Revista LA TORRE n3

Page 1

OS D O T A !! S S O M TA A S E E ES D FI S S O CE I L ¡¡ FE

Revista escolar Nº 3 1er Trimestre Curso 20082008-09

C.E.I.P. Pero Niñ Niño Rivero, Rivero, San Felices de Buelna http://colegiopublicoperonino.wordpress.com http://colegiopublicoperonino.wordpress.com



ÍNDICE EDITORIAL Un año más, ¡llegó la Navidad!; por todos son sabidos los tópicos que se dicen por estas fechas, pero no por eso debemos olvidar, por lo menos durante estos días nuestras mejores intenciones y deseos para con todos. Desde el colegio, queremos desear lo mejor a todas nuestras familias; muchos son los momentos del año que compartimos cosas, pero quizás sea este el tiempo del agradecimiento; agradecimiento por multitud de ocasiones en que colaboráis con nosotros, en que os implicáis con vuestro colegio y la confianza que depositáis en nosotros. El claustro de maestros y maestras del colegio os desea todos ¡FELÍZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

NOTICIAS BREVES ____________2 -

Gimnasia rítmica ¡Visita guay! Hablemos de molinos Excursión a Arnuero El Soplao, unas cuevas espectaculares Recogida de comida para el Sahara

ARTÍCULOS __________________6 - 1. Soba - 2. Curiosidades de navidad

CARTAS, ENTREVISTAS Y ENCUESTAS ________________10 - Carta a los terroristas - The toys interview - Entrevista a Juan José Pardo

POESÍAS, RIMAS, CANCIONES, CUENTOS Y LEYENDAS _______12 - Canción de otoño - Villancicos - Leyenda “La loba rabiosa”

PASATIEMPOS Y JUEGOS _____16 - Sopa de letras - Bolos: el deporte de Cantabria - Crucigrama

RECETA ____________________18 - Los infantiles cocinamos…

OCIO: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL __________________19 - Queridos Reyes Magos…

FESTIVALES DE NAVIDAD______20 - Programa de Infantil - Programa de Primaria


2

NOTICIAS BREVES

G I M N A S I A R Í T M I C A

Clase de 3º

¡VISITA GUAY!

Un papá nos contó un cuento. ¡Cómo nos gustó! Os invitamos a todos los papás a que participéis contándonos cuentos o… cosas.

Aulas de E.I. 2 años


NOTICIAS BREVES

3

HABLEMOS DE MOLINOS EL MOLINO DE AGUA

LOS MOLINOS DE VIENTO

INFANTIL 3, 4 Y 5 Aテ前S


4

NOTICIAS BREVES

EXCURSIÓ EXCURSIÓN A ARNUERO El día 14 de noviembre, los niños y niñas del 2º ciclo de infantil y del 1er ciclo de primaria nos fuimos de excursión a Arnuero. Primero visitamos el Museo del Arte. Allí nos explicaron que los canteros hacían las casas y los puentes con piedra. También vimos un video donde nos enseñaron como se construyen las campanas. Después fuimos al Molino de Mareas. Para llegar al Molino pasamos por un dique muy estrecho. Nos contaron cómo se molía el maíz. Luego comimos en una escuela y jugamos en un parque donde había columpios. Un perro vagabundo nos cogió las bolsas de basura y las rompió, dejando todo tirado por el suelo. Regresamos al cole a las 4:30, cansados pero contentos. Texto: José Antonio y Alba (2º Primaria) Dibujos: Alex, Iker e Ismael (5 años) Pie de foto: Diego (1º Primaria)


NOTICIAS BREVES

5

Clase de 4º EL SOPLAO: UNAS CUEVAS ESPECTACULARES Los alumnos de 3º, 4º ,5º y 6º de primaria fuimos al valle de Cabuérniga a ver las cuevas de “El Soplao”. Fuimos por la autovía A8 y tardamos una hora aproximamente .Hicimos dos grupos para entrar . Primero entraron los niños de 3º y4º y después los de 5º y 6º . Subimos a un tren minero, que nos llevó a la entrada de la cueva. Estaba muy oscuro y hacía menos frío que en la calle. Primero entramos a la galería más grande de la cueva “La Gorda” había muchas estalactitas , estalagmitas y coladas. También vimos formaciones muy raras como las orejas de burro o banderas y las formaciones excéntricas. En algunas zonas de la cueva se pueden ver figuras en formas de gallina, de obispo y de árboles como la palmera o el sauce llorón . Después vimos la galería de “Los Fantasmas”. Se llama así porque las estalagmitas tienen forma de fantasmas .La gente también piensa, que las figuras parecen las de un Belén navideño. Por último entramos en la galería de la opera. Allí escuchamos música relajante. Salimos de la cueva y subimos a un mirador, desde allí se veía la nieve en las montañas. Más tarde fuimos a la tienda donde compramos un recuerdo. Comimos todos juntos en una terraza, jugamos un rato y nos volvimos al cole. ¡Lo pasamos genial! Si has visto las cuevas de “El Soplao” Esto te gustará . Guárdalo y no lo olvidarás.

