Master de Intervención en Trastonos de Conducta

Page 1

Colaboran

MÁSTER EN INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR PARA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA , TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y TRASTORNOS EMOCIONALES. 5ª Edición

DIPLOMA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD 3ª Edición

Código: 11522090/11521070 www.adeit.uv.es/tp www.previsl.com

DIPLOMA DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA. 3ª Edición

Características

Programa: Módulo del 3º al 4º del máster. Horario: A distancia. Duración: De marzo a julio de 2011 Matrícula: 1.200 euros (La tasa de expedición no está incluida) Preinscripción: hasta el 22 de diciembre de 2011

DIPLOMA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD. 3ª Edición DIPLOMA DE TRASTORNOS EMOCIONALES.

DIPLOMA DE TRASTORNOS EMOCIONALES 1ª Edición

Código: 11522120/11521070 www.adeit.uv.es-te www.previsl.com

Características

Programa: Módulo del 5º al 6º del máster. Horario: A distancia. Duración: De julio a octubre de 2012 Matrícula: 1.200 euros (La tasa de expedición no está incluida) Preinscripción: hasta el 18 de junio de 2012

Características Generales Master y Diplomas Dirigido a: Licenciados y Diplomados que quieran mejorar su formación profesional: Psicólogos, psiquiatras, médicos especialista en endocrinología, DUE, trabajador social, educador social, etc. Lugar de impartición: Aula Virtual de la Fundación Universidad-Empresa (ADEIT) Dirección Dra. Rosa Baños Rivera Catedrática de la Universitat de València Dr. Hector Fernández Álvarez Catedrático Universidad de Belgrano. B.A . Argentina Documentación a adjuntar Fotocopia del DNI. 3 Fotos. Fotocopia del título. Ficha preinscripción.

Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicológics. Centro Clínico de Psicología Previ. Fundación AIGLÉ

1ª Edición Título propio de la Universitat de València Información

Octubre 2011 / Octubre 2012

España: Centro Clínico de Psicología Previ Calle Grabador Esteve, 12, 2º 5ª 46004 Valencia T. 96 353 61 00 E-mail: previ@previsl.com www.previsl.com

A distància

Argentina:

Fundación AIGLÉ

Virrey Olaguer y Feliu 2679 (C1426EBE) Ciudad de Buenos Aires T. (54 11) 4781-3897 (54 11) 4784-3563 fundacion@aigle.org.ar Preinscripción

Fundación Universidad-Empresa (ADEIT) Plaza Virgen de la Paz, 3 46001 Valencia Teléfono: 963 262 600 Fax: 963 262 700 E-mail: informacion@adeit.uv.es www.adeit.uv.es/postgrado

MÁSTER EN INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR PARA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA , TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y TRASTORNOS EMOCIONALES 5ª Edición

Código: 11521070 www.adeit.uv.es/tca-tp-te www.previsl.com

Características

Horario: A distancia. Duración: de octubre 2011 a octubre de 2012 Matrícula: 3.000 euros (La tasa de expedición no está incluida) Preinscripción: hasta el 30 de septiembre de 2011

DIPLOMA DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA 3ª Edición

Código: 11522080/11521070 www.adeit.uv.es/tca www.previsl.com

Características

Programa: Módulo 1º al 2º del máster. Horario: A distancia. Duración: De octubre de 2011 a marzo de 2012 Matrícula: 1.200 euros (La tasa de expedición no está incluida) Preinscripción: hasta el 30 de septiembre de 2011


MÁSTER DE INTERVENCIÓN EN LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

Presentación

Programa

El Centro Clínico de Psicología Previ nace en 1998 como una “spin-off” de la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia (España). Formado por un equipo multidisciplinar de más de 40 clínicos e investigadores especializados en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y Trastornos de la Personalidad (TP). Dispone de 5 dispositivos asistenciales en la Comunidad Valenciana y distintas unidades de especialización en salud mental.

