para el vuelo a Villavicencio. Arribo y traslado en automóvil a Bogotá. COMIDAS: d / - / -

COMIDAS: - / A / C

a lo jamiento

en

H o tel

La

D i r e c c i ó n :

Carrera 9 No 4-12 Barrio El Centro, La Macarena - Meta - Colombia

m óv i l :

Ca sca da

+57 3132949452

PAQUETES | excursionEs | ALOJAMIENTO

El Hotel La Cascada cuenta con habitaciones dobles, baño privado y compartido, televisión y aire acondicionado. Se encuentra ubicado a 3 cuadras (5 minutos) del aeropuerto. Instalaciones: Cuenta con 29 habitaciones (15 con baño privado y aire acondicionado, 7 con baño privado y ventiladores y 5 twin). Servicios: Aire acondicionado, ventiladores, televisión y el restaurante se encuentra a una cuadra del hotel. Ubicación:

H o tel

Punto

D i r e c c i ó n :

Calle 5 No 7-35, La Macarena - Meta - Colombia

m óv i l :

V er de

+57 0385603132

Es un hotel pequeño rodeado de zonas verdes, con habitaciones dobles y twin, baños compartidos y privados, piscina y televisión. Se encuentra a 3 cuadras (5 minutos) del aeropuerto. 9 habitaciones (dobles y sencillas) con baño privado y ventilador. Servicios: Piscina y restaurante. Ubicación:

Instalaciones:

HOME

colombian journeys | 145


CARTAGENA COMIDA TRADICIONAL CALLEJERA

Cartagena es una ciudad que tras sus murallas guarda siglos de historia, cultura y sabores, creados gracias al mestizaje entre españoles, esclavos africanos y migrantes del siglo XIX. Los locales se han apropiado de esta tradición culinaria haciendo posible la existencia de una gran cantidad de artesanos culinarios en las calles de Cartagena que promueven su herencia. A lo largo del tour, que se hace caminando, se harán 10 paradas imperdibles del centro histórico de la ciudad. Además, conocerá la comida típica de Cartagena mediante la degustación de 15 bocados diferentes, preparados por cocineros locales reconocidos en las calles de la ciudad por su sazón. También tendrá la posibilidad de aprender a hacer algunas frituras típicas, en una clase guiada por cocineras nativas del lugar.

DURACIÓN: 3 - 4 horas

HORARIO: Por confirmar en la tarde.

DISTANCIA: 1.5 km con 10 paradas. recomendaciones: Tomar un almuerzo ligero.

DÍA COMPLETO DE ARTE EN BOGOTÁ

Federico Ruiz (33), es un joven gestor cultural con más de 12 años de experiencia como Art Dealer especializado en arte moderno y contemporáneo colombiano. Ruiz representa un portafolio de 12 artistas y está consolidado como uno de los actores más sólidos y respetados del medio. Cuenta con clientes en New York, Tokio, Brazzaville, Miami, Caracas, Buenos Aires y Bogotá. El tour consiste en visitar 6 espacios de arte en Bogotá seleccionados por Federico: 3 galerías de 146 | colombian journeys

arte, (galerías de arte moderno y/o contemporáneo) y 3 artistas plásticos en sus propios talleres. El día comienza visitando las galerías del centro, en donde podemos encontrar espacios como NC-arte, Alonso Garcés, Valenzuela Klener, Odeon. En el Barrio San Felipe están 1200 especies de Fauna y Flora y en el norte están La Cometa, El Museo, LGM Arte, La Galería, Galería Cero, Casas Riegner, Nueveochenta. De estas, se escogerán aquellas que a juicio de Federico presenten las propuestas más interesantes en el momento del tour. En cada una buscaremos que el artista esté presente para que nos brinde una visita guiada y nos acompañe hablándonos de su obra (Este servicio puede no estar siempre disponible ya que depende de la disponibilidad del artista). Después de las galerías pasaremos a visitar a 3 artistas bogotanos, en sus propios talleres, con el propósito de conocer y compartir sus mundos creativos individuales. Los artistas que visitaremos podrán ser Alejandro Sánchez, Aníbal Gomescasseres, Boris Pérez, Camilo Pinto, Carlos Alarcón, Miler Lagos, Felipe Ruiz, Goitia, Juan José García, Leonardo Pineda, Luis Fernando Bohórquez, Mario Arroya, Rodrigo Echeverri, Walbert Pérez. El tour termina en las horas de la tarde con una cena preparada en horno de barro en el hotel boutique de Federico La Colina Hotel Cottage, un hotel que se encuentra en la zona noroccidental de la ciudad, sus instalaciones están completamente decoradas con obras de arte original, perteneciente a su colección privada. objetivo: Visitar 3 galerías y 3 artistas en sus talleres de arte

en Bogotá acompañados por Federico Ruiz. DURACIÓN: 6 horas + 1 hora de almuerzo. HORARIO: Lunes a Sábado de 10am a 4pm. GUÍA: Federico Ruiz (bilingue).

HOME


Opcional: Se termina la tarde con una cena hecha en horno

de barro en el Hotel de campo Federico´s La Colina, un hotel ubicado en la parte noroeste de la ciudad, con instalaciones que están totalmente equipadas con obras de arte pertenecientes a su colección privada. NOTAS: El tour puede ir intercalando entre galerías y talleres o primero unas y después otras, esto dependerá de las agendas de los artistas y tráfico de la ciudad. Restricciones: Horarios de las galerías de arte (lunes a viernes 10 am - 5pm / sábado 11 am - 3pm). Las visitas guiadas por los artistas que exponen en la galería es un servicio opcional que puede no siempre estar disponible, ya que depende de la disponibilidad del artista. Mínimo de personas: 2.

DÍA COMPLETO TOUR A MOMPOX EN AVIÓN

Traslado al aeropuerto para la salida del chárter privado con destino a Mompox. El pueblo de Mompox se encuentra en la orilla occidental del río Magdalena, a unos 200 km al sureste de Cartagena y está rodeado por ríos y exuberante vegetación. Fue fundada con el nombre de Santa Cruz de Mompox por Alonso de Heredia el 3 de mayo de 1537 después de una feroz batalla con la tribu Kimbay, que terminó con la derrota del gran jefe Mompoj, a quien la ciudad debe su nombre. Mompox se convirtió rápidamente en un importante centro comercial, con mercancías con destino al interior se trasladó de Cartagena a su puerto, y era también un refugio para mujeres de la aristocracia y los niños de Cartagena durante los ataques de los piratas Ingleses. El 6 de agosto de 1810 fue la primera ciudad en declarar la independencia absoluta de España cuando se destruyeron los instrumentos de tortura de la casa de la Inquisición. Durante una corta estancia, Simón Bolívar dijo: “a Caracas, le debo mi vida, a Mompox, la gloria”. Pero la gloria y el esplendor de Mompox fueron olvidados cuando, a finales del siglo XIX, la navegación por el Magdalena fue desviada a la otra rama del río. Por lo tanto, Mompox hoy en día se encuentra casi intacta, desde el punto de vista arquitectónico, y también por las tradiciones de su pueblo, que le valió una inclusión del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1995. Para sentir la atmósfera, lo mejor es pasear por los caminos y ver la arquitectura, definida por un estilo único. La Calle de la Albarrada corre paralela al río y las murallas de la ciudad, y vale la pena un paseo hasta la iglesia de Santa Bárbara, construida en 1630, que es quizás la más interesante por su campanario de estilo morisco, la Iglesia de la Concepción y el mercado a lo largo del río. La Calle Real del Medio está flanqueada por bellas casas coloniales blanqueados con cal y con la imposición de puertas de madera.

HOME

Mompox es famosa por sus celebraciones de Semana Santa que atraen a muchos fieles y turistas. Otra característica destacada de esta ciudad es el trabajo artesanal de alta calidad en oro y filigrana de plata y los muebles hechos a mano, en particular las mecedoras. Por la tarde traslado al Aeropuerto de Mompox y salida en vuelo de regreso a Cartagena. Tiempo de vuelo: 45 min DURACIÓN: Todo el día

HORARIO: A convenir en la mañana. GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO día TRUCHA Y TROCHA

Siga los ríos de Pijao en una bicicleta de montaña o a bordo de un Jeep Willys hacia un criadero de truchas para disfrutar de una tarde de comida y ocio, rodeado de impresionantes paisajes. Tome una caña de pescar y pase la tarde en un criadero de truchas, coma pescado fresco y disfrute de las aguas cristalinas del río Pijao y las verdes montañas. En la finca, las truchas viven en tanques alimentados con agua fresca de la montaña. Estos animales comen plátano y guayabas. Con una caña de bambú, puede pescar la trucha, incluyendo el pescado que será preparado y cocinado para usted esa misma tarde. Después del almuerzo, usted tiene la tarde para explorar la finca, relajarse en las hamacas, pescar un poco más o jugar “rana”, un juego tradicional colombiano. Antes de que el sol se oculte, se toman las bicicletas y se regresa a Pijao. DURACIÓN: 7 horas

HORARIO: A convenir.

GUÍA: Guía bilingüe privado.

MEDIO DÍA MENU LITERARIO

DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Detrás de las murallas de Cartagena, descubra siglos de historia, cultura y diversos sabores que se derivan de una fusión española, de los esclavos africanos y los migrantes del siglo XIX. La comida típica inspiró a uno de los escritores más importantes de Colombia y ganador del premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez reconocido por su libro Cien Años de Soledad. Durante estas 4 horas de caminata, visite los 13 lugares favoritos de este querido escritor. En 9 diferentes paradas, pruebe la comida típica del Caribe que nombra “Gabo” en sus obras literarias. Escuche las historias de las personas que lo conocían a él y a sus trabajos, mientras degusta una variedad de bocados de la cocina tradicional. Termine esta aventura culinaria en el edificio del siglo XVII que fue escenario de la historia de amor imposible de Sierva María de Todos los Ángeles y el sacerdote Cayetano Delaura. colombian journeys | 147


DURACIÓN: 3 horas

HORARIO: Por confirmar en la tarde. DISTANCIA: 1Km con 9 paradas.

recomendaciones: Tome un almuerzo ligero.

MEDIO DÍA TOUR de grafiti EN BOGOTÁ

Disfrute de un tour de grafiti por La Candelaria, barrio histórico de Bogotá. Este barrio es conocido por su arquitectura y bagaje cultural, donde podrá apreciar las casas coloniales, características por sus puertas de madera con diseños únicos, balcones y patios internos. Bogotá tiene una gran variedad de grafitis coloridos, murales y arte callejero en esta zona que representan una expresión artística, social y política de los ciudadanos. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas

HORARIO: A convenir en la mañana o en la tarde. GUÍA: Privado y bilingue.

Medio día OFICIOS DE Getsemaní

A pocos metros de la exclusiva zona de la ciudad amurallada, cerca de la Torre del Reloj, Getsemaní es uno de los distritos más tradicionales y populares del centro histórico de Cartagena de Indias. Durante mucho tiempo, Getsemaní era un barrio casi prohibido para los turistas porque era considerado por algunas personas de Cartagena, como un barrio pobre e inseguro. Con todo el esfuerzo de las personas “Getsemanisenses”, esta zona se ha convertido en una de las alternativas para disfrutar de la “real” Cartagena. Los turistas pueden experimentar y sentir lo popular de una ciudad Caribe. Durante esta experiencia conozca a un carpintero, “carretero”, constructor, herrero, cocinero y escuche sus historias. Una lucha contra la gentrificación, tomando esta ruta a pie y apoyando a las familias trabajadoras de este lugar. Este es un tour de 2 horas a pie donde los turistas pueden obtener una gran información histórica de uno de los barrios más importantes de Cartagena.

frutas típicas de Colombia. Luego de una caminata por el barrio La Macarena, se hará una parada en el restaurante Misia, para tener una pequeña degustación de la “fritanga”, plato típico bogotano. Aquí conocerá acerca de la historia de Bogotá en la época de los años 50. Por último visitarán el restaurante El Panóptico ubicado en el Museo Nacional, donde en cinco bocados conocerá las diferentes regiones del país. DURACIÓN: 4 - 5 horas.

HORARIO: En la mañana recomendaciones: Tomar un desayuno ligero.

PASEO EN GLOBO EN LA REGIÓN CAFETERA

Esta es la última experiencia en la región cafetera, sobrevolar en un globo de aire caliente. Comience su viaje temprano en la mañana, (aprox. 5:30 am), ya que es durante este momento del día que ofrece las condiciones más adecuadas para el vuelo. Participe en el proceso de inflado del globo que lleva alrededor de 30 minutos y al mismo tiempo saborear una taza de café caliente con pasteles típicos de la región. A continuación, inicie su viaje que le da la oportunidad de apreciar desde lo alto la belleza del paisaje de la zona cafetera de Colombia. El vuelo dura aproximadamente 45 minutos. El globo puede ser controlado en el proceso de ascenso y descenso, sin embargo, ya que el globo no tiene un volante, es el viento que dicta la dirección del vuelo, por lo tanto, el punto de aterrizaje puede variar. El conductor del globo está en constante comunicación con el equipo de soporte en tierra que está siguiendo muy de cerca el globo y recogerá a los pasajeros una vez que el globo ha aterrizado. Los pasajeros recibirán un certificado de vuelo de la experiencia y el tour terminará aproximadamente a las 11am. DURACIÓN: Aproximadamente 4 horas HORARIO: 6:00 am

GUÍA: Conductor en español y guía en español durante el vuelo

DURACIÓN: 2 horas.