RECOGIDA DE COMIDA PARA EL SAHARA

En la campaña solidaria S.O.S contra el hambre en el Sahara se han recaudado unos 700 kilos en productos de primera necesidad (arroz, aceite de girasol, lentejas, azúcar…). ¡Muchísimas gracias a todos por colaborar!


6

ARTÍCULO 1

Los días 20, 21 y 22 de octubre las clases de 5º y 6º nos fuimos, con Mónica y Verónica, de convivencia a Soba. Vimos muchos lugares interesantes y lo pasamos genial, si queréis saber todo lo que hicimos y ver muchas fotos más visitad la página web del cole en internet:

http://colegiopublicoperonino.wordpress.com

y bien “Estuvo mu cia y la experien ir”. epet volvería a r “Lo que menos me gu stó de Soba, fue el último día porque teníam o s q ue irnos.”


ARTÍCULO 1

ertida: tiene iv d y u m a es ogar de Sob omida esttáá H c a la el , e, e cu r s b E li a “L po para el tiem s cuartos lo s , o e d eg n ju a r s g o y ch u mu rios medor era m co el , a n s, los arma e a u d b o m ó c muy s a s y las cam res, las monitoras eran eran bonito os acogedo ñ a b s lo , s so espacio tambiiéén.” s a a r e n ci co s o y la d s i ja a m d y u n m . apre

po s “Hemo r en gru o vi tad s u g convi e ha perder m o Es bién m a t pero ” clase.

“La ex cu Soba m rsión al Va lle de e gust ó muc habita h ciones o. Las guays. eran muy E l co gustó mucho medor me sobre desayu tod n gustar o. También o el on me m march as que ucho l as el mon h te y m icimos por e di o m miedo el mir ucho ador”

que leyendas s a h c u m “Hay ón, os o la atenciió h c u m n a a llam e ellas par d s e tr ir voy a dec isitarlo: la v a is é im el que os an anjanas y s la , a s io E loba rab NEIS QU E T ¡ . r. r o D inquisid E VERDA D , O L R VISITA NTARÁ!” OS ENCA

s me gustó á m e u q lo í “Para m o añanas cuand m s la s a d to fue on música c n a b a rt e sp nos de ¡Qué locura!”

“A mí m e gusttóó much o, yo volvería a ir pero en vez d e tres días, u n mes.”

“Ir a Soba ha sido una experiencia en la q ue tennííamos que servirnos po r nosotros mismos. Teníamos u nos cargos, por ejemplo: poner la mesa, servir la comida, repartir bo cadilloss…… Tambiiéén tení níamos un rato en el que poddííamos jugar al billar, ping-pong, futbollíín ¡Me encantó ir a Soba! Volvería a repetir.”.”

7


8

ARTÍCULO 2


ARTร CULO 2

9

Clase de 2ยบ


10

CARTAS, ENTREVISTAS Y ENCUESTAS

CARTA A LOS TERRORISTAS Somos un grupo de niños y queremos enviaros un mensaje de PAZ. No sabemos si no vais a hacer caso. Pero nosotros, confiamos en que tenéis corazón y en él hay ansias de paz. Queremos deciros que con vuestras bombas y acciones no habéis roto sólo cristales, coches, ventanas, y algunas cosas más, lo que más nos duele, es que habéis roto nuestros sueños, y no sólo los nuestros, sino los sueños de muchos niños y de muchas personas buenas. Porque habéis matado la vida, lo más grande y mejor que tenemos. Con vuestras bombas habéis roto la campaña de la Paz, que nos invitaba a todos a tener sentimientos y pensamientos de Paz y ser buenos con todos. Ahora, se acerca la Navidad. Jesús vino a traer la Paz. Así se lo anunciaba el Angel enviado de Dios a los pastores: “Gloria a Dios en el cielo y en la tierra PAZ a los hombres que DIOS AMA.” Dios nos ama a todos, también a vosotros, El espera vuestro cambio y nosotros también. Confiamos que en esta Navidad y siempre, vais a dejar de matar y vais a valorar querer y respetar la vida, la de toda persona, para que puedan realizar sus sueños, sus anhelos y deseos. Seguiremos soñando y confiando en que vais a cambiar porque Navidad es Paz.