Módulo 1. Psicopatología y evaluación de tca 1.1. Psicopatología y diagnóstico de los TCA. 1.2. Evaluación Clínica en TCA. 1.3. Enfoque Socioantropológico de los TCA. 1.4. Prevención en TCA 1.5. Aspectos éticos y legales

La Fundación AIGLÉ creada en 1977, es una Organización No Gubernamental destinada a promover acciones en el campo de la salud y la educación que sirvan para mejorar la calidad de vida. El Centro Asistencial está constituido por una red de 100 profesionales formados y entrenados en la clínica, investigación y docencia. La sede de la Fundación Aigle está en Buenos Aires (Argentina) y cuenta con representaciones en las ciudades de Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca, Tucumán, Salta. Sus programas de entrenamiento se extienden a países latinoamericanos. Dichos Programas están asociados con Universidades nacionales e internacionales. La Fundacion AIGLE es Representante para Latinoamérica del Ackerman Institute for the Famiy of New York. Un objetivo fundamental de PREVI–AIGLÉ es continuar formando profesionales de excelencia con garantías de calidad. Para ello, inició el primer master a nivel internacional especializado en: “Intervención Multidisciplinar para Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastornos de la Personalidad y Trastornos Emocionales” (5ª Edición), acreditado por la Universidad de Valencia y gestionado por la Fundación Universidad Empresa de Valencia (ADEIT). Se trata de un programa de formación especializado compuesto por: • La Formación teórica ONLINE: Se imparte a distancia por profesores de la Universidad de Valencia y de la Universidad de Belgrano (B.A), junto a otras universidades de España y del extranjero. • La “Formación práctica” (opcional). Rotación por distintos dispositivos del CENTRO PREVI en España y de la FUNDACIÓN AIGLÉ en Argentina

Módulo 2. Tratamiento de tca 2.1. Guías Prácticas en TCA. 2.2. Dispositivos TCA. 2.3. Tratamiento Cognitivo Comportamental en Anorexia Nerviosa. 2.4. Tratamiento Cognitivo Comportamental en Bulimia Nerviosa. 2.5. Tratamiento de la Imagen Corporal en TCA 2.6. Trastorno de la conducta alimentaria no especificado (TCANE). Trastorno por Atracón. Vómito Psicógeno 2.7. Tratamiento de la Obesidad. 2.8. Farmacoterapia de los TCA. 2.9. Aspectos nutricionales en los TCA. 2.10. TCA y Enfermería de Salud Mental. 2.11. Abordaje Familiar para TCA. 2.12. Aplicación de la Entrevista Motivacional en el tratamiento de los trastornos alimentarios. 2.13. Trastornos alimentarios infantiles 2.14. Psicología y Realidad Virtual en el Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria 2.15. Casos clínicos en TCA. Módulo 3. Psicopatología y evaluación de tp 3.1. Trastornos de la personalidad: caracterización clínica, evaluación, y diagnóstico 3.2. Evaluación en los TP. 3.3. Aspectos medico-legales de los trastornos de personalidad Módulo 4 tratamiento de tp 4.1. Terapia Cognitiva- Integrativa de para TP. 4.2. Terapia de grupo para trastornos de la personalidad 4.3. Tratamiento de la patología dual: TLP y Adicciones 4.4. Mindfulness 4.5. Tratamiento farmacológico de los trastornos de la personalidad 4.6. Terapia Dialéctica Comportamental (DBT). 4.7. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). 4.8. Casos clínicos en TP.