CAPACIdad: 3 pax + 1 piloto. Por favor avisar en caso de que los

GUÍA: Guía bilingüe privado.

NOTAS: Opera mínimo con 2 pasajeros.

HORARIO: A convenir.

VISITA A LA PLAZA DE MERCADO LA PERSEVERANCIA

El día empieza en la plaza de Mercado de La Perseverancia, muy reconocida por su gastronomía. En este lugar podrán probar los diferentes amasijos del país como arepas, envueltos y empanadas, así como chocolate caliente. Después se dirigirán a una cata de aromáticas en la misma plaza, donde podrán probar y prepararlas a su gusto. El recorrido continúa en la sección de frutas de la plaza, donde degustarán diferentes 148 | colombian journeys

pasajeros pesen más de 80 kg.

Si las condiciones del clima no permiten realizar la experiencia se programará para un día diferente o se realizará el reembolso.

opcional: Para grupos de 4 a 6 pasajeros es posible dividir el grupo en dos y tener un vuelo de media hora cada uno. Para grupos con más de 6 pasajeros es posible hacer un vuelo estacionario, que significa que el globo es amarrado al suelo por medio de un cordón y se eleva máximo 10 metros con grupos pequeños a la vez.

HOME


HOME


1

Colombia y Venezuela:

Bogotá | Cartagena | PARQUE NACIONAL CANAIMA | PARQUE NACIONAL LOS ROQUES

parque nacional los roques

caracas

cartagena

bogotá

parque nacional canaima

vuelo

carretera

11 NOCHES - 12 DÍAs

Tour de la ciudad de Bogotá Arribo en un vuelo intercontinental al aeropuerto El Dorado en Bogotá. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

DÍA 1 |

COMIDAS: - / - / DÍA 2 | Bogotá Después del desayuno, se hará una visita de medio día al centro histórico de la ciudad, conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio es considerado patrimonio arquitectónico y cultural, y está constituido por antiguas casas señoriales y edificios típicos de la colonia española; los cuales fueron construidos con ventanas de hierro, puertas de madera gruesa y fuerte, balcones y patios internos con hermosos jardines ocultos. Visita a la Plaza de Bolívar, donde se encuentra la estatua del gran Libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, fue utilizada para propósitos civiles y militares, como un mercado libre, plaza de toros, y hasta como horca. La Catedral, ubicada en el lado Este de la plaza, fue construida con los restos de la primera Iglesia erigida en Bogotá en 1539. Ésta salvaguarda una importante colección de artefactos religiosos, tales como telas y piezas de arte que se han ido acumulando durante

150 | colombian journeys

más de cuatro siglos. El Capitolio, construido entre 1847 y 1926, muestra sus influencias renacentistas y neoclásicas a través de su talla en piedra y sus altas columnas, es la primera pieza republicana de la arquitectura civil. En los alrededores de la Plaza de Bolívar se encuentran el Palacio de Justicia, la oficina del alcalde de Bogotá -conocida como el Edificio Liévano-, el colegio San Bartolomé -el más antiguo del país-, y la Casa de los Comuneros, quienes participaron hacia finales del siglo XVII en algunos de los primeros movimientos independentistas de España que contribuyeron a la formación de la República. El recorrido continúa con una visita al Museo de Botero, una casa colonial repleta con trabajos artísticos hechos y donados por Fernando Botero, además de parte de su colección personal que incluye piezas de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti. Seguido está el Museo del Oro que ofrece permanentemente una exhibición de 32.000 piezas de oro, 20.000 piedras, cerámicas y telas, todas preciadas para las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinu, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena. El Museo del Oro, que ha estado funcionando desde 1939, es considerado uno de los museos de su tipo más relevantes internacionalmente, por lo que pertenece al Consejo Internacional de Museos (ICOM, según sus siglas en inglés) En el 2007 el museo sufrió una remodelación para hacerlo un poco más interactivo y para que despertara diversos sentidos hacia los objetos exhibidos. Tarde libre para actividades individuales (se recomienda visitar los diversos museos de la ciudad). Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 3 | Bogotá - Cartagena Visita de medio día al distrito colonial de la ciudad que comienza en el Parque Bolívar, el cual está rodeado por grandes árboles, cuatro fuentes y la estatua del Libertador en el centro. Alrededor de la plaza del parque se encuentran el Museo del Oro, que expone los objetos arqueológicos de la cultura prehispánica; y el Palacio de La Inquisición reconocible por su puerta de estilo barroco a la entrada. Las reuniones del tribunal tomaron lugar en el Palacio y este albergó la prisión y las cámaras de tortura para los presuntos

HOME


opositores de la Iglesia Católica. La visita continúa con la iglesia de Santo Domingo, la Catedral y se termina en los Terraplenes y el Museo de Las Fortificaciones. Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 4 | Cartagena - Tour panorámico de la ciudad Se comienza con una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente “La Popa del Galeón”, y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón, fue construida en 1606 y se encuentra ubicada a 140 msnm, desde donde es posible disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del mar. Más adelante se visita la fortaleza de San Felipe de Barajas, construida en la colina de San Lázaro para defender la ciudad de ataques piratas. En el recorrido por la fortaleza conocerá la manera en que fue construida, la ingeniería de su construcción, los túneles, las galerías subterráneas y los pasadizos. Luego, visita a La Ciudad Antigua para conocer el convento y la iglesia de San Pedro Claver que fue construida en el siglo XVII. Por último, visita al centro artesanal en Las Bóvedas que antiguamente era una colección de arcos en la ciudad amurallada que fueron utilizados hasta finales de 1700 para guardar armamentos y luego como prisión en el siglo XIX. Tarde libre. Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: D / - / -

Cartagena - Bogotá - Caracas Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para el vuelo Cartagena-Caracas con conexión a través de Bogotá. Traslado al hotel y recepción. Alojamiento. DÍA 5 |

COMIDAS: D / - / DÍA 6 | Caracas - Parque Nacional Canaima Traslado al aeropuerto y salida a Canaima. Llegada, traslado al hotel y check-in. Almuerzo. En la tarde, excursión en curiara (canoa local a motor) a lo largo de la Laguna de Canaima. Los visitantes se sorprenderán con la majestuosidad del Auyantepuy y del Cañón Diablo, uno de los cañones más impresionantes del mundo y la fuente de agua del famoso Salto del Ángel, que debe su nombre a su descubridor, el piloto Jimmie Angel. El agua y la espuma superficial en los ríos y las lagunas es usualmente rosada, fenómeno generado por la presencia del tanino, -ácido orgánico producido por vegetación descompuesta por el sol. Cena y alojamiento.

DÍA 7 | Parque Nacional Canaima Día libre para actividades individuales. Se recomienda visitar el Salto Ángel, la Isla Orquídea, Kavak o el Salto el Sapo. COMIDAS: D / A / C

Parque Nacional Canaima - Caracas - Parque Nacional Los Roques Mañana libre. Se recomienda un sobrevuelo del Salto del Ángel, la cual con 979 metros de altura es considerada la cascada más alta del mundo. El sonido de la caída del agua desde el Cañón del Diablo y del entorno selvático hacen de este lugar uno de los destinos más fascinantes en toda Venezuela. Fue descubierto por Jimmie Angel, un intrépido piloto americano, mientras piloteaba el Flamingo en octubre de 1937. Los problemas mecánicos del avión forzaron al piloto, su esposa y a dos pasajeros más a aterrizar sobre el Auyantepuy (2.500 metros). Ilesos, decidieron bajar siguiendo el curso del río Carrao y después de 11 días lograron regresar a la civilización. Regreso a Canaima y vuelo hacia Caracas vía Puerto Ordaz. Llegada y vuelo de conexión a los Roques. Recepción en la posada, cena y alojamiento.

DÍA 8 |

COMIDAS: d / a / c

Parque Nacional Los Roques Excursiones de día completo a las islas vecinas (Madrisquí y Francisquí). Visitas a las otras islas del archipiélago o actividades deportivas tales como buceo, snorkeling o windsurf pueden ser organizadas localmente.

DÍAS 9, 10 y 11 |

COMIDAS: d / a / c DÍA 12 | Parque Nacional Los Roques - Caracas Salida en un vuelo comercial a Caracas después del desayuno. Llegada, asistencia en el aeropuerto y salida en un vuelo intercontinental. COMIDAS: D / - / -

COMIDAS: D / A / C

HOME colombian journeys | 151


2

c o l o m b i a c l á s i c a : Bogotá | villa de leyva | Cartagena

cartagena

villa de leyva zipaquirá bogotá

vuelo

carretera

7 NOCHES - 8 DÍAs

Bogotá Arribo en vuelo intercontinental al aeropuerto de El Dorado en Bogotá. Traslado al hotel y recepción. Alojamiento. DÍA 1 |

COMIDAS: - / - / DÍA 2 | Tour de la ciudad de Bogotá Disfrute medio día visitando el centro histórico de Bogotá conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio tiene gran importancia en la historia del país debido a su patrimonio cultural y también porque es un gran ejemplo de cómo era la arquitectura en la colonia española. Visite la plaza principal, la Plaza de Bolívar, en donde se encuentra una gran estatua del libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, era utilizada para fines civiles y militares, como plaza de mercado, plaza de toros y también era el lugar en donde se realizaron muchas ejecuciones. La Catedral, que se encuentra en el lado Oriental de la plaza, se construyó en el mismo lugar en donde se construyó la primera iglesia de Bogotá en el año de 1539 y alberga una importante colección de objetos religiosos como los textiles y obras de arte; colección que se ha construido por más de cuatro siglos. La Capilla del Sagrario está ubicada justo al lado de la Catedral y

152 | colombian journeys

es una joya de la arquitectura religiosa, alberga valiosas piezas de arte religioso colonial de Gregorio Vasquez de Arce y Ceballos. El capitolio, construido entre los años de 1847 y 1926, cuenta con unas influencias renacentistas y neoclásicas con piedras talladas y columnas altas, fue el primer ejemplo de la arquitectura civil republicana. La parte central del capitolio, conocido como el Salón Elíptico, es donde se llevan a cabo las reuniones del congreso y es la actual Cámara de Representantes y del Senado. Al interior se encuentran los bustos de los presidentes como el General Tomás Cipriano de Mosquera, presidente durante cuatro periodos, y Rafael Núñez, el compositor del Himno Nacional de Colombia. Alrededor de la Plaza de Bolívar se encuentran construcciones como el Palacio de Justicia, las oficinas de la Alcaldía Mayor de Bogotá llamado el Edificio Liévano, el colegio más antiguo del país llamado San Bartolomé y la Casa de los Comuneros, el nombre de los líderes que participaron a finales del siglo XVII en algunos de los intentos de independizarse de España y la formación de la República. La visita continúa en el Museo Botero, una antigua casa colonial que exhibe algunas de las obras de arte del maestro Fernando Botero y adicionalmente piezas de su colección personal que incluye obras de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti. Luego el recorrido continúa en el Museo del Oro, el cual tiene una exhibición permanente de unas 32.000 piezas de oro y 20.000 piezas de piedra, cerámica y textiles; todas joyas de las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinú, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena. El Museo del Oro es considerado uno de los museos más importantes de este tipo a nivel internacional y se encuentra abierto desde 1939. En el 2007 se realizó una renovación completa logrando que los visitantes tengan una experiencia interactiva en el museo. El museo pertenece a la Red Internacional de Museos (ICOM). Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: d / - / DÍA 3 | Bogotá - Zipaquirá - Villa de Leyva Después del desayuno, salida de Bogotá en dirección norte, hacia Zipaquirá. Pasando a través de la Sabana de Bogotá el escenario está repleto de invernaderos en los que

HOME


se cultivan claveles y rosas. La floricultura es una industria importante para los cientos de horticultores que viven en la zona. Luego de un viaje de 1 hora y 15 minutos llegará a la impresionante Catedral de Sal, una verdadera hazaña de la ingeniería. El nombre “Zipaquirá” hace referencia a Zipa, el líder de la tribu de los Muisca y el jefe supremo de estas minas de sal. La excursión comienza en un túnel que pasa las Catorce Estaciones de la Cruz y continúa hacia un domo. Este domo está iluminado de tal manera que permite contemplar el universo y la relación entre el hombre y la naturaleza. Posteriormente, se encontrará con una gigantesca cruz esculpida sobre la piedra y finalmente tres naves de la Catedral que representan el nacimiento, la vida y la muerte de Cristo. En la nave central está el altar principal, sobre el cual se suspende la cruz hecha de sal más grande del mundo, midiendo 16 metros de altura y 10 metros de ancho, y creada por el artista colombiano Carlos Enrique Rodríguez. En seguida, se visitará la mina, donde hay un excelente auditorio capaz de acomodar a 200 personas, ofrecer proyecciones cinematográficas y eventos tales como espectáculos de moda. La excursión culmina en el espejo de agua donde se puede gozar de los efectos visuales extraordinarios del agua sobre la roca de sal. Continúe en un viaje de 2 horas hacia Villa de Leyva durante la tarde. Llegada y recepción en el hotel. Villa de Leyva, uno de los pueblos más hermosos de la región, fue fundado en 1572 por Hernán Suárez de Villalobos, quien la nombró en honor a Andrés Díaz Venero de Leyva, el primer presidente de Nueva Granada. En tiempos de la colonia, Villa de Leyva jugó un rol central, y el Virrey y su séquito pasaron mucho tiempo viviendo allí. Hoy en día, la ciudad es una joya colonial con una enorme plaza de 14.000 metros cuadrados rodeada de casas de estilo español, pequeños callejones, calles adoquinadas y la iglesia parroquial del siglo XVII. Visita al museo El Fósil, fundada en 1977 y ubicado a 5.5 km de Villa de Leyva. El museo fue construido exactamente donde un kronosaurus fue encontrado, un reptil marino de 120 millones de años y 20 metros de largo. Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: d / a / -