Alumnos de 3º Primaria –

Clase de Religión

Los alumnos de 4º 4º, hemos realizado una entrevista en Inglés a todos los niños de primaria del colegio. Éstos son los resultados de los juguetes preferidos entre todos nosotros.


CARTAS, ENTREVISTAS Y ENCUESTAS

11

ENTREVISTA A JUAN JOSÉ PARDO CONCEJAL DE FESTEJOS DEL AYUNTAMIENTO DE SAN FELICES DE BUELNA ¿Desde cuando se organiza Cabalgata de Reyes en San Felices? Este año es la novena edición de la Cabalgata, pero se sabe que hace muchos años ya se organizaban en San Felices actos para celebrar la llegada de la Navidad y los Reyes Magos al pueblo. ¿Ha cambiado mucho desde entonces? Si, cada vez se organiza mejor y con más actos, por ejemplo el poblado viviente que se organiza en la plaza cada vez es más grande y con más participantes. ¿Es difí difícil organizar una Cabalgata de Reyes? Si, es muy difícil porque hay que poner de acuerdo a mucha gente y organizar todo el trabajo, pero para ello contamos con la colaboración de las Peñas y Asociaciones del pueblo. ¿Cuá Cuánto tiempo se tarda en organizar? Se tardan 2 meses ¿Cuá Cuánta gente participa en la Cabalgata? Entre la gente que participa en el desfile y los que participan en el poblado viviente unas 300 personas. Pero desde el Ayuntamiento animamos a todo el mundo a que participen en las diferentes actividades. ¿Cambia este añ año el recorrido que siguen los Reyes Magos? No, igual que otros años sus Majestades Los Reyes Magos visitaran todos los barrios del Ayuntamiento, solamente se cambiará el recorrido si llueve. ¿Y los actos que se celebran en la Plaza? Este año queremos mejorar el poblado viviente, va a ser más grande, con más personajes y con una mejor iluminación. ¿Cuá Cuántos kilos de caramelos se reparten durante el recorrido de la Cabalgata? Se reparten un total de 200 kilos de golosinas entre el desfile y el poblado viviente. ¿Qué Qué otros actos se organizan en el Ayuntamiento para celebrar las Fiestas Fiestas de Navidad? Comenzamos el día 13 de diciembre con una marcha a la Ermita de Selviejo, allí colocamos un pequeño Nacimiento y hacemos una pequeña comida de convivencia con todas las personas que acuden. El día 19 de diciembre hay un concierto navideño de La Coral de Los Corrales de Buelna y el día 20 de diciembre hay otro concierto navideño a cargo de nuestras queridas corales “Virgen de Consolación” y “La Encina de Mata”. ¿Qué Qué les pide el Ayuntamiento de San Felices a los Reyes Magos? El Alcalde y los Concejales del Ayuntamiento de San Felices de Buelna tenemos tres peticiones para sus majestades los Reyes Magos, que todos los niños del mundo reciban regalos, salud para todos los vecinos de nuestro Ayuntamiento y salud para que el Señor Revilla y su Gobierno puedan seguir mandando regalos a nuestro Ayuntamiento. ¿Y qué qué pide el señ señor Concejal de Festejos? Yo pido sobretodo salud para mí y toda mi familia. Además si mis hijas o mis nietas quieren pedirme algún regalito seguro que me gustará. Alumnos/as de 1º 1º de Primaria Para ver las fotos de esta entrevista podéis visitar la página web del cole en internet http://colegiopublicoperonino.wordpress.com


12

POESÍAS, RIMAS, CANCIONES, CUENTOS Y LEYENDAS

LOS DUENDECILLOS DE DOS AÑOS AL COLE LLEGAMOS Y OS CANTAMOS ESTA CANCIÓN: “OTOÑO LLEGÓ

MARRÓN Y AMARILLO

OTOÑO LLEGÓ

Y HOJAS SECAS NOS DEJÓ…”


POESÍAS, RIMAS, CANCIONES, CUENTOS Y LEYENDAS

13

Y OS PRESENTAMOS NUESTRO BOSQUE DE CUENTOS Y “PERSONAJES MÁGICOS”. BUSCAD, BUSCAD A VER SI NOS ENCONTRÁIS.