Módulo 5. Psicopatología y evaluación de los trastornos emocionales 5.1. Psicopatología y diagnóstico de la Depresión 5.2. Evaluación Clínica de la Depresión. 5.3. Psicopatología y diagnóstico de los Trastornos de Ansiedad 5.4. Evaluación Clínica de los Trastornos de Ansiedad. Módulo 6: tratamiento de los trastornos emocionales 6.1. El campo de la psicoterapia 6.2. Teoría de la Mente 6.3. Habilidades terapeúticas 6.4. Tratamiento de la depresión mayor 6.5. Tratamiento de la distimia 6.6. Tratamiento del trastorno bipolar 6.7. Duelo patológico 6.8. Abordaje en grupo para los trastornos depresivos 6.9. Abordaje familiar para los trastornos depresivos 6.10. Tratamiento fobia específica, fobia social y trastorno de pánico 6.11. Tratamiento del trastorno de ansiedad generalizado 6.12. Tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo 6.13. Tratamiento del estrés post-traumático 6.14. Abordaje en grupo para los trastornos de ansiedad 6.15. Abordaje familiar para niños con trastornos de ansiedad 6.16. Ansiedad y disfunciones de la personalidad 6.17. Depresión, Ansiedad y condiciones médicas 6.18. Casos clínicos en Depresión. 6.19. Casos clínicos en Ansiedad Profesorado Dra. Rosa María Baños Rivera. Catedrática de Universidad de Valencia. Dr. Luis Beato Fernández. Coordinador UTCA Complejo Hospitalario de Ciudad Real. Presidente de la Asociación Española de Trastornos de la Conducta Alimentaria (AETCA). Dra. Amparo Belloch Fuster. Catedrática de Universidad de Valencia. Dr. Francisco Bellver Pradas. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Médico especialista en psiquiatría, Centro Clínico Previ, Valencia.

Dra. Cristina Botella Arbona. Catedrática de Universidad Jaume I de Castellón. Dra. Claudia Castañeiras. Profesora Titular de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires Dr. Ausiás Cebolla Martí. Profesor Ayudante Doctor, Universitat Jaume I de Castellón. Dr. Sergi Corbella Santomá. Profesor Universidad Ramón Llull, Barcelona Dr. Vicente Elvira. Coordinador Psiquiatría Marina Baixa, Alicante.

Dr. Héctor Fernández Álvarez. Catedrático de Universidad de Belgrano. Fundador Fundación AIGLE, Buenos Aires, Argentina. Dr. Jordi Ferri. Hospital Manises, Valencia. Médico especialista em endocrinologia, Centro Clínico Previ, Valencia. María Fraga Míguez. Coordinadora rotaciones Fundación AIGLE Dr. Fernando García. Profesor Titular de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires. Doña. Azucena García Palacios. Profesora Titular de Universidad Jaume I de Castellón. Doña. Beatriz Gómez. Profesora Titular Universidad Maimónides, Buenos Aires Dra. Verónica Guillén Botella. I+D Centro Clínico Previ. Profesor Asociado Universidad de Valencia Dr. Gonzalo Haro. Coordinador Unidad Dual Hospital Provincial de Castellón. Dra. Mercerdes Jorquera Rodero. Coordinadora del Centro Clínico Previ, Alicante. Profesor Asociada Universidad Católica de Valenica. Dra. Diana Kirszman. Profesora Titular de Universidad Universidad de Belgrano. Coordinadora UTCA de AIGLE, Buenos Aires, Argentina. Dr. Heliodoro Marco Salvador. Coordinador Centro Clínico Previ, Castellón. Profesor Adjunto Universidad Católica de Valenica. Dra. Mariana Maristany. Profesora Titular Universidad de Belgrano, Buenos Aires

Dra. Reyes Moliner Albero. Coordinadora Centro PREVI. Profesora Asociada UCV. Dr. Albert Moncusi. Profesor Contratado Doctor. Universidad de Valencia. Dr. Gonzalo Morandé. Coordinador Unidad Infanto Juvenil del Hospital Niño Jesús. Madrid Doña. Mª Teresa Osca Llacer. Coordinadora Enfermería Centro Clínico PREVI Doña. Alejandra Pérez. Profesora Adjunta Universidad de Belgrano, Buenos Aires Dra. Conxa Perpiñá Tordera. Catedrática de Universidad de Valencia. Dra. María del Carmen Salgueiro. Profesora Titular Universidad Maimónides, Buenos Aires. Dr. Francisco Traver Torras. Coordinador Psiquiatría del Hospital Provincial de Castellón Dr. Vicente Turón. Asesor de Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña. Dr. Carmelo Vázquez. Catedrático de la Universidad Complutense, Madrid Dra. Edith Vega. Profesora Titular de la Universidad UAI, Buenos Aires


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.