HOME

DÍA 4 | Villa de Leyva - Bogotá - Cartagena Después del desayuno, retorno a Bogotá. En el camino, se tomará un descanso en el Convento Santo Ecce Homo. Fundado por la orden dominicana en 1620, lo que fue un importante punto de evangelización en una región poblada por comunidades indígenas infieles. Llegada al aeropuerto El Dorado en Bogotá para la salida del vuelo a Cartagena. Una vez allá, habrá un traslado al hotel y recepción. Alojamiento. COMIDAS: d / - / -

Tour panorámico de la ciudad de Cartagena Se comienza con una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente «La Popa del Galeón», y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón, fue construida en 1606 y se encuentra ubicada a 140 msnm, desde donde es posible disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del mar. Más adelante se visita la fortaleza de San Felipe de Barajas, construida en la colina de San Lázaro para defender la ciudad de ataques piratas. En el recorrido por la fortaleza conocerá la manera en que fue construida, la ingeniería de su construcción, los túneles, las galerías subterráneas y los pasadizos. Luego, visita a La Ciudad Antigua para conocer el convento y la iglesia de San Pedro Claver que fue construida en el siglo XVII. Por último, visita al centro artesanal en Las Bóvedas que antiguamente era una colección de arcos en la ciudad amurallada que fueron utilizados hasta finales de 1700 para guardar armamentos y luego como prisión en el siglo XIX. Alojamiento. DÍA 5 |

COMIDAS: d / - / DÍAS 6 y 7 | Cartagena Día libre para actividades individuales. Se recomienda un tour de día completo al Archipiélago del Rosario. Alojamiento. COMIDAS: d / - / DÍA 8 | Cartagena - Bogotá Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar un vuelo a Bogotá. COMIDAS: d / - / -

colombian journeys | 153


3

LA T IERRA D EL CA F É Y EL MAR CRIS TALINO D E TAYRONA :

Bogotá | Triángulo del Café | Cartagena | Parque Nacional Natural Tayrona

paRque nacional tayrona cartagena

santa marta

pereira

bogotá

vuelo

carretera

11 NOCHES - 12 DÍAs DÍA 1 | Bogotá Llegada al aeropuerto El Dorado en Bogotá mediante un vuelo internacional. Traslado y recepción al hotel. Alojamiento. COMIDAS: - / - / DÍA 2 | Tour de la ciudad de Bogotá Después del desayuno, se hará una visita de medio día al centro histórico de la ciudad, conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio es considerado patrimonio arquitectónico y cultural, y está constituido por antiguas casas señoriales y edificios típicos de la colonia española; los cuales fueron construidos con ventanas de hierro, puertas de madera gruesa y fuerte, balcones y patios internos con hermosos jardines ocultos. Visita a la Plaza de Bolívar, donde se encuentra la estatua del gran Libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, fue utilizada para propósitos civiles y militares, como un mercado libre, plaza de toros, y hasta como horca. La Catedral, ubicada en el lado Este de la plaza, fue construida con los restos de la primera Iglesia erigida en Bogotá en 1539. Ésta salvaguarda una importante colección de artefactos religiosos, tales como

154 | colombian journeys

telas y piezas de arte que se han ido acumulando durante más de cuatro siglos. El Capitolio, construido entre 1847 y 1926, muestra sus influencias renacentistas y neoclásicas a través de su talla en piedra y sus altas columnas, es la primera pieza republicana de la arquitectura civil. En los alrededores de la Plaza de Bolívar se encuentran el Palacio de Justicia, la oficina del alcalde de Bogotá -conocida como el Edificio Liévano-, el colegio San Bartolomé -el más antiguo del país-, y la Casa de los Comuneros, quienes participaron hacia finales del siglo XVII en algunos de los primeros movimientos independentistas de España que contribuyeron a la formación de la República. El recorrido continúa con una visita al Museo de Botero, una casa colonial repleta con trabajos artísticos hechos y donados por Fernando Botero, además de parte de su colección personal que incluye piezas de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti. Seguido está el Museo del Oro que ofrece permanentemente una exhibición de 32.000 piezas de oro, 20.000 piedras, cerámicas y telas, todas preciadas para las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinu, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena. El Museo del Oro, que ha estado funcionando desde 1939, es considerado uno de los museos de su tipo más relevantes internacionalmente, por lo que pertenece al Consejo Internacional de Museos (ICOM, según sus siglas en inglés) En el 2007 el museo sufrió una remodelación para hacerlo un poco más interactivo y para que despertara diversos sentidos hacia los objetos exhibidos. Tarde libre para actividades individuales (se recomienda visitar los diversos museos de la ciudad). Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 3 | Bogotá - Pereira Traslado al aeropuerto y vuelo a Pereira. Llegada, traslado al hotel y recepción. Alojamiento. COMIDAS: D / - / -

Pereira - Valle del Cocora y Filandia - Pereira En la mañana salida al Valle del Cocora que está ubicado en las montañas centrales del Departamento del Quindío el cual hace parte del Parque Nacional de los Nevados y es DÍA 4 |

HOME


un lugar ideal para admirar la “palma de cera del Quindío” (Ceroxylon quincense), el árbol nacional de Colombia. Este árbol puede alcanzar una altura de 60 metros. En ese lugar vive un gran número de especies de aves, en particular unos tipos de colibrís y el orejíamarillo o loro de palma (Ognorhynchus icteroti) que está en vía de extinción. A su llegada al valle, ya sea caminando o a caballo, llegue a la punta del bosque nublado para disfrutar de la diversidad de flora y fauna. En el viaje de regreso, cruce el río Quindío mientras camina por un sendero ecológico que lo lleva hacia las palmeras de cera más altas del mundo y conozca por qué los indígenas de este lugar adoraron este árbol. Deténgase en un criadero de truchas y luego disfrute de una comida tradicional de trucha ahumada. Disfrute de un poco de tiempo libre en el lugar. En la tarde, continúe 10 km hacia la ciudad tradicional de Salento para disfrutar de un tour por la ciudad en donde se visita la Plaza de Bolívar con sus coloridos balcones, la Calle Real, tiendas de artesanía y una vista de Cocora. Luego, traslado hacia el tradicional pueblo de Filandia para disfrutar de un tour por la ciudad que incluye una vista de las casas coloniales, la Plaza de Bolívar y tiendas de café. Allí, disfrute de un tiempo para empaparse del ambiente regional y tal vez probar algunos de los licores locales, antes de regresar al hotel. Alojamiento. COMIDAS: D / A / -

Pereira - Proceso del Café - Pereira Medio día de visita a través de las plantaciones de café sobre las colinas escarpadas típicas de esta área. Sobre un camino secundario, se puede observar el alfombrado verde de plantas de café que se extienden al horizonte, interrumpido solo por fincas y flores heliconias. La visita continúa hacia una de las haciendas de café para ver las plantaciones y el sistema de producción minuciosamente, incluyendo la cosecha, el secado al sol y el tratamiento que se le da en esta tierra de terreno volcánico a lo largo de la Cordillera Central de los Andes que es perfecta para el cultivo de café. La visita a la hacienda comienza en la casa con una charla introductoria sobre el café, la preparación, el tostado, las características de calidad y las propiedades que poseen una variedad de cafés en el mundo. La ruta sigue a través de los jardines, apreciando las plantaciones de café y el trabajo de los recolectores de café, así como comprender el famoso café húmedo que es característico en el café de Colombia. Visite la casa principal en la propiedad para disfrutar de la arquitectura típica local y de la historia. Deguste diferentes tipos de café y regreso al hotel. Alojamiento. DÍA 5 |

COMIDAS: D / - / -

HOME

DÍA 6 | Pereira - Cartagena Traslado al aeropuerto de Pereira para vuelo a Cartagena. Tras la llegada, traslado al hotel y recepción. Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 7 | Tour panorámico de Cartagena Se comienza con una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente “La Popa del Galeón”, y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón, fue construida en 1606 y se encuentra ubicada a 140 msnm, desde donde es posible disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del mar. Más adelante se visita la fortaleza de San Felipe de Barajas, construida en la colina de San Lázaro para defender la ciudad de ataques piratas. En el recorrido por la fortaleza conocerá la manera en que fue construida, la ingeniería de su construcción, los túneles, las galerías subterráneas y los pasadizos. Luego, visita a La Ciudad Antigua para conocer el convento y la iglesia de San Pedro Claver que fue construida en el siglo XVII. Por último, visita al centro artesanal en Las Bóvedas que antiguamente era una colección de arcos en la ciudad amurallada que fueron utilizados hasta finales de 1700 para guardar armamentos y luego como prisión en el siglo XIX. Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 8 | Cartagena Día libre para realizar actividades individuales. Es recomendado un tour de día completo al Archipiélago del Rosario. Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 9 | Cartagena - Parque Nacional Natural Tayrona Después del desayuno, traslado de 4 a 5 horas al Parque Nacional Natural Tayrona. Llegada y recepción en Ecohabs. Alojamiento. COMIDAS: D / - / -

Parque Nacional Natural Tayrona Día libre para relajación, actividades en la playa y/o excursiones tales como una caminata a Pueblito, buceo de superficie y paseos a caballo. También se pueden arrendar bicicletas. Alojamiento.

DÍAS 10 y 11 |

COMIDAS: D / - / -

Parque Nacional Natural Tayrona - Santa Marta Traslado en la mañana al aeropuerto de Santa Marta después del desayuno.

DÍA 12 |

COMIDAS: D / - / -

colombian journeys | 155


4

COLOMBIA JUN T O AL MAR :

CARTAGENA | ISLA ROSARIO O BARÚ | ISLA DE SAN ANDRÉS | ISLA DE PROVIDENCIA

guardar armamentos y luego como prisión en el siglo XIX. Alojamiento. islas del rosario o barú SAN ANDRÉS

COMIDAS: d / - / cartagena

DÍA 3 | Cartagena - Isla del Rosario o Barú Después de desayuno, traslado al muelle para tomar un bote en servicio privado o compartido hacia el hotel de su elección en Islas del Rosario o Baru. Despues de cerca de 1 hora de viaje, llegada y alojamiento. COMIDAS: d / - / -

vuelo

barco

10 NOCHES - 11 DÍAs

Cartagena Tras la llegada al aeropuerto de Cartagena mediante un vuelo nacional o internacional, traslado al hotel y recepción. Alojamiento. DÍA 1 |

COMIDAS: - / - / DÍA 2 | Cartagena - Tour panorámico de la ciudad Se comienza con una vista panorámica de la ciudad desde el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente “La Popa del Galeón”, y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón, fue construida en 1606 y se encuentra ubicada a 140 msnm, desde donde es posible disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del mar. Más adelante se visita la fortaleza de San Felipe de Barajas, construida en la colina de San Lázaro para defender la ciudad de ataques piratas. En el recorrido por la fortaleza conocerá la manera en que fue construida, la ingeniería de su construcción, los túneles, las galerías subterráneas y los pasadizos. Luego, visita a La Ciudad Antigua para conocer el convento y la iglesia de San Pedro Claver que fue construida en el siglo XVII. Por último, visita al centro artesanal en Las Bóvedas que antiguamente era una colección de arcos en la ciudad amurallada que fueron utilizados hasta finales de 1700 para

156 | colombian journeys

DÍA 4 | Cartagena - Isla del Rosario o Barú Día libre para relajación en la playa. Si se encuentra en Barú se recomiendan las playas de Playa Blanca, Playita de Cholón, Playa de los Muertos y Playa Bobo. En las islas Rosario se recomienda pagarle una visita al arrecife del archipiélago de Nuestra Señora del Rosario, así como a las islas Tesoro, Múcura y Maravilla. Disfrute del buceo de superficie y otros deportes acuáticos, así como de observar la flora y fauna locales o de practicar submarinismo, entre otras cosas. Alojamiento. COMIDAS: d / - / -

Barú o Isla del Rosario - Cartagena Por la tarde, salida en barco a Cartagena. Llegada al muelle de Cartagena, traslado al hotel y check in. Alojamiento. DÍA 5 |

COMIDAS: d / - / DÍA 6 | Cartagena - Isla de San Andrés Después del desayuno en el hotel, traslado al aeropuerto para vuelo directo (el cual parte solo al mediodía) a San Andrés. Al llegar, traslado al hotel y recepción. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina está localizado al noreste de la Colombia continental en el Caribe y en el año 2000 fue declarado Reserva de Biósfera por la UNESCO. Se cree que las islas fueron descubiertas por Cristóbal Colón, en su segundo viaje, pero fueron administradas por los ingleses desde 1631. Esto llevó a un periodo de colonización, particularmente de personas de origen africano. En 1670 el infame pirata Henry Morgan se estableció en la isla de Providencia, por lo que todavía hay personas que creen las leyendas locales sobre los

