SERVICIOS COLEGIALES
Guía del Psicólogo
CURSO ONLINE Introducción:
PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA EN DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO. CÓD. O1611 El modelo de Psicología Afirmativa nació en contraposición a las líneas históricas estigmatizadoras hacia la diversidad sexual y de género (DSG). Es una disciplina que abarca todo un cuerpo de investigaciones, psicoterapias y trabajos educativos inspirada en el concepto de “afirmación”, rescatado como marco del trabajo de reconocimiento y reafirmación de la diversidad. Modelo que trata de prevenir y mejorar el bienestar emocional de la población LGTB vulnerable de sufrir el impacto del estigma, el prejuicio, la vergüenza y la LGTBfobia institucionalizada en la sociedad (estrés de la minoría DSG).
Objetivos:
El Curso de orienta a la presentación teórica y aplicada desde el marco de la psicología especializada en diversidad sexual y de género (DSG). • Presentar el marco conceptual de la psicología DSG • Analizar la perspectiva psicológica y social del estigma y la LGTBfobia. • Identificación del estrés de la minoría DSG y su impacto en el bienestar emocional. • Mostrar los modelos de intervención psicológica en diversidad sexual y de género afirmativa (Psicología afirmativa) • Visibilizar y otorgar bases de conocimiento en la psicología de la diversidad de género (Trans*) y orientación transafirmativa
Contenidos:
Marco conceptual de la Diversidad Sexual y de Género - DSG. Marco conceptual sexológico de la diversidad sexual y de género. Marco sociocultural: sexismo, heterosexismo, LGTBfobia. Recorrido histórico de la visión de la psicología clínica. Psicología afirmativa. La Psicología Afirmativa como nuevo paradigma de trabajo con pacientes LGTB. Directrices de la APA para la Psicología Afirmativa: el consenso científico. Áreas básicas y secundarias de trabajo en Psicología Afirmativa LGTB. La formación de profesionales expertos en Psicología Afirmativa: currículum, habilidades comunicativas y estrategias terapéuticas. Psicología y diversidad de género: Trans* Transexualidades: Una mirada multidisciplinar. Psicología Trans-afirmativa. Infancia, adolescencia y juventud DG. Construcción de las identidades Trans* y experiencias profesionales en el acompañamiento psicológico.
Profesorado:
Dª Ana Gómez Arias (coordinadora). Psicóloga General Sanitaria colegiada M-16426. MSc of Science In Applied Psychology, University of Manchester. Diplomada en Terapia DSG por el Pink Therapy Institute de Londres. Psicóloga en el Servicio de Información y Atención a Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales en la Consejería Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Asesora en diversidad sexual y de género del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. D. Juan Manuel Peris López. Psicólogo especialista en psicología clínica y psicólogo sanitario colegiado M-10202. Asesor en diversidad sexual y de género del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y Coordinador del Grupo Trabajo en e diversidad sexual y de género. Terapeuta sexual. Psicólogo del Servicio de Información y Atención a Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales, Consejería Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Fundador, Director y Psicólogo Clínico del “Grupo LES-HOM”. D. Gabriel J. Martín. Psicólogo colegiado 18259 del Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya. Psicólogo General Sanitario, experto en Psicología Afirmativa Gay. Consulta privada en el Institut d’Estudi de la Sexualitat i la Parella de Barcelona. Coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología Afirmativa LGTB de la Sección de Clínica del Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya. Formador de psicólogos en el área de Psicología Afirmativa Gay. D. R. Lucas Platero. Doctor en Sociología.y CC. Políticas y licenciado en Psicología. Docente en intervención socio-comunitaria. Dirige la colección trans* de la Editorial Bellaterra y es miembro del proyecto i+d “Colectivos en los márgenes: su exclusión por el derecho en tiempos de crisis”. Dª Cristina Garaizábal Elizalde. Psicóloga clínica colegiada M-11974. Psicóloga clínica especializada en terapias de género y en sexualidad. Experta en el acompañamiento a personas transexuales desde principios de los años 90. Fundadora del Programa de Reasignación de Sexo en la Clínica Isadora de Madrid. Experiencia como Psicóloga en el Ayuntamiento de Barcelona. Trabajó en la Asesoría del Colectivo de Feministas Lesbianas de Madrid.
Metodología:
Se desarrolla en modalidad online, combinando diversos métodos didácticos adaptados al ritmo personal de los participantes. • Aulas virtuales para la presentación de contenidos y resolución de dudas. • Material didáctico multimedia: videos, enlaces,… • Actividades de refuerzo del aprendizaje individuales y grupales para la reflexión y aplicación práctica, actividades interactivas y colaborativas • Material complementario y de apoyo: bibliografía y referencias, recursos para la intervención,…
Fechas y horarios:
Este curso se fundamenta en la implicación en el aprendizaje y la participación activa del alumno, mediante la constante comunicación con el tutor y con los demás participantes del curso. Del 8 de junio al 29 de julio de 2016. El acceso a la Plataforma de formación, documentación y recursos estará disponible 24 horas al día.
Duración:
40 horas, 8 semanas.
Destinatarios:
Psicólogos colegiados desempleados o jubilados y estudiantes asociados pertenecientes al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 180 €. Psicólogos colegiados y estudiantes: 200 €. Psicólogos no colegiados 270 €.
Inscripciones:
38
Fecha límite para solicitar la beca para colegiados desempleados: Antes del 8 de mayo de 2016.