EL CUENTO

Page 1

Escribimos un cuento Como sabéis, uno de los tipos de texto que nos podemos encontrar pertenecientes al género narrativo es el cuento. Un cuento es un relato breve, escrito en prosa, en el que se cuentan los hechos que les suceden a unos personajes. Esos hechos forman la acción del cuento, que se organiza en tres partes: principio, desarrollo y final. Los cuentos suelen tener pocos personajes. Muchas veces se narra el enfrentamiento entre dos personajes. Uno de ellos, el protagonista (personaje principal), quiere conseguir algo; el otro, el antagonista (personaje que se enfrenta al protagonista), intenta impedírselo. Las aventuras que vive el protagonista y las tretas que el antagonista prepara contra él constituyen la acción del cuento. Vamos a seguir unos pasos1 antes de escribir y presentar nuestro cuento: 1) Realiza una “lluvia de ideas” sobre posibles temas para tu historia. Escribe todas las ideas que se te ocurran en un papel (sirven todas las ideas, por disparatadas que sean). 2) Elige un tema basándote en esas ideas. Dedícale tiempo, cuanto más original seas, más éxito tendrá tu historia. 3) Selecciona y escribe las ideas para desarrollar el tema que has elegido (se escriben todas, aunque nos parezcan disparatadas o inadecuadas). 4) Completa una ficha con un esquema general de tu cuento para tener una visión global.

1

CP GINÉS GARCÍA MARTÍNEZ, MAZARRÓN, MURCIA.


Ficha-esquema para el cuento

* Título * Marco (¿dónde?¿cuándo?) !

!

- Época

!

!

- Lugar

* Personajes: (puedes describirlos según vayan apareciendo) !

!

- protagonista

!

!

- antagonista

!

!

- otros

* Hechos (¿qué ocurre?) !

!

- Dificultad que surge

!

!

- Acciones del protagonista para resolverla

!

!

- Acciones del antagonista

!

!

- Otros personajes

* Final (¿cómo acaba?) !

!

- Desenlace

5) Escribe un borrador en sucio de tu cuento. Recoge las ideas del número 3 (incluso del 1). 6) Revisa el borrador y comprueba que: la historia se entiende con claridad. has utilizado diferentes párrafos para presentar el marco, las distintas partes de la acción y el final o desenlace. has utilizado correctamente los signos de puntuación. la ortografía es correcta. has escrito correctamente los diálogos entre los personajes, si los hay (cada intervención de los personajes en una línea distinta, utiliza el guión o la raya, etc.) 7) Pasa tu redacción a limpio presentándolo de forma atractiva: Título más grande, con otro tipo de letra, colores, etc. Haz buena letra. Acompaña tu cuento de algún dibujo o fotografía. 8) Si has seguido estos consejos, ¡enhorabuena! ¡Ha escrito un cuento genial!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.