Memorias: Diplomado liderazgo y ciudadanía junenil

Page 88

PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

LA JUVENTUD EN LA NORMATIVA COLOMBIANA Recopilación y elaboraboración: Diego Fernando Matta Muñoz María Fernanda Padilla Cleves

Introducción Este documento, antes que ser una recopilación de las normas sobre la juventud, busca brindar un panorama general de la forma como a través de la Constitución y la ley se han creado mecanismos, espacios y beneficios para los jóvenes del país. La plataforma normativa se constituye en los referentes jurídicos que emanan del orden nacional, departamental y municipal para iluminar la construcción de políticas, planes, programas y proyectos en el campo de la juventud. Estos referentes son de estrictos cumplimiento por el ente

territorial y establecen el horizonte de posibilidades para dar respuesta al tema de Juventud. De esta manera se pretende dar un breve vistazo a algunas disposiciones que procuran la formación y participación de los y las jóvenes, comenzando por la Constitución Política y pasando por la Ley de la Juventud, el Código de Infancia y Adolescencia, la Ley General de la Educación y por último con la Ley de Cultura del Emprendimiento.

Objetivo Este capítulo tiene como objetivo conocer conceptos básicos sobre la normativa en Colombia y las normas que se refieren a los y las jóvenes, con el fin de promover e impulsar la participación de los jóvenes como uno de los objetivos claves que tiene el Programa Presidencial Colombia joven y el gobierno de la prosperidad para todos.

Metodología Se parte por el diligenciamiento de una ficha de entrada, para establecer qué conocimientos tienen los jóvenes líderes sobre el tema. Luego a partir de diálogos creativos y lúdicos se busca la construcción de conceptos que se relacionan con la cotidianidad del

88

Liderazgo y ciudadanía juvenil

joven en un Estado Social de Derecho; finalmente, se establece, se diligencia una ficha de salida con la que se pretende dar cuenta de los conocimientos aprendidos.

Evaluación Se realizarán dos evaluaciones al terminar el módulo, una respecto a la calidad y pertinencia del taller, y la segunda respecto a los conceptos básicos que ha dejado el módulo como herramienta para la comprensión de la normativa para los y las jóvenes en Colombia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Memorias: Diplomado liderazgo y ciudadanía junenil by Colombia Joven - Issuu