5 minute read

Reporte de Mercado

Tasa de Disponibilidad

Q1 2023: 5,62%

Advertisement

Q1 2022: 6,90%

Inventario

Q1 2023: 1.949.070 m2

Q1 2022: 1.939.476 m2

Contamos con más de 23 años monitoreando el mercado inmobiliario corporativo. Estamos para ayudarle con cualquier análisis personalizado.

Contáctenos: colombia@colliers.com / 316 397 98 27

Q1 2023: 483 m2

Q1 2022: 11.902

Oferta

Q1 2023: 109.553 m2

Q1 2022: 133.817 m2

Inventario: cuales representan un poco más del 90% del total de la muestra analizada. Además, en los últimos años, se ha evidenciado una reconfiguración en la oferta de nuevos espacios dentro de los centros comerciales, brindando alternativas en productos y servicios que no formaban parte del mix de inquilinos de unos años atrás.

Al cierre del primer trimestre del año 2023, la capital del país consolidó un inventario total de 1.949.070 m2 , comprendidos en 55 centros comerciales, manteniendo estable el GLA total de la ciudad con respecto al trimestre anterior Es importante destacar que hay un crecimiento anual del inventario en un 0,49%, lo que se traduce en 9.594 m2 adicionales. Esto se debe a la expansión del centro comercial Plaza de las Américas durante el segundo trimestre de 2022, lo que resultó en un aumento en el espacio disponible. Como resultado de este aumento, la clase regional experimentó un crecimiento relativo anual del 1,15%, lo que la convierte en la categoría con mayor participación sobre el inventario total.

Oferta por Clase

Realizando un análisis del comportamiento de la ciudad de Bogotá en los últimos años, se puede observar una tendencia de crecimiento en el inventario de centros comerciales que no continuaría en la misma escala Si bien no se prevé la apertura de nuevos centros comerciales a corto y mediano plazo, es posible observar un incremento en el GLA del inventario, el cual se derivaría de las expansiones realizadas en los centros comerciales ya existentes. Tal como la ampliación del centro comercial Titan Plaza con “Capricho de Titanes” la cual, cuenta con más de 3.000 metros cuadrados tendiendo así un impacto positivo en el inventario total de centros comerciales a corto plazo.

Oferta:

La ciudad capital ha finalizado el primer trimestre del año con una disponibilidad total de espacios comerciales de 109.553 m2 , lo que representa una disminución anual del 18,13% en comparación con la cifra registrada el año anterior, cuando la disponibilidad de espacios alcanzaba los 133.817 m2, donde la mayor parte de la oferta disponible actual se concentra en propiedades con opción de renta, las

Según el análisis realizado por Colliers, se espera que la oferta de inmuebles en la ciudad se mantenga en niveles estables durante los próximos seis meses en vista del comportamiento económico y de mercado. Sin embargo, se espera que la disminución de la disponibilidad se mantenga en la ciudad, con un ritmo de decrecimiento paulatinamente menor.

Absorción

La ciudad de Bogotá termina el primer trimestre del año con una absorción neta acumulada de 483 m2 , cifra que decrece en un en 95,94% al compararse con el mismo periodo del año anterior, cuando este indicador de demanda ejecutada alcanzaba los 11.920 m2 . Este comportamiento de la demanda es congruente con las previsiones económicas, de consumo de los hogares y de ingresos de las empresas de comercio al por menor, de manera que la colocación de espacios en el corto plazo se vio aminorada. Sumado a esto, el comportamiento natural de la demanda de espacios en Bogotá está caracterizada por un inicio de año con pocos movimientos. En adición, recordando que la tasa de disponibilidad de la ciudad ha alcanzado su valor mínimo de los últimos 5 años, es de esperarse que la cifra de demanda ejecutada sea paulatinamente menor, ya que los niveles de disponibilidad son cada vez menores.

Aunque las proyecciones inflacionarias y de consumo no son positivas, Colliers estima una cifra de demanda ejecutada en terreno positivo para el primer semestre del año 2023, teniendo en cuenta el comportamiento de la ocupación de espacios para la época navideña, sin embargo, es de resaltar que las expectativas actuales apuntan a una cifra de ocupación inferior a la registrada durante los dos últimos años, cuando el mercado inmobiliario de centros comerciales estaba en recuperación. En paralelo, se prevé que el índice de ocupación de los centros comerciales se incremente en el mediano plazo, debido a los planes de expansión de algunas marcas que suelen ocupar locales de gran envergadura, dedicadas al comercio de muebles y enseres para el hogar.

Precios de Renta:

La ciudad de Bogotá concluye el primer trimestre del presente año con un promedio ponderado de renta de $108.600 COP/m2, lo cual representa un incremento del 0,94% en comparación con el año anterior. Si bien este aumento no es significativo en términos absolutos, es importante destacar que ha sido respaldado por una disminución sostenida en la oferta de propiedades en renta desde el segundo trimestre del 2021, cuando alcanzó su valor máximo con 160.323 m2. En particular, se observa una disminución anual del 19,41% en la oferta de propiedades para renta durante el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del año anterior, registrando un total de 104.594 m2 disponibles para alquiler. Este comportamiento en la oferta ha contribuido a una mayor estabilidad en los precios de la renta, en un contexto donde la demanda por propiedades en alquiler sigue siendo significativa.

Precios y Oferta en Renta

En resumen, el mercado de renta de propiedades en Bogotá ha mostrado un comportamiento positivo durante el primer trimestre del año, con un aumento moderado en los precios respaldado por una disminución en la oferta de propiedades en renta en la ciudad, sin embargo, Colliers estima que, el precio en renta se mantenga en niveles similares, ya que la disponibilidad ha llegado a una cifra estable

Precios de Venta:

Durante el presente trimestre del año, la ciudad de Bogotá ha experimentado un comportamiento al alza en el precio promedio ponderado de venta, registrando un valor de $17.139.800 COP/m2, este valor representa un aumento del 10,34% respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que equivale a $1.606.200 COP/m2 . Es importante destacar que, si bien el precio promedio de venta ha mantenido una tendencia alcista, la oferta en venta ha presentado un comportamiento contrario. En el primer trimestre del año 2022, la oferta en venta ascendió a 40.905 m2, mientras que en el trimestre actual ha disminuido a 35.505 m2 , registrando un decrecimiento en cuatro de las seis clases monitoreadas en su disponibilidad de venta. Esta reducción en la oferta puede ser atribuida a una subdivisión de locales tipo ancla y semi ancla, a locales más pequeños haciendo que su comercialización fuera más fácil, de manera que estos registrarán una colocación en un periodo corto de tiempo, lo puede haber generado una disminución en la disponibilidad de espacios comerciales en la ciudad en venta; otra razón puede ser lo que se ha observado en otros periodos y es que los propietarios prefieren colocarlos en renta para luego venderlos como activos de inversión con un flujo estabilizado .

Dada la dinámica del mercado este último año, Colliers estima que, los precios de venta registren una tendencia al alza, lo que se vería influenciado principalmente por las presiones inflacionarias y el efecto oferta y demanda del mercado, siendo este último factor disímil dependiendo la dinámica de cada clase dentro de la ciudad.

This article is from: