EL INFORME ACADÉMICO El informe académico es un documento que recoge los resultados de una investigación sobre un determinado tema abordado en un curso académico concreto. Tiene como finalidad comunicar y dar razón de una situación desde diferentes perspectivas. A diferencia de otros tipos de informes, el informe académico une investigación y valoración, en lugar de sólo analizar o presentar resultados, es decir, contiene la interpretación del emisor, así como sus conclusiones y recomendaciones en torno al problema que lo motiva. TIPOS DE INFORMES:
El informe expositivo es una secuencia de hechos narrada sin análisis e interpretaciones del autor, debe contener antecedentes que ayuden a comprender lo que se narra. Un ejemplo de este informe será aquel que narra un proceso de fabricación, cuyo valor descansará únicamente sobre los datos que se brinden, sin perjuicio de que estos puedan usarse en un proceso posterior por la gerencia de una empresa para sacar conclusiones y tomar decisiones que estimen pertinentes. El informe interpretativo analiza las situaciones, hechos y conceptos para sacar conclusiones y poder dar las recomendaciones oportunas, por ejemplo, realizar la evaluación sobre prácticas pedagógicas. El informe demostrativo teniendo en cuenta que en toda demostración es esencial probar determinados asertos, es preciso que el lector o receptor conozca con exactitud la tesis que pretende establecer el informante. También recibe el nombre de científico o técnico. En este tipo de informe es importante que
se presenten con claridad todos los pasos que han permitido al informante llegar a sus proposiciones. Cabe resaltar que un informe académico por lo general combina los tres tipos de informe. Características del Informe académico
Se realiza en una situación comunicativa formal escrita. Se basa en una investigación, ya sea bibliográfica o experimental, Se estructura inicialmente en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. Es conveniente usar la tercera persona o la primera persona del plural (nosotros colectivo).