Guía del Psicólogo mes de Febrero 2016

Page 45

II CURSO

SEXO, PAREJA Y TERAPIA CÓD. C1616

Contenidos:

La sexología. Principales enfoques y modelos en sexología. Conceptos básicos (el hecho sexual humano). Educación, asesoramiento y terapia. Dificultades eróticas en los hombres. Las sexualidades masculinas. Anatomía y fisiología. Principales dificultades eróticas. Pautas terapéuticas. Dificultades eróticas en las mujeres. Las sexualidades femeninas. Anatomía y fisiología. Principales dificultades eróticas. Pautas terapéuticas. La pareja (I). Pareja y características. Mitos y realidades. Comunicación. Reciprocidad. La pareja (II). Gestión del tiempo. Celos. Ruptura.

Profesorado:

FORMACIÓN EN EL COLEGIO

Guía del Psicólogo

D. Daniel Santacruz García. Psicólogo colegiado M-25472. Coordinador Técnico de la Asociación de Planificación Familiar de Madrid. Prof. adjunto del prácticum de las facultades de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid. Psicólogo y sexólogo en los centros AVANCE y Terapia y Más. Dª Marta Ortega Otero. Psicóloga colegiada M-25476. Coordinadora y psicóloga del Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid. Psicóloga y sexóloga del Grupo Luria. Dª Raquel Hurtado López. Psicóloga colegiada M-23720. Directora del Área de Trabajo con Jóvenes de la Federación de Planificación Familiar Estatal.

Duración:

30 horas (25 horas presenciales y 5 de trabajo personal).

Fechas y horario:

Martes, 9, 16, 23 de febrero, 1 y 8 de de marzo de 2016, de 9.30 a 14.30 h.

Destinatarios:

Psicólogos.

Inscripción:

Colegiados desempleados, colegiados jubilados: 150 €. Colegiados: 170 €. Psicólogos no colegiados: 225 €.

II CURSO

PADRES EN CONSULTA: BUSCANDO INTERACCIONES TERAPÉUTICAS. CÓD. C1618 Normalmente, en consulta, solemos trabajar con un único paciente, la cuestión es ¿qué hacemos cuando viene una familia con un problema que les afecta a todos? Pues se hace una terapia familiar. Sin embargo, el paso de trabajar con una persona a trabajar con tres o cuatro es enorme, de manera que este taller busca reducir ese gran paso a pasos más pequeños para trabajar con familias y saber sacar partido a este número de asistentes.

Contenidos:

Pautas de comunicación y formas de estructural la terapia familiar. Problemas concretos. Herramientas concretas para casos concretos. Casos prácticos.

Objetivos:

Aprender consejos básicos a tener en cuenta para cualquier tipo de terapia en que haya dos o más participantes. Que los asistentes sepan estructurar una sesión de consulta con una familia, así como saber manejar las interacciones que se producen. Ver problemas y objetivos que pedirán los clientes, sabiendo cómo enfrentarse a ellos y dando pautas para afrontarlos. Al igual que aprender herramientas concretas para problemáticas concretas. Ver casos prácticos donde aplicar todo lo anterior.

Ponente:

D. Mario Sánchez Candela. Psicólogo colegiado M-25678. Psicólogo en un instituto de psicoterapia, especializado en el ámbito infantojuvenil, así como en el trabajo con padres. Con experiencia tanto en gabinete como impartiendo charlas y talleres en diferentes centros educativos.

Fechas y horario:

Martes, 9, 16 y 23 de febrero de 2016, de 18.30 a 20.30 h.

Duración:

6 horas.

Destinatarios:

Psicólogos y estudiantes del último curso de Psicología.

Inscripción:

Colegiados desempleados, colegiados jubilados, estudiantes asociados pertenecientes al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 40 € Colegiados y estudiantes: 44 €. Psicólogos no colegiados: 60 €.

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía del Psicólogo mes de Febrero 2016 by Colegio Oficial de la Psicología de Madrid - Issuu