HOME


tesoros que fueron enterrados allí. Debido a la historia del archipiélago, la lengua utilizada en las islas es un dialecto resultado de la mezcla entre inglés y español. La isla de San Andrés es la más grande del archipiélago, y es el centro administrativo y financiero que ha atraído turistas durante varias décadas. Es conocido por sus playas, las cuales tienen corales rosados en sus arenas, un mar de siete colores, con aguas cristalinas color azul turquesa con tonos variantes. Alojamiento. COMIDAS: d / - / DÍA 7 | Isla de San Andrés Día libre a disposición para disfrutar de las playas y las actividades disponibles en la isla, tales como un pequeño viaje de 10 minutos en bote al Islote Sucre donde es posible ver más de 30 especies diferentes de peces. La playa tiene un área llamada “Playa de Cedro” la cual inhibe la erosión causada por las olas y los fuertes vientos en las playas, convirtiendo esta zona en un refugio para muchas aves acuáticas. También puede visitarse el Acuario. Alojamiento. COMIDAS: d / - / DÍA 8 | Isla de San Andrés - Isla de Providencia Traslado al aeropuerto de San Andrés para tomar un vuelo de 20 minutos a la isla de Providencia. Tras la llegada, traslado al hotel y recepción. El resto del día es libre para visitar las playas. Alojamiento. COMIDAS: d / - / -

DÍA 9 | Isla de Providencia Desayuno y día libre para disfrutar en la playa o visitar el resto de las playas en la isla. Se recomienda una visita a la Isla de Santa Catalina, la cual está conectada con la Isla de Providencia mediante un hermoso puente de madera pintado con colores brillantes, conocido como “el Puente de Amor”. También es posible tomar una excursión para visitar las bahías ocultas de la isla. Al ser declarado biósfera protegida por la UNESCO, este es uno de los arrecifes de coral más accesible y mejor preservado del mundo. COMIDAS: d / - / -

Isla de Providencia Desayuno y día libre para disfrutar en la playa o explorar las demás playas de la isla. Se sugiere hacer una caminata hasta “El Pico”, el punto más alto de la región (midiendo 360 metros), desde el cual se puede apreciar la isla, los arrecifes de corales y el mar multicolor, con una vista de 360 grados. La mayoría del agua dulce de la isla proviene de esta montaña. Durante la caminata se atravesará el bosque lluvioso que brinda hogar a muchas especies de aves tropicales. Alojamiento.

DÍA 10 |

COMIDAS: d / - / DÍA 11 | Isla de Providencia - Isla de San Andrés Cartagena Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar un vuelo a San Andrés. COMIDAS: d / - / OPCIONAL: Es posible incluir en el itinerario una visita al Parque Nacional Natural Tayrona.

HOME

colombian journeys | 157


5

NAT URALEZA COLOMBIANA : BOGOTÁ | LA AMAZONÍA | NUQUÍ

MEDELLÍN

bogotá

nuquí

vuelo

barco leticia parque nacional amacayacu

10 NOCHES - 11 DÍAs

Bogotá Llegada al aeropuerto El Dorado en Bogotá. Traslado y recepción en el hotel. Alojamiento. DÍA 1 |

COMIDAS: - / - / DÍA 2 | Tour de la ciudad de Bogotá Disfrute medio día visitando el centro histórico de Bogotá conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio tiene gran importancia en la historia del país debido a su patrimonio cultural y también porque es un gran ejemplo de cómo era la arquitectura en la colonia española. Visite la plaza principal, la Plaza de Bolívar, en donde se encuentra una gran estatua del libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, era utilizada para fines civiles y militares, como plaza de mercado, plaza de toros y también era el lugar en donde se realizaron muchas ejecuciones. La Catedral, que se encuentra en el lado Oriental de la plaza, se construyó en el mismo lugar en donde se construyó la primera iglesia de Bogotá en el año de 1539 y alberga una importante colección de objetos religiosos como los textiles y obras de arte; colección que se ha construido por más de cuatro siglos. La Capilla del Sagrario está ubicada justo al lado de la Catedral y es una joya de la arquitectura religiosa, alberga

158 | colombian journeys

valiosas piezas de arte religioso colonial de Gregorio Vasquez de Arce y Ceballos. El capitolio, construido entre los años de 1847 y 1926, cuenta con unas influencias renacentistas y neoclásicas con piedras talladas y columnas altas, fue el primer ejemplo de la arquitectura civil republicana. La parte central del capitolio, conocido como el Salón Elíptico, es donde se llevan a cabo las reuniones del congreso y es la actual Cámara de Representantes y del Senado. Al interior se encuentran los bustos de los presidentes como el General Tomás Cipriano de Mosquera, presidente durante cuatro periodos, y Rafael Núñez, el compositor del Himno Nacional de Colombia. Alrededor de la Plaza de Bolívar se encuentran construcciones como el Palacio de Justicia, las oficinas de la Alcaldía Mayor de Bogotá llamado el Edificio Liévano, el colegio más antiguo del país llamado San Bartolomé y la Casa de los Comuneros, el nombre de los líderes que participaron a finales del siglo XVII en algunos de los intentos de independizarse de España y la formación de la República. La visita continúa en el Museo Botero, una antigua casa colonial que exhibe algunas de las obras de arte del maestro Fernando Botero y adicionalmente piezas de su colección personal que incluye obras de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti. Luego el recorrido continúa en el Museo del Oro, el cual tiene una exhibición permanente de unas 32.000 piezas de oro y 20.000 piezas de piedra, cerámica y textiles; todas joyas de las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinú, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena. El Museo del Oro es considerado uno de los museos más importantes de este tipo a nivel internacional y se encuentra abierto desde 1939. En el 2007 se realizó una renovación completa logrando que los visitantes tengan una experiencia interactiva en el museo. El museo pertenece a la Red Internacional de Museos (ICOM). Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: d / - / DÍA 3 | Bogotá - Leticia Traslado privado del hotel al aeropuerto El Dorado para tomar un vuelo a Leticia. Tras la llegada, traslado al hotel y recepción. Durante la tarde se hará un tour a pie de aproximadamente 2 horas en el centro de Leticia, la capital del departamento colombiano Amazonas.

HOME


La visita comienza en el Museo Etnográfico del Hombre Amazónico donde existe una colección de objetos y utensilios utilizados por las culturas indígenas de la región. Siguiendo hacia los parques de la ciudad y a merodear las calles con tiempo de sobra para ojear las tiendas de artesanías locales y probar el brebaje típico, el “chuchuhuaza”, un afrodisíaco amazónico hecho de especies endémicas de árboles. Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: d / - / -

Leticia - Calanoa Después del desayuno, traslado hacia el muelle para tomar un barco compartido hacia Calanoa, por aproximadamente 30 minutos. Visita a la comunidad Mocagua, almuerzo y tour alrededor del pueblo y sus pintorescas casas. Regreso a Calanoa para un paseo a través de la selva y luego regreso en canoa a lo largo de la corriente Matamata, que tiene límites con el Parque Natural Amacayacu. Cena y alojamiento.

DÍA 4 |

COMIDAS: d / - / DÍA 5 | Calanoa - Puerto Nariño - Calanoa Salida en la mañana para un viaje por el río Amazonas. Visita a Puerto Nariño, el segundo pueblo más grande en el departamento del Amazonas, después de Leticia. El pueblo es una curiosa mezcla de colonos y personas nativas. Es considerada como la cuna de la Amazonia por su entorno natural, cultural y armonioso sin igual. Luego, viajar por el río hacia la laguna Tarapoto, donde es posible ver una gran cantidad de especies interesantes como delfines rosados y grises. Regreso a Calanoa. Cena y alojamiento. COMIDAS: d / - / -

Calanoa - Leticia - Medellín Después del desayuno salga hacia Leticia en bote. Visita a la reserva Omagua para experimentar hacer canopy en la selva. Regreso a Leticia y traslado al aeropuerto en transporte privado para el vuelo a Medellín (Vía Bogotá). Arribo a Medellín, recepción y traslado privado al hotel. Alojamiento. DÍA 6 |

COMIDAS: d / - / -

DÍA 7 | Medellín - Nuquí Después del desayuno, traslado al aeropuerto local para tomar un vuelo a Nuquí (dependiendo del día y aerolínea, puede ser vía Quibdó). Recepción en el aeropuerto de Nuquí y traslado al muelle para abordar un bote que lo llevará al alojamiento ecológico El Cantil en 45 minutos. En la tarde, paseo a la Cascada del Amor. Son 400 metros desde El Cantil caminando a través de la selva, hasta llegar a un paraíso donde las aguas cristalinas caen de una cascada de 4 metros. Si camina algunos minutos más selva adentro, encontrará la cascada Las Mellizas. Por último, podría disfrutar de las playas desiertas junto al río. Regreso al hotel, cena y alojamiento. COMIDAS: d / - / c DÍA 8 | Nuquí Por la mañana, caminata suave de 3 km admirando los pelícanos y las diferentes aves que allí se encuentran, así como los pequeños riachuelos que se empalman con las playas para llegar a los océanos. En las aguas termales tome un baño caliente en el agua que alcanza una temperatura agradable de 32º C. En la tarde, parta en un viaje de 3 horas para hacer avistamiento de ballenas, al lugar donde éstas se encuentren. COMIDAS: d / a / c NOTA: La observación de ballenas está disponible de julio a octubre. DÍA 9 | Nuquí En la mañana camine hasta el Río Terco selva adentro; este paseo es una aventura extraordinaria. Note cómo los contrastes en la vegetación y la fauna se vuelven más obvios y disfrute de los sonidos de la selva y la naturaleza. Para realizar este tour es necesario estar en forma. En la tarde, parta en un viaje de 3 horas para hacer avistamiento de ballenas, al lugar donde éstas se encuentren. COMIDAS: d / a / c NOTA: La observación de ballenas está disponible de julio a octubre.

Nuquí - Bogotá Salida en la mañana después del desayuno en bote hacia Nuquí y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Bogotá (vía Medellín).

DÍA 10 |

COMIDAS: d / - / -

HOME

colombian journeys | 159


6

COLOMBIA . H IS T ORIA Y AR Q UEOLO G Í A :

BOGOTÁ | SAN AGUSTÍN | TIERRADENTRO | POPAYÁN | CARTAGENA

cartagena

bogotá

desierto de tatacoa popayán

neiva

tierradentro

san josé de isnos san agustín

vuelo

carretera

13 NOCHES - 14 DÍAs

Bogotá Arribo al aeropuerto El Dorado en Bogotá. Traslado y recepción en el hotel. Alojamiento. DÍA 1 |

COMIDAS: - / - / DÍA 2 | Tour de la ciudad de Bogotá Después del desayuno, se hará una visita de medio día al centro histórico de la ciudad, conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio es considerado patrimonio arquitectónico y cultural, y está constituido por antiguas casas señoriales y edificios típicos de la colonia española; los cuales fueron construidos con ventanas de hierro, puertas de madera gruesa y fuerte, balcones y patios internos con hermosos jardines ocultos. Visita a la Plaza de Bolívar, donde se encuentra la estatua del gran Libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, fue utilizada para propósitos civiles y militares, como un mercado libre, plaza de toros, y hasta como horca. La Catedral, ubicada en el lado Este de la plaza, fue construida con los restos de la primera Iglesia erigida en Bogotá en 1539. Ésta salvaguarda una importante colección de artefactos religiosos, tales como telas y piezas de arte que se han ido acumulando durante más de cuatro siglos. El Capitolio, construido entre 1847 y

160 | colombian journeys

1926, muestra sus influencias renacentistas y neoclásicas a través de su talla en piedra y sus altas columnas, es la primera pieza republicana de la arquitectura civil. En los alrededores de la Plaza de Bolívar se encuentran el Palacio de Justicia, la oficina del alcalde de Bogotá -conocida como el Edificio Liévano-, el colegio San Bartolomé -el más antiguo del país-, y la Casa de los Comuneros, quienes participaron hacia finales del siglo XVII en algunos de los primeros movimientos independentistas de España que contribuyeron a la formación de la República. El recorrido continúa con una visita al Museo de Botero, una casa colonial repleta con trabajos artísticos hechos y donados por Fernando Botero, además de parte de su colección personal que incluye piezas de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti. Seguido está el Museo del Oro que ofrece permanentemente una exhibición de 32.000 piezas de oro, 20.000 piedras, cerámicas y telas, todas preciadas para las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinu, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena. El Museo del Oro, que ha estado funcionando desde 1939, es considerado uno de los museos de su tipo más relevantes internacionalmente, por lo que pertenece al Consejo Internacional de Museos (ICOM, según sus siglas en inglés) En el 2007 el museo sufrió una remodelación para hacerlo un poco más interactivo y para que despertara diversos sentidos hacia los objetos exhibidos. Tarde libre para actividades individuales (se recomienda visitar los diversos museos de la ciudad). Alojamiento. COMIDAS: d / - / DÍA 3 | Bogotá - Zipaquirá y Guatavita Después del desayuno, salida de Bogotá en dirección norte, hacia Zipaquirá. Pasando a través de la Sabana de Bogotá el escenario está repleto de invernaderos en los que se cultivan claveles y rosas. La floricultura es una industria importante para los cientos de horticultores que viven en la zona. Luego de un viaje de 1 hora y 15 minutos alcanzará la impresionante Catedral de Sal, una verdadera hazaña de la ingeniería. El nombre “Zipaquirá” hace referencia a Zipa, el líder de la tribu de los Muisca y el jefe supremo de estas minas de sal. La excursión comienza en un túnel

