ANTIGUOS ALUMNOS
Mi nombre es Ignacio Vera Izquierdo, exalumno de la 2da generación del Pinares. Estoy casado desde septiembre de 2010 con Camila Mandich Crovetto de Concepción, tengo dos hijos, Magdalena y Santiago y un tercero que viene en camino. Luego de salir el año 2002 del Pinares entré a estudiar Ingeniería Civil Industrial a la Universidad del Desarrollo en Concepción y egresé el 2008. Honestamente, me siento muy agradecido por las herramientas que el colegio puso a mi disposición para preparar todo lo necesario para entrar a la Universidad y la vida en general. En lo personal aproveché mucho la orientación acerca de qué profesión elegir (saber realmente qué quiero ser) y también el apoyo académico para tener un buen puntaje. Por otro lado, el apoyo que más valoro es la preparación para la vida que el colegio me permitió tener. Digo esto porque sinceramente creo que el colegio no es el responsable 100% de prepararte para la vida. Gran parte lo hace la familia y el resto es el empeño de uno mismo por crecer y formarse de la mejor manera. En esto, no tengo más que agradecer porque el colegio me dio los espacios para crecer en valores como esfuerzo, fortaleza, perseverancia, orden, tolerancia a la frustración y ver y tomar las cosas con altura de miras; con visión sobrenatural que en definitiva es verlas con los ojos de la fe. El Pinares es un colegio exigente y esto puede ser visto negativamente cuando hablamos de tener un crecimiento integral, sin embargo esa exigencia llevada con orden, como nos enseñaban, hacía que el tiempo se multiplicara y mágicamente siempre tuve tiempo para hacer muchas cosas más y como resultado, ser más integro. La universidad es una etapa dónde todas las decisiones son personales y si uno no tiene claro lo que quiere y no tiene las virtudes que permiten alcanzar eso, es fácil perderse. Por otra parte, el lado humano del colegio es importantísimo. El trato con los demás en todo contexto, es algo que te acompaña a lo largo de la vida y con el paso de los años viene a ser una característica escasa y valorada. Trabajo Mi experiencia laboral es corta, pero variada y toda en la VIII región. Mi primer trabajo, en el que estuve 2 años, fue como ingeniero de proyectos en ESSBIO dónde me tocó vivir la tremenda experiencia del terremoto y su reconstrucción. Además, dentro de este trabajo me casé con Camila. Luego trabajé 2 años en la SUBDERE del Ministerio del Interior, que lo describo como un salto enorme en crecimiento profesional y humano, ya que el servicio público es realmente enriquecedor. Trabajando en la SUBDERE tuve a la Maida, mi primera hija y luego en febrero del 2013 a Santiago. En junio de ese mismo año, casado y con los 2 niños, renuncié al gobierno y me fui a estudiar a Birmingham, Inglaterra, donde obtuve un Master of Science. En septiembre del 2014 volvimos a Chile y rápidamente entré a trabajar a IANSA como Subgerente de Proyectos con oficina en Chillán por conectividad con el resto del país. Indudablemente todo lo logrado me tiene muy contento, creo que Dios ha sido muy generoso y parte en todo este proceso, además de haberme elegido a unos papás y hermanos increíbles. Al escribir esto, uno ve que en la vida se pueden lograr muchas cosas, pero no significa que no haya habido obstáculos. Para muchos uno no está preparado, como fue la muerte de mi papá el año pasado y lo único que puedo decir al respecto es que sin fe la vida cuesta el doble.
COLEGIO PINARES
ANUARIO 2015
62