Aulas de E.I. 2 años

Clase de música


14

POESÍAS, RIMAS, CANCIONES, CUENTOS Y LEYENDAS

Clase de música


POESÍAS, RIMAS, CANCIONES, CUENTOS Y LEYENDAS

Paula 6º Primaria

Clase de música

15


16

S O P A

PASATIEMPOS Y JUEGOS

Clase de 4º

D E L E T R A S

1. Lugar por donde circula la sangre: ____________ 2. Órgano que bombea la sangre: _______________ 3. Glóbulos que nos protegen de las enfermedades:_____________ 4. Órganos que sirven para respirar:_____________ 5. Parte de la boca con la que saboreamos los alimentos:_______________ 6. Órganos que filtran la sangre:_____________ 7. Lugar donde se almacena la orina:____________ 8. Parte del aparato digestivo donde se digiere la comida:______________

Como ya habéis leído en un artículo anterior, los alumnos/as de 5º y 6º hemos estado unos días de convivencia en Soba. Allí nos enseñaron las distintas modalidades de bolos que se juegan en Cantabria. A continuación os explicamos un poco de cada una de ellas. BOLO PASIEGO: Se juega en laVega de Pas, San Pedro del Romeral y algunos municipios de Luena. Los bolos están hechos de avellano y las bolas tienen una hendidura profunda para meter cuatro dedos de la mano . La bolera se divide en tres zonas: mano de tiro, tablón y birle.


PASATIEMPOS Y JUEGOS

17

PASABOLO TABLÓ TABLÓN: Se llama así porque hay que pasa los bolos de unas determinadas rayas con una bola que tiene que rodar por una tabla. Se juega en Laredo, Colindres, Ramales, Matienzo, Ruesga, Soba y Villaverde de Trucios. El campo de juego se llama “bolera” o “canejo” y se divide en tres zonas: tiro, tablón y rayas. PASABOLO LOSA: Recibe este nombre porque los bolos están encima de una losa sujetos con arcilla dentro de unos agujeros. Siempre de lanza desde la misma distancia. Se practica en la zona de Trasmiera. El campo tiene tres zonas: tiro, zona de losa y birle. BOLO PALMA: Se juega en casi toda Cantabria. Es la modalidad más conocida. Elementos del juego: -Dinámicos: los bolos y las bolas -Estáticos: estacas, tiros, rayas, tablones y fleje. Hay dos modalidades de juego: juego libre y juego de concurso.

Laura, Jorge y Guzmán – 5º de Primaria

CRUCIGRAMA HORIZONTALES

1.- Alimento rico en grasas 2.- Verdura color naranja que les gusta mucho a los conejos 3.- Contiene mucha vitamina C

2

1 1

VERTICALES ↓ 1.- Contiene verduras variadas como el tomate 2.-Fruta cuya peladura limpia los dientes 3.- Alimento rico en hidratos muy común en China

Clase de 4º

2

3 3


18

LOS INFANTILES COCINAMOS...

RECETA


OCIO: LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Queridos Reyes Magos: Este año me he portado muy bien y me gustaría que me regalaseis algún libro muy chulo…

19

Si no sabes que libro pedirte puedes elegir entre estos ¡¡¡son geniales!!!

De 0 a 5 años: “¿Eres tú, Mofeta?” The Templar Company Ed. Timunmas

“El libro de las buenas noches” Guido van Genechten Ed. SM

De 6 a 8 años “La terrorífica casa de las brujas” Mick Wells

“Rita y el pájaro de plata” Mikel Valverde Tejedor

De 9 a 12 años “Los calzoncillos de Otto Terremoto” Alan MacDonald

¡Bravo, Max! Sally Grindley


FESTIVALES DE NAVIDAD INFANTIL

PRIMARIA

Día 22 de diciembre a las 10:30

Día 23 de diciembre a las 10:00

en el gimnasio del colegio.

en el gimnasio del cole.

1. Actuación del grupo del E.I. 2 años. - Saludo

1.

Teatro: “El Gorrión que no quiso estudiar” (1º)

2. Baile discotequero: “Na, na, na…”

-Villancico

(6º) 2. Música

escenificada

“Lumbre”

compuesta por el grupo Atlántica.

3. Teatro “El pajarillo herido” (2º) 4. Villancico: “El gatito” (1º y 2º) 5. “Poesías navideñas” (3º)

3. Villancico de 3 años a cargo de la maestra de música “Campanita del lugar”

6. Poesías navideñas en inglés (3º y 4º) 7. Teatro:

“La

otra

historia

de

Caperucita Roja” (4º) 8. Villancico: “Gatatumba” (3º y 4º)

4. Obra de teatro “¿Dónde estarán los

9. Teatro: “Tratos y timos” (5º) 10. Villancicos en inglés: “Rudolph the

juguetes?”

red nose reindeer” (1º) y “Oh, 5. Villancico de 4 y 5 años, con la maestra de música “Juguetes a

Christmas tree!” (2º) 11. Teatro: “El mancebo que casó con mujer brava” (6º)

Belén”

12. Villancico “Pequeño tamborilero”(5º 6. Coreografía: música de la película

y 6º)

“Madagascar” “Yo quiero marcha”

7. Villancico final “Burrito Sabanero”

¡¡¡Estáis todos invitados!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.