HOME


que pasa las Catorce Estaciones de la Cruz y continúa hacia un domo. Este domo está iluminado de tal manera que permite contemplar el universo y la relación entre el hombre y la naturaleza. Posteriormente, se encontrará con una gigantesca cruz esculpida sobre la piedra y finalmente tres naves de la Catedral que representan el nacimiento, la vida y la muerte de Cristo. En la nave central está el altar principal, sobre el cual se suspende la cruz de sal más grande del mundo, midiendo 16 metros de altura y 10 metros de ancho, creada por el artista colombiano Carlos Enrique Rodríguez. Después del almuerzo, el recorrido continúa hasta la legendaria Laguna de Guatavita, ubicada en el interior del bosque de la Reserva Cacique Guatavita y Cuchilla de Penas Blancas. En este mágico y místico lugar, anteriormente habitado por los Muisca, es posible observar la gran variedad de flora y fauna endémica a la gran altitud de los bosques andinos. Los colibríes, halcones y mirlos que revolotean entre los árboles no pasarán desapercibidos. De igual modo no lo hace la interesante variedad de árboles con nombres exóticos, tales como el Mano de Oso, el Uvo de Monte y el Té de Bogotá. La leyenda de El Dorado debe su existencia a las tradiciones Muiscas. Cuando los Muiscas elegían un nuevo cacique, éste era acompañado hasta el lago donde lo bañarían con miel y posteriormente con oro en polvo, todo esto antes de ser lanzado al lago sobre una balsa de madera, en la cual se harían ofrendas de oro y piedras preciosas; las cuales finalmente caerían al fondo del lago. Esta ceremonia y acto de transformación originó la leyenda que hoy en día conocemos como El Dorado. Después se hará una visita al pueblo de Guatavita y al hermoso lago en Tominé con sus casas blancas, linda plaza y tranquilidad del pueblo. Los domingos hay un mercado, por lo que este día es en el que más movimiento hay en todo el pueblo. Regreso a Bogotá y alojamiento. COMIDAS: D / a / -

Bogotá - Neiva - Desierto de la Tatacoa San Agustín Traslado al aeropuerto local para tomar un vuelo a Neiva. Al llegar, traslado inmediato hacia el norte para visitar el pueblo de Villavieja. Después, visita programada al Desierto de la Tatacoa a través de las fisuras causadas por el viento y el agua. El viaje continúa 217 km hacia el sur sobre una carretera pavimentada hasta San Agustín. Este trayecto pintoresco permite el disfrute de la vista hacia las extensas planicies aluviales del valle del río Magdalena, desde 700 a 1730 metros sobre el nivel del mar, a una agradable temperatura de apenas 20ºC tal como en San Agustín. Después de casi 4 horas de viaje, regreso a San Agustín y recepción en el hotel. Cena y alojamiento. DÍA 4 |

COMIDAS: d / - / c

HOME

DÍA 5 | Parque Arqueológico de San Agustín Visita en la mañana al Parque Arqueológico de San Agustín, declarado patrimonio mundial por la UNESCO en 1995. Observe aquí las enormes estatuas de piedra, creadas por manos humanas y levantadas sobre la meseta por una civilización de la cual no se conoce su nombre, ni existe dato alguno acerca de su existencia, lo que hace que este lugar tenga una energía especial y un significado sagrado. Podrá caminar sobre la ceremonial Fuente de Lavapatas antes de dirigirse a la Terraza Lavapatas colina arriba, desde la cual podrá disfrutar de una extraordinaria vista campestre que le rodea. Asimismo podrá visitar el pequeño Museo Arqueológico. Después del almuerzo, visite el maravilloso Macizo Colombiano y, desde el estrecho del río Magdalena, el espectacular desfiladero de piedra que obliga al río a pasar por un estrecho de 2.20 metros. Vuelta a San Agustín y corta visita al pueblo. Retorno al hotel, cena y alojamiento. COMIDAS: d / a / c DÍA 6 | San Agustín - Isnos - San Agustín Después del desayuno, salida hacia el pueblo rural de Isnos para otros parques arqueológicos, tales como el de Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras, donde yacen algunas de las tumbas mejor preservadas que aún conservan la pintura originalmente usada para adornarlas, y algunas de las figuras de piedra más grandes descubiertas hasta ahora. El trayecto a recorrer entre estos dos destinos le permitirá disfrutar de una imponente vista del Macizo Colombiano y las increíbles cataratas del Salto del Mortiño (180 metros) y Salto de Bordones (320 metros). Almuerzo en Isnos y regreso a San Agustín. Alojamiento. COMIDAS: d / - / DÍA 7 | San Agustín - La Plata - Tierradentro Después del desayuno, salida en la mañana a la zona arqueológica de Tierradentro, seguido de la parte central de los Andes, bordeando las orillas del río Páez. Paso por el pueblo La Plata, desde donde la carretera se encuentra sin pavimentar. Después de 7 horas de viaje, arribo a Tierradentro y recepción en un hotel simple. Alojamiento y cena. COMIDAS: d / - / c DÍA 8 | Tierradentro - Popayán Desayuno. Por la mañana, visita al parque Arqueológico de Tierradentro, patrimonio mundial desde 1995. Observe las increíbles galerías y tumbas subterráneas, llamadas hipogeos, ubicadas en las áreas de Alto de Segovia y Alto del Duende. Después visita a los museos Arqueológico y Antropológico, y a la población de San Andrés de Pisimbalá,

colombian journeys | 161


para ver el Templo Docterino y la Casa del Cabildo, con el fin de aprender más sobre su historia, y la caída políticoeconómica de la comunidad Nasa (la cual anteriormente habitaba la región). Durante las horas de la tarde, parta en un viaje de 5 horas sobre un camino sin pavimentar hacia Popayán, capital del departamento de Cauca, ubicado a 91 km. Disfrute de un viaje con un paisaje montañoso y de altas planicies típico de los Andes. Llegada a Popayán y recepción. Cena y alojamiento. COMIDAS:d / - / DÍA 9 | Popayán Después del desayuno, visita de medio día al centro histórico del pueblo, fundado en 1537. En los alrededores del Parque Caldas convergen los edificios religiosos y gubernamentales más importantes; así como algunos de los edificios originales del pueblo, tales como la Torre del Reloj, considerado un símbolo de la ciudad, construido entre 1673 y 1682, y establecido en 1737. El recorrido continúa hacia el Puente de Humilladero, construido en 1873, el cual facilita el acceso desde el centro de la ciudad a El Callejón (actualmente, barrio Bolívar) a través de una subida empinada, particularmente para aquellos peregrinos que hacen su viaje de rodillas. Posteriormente, visita a la Iglesia de Santo Domingo, caracterizada por su estilo barroco, diseñada por el arquitecto español Antonio García y comisionada por la familia Arboleda; la Iglesia de San Francisco, considerada la iglesia barroca más hermosa del pueblo; y el Panteón de los Próceres. Por último, visita al Museo de Arte Religioso, el cual cuenta con una interesante colección de arte religioso; la Casa Museo Mosquera, edificación de estilo settecento que perteneció al General Tomás Cipriano de Mosquera. Regreso al hotel y alojamiento.

DÍA 10 | Popayán - Cartagena Después del desayuno, traslado al aeropuerto local para tomar un vuelo a Cartagena (vía Bogotá). Al llegar, traslado al hotel y recepción. Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 11 | Tour de la ciudad de Cartagena Visita de medio día al distrito colonial de la ciudad que comienza en el Parque Bolívar, el cual está rodeado por grandes árboles, cuatro fuentes y la estatua del Libertador en el centro. Alrededor de la plaza del parque se encuentran el Museo del Oro, que expone los objetos arqueológicos de la cultura prehispánica; y el Palacio de La Inquisición reconocible por su puerta de estilo barroco a la entrada. Las reuniones del tribunal tomaron lugar en el Palacio y este albergó la prisión y las cámaras de tortura para los presuntos opositores de la Iglesia Católica. La visita continúa con la iglesia de Santo Domingo, la Catedral y se termina en los Terraplenes y el Museo de Las Fortificaciones. Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: d / - / -

Cartagena Día libre para realizar actividades individuales. Se recomienda hacer una excursión al Archipiélago del Rosario. Alojamiento.

DÍAS 12 y 13 |

COMIDAS: d / - / DÍA 14 | Cartagena - Bogotá Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar un vuelo hacia Bogotá. COMIDAS: d / - / -

COMIDAS: d / - / -

162 | colombian journeys

HOME


HOME


7

COLOMBIA P OR CARRE T ERA :

BOGOTÁ | SAN AGUSTÍN | POPAYÁN | CALI | triángulo del café | MEDELLÍN | CARTAGENA | parque nacional TAYRONa

santa marta

tayrona national park

cartagena

MEDELLÍN

pereira

cali popayán

bogotá

neiva

san agustín

vuelo

carretera

15 NOCHES - 16 DÍAs

Bogotá Llegada al aeropuerto El Dorado de Bogotá, mediante un vuelo internacional. Traslado al hotel y recepción. Alojamiento. DÍA 1 |

COMIDAS: - / - / -

Tour de la ciudad de Bogotá Después del desayuno, se hará una visita de medio día al centro histórico de la ciudad, conocido como La Candelaria. Este antiguo barrio es considerado patrimonio arquitectónico y cultural, y está constituido por antiguas casas señoriales y edificios típicos de la colonia española; los cuales fueron construidos con ventanas de hierro, puertas de madera gruesa y fuerte, balcones y patios internos con hermosos jardines ocultos. Visita a la Plaza de Bolívar, donde se encuentra la estatua del gran Libertador Simón Bolívar. Esta plaza, originalmente llamada Plaza Mayor, fue utilizada para propósitos civiles y militares, como un mercado libre, plaza de toros, y hasta como horca. La Catedral, ubicada en el lado Este de la plaza, fue construida con los restos de la primera Iglesia erigida en Bogotá en 1539. Ésta salvaguarda una importante colección de artefactos religiosos, tales como telas y piezas de arte que se han ido acumulando durante más de cuatro siglos. El Capitolio, construido entre 1847 y DÍA 2 |

164 | colombian journeys

1926, muestra sus influencias renacentistas y neoclásicas a través de su talla en piedra y sus altas columnas, es la primera pieza republicana de la arquitectura civil. En los alrededores de la Plaza de Bolívar se encuentran el Palacio de Justicia, la oficina del alcalde de Bogotá -conocida como el Edificio Liévano-, el colegio San Bartolomé -el más antiguo del país-, y la Casa de los Comuneros, quienes participaron hacia finales del siglo XVII en algunos de los primeros movimientos independentistas de España que contribuyeron a la formación de la República. El recorrido continúa con una visita al Museo de Botero, una casa colonial repleta con trabajos artísticos hechos y donados por Fernando Botero, además de parte de su colección personal que incluye piezas de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet y Giacometti. Seguido está el Museo del Oro que ofrece permanentemente una exhibición de 32.000 piezas de oro, 20.000 piedras, cerámicas y telas, todas preciadas para las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Sinu, Muisca, Tolima, Tumaco y Magdalena. El Museo del Oro, que ha estado funcionando desde 1939, es considerado uno de los museos de su tipo más relevantes internacionalmente, por lo que pertenece al Consejo Internacional de Museos (ICOM, según sus siglas en inglés) En el 2007 el museo sufrió una remodelación para hacerlo un poco más interactivo y para que despertara diversos sentidos hacia los objetos exhibidos. Tarde libre para actividades individuales (se recomienda visitar los diversos museos de la ciudad). Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 3 | Bogotá - Neiva Por la mañana, traslado privado de 7 horas en automóvil o en autobús para Neiva (la opción de vuelo también está disponible). Alojamiento. COMIDAS: D / - / -

Neiva - San Agustin - Parque Arqueológico de San Agustín Continúe en automóvil sobre el camino sin pavimentar hasta llegar a San Agustín, ubicado a 217 km. Este pintoresco viaje permite disfrutar de la vista de las planicies aluviales

DÍA 4 |

HOME


del valle del río Magdalena, a una altura que oscila entre los 700 y los 1730 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura agradable de apenas 20 grados centígrados, casi igual que en San Agustín. Igualmente, durante el viaje atravesará plantaciones de frutas, maíz y, por supuesto, de café; arrozales, algodonales y trigales. Después de un viaje de 6 horas, llegada a San Agustín. Visita en la tarde al Parque Arqueológico de San Agustín, declarado patrimonio mundial por la UNESCO en 1995. Observe aquí las enormes estatuas de piedra, creadas por manos humanas y levantadas sobre la meseta por una civilización de la cual no se conoce su nombre, ni existe dato alguno acerca de su existencia, lo que hace que este lugar tenga una energía especial y un significado sagrado. Podrá caminar sobre la ceremonial Fuente de Lavapatas antes de dirigirse a la Terraza Lavapatas colina arriba, desde la cual podrá disfrutar de una extraordinaria vista campestre que le rodea. Asimismo podrá visitar el pequeño Museo Arqueológico. COMIDAS: D / - / DÍA 5 | San Agustín - Popayán Después del desayuno, traslado de aproximadamente 4 horas hacia Popayán, la capital del departamento de Cauca. Disfrute del viaje rodeado del paisaje montañoso y de altas planicies tan típicas de los Andes. Al llegar, recepción en el hotel y alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 6 | Popayán - Cali Después del desayuno, visita de medio día al centro histórico del pueblo, fundado en 1537. En los alrededores del Parque Caldas convergen los edificios religiosos y gubernamentales más importantes; así como algunos de los edificios originales del pueblo, tales como la Torre del Reloj, considerado un símbolo de la ciudad, construido entre 1673 y 1682, y establecido en 1737. El recorrido continúa hacia el Puente de Humilladero, construido en 1873, el cual facilita el acceso desde el centro de la ciudad a El Callejón (actualmente, barrio Bolívar) a través de una subida empinada, particularmente para aquellos peregrinos que hacen su viaje de rodillas. Posteriormente, visita a la Iglesia de Santo Domingo, caracterizada por su estilo barroco, diseñada por el arquitecto español Antonio García y comisionada por la familia Arboleda; la Iglesia de San Francisco, considerada la iglesia barroca más hermosa del pueblo; y el Panteón de los Próceres. Por último, visita al Museo de Arte Religioso, el cual cuenta con una interesante colección de arte religioso; la Casa Museo Mosquera, edificación de estilo settecento que perteneció al General Tomás Cipriano de Mosquera.

