Guía del Psicólogo mes de Octubre 2018

Page 22

NOTICIAS

Guía del Psicólogo

Colegiados de Madrid participan en el Documento sobre la elaboración y revisión del Plan de Convivencia de los centros educativos de la Comunidad de Madrid Los colegiados de Madrid José Antonio Luengo (Coordinador) y Astrid Rodríguez han colaborado en la elaboración del Documento sobre la elaboración y revisión del Plan de Convivencia de los centros educativos de la Comunidad de Madrid, que ha editado la Consejería de Educación e Investigación. Este Documento, que sirve de apoyo a la Supervisión del Plan de Convivencia, puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, insiste en el papel relevante y pertinente de los centros y comunidades educativas en la planificación de acciones, adecuadamente asentadas en estructuras orgánicas y funcionales, que permitan y den vida a experiencias de promoción de la convivencia pacífica y la prevención de comportamientos violentos entre compañe¬ros, enmarcado en la consideración de un abordaje integral de todas las formas de violencia en la infancia y contra la infancia. Es necesario, consecuentemente, que los centros educativos construyan un marco convivencial que se configure como espacio protector; un contexto dinámico, inte¬ractivo y flexible pero claro y visible para toda la comunidad educativa, revisable pero elaborado con criterio y consenso entre todos los agentes de la comunidad educativa. El Plan de Convivencia de los centros educativos debe entenderse como un proceso dinámico (y no solo como un instrumento) de programación de la acción docente y el marco que rige las relaciones humanas en un centro, construido por toda la comu¬nidad, a través de un proceso de reflexión, con garantías de participación de todos los sectores implicados en la vida de éste. La elaboración del Plan de Convivencia es una oportunidad clave para fortalecer la participación, sobre todo del alumnado y de las familias que se pierde si se convierte en un documento administrativo. Se puede ver el Documento completo pinchando aquí.

Concurso de Felicitaciones de Año Nuevo 2019 El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid convoca la decimotercera edición del Concurso de felicitaciones de Año Nuevo, bajo el eslogan: «Feliz 2019. Un año para la conciliación», en el que podrán participar los hijos e hijas de hasta 12 años de edad de los colegiados. La felicitación ganadora será utilizada por el Colegio para felicitar el Año Nuevo a los colegiados, personalidades, instituciones, medios de comunicación, etc. Las bases del concurso son las siguientes: 1. Se adjudican cuatro premios: • Primer premio: edición de la felicitación de Año Nuevo más un lote de material didáctico. • Premio para concursantes de hasta 7 años de edad: lote de material didáctico. • Premio para concursantes de entre 8 y 9 años de edad: lote de material didáctico. • Premio para concursantes de 10 hasta 12 años de edad: lote de material didáctico. 2. Las felicitaciones deberán presentarse en el Departamento de Comunicación, en la sede del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (Cuesta de San Vicente, 4, 6ª planta, 28008 Madrid), antes del jueves 29 de noviembre de 2018. Junto al dibujo se deberá adjuntar una carta firmada por el padre, madre o tutor legal que incluirá los siguientes datos: nombre y apellidos del niño o niña, fecha de nacimiento y nombre del padre, madre o tutor legal colegiado, número de colegiado, dirección postal y teléfono de contacto. 3. Las medidas de la felicitación serán de 12x23 cm, y esta podrá presentarse en blanco y negro o en color. 4. Las felicitaciones premiadas serán publicadas en la página web del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y en GUÍA DEL PSICÓLOGO del mes de enero junto con su autoría.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.