SERVICIOS COLEGIALES
Guía del Psicólogo
III JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS, CRISIS Y CATÁSTROFES. CÓD. J1615 Organizado por el Consejo General de la Psicología de España y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Madrid, 4 y 5 de noviembre de 2016 Programa: Viernes, 4 de noviembre de 2016
16.00 h. La experiencia de la víctima con el Psicólogo, buenas y malas experiencias. • Dª Ana Vassalo y Dª Isabel Río, en calidad de víctimas.
Lugar de celebración Salón de Actos del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid en la C/ Antracita 2, Bis. Madrid.
18.00 h. Conferencia. Un ejemplo de coordinación de excelencia en situaciones de emergencias. Unidad de trasplantes en España.
Información e inscripciones
• Dª. Carmen Escarpa Falcón. Unidad de Coordinación de Trasplantes del Hospital Clínico de Madrid.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la página del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: www.copmadrid.org
h. Conferencia. Objetivo de la Psicología 16.00 h. Inauguración de las Jornadas 19.00 de Emergencias en el S. XXI. La integración de los profesionales de del psicología en los equipos • D. Fernando Chacón Fuertes. Decano-Presidente Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. de emergencias. • D. Francisco Santolaya Ochando. Presidente del Consejo General de la Psicología en España. • Miembro del Grupo de Emergencias del Colegio • Representante de la Consejería de Sanidad la Comunidad de Madrid. Oficial dede Psicólogos de Madrid. • Representante de SUMMA 112. 19.30 h. Clausura de la Jornada • D. Javier Torres Aihaud. Coordinador de Emergen-
cias del Consejo General de la Psicología. 16.30 h. Conferencia inaugural: La intervención multiprofesional en las emergencias. La necesidad • Dª Miriam González Pablo. Vocal del Colegio de integrar a los diferentes profesionales de emergencias, ¿por qué? Ámbito de la psicología de Oficial de Psicólogos de Madrid. emergencias. • D. Javier Orcaray Fernández. Gerente Organismo Autónomo Madrid 112. El Servicio de Formación del Colegio posee el Certificado Europeo de Calidad Qfor
18.00 h. Entrevistas/coloquios a profesionales de la emergencia. Expertos a pie de calle: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid • D. Francisco Andrés Rodríguez Policía Municipal, Suboficial de Unidad de Atestados. Departamento de Formación • D. Santiago Moraleda Aldea. Enfermero SERMAS. • Dª Ruth Loro Ferrer. Enfermera S.A.R. (Servicio de Atención Rural). • D. Miguel Alfonso García. Técnico de Emergencias Sanitarias. SUMMA 112. De 19.30 a 20.00 h: Trabajo interdisplicinar en las emergencias. Aportaciones desde la Psicología de Emergencias. • Miembro del Grupo de Emergencias del Colegio Oficial de Emergencias de Madrid.
III JORNADAS NACIONALES DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS, CRISIS Y CATÁSTROFES Madrid, 4 y 5 de noviembre de 2016 Organizan
Insc. en el reg. de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid, el 21 de diciembre de 2001. Persona responsable del Centro: D. Fernando Chacón Fuertes. Decano Junta de Gobierno. Cuesta de San Vicente, 4. 5ª planta. 28008 - Madrid. Tel: 91 541 99 99 · Fax: 91 547 22 84 e-mail: formacion@cop.es · www.copmadrid.org
Sábado, 5 de noviembre de 2016 9.30 h. Cinefórum interactivo. Comportamiento Humano en situaciones de emergencia. 10.00 h. Entrevista/coloquio: Equipos de socorro. • D. Manuel Romera Maestre. Bombero de la Comunidad de Madrid Parque de Parla. Prevención y Difusión de Bomberos de la Comunidad de Madrid. • D. Juan Carlos Mendoza Robaina. Socorrista. 11.00 h. Trabajo interdisplicinar en las emergencias. Aportaciones desde la Psicología de Emergencias a los Equipos de Emergencias. • Miembro del Grupo de Emergencias del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. 12.00 h. Experiencias prácticas. Cuando necesité un psicólogo y no lo tuve. • Capitán D. Rubén Valero Rodríguez. Jefe de la Unidad Orgánica Policía Judicial. • Dr. D. Fernando Turégano Fuentes. Jefe de Cirugía del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 13.00 h. Conclusiones del Cinefórum. 14.00 h. Descanso. 16.00 h. La experiencia de la víctima con el Psicólogo, buenas y malas experiencias. • Dª Ana Vassalo y Dª Isabel Río, en calidad de víctimas. 18.00 h. Conferencia. Un ejemplo de coordinación de excelencia en situaciones de emergencias. Unidad de trasplantes en España. • Dª. Carmen Escarpa Falcón. Unidad de Coordinación de Trasplantes del Hospital Clínico de Madrid. 19.00 h. Conferencia. Objetivo de la Psicología de Emergencias en el S. XXI. La integración de los profesionales de psicología en los equipos de emergencias. • Miembro del Grupo de Emergencias del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. 19.30 h. Clausura de la Jornada. • D. Javier Torres Aihaud. Coordinador de Emergencias del Consejo General de la Psicología. • Dª Miriam González Pablo. Vocal del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Lugar de celebración: Salón de Actos del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid en la C/ Antracita 2, Bis. Madrid. Inscripción: Psicólogos colegiados desempleados, colegiados jubilados y estudiantes asociados, pertenecientes al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 18 €; Psicólogos colegiados y estudiantes de Grado en Psicología: 20 €; Otros profesionales: 30 €.
38