HOME

Regreso al hotel y alojamiento. Posteriormente, traslado de aproximadamente 3 horas a Cali, y recepción en el hotel. Cali es la tercera ciudad más grande de Colombia, Santiago de Cali es la capital del departamento de Valle del Cauca y es una ciudad que goza de un clima templado. Es también conocida por su apasionante salsa y la cálida hospitalidad que brindan sus ciudadanos amables y de buen corazón. COMIDAS: D / - / -

Cali - Triángulo del Café Visita de medio día a las principales atracciones históricas de la ciudad, tales como el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, construido en el siglo XIX y conocido por su estilo creole-clásico, con una capacidad de 1200 espectadores; la Casa Proartes; el Centro Cultural; el Museo de Oro Calima, conocido por sus ornamentos ceremoniales de oro creados por la gente de Calima durante la época prehispánica; y finalmente, el mirador del distrito histórico de San Antonio de Cali, para apreciar la espectacular vista de la ciudad y visitar la antigua iglesia del mismo nombre. La Iglesia de San Antonio salvaguarda piezas de arte y esculturas de madera muy bien conservadas de la Escuela de Quito. La visita continúa del mismo modo hacia la Iglesia Sebastián de Belalcazar y la Iglesia de la Ermita. Siguiendo hacia otras atracciones turísticas, se encuentra el complejo arquitectural de “La Merced”, la primera construcción de la ciudad; la Plazoleta de San Francisco, notable por su torre de estilo mudéjar; la Plaza de Caycedo, la plaza principal de la ciudad; el Museo La Tertulia; y el monumento a Cristo Rey en el Cerro de los Cristales. Después, traslado a Pereira. Luego de aproximadamente 4 horas de viaje, llegada a una hacienda típica y recepción.

DÍA 7 |

COMIDAS: D / - / DÍA 8 | Pereira - Proceso del café - Pereira Después del desayuno, visita de medio día a las plantaciones cafetaleras junto a las empinadas colinas típicas de la región. En un segundo sendero estará la vista hacia la alfombra verde hecha de plantas de café, la cual se extiende tan lejos como el horizonte y solamente las fincas y Heliconias la interrumpen. Descanso en el Alto de la Paz, un hermoso mirador cerca del municipio de Chinchiná en el departamento de Caldas, donde se podrá disfrutar del hermoso paisaje de la región cafetera, la cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La visita continúa hacia una de las haciendas de café para observar con detalle las plantaciones y el sistema de producción, incluidas las cosechas, el secado al sol y el tratamiento en esta tierra de orografía volcánica dentro de la cordillera los Andes central, rasgo que la hace perfecta para este tipo de cultivo. La visita a la propiedad comienza en la casa

colombian journeys | 165


con una charla introductoria sobre el café, su preparación, su tueste, las características de calidad y las propiedades que dan lugar a la vasta variedad de café que hay en el mundo. El recorrido sigue a través de los campos, para apreciar mejor las plantaciones de café y sus recolectores, así como para comprender el famoso café característico de Colombia. Visite la casa principal de la propiedad para disfrutar de la arquitectura e historia locales típicas. Podrá probar diferentes tipos de café y retornar al hotel. La cosecha en Colombia se da durante todo el año, aunque el periodo principal abarca entre octubre y mayo/junio. La mayoría de las plantaciones de café en Colombia producen granos Arábica, lo que da como resultado un café de sabor más ligero y delicado, el cual es ampliamente reconocido y consumido. El proceso comienza cuando el grano es sembrado, a partir de este momento le toma 75 días para germinar. La pequeña planta es entonces trasladada a una bolsa de plástico y puesta a recibir sol parcialmente, hasta que su base se seque. Dos años después de la plantación, el árbol se carga con sus primeros frutos, los cuales son cosechados cuando el grano cambie a un color rojo, se endurezca y, finalmente, madure. Una vez que el fruto es recogido, se le quita la pulpa y se limpia el grano, es secado al sol (las grandes haciendas usan una maquinaria especial para realizar este proceso en un tiempo mucho menor). Los granos son entonces exportados o secados para prepararlos para la venta, antes de ser molidos y estar listos para ser consumidos. El resto de la tarde queda libre para la realización de actividades individuales. COMIDAS: D / - / -

Pereira - Valle del Cocora y Filandia - Pereira Después del desayuno, salida al Valle de Cocora, ubicado en las montañas centrales del departamento del Quindío. Esto forma parte del Parque Nacional Los Nevados y es el lugar ideal para maravillarse ante la Palma de cera del Quindío (Ceroxylon quincense), el árbol nacional de Colombia. Este árbol puede llegar a alcanzar una impactante altura de 60 metros. Un gran número de aves viven en los alrededores, particularmente algunos tipos de colibríes y el orejíamarillo que está en peligro de extinción. Tras llegar al valle, ya sea caminando o a caballo, diríjase hacia el bosque nuboso donde se puede disfrutar de la biodiversidad de la fauna y flora. En el viaje de vuelta, se puede cruzar el río Quindío mientras se camina a lo largo de un sendero ecológico que alberga algunas de las palmas de cera más altas del mundo. Aprenda por qué los indígenas locales rendían culto a este árbol. Haga una parada en un criadero de truchas y pruebe el plato tradicional de trucha ahumada. Disfrute de su tiempo libre en este lugar. Por la tarde, continúe 10 km hacia el DÍA 9 |

166 | colombian journeys

tradicional pueblo de Salento y disfrute del tour que abarca la Plaza de Bolívar con sus balcones coloridos, la Calle Real, las tiendas de artesanías y el mirador de Cocora. Después, diríjase al pueblo de Filandia y disfrute igualmente del tour que ofrecen ahí, el cual incluye visitas al mirador, a las casas coloniales, la Plaza de Bolívar y las cafeterías. Aquí podrá apreciar la atmósfera regional y quizás empaparse con los espíritus locales antes de volver al hotel. Alojamiento. COMIDAS: D / a / DÍA 10 | Pereira - Medellín Después del desayuno, traslado de aproximadamente 5 horas a Medellín. Llegada al hotel y recepción. Alojamiento. COMIDAS: D / - / DÍA 11 | Medellín - Medio día de visita Visita a la ciudad de Medellín, la segunda en importancia en Colombia y destacada como centro comercial y cultural. Visita al Parque de San Antonio, conocido como La Plazoleta, en donde se encuentran 23 esculturas donadas por el maestro Botero en el año 2000. Se sigue luego a La Plazuela de San Ignacio, una de las más antiguas de la ciudad donde está la estatua del General Francisco de Paula Santander y el busto de Marcelino Vélez; esta Plazuela está rodeada por el edificio de San Ignacio y la sede de Historia de la Universidad de Antioquia. Por otro lado la iglesia de San Ignacio, una verdadera joya barroca, el claustro de San Ignacio de estilo Neoclásico con elementos góticos en el interior. Luego, visita al parque de los Pies Descalzos, un parque inspirado en la filosofía oriental con un pequeño bosque de bambú, un área arenosa, chorros de agua y un camino de planta relajante; el Parque de los Deseos; el Edificio Inteligente; el Teatro Metropolitano; La Alpujarra, donde se encuentran las oficinas del gobierno; el parque Cisneros; y el Parque de las Luces. Regreso al centro de la ciudad para subir al cerro de Nutibara donde se puede ver la ciudad desde una perspectiva diferente y una reproducción de un pueblo típico “paisa”. Regreso al hotel y alojamiento. COMIDAS: D / - / -

Medellín - Cartagena Después del desayuno, traslado de aproximadamente 10 horas, privado o en autobús público, hasta Cartagena (opción a vuelo disponible). Al llegar a Cartagena, recepción en el hotel y alojamiento. DÍA 12 |

COMIDAS: D / - / DÍA 13 | Cartagena City Tour Panorámico Se comienza con una vista panorámica de la ciudad desde

HOME


el Monasterio y la Iglesia de La Popa, llamada antiguamente “La Popa del Galeón”, y famosa por su increíble semejanza a la popa de un galeón, fue construida en 1606 y se encuentra ubicada a 140 msnm, desde donde es posible disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del mar. Más adelante se visita la fortaleza de San Felipe de Barajas, construida en la colina de San Lázaro para defender la ciudad de ataques piratas. En el recorrido por la fortaleza conocerá la manera en que fue construida, la ingeniería de su construcción, los túneles, las galerías subterráneas y los pasadizos. Luego, visita a La Ciudad Antigua para conocer el convento y la iglesia de San Pedro Claver que fue construida en el siglo XVII. Por último, visita al centro artesanal en Las Bóvedas que antiguamente era una colección de arcos en la ciudad amurallada que fueron utilizados hasta finales de 1700 para guardar armamentos y luego como prisión en el siglo XIX. COMIDAS: D / - / DÍA 14 | Cartagena - Parque Nacional Archipiélago Islas del Rosario - Cartagena Excursión de día completo en bote al Archipiélago del Rosario, localizado a una hora de Cartagena (25 millas). El

HOME

parque nacional está rodeado de arrecifes de coral y cubierto con aguas azul cristalino, siendo este el hábitat natural de una gran variedad de fauna marina. Tiempo libre para practicar buceo de superficie y la relajación. Retorno al hotel y alojamiento. COMIDAS: D / a / DÍA 15 | Cartagena - Parque Nacional Natural Tayrona Después del desayuno, traslado en automóvil al Parque Nacional Natural Tayrona. Luego de 4 horas y media, ingrese al parque por la entrada principal El Zaino y continúe avanzando durante 15 minutos hasta llegar a Cañaveral. Recepción en Ecohabs. El resto del día es libre para la realización de actividades individuales. COMIDAS: D / - / DÍA 16 | Parque Nacional Natural Tayrona - Santa Marta - Bogotá Después del desayuno, traslado hacia el aeropuerto de Santa Marta para tomar un vuelo a Bogotá. COMIDAS: D / - / -

colombian journeys | 167


HOME


HOME


1

E X CURSI Ó N EN EL P AR Q UE NACIONAL EL COCUY

El Parque Nacional El Cocuy está ubicado aproximadamente a 10 o 12 horas de viaje en autobús hacia el noreste de Bogotá. Este Parque Nacional está compuesto de dos cadenas montañosas con más de 22 picos nevados, los que se extienden sobre un área de aproximadamente 306.000 hectáreas. El paisaje ofrece alturas que oscilan entre los 600 metros hasta los 5.339 metros. Cimas silenciosas, glaciares, lagos, cascadas y acantilados adornan el escenario de este viaje. La gente trabajadora y humilde que vive en las montañas sigue habitando esta área repleta de belleza salvaje y territorios remotos e increíbles. Esta es una tierra llena de verdadera belleza, la cual vale la pena llegar a descubrir y proteger. Este paraíso de gran altitud es un lugar ideal para los senderistas y montañistas en Colombia. 5 NOCHES - 6 DÍAs

Bogota - El Cocuy Llegada mediante un autobús regular o privado a la pequeña aldea de El Cocuy a 2800 msnm (a 10-12 horas de Bogotá). Alojamiento en una posada en el pueblo de El Cocuy (comodidades básicas, habitaciones estándar con instalaciones privadas y agua caliente).

DÍA 1 |

COMIDAS: - / - / -

El Cocuy - Valle de Lagunillas Salida de El Cocuy en un vehículo privado hasta la entrada del Parque Nacional (1 hora 30 minutos). Continúe a pie en una excursión de 45 minutos hasta las Cabañas del Parque Nacional en el Valle del Lagunillas. Recepción en el hotel y almuerzo. Durante la tarde, excursión de 4 horas en los alrededores del área del Valle de Lagunillas para aclimatarse. Regreso a las cabañas en el Valle de Lagunillas. Cena y alojamiento en la cabaña del Valle de Lagunillas a 3900 mnsm (múltiples habitaciones con instalaciones compartidas y sin agua caliente)

DÍA 2 |

del Valle de Lagunillas a 3900 mnsm (múltiples habitaciones con instalaciones compartidas y sin agua caliente) COMIDAS: d / a / c

Laguna de la Plaza Después del desayuno, excursión de 6 horas desde el Valle Lagunillas hasta Cusirí. Descenso hasta el río Calichal y continúe hasta el Patio Bolsas. Finalmente, a través de la morrena, llegada a Laguna de la Plaza a 4200 msnm. Este paisaje es emblemático de la Sierra Nevada del Cocuy, debido a su majestuosidad y al río más hermoso de Sierra Nevada del Cocuy rodeado por montañas. Un ambiente lleno de picos y balcones de piedra donde el sol ofrece un espectáculo de colores y reflejos. Cena y alojamiento en tiendas en la Laguna de la Plaza (4200msnm).

DÍA 4 |

COMIDAS: d / a / c

Laguna de la Plaza - Cocuy Regreso al Valle de Lagunillas y llegada al pueblo de El Cocuy por la noche (excursión de 6-7 horas). Alojamiento en una posada de El Cocuy.

DÍA 5 |

COMIDAS: d / a / DÍA 6 | Cocuy - Bogota Regreso en autobús regular o traslado privado a Bogotá. COMIDAS: d / - / Detalles importantes: Los autobuses regulares parten de Bogotá y los traslados privados pueden organizarse. La altitud promedio de la Sierra Nevada de El Cocuy es de 4000msnm. Este tour no es recomendable si sufre de afecciones respiratorias o cardíacas. Es recomendable evitar la temporada alta (finales de diciembre, comienzos de enero y pascua), ya que el lugar de acampar puede estar ocupado; también se aconseja evitar la temporada de lluvias, comenzando

COMIDAS: d / a / c

desde finales de septiembre hasta noviembre. La temporada seca abarca

Glaciar del Púlpito del Diablo y Pico Pan de Azúcar Después del desayuno, excursión de 6-7 horas hacia el glaciar Púlpito del Diablo, una piedra de gran tamaño y cuadrada. Desde ahí continúe hacia la cima de Pan de Azúcar, pico de 5.100 metros, desde donde es posible apreciar los glaciares norteños de la Sierra Nevada del Cocuy y la laguna la Plaza. Regreso al Valle de Lagunilla. Cena y alojamiento en la cabaña

los mejores momentos para visitar el Parque Nacional. Sin embargo, durante

DÍA 3 |

170 | colombian journeys

de diciembre hasta abril, y de julio hasta agosto, haciendo de estos periodos estos meses también es posible que llueva o se produzca niebla. La temperatura puede bajar hasta por debajo de los 0ºC durante la noche. Los viajeros deben traer su propia bolsa para dormir. El equipo de acampamiento es suministrado por nosotros. Un guía experto será proporcionado por cada 4 viajeros.

HOME


2

A V EN T URA EN LA G UAJIRA

Viaje a la parte más al norte de Colombia, entre los desiertos, salinas, caminos espinosos, dunas de arena, playas desiertas y mar espectacular. Sin embargo, la otra Guajira se concentra sobretodo en el descubrimiento de la cultura de los indígenas Wayuu, sus tradiciones, forma de vida y gastronomía. La calma, paz y los cielos estrellados son la orden del día. Lo único que se mueve rápido es el viento que silba constantemente. La Guajira no fue un foco de interés para la corona española debido a sus condiciones climáticas, su ubicación aislada y la valentía de los indígenas. Alonso Ojeda fue el primero en admirar la costa de la península, convirtiéndola en un escenario predilecto para piratas tales como el inglés Sir Francis Drake. 4 NOCHES - 5 DÍAs

Bogotá - Riohacha - Cabo de La Vela Llegada al aeropuerto de Riohacha y salida inmediata hacia La Guajira. Viaje de unos 60 km para visitar las marismas de agua salobre de Manaure –enormes piscinas de sal cuyas tonalidades varían del blanco al morado oscuro. El sol y viento fuertes generan la evaporación que deja largos tramos blancos, los cuales se transforman en pequeñas colinas brillantes, gracias al trabajo manual de la comunidad Wayuu. El viaje continúa hacia Uribia, pausa para visitar el centro artesanal donde podrá admirar el tejido paciente de hermosas hamacas y bolsos. Continúe por una carretera sin pavimentar, paralela a la vía férrea utilizada por los trenes que transportan el carbón desde la mina hasta el Puerto de Bolívar donde es exportado en barcos de carga. Más allá de las vías del tren, la carretera sigue en dirección al desierto, interrumpida esporádicamente por cactus y viviendas Wayuu. Llegada al Cabo de La Vela y recepción en un hostal sencillo. El Cabo de La Vela es considerado, por la religión Wayuu, como el camino donde las almas de los muertos comienzan su viaje hacia lo desconocido. DÍA 1 |

pertenecientes a los pastores, así como encontrar caminantes solitarios que parecieran salir de la nada. Visita a la Bahía Portete, Bahía Honda y las dunas de Taroa, lo que nos transportará a El Sahara. Llegada a Punta Gallinas y recepción en una sencilla ranchería para una noche de sueño en hamaca. Punta Gallinas, la parte más al norte de la península, donde la magia del viento, la soledad y el color del mar son alucinantes, nos brinda sus impresionantes noches estrelladas que lo acompañarán en sus sueños. COMIDAS: d / a / c DÍA 3 | Punta Gallinas - Cabo de La Vela Excursión matutina en bote a Punta Agujas y pausa para un refrescante baño. Regreso al Cabo de La Vela después del almuerzo. Cena y alojamiento. COMIDAS: d / a / c DÍA 4 | Cabo de La Vela - Riohacha Visita matutina a la Playa Pilón de Azúcar donde el mar azul rompe en salvajes playas doradas. Visita a la cima de El Pilón, desde donde podrá disfrutar de una vista de 360º: el mar y la arena por un lado, las salinas del otro. Después del almuerzo, regreso a Riohacha y recepción en el hotel. COMIDAS: d / a / DÍA 5 | Riohacha Traslado al aeropuerto después del desayuno. COMIDAS: d / - / -

COMIDAS: - / a / c DÍA 2 | Cabo de La Vela - Punta Gallinas Después del desayuno, salida a la Guajira desconocida al punto más lejano. Desde el Cabo de La Vela en adelante, las carreteras deben olvidarse y se deben empezar a utilizar los pasajes secretos que únicamente los locales conocen. Será posible apreciar una naturaleza inhóspita y encontrarse con cabras

HOME

colombian journeys | 171


3

E X CURSI Ó N AL P AR Q UE AR Q UEOL Ó G ICO CIU D A D P ER D I D A

Ciudad Perdida o Teyuna está ubicada en la base del Pico Bolívar y el Pico Colón, en el interior del parque nacional, y está rodeada de una naturaleza exuberante, el hábitat perfecto para varias especies de aves. Ciudad Perdida era el centro urbano más importante de la antigua cultura Tayrona. La ciudad, una verdadera hazaña de la ingeniería, se construyó sobre un sistema de terrazas conectadas por senderos de piedra y soportados por un circuito de canales. En aquel tiempo, la población rondaba entre 1.400 y 3.000 habitantes, quienes solían vivir en casas circulares con techos de paja sobre aproximadamente 250 terrazas. Hoy en día, los habitantes actuales, tales como los Kogui, los Arhuacos y los Wiwa, son descendientes directos de los Tayrona y siguen protegiendo y practicando sus tradiciones. 6 NOCHES - 7 DÍAs

Santa Marta - La Casa de Adán Llegada al aeropuerto de Santa Marta y salida a la Sierra Nevada de Santa Marta, a través de la autopista Panamericana durante aproximadamente 2 horas, y 1 hora extra de viaje en automóvil sobre una carretera sin pavimentar hasta el pueblo Machete Pelao, donde comenzará la excursión. Durante las primeras dos horas se atravesará el área agrícola donde se cultivan yuca y plátano. Luego, descanso para tomar un refrescante baño en el río El Machete. A continuación, y después de 2 horas de camino a través de la selva secundaria, llegada a la Casa de Adán. Cena y alojamiento en hamacas. DÍA 1 |

COMIDAS: - / a / c

La Casa de Adán - La Casa de Gabriel En la mañana caminata de 6 horas, atravesando la selva del Parque Nacional Tayrona y la reserva indígena de los Kogui, descendientes de los Tayrona. Las aldeas indígenas son utilizadas para reuniones especiales y por ende a veces no pueden ser visitadas. Llegada a La Casa de Gabriel. Cena y alojamiento en hamacas.

DÍA 2 |

“Ciudad Perdida”. Cena y alojamiento. COMIDAS: d / a / c DÍA 4 | Parque Arqueológico Ciudad Perdida Visita de día completo a la espectacular ciudad construida por los Tayrona, entre 500 y 1.700 d.C. Ciudad Perdida es considerada el núcleo de la cultura Tayrona la cual fue probablemente la capital de la región. En las orillas del río Buritaca se extiende por 2 km2 entre los 800 y 1.300 msnm, en el pie de la colina del Cerro Correa. La parte central está constituida por una escalera que comienza a la orilla del río y conduce hasta la cima de la montaña, ramificándose de izquierda a derecha hacia las numerosas terrazas y plataformas que servían para construir centros ceremoniales, casas y almacenes. Este lugar ha sido nominado para ser incluido en la lista de Patrimonios Mundiales de la UNESCO. COMIDAS: d / a / c DÍA 5 | Parque Arqueológico Ciudad Perdida - La Casa de Gabriel Caminata de 5 horas a La Casa de Gabriel. Cena y alojamiento. COMIDAS: d / a / c

La Casa de Gabriel - La Casa de Adán Caminata de 4 horas a La Casa de Adán. Cena y alojamiento.

DÍA 6 |

COMIDAS: d / a / c

La Casa de Adán - Santa Marta Caminata de 3 horas al pueblo de Machete Pelao y continuación hacia Santa Marta.

DÍA 7 |

COMIDAS:d / - / -

COMIDAS: d / a / c DÍA 3 | La Casa de Gabriel - Parque Arqueológico Ciudad Perdida Caminata de seis horas cruzando ocasionalmente el río Buritaca. Durante el último tramo de la excursión, es necesario subir 2.000 escalones hechos por los Tayronas, para alcanzar la legendaria

172 | colombian journeys

HOME


4

M a c i z o C o l o m b i a n o , Rí o M a gd a l e n a y Pa r q u e N a c i o n a l N at u r a l P u r a c é

El Macizo Colombiano, también llamado Nudo de Almaguer, es un grupo de montañas que abarcan los departamentos de Cauca, Huila y Nariño. 6 NOCHES - 7 DÍAs

Bogotá - San Agustín - Quinchana A las 5:00 a.m traslado privado desde Bogotá hacia San Agustín durante 10 horas aproximadamente. Almuerzo durante el trayecto. Llegada a San Agustín y traslado en un Jeep Willis 4x4 a la aldea de Quinchana (30 km de camino sin pavimentar). A las 5 p.m. llegada a Quinchana; paseo por los alrededores del pueblo y visita a las antiguas estatuas esculpidas en piedra, muy similares a las que se encuentran en el Parque Arqueológico de San Agustín. Llegada y recepción en una casa rural. Cena y alojamiento. DÍA 1 |

COMIDAS: d / a / c

Quinchana - San Antonio Después del desayuno, caminata de 5 horas a San Antonio, una finca que se encuentra en la cima de la montaña andina, rodeada de orquídeas exóticas. Disfrute del río Magdalena en algunas partes del camino. Llegada a una casa rural y alojamiento. DÍA 2 |

COMIDAS: d / a / c

San Antonio - Páramo de Las Papas Temprano por la mañana, emprenda una caminata de 6 horas a través del estrecho y pantanoso sendero rodeado de orquídeas, viñas y bosque nublado. Camine a lo largo del área conocida como El Chontadural y la colina empinada de Aguarisca. Almuerzo durante la excursión. Llegada al alojamiento rural, muy cerca del Parque Nacional Natural Puracé. Cena y alojamiento. DÍA 3 |

COMIDAS: d / a / c

Páramo de Las Papas - Lago La Magdalena Páramo de Las Papas Después del desayuno, diríjase al Lago La Magdalena, desde donde desemboca el río homónimo, en el Parque Nacional Puracé. Este es un ecosistema de páramo, lo que significa que se encuentra muy por encima del nivel del mar, con una vegetación adaptada a las temperaturas frías, constituyendo un hermoso paisaje. Esta área está protegida, debido a su importancia medioambiental. DÍA 4 |

HOME

Almuerzo y refrigerios en el camino de vuelta hacia la misma casa rural de la noche anterior. Cena y alojamiento. COMIDAS: d / a / c DÍA 5 | Páramo de Las Papas - Laguna de Cusiyaco Páramo de Las Papas Después del desayuno, comience una exigente caminata a la hermosa Laguna de Cusiyaco, fuente del importante río Caquetá. Camine a través del bosque de niebla y el páramo. Regreso a la misma casa rural. Almuerzo durante la excursión. Cena y alojamiento. COMIDAS: d / a / c DÍA 6 | Páramo de Las Papas - San Antonio Regreso a San Antonio por el mismo trayecto del Día 2. Almuerzo durante la excursión. Cena y alojamiento. COMIDAS: d / a / c DÍA 7 | San Antonio - Parque Arqueológico San Agustín - Bogotá Visita en la mañana al Parque Arqueológico San Agustín, declarado en 1995 por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Observe aquí las enormes estatuas de piedra, creadas por manos humanas y levantadas sobre la meseta por una civilización de la cual no se conoce su nombre, ni existe dato alguno acerca de su existencia, lo que hace que este lugar tenga una energía especial y un significado sagrado. Regreso hacia Bogotá en automóvil en un traslado de 10 horas aproximadamente. COMIDAS: d / a / c EL PAQUETE INCLUYE: Guía profesional. Guías locales. Entradas y permisos para los Parques Nacionales de Colombia. Hospedaje en casas rurales. 6 desayunos, 6 almuerzos y 6 cenas. Entrada al Parque Arqueológico de San Agustín. Seguro de viaje para deportes de montaña. Caballos disponibles para cabalgar. Mulas. Transporte Bogotá - Quinchana - Bogotá.

colombian journeys | 173


I n f o rmaci ó n Có m o

l l eg a r

G e n e ra l

Por aire

Colombia ofrece conexiones aéreas óptimas con Europa, América del Norte y del Sur. Las aerolíneas colombianas son Avianca, LAN Copa Airlines, Easy Fly y Viva Colombia. Las cuales ofrecen conexiones con Madrid, Barcelona y Valencia, Nueva York, Miami, Los Ángeles, Fort Lauderdale, Washington, Ciudad de México, Curazao, Caracas, Aruba, Ciudad de Panamá, San José de Costa Rica, La Habana, Quito, Guayaquil, Lima, Santiago, Buenos Aires y Sao Paulo.

INFORMAcIóN GENERAL

Adicionalmente, American Airlines, Spirit Airlines, Jet Blue Airways, United airlines y Delta Fly vuelan desde sus respectivas bases de control en Estados Unidos. Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines, Latam airlines, Tame; desde Suramerica, Copa Airlines desde America central e Iberia, Air France, KLM, TAP y Lufthansa desde Europa. Contactos útiles Air France

+57. 1.650 6002 Carrera 9A No 99 - 07. Torre 1. Piso 5, Bogota. www.airfrance.com

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

Avianca

+57. 1. 401.3434 018000 914600 d i r e c c i ó n : Calle 26 No 59-15, Bogotá w e b : www.avianca.com t e l éf o n o : T o l l

f r e e :

American Airlines

+57. 1. 439.8006 d i r e c c i ó n : Calle 100 No 18A - 30, Bogotá w e b : www.aa.com t e l éf o n o :

Copa Airlines

+57. 1. 623.1566 Carrera 9 con Calle 99-02, Edif. City Bank, Bogotá www.copaair.com

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

Iberia

+57. 1. 610.5066 Carrera 19A No. 85-11, Bogotá www.iberia.com/co

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

Lufthansa

+57.1. 296.6333 Calle 100 N 8A-49, Torre B, Piso 8 World Trade Center, Bogotá www.lufthansa.com

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

174 | colombian journeys

HOME


KLM

+57.1.650 6008 Carrera 9A Nro. 99-07, Torre 1 Piso 5 www.klm.com

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

TAP

+57.1.745 8893 Calle 26 con Carrera 59-51, Oficina 211 Torre 3 - Centro Empresarial Sarmiento Angulo www.flytap.com/Colombia/es/Inicio

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

LATAM

+57.1. 5931010 Carrera 11 con Calle 84 - 09, Local 2. www.lan.com / www.tam.com.br

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

Colombia cuenta con carreteras de conexión con Venezuela y Ecuador. Desde Venezuela, la entrada es posible desde Cúcuta hasta San Antonio del Táchira y hasta Macao en Maracaibo. Los puntos de entrada menos populares son Puerto Carreño, Colombia y Puerto Páez o Puerto Ayacucho en Venezuela. Ecuador está conectado desde Tulcán hasta Ipiales en Colombia, a través de la Carretera Panamericana. Es posible llegar a Colombia desde Brasil a través de Leticia, atravesando el río Tabatinga. También hay botes disponibles desde Manaos (aprox. 4 días) e Iquitos en Perú. Por mar

Colombia cuenta con cuatro puertos principales, tres de los cuales se encuentran en el Mar Caribe: Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, y el restante está en el Océano Pacífico: Buenaventura. Algunas compañías marítimas, provenientes del Golfo de México o diferentes lugares de Europa, llegan a los muelles de los puertos colombianos, mayormente los de Cartagena.

D oc u men t o s

y

v i sas

Para entrar a Colombia, es necesario tener un pasaporte válido. Una visa no es necesaria para visitas de hasta 90 días pero sí se requiere para estadías más largas y debe ser solicitada a través del consulado colombiano. También es posible solicitar una extensión de estadía por 30 días en la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas de Colombia)

Mon eda

y

ta sa s

d e

c a m b io

La unidad monetaria de Colombia es el peso colombiano. Se encuentra en denominaciones de $1.000, $2.000, $5.000, $10.000, $20.000 y $50.000; y las monedas son de $20, $50, $100, $200 y $500. La tasa de cambio fluctúa de un día al otro, y cuenta con el dólar americano como su tasa referencial oficial. Los pagos se hacen de acuerdo con tasa oficial diaria, después de descontar las comisiones y servicios, los que pueden variar entre un 2 y 3%. Se recomienda cambiar el dinero únicamente en oficinas de cambio autorizadas o en “casas de cambio”, bancos y hoteles, pero jamás en las calles. El dólar americano es la moneda más fácil de cambiar. Los cheques de viajero no se utilizan con frecuencia ya que son difíciles de cambiar fuera de Bogotá. La marca más conveniente es American Express, pero es necesario que se cambie en un banco y éstas cuentan con horas bancarias limitadas. Las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los destinos turísticos, donde Visa o Master Card también pueden ser utilizadas en los cajeros automáticos para retirar dinero en efectivo.

Impu est o s

a er op o rt u ar io s

Un impuesto de salida de USD$34 es actualmente obligatorio para los vuelos internacionales. Por ahora, los turistas internacionales (no residentes de Colombia) están exentos de este impuesto.

HOME

colombian journeys | 175

INFORMAcIóN GENERAL

Por tierra


In mu n i za c i ó n

La mayoría de las inmunizaciones no son necesarias para viajar a Colombia. Sin embargo, se recomienda que consulte con su médico tratante o en un centro especializado para información más detallada. Para aquellos viajando a la parte sur del Amazonas, se recomienda aplicarse las vacunas contra la fiebre amarilla y el tétano 15 días antes del viaje, ya que las enfermedades son endémicas en algunas áreas, así como los pasajeros que continuarán hacia Brasil.

T i empo

Colombia entera está dentro de la misma zona de tiempo, cinco o seis horas atrás de la hora media de Greenwich, dependiendo de la estación.

Elec tr i c i d a d

En toda Colombia se utiliza electricidad de 110 voltios de electricidad con dos clavijas planas de tipo estadounidense. Lo mejor es llevar un adaptador.

INFORMAcIóN GENERAL

Cli ma

Colombia se encuentra cerca del ecuador, lo que permite un mínimo relativo de variaciones climáticas durante el año. Las temperaturas varían de acuerdo con la altitud creando diferentes zonas climáticas: Cálido: Temperaturas por encima de los 24ºC en altitudes inferiores a los 1.000 metros, que compromete el 80% del territorio. Atemperado: Temperaturas entre los 17º y 24ºC por encima de los 1.000 y 2.000 metros. Frío: Temperaturas entre los 12º y los 17ºC, por encima de los 2.000 a 3.000 metros.

Páramo (altiplano): Con temperaturas inferiores a los 12ºC y altitudes sobre los 3.000 metros.

Las altitudes también generan diferencias en la temperatura entre la noche y el día. Claramente, a medida que la altitud aumente, también lo hará la diferencia climática. No hay variaciones en las tierras bajas donde ambos día y noche son cálidos. Colombia experimenta dos estaciones: la estación de sequía o verano, y la estación lluviosa o invierno. La duración de las estaciones y la cantidad de lluvia varían de acuerdo a las regiones. Los Andes, por ejemplo, tienen dos estaciones secas y dos lluviosas al año. La principal estación seca se extiende desde diciembre hasta marzo, y julio y agosto constituyen la estación lluviosa. Los Llanos cuentan con una estación seca de diciembre a marzo, y la lluviosa abarca el resto del año. No hay un clima uniforme en el Amazonas, la cual es bastante lluviosa durante todo el año.

D ías

fe r i a d o s

Nochevieja | 1º de enero

Los Reyes Magos | 6 de enero San José | 19 de marzo Pascua | Marzo o abril

Declaración de Independencia | 19 de abril Día del trabajador | 1º Mayo La Ascensión | 13 de mayo

Corpus Christi | 13 de junio

Sagrado Corazón | 11 de junio

San Pedro y San Pablo | 29 de junio

Día de la Independencia | 20 de julio Batalla de Boyacá | 7 de agosto

La Asunción de Nuestra Señora | 15 de agosto Día de la Raza | 12 de octubre

Día de todos los Santos | 1º de noviembre

Independencia de Cartagena | 11 de noviembre

176 | colombian journeys

HOME


Inmaculada Concepción | 8 de diciembre

Colombia es especialmente prolífica durante los carnavales, festivales y celebraciones populares, todas muy ricas en tradición y cultura. Las principales celebraciones son: Carnaval de Blancos y Negros | Comienzos de enero en Pasto Feria de Manizales | Enero en Manizales Festival Hay | Enero en Cartagena Carnaval de Barranquilla | Febrero o marzo en Barranquilla Festival de Cine Internacional | Marzo o abril en Cartagena Festival de Teatro Iberoamericano | Marzo o abril en Bogotá (cada dos años) Festival de la Leyenda Vallenato | Abril en Valledupar Colombia Moda | Julio en Medellín Feria Internacional del Libro en Bogotá | Agosto en Bogotá Festival de las Flores | Agosto en Medellín Festival del Viento y las Cometas | Augusto en Villa de Leyva Concurso Nacional de Belleza | Noviembre en Cartagena Feria de Cali | Diciembre en Cali

T ransp ort e

i n t er n o

El Aeropuerto de El Dorado en Bogotá es la principal base internacional y tiene conexiones a la mayoría de las áreas turistas importantes y las ciudades. Las rutas por aire más frecuentes son Cartagena, San Andrés, Santa Marta, Riohacha, Cúcuta, Montería, Medellín, Cali, Pasto, Neiva, Pereira, Armenia, Valledupar y Leticia. Las aerolíneas locales principales son Avianca, LAN, Copa Airlines, Satena, Aires, Searca y Ada. Colombia cuenta con una extensa red interna de carreteras, las cuales son relativamente seguras y en buenas condiciones. Sin embargo, en algunas áreas, será preferible el traslado aéreo. Numerosas conexiones de autobús entre varias ciudades ofrecen rutas nocturnas.

Embaj a d a s Embajada británica

en

B o g o tá

+57.1. 326 8300 Carrera 9 con Calle 76-49 www.gov.uk/government/world/organisations/british-embassy-colombia

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

Embajada de Francia

+57.1.638 1400 Carrera 11 con Calle 93-12 www.ambafrance-co.org

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

Embajada de Italia

+57.1.218.6680/218.7206 Calle 93B con Carrera 9-92 www.ambbogota.esteri.it/Ambasciata_Bogota

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

Embajada de España

+57.1.6220090 Calle 94A con Carrera 11ª - 70 www.exteriores.gob.es/embajadas/bogota/es/Paginas/inicio.aspx

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

HOME

colombian journeys | 177

INFORMAcIóN GENERAL

Navidad | 25 de diciembre


Embajada de Suiza

+57.1.349.7230 d i r e c c i ó n : Carrera 9 con Calle 74, No 08, Edif. Profinanzas w e b : www.eda.admin.ch/bogota t e l éf o n o :

Embajada de los Estados Unidos

+ 57.1.275 2000 Calle 24 Bis con Carrera 48-50 www.spanish.bogota.usembassy.gov/

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

Embajada de Japón

+57.1.317 5001 Carrera 7 No. 71-21 Torre B Piso 11 www.colombia.emb-japan.go.jp

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

Embajada de Alemania

+57.1.423 2600 Calle 110 No. 9-25, piso 11 Edificio Torre Empresarial Pacífic, P.H. www.bogota.diplo.de

INFORMAcIóN GENERAL

t e l éf o n o :

d ir e c c i ó n : w e b :

En desarrollo de los dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 del 2001, se advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes vigentes. C oo rdina ción T e xt o :

F o t o g r a fí a : D ise ño :

gene ral :

Guillermo Villoria

Guillermo Villoria, Luisa Forero, Camila Abad y Maria José Andrade Archivos de hoteles

Claudia Leal

I mpresión :

Zetta Comunicadores

178 | colombian journeys

HOME


HOME


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.